Internado guadalupano bai

of 16 /16
BACHILLERATO ASUNCION IXTALTEPEC (BAI)

Embed Size (px)

description

(eixo 3) I Seminário Interamericano sobre o Direito à Participação de crianças, adolescentes e jovens: metodologias e práticas para a formação de educadores.

Transcript of Internado guadalupano bai

  • BACHILLERATO

    ASUNCION IXTALTEPEC (BAI)

  • COMITES DEL INTERNADOGUADALUPANO

  • ChimalapasZanatepecMixe Baja ZapotecaChontalNejapa-TequisUbicado en el Sureste Mexicano, alberga 43 adolescentes mujeres y 43 hombres entre 15 y 18 aos, de escasos recursos econmicos y que no tienen preparatoria en sus comunidades. Representan el 45% de los alumnos y alumnas del BAI. Son indgenas originarias de 6 etnias: Zapotecos, Mixes, Chontales, Zoques, Huaves, Chinantecos. Ixtaltepec

  • OBJETIVO DE LOS COMITS:

    Que las y los adolescentes asuman la deteccin y resolucin de las necesidades que se tienen al vivir juntos de manera participativa y organizada en funcin del objetivo del Internado: Que a travs de la vivencia del Espritu de Familia, del servicio y del trabajo en equipo los jvenes crezcan en autonoma, co-responsabilidad, interdependencia, en su decisin por el buen vivir y convivir personal, familiar y de sus comunidades de origen. EQUIPO QUE ACOMPAA: Laicas y Laicos Maristas, Religiosas Hermanas del Corazn de Jess Sacramentado y Religiosos Maristas.

  • EQUIPO QUE ACOMPAA:

    Laicas y Laicos Maristas, Religiosas Hermanas del Corazn de Jess Sacramentado y Religiosos Maristas.

  • CMO SE ORGANIZN?

    VIDEO JVENESVideo BAI\Comits - cmo se organizan.AVI

  • COMITES EN EL CICLO 2012 - 20131. DE ENERGA2. DE MATERIALES3. DE RECREACIONES4. DE ALIMENTACIN5. DE ORACIN6. DE GRANJA7. DE SALUD8. DE LIMPIEZA9. DE JARDN10. DE AMIGOS DEL ESTUDIANTE Y DEPORTE11. DE COMUNICACION

  • Un par de ejemplos: Comit de oracin y recreacin.Video BAI\Comites de oracin y recreacin.AVI

  • Comit de limpiezaVideo BAI\Comit de limpieza.AVI

  • Evaluacin de los ComitsEn el ciclo 2012-2013Internado Marista\1213_IG_COMITES EVALUACION.doc

  • Evaluacin de los ComitsEn el ciclo 2012-2013COMIT RECREACINIntegrantes: David J, Yosajandy.

    ACTIVIDADESPROPSITOS1. Proyectar pelculas los sbados2. Bienvenida de primeros3. Despedida de terceros4. Paseos: al ojo de agua y a la playa5. Cantar las maanitas al que cumpleaos6. Organizar bailes7. Organizar a los comits para preparar palomitas.8. Poner msica los domingos y abrir la televisin.9. Ayudar a proyectar en las oraciones.1. Para hacer ms recreativo el fin de semana y desestresarnos un poco.2. Para animar a los compaeros y que se integren ms a la casa y sentirse parte de la familia que somos.3.Festejar a nuestros hermanos por haber concluido sus estudios y compartir.4. Reintegracin como familia, convivencia y recrearse.5. Tomar en cuenta a nuestro hermano y hacer especial ese da..6. Recrearse, distraerse, convivir.7. Esto es para que todos los das de pelcula comamos palomitas y si no lavan las ollas, lo vuelven hacer.8. Recreacin y distraccin.9. Cuando algn compaero quiere proyectar nosotros le ayudamos.

  • Evaluacin de los ComitsEn el ciclo 2012-2013COMIT RECREACINIntegrantes: David J, Yosajandy.

    COMIT RECREACINIntegrantes: David J, Yosajandy.

    LO QUE FAVORECEQU DIFICULTADESConstruccin de amistades, alegras, en que haya ms distraccin en nuestra casa.Organizar a todos nuestros hermanos.Falta de integrantes en nuestro comit.Organizarnos como comitLa falta de transporte el semestre pasadoLa falta de comunicacin entre compaeros para la msica, la tvCalcular los ingredientes de algunas comidas.

  • METODOLOGA EMPLEADA EN EL TRABAJO CON LOS COMITS:

    Planificacin pastoral (Ver, pensar, actuar, celebrar sistematizar); Asambleas y Comits.

  • La vivencia de valores: participacin, responsabilidad, justicia, equidad de gnero, comunitariedad, unidad.Desarrollo de Capacidades: Organizacin, anlisis, decisin, dilogo, aceptacin, reflexin, acompaamiento, adaptacin, solucin no violenta de conflictos.RESULTADOS OBTENIDOS

  • TESTIMONIO DE UN ACOMPAANTE DE LOS COMITSEstoy muy agradecido con Dios y con mi provincia por la posibilidad de desarrollarme en esta obra educativa, me siento parte del esfuerzo por crear mejores condiciones de educacin y justicia para los jvenes. El estar de tiempo completo en el equipo del Internado me hace convivir con los jvenes mucho tiempo, lo cual me ha ayudado a unificar mi vida, crecer en coherencia, siendo presencia constante y haciendo presencia constante de Dios durante mi da. Mara de Guadalupe nos rene mostrando su rostro indgena, joven lleno de esperanza o tristeza, son 74 as que no falta el da en que uno de ellos o ellas est triste, contento, enfermo, cansado, sano, tranquilo, desesperado, angustiado, alegre, haciendo travesuras, molestando, ayudando, estudiando, perdiendo el tiempo, jugando, pensando. Me siento muy contento de participar en este tipo de obra educativa y espero continuemos asumiendo est misin de ser presencia entre los jvenes ah donde los juntamos. Hermano Marista. http://www.tlatlalchipahua.maristas.edu.mx/42_2.htm

  • Formndonos en comunidad, siendo gente de bien para el desarrollo alternativo de nuestros pueblos.