Interpretación de Los Versos Del Himno Nacional de Guatemala

download Interpretación de Los Versos Del Himno Nacional de Guatemala

of 2

Transcript of Interpretación de Los Versos Del Himno Nacional de Guatemala

  • 8/16/2019 Interpretación de Los Versos Del Himno Nacional de Guatemala

    1/2

    Guatemala feliz!... que tus aras no profane jamás el verdugo…¡Guatemala! Te soñamos dichosa, queremos que seas siempre feliz; tenemos para ti unaltar (aras) que no debería ser manchado jamás con la sangre de tus hijos, ni con actosindignos que empañen la gloria de tu nombre.

    Ni haya esclavos que laman el yugo, ni tiranos que escupan tu faz…Que nadie sea humillado (lamer tu yugo), que ningún dictador insulte a tus hijos(escupir el rostro de la patria), que se respete la vida, la integridad física y la libertadlas personas.

    Si mañana tu suelo sagrado lo amenaza invasión extranjera, libre al viento tuhermosa bandera, a vencer o a morir llamará…

    La bandera representa nuestro honor ciudadano, si algún día una potenciaextranjera pretendiera impedir que esa bandera ondee libremente,

    lo evitaríamos luchando hasta vencer a los invasores, aunquetuviéramos que morir peleando es preferible la muerte antes que

    la esclavitud.

    De tus viejas y duras cadenas, tú forjaste con mano iracundael arado que el suelo fecunda y la espada que salva el honor…

    Las antiguas cadenas que -con tanto dolor y sufrimiento desus hijos- arrastró Guatemala, fueron convertidas por la ira

    libertaria de todas las víctimas del sistema colonial, en aradospara trabajar la tierra y en espadas para defender su honor. El trabajo libre sustituyó a

    trabajo forzado.

    Nuestros padres lucharon un día encendidos en patrio ardimiento y lograron sin choquesangriento colocarte en un trono de amor…

    Nuestro padres –los próceres reconocidos y los próceres anónimos- encendidos enamor por la patria, sin haber tenido que hacer una guerra sangrienta, pero luchando condecisión y energía, lograron colocar a Guatemala en un lugar de honor, digno de nuestradevoción (trono de honor).

    Es tu enseña (nuestra bandera) pedazo de cielo en que prende una nube su albura…La bandera guatemalteca es un trozo de cielo limpio y profundo, en medio del cual unanube pone blancura –su pureza-.

    INTERPRETACIÓN DE LOS VERSOSDEL HIMNO NACIONAL DE GUATEMALA

  • 8/16/2019 Interpretación de Los Versos Del Himno Nacional de Guatemala

    2/2

    Gracias, Luis Alfredo Arango (+) por este legado a Guatemala.Rubén Alfonso Ramírez Enríquez.Cortesía Ministerio de Educación

    Y ¡ay de aquél que con ciega locura sus colores pretenda manchar!...Pobre del insensato que intente manchar con sus actos la dignidad (blancura, limpieza dla patria) intentarlo es exactamente como escupir al cielo, porque el mal que se le hace aGuatemala, se vuelve contra quienes lo hacen: nuestra historia recuerda los nombres de traidores –y los recuerda como sinónimo de oprobio, vergüenza y deshonor.

    Pues tus hijos valientes y altivos, que veneran la paz cual presea, nunca esquivan la ruda pelea si deenden su tierra y su hogar…Debemos ser valientes y tener altos ideales, para merecer el nombre de los hijos de lapatria. Amamos la paz como un tesoro muy valioso (presea) por ello no signica queevitemos cobardemente la lucha para defender nuestro suelo.

    Que es tan solo el honor su alma idea y el altar de la patria su altar…Cuidar el honor de Guatemala debe ser nuestra idea central, permanentemente.

    Recostada en el Ande soberbio, de dos mares al ruido sonoro, bajo el ala de grana y de oro te adormeces del bello quetzal…La ubicación geográca de Guatemala le hace decir al poeta que ella está reclina

    sobre la majestuosa cordillera de los Andes, la arrullan las olas de dosmares –Atlántico y Pacíco- bajo el ala preciosa del quetzal, con susplumas matizadas de rojo y dorado (grana y de oro).

    Ave indiana que vive en tu escudo, paladión que protege tu suelo; ¡ojalá queremonte su vuelo más que el cóndor y el águila real!

    El quetzal, presencia indígena, no está solamente puesto sobre elpergamino del escudo, sino que vive en él. No solo es un símbolo: ¡E

    quetzal es nuestro escudo (paladión) Él protege nuestro suelo yojalá (Dios quiera) que se mantenga siempre volando más

    arriba que el cóndor y el águila real. (Aquí, sin ánimode atacar a ningún país, el poeta nos recuerda quedichas aves han sido símbolos imperiales; además,tienen una enorme capacidad de vuelo).

    Y en sus alas levante hasta el cielo, ¡Guatemala, tu nombre inmortal! En este gran nal, con dos versos apenas, el poeta glorica a Guatemala, pues nosolamente coloca su nombre en el cielo, si no que arma que es su nombre inmortal:aunque muriésemos todos los guatemaltecos, aunque por una tragedia enormedesapareciera esta porción de tierra, el nombre de Guatemala no moriría jamás…