internet

25
INTERNET. “Internet es un nuevo medio, una nueva manera de llegar a la gente”

Transcript of internet

Page 1: internet

INTERNET.“Internet es un nuevo medio, una

nueva manera de llegar a la gente”

Page 2: internet

Los medios de comunicación: información y redes ¿El medio es el mensaje?.

• La pregunta del título es la clásica afirmación del teórico e investigador canadiense Marshall McLuhan.

• En la época en que la formuló, la televisión asomaba entre los diarios, revistas, radio y cine, medios que ya estaban afianzados en la sociedad.

• Sin embargo, frente a la expansión que ha tenido Internet en los últimos años, sus ideas toman otra dimensión.

• La revolución informática que vivimos actualmente, recién comienza.

Page 3: internet

Además, hay un largo trecho que recorrer con respecto a nuestra larga cultura de la palabra escrita .

• La cultura de la palabra sigue muy arraigada en nuestra sociedad . Y nosotros vivimos el comienzo de esta era, que desconcierta a muchos y divierte a otros tantos.

• Tal vez, el punto fundamental está en flexibilizar la mirada frente a la nueva época. Sin duda, hay que ser inteligente para procesar grandes cantidades de información y procesarlas sin problemas…

Page 4: internet

UN POCO DE HISTORIA: EL “SECRETO” ORIGEN.

• Lo que conocemos como Internet, nació en Estados Unidos hace más de 30 años. Originalmente, se trató de un proyecto de la DARPA (defense advanced research projects agency), algo así como la “Agencia de proyectos de investigación avanzada para la defensa”

• El objetivo era favorecer el intercambio de información entre científicos, militares e investigadores que se encontraran en lugares lejanos.

• En su inicio, “la red” contaba con 4 computadoras interconectadas entre sí.

Page 5: internet

• Todos sabemos que la información es poder, y el proyecto se “militarizó”. Una de las tareas fundamentales era que la red soportara un atentado nuclear sin perder la conexión con el resto de los sitios.

• En 1972, este proyecto contaba con la conexión de casi 40 computadoras y pasó a llamarse ARPANET, ya entonces la aplicación más usada era el “correo electrónico”, que en ese momento era conocido como “Telnet”.

• 1984 la NSF( fundación nacional de ciencia) estableció una nueva red para la investigación académica, que funcionaba en forma paralela a la ARPANET porque esta se había saturado.

Page 6: internet

• La NSFNET también colmó su capacidad, entonces se originó un cambio importante y hubo más usuarios

• Se agrandó la NSFNET lo que permitió un acceso más veloz, con modem u computadoras más rápidas.

• 1990 Internet comenzó a expandirse tal como la conocemos hoy.

Page 7: internet

PEQUEÑO PC ILUSTRADO.

• BBS:(sistema de boletines). Es una computadora con modem y con un programa que atiende cada vez que alguien llama por teléfono.

• BIT: unidad mínima de información que equivale a 0 y 1. Combinando bits se puede representar palabras, números, símbolos, dibujos, etc.

• BYTE: son 8 bytes. La unidad mínima información que puede procesar una computadora de una sola vez

• CHAT: se aplica cuando un usuario de una red o bbs habla con otro en tiempo real a través del modem.

• MODEM: modulador-demodulador. Aparato que toma señales digitales, compuestas por bits, y las transforma en señales analógicas.

Page 8: internet

LA COMUNICACIÓN EN RED.

• Las nuevas tecnologías han impactado notablemente en los modos de relacionarse, conseguir información, comprar.

• Las formas de relación con nosotros mismos y los otros y la relación con nuestras cotidianeidad, aunque pretendamos ignorarlo, son diferentes.

Page 9: internet

Web 1.0.• La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica

que existe. Es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Web máster sube a ésta.

Page 10: internet

Web 2.0.• El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que

facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenidos, a diferencia de los sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios Web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, etc.

Page 11: internet

Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0.

Una de las principales diferencias de lo que Tim O´Reilly llama web2.0 respecto a la web 1.0, es que:

• Los usuarios de la World Wide Web pasaron de ser simples lectores con limitados conocimientos de programación a convertirse en usuarios productores de contenido, gracias a la presencia de software abiertos en la web

• La premisa de la web 2.0 es que todo lo que existe en la web puede ser suyo: contenidos y herramientas

Page 12: internet

• En la web 1.0, el carácter de productores de contenido estaba reservado a una minoría con ciertos conocimientos en el lenguaje de programación. 

