Intervención de enfermera neonatal en ROP

of 27 /27
INTERVENCIÓN DE ENFERMERIA EN LA PREVENCION Y CUIDADO EN NEONATOS CON ROP Lcda. Mariles Alvarez Espec. Neonatología Integral

Embed Size (px)

Transcript of Intervención de enfermera neonatal en ROP

Page 1: Intervención de enfermera neonatal en ROP

INTERVENCIÓN DE ENFERMERIA EN LA

PREVENCION Y CUIDADO EN NEONATOS

CON ROP

Lcda. Mariles Alvarez

Espec. Neonatología Integral

Page 2: Intervención de enfermera neonatal en ROP

- Reconocer el problema

- Reconocer el rol del Oxigeno en el desarrollo

de la patología

- Identificar nuestro rol en la Prevención

- Hacer enfásis en la capacitaciónmediante la Educación.

Como Enfermeras Cuidadoras de los Recién Nacidos debemos:

Page 3: Intervención de enfermera neonatal en ROP

Cont.

Búsqueda de estrategias para lograr

trabajar en la prevención

- Obligación moral de conocer la

fisiopatología de la ROP

- Dejar de hacer las cosas porque siempre

se hicieron así, debemos cambiar

nuestra actitud.

Page 4: Intervención de enfermera neonatal en ROP

MODOS DE ADMINISTRACIÓN DE

OXIGENO

Page 5: Intervención de enfermera neonatal en ROP

- Que es el Oxigeno?

- Por que es necesario para el organismo?

- Por que el exceso de oxigeno daña igual que el déficit de oxigeno?

- Evitar hipoxia igual que hiperoxia

- Como evitar variaciones hipoxia-hiperoxia

Page 6: Intervención de enfermera neonatal en ROP

Mantener un Rango Recomendado de Saturación de Oxígeno

- Responder a las alarmas rápidamente

- Preguntas que debo hacerme antes de realizar una intervención:

- ¿Es apropiada la onda de pulso?

- ¿Es un problema del sensor?

Page 7: Intervención de enfermera neonatal en ROP

-¿Como esta la frecuencia cardíaca y el esfuerzo respiratorio?

- ¿Cuan baja es la saturación y el período de tiempo que ha estado pordebajo de niveles aceptables?

ROP vs. OXIGENO

Page 8: Intervención de enfermera neonatal en ROP

- Saturación del 100%: ALERTA !

- Descenso paulatino de la FIO2, (de 2 a 5% ??)por vez si la saturación supera el limite superior

- Evitar exagerado y rápido descenso de la FIO2 que produzca hipoxia ya que en general conduce a aumentar la Fio2 y riesgo de hiperoxia

Page 9: Intervención de enfermera neonatal en ROP

- Aceptar Como PO2 minima, en

donde el Recién Nacido se

mantenga estable (50-

70mmHg)

- Reconocer que el oxigeno es

una droga peligrosa y

utilizarlo unicamente cuando

lo requiera

- Utilizar siempre la mezcla de

gases

Page 10: Intervención de enfermera neonatal en ROP

-Administrar siempre los gases calentado y

humidificado

-Monitorear la cantidad de oxigeno

administrado y la saturación del RN

- Si el RN esta en Halo: asegurarse la mezcla

adecuada. Nunca utilizar O2 puro en flujo

bajo ya que puede generar retención de Co2

e hiperoxia

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ROP

Page 11: Intervención de enfermera neonatal en ROP

-Reducir la Fio2 en cuanto hay mejoría

-No ajustar inmediatamente hacia arriba o

hacia abajo como respuesta a los cambios del

saturó metro

-Posición de la cabeza y cuello: ubicación en

Línea media

- Evaluar el estado respiratorio

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ROP

Page 12: Intervención de enfermera neonatal en ROP

•Fijar los limites de alarma de monitores y

oximetros entre 88 – 93%

•Brindar ambiente térmico neutro

•Control de signos vitales

•Control de equilibrio acido base

•Cuidado de la piel

•Registro de enfermería

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ROP

Page 13: Intervención de enfermera neonatal en ROP

ADMINISTRACIÓN DE OXIGENO EN

SITUACIONES ESPECIALES

-DESATURACIÓN DESPUÉS DE UN PROCEDIMIENTO:

Se recomienda incrementar transitoriamente la

PEEP, para mantener el volumen pulmonar o usar

frecuencias más altas

- APNEA Y DESATURACIÓN:

