Interpretación de Hemogramas en Caninos

download Interpretación de Hemogramas en Caninos

of 11

Transcript of Interpretación de Hemogramas en Caninos

INTERPRETACIN DE HEMOGRAMAS EN CANINOS

INTERPRETACIN DE HEMOGRAMAS EN CANINOSMVZJ. Ramn Fermn ContrerasDog PlanetClnicaVeterinariaLa biometra hemtica o hemograma, es una herramienta de gran utilidad para la clnica de pequeas especias, eneste examen sanguneo nos proporcionaun recuento de tres series celulares sanguneas, la serie Eritrocitaria (Serie Rojo o Glbulos Rojos), la serie Leucocitaria (Serie Blanca o Glbulos Blancos) y la serie Plaquetara, y nos proporciona una idea muy confiable de la salud o enfermedad de nuestro paciente, por ello es de gran importancia saber realizar una adecuada interpretacin de los valores encontrados en dicho estudio.Parmetros Y Valores Normales En Caninos

Alteraciones Que se Presentan en un HemogramaPolicitemiaAumento en el nmero de eritrocitos circulantes en sangre, y pueden ocurrir habitualmente por hemoconcentracin, disminucin del volumen de plasma (deshidratacin), hipoxia renal, disminucin de heritropoyetina, etc.AnemiaDisminucin en eritrocitos y hemoglobina, puede ser Regenerativa y No Regenerativa, la regenerativa nos habla de que la prdida de eritrocitos es mayor a la regeneracin pero los eritrocitos se siguen produciendo en medula, la no regenerativa nos indica que los eritrocitos no se estn produciendo en la medula y la anemia es derivada de dicho padecimiento.Para su identificacin nos basamos en tres factores 1: numero de reticulositos, cuando este est aumentado, nos indica la produccin de eritrocitos en medula, cuando esta disminuido nos indica la no produccin de eritrocitos en medula. 2. En VCM y MCHC cuando estos dos valores se encuentran disminuidos nos indica que se trata de una anemia no regenerativa, y cuando estn normales o aumentados nos indica una anemia regenerativa.Estas se dividen en Macrocitica (VCM Amentado), Microcitica (VCM Disminuido) y Normocitica (VCM Normal) y a su vez pueden clasificarse en Normocromica (CHCM Normal), Hipocromica (CHCM Baja) e Hipercromica (CHCM Alta).

