Interdiario

20
A CAMPAÑA... ¡VA “EL CHIQUITITERO”! ZONA COSTA Z C INTERDIARIO AÑO 2 - - Periódico Interdiario - Huixtla, Chiapas, México - 13 de junio del 2012- Director General: Héctor Narváez No. 108 Daniela Estrada Choy sigue ganando simpatías Daniela Estrada Choy sigue ganando simpatías EL PODER DE LA INFORMACIÓN Ahora también salimos los Miércoles y Viernes $7.00 Columnas: Juan Pueblo Esto y lo otro En la columna Juan Pueblo: La pelea entre el PRI y el Verde Ecologista Este Miércoles, se integran al proceso electoral los municipios que cuentan con un número bajo de electores Este Miércoles, se integran al proceso electoral los municipios que cuentan con un número bajo de electores Galán infló presupuesto para la deuda de Huehuetán Galán infló presupuesto para la deuda de Huehuetán

description

Zona Costa

Transcript of Interdiario

A CAMPAÑA...

¡VA “EL CHIQUITITERO”!

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

AÑO 2 - - Periódico Interdiario - Huixtla, Chiapas, México - 13 de junio del 2012- Director General: Héctor NarváezNo. 108

Daniela Estrada Choysigue ganando simpatías

Daniela Estrada Choysigue ganando simpatías

EL PODER DE LA INFORMACIÓN

Ahora también

salimos los

Miércoles y Viernes

$7.00

Columnas:

Juan Pueblo

Esto y lo otroEn la columna

Juan Pueblo:

La pelea entre

el PRI y el Verde

Ecologista

Este Miércoles, se integran al procesoelectoral los municipios que cuentan con un

número bajo de electores

Este Miércoles, se integran al procesoelectoral los municipios que cuentan con un

número bajo de electores

Galán infló presupuestopara la deuda de Huehuetán

Galán infló presupuestopara la deuda de Huehuetán

na aZo Costna aZo CostEl espacio de libre expresión

Directorio

InterdiarioZona Costa

Héctor NarváezDirector General

Edith Hernández González

Sub-Directora

Fredy Ortiz CruzAsistente del Director

Zona Costa, es una publicación independiente, con permiso en trámite y se basa en la libertad de expresión consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo y Calle Zaragoza Número 39 Norte.

Correo:[email protected]

www.zonacosta.blogspot.com

Teléfono: 019641003556

Es una producción de

Editorial02

EU: amagos de intromisión electoral.En su edición de ayer, The New York Times (NYT) reporta la preocupación que cunde en los círculos gubernamentales de Washington ante las promesas de todos los candidatos presidenciales mexicanos de buscar una reducción de la violencia en que se encuentra sumido el país. A decir del rotativo neoyorquino, aunque los funcionarios estadunidenses se abstienen en su mayoría de formular declaraciones sobre tal inquietud, a fin de eludir acusaciones de intromisión, algunos, como el representante republicano por Arizona, Ben Quayle, se preguntan públicamente si “el próximo presidente (de México) se hará de la vista gorda ante los cárteles y cederá el país al narcotráfico, o si será un socio dispuesto a colaborar con Estados Unidos en el combate antidrogas”. El propio NYT reprocha al aspirante presidencial priísta, Enrique Peña Nieto, que no haga "hincapié en detener cargamentos de droga y en la captura de capos", y lamenta que sus rivales, Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota, coincidan con el mexiquense en priorizar la disminución de los muertos por la violencia generada a raíz de la estrategia de combate a la delincuencia organizada que aplica la administración de Felipe Calderón Hinojosa.Tanto las preocupaciones recabadas por el periódico como su postura sobre los planteamientos de los aspirantes presidenciales mexicanos en materia de combate al narcotráfico tienen un claro tono de injerencia, particularmente indeseable en tiempos electorales. Existe el precedente de la intervención de la embajada de Estados Unidos en el proceso sucesorio de 2006 (documentada por un cable de Wikileaks publicado en estas páginas el 21 de febrero del año pasado) y sería del todo inaceptable que Washington pretendiera repetir esa experiencia seis años después.Por lo demás, las preocupaciones exhibidas por el rotativo son muestra de la hipocresía y la doble moral de la clase política estadunidense en el tema del combate a las drogas. Por ejemplo, altos funcionarios del gobierno de Barack Obama están vinculados al abastecimiento de armas a un cártel mexicano por la agencia gubernamental encargada de controlar el tabaco, el alcohol y las armas de fuego (ATF), y el propio procurador Eric Holder está inmiscuido en ese episodio. Recientemente se dio a conocer que la oficina estadunidense de combate al narcotráfico (DEA) participó en operaciones de lavado de dinero para los narcotraficantes del sur del río Bravo; los comerciantes de armamento de la franja sur de Estados Unidos ganan dinero vendiendo armas sin ningún control oficial, a sabiendas de que buena parte son enviadas a la delincuencia organizada en México, y no se tiene noticia de que el gobierno de Washington realice un esfuerzo policial significativo contra la introducción de drogas ilícitas por la frontera común ni que se empeñe en desmantelar las redes de distribución de enervantes en su propio territorio. Por lo demás, el propio presidente Obama anunció en abril pasado un "giro radical" en la estrategia estadunidense antidrogas, consistente en priorizar la prevención y el tratamiento de adictos sobre la persecución penal de los estupefacientes.En tales circunstancias, resulta grotesco que políticos y medios de la nación vecina se desvelen ante la posibilidad de que en México se lleve a cabo un viraje similar o que, al menos llegue al poder un gobernante con la sensatez requerida para dar prioridad a desactivar el baño de sangre en que se debate el país y que es, en buena medida, resultado de la aplicación acrítica y obsecuente de estrategias estadunidenses que hasta en la Casa Blanca son vistas como caducas. Editorial de La Jornada

Zona CostaZona Costa El espacio de libre expresión 03

Conforme a la ley electoral en el estado, este miércoles arrancan campaña los municipios que cuentan con una lista nominal que no excede a los 25 mil electores.De esta forma, los candidatos a alcaldes tendrán 15 días para buscar el voto, en estas elecciones que se empataron con las del proceso federal en el país.“El chiquititero” de los municipios de Chiapas saldrá hoy a la pelea en estos comicios del 2012, considerado “La Madre de Todas las Elecciones”.Así, se completa la jornada electoral en este estado, en donde el 1 de julio los votantes

renovarán 122 ayuntamientos, 4 de ellos recientemente constituidos en diciembre

pasado, se elegirán a 40 diputados locales, y uno más uninominal que representará a los chiapanecos que residen en Estados Unidos, el cual será votado a través de correo electrónico, y al próximo Gobernador para los siguientes seis años.

