Interdiario

20
LAS ENCONTRADAS EN COMALTITLÁN... ZONA COSTA Z C INTERDIARIO AÑO 3 - No. 174 - Periódico Interdiario - Huixtla, Chiapas, México - 05 de diciembre del 2012 - Editor y Director General: Héctor Narváez EL PODER DE LA INFORMACIÓN $7.00 Columnas: Juan Pueblo Esto y lo otro Columnas: Astillero y México SA ¡¡PODRÍAN SER PIEZAS OLMECAS!! Se dio otro hallazgo en febrero de este mismo año, por parte de un grupo de investigadores de Teotihuacán Se dio otro hallazgo en febrero de este mismo año, por parte de un grupo de investigadores de Teotihuacán Visítanos en Síguenos en: twitter.com/zonacosta www.zonacosta.com.mx ¿Y por qué está lloviendo en diciembre? Se cumple dos meses de la agresión contra el reportero de El Orbe, Epifanio López Se cumple dos meses de la agresión contra el reportero de El Orbe, Epifanio López ¿Y por qué está lloviendo en diciembre?

description

Zona Costa

Transcript of Interdiario

LAS ENCONTRADAS EN COMALTITLÁN...ZONA COSTAZCINTERDIARIO

AÑO 3 - No. 174 - Periódico Interdiario - Huixtla, Chiapas, México - 05 de diciembre del 2012 - Editor y Director General: Héctor Narváez EL PODER DE LA INFORMACIÓN

$7.00

Columnas:

Juan Pueblo

Esto y lo otroColumnas:

Astillero

y México SA

¡¡PODRÍAN SER PIEZAS OLMECAS!!Se dio otro hallazgo en febrero de este mismo año, por parte de un grupo de

investigadores de Teotihuacán

Se dio otro hallazgo en febrero de estemismo año, por parte de un grupo de

investigadores de Teotihuacán

Vis

íta

no

s e

n

Síg

uen

os e

n:

twit

ter.

co

m/z

on

aco

sta

ww

w.z

on

aco

sta

.co

m.m

x

¿Y por qué está lloviendo en diciembre?

Se cumple dos meses de la agresióncontra el reportero de El Orbe, Epifanio López

Se cumple dos meses de la agresióncontra el reportero de El Orbe, Epifanio López

¿Y por qué está lloviendoen diciembre?

na aZo Costna aZo Cost

Zona Costa, es una publicación independiente, con permiso en trámite y se basa en la libertad de expresión consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo y Calle Zaragoza Número 39 Norte.

Correo:[email protected]

www.zonacosta.com.mx

Tel.Cel. 9642823259

Es una producción de

Editorial02

Medio Oriente: profundizar la presión internacional.Luego del anuncio de que Israel construirá unas tres mil viviendas en los territorios palestinos ocupados de Cisjordania y Jerusalén Oriental, los gobiernos de Reino Unido, Francia, Suecia, Dinamarca y España llamaron a los embajadores de Tel Aviv en sus respectivas capitales, a fin de manifestarles su desacuerdo con dicha decisión. De su lado, Rusia deploró el avance de los asentamientos humanos ilegales anunciados por Benjamín Netanyahu –que son parte central de la política de transformación demográfica y fragmentación territorial que Israel practica en los territorios palestinos– y Alemania afirmó que "Israel zapa la confianza en su voluntad de negociación".Frente al abierto desafío que representa la postura de Israel a la legalidad y a la comunidad internacionales –cabe recordar que el anuncio de los nuevos asentamientos se produce en represalia a la inclusión, el pasado jueves, de Palestina como Estado observador de la ONU–, el llamado a los embajadores israelíes en las naciones europeas mencionadas constituye una medida novedosa, sí, pero insuficiente y hasta tibia: mucho más contundente, en todo caso, habría sido que los gobiernos de Londres, París, Estocolmo, Copenhague y Madrid llamaran a consultas a sus respectivos embajadores en Tel Aviv.Por añadidura, la experiencia reciente indica que las manifestaciones y muestras de repudio diplomático difícilmente contribuirán a poner un alto a la impunidad con que se ha conducido desde siempre el gobierno israelí, y que antes bien parecen haber generado un umbral de tolerancia que permite a Tel Aviv proseguir sus crímenes de guerra y sus intentos por fragmentar el territorio palestino hasta hacer inviable la construcción, ahí, de un Estado nacional.Tal perspectiva hace necesario redirigir las condenas y las acciones simbólicas de los gobiernos occidentales a la aplicación de sanciones políticas y económicas concretas, y al emprendimiento de acciones judiciales orientadas a llevar a los gobernantes de Israel ante las instancias internacionales de justicia. Es pertinente recordar que las naciones ricas de Occidente no han mostrado empacho en someter a juicio a ex gobernantes de países como Serbia e Irak por atrocidades no muy distintas de las que Israel ha cometido en la Palestina ocupada.Si algo exhibió la votación de la semana pasada en el pleno de la ONU –además del sentir mayoritario en favor de la construcción de un Estado palestino– es el pronunciado aislamiento que experimentan Tel Aviv y Washington en lo que concierne a la ocupación ilegal de Palestina y la obstrucción sistemática a los derechos y las libertades de ese pueblo. El hecho de que las condenas de ayer contra Israel hayan sido respaldadas por tres de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU –Reino Unido, Francia y Rusia– confirma esa percepción de aislamiento y plantea un escenario internacional propicio para que la comunidad internacional ponga un alto a la impunidad con que ha venido operando el régimen israelí, para que demande la devolución de los territorios palestinos a sus legítimos dueños y para que presione, en suma, por el cumplimiento de la legalidad internacional.

