Internetsabas

14
INFORMÁTICA EDUCATIVA INTERNET Esp. Sabas Daniel Narváez Coley

description

Internet educatvoetapas

Transcript of Internetsabas

Page 1: Internetsabas

INFORMÁTICA EDUCATIVA

INTERNET

Esp. Sabas Daniel Narváez Coley

Page 2: Internetsabas

Es una gran red mundial de computadores; los cuales pueden comunicar, porque están unidos a través de conexiones telefónicas (otros tipos) y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común: el TCP/IP

¿Qué es internet?

Page 3: Internetsabas

En palabras técnicas, una Intranet, es una red de Área Local o LAN. La cual tiene la característica, de ser de exclusivo uso, de la empresa u organización que la ha instalado. Debido a ello, es que utiliza protocolos HTML y el TCP/IP. Protocolos que permiten la interacción en línea de la Intranet, con la Internet

¿Qué es intranet?

Page 4: Internetsabas

Servicio de Internet en el que la información se presenta en páginas con formato HTML, las cuales tienen la ventaja de permitir pasar de una a otra mediante el llamado hipertexto.También llamada simplemente Web. Es uno de los servicios que pueden prestar los servidores conectados a Internet.La traducción es 'Telaraña de amplitud mundial'. Parte de la Internet que permite el uso de textos, gráficos, audio y vídeo en multimedia

www o Wold Wide Web

Page 5: Internetsabas

Características del Internet

Universal Extendida a todo el mundo

Fácil uso No es necesario saber informáticaCualquier persona debe ser capazDe navegar por un sitio web.

Temáticaamplia

En internet se encuentra de todo.Si falta algo y se da de cuenta sehará rico. (ojo hay basura)

Page 6: Internetsabas

Características del Internet

Economía El ahorro de tiempo y dinero es impresionante

Util Servicios accesibles: correo, compartir Información, cursos virtuales, etc.

Libre Circula información libremente

Anónima Se puede ocultar la identidad para leero escribir (ojo facilita el surgimiento deConductas delictivas)

Page 7: Internetsabas

Características del Internet

Autorregulada ¿Quién decide cómo funciona internet?No hay ninguna persona o país que mandeEn internet

Un pococaótica

No esta ordenada ni tiene reglas estrictas.Se navega y se naufraga constantemente,Aparecen enlaces que no llevan a ninguna parte

Insegura Se puede interceptar una comunicación yObtener información.

Captura de virus.

Page 8: Internetsabas

Servicios ofrecidos por internet

-Corre

- FTP File Tranfer Protocolo(Transferir datos de un Computador a un servidor)

- Grupos de noticias (foro): los grupos de noticias o News, permiten que muchas personas se comuniquen sobre un tema determinado

-Telnet: Permite la utilización remota de computadoras

- Curso virtuales (SENA, E-Colombia, etc.)

-Mensajería instantánea (Chat y correo electrónico )

Page 9: Internetsabas

Uso Pedagógico de los Recursos de Internet

El proceso de incorporación del internet en el aula debe ser cuidadosamente orientado por el profesor, asumiéndolo como un recurso más del sistema educativo y no como su fin mismo.

Las habilidades a desarrollar en el estudiante son: la busqueda y selección de información, el análisis de esa információn para transformarla en conocimiento, y el aprovechamiento de la comunicación “virtual” para favorecer su aprendizaje; desarrollar estas habilidades les permitirá a los estudiantes crear nuevo conocimiento.

Page 10: Internetsabas

Incorporación de internet en el aula

Involucrar internet en la vida escolar debe verse como un proceso continuado y responsable en el que los profesores y estudiantes van selecionando y asimilando los servicios que ofrece. Se debe tener en cuenta que, internet como cualquier herramienta de aprendizaje demanda tiempo y efuerzos para lograr un uso optimo.

La red educacional enlaces de Chile, describe el proceso de incorporación de internet en el trabajo pedagogico como una secuencia de cuatro etapas:

Page 11: Internetsabas

Incorporación de internet en el aula

PRIMERA ETAPA:

En esta primera etapa el profesor:

- Conoce y explora los diversos servicios de internet (corre, chat, web, etc.)

- Identifica posibles usos en el quehacer pedagógico

- Navega y guarda información de sitios web en el computador

- Lo utiliza en el quehacer personal y profesional

Page 12: Internetsabas

Incorporación de internet en el aula

SEGUNDA ETAPA:

Aquí el profesor:

- Utiliza los servicios para ponerse en contacto con profesionales y entidades de su interés

- Presenta una postura crítica ante la información que se presenta en la web.

- Incorpora formalmente los servicios que ofrece Internet en las labores pedagógicas.

Page 13: Internetsabas

Incorporación de internet en el aula

TERCERA ETAPA:

Aquí el profesor:

-Integra el internet como recurso pedagógico más en el trabajo con sus alumnos

-Enseña a sus alumnos a utilizar los servicios de internet como medio de acceso a información, de investigación, de publicación y comunicación.

-Incentiva una postura critica entre los alumnos ante la información y recursos que internet proporciona.

Page 14: Internetsabas

Incorporación de internet en el aula

CUARTA ETAPA:

Aquí el profesor:

-Promueve el uso responsable de internet a nivel Institucional como herramienta que facilita los procesos de información e investigación.

-Propone a partir de su experiencia con sus estudiantes, trabajos para desarrollar de manera interescolar.

-Promueve la participación en actividades que se desarrollaen con apoyo de internet

-Utiliza internet como medio de publicacion de actividades que se llevan en la Institución educativa