interruptor automatico selecccion

of 32 /32
TEMA: PROTECCION DE CIRCUITOS ELECTRICOS CON INTERRUPTOR AUTOMATICO ARIZA OLORTEGUI ROOSEVELTH Código: 1023120308 ZARATE MUÑOZ FERNANDO Código: 1023120478

Embed Size (px)

description

selleccion de un buen interruptor

Transcript of interruptor automatico selecccion

  • 1. TEMA: PROTECCION DE CIRCUITOS ELECTRICOS CON INTERRUPTOR AUTOMATICO ARIZA OLORTEGUI ROOSEVELTH Cdigo: 1023120308 ZARATE MUOZ FERNANDO Cdigo: 1023120478
  • 2. OBJETIVO: Establecer las reglas preventivas para salvaguardar las condiciones de seguridad de las personas, de la vida animal y vegetal, y de la propiedad, frente a los peligros derivados del uso de la electricidad; as como la preservacin del ambiente y la proteccin del patrimonio Cultural de la Nacin. Cumpliendo con las reglas del cdigo, utilizando materiales y equipos elctricas aprobados o certificados y efectuando la instalacin, operacin y mantenimiento apropiados, con personal calificado y autorizado, se lograra una instalacin esencialmente segura.
  • 3. En una instalacin elctrica se busca la mayor continuidad de servicio, es por ello que la eleccin de un aparato de proteccin contempla 2 objetivos obligatorias: Proteger a las personas: se realiza contra contactos directos e indirectos. Proteger la instalacin: destinada a protegerla contra sobrecarga y cortocircuito.
  • 4. SOBREINTESIDAD: Corriente que excede la corriente nominal. Pueden estar motivados por: Sobrecargas Corto circuitos Todo circuito estar protegido contra los efectos de las sobreintensidades que puedan presentarse en el mismo, para lo cual la interrupcin de este circuito se realizara en un tiempo conveniente.
  • 5. SOBRECARGA Sobrecarga es el fenmeno que se presenta cuando en una instalacin la cantidad de corriente demandad es superior a los limites de capacidad de conduccin del conductor y/o interruptor termomagnetica. Corriente de sobrecarga: sobreintensidad que ocurre en un circuito en ausencia de una falla elctrica.
  • 6. EFECTOS DE LAS SOBRECARGAS La corriente que fluye en un circuito esta determinada por las cargas alimentadas. Esta informacin se utiliza para seleccionar los conductores adecuados. Si la carga en un circuito aumenta demasiado, se producir una condicin de sobrecarga, se generara un calentamiento mayor que el que puede soportar el aislante y puede daarlo. Esto lleva a su vez a los cortocircuitos y a otros riesgos elctricos, como incendios. El punto al cual la corriente en un conductor excede la temperatura de rgimen de su aislamiento es llamado punto critico.
  • 7. CORTOCIRCUITO Es el fenmeno que se presenta cuando dos o mas fases se ponen accidentalmente en contacto entre si. Cortocircuito en una red de distribucin Corriente de cortocircuito: sobre intensidad que se deriva de un cortocircuito debido a una falla o a una conexin incorrecta en un circuito elctrico.
  • 8. Producen disturbios en los dispositivos electrnicos que se encuentran cerca de el Pueden producir deformaciones o ruptura de partes Durante un cortocircuito se producen aumentos de temperatura bruscos e intensos.Todos los equipos y conductores que son atravesados por las corrientes de cortocircuito se ven afectados, que pueden producir deformacin de los dispositivos y destruccin del material aislante con riesgo a la produccin de incendios y electrocuciones.
  • 9. CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO ICU Mxima corriente cortocircuito que el interruptor puede soportar. La capacidad del interruptor debe ser mayor o igual a la capacidad de cortocircuito en el punto de instalacin. La capacidad de cortocircuito depende de: La impedancia de cortocircuito del transformador. La distancia del punto de instalacin a este. La seccin de cable.
