Inter Bolsa

4
VICTIMAS DE CARNE, HUESO INTERBOLSA DE CUELLO BLANCO. Resumen Inter Bolsa una entidad de prestigio y de mucha confianza para invertir, por ser controlada por el estado, en especial por la superintendencia financ organismo al mando del congreso de la república encargado, no solo de velar por los recursos del mismo estado sino que también t movimiento de los dineros he inversiones, de los ahorradores como en esta caso fueron muchos, los afectados por esta firma comisionista de valores Bolsa; donde los socios mayoristas por medio del fondo remium se hac!an los auto prestamos que llevo fracaso financiero, Palabras claves: "ictimas "erdugo Balances de inversionistas #uto prestamos $peraciones riesgosas Intervenciones #bogados prestigiosos %uego remiun Interbolsa es una de las &' sociedades comisionistas de bolsa ()*B+ )tandard *hartered Ban-. cuyo ob/eto social e0clusivo y primordial, es el desarrollo del contrato de comisión para la compra y venta de valores1 2as ()*B+ est3n ba/o la inspección y vigilancia de la )úper Intendencia y el #utorregulador del 4ercado y "alores.1 ara entender que ocurrió con la interbolsa se debe conocer los orga y entidades que tienen la función de regular y supervisar el mercado *omo primer entidad se tiene el Conreso !e la Re"#bl$ca , la cual tiene la función de e0pedir las normas generales que regulan las entidades financieras, aseguradora, burs3til y cualquiera que participa en el

description

Inter Bolsa

Transcript of Inter Bolsa

VICTIMAS DE CARNE, HUESO INTERBOLSA DE CUELLO BLANCO.

Resumen Inter Bolsa una entidad de prestigio y de mucha confianza para invertir, por ser controlada por el estado, en especial por la superintendencia financiera; este organismo al mando del congreso de la repblica encargado, no solo de velar por los recursos del mismo estado sino que tambin tiene la misin de controlar el movimiento de los dineros he inversiones, de los ahorradores como en esta caso fueron muchos, los afectados por esta firma comisionista de valores Inter Bolsa; donde los socios mayoristas por medio del fondo Premium se hacan los auto prestamos que llevo fracaso financiero,

Palabras claves: Victimas Verdugo Balances de inversionistas Auto prestamos Operaciones riesgosas Intervenciones Abogados prestigiosos Juego Premiun

Interbolsa es una de las 29 sociedades comisionistas de bolsa (SCB) Standard Chartered Bank cuyo objeto social exclusivo y primordial, es el desarrollo del contrato de comisin para la compra y venta de valores. Las (SCB) estn bajo la inspeccin y vigilancia de la Sper Intendencia y el Autorregulador del Mercado y Valores.

Para entender que ocurri con la interbolsa se debe conocer los organismos y entidades que tienen la funcin de regular y supervisar el mercado.

Como primer entidad se tiene el Congreso de la Repblica, la cual tiene la funcin de expedir las normas generales que regulan las entidades financieras, aseguradora, burstil y cualquiera que participa en el mercado y que es ejercida principalmente por el Autoregulador del mercado de Valores (AMV).

Dentro del ejercicio del congreso de la repblica se tiene que regula distintos parmetros entre esos se tiene:

Las normas relativas al Sistema Integral de Informacin del Mercado de Valores (SIMEV). El SIMEV se refiere a la informacin que deben suministrar al mercado los participantes del mismo en relacin con sus actividades en el mercado de valores y est conformado por tres registros independientes: el Registro Nacional de Valores y Emisores, el Registro Nacional de Agentes de Mercado y el Registro Nacional de Profesionales del Mercado de Valores. Al SIMEV se refiere el captulo I.5 de esta Gua.[footnoteRef:1] [1: Bolsa de valores de Colombia (http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/pluginfile.php/226236/mod_resource/content/1/Regulaci%C3%B2n%20y%20Supervici%C3%B2n%20del%20Mercado.pdf) aspectos generales.]

Las reglas generales de la Autorregulacin en el Mercado de Valores. La Autorregulacin se refiere a las actividades de regulacin, supervisin y sancionatorias de determinadas entidades privadas Aspectos generales que participan en el mercado, y que es ejercida principalmente por el Autorregulador del Mercado de Valores (AMV). [footnoteRef:2] [2: Bolsa de valores de Colombia (http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/pluginfile.php/226236/mod_resource/content/1/Regulaci%C3%B2n%20y%20Supervici%C3%B2n%20del%20Mercado.pdf) aspectos generales.]

Como segunda entidad se tiene el Ministerio de Hacienda y Crdito Pblico la cual coordina la poltica macroeconmica; define, formula y ejecuta la poltica fiscal, incide en los sectores econmicos desde la perspectiva presepuestal y financiera, tercer entidad se puede tomar el Gobierno Nacional, el cual es el encargado de hacer cumplir lo que ordena la constitucin y administra los recursos de la nacin

La Superintendencia Financiera que es otra entidad es la responsable de velar por el cumplimiento y control de la regulacin financiera, en otras palabras asegura que la gestin y giro de los negocios de las entidades sometidas a su vigilancia se desarrollen bajo condiciones de solvencia patrimonial, liquidez, seguridad y transparencia, para proyeger el inters pblico y asegurar la confianza de los ahorradores, depositantes, aseguradores, accionistas e inversionistas del sistema financiero y cotizantes del sistema de previsin social.El Gobierno Nacional a travs del Ministerio de Hacienda y crdito pblico, El Presidente ejerce esta facultad mediante la expedicin de regulaciones que concretan el contenido general de la ley marco. Las facultades de regulacin del Presidente de la Repblica, son ejercidas a travs del Ministerio de Hacienda y Crdito Pblico y la Superintendencia Financiera.

