Internet verito gonzalez

11
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES COMERCIO ELECTRONICO ESTUDIANTE: VERONICA GONZALEZ SEMESTRE: OCTAVO SISTEMAS DOCENTE: ING. RODRIGO AGUILAR FECHA:13-06-2015

Transcript of Internet verito gonzalez

Page 1: Internet verito gonzalez

UNIVERSIDAD REGIONAL

AUTÓNOMA DE LOS ANDES

COMERCIO ELECTRONICO

ESTUDIANTE: VERONICA GONZALEZ

SEMESTRE: OCTAVO SISTEMAS

DOCENTE: ING. RODRIGO AGUILAR

FECHA:13-06-2015

Page 2: Internet verito gonzalez

HISTORIA DEL INTERNET

Los orígenes de Internet se remontan a más de veinticinco años atrás, como un proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes, dentro de un ámbito militar. A  finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento de Defensa Americano (DoD) llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. (Mondragon, 2012)

Page 3: Internet verito gonzalez

ARPAnet. La idea central de esta red era conseguir que la información

llegara a su destino aunque parte de la red estuviera destruida. Desarrolló una nueva tecnología denominada conmutación de

paquetes, cuya principal característica reside en fragmentar la información, dividirla en porciones de una determinada longitud a las que se llama paquetes.

Cada paquete lleva asociada una cabecera con datos referentes al destino, origen, códigos de comprobación, etc. Así, el paquete contiene información suficiente como para que se le vaya encaminando hacia su destino en los distintos nodos que atraviese.

Page 4: Internet verito gonzalez

Fiabilidad, independiente de la calidad de líneas utilizadas y de las caídas de la red.

Distribución más fácil de los datos dado que al contener cada paquete la información necesaria para llegar a su destino, tenemos que paquetes con distinto objetivo pueden compartir un mismo canal o camino de comunicaciones.

Posibilidad de técnicas de compresión que aumentan la capacidad de transmisión y de encriptado que permiten una codificación, de forma que se asegure la confidencialidad de los datos. (Mondragon, 2012)

Page 5: Internet verito gonzalez

EVOLUCION DEL INTERNET 1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de

1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959

1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases.

1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet.

Page 6: Internet verito gonzalez

1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos.

1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.

Page 7: Internet verito gonzalez

INTERNET Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación

interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. (wiki corporation, 2015)

Los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) conectan a clientes, quienes representan la parte más baja en la jerarquía de enrutamiento, con otros clientes de otros ISP a través de capas de red más altas o del mismo nivel.

Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California, en Utah y en Estados Unidos. El género de la palabra Internet es ambiguo según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española

Page 8: Internet verito gonzalez

Elementos imprescindibles para acceder a Internet

Para utilizar Internet no es preciso entender exactamente como funciona, aunque un poco de información al respecto nunca está de más. Son necesarios los siguientes elementos: •El PC y el módem:  a Internet se accede desde un PC conectado al proveedor mediante un módem que por su puesto deberá estar conectado a una línea telefónica.•Proveedor: abre las puertas de Internet. El proveedor te proporciona acceso a la Red, un número de teléfono para acceder a ella y una dirección de correo electrónico.

Page 9: Internet verito gonzalez

Servicios básicos:

Correo electrónico: gracias a él se mandan mensajes a cualquier persona que disponga de una cuenta en Internet.

Transferencia de archivos o FTP: Internet contiene gigabytes de software y millones de archivos a los que se accede fácilmente mediante un proceso llamado FTP o protocolo de transferencia de archivos, que te permite conectar a un ordenador de acceso público y copiar archivos a tu disco duro.

Grupos de discusión o news:  Puedes participar en grupos de discusión distintos o incluirse en la lista de distribución sobre un tema específico y recibir información de forma automática.

Word Wide Web: las páginas de la WWW son el aspecto más

vistoso e innovador de Internet.  

Page 10: Internet verito gonzalez

BibliografíaMondragon, P. (8 de noviembre de 2012). origen y evolucion internet. Obtenido de http://patriciamondrago.blogspot.com/nodo50.org. (18 de octubre de 2014). internet origen y evolucion. Obtenido de http://www.nodo50.org/manuales/internet/1.htmwiki corporation. (11 de junio de 2015). Internet. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Internet

Page 11: Internet verito gonzalez