Intervención en Crisis de Una Mujer Con Abuso Sexual

download Intervención en Crisis de Una Mujer Con Abuso Sexual

of 2

Transcript of Intervención en Crisis de Una Mujer Con Abuso Sexual

  • 7/25/2019 Intervencin en Crisis de Una Mujer Con Abuso Sexual

    1/2

    http://intervencionencrisispsicologia.blogspot.com/2012/01/reporte-de-caso-

    real-realizado-en.html

    Intervencin en crisis de una mujer con abuso sexual

    Contacto psicolgicoEl primer contacto que se tiene es de frente a frente con la paciente, acompaada

    a consulta por su madre, la paciente se siente con la inseguridad de salir a la calle

    sola por que asegura que encontrara a la persona que abuso sexualmente de ella

    y trato de matarla, para que no denunciara este hecho ante las autoridades, la

    madre la trajo a consulta porque se siente culpable por este hecho ya que la

    persona que abuso sexualmente de ella es su hermano que estaba en casa por

    unos das, ya que haba tenido problemas con su esposa que lo corri y ella lo

    acepto en casa.

    Examinar las dimensiones del problemaLa paciente se muestra renuente pues no quiere hablar sobre el tema, esta callada

    y solo muestra el dolor que siente por esto, pues su conducta emocional esta

    desecha y la muestra con solo llorar y tocar su pecho.se le trata de preguntar si en

    ese momento quiere hablar de lo que le sucedi y si no se le respetara, pero se le

    die que si no lo trabaja ms adelante ser ms doloroso y traer problemas en su

    ida personal y social, y comien!a a platicar lo que paso el da en que su to abuso

    de ella, la paciente tiene "# aos es la mayor de tres hermanas todas son de sexo

    femenino, y se le comien!a a preguntar a la madre si sus otras hijas no notaron un

    cambio ya que ellas tambi$n podan ser ctimas de un abuso como este y la

    madre contesto que las ms pequeas permanecan en la guardera y ella era la%nica que permaneca sola despu$s de llegar de la escuela.

    La paciente comen! a narrar lo que paso ella llego de la escuela y ah estaba su

    to falto al trabajo y comen! a tocarla y a decir que era muy bonita le quito la ropa

    y abuso fsicamente y sexualmente de ella, pues presentaba marcas de golpes y

    en el cuello marcas de que quera ahogarla para quedar libre de este hecho, la

    paciente desmayo, y su madre la encontr as, la llearon al doctor y no se le dio

    parte a las autoridades por el miedo que el regrese eh intente algo ms.

    Situaciones previas

    La paciente no quiere regresar a casa por el miedo de que el to regrese y uelaa daarla a ella o a una de sus hermanas, por lo que prefieren quedarse en casa

    de una de sus hermanas de la madre, y as sentirse ms seguras las cuatro.

    Accin concreta

    &ntes que todo poner la demanda para que la persona pague por el delito que

    cometi, sin miedo de que este regrese, darle la seguridad tanto a la paciente

  • 7/25/2019 Intervencin en Crisis de Una Mujer Con Abuso Sexual

    2/2

    como a la madre de la paciente, reali!ar otro estudio m$dico para reisar si lo que

    el to intento no causo otro dao fsico en la paciente, y que la madre se encargue

    de sacar todas las pertenencias que el to tiene en casa para que no haya pretexto

    de que $l quiera entrar de nueo.

    Seguimiento psicolgico'e dar el seguimiento psicolgico tanto a la paciente como a la madre para que

    ambas logren recuperar la seguridad emocional y la paciente logre llegar a la

    estabilidad emocional que requiere y su estabilidad.

    Conclusin

    (on la interencin psicolgica que se le dio a la paciente se puede decir que la

    paciente est en la etapa de instruccin ya que cada que a contando lo que

    sucedi es como si oliera a estar en esa situacin, con la ayuda psicolgica la

    paciente a pasando a la etapa de )raslaboracin ya que la paciente a aceptando

    poco a poco lo que ocurri.La conducta de la paciente se muestra insegura, demasiado miedo, y a la e! de

    culpa por qu$ cree que ella es culpable por lo que ocurri, en lo afectio se

    muestra distante pues cree que toda las personas que se acercan a ella es con el

    fin de daarla, las relaciones interpersonales son pocas ya que solo tiene contacto

    con la madre con sus dos hermanas y con la terapeuta, la paciente a bien pues

    logro hablar de la situacin y ha aceptado la ayuda psicolgica que se le ha

    brindado.