Los candidatosEn esta región, por el municipio de Acacayagua, se encuentra Olegario Ortiz García por PRI, Patricio Eli Matías Salas por el PVEM, Gilberto Antonio Meza por el PANAL, Ariel Ordoñez Campos por el PRD-

¡Va a campaña “El Chiquititero” de los municipios!

Visitanos: Calle Tabamex s/n al lado de la textileraHuixtla Chiapas.

Tel: 964 62 45 933Cel: 962 151 56 13Tel: (962) 62 87745

CONOCENOS ENAMORATE DECIDETE

Te tramitamos sin ningún costotu crédito Infonavit, Fovissste ó Bancario.

Mazatán

na aZo Costna aZo CostEl espacio de libre expresión04

ESPECIALISTAS EN CARROCERIAS

Y ESTRUCTURAS METALICASS.A. DE C.V.

Fabricación de carrocerías: estacas, ganaderas, cajas secas,

cajas térmicas, cajas refrigeradas, plataformas,

remolques cama baja, remolques ganaderos

Estamos en Av. Independencia Nte. No.47

En Huixtla, Chiapas

O a los teléfonos 01 964 64 21238 fax 01 964 64 22506

Correo: [email protected]

PT-PMC y la sorpresa es que por tercera ocasión aparece Argel Galileo Komukai Matsui por el PAN-POCH.En Acapetahua, César Martínez Antonio por el PRI , Aurel io Agust ín Orantes Ovalles por el PVEM, Cipriano Villanueva Ovando por el PANAL, Marleny Escobar Mendoza --quien también ya fue candidata-- por el PRD-PT-PMC y Rodolfo Cerda Gutiérrez por el PAN-POCH.Por Escuintla, Karol Cortés Wong por el PAN, Juan Carlos Méndez Cordova por el PRI, Jorge Domínguez Espinosa por el PVEM --quien es considerado el “candidato oficial” del cuestionado alcalde Carlos González--, Domingo Jorge Cruz Pérez por el PANAL, Exal Hilerio Vera por el POCH y Adelfo Domínguez Ventura por el PRD-PT-PMC.En Huehuetán, Oscar Mario Alvarado Flores va por el PRI --hijo del controvertido Oscar

Alvarado Cook, hoy Notario Público de Tapachula--, José Manuel Ángel Guzmán por el PVEM, Mauricio Cruz Suárez por el

PANAL, Ladislao Juan González --venido del PRI-- por el PRD-PT-PMC y Amilcar González Reyes por el PAN-POCH.Mientras en Mazatán, Encarnación Martínez Victorio por el PRI, Ricardo Ortega Villareal por el PVEM, Hugo Escobar Peñaloza --quien fue candidato del PAN--

por el PANAL, Rodrigo Villalobos Cabrera por el PRD-PT-PMC y Cruz López Durán por el PAN-POCH.En Tuzantán, Fabiola Ríos González por el PRI, Joaquín Miguel Puón Carballo --quien fue candidato del PT por tres veces y esta es su cuarta participación-- por el PVEM, María Victoria López Tovilla por el PANAL, Edelman Citalán Moreno por el PRD-PT-PMC y Gustavo Vladimir Lucero Wong por el PAN-POCH; este último considerado el candidato oficial de la alcaldesa Dulce María Gutiérrez García. Y en Villa Comaltitlán, Maximino Rojas Balanzar por el PRI, Luis Ibarra Reyes por el PVEM, Uziel Hernández Juárez por el PANAL, Concepción Chacón Marroquín por el PRD-PT-PMC y Manuel Ibarra Reyes por el PAN-POCH.

Tuzantán

Villa Comaltitlán

Zona CostaZona Costa El espacio de libre expresión 05

El principio de una gran tradición

Av. Ayuntamiento y Calle Negrete No. 800Frente a la glorieta de

Huixtla

Horario de Domingo a Viernesde 8 de la mañana a

5 de la tardeY sábados de 8 de la mañana a 1 de la

tardeServicio a domicilio

964 64 2 26 99

Suscríbete al Interdiario Zona Costa

$85 x 1 mes$150 x 2 meses

$200 x 3 meses

Cel. 9641003556

Carlos Gam, el hoy candidato del PAN-POCH a la alcaldía de Huixtla, cuando fungió como Coordinador Operativo del Copladem del ayuntamiento, se quedó con los recursos del programa empleo temporal, no solo de este municipio, sino también los de Huehuetán. Por lo cual se presume que ostente una gran fortuna que como empleado de la burocracia estatal nadie podría explicarse.Así lo denunciaron militantes del Partido Acción Nacional (PAN), quienes advierten sobre el inminente peligro para Huixtla que significaría votar por Carlos Eduardo Salazar Gam.Con hechos contundentes insisten, como haberse adjudicado todo el Comité Municipal del PAN para asegurarse la candidatura, pactó con Palomeque Archila vía Modesto Sánchez y Marcos Meza para que no tuviera rivales en la interna.

“Hoy posee más de cinco casas, constructoras, vehículos y maquinaria a su disposición y para su campaña, si hoy hace todo esto para cumplir su

obsesión de ser presidente municipal a costa de lo que sea, imagínense que va a hacer como alcalde, por fuerza tendrá que recuperar todo lo gastado. Va a vender a Huixtla”, lamentaron los panistas.Y dijeron que así lo demuestra el despilfarro de recursos que ha gastado a los largo de más cuatros años de campaña, desde que perdió con Porfirio Lugardo López y hasta hoy en día Salazar Gam, ha derrochado millones de pesos.Por lo cual, los militantes del PAN

hicieron un llamado a la Contraloría de la Legalidad Electoral, para que actúe en consecuencia y audite lo gastado por el candidato, no solo en lo que va de la campaña, sino en todo el tiempo de funcionamiento de la asociación GAM por Huixtla, la cual lleva las siglas de su apellido.

