INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida,...

58
INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 1 Intervención en el transporte masivo de Bogotá TransMilenio estaciones Calle 45 y Marly Carolina Monroy Piza y William Orlando Suárez Salcedo Universidad Católica de Colombia Nota del autor Trabajo de Grado en Servicio Social Comunitario elaborado como requisito para optar al Título de Psicólogo (a)., contó con la asesoría del Mg. En Historia Fabio Enrique Parra Arévalo de la Facultad de Psicología Área comunitaria. Correspondencia: [email protected] / [email protected] Bogotá D.C., Diciembre 2015

Transcript of INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida,...

Page 1: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 1

Intervención en el transporte masivo de Bogotá TransMilenio estaciones

Calle 45 y Marly

Carolina Monroy Piza y William Orlando Suárez Salcedo

Universidad Católica de Colombia

Nota del autor

Trabajo de Grado en Servicio Social Comunitario elaborado como requisito para

optar al Título de Psicólogo (a)., contó con la asesoría del Mg. En Historia Fabio

Enrique Parra Arévalo de la Facultad de Psicología Área comunitaria.

Correspondencia: [email protected] / [email protected]

Bogotá D.C., Diciembre 2015

Page 2: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 2

Intervención en el transporte masivo de Bogotá TransMilenio estaciones

Calle 45 y Marly

Trabajo de Grado

Msc. Fabio Enrique Parra

Asesor

Carolina Monroy Piza

Código 424347

William Orlando Suárez Salcedo

Código 424295

Universidad Católica de Colombia

Facultad de Psicología

Psicología Comunitaria – Servicio Social Comunitario

Bogotá D.C., Diciembre de 2015

Page 3: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 3

Page 4: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 4

Page 5: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 5

“Las opiniones expresadas en este trabajo son responsabilidad de los autores; la Facultad

de Psicología de la Universidad Católica de Colombia ha verificado el cumplimiento de

las condiciones mínimas de rigor científico y de manejo ético”.

(Artículo 65 Reglamento Interno)

Page 6: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 6

Dedicatoria

A nuestras familias por su gran apoyo incondicional, que fue indispensable para

lograr llevar a feliz término este proceso, por motivarnos con sus palabras y ejemplo

para seguir el camino de nuestra formación profesional

Page 7: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 7

Agradecimientos

Primero a mi Dios por guiarnos en este camino y darnos fuerzas para seguir

adelante

A la Planta de docentes de la Facultad de Psicología por todos los conocimientos

impartidos en el transcurso de estos años que nos permitieron llegar a la culminación

de esta meta.

En forma especial a nuestro Asesor el Msc. Fabio Enrique Parra por su guía y

acompañamiento en este proceso y a los docentes del Área de Comunitaria por

enseñarnos que nuestra profesión está al servicio de la comunidad.

A la Universidad Católica de Colombia por permitirnos ser parte de ella.

A la empresa de TransMilenio y a sus usuarios por permitirnos desarrollar

nuestra investigación.

Page 8: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 8

Tabla de contenido

Resumen, 13

Introducción, 14

Planteamiento del problema, 15

Identificación del problema, 16

Justificación, 19

Objetivos, 20

Objetivo general, 20

Objetivos específicos, 20

Marco teórico, 21

Respeto, 21

Tolerancia, 22

Amabilidad, 23

Responsabilidad social, 24

Marco contextual, 27

Contexto institucional, 27

Contexto local, 28

Método, 31

Diseño, 31

Participantes, 31

Instrumentos, 31

Procedimiento, 32

Resultados y análisis de resultados, 33

Page 9: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 9

Conclusiones, 48

Recomendaciones, 49

Limitaciones, 50

Referencias, 51

Apéndices, 53

Page 10: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 10

Lista de tablas

Tabla 1. Información obtenida en La sede del claustro Universidad Católica de

Colombia aplicación encuesta, 44

Tabla 2. Análisis resultados encuesta sede el claustro. 45

Tabla 3. Información obtenida en La sede carrera 13 Universidad Católica de Colombia

aplicación encuesta, 46

Tabla 4. Análisis resultados encuesta sede carrera 13, 46

Page 11: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 11

Lista de figuras

Figura. 1. Aglomeración de usuarios. Fuente creación propia, 16

Figura 2. Poco orden salir e ingresar a los buses. Fuente creación propia, 17

Figura 3. No hay respeto por la señalización dentro del sistema, 17

Figura 4. No pago del pasaje “colarse”. Fuente creación propia, 18

Figura 5. Poca tolerancia y respeto dentro del sistema por parte de los usuarios, 18

Figura 6. Ubicación de la Localidad Chapinero, 28

Figura 7. Área de influencia de Transmilenio de la ruta Calle 45 y Marly, 29

Figura 8. Poster 1, 36

Figura 9. Poster 2, 37

Figura 10. Poster 3, 37

Figura 11. Poster 4, 38

Figura 12. Poster 5, 38

Figura 13. Poster de invitación a la campaña de sensibilización, 39

Figura 14. Poster de invitacion a la campaña de sensibilización, 39

Figura 15. Imagen 1 de la campaña de sensibilización, 41

Figura 16. Imagen 2 campaña de sensibilización, 41

Figura 17. Imagen 3 campaña de sensibilización, 42

Figura 18. Imagen 4 campaña de sensibilización, 42

Figura 19. Imagen 5 campaña de sensibilización, 43

Figura 20. Imagen 6 de la campaña de sensibilización, 43

Figura 21. Imagen 7 de la campaña de sensibilización, 44

Page 12: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 12

Lista de apéndices

Apéndice A. Formato de encuesta, 54

Apéndice B. Fotografías que hacen parte del video, 55

Apéndice C. Vídeo, 58

Page 13: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 13

Resumen

La intervención que se realizó en el presente trabajo es una acción que va encaminar a

contribuir en la mejora de una situación que está afectando, tanto individual como

colectivamente a un sector de la población, específicamente a los usuarios de

Transmilenio de las estaciones Calle 45 y Marly y que involucra directamente a estas

personas que transitan las estaciones, que por motivo de la constante aglomeración de

gente siente el estrés y los cambios de emociones al observar situaciones que reflejan

una mala cultura ciudadana. Lo primero que se hizo fue una observación previa de las

situaciones que se presentaban dentro de las estaciones, se tomaron fotos, lo segundo fue

el diseño un instrumento tipo encuesta con el fin de tener en cuenta los puntos de vistas

de los participantes, realizando unas pruebas pilotos en la Universidad Católica de

Colombia con unas herramientas visuales, estos fueron Posters y un video. Se tuvieron

en cuenta los valores que se querían fomentar, pues el respeto, la amabilidad y la

tolerancia son la base que se constituye para tener una sociedad más ordenada, además

se les instruyó con los posters a los participantes sobre las consecuencias negativas tanto

legales como emocionales de continuar con dichas conductas. Posteriormente se

analizaron los resultados de las encuestas, realizando una observación de cada una de las

preguntas con el fin de tener información sobre las percepciones de la intención social y

comprensión de las problemáticas anterior mencionadas, se encontró en las

observaciones de las encuetas, tener en cuenta en futuras presentaciones en otras

instituciones, temas que se pueden incluir en el video o los posters como no sentarse en

el piso de las estaciones o buses articulados.