TrombocitosisElevacin en el nmero de plaquetas, se debe a anemias por deficiencias de hierro, sndromes nefroticos, sndrome post-esplenectomia, trauma, metaplasia mieloide, virus de leucemia felina, VIF, Herpesvirus canina, sepsis, leptospira, bebesia, etc.TrombocitopeniaDisminucin en el numero de plaquetas, se debe a produccin baja de plaquetas en medula, tombocitopenia intravascular (descompensacin dentro de los vasos), trombocitopenia extravascular (descompensacin en hgado y bazo), pueden ser enfermedades en medula sea, coagulacin intrvascular diseminada, trombocitopenia inducida por medicamentos, enfermedades de hemoparasitos como erlinchia, etc.LeucocitosisLa neutrofilia es la causa ms comn de leucocitosis, puede ser fisiolgica o patolgica, las causas fisiolgicas son, estrs, ejercicio extremo, y las patolgicas incluyen infecciones agudas por bacterias, infecciones virales en etapa inicial, neoplasias, pacientes con quemaduras severas, y reaccin a medicamento (corticoides, vitamina B12).LeucopeniaLa causa ms comn es la neutropenia, incluyen sepsis, enfermedades virales graves,problemas medulares como aplaca e hipoplasia medular,quimioterapia, etc.LinfocitosisAumento en el numero de linfocitos, puede ser primaria o reactiva, miedo,efectos posvacunales, infecciones crnicas, enfermedades autoinmunes (hipoadrenocorticismo, leucemia linfocitica), tumores linfoides, reactivas como infecciones vricas, enfermedad de chagas, leishmania, etc.LinfopeniaNumero bajo de linfocitos, se puede presentar por 2 causas lisis (destruccin) o extravasacin de linfa que reduce los linfocitos, los ms comunesen perros por lisis son: moquillo canino, hepatitis infecciosa canina, corticosteroides, radiacin, frmacos inmunodrepresivos, quilotorax.MonocitosisAumento en el nmero de monocitos, utilizacin de glucocorticosteroides, procesos inflamatorios, necrosis (micosis sistmica, micobacterium), padesimientos supurativos crnicos, piometra, retencin de placenta, hemorragia tisular.Monocitopeniairrelevante.EosinofiliaAumento en el nmero de eosinofilos,causado por estrs sistmico, intoxicaciones, problemas parasitarios, hipersensibilidad, addison, mastocitomas, etc.EosinopeniaDisminucin en el numero de eosinofilos, no es muy significativa este solo se puede considerar en el perro ya que el gato puede carecer de eosinofilos, y puede presentarse por estrs, intoxicacin, administracin de corticoides.BasofiliaAumento en el nmero de basofilos, generalmente va acompaada de eosinifilia, y se puede presentar en dilofilaria, enfermedades respiratorias crnicas, leucemia basofilica (rara), hipotiroidismo, etc.Basopeniason importancia clnica.NeutrofiliaAumento en el numero de neutrofilos totales, los neutrofilos estn constituidos por dos tipos de clulas, segmentadas y en banda, las segmentadas se trata de neutrofilos maduros y los neutrofilos en banda se trata de neutrofilos que aun no han madurado. La principal funcin de los neutrofilos es la fagocitosis de bacterias.Neutrofilia Madura:generalmente se asocia a grados de estrs, pero puede darse por aumento en la produccin de medula sea como respuesta a procesos infecciosos.Neutrofilia Con Desviacion a la Izquierda:Se trata del incremento de neutrofilos y en consideracin un aumento significativo en los neutrofilos en banda y se pueden presentar por, enfermedades inflamatorias que requieran grandes cantidades de neutrofilos en los tejidos, enfermedades no infecciosas como uremia, acidosis, infarto, intervenciones quirrgicas, traumatismos fsicos, neoplasias, hemorragias agudas, anemia hemoltica, entre otras.Pero tambin pueden ser infecciosas como algunas infecciones bacterianas, algunos problemas virales en su etapa de finalizacin, como moquillo, cuando esta combinado con infecciones secundarias, infecciones por hongos, enfermedades por protozooarios, riquetzias.La desviacin a la izquierda se puede manifestar como degenerativa y regenerativa, la degenerativa es cuando el numero de neutrofilos en banda esta aumentado ms del 10% en relacin a los neutrofilos segmentados, junto con una normal o bajo recuento leucocitario. Y la regenerativa se interpreta cuando encontramos un numero de nuetrofilos segmentados aumentado al igual que los N. en banda, esto significa que la infeccin o enfermedad est siendo controlada por la medula sea siendo un indicio de convalecencia.Tambin podemos encontrar una neutrofilia con desviacin ala izquierda con el nmero de neutrofilos totales normales, esto se presenta en enfermedades inflamatorias simples o supurativos.NeutropeniaDisminuciones en el numero de neutrofilos, puede presentarse por disminucin de la produccin en la medula sea, infecciones hiperagudas en donde existe demasiada demanda de nuetrofilos, enfermedades genticas (collie), enfermedades virales grabes como moquillo, parvovirus, hepatitis canina infecciosa, VIF, FeLV, toxoplasmosis, toxinas por frmacos (cefalosporinas, fenilbutazona, trimetroprima-sulfadiazina, fenobarbitales), tumores en clulas de sertoli, neoplasias, tambin puede presentarse la desviacin a la izquierda, en estos casos dependiendo del grado de desviacin ser la serveridad, puede presentarse en piometras, absesos nodulares linfticos, absesos protstatico, neumona por aspiracin, peritonitis aguda, septicemia, pueden ser por secuestro (choque endotoxico, choque anafilctico, anestesia).BIBLIOGRAFA1.Manual de Medicina Interna de Pequeos Animales, Richard W. Nelson, C Guillermo Couto.2.Clinica de Pequeos Animales, Rhea V. Morgan, Ronald M. Bright, Margaret S. Swartout.3.Manual de Interpretacin del Hemograma, U de G, MVZ Gustavo corona Cuellar.4.C. Guillermo Couto, DVM, Dip. ACVIM, Interpretacin del Hemograma.