Editorial de La Jornada

ZCGRUPO

MIEMedios impresos y

electrónicos

Directorio

InterdiarioZona Costa

Héctor NarváezEditor y Director General

Gregorio Cueto MoralesSub-Director

Edith Hernández GonzálezAsistente del Director

El espacio de libre expresión - Huixtla, Chiapas, México - Miércoles 05 diciembre del 2012

Zona CostaZona Costa 03

CARTA ABIERTAAl Gobernador de Chiapas, Lic. Juan Sabines Guerrero.Al Gobernador Electo, Lic. Manuel Velasco Coello.Al Procurador General de Justicia del Estado,Lic. Raciel López SalazarAl Fiscal Especial para la Atención de DelitosCometidos Contra Periodistas,Lic. Tito Rubín Cruz.Al Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos,Dr. Florencio Madariaga Granados.A las organizaciones de periodistas de Chiapas.A los diferentes medios de comunicación.Al público en general:

Ayer (08 de noviembre) se dio otro lamentable hecho en contra de la libertad de expresión en el municipio de Tuzantán, luego de la agresión al reportero de El Orbe, Epifanio López y cuyo hecho ya cumplió un mes el pasado Lunes 05 de noviembre.

La agresión que sufrió el equipo de sonido del periódico Zona Costa, es claramente un mensaje para acallar las críticas en contra del alcalde Joaquín Puón Carballo, pues esto se dio luego de que el triciclo de esta casa editorial terminó de vender los ejemplares con la nota sobre la averiguación previa 00086/C011/2012 que se levantó en contra del entonces candidato del Partido Verde Ecologista de México el 11 de junio de este mismo año ante el Miinisterio Público de Huehuetán, tras el hallazgo que hizo la misma autoridad sobre una bodega llena de azúcar y despensas en el tramo carretero de la Cruz de Oro al cantón El Chipilín, rumbo a Tapachula, y que hasta el momento no han avanzado las investigaciones.

Recuerdo perfectamente que en la rueda de prensa que ofreció el edil tuzanteco, el pasado 8 de octubre, en la sala de cabildo del ayuntamiento --y de lo cual poseemos la grabación--, manifestó su molestía porque Epifanio López lo estaba involucrando con la bodega de azúcar en notas que habría escrito.

Por lo cual, les pido su intervención en esta segunda agresión contra la prensa, pues temo cualquier represalia en contra de mi persona, contra mi familia y mis negocios, y de lo cual responsabilizo de lo que pudiera pasar al alcalde de Tuzantán, Joaquín Puón Carballo. sobre todo porque después de esto hecho, se estacionó extrañamente una camioneta blanca a las afueras de mi domicilio particular, y que luego de ser descubiertos, emprendieron la huida.

AtentamenteHéctor Narváez

Director General del Interdiario Zona Costa

El espacio de libre expresión - Huixtla, Chiapas, México - Miércoles 05 de diciembre del 2012

na aZo Costna aZo Cost04

Villa Comaltitlán, Chiapas. Diciembre 04.- Las piezas que fueron encontradas en la zona en donde se construye el Centro Federal de Readaptación Social, podrían ser olmecas.Esto, porque en febrero de este mismo año, un grupo de investigadores procedentes de z o n a a r q u e o l ó g i c a d e Teotihuacán, localizaron en este municipio una piedra tallada perteneciente a esta cultura.Después de la publicación del Interdiario Zona Costa, de que se construye el CEFERESO en un lugar en donde fueron encontradas varias piezas que podrían contribuir a la historia de México.

Oscar Alvarado Cook

A más de 10 meses, el arqueólogo Eduardo Ramos Cruz, explicó que este vestigio localizado en este municipio, perteneció a la

cultura Olmeca y que su tallado evoca un posible juego de pelota, mismo que esta resguardado por un muro, el cual utilizan las culturas como fortines militares y en muchas ocasiones como observatorio de las estrellas.Precisó que dentro del periodo Clásico Superior que data de los años 1485-1502, las culturas mesoamericanas se dedicaron a la construcción de muros, esto para marcar sus territorios y defenderse de las t r o p a s A z t e c a s q u e

Visitanos: Calle Tabamex s/n al lado de la textileraHuixtla Chiapas.

Tel: 964 62 45 933Cel: 962 151 56 13Tel: (962) 62 87745

CONOCENOS ENAMORATE DECIDETE

Te tramitamos sin ningún costotu crédito Infonavit, Fovissste ó Bancario.

Podrían ser piezas olmecas las encontradas en ComaltitlánEl espacio de libre expresión - Huixtla, Chiapas, México - Miércoles 05 diciembre del 2012

Zona CostaZona Costa 05

ESPECIALISTAS EN CARROCERIAS

Y ESTRUCTURAS METALICASS.A. DE C.V.

Fabricación de carrocerías: estacas, ganaderas, cajas secas,

cajas térmicas, cajas refrigeradas, plataformas,

remolques cama baja, remolques ganaderos

Estamos en Av. Independencia Nte. No.47

En Huixtla, Chiapas

O a los teléfonos 01 964 64 21238 fax 01 964 64 22506

Correo: [email protected]

amenazaban con el dominio, esto ejercido por su emperador Ahuizótl.Estos vestigios arqueológicos se suman a los localizados por John Clark, cerca de los lagos y manglares d e n o m i n a d o s “Chantutos” en la zona del municipio de Acapetahua y que se les asigno el nombre c i e n t í f i c o d e M o k a y a s , q u e significa “Gente de Maíz”, y las estelas h a l l a d a s e n S a n Jerónimo, ejido de Unión Juárez; estos hechos v ienen a reaf i rmar que la Frontera Sur de México, sirvió de corredor comercial entre las culturas mesoamericanas.Los investigadores coincidieron en manifestar que la cultura Olmeca fue considerada “La Cultura Madre de Mesoamérica” y que fue la civilización antigua pre-colombiana que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio, aproximadamente los estados de Chiapas, Veracruz y Tabasco.Asimismo detallaron que la civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de tres centros ceremoniales; San Lorenzo Tenochtitlán, la Venta y Tres Zapotes, pero también se realizaban actos ceremoniales en Laguna de los Cerros y La Mojarra.Eduardo Ramos Cruz manifestó en febrero que ese hallazgo arqueológico, se sumaba a los ya encontrados con ciertas representaciones en algunas estelas denominadas “petroglifos”. Y donde siempre se resaltan algunas actividades como lo fue “El juego de Pelota” de la que ellos fueron fundadores como símbolo recreativo y ceremonial.En aquel entonces, el grupo de arqueólogos que

vinieron a Chiapas en busca de vestigios ecológicos y de culturas mesoamericanas, esperan que el Instituto Nacional de