Palabras claves: intervención, cultura ciudadana, transporte masivo.

Page 14: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 14

Intervención en el transporte masivo de Bogotá Transmilenio estaciones

Calle 45 y Marly

El presente trabajo es la recopilación de los resultados encontrados en la

propuesta de intervención del uso adecuado de las estaciones de Transmilenio Marly y

Calle 45 debido a la complejidad de abarcar las diversas y notables situaciones que se

presentan el sistema de transporte masivo Transmilenio, por tal motivo en este espacio

se han identificado diferentes fenómenos sociales que perjudican el uso adecuado y que

se den relaciones sociales positivas para que la espera, de la llegada y abordaje de los

buses articulados del sistema, no se presenten comportamientos acorde con las

dinámicas al interior de las estaciones.

Asimismo se trabajaron conceptos como respeto que refiere a un valor que le

permite al ser humano reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y

sus derechos dirigido al buen uso de las estaciones, la tolerancia que tiene como fin el

respeto a las ideas creencia o prácticas de los demás así estas sean diferentes a las que

nosotros realizamos al interior de la ciudad en este caso puntualmente en las estaciones

Marly y Calle 45 aceptando de este modo las diferencias y la diversidad de las personas

que interactúan en el sistema, por último la amabilidad la cual es una cualidad que no es

inherente al ser humano pero se debe cultivar en cada uno de las personas.

Cuando se decidió trabajar la propuesta de intervención, resulta de identificar

algunos comportamientos inadecuados característicos en usuarios de las estaciones

Marly y Calle 45, lo que nos permitió empezar con el diseño y ejecución de una

campaña de sensibilización, con la finalidad de tener un mayor impacto debido a la

cercanía de las personas con las conductas que generan malestar y conflictos, ya que

ellas con frecuencia viven más de cerca las interacciones sociales que se dan al interior

Page 15: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 15

de la estación Marly y Calle 45, al realizar las observaciones de campo en las estaciones

de Marly y Calle 45, se puede identificar comportamientos no acordes con la

normatividad del sistema como entrar y salir de la estación por lugares no adaptados

para esta actividad, pasar los torniquetes sin colocar la tarjeta para descargar el pasaje,

hacer uso de las sillas azules, las cuales están dispuestas para niños menores de siete

años, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con alguna discapacidad.

Todo lo anterior se identificó como resultado de los acercamiento y fotografías

tomadas al interior de las estaciones ya mencionadas, la observación fue un elemento de

gran relevancia en el ejercicio de evidenciar algunos de los anteriores comportamientos

ya mencionados, donde nos dimos cuenta de otras variables adicionales como las

diversidades culturales que participan a la hora de presentarse las diferentes situaciones

y circunstancias complejas entre los usuarios, influenciadas por el contexto de la ciudad,

permitiéndonos identificar cómo se da inicio de las dificultades de desplazamiento al

interior de las estaciones de TransMilenio Calle 45 y Marly,

Descripción de problema.

Con la información recolectada en las imágenes se identificó una falta de cultura

ciudadana en las estaciones del TransMilenio, además se expresan críticas con relación a

la manera en que los usuarios realizan conductas que ponen en riesgo su vida y la falta

de respeto hacia los demás, además faltan actividades pedagógicas que generen y

promuevan la conciencia de los usuarios al uso adecuado de las estaciones Marly y

Calle45, teniendo en cuenta que se presenta una vulneración a principios fundamentales

como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la

amabilidad, a partir de lo anterior se diseña una campaña de sensibilización del uso

Page 16: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 16

adecuado de las estaciones Marly y Calle 45 en principio enfocada a los estudiantes de la

Universidad Católica de Colombia.

Identificación del problema.

Para poder establecer la problemática se tomaron imágenes de varias situaciones

cotidianas que se estaban presentando en las estaciones Marly y Calle 45, como material

de las observaciones realizadas a continuación algunas de ellas:

Figura. 1. Aglomeración de usuarios. Fuente creación propia.

Las estaciones permanecen con gran cantidad de personas esto genera que se

presenten dificultades para ingresar o salir de los buses articulados.

Page 17: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 17

Figura 2. Poco orden salir e ingresar a los buses. Fuente creación propia.

Algunas personas no dejan salir a los demás para poder entrar, esto genera

dificultades y conflictos entre las personas que salen y entran a los buses articulados.

Figura 3. No hay respeto por la señalización dentro del sistema. Fuente creación propia.

Algunas personas se hacen en zonas que ponen en riesgo su vida, ya que no

respetan las señales demarcadas en el piso y no permiten cerrar las puertas.

Page 18: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 18

Figura 4. No pago del pasaje “colarse”. Fuente creación propia.

Algunas personas no pagan su pasaje, generando con este comportamiento

malestar y conflictos con las personas que si lo hacen

Figura 5. Poca tolerancia y respeto dentro del sistema por parte de los usuarios. Fuente

creación propia.

Algunas personas se empujan unos a otros, se utiliza lenguajes ofensivos, ya que

las personas no son tolerantes, ni ambles, ni respetuosas por la falta de los valores

anteriormente mencionados se afrontan las diferentes situaciones con comportamientos

agresivos.

Page 19: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 19

Posteriormente se procederá a mostrar en un video las imágenes en donde la

gente realiza conductas inapropiadas contrastadas con imágenes de comportamientos

correctos.

Justificación de la propuesta

A raíz de la expansión de la ciudad de Bogotá, la falta de un sistema de trasporte

público urbano que fuese alternativa del carro particular y el incremento de la población

se originó la demanda y la necesidad de crear nuevas y modernas maneras de

trasportarse, como solución a esta situación nace la idea del sistema de transporte

masivo TransMilenio, a pesar de lograr en sus inicios una descongestión en la movilidad

y el transporte masivo de usuarios del sistema, con el paso del tiempo la situación se

volvió a tornar complicada, pues debido a la aglomeración de gente las personas pierden

la paciencia, se irrespetan unos a otros, no practican la cortesía, estas experiencias se

notan en las estaciones de la Calle 45 y Marly en donde se evidencia que en horas pico

la afluencia de personas se incrementa, el afán de llegar a sus destinos hace que la gente

reaccione de manera poco agradable generando dificultades en la convivencia

ciudadana.

El presente trabajo se realizó en una institución educativa cercana a las

estaciones Marly y Calle 45, en las sedes del claustro y carrera trece de la Universidad

Católica de Colombia donde se desarrolló la prueba piloto de la campaña de

sensibilización, viendo la necesidad de observar la manera como los usuarios veían esta

clase de actividades y despertar en ellos el interés por este tipo de campañas, pero sobre

todo generar una sensibilización y un acercamiento a la realidad que el usuario de

TransMilenio debe enfrentar al desplazarse por estas estaciones.