AnemiaEscrito por Esther Martn, estudiante de medicina de la Universidad de Alcal de HenaresRevisado por Dr. Pablo Rivas, especialista en medicina internaLa anemia, o disminucin de la concentracin de hemoglobina en la sangre, puede deberse a diversas causas, y la ms comn es la falta de hierro, pero tambin puede ser un sntoma de un trastorno subyacente.1. Qu es la anemia2. Adaptacin del cuerpo a la anemia3. Sntomas de la anemia4. Tipos de anemias5. Diagnstico de la anemia6. Tratamiento de la anemia

Baja concentracin de hemoglobina en sangreAnemiaSe considera anemia cuando disminuye la concentracin de hemoglobina en sangre, aunque la de eritrocitos sea normal o incluso elevada. Los lmites de referencia de la concentracin de hemoglobina en sangre pueden variar segn la poblacin analizada, ya que depende de factores diversos como la edad, el sexo, las condiciones ambientales y los hbitos alimentarios. La anemia constituye una de las causas ms frecuentes de consulta por tres motivos principales: Elevada incidencia en nios, mujeres, jvenes o sujetos adultos con carencias en su alimentacin (dficit de hierro y cido flico, especialmente). Suele estar asociada a muchas otras patologas, en las que constituye un sntoma del trastorno subyacente. Elevada frecuencia en ciertos grupos tnicos (relacionada con la malnutricin y muy extendida, por lo tanto, en aquellos pases en vas de desarrollo, cuya poblacin carece de recursos para mantener una alimentacin adecuada).En Espaa, la causa ms habitual es la falta de hierro (anemia ferropnica) cuya incidencia es especialmente elevada en mujeres jvenes y nios en edad de crecimiento. Las manifestaciones clnicas de la anemia (sndrome anmico) son consecuencia de la puesta en funcionamiento de diversos mecanismos de adaptacin para hacer frente al descenso de la oxigenacin de los tejidos (hipoxia) y depende, principalmente, de la edad del paciente, la rapidez de su instauracin y el estado del sistema cardiovascular.Adaptacin del cuerpo a la anemiaAnte un descenso de la concentracin de hemoglobina en sangre, el organismo responde siempre con un aumento de la sntesis de eritropoyetina (Epo). El mecanismo implicado en este proceso se halla directamente relacionado con la hipoxia (falta de oxgeno en los tejidos), y constituye el principal mecanismo de adaptacin a la anemia. Junto a ello se ponen en marcha otros mecanismos de adaptacin que tienen lugar en el propio sistema hematopoytico y en el aparato cardiovascular.En el sistema hematopoytico se produce un estmulo de la eritropoyesis (sntesis de eritrocitos). El sistema cardiocirculatorio responde, en primer lugar, mediante una vasoconstriccin generalizada (preferentemente en piel, rin y rea esplnica) y posteriormente, con la redistribucin del volumen sanguneo (volemia) y el aumento del volumen plasmtico.Estmulo eritropoyticoEs una consecuencia directa del aumento de la concentracin de Epo, y su objetivo es aumentar el nmero de eritrocitos circulantes (glbulos rojos en sangre).Mejor aprovechamiento de la hemoglobina disponibleSe consigue aumentando la concentracin intraeritrocitaria (dentro de los eritrocitos) de 2,3-difosfoglicerato (DPG), ya que este compuesto disminuye la afinidad de la hemoglobina por el oxgeno. Este efecto favorece la liberacin de oxgeno a los tejidos.Adaptacin del sistema cardiocirculatorioAnte una anemia, el organismo responde de forma inmediata con una redistribucin de la sangre, cuyo objetivo es garantizar la oxigenacin de los rganos vitales. En este proceso se producen dos fenmenos simultneos:Redistribucin del flujo sanguneoEn el fenmeno de redistribucin se produce una vasoconstriccin de las reas menos necesitadas, por ejemplo, la