Gam se quedó con recursos del empleo temporal

na aZo Costna aZo CostEl espacio de libre expresión06

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

El entonces alcalde de Huehuetán, Renán Galán Gómez, infló el presupuesto para obtener el préstamo de más de 11 Millones de Pesos, cuya deuda heredó a la siguiente administración.Por eso existe una marcada i n c o n f o r m i d a d e n e s e municipio, desde que estuvo en el poder y ahora que apareció como candidato del Partido Verde Ecologista de México para la diputación local.En el formato único sobre aplicaciones de recursos federales que obtuvo el Interdiario Zona Costa, se ve claramente como el que fue alcalde priísta en el periodo 2 0 0 8 - 2 0 1 0 , i n f l ó e l presupuesto para obtener a nombre del ayuntamiento el financiamiento de 11 millones 710 mil pesos con 35 centavos.Como es el caso de la contratación de personal de Protección Civil por 380 mil pesos, sin dar mayores especificaciones de cuántos empleados serían.Así también, en la adquisición de combustible para las unidades de esa área por 320 mil 518 pesos, y que serviría para cinco vehículos que estarían al servicio de la población de Huehuetán, que requiriera de su servicio ante cualquier contingencia.Para uniformes y equipo, Renán Galán presupuestó 880 mil 242 pesos, lo que fue una exageración, sobre todo que levanta muchas dudas, pues también no se indica para cuantos elementos.

En ese mismo rubro, se encuentra el apoyo de alimentación a Policías Ciudadanos Solidarios, que consistía en darles despensas

dos veces al año, con un costo de 464 mil 100 pesos.Para la contratación del personal para el área del Consejo Municipal de S e g u r i d a d P ú b l i c a (COMSEP), se voló la barda, pues aparece 211 mil 388 pesos como recurso a s i g n a d o , y n o h a y indicaciones de cuántas personas.En mantenimiento de unidades de Protección Civil Municipal, 188 mil 10 pesos y para supuestos operativos conjuntos y combate al narcomenudeo aparece 603

Galán infló presupuesto para la deuda de Huehuetán

Zona CostaZona Costa El espacio de libre expresión

FARMACIA “CENTRAL”

07

CLINICA DE LA MUJERiseem Ym

GINECO-OBSTETRA

DR. DANIEL MARTINEZ RUIZCentral Sur No. 7

Villa Comaltitlán, ChiapasCel: 918 100 87 84

mil 777 pesos, aunque en realidad se explica que serviría para mantenimiento de las unidades de la Policía Municipal, combustible y renta del local para la comandancia.

¿Y las obras?A pesar del endeudamiento por más de 11 millones de pesos, los huehuetecos no ven las obras que tanto presume el ahora candidato del Partido Verde Ecologista de México para la diputación local por Huixtla.En sus trípticos de su publicidad, se enumera desde la construcción con concreto hidráulico de 43 calles, la supuesta rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario, la construcción de 10 mil 800 metros de un camino de concreto asfáltico en beneficio de 9 comunidades, construcción de más de 2 mil metros de calles con pavimento mixto para 5 comunidades, construcción de 6 salones para 6 comunidades, construcción de 4 techados y canchas de usos múltiples para 4 comunidades y la introducción de energía eléctrica para 3 comunidades.Además, la construcción de 6 puentes vehiculares para 6 comunidades, construcción de 4 captaciones para el sistema de agua potable, de los cuales se afirma que 3 fueron para la cabecera municipal y otro para una comunidad, revestimiento de 3.85 kilómetros de camino para una comunidad, construcción de 2 módulos con 6 aulas beneficiando a 2 comunidades y hasta haber dejado aprobados 4 proyectos para la pavimentación asfáltica de caminos para el periodo 2011-2012, tratando de hacer referencia que hasta tuvo oportunidad de dejarle algo a la administración entrante.Y por si fuera poco, también enumera desasolve de ríos.Sin embargo, los huehuetecos dicen lo contrario a lo que presume el aspirante a un escaño en el Congreso Local.Para sus paisanos, Renán Galán fue un alcalde

que se perdió en el poder, se volvió prepotente, abusó de su cargo y hasta afirman que se enriqueció a costillas del pueblo.Por eso, la inconformidad que tenían durante su trienio, volvió a revivir ahora que ha reaparecido como candidato del PVEM a la diputación local, pues dicen que ni locos votarían por este personaje, que llegaría a ser lo mismo o peor si ganara.

Piden investigaciónLos principales afectados por la deuda de más de 11 millones de pesos, consideran que es saludable de que las autoridades responsables de velar por los recursos públicos, hicieran una investigación.Los huehuetecos, lamentan que en su momento el Organo de Fiscalización Superior del Congreso del Estado y la Secretaría de la Función Pública, no hayan aplicado las auditorias pertinentes, para saber si se aplicó el millonario recurso.Ahora, consideran que es el momento oportuno para que se de una revisión al ayuntamiento que encabezó Renán Galán.

na aZo Costna aZo CostEl espacio de libre expresión08

“DISTRIBUIDOR AUTORIZADO”

LLANTAS PARA CAMIONCAMIONETAS, AUTOMOVILESDESCUENTOS YPROMOCIONES

A UN COSTADO DE LA GASOLINERASalida a Tapachula

CARRETERA COSTERA No. 24HUIXTLA, CHIAPAS

Álvaro LópezHabitantes de por lo menos se i s comunidades de la zona alta de este m u n i c i p i o , e n f o r m a m a s i v a definen en reunión en su primera etapa unirse al candidato a la presidencia municipal por el P a r t i d o Ve r d e E c o l o g i s t a d e México (PVEM) Gustavo Cueto V i l l a n u e v a y sufragar el voto a favor de este por ser la mejor y única opción de un buen

gobierno , según vers iones de los asambleístas. Hombres y mujeres de las comunidades mas intrincadas en la zona montañosa de este municipio como lo son: Montahua, Estrella Roja, Nueva Europa, 15 de enero, Flor de Mayo y Nueva América, con grande regocijo recibieron a la planilla verde encabezada por su candidato Cueto Villanueva, indicándole ya le esperaban para informarle del que el primer domingo del mes de julio sufragaran el voto a favor tanto del abanderado por el PVEM para Huixtla como para el Güero Velasco a la gubernatura y para Renán Galán Gómez candidato a diputado local por el XVI Distrito.Alrededor de las 8 de la mañana la planilla verde arribó a la comunidad de Montahua y a las 10 horas en estrella roja en donde

Deciden unirse al proyecto de Cueto Villanueva candidato a la presidencia municipal por el Partido Verde Ecologista