Page 20: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 20

Objetivos

Objetivo general.

Contribuir en el mejoramiento de la convivencia entre los usuarios del trasporte

masivo TransMilenio en la ciudad de Bogotá - estaciones calle 45 y Marly.

Objetivos específicos.

1º. Sensibilizar a los usuarios de TransMilenio sobre temas como

responsabilidad, amabilidad, tolerancia y respeto con el propósito de hacer

más agradable su movilidad por el sistema.

2º. Aplicación de un instrumento tipo encuesta.

3º. Utilización de video y posters de sensibilización con mensajes alusivos a la

problemática.

Page 21: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 21

Marco teórico

Respeto

Es una valor que le permite a las persona construir relaciones personales sanas ya

que generan que se den experiencias compartidas fundamentadas en la confianza, las

relaciones sean reciprocas para llegar a un placer mutuo (Maxwell, 2007). Teniendo en

cuenta que en la ciudad habitan diversas culturas que han generado diferentes modos de

ver la vida y formas de actuar y pensar no se dan relaciones sociales que permitan

interacciones reciprocas en el uso de las estaciones y buses de sistema de trasporte

masivo, como consecuencia que se dé la falta de respeto de las normas ya establecidas

por TransMilenio, como el respeto de las cillas azules.

Cuando se habla de este valor se debe tener en cuenta algo fundamental que está

directamente relacionado con el papel que tenemos frente a otros, pero parte de la

valoración que tenemos por nosotros mismos, pues al ofender a una persona corremos el

riesgo de abrir la puerta para ser irrespetados , el respetar a los demás se convierte en la

manera de recibir lo mismo, siempre se está pidiendo respeto pero es muy difícil que

entreguemos lo mismo a los demás, las personas que carecen de este valor son aquellas

que por lo general tienen un pobre concepto de sí mismos y a la vez suelen hacerse daño

tanto físico como moral, por ejemplo un daño físico puede ser el consumo de sustancias

psicoactivas o también suelen saltarse normas y reglas impuestas por la sociedad, el

secreto está en colocarse en el zapato del otro y comprender la situación que está

viviendo, sobre todo reflexionar en como quisiera ser tratado por los demás ( Pick,

Givaudan, Troncoso & Tenorio, 2002).

Page 22: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 22

La tolerancia

La palabra nace del termino latino tolerare que significa resistir, sufrir, permitir,

consentir etc., que en las interacciones personales o sociales, hay que aprobar y entender

que existe la diversidad, se evidencia en la variedad de convicciones, ideas, preferencias,

gustos o estilos de vida, creencias, entendida como la virtud que nos permite coexistir

con las diferencias y reconocer en los demás que puedan mantener sus contrastes

(Salvador-Cabedo, 2006). Cuando observamos las interacciones sociales al interior de

las estaciones se identifica la falta de tolerancia ya que los habitantes de la ciudad se

dedican a diferentes oficios, diferentes dinámicas donde las relaciones sociales van

cambiando contestemente.

Es una actitud que resulta de motivaciones, evaluaciones y convicciones

personales de cada sujeto que pertenece a una sociedad, un principio en el que se

fundamenta la tolerancia es la gusto por el poder entre la persona que tolera y la que es

tolerada (Rizo, 2006). En las estaciones Marly y Calle 45 se identifica un gusto por

dominar e irrespetar el espacio de los demás presionando a los individuos a vivir en un

ritmo acelerado al interior de las estaciones, es difícil salir de estas dinámicas lo más

adaptativo es acostumbrarse y ajustar nuestra respuesta comportamentales a las

demandad el contexto al interior de las estaciones anteriormente mencionadas.

Entendida como una virtud respeto y comprensión hacia la diferencia, como un

principio o norma a entender en las otras personas un modo de ser y de actuar diferente a

la nuestra como un principio de aceptación de la innegable variedad (Aguiló, 2011). Ya

que en la estaciones hay una gran variedad de personas que pertenece a diferentes

regiones del país, se tiene que trabajar en mejorar las frías y cortantes relaciones sociales

ya que no se respeta la variedad.

Page 23: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 23

Amabilidad

Es una acción propia de atender un deseo o satisfacer una necesidad antes de que

una persona se lo pida, es identificar en la persona un gesto o una actitud y responder

amablemente una silenciosa petición (Lovasik, 2014). Se evidencia la falta de gestos de

amabilidad donde las personas tienen que entrar en coflicto por ceder una silla a una

persona que lo necesite, la violencia entre las personas surje de no tener cultura

ciudadana dentro de las estaciones de TransMilenio.

Es una cualidad del ser humano, que se puede expresar en cualquier momento

como una sonrisa apropiada teniendo en cuenta el contexto de la situación, tiene muchos

componentes como el ser gentil, agradable, servicial, saber escuchar, sonreír, es una

cualidad individual que cumple un papel importante en las relaciones personales

(Koenig, 2010).

Entendida como un ingrediente que no se encuentra en las situaciones de

impulsividad o agresividad, pero si está presente en el dialogo, ya que hablando se

entienden las personas, ser amable es entender y buscar la manera de que nos entiendan

para buscar la protección de la dignidad humana (Gallego, 2006).

El proyecto debe ir dirigido no únicamente a los usuarios sino también involucrar

a los empleados que prestan su atención en las estaciones, pues viven el estrés diario de

soportar tanta gente, ya que la amabilidad al tener varios ingredientes como gentileza,

ser servicial también aplica para los funcionarios del sistema masivo de transporte de

Bogotá.

Recientemente la Secretaria de Movilidad está lanzando una campaña llamada 1

+ la cual tienen como fin reforzar la tolerancia, pertenencia y solidaridad con la idea de

que los ciudadanos se movilicen de una manera más tranquila y amigable.

Page 24: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 24

La idea es que las personas sepan que las acciones no están encaminadas a

mejorar el transito del vehículo si no centrarse en las personas pensando en encontrar un

equilibrio entre todos los usuarios capitalinos.

Para ello se tiene en cuenta los buenos comportamientos que no depende de

grandes trasformaciones sino del aporte individual de cada persona, concientizándonos

de ser un buen ciudadano, es decir, siendo parte de la solución con base a acciones como

son:

Respetar y acatar las normas de tránsito.

Cruzar las calles y avenidas por las esquinas, por los semáforos y los

puentes peatonales.

Utilizar la bicicleta, el transporte público y compartir el carro.

No colarse en las estaciones del Transmilenio.

Respetar a los niños, niñas, ancianos, peatones y ciclistas. Cediéndoles el

paso, cuidando su vida y su integridad.

Se ha utilizado las redes sociales por internet para difundir la campaña y ahora

son más de 50.000 ciudadanos que se han unido a la causa en vías de mejorar nuestra

manera de convivir (Grupo Editorial El Periódico S.A.S, 2012-2013).

