Interculturalidad Negativa y Positiva

download Interculturalidad Negativa y Positiva

of 2

Transcript of Interculturalidad Negativa y Positiva

  • 7/22/2019 Interculturalidad Negativa y Positiva

    1/2

    INTERCULTURALIDAD NEGATIVA Y POSITIVA

    JAVIER ALB

    PRESENTA: NELVA GMEZ LPEZ

    De acuerdo a los conceptos que nos define el autor con respecto a

    interculturalidad de manera negativa y positiva considero que s se dan las dos

    formas dentro de la sociedad y en la realidad cotidiana, muy acertada la opinin

    cuando menciona que se da desde una manera tanto constructiva y destructiva.

    A continuacin dar a conocer algunos ejemplos de cmo se lleva a cabo las

    relaciones interculturales en la vida real dentro de nuestra sociedad.

    La interculturalidad negativa. En Mxico un ejemplo claro est en el programa

    nacional o currcula educativa, en donde la formacin de los estudiantes es

    unidimensional y sobre todo los libros de textos estn diseadas fuera de su

    contexto, los contenidos van dirigido hacia un grupo homogneo, por lo tanto

    adoptan a partir de la cultura dominante y se olvidan de los grupos subordinados,

    es una de las desigualdades e injusticias que trae el programa ya que se olvidan

    de la diversidad cultural que existe en Mxico. Esta interculturalidad negativa ha

    sido una de las principales causas para vivir la intolerancia ya que nuestras

    escuelas deben educar para la vida, pero no una vida egosta e individualista sino

    centrada en el respeto y la solidaridad, una educacin intercultural que permita

    crear una sociedad en donde todos participemos y donde todos convivamos en

    paz.

    De acuerdo a la pirmide social que presenta el autor en la perspectiva desde

    arriba hacia abajo se dice que los grupos dominantes sienten una dificultan en

    aceptar a los grupos y culturas subordinadas y lo ms comn es ignorarlos y

    discriminarlos en una actitud de autosuficiencia.

    .

  • 7/22/2019 Interculturalidad Negativa y Positiva

    2/2

    Interculturalidad positiva:para que se d una interculturalidad positiva debe de

    existir la tolerancia hacia la diversidad cultural pero esto es insuficiente, pues solo

    asegura que el otro exista, por lo tanto debe de haber el respeto mutuo, la

    comunicacin y una comprensin de la otra parte para construir una relacin

    intercultural creativa, duradera y positiva. En nuestros pueblos originarios se

    presentan de diferentes maneras la interculturalidad positiva y constructiva. El

    ejemplo que a continuacin se presenta lo ubicar en el micro-interculturalidad.

    En mi lugar de origen existen diferentes tradiciones, como son las fiestas, donde

    por costumbre se lleva acabo diferentes actividades tanto deportivas y

    socioculturales. Durante el desarrollo, podemos ver una convivencia entre las

    comunidades circunvecinas y la participacin activa de cada uno de ellos, en los

    juegos, en los bailes y sobre todo en la msica, en donde se lleva a cabo un

    encuentro de bandas filarmnicas de las diferentes comunidades, hacen su

    presencia para convivir pero que en lo posterior esperan la misma

    correspondencia para sus comunidades, en donde esperan la misma participacin

    de mi comunidad en la de ellos, lo ms importante de estas actividades es que

    existe un gran respeto hacia la forma de celebrar ya que cada pueblo tiene sus

    propias costumbres y que se debe de respetar. Esta interculturalidad nos ha

    fortalecido como pueblos, ya que nos ha enseando hacer mas unidos,

    respetuosos, solidarios y sobre todo vivir en paz y en armona con ellos. Hemos

    asumido una actitud de mutuo entendimiento e intercambio que nos ha llevado al

    enriquecimiento cultural de amabas partes tal y como lo menciona el autor.