Zona CostaZona Costa El espacio de libre expresión 09lugareños de ambas comunidades le indicaron: aquí anteriormente pertenecíamos al PRI, pero al ver que los gobiernos de extracción tricolor nunca apoyaron ni se preocuparon por nuestras comunidades y su persona Doctor, su forma de actuar de t r a n s p a r e n c i a , honestidad y de a c u e r d o s c o n s e n s a d o s , conjuntado con la p l a n i l l a q u e r e p r e s e n t a e l futuro de unidad e inclusión, es que vamos con todo con su planilla y con el PVEM.P o r l o q u e alrededor de las 13 horas, al igual que con habitantes de Montahua y Estrella roja, en reunión con habitantes de Nueve Europa y 15 de enero, estos dijeron “con la planilla aquí presente, misma con que gobernará el PVEM que representa la unidad y el desarrollo para Huixtla, nos ponemos la camiseta verde, nuestro corazón es verde y nuestro voto será para el verde, indicaron.Más tarde en la comunidad de Flor d e M a y o l a planilla verde fue r e c i b i d a c o n nutridos aplausos r e v e l a n d o l o s habitantes que la formula registrada y organizada al i n t e r i o r d e l

PVEM, “sabemos que trabajarán por el bien de las comunidades y velarán, por los que menos tienen” “Te conocemos doctor y sabemos que no nos fallaras por eso te

daremos el voto el primer día de julio”, aseguraron emocionados los presentes.Ya en horas de la n o c h e e l recibimiento fue in tenso en l a comunidad de Nueva América e n d o n d e l a s au to r idades y demás habitantes dijeron aquí ya el PVEM ha dejado h u e l l a e l

candidato a la presidencia municipal Cueto Villanueva, ha trabajado con todos nosotros y nos ha apoyado en diversas acciones y el candidato a sindico nuestro amigo Mario Antonio González Puon aquí ya ha dejado huella, aquí están las obras a la vista de todos y

por eso, por ello hemos decidido abandonar las filas del partido Acción Nacional y nos sumamos al V e r d e Ecologista, aquí nueva América se pinta de verde, l levaremos al partido verde a la p r e s i d e n c i a m u n i c i p a l e l primero de julio, revelaron.

na aZo Costna aZo CostEl espacio de libre expresión10

LUIS IBARRA REYES

SERA UN PLACER SERVIRLES

ATENDIDO POR

A unos metros del parque central

Uziel Hernández se queja de la nota en su contraVilla Comaltitlán, Chiapas. Junio 12.- El candidato del Partido Nueva Alianza, Uziel Hernández Juárez, se quejó de la nota en su contra por la inconformidad de los padres de familia de no cumplir con la promesa de un campo deportivo para la s e c u n d a r i a R o s a r i o Castellanos.Por lo cual, el Presidente del Comité de Padres de Familia, Víctor Manuel Infante Toledo mandó a este medio una nota aclaratoria, en donde confirmó que si estuvo el aspirante y que los trabajos de esa obra se han atrasado.Hernández Juárez, no tardó en quejarse ante la nota que

publicamos el pasado lunes en donde lo califican de “mentiroso”, por solo haber llegado a una reunión a la institución a hacer la promesa de construir un campo deportivo y después de meter una maquinaria, ya no prosiguió.Ayer a medio día llegó a nuestra redacción la nota aclaratoria de parte del que se dice Presidente del Comité de Padres de Familia de la S e c u n d a r i a R o s a r i o Castellanos Figueroa, Víctor Manuel Infante Toledo, en donde se dirige al Director General, Héctor Narváez, para explicar que efectivamente el “Arquitecto Usiel Hernández si fue presentado en una junta de padres de familia, pero que

en esas fechas no había aspiraciones políticas de parte de él, y que efectivamente nos prometió la Construcción del Campo Deportivo”.Insistió el dirigente que el ahora candidato del PANAL a la alcaldía, fue en aquel entonces de buena voluntad, sin pedir el apoyo político“Caso contrario de otros aspirantes que no han tenido ni la atención para dialogar con nosotros como institución educativa, salvándose de este comentario, la señora Conchi Chacón, quien amablemente aceptó ser la madrina de generación en la institución de referencia”, explicó en el oficio.Infante Toledo, confirmó que si es cierto que los trabajos del campo están un poco atrasados, aunque justificó que por las condiciones de las lluvias y del terreno, no es

Zona CostaZona Costa El espacio de libre expresión 11

CED. PROF. 1772517Q.F.B. Alicia Pérez López

HorarioLUNES A VIERNES

DE 7 A.M. A 14 HRS.Y DE 17 A 19 HRS.

SABADOS DE 7 A.M. A 14 HRS.

SERVICIO A DOMICILIO Y URGENCIAS

TEL/FAX (964) [email protected]

PORFIRIO DIAZ ORIENTE ALTOS 2HUIXTLA, CHIAPAS

LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS

25 AÑOS DE CALIDAD Y EXPERIENCIANOS RESPALDAN

DISTRIBUIDOR DE PINTURASAUTOMOTIVAS Y DECORATIVAS

DE MARCAS PRESTIGIADAS COMO Estelar, Promex

(Adhler Sistema de Repintado Automotriz)Y ALVAMEX

CONTAMOS CON TODA CLASE DESOLVENTES E IGUALAMOS COLORES

ATENDIDO POR SUS AMIGOSAGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZ Y FRANCISCA MOLINA GÓMEZ

Estamos Ubicados en Calle Belisario Domínguez Pte. No. 18-B Huixtla, Chiapas. Tel. 01 (964) 64 2-13-21

factible darle continuidad.“Creo que el Arquitecto Usiel Hernández tarde que temprano cumplirá con su palabra empeñada. De los demás comentarios que se señalan en su contra, me deslindo y deslindo a las autoridades educativas de la Escuela Secundaria, ya que son hechos que no nos constan”, precisa el escrito.