Responsabilidad social

La responsabilidad social está directamente relacionada con la ética de las

organizaciones, tanto el consumidor como las organizaciones se han concientizado sobre

la responsabilidad social que se tiene, la empresa busca obtener unos beneficios pero se

debe tener en cuenta que estos no se deben lograr a toda costa por ello se tienen en

cuenta el impacto que a corto mediano, y largo plazo que generan sus actuaciones, se

Page 25: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 25

tienen en cuenta todos los actores que participan llamasen Clientes, proveedores,

consumidores, socios accionistas . Esa consideración de esto es a lo que se llama (RSC)

Responsabilidad Social Corporativa (Navarro, 2008).

Las empresas ya no pueden actuar de manera ajena a los intereses de la sociedad

no se puede centrar únicamente en sus problemas o únicamente pensar en lo q2ue alude

a sus accionistas o trabajadores, si no que por el contrario su actuar debe ser con

responsabilidad con el fin de no perder su legitimidad y si se pierde esto afectaría su

posición en el mercado (Navarro, 2008).

La única responsabilidad de una empresa no es la de obtener beneficios ni

conseguirlos sin importar el precio para obtenerlos, la RSC se mueve en el ámbito

voluntario, no hay unos métodos coercitivos, es decir, propios de las leyes ni tampoco

existen mediadas de autoridad claras, es decir, de control hace que el carácter voluntario

sea su grandeza pero a su vez en ocasiones su miseria constituyéndose como un

problema, pero se resalta es que las tendencias y los nuevos caminos, en el ámbito

social empresarial y político generarán esperanza gracias al desarrollo de interesantes

iniciativas con relación a este tema , pues anteriormente ningún empresario se

preocupaba por ello en la actualidad por ejemplo es muy importante cuidar el medio

ambiente y hace parte de la responsabilidad social de cada empresa contribuir realizando

buenas prácticas en esa materia y con ello la empresa no queda categorizada como

contaminadora, siendo este un calificativo peyorativo y estigmatizador que no le sería

útil y los dejaría muy mal parados frente a los demás (Navarro, 2008).

La estrategia de la responsabilidad social corresponde a la respuesta de una

sociedad en cambio, no es un asunto empresarial interno, sino una cuestión de alcance

social y político, buscando dar respuesta a la pregunta de el papel que juega la empresa

Page 26: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 26

en la sociedad que se ha traspasado en los límites internos de la organización y es una

demanda que la sociedad le hace a la empresa y que se genera a nivel global, la misma

sociedad exige que se adopten políticas de responsabilidad social dentro de la empresa

que es en sí misma de una realidad social y su actividad productiva tiene un inevitable

impacto social que genera una consecuencia que va más allá de los límites y del entorno

de la organización ( Arrieta & , De La Cruz, 2005).

Por último, una empresa socialmente responsable debe dirigir su actuar hacia la

implementación de medidas que contribuyan al desarrollo social de las comunidades en

las que opera y en las que tiene influencia, de esta manera la empresa se catalogara como

confiable, trasparente, y si cumplen con los compromisos adquiridos llegan a ser más

competitivas (Arrieta & De La Cruz, 2005).

Page 27: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 27

Marco contextual

Contexto institucional.

Antecedentes.

Se indica que para finales del siglo XIX la ciudad conservaba mucha de su

estructura colonial, las calles eran anchas a pesar de que la población no era la misma de

la actualidad y los medios de trasporte tampoco eran tantos como los de ahora, la calle

real que es actualmente la carrera séptima y la plaza de Bolívar eran espacios

simbólicos de permanente recorrido, a partir del siglo XX la construcción de avenidas

se incrementó por parte de los gobernantes y por ese entonces hubo varios cambios

como por ejemplo que la llamada alameda vieja fue reemplazada por la avenida Boyacá,

el camino occidental ahora fue llamado la avenida Colon y la calle larga de las nieves

ahora era la avenida de la Republica, debido a las continuas averías del tranvía y a la

extensión de los diferentes perímetros de la ciudad y su expansión, además se empezó a

construir barrios populares todo esto generaba la necesidad de buscar la manera de

movilizarse, por ello se introdujo los primeros servicios de trasporte individual que son

los precursores de los taxis que se ven en la actualidad, luego llego el trasporte colectivo

el desarrollo del trasporte urbano fue lento y solo algunos eran a autorizados para entrar,

en los años 70 los Trolleys circulan por Bogotá pero con el paso del tiempo se evidencia

el deterioro de este sistema , además, el mal manejo administrativo y el crecimiento de la

población es evidente (Montezuma, 2000).

Para el 17 de Diciembre 2000 el Alcalde Mayor de Bogotá Enrique Peñalosa

(1998-2000) se le otorgó la licitación de la implementación de un sistema de trasporte

masivo gracias a los estudios del plan de desarrollo de Bogotá cuyo proyecto llevaba la

firma de Antanas Mockus convenio que sé que se realizó en su administración, este

Page 28: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 28

proyecto tenía otros componentes como la creación de ciclo rutas, los principios que en

la época de mandato de este alcalde eran lo sostenible y lo ambiental también se

planeaba la primera línea del metro que hasta hoy en día no ha ocurrido, con el fin de

mejorar la movilidad de los capitalinos y dar solución a la problemática que se

presentaba (González, 2010).

Informes recientes indican en el 2014 el sistema de trasporte Masivo movilizo

268,6 millones de pasajeros, realizando una comparación con el segundo trimestre del

año 2013 hubo un incremento del 28,7% (Departamento Administrativo Nacional de

Estadística DANE, 2014)

Contexto local

Localidad de Chapinero “Localidad 2 de Bogotá.

Fuente. Google.maps.

Figura 6. Ubicación de la Localidad de Chapinero

Page 29: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 29

La zona en la que se trabajo fue en la Localidad de Chapinero, Localidad 2 en el

nororiente de la ciudad de Bogotá, su nombre es gracias a don Anton Hero Cepeda

residente de la localidad que fabricaba “chapines” es decir, zapatos con suela de

madera, tienen como principal característica que es un sitio comercial que anteriormente

era más residencial, pero con el paso del tiempo ha recibido gran cantidad de personas

que se dirigen a sus universidades, también los vendedores ambulantes y personal que se

dirigen a diferentes empresas (Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes

Observatorios de Culturas, 2008).

Se identificaron personas que son las que más usan este medio de trasporte a

razón de que en ésta localidad se destaca la presencia de un gran número de

Universidades, industrias, negocios y población flotante.

Figura 7. Área de influencia de Transmilenio de la ruta Calle 45 y Marly (Tomado de

Tesis de Grado García & Rodríguez (2014), p. 53

Page 30: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 30

Dentro del el marco poblacional se encuentran los usuarios habituales del

Transmilenio que son los estudiantes de colegios como:

IED Colegio Campestre Monteverde

IED Colegio Simón Rodríguez

Estudiantes de Universidades, entre ellas:

Pontificia Universidad Javeriana

Universidad Santo Tomas

Universidad Católica de Colombia

Universidad Cooperativa de Colombia

Universidad Piloto de Colombia

Trabajadores de centros de atención en salud, clínicas y hospitales pues se

dirigen a realizar sus labores diarias entre estas se encuentran:

Clínica Marly

Clínica de la mujer

Clínica Colsubsidio

La Liga Contra el Cáncer

CAMI de Chapinero

También se encuentran aquellas personas que se saltan las normas y se cuelan en

las estaciones, muchas veces con el fin de ahorrarse lo del pasaje.