*Con la evolución de red de redes nace o se fortalece el concepto de la gratuidad y la simplicidad de uso de los programas dan la oportunidad al usuario de convertirse en grandes

manejadores de información, quedando desterrado o por lo menos haciendo más débil el modelo de contenidos centralizados por las grandes empresas.

Page 13: internet

• En la web 2.0 se consolida el concepto de la web colaborativa y participativa

• Quedan atrás los sitios direccionales con un discurso lineal que eran mayoría en la Web 1.0. En este sentido, el uso de wikis, tiene un poder fundamental en la web 2.0, siendo Wikipedia el mejor ejemplo de lo que puede lograr la web a través del conocimiento colectivo. Crecen además las comunidades y redes sociales en torno a la información.

Page 14: internet

• Otra diferencia, radica en la organización de los contenidos.

• En la web 1.0 se utilizan directorios y taxonomías, mientras que en la web 2.0 se privilegia el uso de tags y folksonomías que es un tipo de indexación por medio de etiquetas con palabras claves que colocan los propios usuarios. Las páginas estáticas que abundaban en la Web 1.0 comienzan a desaparecer y se da paso a páginas de mayor dinamismo, flexibles y en constante transformación.

• Los periodos de actualización de los sitios se incrementan en la web 2.0

Page 15: internet

• El modelo de negocio de la web 1.0 se limitaba a un espacio de publicación de contenidos corporativos y de servicios, donde los usuarios solo eran relevantes como consumidores.

• En la web2.0,  se multiplican los programas y herramientas de acceso gratuito para los usuarios, que se transforman en servidores. Esto deja en manos de la comunidad todo el poder de la herramienta

• Las empresas sólo actúan como intermediarios. Nace un modelo de negocio distinto, del cual todavía se discute su rentabilidad en el tiempo, pero que coloca al usuario como protagonista

Page 16: internet

El internet en la actualidad.

• El uso de internet ha alcanzado en la actualidad una gran difusión, que muy probablemente está destinada a aumentar. Permite acceder, a muy bajo costo, a innumerables noticias e informaciones útiles. Para muchos tipos de trabajo se ha convertido en un instrumento indispensable. La red de Internet está asociada el correo electrónico, que permite una comunicación rápida con cualquier parte del mundo. Internet está concebida como una red abierta y libre, en la que no se opera una selección de contenidos; solo aquéllos que constituyen un delito grave son objeto de control y persecución por parte de la policía.

• La posibilidad de navegar libremente por todas partes del mundo puede excitar la curiosidad y hacer que se pierda mucho tiempo, si el usuario carece de pericia y autodisciplina.

Page 17: internet

• Sin duda las nuevas tecnologías están influyendo de una manera muy notoria en la actualidad, nos permiten realizar operaciones mucho más rápido que antes en los mercados.

• Sin duda Internet está cambiando nuestras vidas permitiéndonos acceder a toda la información que deseemos . Hoy en día Internet es imprescindible en nuestras vidas , es increíble cómo ha avanzado la tecnología y es posible hablar con una persona que está al otro lado del mundo ,o ver una película o estudiar por una página o descargar un libro ,comprar algo por la red ,hacer nuevos amigos.

Page 18: internet

Ventajas del internet.• Hace la comunicación mucho más sencilla.• Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del

mundo.• La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir

forzadamente a las bibliotecas tradicionales.• Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna

noticia.• Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas

colaborativas.• Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna

herramienta o proceso.• El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del

Internet.• Es posible comprar fácilmente incluso a tiendas extranjeras. • Es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro

le pueden servir

Page 19: internet

Desventajas del internet.• Así como es fácil encontrar información buena, es posible encontrar

información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.

• Te genera una gran dependencia o vicio• Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido

a la mala práctica del copiar y pegar.• El principal puente de la piratería es Internet (Elton John ha saltado por

esto también)• Distrae a los empleados en su trabajo.• Dependencia de procesos. Si hay un corte de Internet, hay muchos

procesos que se quedan varados por esa dependencia.• Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la

casa, adiós Internet (no es el caso de la telefonía convencional).• Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la

proliferación de los virus, el phising, etc.

Page 20: internet

• Internet es una puerta abierta a un mundo atractivo y fascinante, con una fuerte influencia formativa; pero no todo lo que está al otro lado de la puerta es saludable, sano y verdadero. Internet puede enriquecer nuestras vidas y capacitarnos para que, a su vez, enriquezcamos la vida de los demás. Así como todo, hay cosas buenas y cosas malas, así que hay que saber equilibrar nuestro uso del Internet, para que sea provechoso en nuestras vidas.

Page 21: internet
Page 22: internet
Page 23: internet
Page 24: internet
Page 25: internet