A n t r o p o l o g í a e Historia (INAH) le de la importancia a estos hallazgos, donde se suman los vestigios de los Mokayas, esta esquela Olmeca y los vestigios de San Jerónimo.Sin embargo, hasta el m o m e n t o l a d e p e n d e n c i a r e s p o n s a b l e n o v i s i t a d o V i l l a Comaltitlán, como también guarda un ex t r año s i l enc io

sobre la construcción del Centro Federal de Readaptación Social en una posible zona arqueológica, como se publicó el pasado lunes en este medio de comunicación, al cual le hicieron llegar las fotografías de las piezas que fueron rescatadas.

El espacio de libre expresión - Huixtla, Chiapas, México - Miércoles 05 de diciembre del 2012

La piedra encontrada en el mes de febrero en Comaltitlán

na aZo Costna aZo Cost06

CONTAMOS CON SERVICIO DE FOTOCOPIAS, IMPRESIONES Y COPIAS A COLOR, ESCANER, INTERNET, ENGARGOLADOS, ENMICADOS Y CAPTURA DE TRABAJOS.

ESTAMOS UBICADOS EN LA PRIVADA DEL PARQUE CENTRAL BENITO JUÁREZ EN HORARIOS DE 6:30 DE LA MAÑANA A 11 DE LA NOCHE DE LUNES A DOMINGO…

ATENDIDO POR TU AMIGO

PROFESOR JORGE IVAN MUNDO REYES

Ayer sorprendió la lluvia que cayó en “la ciudad de la piedra”, cuando ya nos encontramos en el último mes del año.Pero, parece que no es el único l u g a r , s i n o también en otras p a r t e s d e l a región.“¿Y por qué está l l o v i e n d o e n diciembre?”, es la pregunta que se hicieron ayer los huixtlecos.E s t o , v i n o a refrescar el clima que ayer fue muy sofocante por el sol que golpeó fuertemente.Aunque Huixtla no es el único lugar de la región

en donde ha llovido en estas fechas, pues también se ha dado lo mismo en Villa

Comaltitlán.C o m o c o n s e c u e n c i a , v a r i o s e s t á n sorprendidos de que en pleno mes de diciembre, aún este lloviendo.

VersionesP a r a a l g u n o s huixtlecos que f u e r o n consultados por este medio, se trata de lluvias tardías, pues en

este 2012 empezó muy atrasada la temporada.Incluso, hay quienes señalan que viene a beneficiar a los diferentes cultivos del campo, que se riegan de manera natural.Otros, aducen que es por el fuerte calor, el cual se evapora y genera las lluvias.Pero, hay quienes aseguran que se trata de los frentes frios que se presentan a finales del año y que en esta zona se manifiestan como lloviznas.Y algunos son muy fatalistas, al decir que se tratan de malos presagios para el termino de este año y el inicio del 2013, influenciados por las llamadas “predicciones mayas”.Lo que si es muy cierto, es que esta lluvia que se dio ayer en Huixtla, se dio después del temblor que se registró el pasado Lunes y que tuvo una intensidad de 5.4 grados.A n t e e s t a s l l u v i a s , l o s s i s t e m a s metereológicos no han informado las causas por las que se generan.

¿Y por qué está lloviendo en diciembre?El espacio de libre expresión - Huixtla, Chiapas, México - Miércoles 05 diciembre del 2012

Zona CostaZona Costa 07

MOTOSIERRAS "HUIXTLA"VENTA Y REPARACION DE: MOTOSIERRAS DESMALEZADORASFUMIGADORAS, BOMBAS DE AGUA, DE MOTOR Y ELECTRICAS,

PODADORAS DE CARRITO: EN TODAS LAS MARCAS

AV. GONZALEZ ORTEGA NORTE ESQ. NEGRETE OTE. NO. 52CONTRA ESQU. DE BODEGA AURRERAHUIXTLA, CHIAPAS. TEL (964) 64 2 36 00

Prop. Arturo Díaz DomínguezProp. Arturo Díaz Domínguez

El espacio de libre expresión - Huixtla, Chiapas, México - Miércoles 05 de diciembre del 2012

Este Miércoles, llega a dos meses la agresión en contra del reportero de El Orbe, Epifanio López.Y durante este tiempo, las autor idades no han esclarecido los hechos, en donde se acusa al alcalde de Tuzantán, Joaquín Puón Carballo, de haber ordenado el ataque.Este 5 de diciembre , se cumple dos meses de la agresión que sufriera el reportero de El Orbe, Epifanio López.Como se recordará, la tarde del 5 de octubre, se dirigía a su domicilio particular ubicado en la C o l o n i a N u e v a Tenochtitlán, cuando le c e r r ó e l p a s o u n a camioneta de la cual descendieron cuatro personas que le dijeron que le dejaban un mensaje de parte del edil tuzanteco, Puón Carballo, por las notas que le había publicado.De esa manera, lo golpearon en su ojo izquierdo y en su cabeza, dejandolo inconsciente, para después supuestamente ser rescatado por el Director de la Policía Municipal, Delmar Mazariegos, quien apareció en el lugar y el cual habría actuado de buena manera de llevarlo a su casa al reportero, pero no al hospital para que recibiera atención medica.Ya internado en el nosocomio, Epifanio López fue visitado por dos personas que al parecer eran parte del grupo agresor.Así, desde aquella cama del hospital, el

reportero levantó su demanda en contra del alcalde de Tuzantán, a quien lo acusa

directamente de la agresión.D e r i v a d o d e e s t a denuncia, se presentó el mes pasado a la Fiscalia Especializada para la Atención de Delitos C o m e t i d o s c o n t r a Periodistas en Tuxtla Gutiérrez, en donde e v i d e n c i ó q u e l o s testigos aportados por el edil, son trabajadores del ayuntamiento.E n e s t o s d í a s , e l reportero recibió otro citatorio, pero ahora acudirá a Tapachula, en donde estará la oficina.