En cuanto a las observaciones que se realizaron de estas personas se evidencio

que se suelen colar en el TransMilenio lo hacen de manera reiterativa pues ven la

oportunidad de hacerlo y al no ser amonestados vuelven cometer la misma conducta una

y otra vez, también lo hacen de manera individual o colectiva.

Page 31: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 31

Método

Diseño

En el presente trabajo de intervención se utiliza como método el interaccionismo

simbólico donde se utilizaron criterios taxonómicos de la metodología cualitativa, como

la observación directa: Observación participante, Auto-observación, desde el cual todo

análisis y creación de instrumentos se fundamenta en el interaccionismo simbólico, debe

tener en cuenta dos bases fundamentales que se evidencian en las estaciones de Marly y

Calle 45: la interacción social de los usuarios del sistema de transporte masivo

TransMilenio y los procesos de comportamiento adecuado e inadecuados.

Según Blumer (1982) el interaccionismo simbólico ofrece un conocimiento

verificable de la vida de grupo y el comportamiento humano. Por tanto, debe ser

explorado y descubierto por medio de la observación, el estudio y el análisis

Población

Usuario del transporte masivo de Bogotá TransMilenio en las estaciones de la

Calle 45 y Marly de la Ciudad de Bogotá. y en cuanto a la compaña de sensibilización se

hizo estudiantes Universidad Católica de Colombia Sede el Claustro y la Carrera 13 en

Bogotá

Instrumentos

Vídeo, Poster y Encuesta

Los instrumento que se diseñaron para realizar el proceso de intervención del

uso adecuado de las dos estaciones fue un Video, (ver Apéndice B y Apéndice C )

Posters (cinco en total ), cuyo contenido fue escogido basado en los comportamientos

que más generan malestar y problemas en los usuarios de las dos estaciones Marly y

Calle 45, antes de hablar del contenido se identifica que algunos usuarios son

Page 32: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 32

estudiantes de la Universidad Católica de Colombia y se decide empezar la campaña de

sensibilización ellos.

La encuesta compuesta de cuatro preguntas con respuesta directa

Procedimiento.

Fase I: Elección de las estaciones a intervenir:

Se eligen las estaciones de TransMileno Calle 45 y Marly en la Ciudad de

Bogotá

Fase II. Diseño de los instrumentos.

Se diseñan los instrumentos de intervención como son: el Video, el Poster y la

Encuesta

Fase III. Campaña de sensibilización.

Después de terminar el diseño de los instrumentos se realiza la campaña de

sensibilización del uso adecuado de las estaciones Marly y Calle 45 en la sede del

claustro los días cinco, siete y ocho de agosto del dos mil quince, y la sede de la carrera

13 los días doce, catorce y quince de agosto, se realizó en las instalaciones

institucionales de la Universidad Católica de Colombia.

Fase IV, Resultados y análisis

Tabulación de los resultados de la aplicación de la encuesta y análisis de sus

resultados.

Page 33: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 33

Resultados y análisis de resultados

Video.

A continuación se realiza una contextualización más específica de la información

plasmada en cada imagen y frases que se utilizaron en el video para generar un impacto

visual más eficaz.

1. Permita que la gente salga, y luego entre; lo que queríamos con este primer

consejo era que las personas contribuyan a facilitar el desplazamiento al interior

de las estaciones.

2. Pida permiso para pasar; lo que se busca con este consejo es ver como

respetamos al otro y como se percibe las normas y se hace uso de convenciones

de respeto

3. Sea tolerante y amable; ya que es una cualidad que nos permite dar cuenta de las

diferencias y la diversidad, sin ser indiferentes a con el otro, ya que encontramos

personas de diferentes regiones utilizando es TransMilenio puntualmente en las

estaciones Marly y Calle 45. Se refiere a un valor que le permite al ser humano

reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos.

Esto quiere decir que el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los

derechos de las personas y de la sociedad.

4. Respete a las personas y su espacio; con este consejo lo que queremos es que las

personas sean conscientes que el espacio es público y debemos respetar los

lugares donde se dan estas interacciones, teniendo en cuenta el crecimiento de la

población de nuestra ciudad.

5. Permita reconocer, aceptar, apreciar y valorar los derechos del otro; este nos

permite llegar a una reflexión de que se está dando una interacción social con

Page 34: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 34

unas características particulares por el contexto al interior de las estaciones

Marly y Calle 45.

6. Valore su vida; teniendo en cuenta que la vida es una propiedad que tiene cada

ser humano, lo que permite que cada persona que observe el video se dé cuenta

de esta importante cualidad, la cual colocan en riesgo cada vez que realizan un

comportamiento inapropiado cuando usan las estaciones.

7. Respete las normas y no corra riesgos innecesarios; entendiendo las normas

como un elemento de regulación de los integrantes de una sociedad, en este caso

se habla de unas convenciones universales de cómo se utilizan las puertas y

como no.

8. Pague su pasaje; con este mensaje lo que queríamos era que las personas

recordaran las convenciones a nivel mundial que han existido a lo largo de la

historia que todo servicio siempre ha tenido un pago por él.

9. No obstaculice las puertas; con este consejo lo que queríamos es buscar una

reflexión con relación a que si se encuentra la puerta abierta puede ser una

variable importante para tener en cuenta en los diferentes comportamientos de

riego que pueda tener las personas que hacen un uso inadecuado de ellas, por

ejemplo los que entran y salen por este lugar ya que están colocando su vida en

riego.

10. Ceda las sillas azules a: Adultos mayores. Discapacitados. Personas con niños;

este consejo lo que busca es que las persona reconozcan las características que

tienen las personas que hacen uso de estas sillas. Ya que estas sillas están

designadas para estas personas, sin dejar de lado otro consejo adicional en caso

de encontrarse ocupadas hay que cederles el puesto.

Page 35: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 35

Lo que se buscó con el video es generar un impacto visual en la conciencia

individual para que se viera reflejado en las interacciones de los usuarios del sistema con

una reflexión crítica de su actuar y el de los demás teniendo en cuenta los deberes

cívicos que nos rigen, como seres sociales, el video consistía en unir los consejos

anterior mente mencionados con una serie de imágenes que fueron tomadas al interior de

las estaciones las cuales dejaban ver los comportamientos adecuados e inadecuados, las

fotografías mostraban hechos puntuales que son característicos del contexto de las

estaciones Marly y Calle 45.

Todo lo anterior se realizó por medio de los acercamiento realizados a las

estaciones ya mencionadas por medio de la observación, donde se puede dar cuenta de

las diferentes situaciones y circunstancias que se ven cotidianamente, permitiéndonos

identificar cómo se dan las interacciones al interior de las estaciones de TransMilenio

Calle 45 y Marly,

Posters.

