Internet 2

15
3.3.3 Educación autodidactica: Forma de aprendizaje en la que un individuo se auto administra. Materiales educativos con la finalidad de formarse profesionalmente en algún campo del conocimiento.

description

INTERNET 2

Transcript of Internet 2

Page 1: Internet 2

3.3.3 Educación autodidactica:

•Forma de aprendizaje en la que un individuo se autoadministra.

•Materiales educativos con la finalidad de formarseprofesionalmente en algún campo del conocimiento.

Page 2: Internet 2

3.3.4 Desventajas:

Las desventajas al usar el internet en educación radicanesencialmente en:•La cantidad y calidad de la información circulante.•El tiempo que el profesor y alumno requiere para navegar.•La estabilidad de conexiones.•Las metodologías de trabajo son aun inmaduras.•La carencia de evaluación de experiencias educativas con eluso de internet como medio.•La carencia de mapas visibles que permitan al usuarioorientarse dentro de la información y evitar la saturación porinformación diversamente representada.

Page 3: Internet 2

3.3.5 Plataformas virtualesLas plataformas de aprendizaje son, ante todo, herramientas decomunicación, utilizadas para que los niños se expresen, aprendan acomunicarse, a trabajar en equipo, a intercambiar con los otros, aconfrontar los puntos de vista a compartir los recursos y losconocimientos como un complemento de la actividad en el aula. Laescuela en Internet es lo que sus actores: estudiantes, maestros,directivos y padres deciden hacer con ella; de allí que es importantecomprender bien el sentido de su potencialidad, saber explotarlasplenamente, adaptarlas a los objetivos perseguidos y concordarlas conel conjunto de las actividades pedagógicas.Así, un entorno utilizado de manera adecuada y en el momentoapropiado ofrece excelentes oportunidades de comunicación individualy grupal entre Docentes, Alumnos y Padres, ya que brinda la posibilidadde contactarse por las distintas vías que ofrece Internet, e-mail, chat,foros, etc.; las 24 horas del día, los 365 días al año.

Page 4: Internet 2

Por otra parte, se sabe que los estudiantes tienen abundante "vida interior" y que muchos de ellos no pueden exteriorizarla. El aula virtual, el diario digital del colegio, los foros de discusión, los weblogs, pueden ser herramientas válidas para canalizar todo tipo de expresiones; donde ellos encuentren "su espacio" de comunicación, donde se puedan sentir escuchados, donde se valore su opinión o comentario.

En definitiva, si los niños siguen sin encontrar en las escuelas herramientas de comunicación que frecuentan en su vida diaria, la desmotivación no tardará en llegar y el impacto negativo será aún mayor.

Page 5: Internet 2

3.3.6 Páginas web educativas para una mejor formación integral

http://www.mitareanet.com El propósito de esta página es ayudar a los estudiantes hispanoparlantes a nivel de ESO y Bachillerato en la búsqueda de fuentes, trabajos y apuntes para facilitar la realización de las tareas escolares. No realizan tareas, solo ofrecen vínculos a páginas interesantes donde investigar fuentes en Español. Es una cuidada selección de gran calidad muy recomendable.

Page 6: Internet 2

El portal Colombia Aprende. El portal nace como una de las estrategias de la Revolución Educativa, programa del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, que busca fomentar el Uso de Nuevas Tecnologías entre la comunidad educativa para mejorar la calidad de la educación en el país.

EDUTEKA página Web de la Fundación Gabriel Piedra hita Uribe que promueve el mejoramiento de la calidad de la Educación Básica y Media en Colombia con el apoyo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

http://www.educared.net

Page 7: Internet 2

Educaweb. Completo portal dedicado al mundo de la educación, la formación y el empleo. Encontrarás abundante información y enlaces sobre estos tres temas organizados por categorías (asociaciones, cursos, organismos públicos, etc.) y por temas (humanidades, música, tiempo libre, etc.). Dispone de un potente buscador que te puede solucionar al instante cualquier consulta relacionada con la educación.

Portaldidáctico Portal de recursos educativos para Primaria, Secundaria, Ciclos Formativos y Enseñanzas Superiores.

Page 8: Internet 2

Páginas con apuntes:http://rincondelvago.com

http://www.matematicas.net http://www.lafacu.comhttp://www.universitarios.org http://www.apuntes21.com

http://www.monografías.com altamente recomendable como fuente documental por la calidad de sus trabajos.

Ciencia digit@l. Estupenda Revista on-line de divulgación científica. Curiosidades, juegos, ciberfascículos, enlaces de interés, ciencia insólita, noticias de actualidad ampliamente comentadas etc. Es posible acceder a los números anteriormente publicados y suscribirse gratuitamente para que te notifiquen las novedades.