Se cumple dos meses de la agresión contra del reportero de El Orbe, Epifanio López

na aZo Costna aZo Cost08

Tuzantán, Chiapas. Diciembre 04.- El alcalde de este lugar, Joaquín Puón Carballo, no ha iniciado ninguna obra.Esto, a comparación de otros municipios, en donde las autoridades ya empezaron a trabajar.A decir de los tuzantecos, Joaquín Puón Carballo, no ha iniciado ninguna obra.Esto, al llegar a dos meses de su administración y no hay avances.En cambio, los pobladores de este municipio ven con tristeza como en otras partes y a l a s a u t o r i d a d e s municipales empezaron a trabajar.A l g u n o s t u z a n t e n c o s consideran que con esto Puón

“LA ESMERALDA”

¡AHORA EN HUIXTLA!¡UNA NUEVA CERRAJERÍA!

¿TUVISTE PROBLEMAS CON TU CHAPA?¿DEJASTE ADENTRO LA LLAVE DE TU VEHÍCULO?

¡NOSOTROS TE AYUDAMOS!TRABAJOS URGENTES

SERVICIO A DOMICILIO LAS 24 HRSAL CEL. 9646245504

¡SOMOS LOS ESPECIALISTAS EN DUPLICADO DE LLAVES!¡DE TODO TIPO!

¡LLAVES ELECTRÓNICAS PARA COCHE Y MOTO!

ADEMÁS, VENTA DE ALHAJAS Y REPARACIONESESTAMOS EN CALLE ZARAGOZA OTE No. 5

EN HUIXTLA, CHIAPAS

CERRAJERÍA, JOYERÍA Y RELOJERÍA

DISTRIBUIDOR DE PINTURASAUTOMOTIVAS Y DECORATIVAS

DE MARCAS PRESTIGIADAS COMO Estelar, Promex

(Adhler Sistema de Repintado Automotriz)Y ALVAMEX

CONTAMOS CON TODA CLASE DESOLVENTES E IGUALAMOS COLORES

ATENDIDO POR SUS AMIGOSAGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZ Y FRANCISCA MOLINA GÓMEZ

Estamos Ubicados en Calle Belisario Domínguez Pte. No. 18-B Huixtla, Chiapas. Tel. 01 (964) 64 2-13-21

Carballo está demostrando que no tiene la intención de cumplir con los compromisos

que hizo en campaña y que el único fin de hacer las promesas fue para llegar al poder.Algunos funcionarios y empleados del ayuntamiento, aseguraron que la entonces alcaldesa Dulce María Gutiérrez García, dejó un presupuesto equitado para varias obras, pero que en estos primeros meses no se e s t á n e j e c u t a n d o , desconociéndose la razón.Pero, esa respuesta podría estar en que hay un pleito entre la administración anterior y la actual, a decir de los tuzantecos.

Suscríbete al Interdiario Zona Costa

$85 x 1 mes$150 x 2 meses

$200 x 3 meses

Cel. 9641003556

No ha iniciado una obra el alcalde de TuzantánEl espacio de libre expresión - Huixtla, Chiapas, México - Miércoles 05 diciembre del 2012

Zona CostaZona Costa 09El espacio de libre expresión - Huixtla, Chiapas, México - Miércoles 05 de diciembre del 2012

“DISTRIBUIDOR AUTORIZADO”

LLANTAS PARA CAMIONCAMIONETAS, AUTOMOVILESDESCUENTOS YPROMOCIONES

A UN COSTADO DE LA GASOLINERASalida a Tapachula

CARRETERA COSTERA No. 24HUIXTLA, CHIAPAS

El Presidente Municipal Dr. Gustavo Cueto Villanueva, aseguró en la Escuela Secundaría Benemérito de las Américas que su gobierno estará atento en impulsar y participar en acciones que promuevan la educación y los valores en n u e s t r o municipio.Externó: “lo m e j o r q u e p o d e m o s h a c e r , e s cuidar nuestro m u n i c i p i o , n u e s t r o p l a n e t a , n u e s t r o entorno, es por eso que estamos hoy aquí reunidos, para hacer una alianza con la educación y con los jóvenes, para unir fuerzas y hacer de nuestro Huixtla, una mejor lugar”.El alcalde dijo: “el trabajo en equipo, la suma de esfuerzos es necesario, en Huixtla tenemos cosas positivas, no importa donde estemos, en que colonia, en que calle, todos podemos aportar, y el ejemplo que estas niñas de la ponderada secundaria Benemérito de las Américas, nos han dado al quedar en segundo lugar del pre nacional de fut bol de la copa coca cola es un ejemplo de ello”. “Este es un gran ejemplo de participación en equipo, sociedad, gobierno e institución educativa, este es el sentido de comunidad que construye el Huixtla que todos merecemos”, dijo la primera autoridad en el municipio al

referirse al logro de estas jovencitas, orgullo de sus padres y de su tierra.Posteriormente, el jefe de la comuna mencionó

el interés de su administración por apostarle al máximo a la educación de los jóvenes , “que mejor que u s t e d e s l o s jóvenes, para demostrar a la sociedad que u n i d o s , s u m a n d o esfuerzos todo es posible”Allí reunidos d o c e n t e s , p e r s o n a l

“En Huixtla tenemos cosas positivas, talentos y valores que nos dignifican”: Cueto Villanueva

na aZo Costna aZo Cost10

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

El espacio de libre expresión - Huixtla, Chiapas, México - Miércoles 05 diciembre del 2012

directivo, padres de familia y alumnos de esta institución educativa escucharon al alcalde que les comentó: “es por eso que nuestro compromiso es el proveer espacios para depositar la basura, reforestar las áreas verdes, todas las acciones s o n p o s i b l e s lograrlas, gracias a la participación activa y decidida de un gran equipo d e t r a b a j o , conformado por todos ustedes, h u i x t l e c o s comprometidos con su tierra y con su futuro”. “Huixtla es un municipio que debe continuar con fuerza y energía, representada en las nuevas generaciones, en los jóvenes estudiantes como ustedes que son la juventud pujante que camina por el progreso”,

manifestó que la educación es la mejor herramienta que tiene los ciudadanos para tener una mejor calidad de vida.