Después del video se diseñaron cinco posters en los cuales se distribuyó la

información de la siguiente manera, en los dos primeros una normatividad básica de los

pasajeros, usuarios, que deben realizar conductas específicas que no amenacen su

desarrollo normal y su uso adecuado y cumpla con sus objetivos de tener un servicio

adecuado y acorde con las necesidades de la población usuaria del servicio de transporte

masivo de TransMilenio de Bogotá. Se deberán observar los siguientes

comportamientos:

1. Adquirir el medio de pago para acceder al sistema.

2. Ingresar y salir de las estaciones por las puertas designadas para el efecto y

respetar las salidas de las estaciones hacia los vehículos, bien se trate de

Page 36: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 36

pasajeros regulares o especiales.

3. Respetar las sillas designadas en los buses para las niñas y los niños menores de

siete (7) años, los adultos mayores, las mujeres gestantes y las personas con

movilidad reducida o disminuciones físicas, sensoriales o mentales y en caso de

encontrarse ocupadas, cederles el puesto.

4. Respetar las filas para la compra de los tiquetes y para el ingreso a los buses.

5. Respetar la línea de delimitación tanto de las estaciones como de los buses.

6. Mantener los vehículos limpios y en perfecto estado y no causarles deterioro.

7. No ingresar armas sin portar el correspondiente permiso o cualquier elemento

que pueda implicar peligro contra la vida o la integridad de las personas.

8. No consumir alimentos dentro de los articulados.

9. Dejar cerrar las puertas para evitar accidentes.

Figura 8. Poster 1. Fuente. creación propia

Page 37: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 37

Figura 9. Poster 2. Fuente: creación propia

En el siguiente información importante de los valores que debemos tener cuando

hacemos uso de las estaciones de Marly y Calle 45 como lo son la tolerancia, respeto y

amabilidad.

Figura 10. Poster 3. Fuente: creación propia

Page 38: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 38

En el siguiente los comportamientos esperados por los usuarios en forma de

mensajes de que se debe evitar en las estaciones Marly y Calle 45.

Figura 11. Poster 4. Fuente: creación propia

En el siguiente los comportamientos esperados por los usuarios en forma de

mensajes de que SI se debe hacer en la estaciones de Marly y Calle 45.

Figura 12. Poster 5. Fuente: creación propia.-

Page 39: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 39

Los siguientes son los de invitación y bienvenida a la campaña de sensibilización

del uso adecuado de las estaciones de Marly y Calle 45.

Figura 13. Poster de invitación a la campaña de sensibilización. Fuente: creación propia

Figura 14. Poster de invitacion a la campaña de sensibilización. Fuente: creación propia

Page 40: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 40

Encuesta.

El tercer instrumento diseñado fue una Encuesta (Ver Apéndice A) para recopilar

información de la aceptación y claridad del mensaje donde se pudo identificar el análisis

crítico de la campaña de sensibilización, de donde se toma información importante de

cada respuesta y se rescata positivamente la información tomada de las observaciones. L

¿Se entendió el mensaje? Si o no, ¿Por qué?

¿El diseño le pareció acorde al mensaje? Si o no, ¿Por qué?

¿Considera que a futuro se le podría agregar algo diferente? Si o no, ¿Cómo qué?

¿Considera que se debería realizar con más frecuencia? Si o no, ¿Por qué?

Sugerencias:__________________________________________________________

De la anterior encuesta se realizaron los siguientes análisis de la información

relacionado con las percepciones y opiniones de la campaña de sensibilización y de sus

experiencias con lo que han vivido en el uso de las estaciones anteriormente

mencionadas.

Jornada de sensibilización

Ahora el contenido jornada de sensibilización para el uso adecuado del sistema

TransMilenio: Estaciones Marly y Calle 45, se quiso dar a entender por medio de

consejos muy puntuales, los cuales estaban organizados de la siguiente manera:

En el claustro nos ubicamos en la segunda plazoleta de comidas de esta sede, y

en la carrera 13 nos ubicamos en dos salones, ya que no teníamos paneles para exponer

los posters, ya que por reglamento de la Universidad Católica de Colombia se encuentra

prohibido pegar material académico o publicitario en las paredes de la institución

Imágenes de la campaña de sensibilización del uso adecuado de las estaciones

Marly y Calle 45 en la sede del claustro.

Page 41: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 41

Figura 15. Imagen 1 de la campaña de sensibilización. Fuente creación propia.

Se puede observar en la imagen como se ubicó los posters para la campaña.

Figura 16. Imagen 2 de la campaña de sensibilización. Fuente: creación propia

Se observa en la imagen como se utilizaron los paneles para reproducir el video.

Page 42: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 42

Figura 17. Imagen 3 de la campaña de sensibilización. Fuente: creación propia.

Se observa como los tres estudiantes están observando atentamente el video que

se utilizó en la campaña de sensibilización.

Figura 18. Imagen 4 de la campaña de sensibilización. Fuente: creación propia.

Observamos a la estudiante leyendo la información de los posters.

Page 43: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 43

Figura 19. Imagen 5 de la campaña de sensibilización. Fuente: creación propia.

Observamos como las estudiantes están leyendo la información del material

utilizado en la campaña de sensibilización y como la distribución nos permite tener una

rotación de los participantes por cada posters.

Figura 20. Imagen 6 de la campaña de sensibilización. Fuente: creación propia.

Page 44: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 44

Se observa como estaba distribuido los posters y como se organizó el salón para

que los participante miraran el video.

Figura 21. Imagen 7 de la campaña de sensibilización. Fuente: creación propia.

Se observa como se le realiza la explicación a un participante de que es lo que se

está buscando dar a entender con la actividad.

A continuación se presenta la tabulación de las respuestas sobre la aplicación de

la encuesta y sobre la campaña de sensibilización.

Tabla 1.

Información obtenida en La sede del claustro Universidad Católica de Colombia

aplicación encuesta

ENCUESTAS DE LA ACTIVIDAD CLAUSTRO UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA.

NO=0 SI=1 Encuesta 1 Encuesta 2 Encuesta 3 Encuesta 4 Encuesta 5 Encuesta 6 Encuesta 7 Encuesta 8 Encuesta 9

1. ¿Se entendió el mensaje? Si o no, ¿Por qué? 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2. ¿El diseño le pareció acorde al mensaje? Si o no, ¿Por qué? 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3. ¿Considera que a futuro se le podría agregar algo diferente? Si o no, ¿Cómo qué? 1 1 1 1 1 1 1 1 1

4. ¿Considera que se debería realizar con más frecuencia? Si o no, ¿Por qué? 1 1 1 1 1 1 1 1 1

6. Sugerencias: Un mensaje Hacer pensar Colocar las Optimizar el Mostrar el Obtener un Tener mas

mas a la consecuencias tiempo de video en las video con pedagogia.

contundente. ciudadania. legales en el los mensajes. estaciones. una situacion

video. real.