Cero y van dosEsta no es la primera vez que Uziel Hernández repara ante una nota de este periódico.La vez anterior, se dio ante la denuncia de los camioneros por no entregar cuentas del pago de un millón de pesos por el acarreo de material de parte de las empresas que construyen el CERESO Federal.Incluso, intentó “chamaquear” a nuestro

Director General, Héctor Narváez, al confrontarlo con el que supuestamente es el actual dirigente de ese sector, y de cuya conversión había grabado.Sin embargo, quedó al descubierto, pues el periodista logró investigar de que se trataba de alguien que también fue destituido, y que todo se trató de “un cuatro” para intimidarlo.çY de este asunto aún no se ha podido librar, pues los camioneros han advertido que promoverán el voto de castigo en su contra en estas elecciones.Ahora, con la inconformidad de los padres de familia de la secundaria Rosario Castellanos, volvió a hacer lo mismo y le pidió al presidente que hiciera una nota aclaratoria.La pregunta es: ¿Así también tratará al pueblo, sobre todo a los que lo critiquen, y a quienes les pedirá el voto?

na aZo Costna aZo CostEl espacio de libre expresión12

Villa Comaltitlán, Chiapas. Junio 12.- Lamentablemente se han dicho una serie de cosas en torno al campo deportivo “Daniel Chacón”. Se me ha estigmatizado de la manera más negativa que alguien se haya imaginado en su vida. He callado en honor a la verdad, por pena y vergüenza de quienes opinan sin tener fundamento en mí contra. Solo el apellido “Chacón” pareciese que es sinónimo de maldad, de perversidad, y eso no es verdad. He sido una mujer que nació de familia muy humilde, honesta, trabajadora. Lo poco que tengo es producto de mi trabajo, del trabajo de mi esposo y de mis hijos. Gracias a Dios he conocido la pobreza, por son sensible al dolor humano, soy fuerte de carácter pero no mal intencionada. La verdad a la que me refiero sobre el Campo Deportivo “Daniel Chacón”, obran en documentos y testimonios de personas que les consta lo que a continuación describo:En la época del Profesor Guillermo Beizo Domínguez, expresidente municipal (1999-2001), se presentó un proyecto para modernizar y construir las Tribunas del Campo Deportivo “Daniel Chacón”, que por cierto fue un proyecto bastante interesante, lamentablemente por la cercanía con el Rio “Chalaca” no se pudo ejecutar dicho proyecto.El conflicto inicia en el Periodo de Ing. Roberto López Vázquez , expresidente municipal (2002-2004), en aquel entonces eran directivos de la Liga Municipal de Futbol , el Profr. Agustín Nájera (P re s iden te ) y e l P ro f r. Jo rge Gómez (Vicepresidente), estas personas son invitadas por el Ing. Roberto López Vázquez, para firmar unos documentos que avalaban o simulaban la venta del Campo “Daniel Chacón” para pasar a ser propiedad del Ayuntamiento. La sospecha y la duda no se hizo esperar, posteriormente se descubre que ambos recibieron una cantidad de $50,000.00 (cincuenta mil pesos) por dicha firma fraudulenta, porque ellos no eran los propietarios del campo. Se rumora de que

hubo una donación por parte de Daniel Chacón José para que el inmueble fuera utilizado como campo deportivo, y que por cierto, estos sujetos, le echaron la culpa a Don Luis Mérida, de haber extraviado el documento de donación, cosa que categóricamente afirmo no era cierto, nunca existió documento alguno de donación del terreno. Don Luis Mérida no fue culpable de nada, el señor durante años sirvió leal y patrióticamente al deporte durante años, fue la mejor época del futbol de Villa Comaltitlán, se trajeron selecciones de Centro América, de los Altos de Chiapas, etc, era el momento de los jugadores comaltitlecos. Lamentablemente estas personas que recibieron el dinero, sabían que el terreno del Campo Deportivo “Daniel Chacón” iba a tener otro destino y aún así por una miserable cantidad vendieron su dignidad al estampar una firma que no era lo más sensato. Se tuvo conocimiento que el Profr. Tayde, Síndico en aquel entonces, se fue al Registro Público de la Propiedad de la Ciudad de Huixtla, y le ofreció al Delegado, una suma de dinero bastante ostentosa (dinero del pueblo obviamente) con la finalidad de que en el libro donde aparecía el legitimo propietario, se arrancará la hoja, para simular un terreno baldío, un terreno de nadie. Pero no pudo, ya que el Delegado del Registro de la Propiedad le argumento que no sólo quedaba registrado en Huixtla, sino que también obras copias en Tuxtla Gutiérrez, y de ahí se derivo un conflicto frontal entre la autoridad municipal y el señor Daniel Chacón José. El señor Daniel Chacón José acudió al Registro Público de la Propiedad, obtuvo sus escrituras sin ningún problema; posteriormente el señor Daniel Chacón invitó en varias ocasiones a los Directivos de la Liga Municipal de Futbol para llevar a cabo de manera protocolaria ante Notario Público la Donación del Terreno, para el campo deportivo, invitación que rechazaron, ya que hacerlo tendrían que devolver el dinero que anteriormente habían recibido en manos del Ing. Roberto López Vázquez.

La verdad del campo deportivo “Daniel Chacón” PrimeraParte

Zona CostaZona Costa El espacio de libre expresión 13

Más apoyos para las escuelas en Villa ComaltitlánVilla Comaltitlán, Chiapas. Junio 12.- El día lunes 11 de junio de 2012, a las 9:30 horas, en la explanada del Parque Central, en el homenaje cívico, el C. Dr. Jorge Luis López Vázquez, Presidente Municipal Constitucional de Villa de Comaltitlán, informo que a través de las gestorías realizadas por conducto del Profr. Edward Mauro Corzo Aguilar, Director de E d u c a c i ó n d e l H . Ay u n t a m i e n t o , l a D i r e c c i ó n d e Programación y Presupuesto de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas, otorgo la cantidad de $25,000.00 a las instituciones educativas siguientes: 1.- Escuela Primaria “Justo Sierra Méndez”, del Ejido Salvación, 2.- Preescolar “Adela Formoso de Obregón Santa Cilia” del Barrio Chalaca, 3.- Primaria “Melchor Ocampo” del Ejido Monte Flor Arriba, 4.- Primaria “Adolfo López Mateos”, del Ejido Monte Flor Abajo, 5.- Primaria “Nicolás Bravo” de la Cabera Municipal (Ejercicio 2011), 6.- Preescolar “Jesús García Corona” de la Comunidad Emiliano Zapata, 7.- Primaria Federal “Moctezuma” del Ejido 23 de Enero, 8.- Primaria Federal “Gustavo Díaz Ordaz”, de la Comunidad La Flor Lote 1, 9.- Primaria Federal “Naciones Unidas” del Barrio Chalaca y 10.- Primaria Federal “20 de Noviembre” del Cantón Santo Domingo. Cabe mencionar que el recurso destinado a cada una de las escuelas es para realizar trabajos de pintura, trabajos de impermeabilización, trabajos de rehabilitación de paredes, etc., que de una o de otra manera benefician en mucho a las escuelas que reciben este apoyo de manera extraordinaria. Tenemos que reconocer que el trabajo de gestoría realizado por el Profr. Edward Mauro Corzo Aguilar, Director de Educación, ha sido de

fundamental importancia, ya que los resultados están a la vista, y lo importante del caso, es que

todavía se esta trabajando en este rubro que fue un proyecto prioritario en la administración del C. Dr. J o r g e L u i s L ó p e z Vázquez, además es preciso decirlo, en esta administración todos los regidores trabajan de manera conjunta con la sindico municipal, para el bienestar de los habitantes de Villa de Comaltitlán. Trabajando por un Comalt i t lán

“Mejor y Diferente”.

