Internet seguro para niños

9

Click here to load reader

Transcript of Internet seguro para niños

Page 1: Internet seguro para niños

UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA

FACULTAD DE EDUCACIÓNLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA

INTERNET SEGURO PARA NIÑOS

ESTUDIANTES:FRANCESCA SAPORTAS CAICEDO

LINA MARCELA CÁRDENAS FIORAVANTI

DOCENTE:MAYDE PÉREZ MANZANO

DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ABRIL 6 DE 2014

Page 2: Internet seguro para niños

LA INTERNET PUEDE SER NUESTRA AMIGA O NUESTRA ENEMIGA…

TODO DEPENDE DEL USO QUE HAGAMOS DE ELLA…

Page 3: Internet seguro para niños

Los niños y las niñas están expuestos por medio de la internet a diferentes riesgos tales como:

*. Ciberbullying (ciber - matoneo)

*. Grooming (pedofilia)

*. Secuestro

*. Robo

*. Robo de identidad

*. Adicción a Internet

*. Lo más importante es entender que los riesgos no sólo se concentran en la pornografía o en el traspaso de información a desconocidos, existen muchos más…

Page 4: Internet seguro para niños

Ante los riesgos potenciales anteriormente mencionados, lo mejor es adoptar medidas preventivas para neutralizarlos… Por lo tanto nacen medidas como el Decálogo de los derechos de la infancia en Internet apoyado por UNICEF:

Algunos de los derechos son:

*. Derecho al acceso a la información y la tecnología. En especial este derecho al acceso se aplicará a los niños y niñas discapacitados.

*. Derecho a buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo por medio de la Red. Estos derechos sólo podrán ser restringidos para garantizar la protección de los niños y niñas de informaciones y materiales perjudiciales para su bienestar, desarrollo e integridad; y para garantizar el cumplimiento de las leyes, la seguridad, los derechos y la reputación de otras personas.

*. Derecho a la protección contra la explotación, el comercio ilegal, los abusos y la violencia de todo tipo que se produzcan utilizando Internet.

*. Derecho al desarrollo personal y a la educación, y a todas las oportunidades que las nuevas tecnologías como Internet puedan aportar para mejorar su formación.

*. Derecho a no proporcionar datos personales por la Red, a preservar su identidad y su imagen de posibles usos ilícitos.

Page 5: Internet seguro para niños

LA DISCRIMINACIÓN EN LA INTERNET

Discriminación es cualquier acto que pretenda excluir a una persona o grupo por sus características físicas, su religión, etnia, condición social, económica, orientación sexual o preferencia política…

En la internet nos encontramos con varios tipos de discriminación tales como:

*. Mails o mensajes con burlas, insultos u ofensas

*. Cadenas de mails donde se amenaza o se invita a excluir a una persona

*. Juegos creados para pegarle o tirarle cosas a determinada persona

*. Otra forma frecuente de discriminación en la internet es la falta de herramientas que permitan navegar a las personas con discapacidad auditiva o visual

*. Entre otras

Page 6: Internet seguro para niños

CLAVES PARA TENER INTERNET SEGURO

*. Nunca deje que los niños naveguen solos

*. Comparta tiempo con los niños en Internet, no deje que este medio lo distancie a usted como adulto de los niños

*. Ubique el computador o los computadores en un lugar donde siempre pueda supervisar lo que están haciendo los niños

*. Genere políticas de uso y de acceso a Internet, es decir, determine tiempos diarios y responsabilidades en la Web

*. Los adultos que no le interesan las nuevas tecnologías deben involucrarse, esto se hace por el bien de los niños en el manejo de la Internet.

Page 7: Internet seguro para niños

Sistemas de seguridad e instrumentos de control.

*. Cortafuegos (firewall). regula el tráfico de entrada y salida del ordenador con Internet. Admite filtros.

*. Antivirus, que debe estar siempre activo y actualizado (hoy en día suelen ser autoactualizables a través de Internet).

*. Conviene que revise el correo de entrada y salida, Vigile acciones sospechosas que sean originadas por virus. Hacer copias de seguridad de los programas y los archivos importantes.

*. Utilizar programas legales, Evitar descargas de archivos no solicitados o de sitios no seguros.

*. Definir cuentas de usuario personalizadas para cada usuario del ordenador (panel de control - configuración)

*. Poner como página de inicio un portal "seguro"

*. Ajustar el nivel de seguridad del navegador, indicando los sitios que queremos que sean sitios restringidos.

*. Ajustar los filtros de contenidos del navegador, restringiendo el acceso a contenidos como:< violencia, sexo...

*. Uso de programas de protección.

*. Revisar de manera periódica el "historial" y los "archivos temporales" del navegador, para conocer las páginas que los menores han visitado.

Page 8: Internet seguro para niños

WEBGRAFÍA

*.http://www.medellindigital.gov.co/Mediateca/repositorio%20de%20recursos/Pere%20Marqu%C3%A9s,%20Graells/riesgos%20internet.pdf

*.http://www.unicef.org/argentina/spanish/Unicef_InternetSegura_web.pdf

IMÁGENES

Tomadas del buscador Google

Page 9: Internet seguro para niños