Interpretación topográfica y elementos básicos de foto interpretación

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO 2015 ASIGNATURA: FOTOGRAMETRIA FOTOINTERPRETACION Y TELEDETECCION PRACTICA Nº 09 Alumno: Orihuela Contreras , Jose A. TEMA: INTERPRETACIÓN TOPOGRÁFICA Y ELEMENTOS BÁSICOS DE FOTO INTERPRETACIÓN MATERIALES: -Plumones rojo, azul, verde y negro - Alcohol + algodón Mica A4 INTRODUCCIÓN: La Interpretación Topográfica consiste en delinear todos los elementos de Interpretación del terreno como son: Vías de comunicación: carreteras pavimentadas y autopistas, terracerías; brechas y veredas; vías de ferrocarril. (Color: rojo) Hidrografía: ríos y lagos, canales, represas, playa, mar, etc. (Color: azul) Vegetación: cultivos, arbórea, arbustos, etc (Color: verde) Centros Poblados: edificaciones, etc. (Color'rojo) Líneas de leyenda y unidades de tierra (Color negro) SIGNOS CONVENCIONALES: Un signo convencional es un signo usado para representar, por acuerdo de un grupo, información contenida en el cuerpo del mapa. Se agrupan en: Poblaciones, Vías terrestres, Aeropuertos, Líneas de Conducción, Limites, Puntos geodésicos, Otios rasgos culturales, Representación del relieve - , Rasgos hidrográficos, Áreas simbolizadas, Cubrimiento fotográfico, Localización. Datos de la fotografía: Zona Vuelo N 2 de fotografía CLASIFICACIÓN: Tonos: Textura: Blando (1) Liso (E) Gris blanco (2) Granular (G) Gris-medio (3) Aspero (A) 1

Transcript of Interpretación topográfica y elementos básicos de foto interpretación

Page 1: Interpretación topográfica y elementos básicos de foto interpretación

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO 2015

ASIGNATURA: FOTOGRAMETRIA FOTOINTERPRETACION Y TELEDETECCIONPRACTICA Nº 09

Alumno: Orihuela Contreras , Jose A.TEMA: INTERPRETACIÓN TOPOGRÁFICA Y ELEMENTOS BÁSICOS DE FOTO INTERPRETACIÓN

MATERIALES:-Plumones rojo, azul, verde y negro- Alcohol + algodón Mica A4

INTRODUCCIÓN: La Interpretación Topográfica consiste en delinear todos los elementos de Interpretación del terreno como son:

Vías de comunicación: carreteras pavimentadas y autopistas, terracerías; brechas y veredas; vías de ferrocarril. (Color: rojo)

Hidrografía: ríos y lagos, canales, represas, playa, mar, etc. (Color: azul) Vegetación: cultivos, arbórea, arbustos, etc (Color: verde) Centros Poblados: edificaciones, etc. (Color'rojo) Líneas de leyenda y unidades de tierra (Color negro)

SIGNOS CONVENCIONALES:

Un signo convencional es un signo usado para representar, por acuerdo de un grupo, información contenida en el cuerpo del mapa. Se agrupan en: Poblaciones, Vías terrestres, Aeropuertos, Líneasde Conducción, Limites, Puntos geodésicos, Otios rasgos culturales, Representación del relieve-, Rasgos hidrográficos, Áreas simbolizadas, Cubrimiento fotográfico, Localización.Datos de la fotografía:ZonaVueloN2 de fotografía

CLASIFICACIÓN:

Tonos: Textura:Blando (1) Liso (E)Gris blanco (2) Granular (G)Gris-medio (3) Aspero (A)Gris oscuro (4) Moteado (M)Plomo muy oscuro (5)Negro . (6)MATRIZ

TexturaTonos L G A M

12 2L 2G

1

Page 2: Interpretación topográfica y elementos básicos de foto interpretación

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO 2015

3 3L 3G .4 '5' 5G6 6L

LEYENDA (EJEMPLO):

Zona de vegetación natural 6LZona Rocosa poco densa 6G, 5G y 2GZona Estructural no determinada 3LZona de Material Coluvial 3LZona Rocosa Erosionada G

TERMINOLOGÍA:

Zona.- Parte de una superficieRoca.--Material sólido que se origina en el interior o en la superficie de la corteza terrestre. Coluvial.-material de diverso tamaño, englobados en una matriz arenosa distribuidos en forma.cahotica, sin selección Erosionada.- Desgastada

PERFIL TOPOGRAFICO

El perfil topográfico consiste en representar a escala las magnitudes, siguiendo una línea trazada en un mapa topográfico. El resultado es que obtenemos una línea sinuosa, originada por la intersección de un plano vertical con la superficie terrestre entre dos puntos previamente elegidos. Para su realización práctica, se parte de mapas cuya altimetría este representa por curvas de nivel. En el proceso de elaboración del perfil, podemos seguir !Os siguientes pasos:

2

Page 3: Interpretación topográfica y elementos básicos de foto interpretación

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO 2015

vamos marcando cada curva de nivel que corta esta línea, marcando la altitud de cada una.A continuación, en la hoja de papel milimetrado trazamos un eje cartesiano: en el eje vertical (ordenadas) trazamos la escala altitudinal (marcamos cada cm de 50

metros en 50

metros, de metros

en100 metros,

eligiéndola escala que mejor nos convenga). En esta escala siempre exageremos la escala del mapa en el eje horizontal (abscisas) señalaremos las marcas que hemos tomado en el papel en blanco con cada una de las curvas de nivel.Cada punto del eje horizontal (abscisas) lo hacemos coincidir con su medida en el eje vertical. Así con todos los puntos que hemos tornado.Unimos todos los puntos y obtenemos el perfil-del relieve entre los dos puntos que hemos seleccionado.

UTILIDAD:

Es importante mencionar que mediante la correcta lectura e interpretación de las curvas de nivel podremos rápidamente definir cauces de escurrimiento (ríos y arroyos), lomas, cerros, parte aguas, llanuras, depresiones, etc.

3

Page 4: Interpretación topográfica y elementos básicos de foto interpretación

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO 2015

4