Jorge Luis López Vázquez supervisa avance de obraEl día Sábado 9 de junio del presente año, a las 12:00 de la tarde, los CC. Dr. Jorge Luis López Vázquez, Presidente Municipal Constitucional, Víctor Alonso

na aZo Costna aZo CostEl espacio de libre expresión14Fierros Palacios, Tesorero Municipal, Lic. Ramón de los Santos Gómez, Secretario del Ayuntamiento, Lic. Julio Cesar Osuna Santos, Secretario Técnico y el

Ing. Jorge Luis Martínez Flores, Director del Sistema de Agua Potable, supervisaron el avance de la obra que se realiza en la Nueva Fuente de Abastecimiento “La Finca” que consiste en la “Captación, Rehabilitación y Ampliación del Sistema de Agua Potable para la Cabecera Municipal”, en su 1ª. Etapa, cuyo costo como se menciono anteriormente es de $13'366,172.43 (trece millones, trescientos sesenta y seis mil, ciento setenta y dos pesos con cuarenta y tres centavos), cuya características consisten en: 343.70 metros lineales de tubería de acero de 14 pulgadas de diámetro, 1,200 metros lineales de tubería de acero de 8 pulgadas de diámetro, 2,713 metros lineales de tubería de acero de 6 pulgadas de diámetro y 6,400 metros lineales de tubería de fierro galvanizado de 4 pulgadas de diámetro, teniendo una longitud total de: 10,656.70 metros lineales. El C. Presidente Municipal pudo constatar que el avance de la obra es bastante significativo, pero aun así le recalco al Contratista Ejecutor de la Obra, que acelere los trabajos, ya que tiene un compromiso muy marcado con el pueblo de Villa Comaltitlán. Recordándole al mismo tiempo al Ing. Martínez Flores, que las obras que son de prioridad, no pueden esperar ni un día mas, ya que son de vital importancia para la comunidad. Por otra parte, manifestó su satisfacción por la obra, ya que le garantiza a la cabecera municipal y sus alrededores el abasto de agua suficiente para más de 30 años.

Banderazo a estudio de ColposcopíaEl día jueves 7 de junio de 2012, a las 9:00 de la mañana, en las instalaciones del Centro de Salud (Área de Curación), el C. Dr. Jorge Luis López Vázquez, Presidente Municipal Constitucional y su Honorable Ayuntamiento en Coordinación con la dirección de la Instancia Municipal para el Empoderamiento de la Mujer, que dirige la Lic. Jeny Janet de León de la Rosa, dieron el banderazo de inicio del estudio de Colposcopía y Cáncer Ginecológico practicado por el “Módulo de Prevención y Combate del Cáncer, A.C.”El PresidenteMunicipal explico la importancia que tiene el estudio de la Colposcopía, ya que este consiste en un examen, sencillo, que puede continuar al estudio de Papanicolau ,por el cual con un instrumento óptico, el Colposcópio y por intermedio de un especulo, se observa el Cuello Uterino, en forma directa para determinar si en su caso hay cáncer en la mujer. Un estudio de esta naturaleza tiene un costo aproximado de $1,000.00, pero que gracias a la gestoría de este Honorable Ayuntamiento que preside, el Módulo de Prevención y Combate del Cáncer, hace un cobro de $200.00, que de una o de otra manera beneficia a las mujeres comaltitlecas, ya que de entrada hay un ahorro de $800.00, que en mucho favorece la economía familiar, amen, de la prevención contra el cáncer. Al frente de la realización de dicho estudio se encuentra el Dr. Reyde Torres Hernández, especialista en Citopatología, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien de manera profesional ha atendido hasta el momento a más de 33 mujeres de las diferentes comunidades de nuestro municipio. Por otra parte, cabe recalcar, que la colposcopía no provoca dolor ni sangrado, se realiza en pocos minutos, es seguro, no requiere hospitalización y terminado el estudio, la paciente puede regresar a casa. Para el caso, de que el estudio arroje la presencia de cáncer en la mujer, de inmediato se le canaliza a la Ciudad de Tapachula, específicamente a Ciudad Salud, que cuenta con todos los aparatos y tratamientos adecuados para su pronta curación. Las personas que se someten al estudio le reconocen al C. Presidente Municipal, su preocupación por la salud de la mujer comaltitleca. (Dirección de Comunicación Social de Villa Comaltitlán)

Zona CostaZona Costa El espacio de libre expresión 15

La candidata del PAN-POCH a la diputación local por Huixtla, Daniela Estrada Choy, sigue sumando simpatías a lo largo y ancho de los ocho municipios de este XVI Distrito Electoral.En cuestión de días, la dama a movido almas, como en su momento lo hizo Manuel Gómez Morín, uno de los fundadores de Acción Nacional en México.Mientras otros candidatos a la diputación local se encuentran confrontados por buscar el voto de los electores de este distrito, Daniela Estrada Choy camina segura por los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Villa Comaltitlán, Huixtla, Tuzantán, Huehuetán y Mazatán, en donde ha sido bien recibida por los militantes del PAN como del POCH, así también de otros partidos y de la ciudadanía en general.A la aspirante, le han dicho que van con ella, porque conocen que se ha sabido conducir en los diferentes cargos que ha recibido de parte de

Acción Nacional, además que nunca ha abusado de sus funciones y menos se ha

olvidado de sus raíces.Por ello, consideran que es la candidata idónea para ganar la diputación local de Huixtla en la elección del 1 de julio.

Candidata elefanteA dec i r de a lgunos habitantes del distrito, Daniela Estrada Choy se ha vuelto en una candidata elefante.Como el paquidermo, aseguran que la aspirante tiene oídos grandes, pues a donde ha llegado, ha sab ido escuchar los reclamos, las quejas,

peticiones y demandas.Así también tiene los ojos del elefante, para ver las problemáticas.Y las patas tan pesadas, para no perder el piso. Una piel dura, para que todas las críticas se le resbale y no sufra de resentimientos.Pero, lo más importante, una cola chica, para que no se la pisen.