Cueto Villanueva, indicó que este G o b i e r n o M u n i c i p a l l e a p u e s t a a l a educación es de suma importancia dar realce a los eventos cívicos para fomentar en los jóvenes el r e s p e t o a l o s símbolos patrios y a los héroes de México quienes lucharon por la

libertad de sus habitantes que sumado al rescate y preservación de la cultura y la p r ác t i c a depo r t i va fo r j an me jo re s generaciones.“Estamos en el mejor momento de nuestro municipio, es importante que unidos como familia y comunidad educativa hagamos reflexión para que junto con las autoridades le apostemos a tener un mejor Huixtla, y luchemos por una mejor educación”, finalizó.

Zona CostaZona Costa 11

El principio de una gran tradición

Av. Ayuntamiento y Calle Negrete No. 800Frente a la glorieta de

Huixtla

Horario de Domingo a Viernes

de 8 de la mañana a 5 de la tarde

Y sábados de 8 de la mañana a 1 de la

tardeServicio a domicilio

964 64 2 26 99

Villa Comaltitlán, Chiapas. Diciembre 04.- El presidente municipal Luis Ibarra Reyes, apoya incondicional al deporte, como lo demostró al despedir a los jugadores de la selección de este municipio.Los jóvenes comaltitlecos participarán a nivel estatal, del 4 al 9 de d i c i e m b r e , para sacar la m e j o r selección que competirá a nivel nacional.Sin importar ser fin de semana, el presidente municipal de Villa Comaltitlán, Luis Ibarra Reyes, despidió la noche del pasado domingo a los futbolistas de este municipio que nos representarán a nivel estatal.En el estacionamiento del ayuntamiento, la autoridad les refrendó de que “cuentan con un amigo. Estamos para apoyar al deporte”.Ante el representante de la liga, Ronay García Camacho, Ibarra Reyes les pidió que pongan en alto el nombre de Villa Comaltitlán.Los jugadores, fueron apoyados con la transportación, al prestar la mini-van con que cuenta este ayuntamiento.La selección de Villa Comaltitlán participará en un campeonato estatal del 4 al 9 de diciembre, de la cual saldrá un equipo que representará a Chiapas y que competirá a nivel nacional en Hermosillo, Sonora.

Los deportistas, agradecieron que el presidente municipal los haya despedido, así como también los apoyos recibidos.

Aseguraron que desde que inició la administración de Luis Ibarra Reyes, e n V i l l a Comalti t lán se está fortaleciendo el deporte, como es el caso del r e s p a l d o a l a S e l e c c i ó n d e F u t b o l d e Veteranos Junior, que se realizó en este municipio.

Entregan más sillas de ruedas

Alcalde de Villa Comaltitlán apoya al deporteEl espacio de libre expresión - Huixtla, Chiapas, México - Miércoles 05 de diciembre del 2012

na aZo Costna aZo Cost12Así también, el pasado lunes el presidente municipal Luis Ibarra Reyes y su esposa Viridiana Toledo Magdaleno, Presidenta del D I F Munic ipa l , en t r ega ron más sillas de rueda para las personas de l a t e r c e r a e d a d q u e t i e n e n p r o b l e m a para caminar.E s a e s l a s e g u n d a entrega de apoyos de e s t e t i p o , p u e s l a s autoridades hicieron otra la semana pasada.En este acto, estuvieron presentes el sindico

Francisco Pérez Cansino, el primer regidor Hernán Ichimura, la segundo regidora Flora Domínguez Romero Romero, tercer regidor

Cesar Ramos, cuarto regidor B e n j a m í n Aquino Silva, quinto regidor Javier Verdugo Fernández y el sexto regidor David Reyes Cabrera.D e e s t a m a n e r a , e l ayuntamiento d e V i l l a Comaltitlán en coordinación c o n e l D I F M u n i c i p a l , trabajan para

“un Comaltitlán más fuerte”. (Comunicación Social)

-- No habrá Interdiario el Lunes, por las fiestas patrias, hasta el Miércoles 19 --

lo extraordinario

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

EL PODER DE LA INFORMACIÓN

El Grupo Informativo más importante en la región

Visitanos en www.zonacosta.com.mx

Hacemos de lo ordinario...

El espacio de libre expresión - Huixtla, Chiapas, México - Miércoles 05 diciembre del 2012

Zona CostaZona Costa 13

Tonalá, Chiapas. Diciembre 04.- El diputado federal, Francisco Grajales Palacios, cuando fue candidato prometió i m p u l s a r a l campo, pero aún no abre su casa de gestoría.Y esto, a tres meses de haber tomado posesión c o m o representante de este distrito, y con lo cual no está cumpliendo con sus promesas de campaña.“Es un sector muy lastimado y la falta de oportunidades para el desarrollo”, y, “Desde la cámara de diputados, vamos a legislar, para tener mejorar el presupuesto para detonar la economía del sector campesino”, fueron algunas de las frases que hizo Francisco Grajales Palacios, cuando fue candidato del PRI-PVEM a la diputación federal en este VII Distrito electoral.Pero, a tres meses de estar en el cargo, ha caido en la contradicción, pues hasta el momento no abre su casa de gestoría.En esta cabecera de distrito, no hay ninguna oficina del legislador, ni se sabe para cuando tendría alguna.“Nos volvió a tomar el pelo”, dicen los pobladores de comunidades, rancherías, ejidos y colonias del distrito de Tonalá.Desde Mapastepec hasta Villa Comaltitlán, aseguran que “Paco” Grajales volverá a hacer lo mismo que cuando fue diputado federal