Incrementar la frecuencia respiratoria, modificar

parámetro de ARM, estimulación táctil y/o

ventilación manualArch Argent.pediatr 2004; 102 (4):/308-1

Page 14: Intervención de enfermera neonatal en ROP

- Durante la Recepción: Se recomienda

usar bolsa de reanimación con válvula de

PEEP

- Transporte a la Unidad de Cuidados

Intensivos: extremar las medidas de

seguridad la hiperoxia y la sobre

ventilación

Arch argent.pediatr 2004; 102 (4):/308-1

ADMINISTRACIÓN DE OXIGENO EN

SITUACIONES ESPECIALES

Page 15: Intervención de enfermera neonatal en ROP

- Población a la que se le realiza el examen

- Vulnerabilidad de los prematuros al dolor y la manipulación

- Riesgo de inestabilidad

Page 16: Intervención de enfermera neonatal en ROP

- Preparación previa según indicación médica

- Valorar respuesta a las gotas para dilatación

- Brindar envoltura de contención

- Control de signos vitales previo y posterior al examen

- Tto del dolor con sucrosa al 24% mediante succión no nutritiva y gotas anestésicas tópicas

Page 17: Intervención de enfermera neonatal en ROP

Elementos Necesarios

- Servo cuna

- Mesa de procedimientos

- Monitor de FC (ECG)

- Oxímetro de pulso

- Fuente de O2 y aire comprimido con mezclador.

- Insumos para reanimación cardio-pulmonar

Page 18: Intervención de enfermera neonatal en ROP

- Paciente mínimo 3 horas de ayuno.

- Pupilas dilatadas con colirio mezcla (Tropicamida1%, Fenilefrina al 10%) 1 gota en cada ojo cada 20 minutos 1 hora previa al tratamiento.

- Recordar no abrir forzadamente la hendidura palpebral.

- Si el RN ofrece resistencia se coloca 1 gota en el ángulo interno del ojo

- Contar con un acceso vascular periférico previo al procedimiento

Preparación previa al Procedimiento

Page 19: Intervención de enfermera neonatal en ROP

- Cabeza inmóvil con contención corporal y

fijación cefálica

- Personal: Oftalmólogo, Neonatólogo, Enfermero

- Ofrecer succión con sucrosa al 24%

- Gotas oftálmicas anestésicas con Proparacaina

CL H en solución al 0,5%

- MONITORIZAR de signos vitales

Page 20: Intervención de enfermera neonatal en ROP

- Control de signos vitales

- Valorar respuesta a analgesia

- Reposicionar, contener

- Cuidado de la familia

Page 21: Intervención de enfermera neonatal en ROP

Lavado de Manos

Es la Principal

Medida de Control

Page 22: Intervención de enfermera neonatal en ROP

Instrucciones para Desinfección de

Separadores de Párpados

Objetivo

- Evitar la transmisión de infecciones en los

neonatos sometidos al examen oftalmológico

Page 23: Intervención de enfermera neonatal en ROP

Cuidados durante la aplicación de laser

- Educación a los padres

- Elaboración de material educativo para padres y personal

- Seguimiento de los recién nacidos hasta el altaoftalmológica

Page 24: Intervención de enfermera neonatal en ROP

- Reforzara los aspectos del cuidado de enfermería que ayuden a mantener la oxigenación adecuada en los reciénnacidos

- Orientar en el cuidado para el neurodesarrollo y prevención del estréscomo estrategía para mantener la estabilidad en la oxigenación

Page 25: Intervención de enfermera neonatal en ROP

- Contar con la atención de Oftalmología en los servicios de neonatología

- Generar conciencia dentro del personal

- Pensar siempre en el impacto que tienen nuestras intervenciones en la vida de las personas.

Page 26: Intervención de enfermera neonatal en ROP

"QUIERO REGALARTE MI NIÑO, MIS CONOCIMIENTOS

Y MI DESTREZA, PARA QUE PUEDAS MIRAR LOS

COLORES Y NO IMAGINARLOS, PARA QUE VEAS EL

SOL Y NO SOLAMENTE SIENTAS SU CALOR, PARA

QUE LA SONRISA Y EL ROSTRO DE TU MADRE

PERDUREN POR SIEMPRE EN TUS OJOS "

Celia Benencia Jujuy

Argentina

Page 27: Intervención de enfermera neonatal en ROP