Daniela Estrada Choy sigue ganando simpatías para la diputación local

na aZo Costna aZo CostEl espacio de libre expresión16

Verde. En semanas pasadas dio inicio la temporada de lluvias, cosa provechosa para nuestro estado, rico en su diversidad de flora y fauna. Es este clima el que impide la sequía y permite a los agricultores impulsar su producción, misma situación que sirve de apoyo a los ganaderos, quienes con la misma flora alimentan a sus animales. Cada una de estas actividades mejora la economía del estado.La producción de fincas, ranchos, ejidos, granjas y demás, es vendida en el interior y exterior del estado, activando la circulación del papel moneda, puesto que al ser producto del estado, el dinero se queda en él.Además de beneficiar al campo, las lluvias también benefician a los citadinos de Tapachula de manera directa, esto es aminorando los calores constantes que alcanzan en ocasiones a sobrepasar los cuarenta grados, para quienes no poseen un aire acondicionado o el famoso “Mini-Split” en su casa, las lluvias son la única alternativa, agua fría, limpia y ante cualquier otro pretexto para pedir la lluvia: es gratis, además una alternativa confiable para los días en que falta agua.Por esas gotas que caen del cielo vemos a nuestros niños empaparse en la calle entre juegos y enormes sonrisas, a los jóvenes en las cascaritas practicando sus barridas y las muestras de educación, cariño, fraternidad y galantería que se suscita al compartir un paraguas.Amarillo. La misma lluvia que observamos repentinamente es la que nos asusta con frecuencia, nos hace descubrir en las calles los famosos “baches”, propios como para ser utilizados como estanques para criar mojarra tilapia. Las pequeñas inundaciones ante el tránsito de automóviles, goteras, filtración y los ríos cuyo nivel aumenta, entonces, casi instantáneamente, un cúmulo de imágenes cual viejo noticiero embarga la memoria: recuerdos de siete años atrás, presas al máximo, calles convertidas en caudalosos ríos, lodo, casas destruidas, familias separadas, terrenos perdidos.En la actualidad se han habilitado mas de mil refugios temporales y quince centros de reducción de riesgo como medidas de prevención pasando a ser parte del Plan de Contingencia Para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2012, por lo que se realiza un constante monitoreo de ríos y arroyos sobre todo el municipio considerados como de alto riesgo, entre los que se encuentran: Tapachula, Pijijiapan, Tila, Pichulalco y Tonalá.Rojo. Sin embargo, estás labores no son suficientes, puesto que la falta de cultura y de una constante

información oficial impide mayores progresos.¿En dónde quedaron los programas cuya finalidad era limpiar los ríos de varios municipios?Pero sobre todo ¿En dónde quedaron los grandes recursos económicos destinados para tal fin?Campañas emprendidas por asociaciones civiles u organizaciones cuyo objetivo es cuidar el medio ambiente, se concretan en actividades de un solo día o para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente como si fuera únicamente un día al año en el que el animal mas depredador que existe sobre la faz de la tierra contaminara su entorno ecológico.Ahora los drenes y sistemas de drenaje que tantos impuestos costó realizar, sí, esos por los que incansablemente nos quejamos pero seguimos sin respetar, cuidando las obras para las que son destinados, como si a nosotros no nos costara también; se han contaminado, es toda la basura de negocios aledaños, de casa y transeúntes carentes de educación ambiental, a quienes no les interesa lo mal que se pueda ver o los enorme rótulos en que se lee “Favor de no tirar basura” entre otros alusivos al tema. Antes bien se decía que eran los niños y los jóvenes, puesto que desconocen lo que realizan, sin embargo, hoy podemos observar con gran pesar que son los adultos quienes ponen el ejemplo, los propios padres, así como los choferes del transporte público, siendo estos últimos los que en años anteriores sufrían el deterioro de los vehículos debido a la misma falta de educación, pero así como se molestan porque alguien deje basura en su unidad, no son capaces de hacer conciencia e impedir también que desde las ventanas de los colectivos, la gente que comienza a convertirse en animal de granja, arrojé la basura en la vía pública. Y son las madres y los padres también, quienes en lugar de enseñar a sus hijos los buenos modales en la calle, prefieren “no cargar con la basura”, y como para los choferes, la solución es dejarla en las calles, contaminando, tapando y sobre todo, dando un mal aspecto a nuestra ciudad.Otro foco de infección gravísimo son los mercados de la ciudad, el ambulantaje que se ha apropiado de calles y banquetas, parques y jardines públicos en total abandono y sin contenedores para basura.La falta de un buen proyecto con las sanciones correspondientes podría ser una de las soluciones, sin embargo nuestras autoridades corruptas prefieren aplicar sanciones sin tener un proyecto adecuado.

Denuncias y comentarios: [email protected] Cel. 962 10 80 934

SemaforoExal Baltazar Juan Avila

Inician los desastres naturales

Zona CostaZona Costa El espacio de libre expresión 17

Juan PuebloHéctor Narváez

La pelea, entre el PRI y el Verde Ecologista

En Huixtla, el escenario así se pinta, en la campaña para la alcaldía.

Y el PAN y su débil candidato, Carlos Gam, podría quedar hasta en el tercer lugar de las preferencias.

El estado de ánimo

En estos primeros días del proceso electoral, los huixtlecos están volteando los ojos hacia el Verde Ecologista y el PRI.

Y como nos dijo en la entrevista Gustavo Cueto, no van por el partido, sino por la persona.

Al médico, lo ven como una alternativa para la presidencia municipal.

Además, que existe el ánimo de que en las elecciones del 2010, estuvo a punto de ganar.

Por si fuera poco, muchos coinciden en que ya tiene la experiencia de la derrota que sufrió, y por ello hasta se ve que se “ha bajado” del caballo de la soberbia, lo cual no ha hecho Carlos Gam, a pesar de que necesita de los votos en esta etapa.

Cueto, de por si que ha caido bien a los c iudadanos por su ca rác te r, ahora prácticamente se está dejando llevar por las muestras de apoyo en las diferentes reuniones.

Y prueba de eso, es que su nueva casa de campaña, a pesar de que es 10 veces más grande de la que tenía anteriormente improvisada en un cuarto de renta, desde el primer día de arrancar el proselitismo ha estado llena de gente que lo buscan.