por primera vez, en aquella elección del 2003.En ese entonces, el político prometió ser uno de los gestores para no permitir la alza en

gasolina, gas y energía eléctrica, pero nunca se le vio su participación en la máxima tribuna del país.P e r o , particularmente del p r o y e c t o d e l P a r t i d o R e v o l u c i o n a r i o Institucional, los h a b i t a n t e s d e l D i s t r i t o V I I , a s e g u r a n q u e Grajales Palacios

no hizo ninguna gestión para los municipios, cuando habían necesidades en caminos y en el campo.“Estuvo más ocupado en el Sindicato de Ferrocarrileros, que atendiendo a sus representados”, explican tonaltecos.Pero, cuando salió como candidato del PRI-PVEM para la diputación federal en este 2012, empezó a reaparecer en los municipios y volvió a hacer promesas.“Lo que hizo ‘Paco’ Grajales, fue colgarse de la campaña de Peña Nieto. Y le resultó, porque también competía con malos candidatos del PAN y de los partidos de izquierda”, dice un habitante de Mapastepec.Aunque más que una inconformidad entre los costeños por la falta de presencia de su hoy diputado federal, aseguran que ya están acostumbrados, como también que no abra su casa de gestoría.

Diputado Francisco Grajales prometió impulsar al campo, pero no abre casa de gestoríaEl espacio de libre expresión - Huixtla, Chiapas, México - Miércoles 05 de diciembre del 2012

Zo Co tZo Co t14 na asna as

Te entiende

Y te invita a quenos hagas llegar

tus quejas y denunciaspara que salgan

en este periódicoCorreo:

Cel. [email protected]

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

EL PODER DE LA INFORMACIÓN

¿Está en mal estado la calle por donde vives?

¿No te llega agua potable?¿Está descompuesta

la lámpara del alumbrado?Denúncialo con nosotros

¿Problemas en tu colonia?El espacio de libre expresión - Huixtla, Chiapas, México - Miércoles 05 diciembre del 2012

Mira el video "El relleno sanitario deEscuintla: ¡Un chiquero!

Un recorrido realizado por el Director del periódico Zona Costa,

Héctor NarváezEn www.zonacosta.com.mx

15tatassna Cona CoZoZo

El flamante secretario de Hacienda divulgó ayer la primera buena noticia de la administración peñanietista: "no se contemplan nuevos impuestos para 2013". La primera declaración de Luis Videgaray como titular de la citada dependencia resulta por demás alentadora, sobre todo si se tiene en cuenta el feroz tiroteo fiscal al que fueron sometidos los mexicanos con Felipe Calderón en Los Pinos (nuevos gravámenes y aumento en la tasa de los ya existentes).

Entonces, sonrían mexicanos pagadores, que ya lo dijo uno de los secretarios de despacho pertenecientes al círculo íntimo del nuevo inquilino de Los Pinos: en 2013, nada de nuevos impuestos. Qué bueno: música en los oídos de los mexicanos. Pero surge la duda: si el gobierno de Enrique Peña Nieto no transitará por la desgastada ruta de clavarle el puñal fiscal a los mexicanos, si fuera de sus planes está incrementar la carga impositiva, ¿de dónde saldrán los recursos para financiar el rosario de "paquetes" sociales ofrecidos en campaña, en el discurso de toma de posesión y en el "pacto" firmado el pasado domingo?

Lo anterior, porque la propia Cámara de Diputados advierte que el margen de maniobra del presupuesto de egresos de la federación resulta extremadamente limitado, toda vez que de cada peso presupuestal 90 centavos ya están comprometidos (nómina burocrática, servicio de la deuda, etcétera) y son inamovibles, de tal suerte que sólo restan 10 centavos para reasignaciones y reacomodos, y con esa proporción no alcanza para

financiar los citados "paquetes".

Así, de alguna parte tendrán que salir esos dineros para cumplir cabalmente con los ya famosos "resultados tangibles" ofrecidos por Peña Nieto. Y no es un asunto de centavos, de morralla, cuando se trata de financiar, por ejemplo, el prometido "sistema de seguridad social universal" (Felipe Calderón sostenía que con el "seguro popular" había resuelto todo en la materia); la pensión para adultos mayores de 65 años que no cuenten con un sistema de ahorro para el retiro o pensión del IMSS o Issste; el seguro de desempleo; el seguro de vida para jefas de familia y/o el sistema nacional de programas de combate a la pobreza, por citar unos cuantos.

Es de suponer que cuando ofreció tal "paquetería" social (indistintamente durante la campaña electoral, el discurso de toma de posesión y en el "pacto") a la mano tenía el cálculo de lo que costaría aterrizar ese cúmulo de programas (además de financiar los existentes) y de dónde saldrían los recursos para financiarlos. Y se supone, porque en México el deporte favorito de los políticos es prometer tal o cual cosa y financiarlo con saliva, porque a la hora de la hora nunca hay con qué. Y una patinada de ese tamaño en el arranque sexenal no será del agrado ni tendrá una respuesta positiva y sonriente de una sociedad que está hasta el tope de promesas incumplidas.

Entre las posibilidades para que el gobierno capte más recursos por la vía fiscal sin aumentar

El espacio de libre expresión - Huixtla, Chiapas, México - Miércoles 05 de diciembre del 2012

México SACarlos Fernández-Vega

* Videgaray: la buena* Realidad: la mala

* Aspe regresa a casa

16 ZoZona na CoCoststaalos impuestos está, por ejemplo, un aumento sustancial en el ingreso de los mexicanos (mayores sueldos y salarios implican mayor pago fiscal). Sin embargo esto es sueño guajiro, porque la estrategia oficial para que México sea cada día más "competitivo" se basa, precisamente, en sueldos y salarios de hambre. Entonces, esta acción se descarta por "competitivamente" improcedente.