  • 10. FUSIBLES Son dispositivos que tienen un elemento que se funde con el paso de la corriente y de este modo corta el circuito eliminando la falla (cortocircuito). Se utilizan para la proteccin contra cortocircuitos. INTERRUPTORES AUTOMTICOS Son aparatos que disponen de elementos que detectan los sobrecorrientes y abren automticamente el circuito. Se utilizan para la proteccin contra sobrecargas y cortocircuitos.
  • 11. Qu es un interruptor automtico? Un interruptor automtico es un aparato mecnico de conexin capaz de establecer, soportar e interrumpir corrientes en condiciones normales y anormales del circuito ( cortocircuito y sobrecarga)
  • 12. IEC: COMISIN ELECTROTCNICA INTERNACIONAL. Norma Europea que es aplicado en el Per. Es una organizacin de normalizacin en los campos elctricos, electrnicos y tecnologas relacionadas. Numerosas normas se desarrollan conjuntamente con la ISO. NEMA: ASOCIACIN NACIONAL DE FABRICANTES ELCTRICAS. Es una asociacin industrial estadunidense responsable de numerosos estndares industriales comunes usados en el campo de la electricidad.
  • 13. Los interruptores de riel DIN cubiertos por esta norma estn fabricados para trabajar en circuitos de tensin alterna menor o igual a 415V, donde el corte de la corriente se hace en aire, y cuyos valores de corriente nominal son iguales o menores a 125 A. Su uso es para instalaciones domesticas tal como es el caso de una casa. La norma 60898 tiene la responsabilidad de describir las exigencias de interruptores que, por estar instalados en residencias, van a estar bajo uso de personas no instruidas en temas de electricidad. Una de las consecuencias de esto es que a estos interruptores no se les permite tener accesible en su frente ningn tipo de regulacin. La dominacin genrica internacional de los interruptores comprendidos en la norma 60898 es MCB ( miniature circuit-breaker)
  • 14. Partes de un Interruptor Automtico
  • 15. Aparato mecnico de conexin capaz de establecer, soportar e interrumpir corrientes en condiciones normales del circuito, as como establecer, soportar durante un tiempo determinado, e interrumpir corrientes en las condiciones anormales especificadas del circuito, tales como las de cortocircuito. Qu dice la norma IEC 60947-2? Determina las caractersticas de fabricacin y ensayos de los interruptores para uso industrial: Voltaje hasta 1000V AC o 1500V DC Personas tcnicamente capacitadas.
  • 16. IEC 60898/60947-2 Define las caractersticas y pruebas de los interruptores del tipo miniatura para uso domestico, comercial. IEC 60947-2 Define las caractersticas y pruebas de los interruptores automticos para uso industrial.
  • 17. De acuerdo a su capacidad de ruptura. Baja capacidad de ruptura (Residencial) 3-6KA Capacidad de apertura Normal 10KA Alta capacidad de ruptura 20-25KA Desde el punto de vista normativo Interruptores automticos para uso residencial: que estn regidos por la Norma IEC 60898 y que incluye bsicamente a los interruptores automticos miniatura y son modulares (MCB) Interruptores automticos para uso industrial: que estn regidos por la Norma IEC 60947-2 y que incluye a los interruptores de caja moldeada (MCCB) y a los interruptores automticos en aire (ACB)
  • 18. De acuerdo a su tamao y construccin Interruptores automticos miniatura (Miniature Circuit Breaker- MCB): son pequeos interruptores modulares(unipolares o multipolares), destinados a la proteccin de cables, especialmente para instalaciones residenciales. Interruptores de caja moldeada (moldedCase CircuitBreaker- MCCB): son los que tienen una caja soporte de material aislante moldeado que forman una parte integral del interruptor automtico. Interruptores en aire (Air CircuitBreaker-ACB): son interruptores del tipo abierto para proteccin de instalaciones con rangos de corrientes mayormente desde 400A