piel (palidez) y el rin, para derivar la sangre a regiones ms crticas, por ejemplo, el cerebro. Es decir, los vasos sanguneos de rganos menos importantes se cierran y la sangre que no puede pasar por ellos se desva para pasar por otros de rganos ms importantes.Aumento del dbito cardiacoEl mayor dbito o gasto cardaco es una respuesta a la hipoxia de los tejidos; es decir, aumenta la cantidad de sangre bombeada por el corazn. Este fenmeno no se desarrolla hasta que la concentracin de hemoglobina en sangre desciende por debajo de 70 g/L. Clnicamente, el mayor dbito cardiaco se manifiesta con taquicardia y aparicin de soplos sistlicos funcionales (producido por la sangre al salir del corazn sin que haya ninguna patologa en las estructuras cardiacas). Si la anemia es muy intensa y de instauracin brusca (anemia aguda), la disminucin de la presin venosa puede facilitar la aparicin de unshock hipovolmico. Por el contrario, cuando es de instauracin lenta (anemia crnica), existe un aumento progresivo y caracterstico del volumen plasmtico para mantener la volemia y evitar la aparicin del shock.Sntomas de la anemiaEl sndrome anmico lo forman un conjunto de signos y sntomas que ponen de manifiesto la disminucin de la hemoglobina y el desarrollo del mecanismo de compensacin. Losprincipales sntomas de la anemiason: Palidez.Es uno de los signos ms caractersticos de la anemia y una consecuencia directa de la vasoconstriccin generalizada (cierre de los vasos sanguneos) y del descenso de la concentracin de la hemoglobina en sangre. Astenia:constituye un sntoma general muy ligado a la anemia (el individuo anmico se siente cansado). Disnea:sensacin subjetiva de falta de aire. Fatiga muscular:incluso con pequeos esfuerzos. Manifestaciones cardiocirculatorias:taquicardia y palpitaciones que son constantes en caso de anemia moderada o intensa, especialmente cuando se instaura bruscamente. En una anemia crnica de aparicin lenta, el nico signo apreciable de la anemia es un soplo sistlico funcional (ruido que hace la sangre al salir del corazn). Si la anemia es muy intensa se sobreaade una taquipnea (respiracin muy rpida) y/o prdida del conocimiento. Trastornos neurolgicos:alteraciones de la visin. Cefaleas (dolor de cabeza).Cuando la hemoglobina desciende por debajo de 30 g/L (anemia grave) pueden aparecer signos de hipoxia cerebral, cefaleas,vrtigos, e incluso un estado de coma Manifestacione neuromusculares:consisten principalmente en cambio de la conducta, cefaleas, vrtigos, trastornos visuales,insomnio, incapacidad para concentrarse y, ocasionalmente, desorientacin Alteraciones del ritmo menstrual:la existencia de reglas abundantes (hipermenorrea) es la causa ms frecuente de anemia en las mujeres jvenes, aunque suele ser una anemia moderada (Hb: 90-110 g/L). Sin embargo, cuando la anemia es ms intensa, suele apreciarse una disminucin del ritmo menstrual, con tendencia a laamenorrea. Lo que sucede es que, frente al descenso de la hemoglobina, el organismo reacciona disminuyendo, o incluso anulando, la prdida hemtica. Alteraciones renales:se produce una retencin acuosa que puede dar lugar a la aparicin de edemas o hinchazn en las piernas. Trastornos digestivos:consisten en anorexia, nuseas y, ocasionalmente,estreimiento.

Tipos de anemiaTipos de anemia: clasificacin morfolgicaLa apreciacin del tamao y el contenido hemoglobnico de los eritrocitos es uno de los anlisis de laboratorio ms empleados en el diagnstico de las anemias. El ndice eritrocitario de mayor valor clnico es el volumen corpuscular medio (VCM), ya que constituye un criterio morfolgico para clasificar las anemias en normocticas (VCM: 82-98 fl), macrocticas (VCM >98 fl) y microcticas (VCM