Page 45: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 45

Encuesta 10 Encuesta 11 Encuesta 12 Encuesta 13 Encuesta 14 Encuesta 15 Encuesta 16 Encuesta 17 Encuesta 18 Encuesta19 Encuesta 20 Encuesta 21 Encuesta 22 TOTALES

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 22 SI

1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 20 SI

1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 19 SI

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 22 SI

Incluir no Mas Mayor Deberian ser Informacion

acostarse ni dinamismo cobertura. los posters mas clara y

sentarse en y creatividad. mas sencillos. precisa.

Tabla 2

Análisis resultados encuesta sede del claustro

ANALISIS CLAUSTRO.

El 100% de los participantes encuestados respondieron que si se entendio el mensaje y fue claro.

El 99% de los participantes enuestados respondierosn que el diseño era acorde con el mensaje y mostraba tips para el uso del las estaciones

El 99% de los participantes enuestados respondierosn que se podria agregar algo mas como un video real y mas imágenes.

el 100% de los participantes encuestados respondieron que se deberia hacer con mas frecuencia dejando folletos con la informacion par generar mallor cultura

Fuente. Elaboración propia. Datos básicos aplicación encuesta.

Al observar los datos en las tablas 1 y 2 de los participantes de la campaña de

sensibilización en la sede del claustro de la Universidad Católica de Colombia, se

encuentra que veintidós participantes entendieron el mensaje y fue claro, adicional

encontramos que veinte de los participantes encontraron acorde el diseño del video y los

poster ya que mostraban consejos para el uso adecuado de las estaciones Marly y Calle

45, diecinueve participantes respondieron que se podría agregar algo más al video y a los

posters para ayudar a mejorar el efecto esperado de sensibilización en las personas, por

ultimo encontramos que el cien por ciento de los participantes estaban de acuerdo en que

se deberían realizar con más frecuencia estas actividades de sensibilización.

En las conclusiones encontramos temas que se puede adicionar en el video y los

poster

Page 46: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 46

Como no sentarse en el piso de los buses articulados o en las estaciones,

adicional a esto hacer pensar a los ciudadanos frente al tema del uso adecuado de las

estaciones Marly y Calle 45, buscar información más clara y precisa de los

comportamientos inadecuados.

Tabla 3

Información obtenida en La sede carrera 13 Universidad Católica de Colombia

aplicación encuesta

ENCUESTAS DE LA ACTIVIDAD CLAUSTRO UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA.

NO=0 SI=1 Encuesta 1 Encuesta 2 Encuesta 3 Encuesta 4 Encuesta 5 Encuesta 6 Encuesta 7 Encuesta 8 Encuesta 9

1. ¿Se entendió el mensaje? Si o no, ¿Por qué? 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2. ¿El diseño le pareció acorde al mensaje? Si o no, ¿Por qué? 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3. ¿Considera que a futuro se le podría agregar algo diferente? Si o no, ¿Cómo qué? 1 0 0 1 0 0 1 0 1

4. ¿Considera que se debería realizar con más frecuencia? Si o no, ¿Por qué? 1 1 1 1 1 1 1 1 1

6. Sugerencias: Una melodia

mas adecuada.

Encuesta 10 Encuesta 11 Encuesta 12 Encuesta 13 Encuesta 14 Encuesta 15 TOTALES

1 1 1 1 1 1 15 SI

1 1 1 1 1 1 15 SI

0 1 1 1 1 0 9 SI

1 1 1 1 1 1 15 SI

Incentivar Buscar otra Incluir no Realizar

una buena manera acostarse ni estas actividades

cultura. para que se sentarse en mas seguido.

interecen a el piso.

ver el mensaje

Tabla 4.

Análisis resultados encuesta sede carrera 213

ANALISIS CARRERA 13.

El 100% de los participantes encuestados respondieron que si se entendio el mensaje y fue claro, para mejorar la convivencia.

El 100% de los participantes enuestados respondierosn que el diseño era acorde con el mensaje y mostraba tips para el uso del las estaciones

El 60% de los participantes enuestados respondierosn que se podria agregar algo mas como un video real y mas imágenes, videos de cultura de paises que manejan otros sistemas de transporte y como es su cultura.

el 100% de los participantes encuestados respondieron que se deberia hacer con mas frecuencia dejando folletos con la informacion par generar mallor cultura

Al observar los datos en la tabla 2 de los participantes de la campaña de

sensibilización en la sede de la carrera trece de la Universidad Católica de Colombia, se

encuentra que quince de los participantes entendieron el mensaje y fue claro, adicional

Page 47: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 47

encontramos que quince de los participantes encontraron acorde el diseño del video y los

poster ya que mostraban consejos para el uso adecuado de las estaciones Marly y Calle

45, nueve participantes respondieron que se podría agregar algo más al video y a los

posters para ayudar a mejorar el efecto esperado de sensibilización en las personas, por

ultimo encontramos que el cien por ciento de los participantes estaban de acuerdo en que

se deberían realizar con más frecuencia estas actividades de sensibilización.

En las sugerencias buscar otras estrategias para incentivar una buna cultura

ciudadana del uso del TransMilenio.

Page 48: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 48

Conclusiones

Las personas que participaron en la actividad en su mayoría estaban de acuerdo

en la realización de esta y se recomendó que se realicen más actividades con más

frecuencia, las sugerencias que se plantearon se pueden implementar hacia futuro.

La implementación de este instrumento demostró que si hay necesidad de seguir

realizando campañas pedagógicas y que las personas se sienten identificados y además

quisieran proponer y contribuir para mejorar la situación

Tener instrumentos que sean llamativos y cotidianos con componentes visuales

hace que las personas se interesen más por el contenido y por lo que se quiere explicar

generando un proceso de reflexión.

Se pretende ver que el ambiente del tras milenio puede llegar a ser amable, el

trato con los demás puede ser respetuoso.

Page 49: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 49

Recomendaciones

En el proyecto se llegó hasta finalizar los instrumentos para la campaña de

sensibilización, con el diseño del video los posters y la encuesta, luego de terminar esta

primera fase, se realiza la intervención en la sede del claustro y la carrera trece de la

Universidad Católica de Colombia, lo que nos permitió identificar en el apartado de

observaciones en las encuestas temas adicionales para adicionar a la campaña que los

participantes identificaron como detonante de más problemas.

Para continuar con el proyecto se debe realizar más observaciones a las

dinámicas sociales que se dan al interior de las estaciones donde se puede identificar los

comportamientos que generan malestar y por consecuencia conflictos.

Se deben enfocar en las problemáticas identificadas al interior de las estaciones,

en este caso las que ya están identificadas en los posters y buscar otro instrumento para

identificar otras conductas que pongan en riesgo las sanas relaciones sociales al interior

de las estaciones anteriormente mencionadas.

Los errores a evitar son solo quedarse con la intervención en la Universidad ya

que se pudo identificar en los participantes que esto se debería llevar a otros espacios y

lugares que permitan una mayor difusión de la información.