Queda, pues, el camino de las propuestas. Por ejemplo, el "pacto" recién firmado ofrece "realizar una reforma hacendaria eficiente y equitativa que sea palanca de desarrollo" (o lo que es lo mismo la prometida reforma fiscal), la cual, entre otros elementos, eliminaría los privilegios fiscales (“en particular el régimen de consolidación fiscal), reduciría el voluminoso sector informal de la economía y revisaría "el diseño y la ejecución de los impuestos directos e indirectos". Sin duda, el primer punto es fundamental (la consolidación fiscal), pero (más supuestos) el gobierno de Peña Nieto habrá evaluado el costo que conlleva reducir, o de plano eliminar, los privilegios fiscales a los barones, todos ellos monopólicos u oligopólicos "zares" en sus respectivos sectores económicos (telefonía, cemento, televisión, tortilla, minería, etcétera). ¿Está preparado para enfrentar al Frankenstein empresarial que el propio sistema político inventó y alimentó, y que, por si fuera poco, financia no pocas campañas electorales? Dudoso.

Existe otra opción, también comprometida en el "pacto": reforma fiscal para Petróleos Mexicanos, con el fin de "transformar a Pemex en una empresa pública de carácter productivo, que se conserve como propiedad del Estado pero que tenga la capacidad de competir en la industria hasta convertirse en una empresa de clase mundial. Para ello será necesario dotarla de las reglas de gobierno corporativo y de transparencia que se exigirían a una empresa productiva de su importancia".

¿El fisco captaría más recursos con esa "reforma"? Todo indica que no, porque al "transformarla" en un corporativo que opere con las reglas y en las condiciones de una empresa privada, su aportación fiscal se limitaría a cubrir el ISR (30 por ciento) y el IETU, y no pagaría, como lo hace ahora, 110 por ciento de su rendimiento de operación. Con ello, se abriría un enorme agujero en las finanzas públicas, pues actualmente entre 35 y 40 centavos de cada peso presupuestal provienen de la citada paraestatal. Lo anterior, sin considerar que el gobierno de Peña Nieto se vería obligado a repartir ganancias con los desinteresados inversionistas privados que patrióticamente participarían en la "modernización" de Petróleos Mexicanos.

Como se observa, no parece sustentable la buena noticia divulgada por Luis Videgaray ("no se contemplan nuevos impuestos en 2013") si es que en realidad quieren hacer tangible el programa social anunciado. Ahora que sí es posible, siempre y cuando la citada "paquetería" se intente concretar a partir de 2014, cuando sí habría aumento y creación de impuestos para financiar el rosario de seguros, pensiones, sistemas y conexos comprometidos por el inquilino de Los Pinos y partidos políticos que lo acompañan. Eso sí, queda el camino del endeudamiento, cuyo pago, de cualquier suerte, saldría de los impuestos.

Las rebanadas del pastel

El flamante titular de la SHCP también anunció un nombramiento estratégico en la estructura de esa institución: Fernando Aportela es el nuevo subsecretario de Hacienda y Crédito Público, el segundo al mando, quien, al igual que Luis Videgaray, es hechura de Pedro Aspe, que regresa a casa. El nuevo funcionario fue director general de Protego (la "casa" de inversión creada por el de los mitos geniales), empresa que se fusionó con Evercore Partners Inc ("un banco de inversión tipo boutique", según su propia definición). Todo en famiglia, pues.

[email protected]

El espacio de libre expresión - Huixtla, Chiapas, México - Miércoles 05 diciembre del 2012

Zona CostaZona Costa 17

Cuarenta y ocho horas después, todo pareció lo que siempre había sido (hasta el sábado negro sexenalmente inaugural). Gritos, consignas, pancartas, proclamas, denuncias, enjundia y creatividad, entre la maraña de vigilancia integrada por agentes encubiertos, infiltrados e informantes, policías uniformados, escudos y toletes preventivos. Sin incidentes ni destrozos. Cero violencia.

Una marcha enérgica, plena de convicciones, dolida por detenciones injustas, contenida apenas por cordeles y tiras plásticas por los l ados , con po l i c í a s aux i l i a r e s de fosforescentes chalecos que a prudente distancia iban abriendo camino, una fila lateral de agentes con cascos y escudos que caminaba al paso de los manifestantes y decenas de patrullas y camiones de transporte policiaco a la retaguardia. Del Ángel al Zócalo, sin que se reprodujera ni una pizca del vandalismo del primero de diciembre recién pasado.

¿Cómo pueden tenerse resultados tan distintos, en materia de orden público, si los manifestantes fueron en esencia los mismos (aunque esta vez en menor número) y las fuerzas públicas también? Tal vez la respuesta esté en el único ingrediente que cambió en esa fecha trágica: los mandos políticos y policiacos.

El sábado de la violencia extrema las

corporaciones policiacas se mantuvieron descontroladamente fluctuantes entre la displicencia que prefería ver o saber de extraños destrozos sin decidirse a montar cuando menos sacrificadas barreras de protección y la agresividad de resortes poco claros que llevaba a golpear y detener en redondo, muchas veces sin justificación (de ambos casos fue testigo directo un astillador andarín que lo mismo vio decenas de policías inmóviles, instalados en un callejón, a 50 pasos del Sanborns a un lado de Bellas Artes donde comenzó el ataque abierto a firmas emblemáticas, sin recibir órdenes de establecer una línea de protección como –casi– siempre sucede, que a otros policías de pronto catapultados contra manifestantes que les hostigaban y también agredían pero a los que toleraban sin más, hasta que de pronto una chispa extraña los lanzaba al frente, pescadores en busca de llenar canastas de cuota, con jefes complacientes o cuando menos rebasados).

Fueron dos momentos claramente definidos. Uno, en San Lázaro, adonde fueron grupos juveniles decididos a enfrentarse al poder público, cargados muchos de ellos de genuino rechazo a la institucionalidad, cansados de ver el mismo circo político que les causa náusea, provenientes de rupturistas fuentes ideológicas y deseosos de desahogar frustraciones e ira contra el aparato, el sistema.