Page 9: Internet 2

3.3.7 Como utilizar internet de forma segura

Internet es una herramienta increíble, pero esconde ciertos peligros. Se descubren entre 10 y 15 nuevos virus y gusanos al día y los hackers están constantemente intentando hallar nuevas vulnerabilidades que puedan ser explotadas. Existen en la actualidad más de 60,000 virus conocidos y los ataques de los hackers se están convirtiendo en algo común.Desde Symantec recomendamos aplicar los siguientes consejos y monitorizar la seguridad con visitas regulares a Symantec Security Check (www.symantec.com/securitycheck), el sitio web de pruebas de seguridad más visitado en el mundo para garantizarte que estás navegando de la manera más segura posible.

Page 10: Internet 2

Primer Consejo

El peligro: Los virus pueden dañar o eliminar archivos, o incluso borrar todo el disco duro. El software de protección contra virus si no está actualizado ofrece una protección muy débil contra nuevos virus.

Qué hacer: Instala software antivirus fiable y analiza regularmente tu sistema para comprobar que no haya virus. Lo más importante es actualizar las definiciones de virus del software de forma frecuente. Todos los días se descubren nuevos virus. Si pasas mucho tiempo conectado debes emplear software antivirus que actualice automáticamente las definiciones de virus.

Page 11: Internet 2

Segundo Consejo El peligro: Incluso tus mejores amigos pueden enviarte sin saberlo virus adjuntos a los mensajes de correo electrónico.

Qué hacer: Te recomendamos que hagas una doble revisión antes de hacer doble clic. Si recibes un mensaje de correo electrónico con un archivo adjunto sospechoso, no lo abras – incluso si conoces al emisor. Nunca abras archivos adjuntos de fuentes desconocidas o archivos adjuntos que no estás esperando y desactiva la apertura automática de archivos adjuntos de correo electrónico. No caigas en la trampa de creer saber qué es el archivo adjunto. Windows permite múltiples extensiones y muchos programas de correo sólo mostrarán la primera. Por ejemplo, puedes ver un archivo llamado wow.jpg cuando de hecho su nombre completo es wow.jpg.vbs, y por tanto abrir este archivo adjunto puede activar un VBScript malicioso. Elimina el mensaje y el archivo adjunto y contacta con la persona que te envía el mensaje.

Page 12: Internet 2

Tercer Consejo

El peligro: Los hackers pueden tratar de entrar en tu ordenador para capturar información ó dañar tu archivo, o emplear tu ordenador para atacar a otros sistemas. Cada minuto que tu ordenador está conectado a la red, es vulnerable a intrusiones y al robo de información. No importa qué tipo de conexión a Internet tenga.

Qué hacer: Instala un firewall personal y software de detección de intrusos en tu ordenador. Con las complejas amenazas combinadas de hoy en día, la detección de intrusos, que incorpora otra capa de seguridad al examinar el contenido del tráfico de Internet para detectar códigos maliciosos y ataques, es determinante.

Page 13: Internet 2

Cuarto Consejo

El peligro: Las amenazas y vulnerabilidades están evolucionando rápidamente. Resulta difícil estar al día con los cambios.

Qué hacer: Puedes hacer una revisión de tu ordenador para detectar vulnerabilidades mediante el uso de Symantec Security Check . Si lo haces regularmente podrás administrar tu seguridad en Internet y protegerte contra las amenazas. Symantec Security Check (www.symantec.com/securitycheck), es un servicio gratuito que permite a los usuarios de PCs y Macintosh alrededor del mundo detectar, entender y resolver las vulnerabilidades de seguridad en Internet de sus ordenadores. Más de 30 millones de usuarios en todo el planeta han utilizado este servicio desde que fue establecido en marzo de 2001.

Page 14: Internet 2

Quinto Consejo

El peligro: Tu navegador Web puede pedirte que recuerdes tu contraseña o número de tarjeta de crédito para el uso en el futuro en el mismo sitio. Si aceptas, los datos serán almacenados en tu ordenador, donde será accesible para los hackers.

Qué hacer: Nunca permitas que los programas te pidan tus contraseñas o números de tarjetas de crédito. Cambia tus contraseñas frecuentemente, y no las compartas con otros. Las contraseñas son una de las primeras líneas de defensa que tienes para proteger tus sistemas. Una buena contraseña es una combinación de alrededor de seis o más caracteres, que contiene letras aleatorias (en mayúsculas y minúsculas), números y símbolos especiales. Evita palabras del diccionario y nombre.

Page 15: Internet 2

Sexto Consejo

El peligro: Tus archivos pueden perderse o dañarse debido a la eliminación accidental, problemas con sistemas o el robo de tu equipo.

Qué hacer: Vuelca tus archivos regularmente en un disco u otro ordenador. Para una mayor protección, guárdalos en un lugar distinto.