Intercambio multicultural ucv

10
CON LA CULTURA AL HOMBRO: UN SEMESTRE DE INTERCAMBIO EN COREA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES COMISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GERENCIA EN AMBIENTES MULTICULTURALES Elaborado Por: Omar Sulbarán Vanessa Flores

Transcript of Intercambio multicultural ucv

Page 1: Intercambio multicultural ucv

CON LA CULTURA AL HOMBRO:

UN SEMESTRE DE INTERCAMBIO EN

COREA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

COMISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

GERENCIA EN AMBIENTES MULTICULTURALES

Elaborado Por:

Omar Sulbarán

Vanessa Flores

Page 2: Intercambio multicultural ucv

Con la Cultura al Hombro

Resumen de la Reseña

Biografía del Autor

Aspectos Positivos

Aspectos Negativos

Page 3: Intercambio multicultural ucv

Resumen de la Reseña

• Estudiar en un país como Corea del Sur puede convertirse en

un verdadero reto siendo iberoamericano. La diferencia de

horario, el drástico cambio gastronómico, el idioma y el sistema

educativo son tan sólo algunos de los muchos factores que

literalmente cambian el estilo de vida de cualquier persona. Éste

es el caso de Rebeca Pérez Hurtado, estudiante mexicana de

licenciatura en Mercadotecnia. Ciudad de México.

•¿El desconocimiento del idioma del país al que vas, representa

un límite o el inglés es en realidad el idioma internacional?.

Corea no es un país que cuente con muchos extranjeros, por lo

que los coreanos no usan su inglés porque temen hacer uso de

una gramática inadecuada o porque piensan que somos

“americanos”. Sin embargo, estoy aprendiendo a leer coreano y

a usar frases básicas para el contacto con la gente.

Solemos imaginar Asia como un continente místico, lleno de

tradición y de historia, de costumbres muy arraigadas y de una

disciplina inigualable

Page 4: Intercambio multicultural ucv

Resumen de la Reseña • Sistema educativo: En México, mi carrera es licenciatura en

Mercadotecnia y estoy en séptimo semestre. Sin embargo, las

materias y carreras en Seoul son totalmente diferentes, así que

aquí estoy en la carrera de Business Administration Major.

•¿Cómo es el sistema educativo en Corea del Sur en

comparación del de Mexico?

Pues resulta ser muy similar, ya que los alumnos tienen que

hacer presentaciones, proyectos, exámenes y otros, pero lo más

sorprendente es la forma en que ellos mismos se tienen que

presionar: la calificación aquí depende de otros.

•Culturalmente, ¿qué puedes decir de Corea del Sur?

Como todos los países, tiene sus cosas buenas y malas pero, lo

que más me gusta de esta nación, y en especial de esta ciudad,

es que la seguridad es impresionante.

Page 5: Intercambio multicultural ucv

Resumen de la Reseña •¿Recomendarías a otros estudiar en Corea del Sur?

Sí, la verdad es que cuando se está abierto a conocer cosas

totalmente diferentes, dispuesto a probar diferentes tipos de

alimentos y cambios climáticos asombrosos, aprender por lo

menos lo básico para sobrevivir y no tener miedo a intentar

comunicarse con otros aunque ninguno de los dos hable un

idioma en común, ésta es una experiencia que no deberías de

perderte.

Page 6: Intercambio multicultural ucv

Biografía del Autor Reseña Realizada por: Fernando Castro, Mayo 2010. De Universia

México. http://www.universia.net Blog -Blog Estudiar fuera

http://movilidad.universiablogs.net

Universia: es la mayor red de universidades de habla hispana y

portuguesa. Está formada por 1.232 universidades socias de 23

países iberoamericanos, que representan a 14,3 millones de

profesores y estudiantes universitarios.

Actúa como palanca impulsora de proyectos de excelencia:

1. El foco de interés es global, con especial énfasis en

Iberoamérica.

2. La heterogeneidad de la educación superior: la interrelación

entre disciplinas científicas, tecnológicas, humanidades,

ciencias sociales y técnicas.

3. El protagonismo de la Universidad en la Empresa: en la

innovación y en reducir la distancia entre los laboratorios y el

mercado.

Page 7: Intercambio multicultural ucv

Aspectos Positivos

•Con esta narración me queda más claro que el éxito de los

países asiáticos se debe a su sistema de educación, porque crea

en su gente un espíritu competitivo, que lleva a cualquiera a

estar a la vanguardia de los países del primer mundo.

•Corea del Sur tiene uno de los sistemas educacionales más

avanzados en materia de las nuevas tecnologías.

•Es uno de los primeros países con el mejor nivel de educación

del mundo. Su tasa de alfabetización es prácticamente del 100%

y el 80% de sus jóvenes han accedido a formación universitaria.

•Muy interesante el artículo. El animarse a vivir por un tiempo en

un país con una cultura tan diferente al nuestro puede no ser fácil

al principio, y sobre todo el de comunicarse con un idioma tan

diferente al nuestro.

Page 8: Intercambio multicultural ucv

Aspectos Negativos •Normalmente se tiende a confundir criminalidad con sensación de

seguridad. La criminalidad de un país se mide con datos objetivos de

delitos que se conocen. La sensación de seguridad es un elemento

meramente subjetivo de la persona que opina.

Algunas estadísticas del año 2009:

Delitos: 164.536 casos de delitos cibernéticos, 272.973 casos de

delitos socioeconómicos y 590.366 casos de los llamados cinco

mayores crímenes (asesinato, violación, robo, robo con fuerza y

"asalto").

Sólo estos delitos ya suman entre sí 1.027.875 casos de delitos que

infringen la ley. Pero el total de delitos registrados durante 2009 fue de

2.020.209 casos.

Fuente: http://paelladekimchi.com/content/criminalidad-en-corea

•El Gobierno, tras la guerra contra su vecino del norte, impulsó la

educación como motor económico. Pero la presión sobre los jóvenes para

que cada vez sean más competitivos se ha hecho insostenible. Corea del

Sur tiene la tasa de suicidios más alta de los países ricos y es la principal

causa de muerte entre los adolescentes.

Page 9: Intercambio multicultural ucv

Aspectos Negativos

•El animarse a vivir por un tiempo en un país con una cultura tan

diferente al nuestro puede no ser fácil al principio, y creo que

conocer más del lugar, del idioma o de la vida en ese país antes

de llegar puede ayudar a que la adaptación sea más fácil.

•También podemos acotar que el articulo es muy superficial, ya

que el intercambio esta más centrado en la oportunidad de poder

visitar a unos amigos coreanos y disfrutar del viaje, que de

compartir con la cultura y con el nivel educativo que le puede

brindar Corea del Sur.

Page 10: Intercambio multicultural ucv

POR SU ATENCIÓN