Page 50: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 50

Limitaciones

Las limitaciones evidenciadas en la intervención del uso adecuado de las

estaciones Marly y Calle 45, está relacionado con la construcción de una red de

universidades, ya que se dificultó la campaña de intervención en otras instituciones

cercanas a las estaciones, por la poca colaboración para permitirnos un espacio para

realizar la actividad propuesta para la sensibilización de los usuarios habituales de las

estaciones antes mencionadas.

Page 51: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 51

Referencias

Aguiló, A. (2011). Libertad y tolerancia en una sociedad plural: El arte de convivir.

Madrid: Palabra, S.A.

Arrieta, B., &, De La Cruz, C. (2005). La dimensión ética de la responsabilidad social.

Bilbao, España: Universidad de Deusto.

Blumer, H. (1982). El interaccionismo Simbólico. Perspectiva y método. Barcelona:

Hora S.A.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE, (2014).Boletín Técnico

Transporte Urbano de pasajeros II Trimestre. Recuperado de:

https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/transporte/bol_transp_IIr

im14.pdf.

García, C.E. & Rodríguez, A. (2014). Las interacciones sociales en el transporte masivo

en Bogotá. Casos Calle 45 y Marly. Un proceso de naturalización. Trabajo de

Grado. Pregrado. Facultad de Psicología. Universidad Católica de Colombia.

Bogotá D.C.

Gallego Codes , J. (2006). Educar en la adolescencia. Madrid: Thomson.

González, L. (2010). Ciudad y arquitectura urbana en Colombia 1980-2010. Medellín,

Colombia: Editorial: Universidad de Antioquia.

Grupo Editorial El Periódico S.A.S. (2012-2013). Campaña 1+ busca que cultura vial y

ciudadana sea responsabilidad de todos. Recuperado de:

http://hsbnoticias.com/noticias/bogota/campana-1-busca-que-cultura-vial-y-

ciudadana-sea-responsabil-133692.

Koenig, H. (2010). Amabilidad y alegria . Bogotá: San Pablo.

Lovasik, L. G. (2014). El poder oculto de la amabilidad. Madrid : Rialp, S.A.

Page 52: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 52

Maxwell, J. (2007). El ABC de las relaciones. Buenos Aires : V y R.

Montezuma, R. (2000). Presente y futuro de la movilidad urbana en Bogotá: Retos y

realidades. Recuperado de http://www.peatonescolombia.org/yahoo_site_

admin/assets/docs/PresenteyFuturodelaMovilidad.333141321.pdf.

Navarro, F. (2008). Responsabilidad social corporativa: teoría y práctica. España: ESIC

Pick, S., Givaudan, M., Troncoso, A., & Tenorio, A. (2002). Formación Cívica y ética

2. México: Limusa.

Rizo, R. (2006). Interpretando la experiencia de la tolerancia. Peru: Pontificia

Universidad Catolica de Peru.

Salvador-Cabedo, M. (2006). Filosofía y cultura de la tolerancia. Castellón, España:

Universitat Jaume.

Secretaría de Distrital de Cultura, Recreación y Deporte. (2008). Localidad de chapinero

ficha básica. Observatorios de Culturas. Recuperado de:

http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/observatorio/documentos/localida

des/chapinero.pdf.

Tomas, R. & Amérigo, M. (2011). El comportamiento socio-espacial en los transportes

públicos urbanos: una aproximación cualitativa. Recuperado de:

http://www.uaemex.mx/antropoformas/documentos/capitulosantro1/1Elcomporta

mientosocioespacial.pdf.

Page 53: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 53

Apéndices

Page 54: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 54

Apéndice A

Formato de encuesta

Universidad Católica De Colombia

Facultad de Psicología

Psicología Comunitaria.

Servicio Social Comunitario.

Jornada de sensibilización para el uso adecuado del sistema Transmilenio:

Estaciones Marly y Calle 45.

1. ¿Se entendió el mensaje? Si o no, ¿Por qué?

2. ¿El diseño le pareció acorde al mensaje? Si o no, ¿Por qué?

3. ¿Considera que a futuro se le podría agregar algo diferente? Si o no, ¿Cómo qué?

4. ¿Considera que se debería realizar con más frecuencia? Si o no, ¿Por qué?

Sugerencias:__________________________________________________________

Page 55: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 55

Apéndice B

Fotografías que hacen parte del video

A continuación imagenes que hacen parte del video

Foto 1. Se puede observar comportamientos de amabilidad.

Foto 2. Observamos comportamientos de respeto.

Page 56: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 56

Foto 3. Se observa el respeto por las sillas azules ya que son para personas mayores.

Foto 4. Se observa un comportamiento adecuado con relación a comprar el pasaje.

Se realizaron contactos y acercamientos con otras instituciones, sin embargo allí

no se realizaron las actividades.

A continuación la tabla de gestión de este semestre con los contactos

Page 57: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 57

Tabla B1

Gestión en instituciones para el trabajo en TransMilenio

Gestión en instituciones para el trabajo en TransMilenio

Nombre de la institución

Con quien se habló

cargo correo electrónico Teléfono

Universidad Santo

Tomas

Ana María

Rangel

González

Coordinadora

eventos

logística y

protocolo

[email protected]

5878797 ext.

1143

Universidad piloto

de Colombia

Mariana

Gómez

Agencia [email protected]

3134015109

Universidad

cooperativa de Colombia

Doctora

Luz Dary García

Subdirectora de

proyección institucional

[email protected]

3323565

Universidad

javeriana

Doctor

Roberto

Vela

Asistente para

la promoción

del bienestar

universitario

[email protected]

3208320 ext.

2062

La propuesta del trabajo mancomunado con instituciones que están dentro del

área de influencia pretende incluir a la comunidad aledaña, pues la mayoría de usuarios

hacen parte de estas poblaciones, esto con la idea que todos los actores se vinculen y de

esta manera conseguir un trabajo en beneficio muto, con el fin de generar acciones que

propicien un cambio en las relaciones sociales dando como resultado unos espacios

comunes donde el trato sea amable y cordial.

Al identificar la importancia de las redes para que se dé una mayor dispersión y

réplica de la información que queríamos que conocieran los usuarios del uso adecuado

de las estaciones Marly y Calle 45, se identificaron algunas dificultades a la hora de

realizar la gestión para agregar contactos a la red de instituciones universitarias del

sector, para pedir los espacios para realizar la campaña las instituciones no eran muy

flexibles a la hora de prestar un lugar adecuado para realizar la actividad, en este caso se

pudo identificar que no solo se puede quedar uno con las instituciones educativas y

debimos aventurar en otras lugares donde se tenga un gran movimiento de usuarios del

sistema masivo de transporte TransMilenio.

Page 58: INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 …...como el valor por el otro, al respeto por la vida, al concepto de respeto, la tolerancia y la amabilidad, a partir de lo anterior se

INTERVENCIÓN EN EL TRASNMILENIO CALLE 45 MARLY 58

Apéndice C

Vídeo

Archivo carpeta adjunta