La segunda etapa, al dejar San Lázaro y

El espacio de libre expresión - Huixtla, Chiapas, México - Miércoles 05 de diciembre del 2012

AstilleroJulio Hernández López

* Segundo "error" de diciembre* Mandos rebasados* Giro, en 48 horas* MAO y Mondragón

na aZo Costna aZo Cost18encaminarse al Zócalo, tuvo ya una presencia extraña, decidida a causar explícitos daños a mobiliario público y a inmuebles de gran renombre. Tal vez el punto está en los porcentajes: un tanto de legítima irritación popular insurrecta que por sabida y anunciada debió haber sido materia de prevención y control gubernamental con inteligencia; otro tanto de provocación montada desde los sótanos alineados con Peña Nieto pero deseosos de manejarlo con más soltura al satisfacer su vocac ión represora anunciada en la Iberoamericana (la complicidad es el pegamento fundamental de esas élites), y otra parte adjudicable a un factor que de tan conocido pareciera esfumarse a la hora de los análisis que por la naturaleza del asunto prefieren tejer en ámbitos más elevados y complejos: en realidad, el equipo peñanietista se ha conducido con una proclividad al equívoco que hasta ahora ha perjudicado sus inmediatos intereses (por dar ejemplos: los jaloneos y zigzagueos en materia de reformas legislativas, los 15 minutos con Obama, la convocatoria fallida a la firma del Pacto por México antes del 1º de diciembre, la toma de protesta a su gabinete de seguridad sin haber rendido la propia; por cierto, ¿debería repetir el procedimiento?).

La hipótesis del criminal Segundo Error de Diciembre tiene sustento (el primer "error" fue en 2004, con la gran devaluación que Carlos Salinas quiso enjaretar como culpa a la administración entrante, la de Ernesto Zedillo). Las primeras horas del sexenio fueron dedicadas a instalar un gabinete de seguridad cuyos mandos fueron tomados en transición por el absolutamente previsto estallido en las inmediaciones de San Lázaro. Manuel Mondrágón y Kalb quedó como recién llegada pieza floja de la maquinaria que horas antes ¿manejaba? entre complicidades transexenales Genaro García Luna. Y la policía capitalina osciló ese sábado entre la represión abierta y el pasmo. Mondragón y Kalb no manejó

ni controló a las fuerzas federales y tampoco a las capitalinas que en función de las circunstancias estaban bajo su coordinación y a las que conocía plenamente.

Miguel Ángel Osorio Chong, como vicepresidente político, tampoco pareció tener información de los grupos extremos en contienda (disponible en las redes sociales). La dupla que forma el Sexenio de Hidalgo, es decir, el propio MAO y Jesús Murillo Karam, a pesar de tener experiencia previa y ahora mando institucional sobre grupos, informantes y provocadores, pareció rebasada por circunstancias que por responsabilidad oficial debería conocer, prever y contener con sensatez política. De lo sucedido el sábado deben responder Mondragón y Kalb, MAO y, en caso de protegerlos y sostenerlos (lo que es totalmente previsible), el jefe de ellos. Por cálculo provocador o por incapacidad se produjo un escenario de violencia que debería llevar al par mencionado a la renuncia, cuando menos.

Mientras tanto (luego de ese sábado oscuro en que los recién llegados no supieron qué hacer o no quisieron hacerlo), 48 horas después, ya asentados los nuevos funcionarios, sin la p r e s e n c i a d e l a p o l i c í a f e d e r a l demostradamente protectora de porros que paseaban frente a los agentes amistosamente, la policía capitalina volvió a ser más o menos la de siempre, y las manifestaciones de protesta también. Así fue el segundo error de diciembre. Todo vuelve a parecer lo de antes (aunque en realidad, ya no lo es). ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected] Fax: 5605-2099

El espacio de libre expresión - Huixtla, Chiapas, México - Miércoles 05 diciembre del 2012

Zona CostaZona Costa 19

Lo bueno, lo malo… lo peor

Y la gota se está derramando…

Huixtla, volvió a ser tema a nivel nacional, pero no por algo bueno.Trascendió al escenario por las violaciones que han sufrido cuatro migrantes en “La Arrocera”.Y los funcionarios responsables, no dan la cara.¿Para qué sirve tanto dinero que se destina del presupuesto para atender los asuntos de migración en nuestro país?¿Ahora con qué nos va a sair el Gobierno?

¡Adornan a tiempo!

No se le pasó al ayuntamiento.Desde el primer día de este mes, ya estaban puestas las luces en el parque central de Huixtla.Y hasta se lucieron con los adornos, pues utilizaron a los arboles para llenarlos de focos.Así, que prácticamente el lugar brilla y da ese buen ánimo por estas fechas.Es un detalle, que no se le debe de pasar a ningún Gobierno. Porque para eso están.

El espacio de libre expresión - Huixtla, Chiapas, México - Miércoles 05 de diciembre del 2012

¡Otro sismo!

Este fue de 5.4 grados en la escala de Richter que se registró aproximadamente a las 18:00 horas del pasado lunes, con epicentro en Ciudad Hidalgo.Muchos se volvieron a preocupar, pues se recordó el temblor del pasado 7 de noviembre, que apenas va a ser un mes de haberse registrado.El detalle, es que no hay alguien que pueda explicar por qué tanto movimiento de la tierra.Por eso la población esta con el temor de que en cualquier momento se de otro sismo y no la vayamos a contar.Pero, de que hay algo con tanto temblor, lo hay.

A más de tres meses de haber tomado posesión,el representante por Tonalá, no está cumpliendo

con sus promesas de campaña

A más de tres meses de haber tomado posesión,el representante por Tonalá, no está cumpliendo

con sus promesas de campaña

DIPUTADO FRANCISCO GRAJALES...ZONA COSTAEL PODER DE LA INFORMACIÓN

$7.00 ZCINTERDIARIO

¡PROMETIÓ IMPULSAR AL CAMPO, PERO NO ABRE CASA DE GESTORÍA!AÑO 3 - No. 174 - Periódico Interdiario - Huixtla, Chiapas, México - 05 de diciembre del 2012 - Editor y Director General: Héctor Narváez