Mientras, la del adversario azul, que se encuentra a escasos metros abajo, tristemente se ve desolada. Solo se mantienen los integrantes de la planilla y los demás operadores.

Por eso el comentario que se ha escuchado del pueblo: La gente está con Cueto.

No es para menos, pues ahí ya se encuentran panistas y una parte del POCH.

Aunque no es el único que está teniendo un crecimiento en las preferencias, sino también Jesús González Armendáriz.

Después del evento del pasado Viernes --que fue mas real que el engaño que hizo Carlos Gam con su apertura de campaña del Domingo, en donde de un aproximadamente 2 mil personas, más de mil eran de otros municipios--, el priísta se ha subido rápidamente al ring de la pelea.

Y dio un golpe tan certero, pues logró conjuntar en ese acto a figuras como del PAN a Ernesto Espìnosa García, del Verde Ecologista a Julio César Rojas y sobre todo del POCH a Jairo Méndez Rodas.

na aZo Costna aZo CostEl espacio de libre expresión18Este último, con sus 2 mil seguidores que movilizó el mes pasado para exigir el rompimiento de la alianza en la modalidad de candidatura común con el PAN, vendrá a ser un gran tanque de oxigeno para el PRI y su abanderado.

Además, de que este partido, a pesar de que ha tenido sus altas y bajas después de haber gobernado por más de 70 años en el país, tiene un voto duro en las comunidades.

Por eso, cuando en Huixtla se creía que ya estaba prácticamente muerto, en el 2008 resucitó con “Pilo” Lugardo.

Y el otro factor a su favor, es que Jesús González ha mantenido su imagen.

Asimiló su derrota en el ‘98, y guardó su distancia hasta el 2008, precisamente, cuando llegó al ayuntamiento a ser Dirección de Desarrollo Económico.

Ese cargo, le dio la oportunidad de afianzarse más en las comunidades, tanto que las encuestas para el 2010 lo ubicaron como el puntero para la alcaldía, pero ante los vaivenes de ese entonces, prefirió declinar y anunciar que se esperaría para el 2012, lo cual ha cumplido a su palabra.

Sin embargo, siguimos insistiendo en que tiene un gran problema: La mala administración de “Pilo” Lugardo. Y a pesar de eso, lleva a varios de los que fueron sus colaboradores y trabajadores a su campaña.

Si no fuera por eso, estariamos hablando de que el PRI en Huixtla se estaría encaminando a un rotundo triunfo.

Pero, con todo y eso, vemos claramente de que dará la pelea con el Verde Ecologista.

Como en el 2010

Y al PAN y su candidato, Carlos Gam, le auguramos un final como el que tuvo en la contienda pasada el PSD y Edmundo Pérez Armendariz.

Hay que recordar que hace dos años, el entonces aspirante se decía que traía a su favor todo el aparato del estado, como Chiapas-Solidario, y que por eso corrió una fuerte cantidad de dinero, pero quedó en un triste tercer lugar.

Es el mismo caso, pues Gam como ha sido el de siempre, piensa que el dinero, las relaciones y el poder, lo llevaran a ocupar la alcaldía.

Y se olvida, que es el pueblo el que decide a la mera hora por quien van a votar.

Moraleja: Nunca se sabe, para quién se trabaja.

Y de esto se comenta: El asesinato que cometió el que ahora es ex candidato del PRI a la alcaldía de Villaflores, Ulises Grajalaes Niño.

Según nos comentan, el político ha sido una persona que ha sufrido de mucha ansiedad y siempre andaba muy acelerado.

Esto es para que el Gobierno haga algo, porque hay otros aspirantes así, que se sienten muy poderosos y que aparte de que tienen dinero, creen que pueden hacer y deshacer. Ojala y nuestro mandatario Juan Sabines tome acciones al respecto, antes de que se de otro episodio lamentable en Chiapas.

Por último: Llegamos una semana como Interdario. Gracias por los comentarios que nos han hecho llegar. Y esperamos cumplir con las metas de dar la mejor cobertura en estas elecciones.Comentarios: [email protected]

Lo bueno, lo malo… lo peor¡Las muestras de apoyo!

Hasta el momento, el único candidato que está recibido muestras de apoyo y de afecto es el del Partido Verde Ecologista de México para la alcaldía de Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva.¿Será que acaso los demás no se dejan apapachar por el pueblo, porque no son del pueblo?Esta es una muestra más hacía donde se está cargando las preferencias en estas elecciones.

Y sigue la mata dando...

Ni como negar la cruz de su parroquia el candidato del PRI-PVEM a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto.Resulta que un diario estadounidense, ventiló una información en donde se confirma el pago desde que fue Gobernador del Estado de México a Televisa para que le hiciera la cobertura en estas elecciones.Y después, lo anda negando el “pop-star”.

¡Lo que nos faltaba en el PRI!

Y por si fuera poco, ahora hasta aparecen candidatos matones.Esto sucedió en Villaflores, con Ulises Grajales Niño, a quien se le dio por seguir a jóvenes panistas que al parecer le estaban quitando su publicidad.Pero, se le fue la bala y asesinó a uno de ellos.Al principio, el candidato quería evadir la acción de la justicia, pues el Ministerio Público había llegado hasta su domicilio para tomarle la declaración, sin embargo, ante la presión nacional, fue detenido.

Zona CostaZona Costa El espacio de libre expresión 19

DEL EMPLEO TEMPORAL...

¡GAM SE QUEDÓ CON RECURSOS!ZONA COSTAZC

EL PODER DE LA INFORMACIÓNAÑO 2 - - Periódico Interdiario - Huixtla, Chiapas, México - 13 de junio del 2012- Director General: Héctor NarváezNo. 108

Ahora también

salimos los

Miércoles y Viernes

$7.00 INTERDIARIO

Ahora al candidato del PAN-POCHpara la alcaldía de Huixtla,

lo señalan de haberse beneficiadocon recursos públicos, durantesu paso como Coordinador deCopladem en el ayuntamiento

Ahora al candidato del PAN-POCH para la alcaldía de Huixtla,

lo señalan de haberse beneficiadocon recursos públicos, durantesu paso como Coordinador deCopladem en el ayuntamiento

Uziel Hernández se quejade la nota en su contra

Uziel Hernández se quejade la nota en su contra

La verdad del campodeportivo “Daniel Chacón”

La verdad del campodeportivo “Daniel Chacón”