  • 19. ICU: PODER DE CORTE ULTIMO. Es el mximo valor de corriente que el interruptor es capaz de interrumpir (por ejemplo 6000 ICS: PODER DE CORTE EN SERVICIO Es expresado en porcentaje de Icu, representa la capacidad del interruptor de abrir una corriente de corto circuito tres veces seguidas, y a continuacin de esto, poder brindar un servicio en idnticas condiciones a las normales.
  • 20. TENSIN NOMINAL UN UE Es la tensin a la que se refieren sus caractersticas de funcionamiento ( 230 y 400V), mientras que la tensin de aislamiento UI es la de ensayo dielctrico y de corrientes de fuga. Los catlogos de los fabricantes indican frecuentemente, el primero de los valores, llamndolo tensin nominal Un (Un=Ue ). En general, UI es el valor mayor admisible de Un. CORRIENTE NOMINAL IN Corriente que el interruptor puede soportar en rgimen interrumpido ( es decir, sin dispararse) a una temperatura de referencia especificad de 30 C. Como regla, los fabricantes de interruptores termo magnticas indican, adems de los valores de In a la temperatura de referencia, su variacin con la temperatura.
  • 21. Marcas e indicaciones del producto Segn la IEC 60898, cada interruptor debe tener distintas indicaciones, pero merece la atencin como debe ser identificado el valor de corriente nominal In, el tipo de Curva, el poder de corte Icn y la Clase de limitacin de corriente.
  • 22. Para asegurar la correcta proteccin es necesario que se cumpla la siguiente regla: IB Donde: IB :Corriente demandada por la carga circuito. In :Corriente nominal del interruptor. Iz :Capacidad de conduccin del cable.
  • 23. Sabemos que un interruptor termomagntico; se debe de tener en cuenta la corriente que consume la carga. Por ejemplo una paliducha de 5000W, que interruptor termomagnetico seleccionaramos? P=5000W V=220V P=VxI I=P/V = 5000/220= 22.73 A Seleccin del interruptor ITM=25A
  • 24. Se tiene una vivienda de alimentacin monofsico 220VAC con los siguiente datos: 1. Se tiene una unidad de vivienda de 1202 , el rea techada es de 94.652 y rea libre ( no techada) de 25.352 . Adems la carga unitaria por salida es de 25w/2 para reas techadas + 5w/2 para reas no techadas, para alumbrado. Considerar factor de potencia de 0.85 2. La potencia por cada salida de tomacorriente es de 180VA (considerar factor de potencia 0.8). El C.N.E. establece que se debe tener como mximo 12 salidas por circuito. 3. Se tiene una terma de 20 litros que consume 120w adems se debe prender a las 5:30 am y apagar a las 6:00 am de lunes a viernes. 4. Se tiene un motor de bomba de agua de 1HP y eficiencia 0.98.
  • 25. Potencia para el rea techada: 25w/2 x 94.652 =2,366.25w Potencia para rea no techada: 5w/2x 25.352 =126.75w Potencia total para alumbrado: P(alumbrado)=2.366.25w+126.75w=2.493w Reemplazando en la formula P=V x I x cos 2.493=220 x I X 0.85 I=2493/(220x0.85) = 13.33 El interruptor termomagnetico ser de 2x16A.
  • 26. Potencia activa ser = 180x0.8 = 144w Potencia aparente: 180VA Potencia activa: 180 x cos Potencia reactiva
  • 27. Reemplazando en la formula P =V x I x cos 144=220xIx0.8 I= 144/(220x0.8) = 0.8181A Considerando las 12 salidas: 0.8181 x 12 = 9.82A Podemos elegir de 10 amperios pero es muy cercano al valor calculado. El interruptor termomagnetico ser de 2x16A
  • 28. Calculo del interruptor para la terma: Reemplazando en la formula P =V x I x cos 1200=220xIxcos I= 1200/(220x1) = 5.45A El interruptor seleccionado ser de 2x10A
  • 29. Sabemos: 1HP = 746 w Para el motor la formula es : P =V x I x cos x n n = es la eficacia I=746/(220x0.85x0.98) = 4.07 Considerando un factor del 25% debido a la corriente de arranque. I = 1.25 x 4.07 = 5.09 El interruptor seleccionado ser 2x10A
  • 30. GRACIAS