La inspeccin y vigilancia consiste en la fiscalizacin permanente que ejerce la Superintendencia Financiera sobre el rgimen institucional o relativo a la formacin, extincin, obligaciones y derechos de las entidades inspeccionadas y vigiladas, as como sobre su rgimen objetivo o relativo a las operaciones que realizan.[footnoteRef:3] [3: Youtube: (https://www.youtube.com/watch?v=rsLZ77IaXyY&feature=youtu.be) Quines son las vctimas y los verdugos en el caso de Interbolsa? (1 de 5)]

Hay otras entidades con competencias regulatorias, entre esas se tiene El Autorregulador del Mercado de Valores (AMV), esta es una entidad de carcter privado la cual ejerce las actividades propias de autorregulacin y la BVC que es una es una sociedad annima de carcter privado, mediante la cual se inscriben y negocian valores pblicamente.

En referencia al video Quines son las vctimas y verdugos en el caso de Interbolsa?, teniendo claro las entidades involucradas ya se puede hablar de implicados entre esos estn los pensionados (ING), bancos (BBVA), empresas (VICTIMAS), familia (AHORROS). Los socios mayoristas que realizaron auto prstamos con operaciones riesgosas son: Rodrigo Jaramillo, Tomas Jaramillo, Juan Carlos Ortiz, Vctor Maldonado.

El seor Alejandro Corredor fue el que provoco el fracaso de la Empresa Fabricato, en compaa con el seor Mauricio Infante Presidente Sociedad de Activos JAI y la Clnica Candelaria realizando un tringulo.

Con este fraude en Interbolsa se entrevistaron varios abogados para saber quines en realidad son las vctimas y quienes los verdugos.

El seor Jaime Granados (abogado de las vctimas y los clientes) abogado de 1200 vctimas, no conoce nadie de Premiun ni tampoco acta como abogado del seor Andersson y adems se ha recuperado ms de $8.000.000 ocho millones de pesos.[footnoteRef:4] [4: Youtube: (https://www.youtube.com/watch?v=rsLZ77IaXyY&feature=youtu.be) Quines son las vctimas y los verdugos en el caso de Interbolsa? (1 de 5)]

Sergio Rodrguez Azuero, (abogado de las victimas) de juego Premium dice: en realidad hay ms de 1250 personas, Colombianos de buena f que quisieron ahorrar en un fondo diversificados. Pero las victimas de Juego Premium que son ahorros de 175 personas damnificadas, el cual dice, el organigrama ms absurdo es yo lo nombre a usted y usted me nombra a mi, que son los mismos corresponsables del fraude en Interbolsa, segn[footnoteRef:5] Tomas Jaramillo - Juan Carlos Ortiz que son los Fundadores de la Sociedad, Erick Andersson que es el Director General de Curasao y Tomas Jaramillo Juan Carlos Ortiz que son los Asesores de Inversin. [5: Youtube: (https://www.youtube.com/watch?v=rsLZ77IaXyY&feature=youtu.be) Quines son las vctimas y los verdugos en el caso de Interbolsa? (1 de 5)]

Lo ms raro es que no hay balances de inversionistas despus de 8 meses, no se conoce un informe de gestin de qu manera se maneja esa cartera, donde estn los activos que son varios documentos de la Empresa Fabricato, los valores que salen a reducir son los siguientes:

US 110.000.000 ciento diez mil millones de dlares de prstamos los cuales US 83.000.000 ochenta y tres millones de dlares son deudoso recaudo. Entonces, quines son los deudores? Cmo le prestaron ese dinero o que compaas le prestaron? o la mas acuerdo qu negocios tenan?

El seor Alejandro Revollo (liquidador e interventor de retefolios), el cual fue a la vez el que presto los dos vehculos para extraer el dinero de la empresa Premium, se explica que el liquidador se realiza a las personas jurdicas y representante de las personas jurdicas. Se aclara que los PASIVOS INTERNOS son los accionistas del liquidador o representante de las personas jurdicas, los PASIVOS EXTERNOS son los activos con lo que se va a pagar a los legtimos acreedores.

En realidad la comisin de un fraude es ms de 2600 vctimas tomar de acciones los activos de Premiun.

Ahora la pregunta es en donde va a salir la plata para pagar a las pobres victimas de semejante fraude financiero?.

Una vez analizado la primera parte de toda esta problemtica, se puede decir que esto se presenta por la falta de controles e intervencin de las entidades gubernamentales que regulan las funciones del mercado de valores, lo que permite entidades privadas jueguen con el dinero de los ciudadanos comunes que buscan invertir sus ahorros para as asegurar su vejez y el futuro de sus familias.

La fiscala est actuando y investigando donde van a imputar o solicitar medida de aseguramiento, en difcil prevenir o mirar un crimen financiero donde hay muchas estrategias sector donde tenan inversiones en diferentes sectores no solo financiero sino como en raz de empresas ,donde por este caso intervino por no cumplir unas operaciones grandes y no cumplieron ,donde realizaron operaciones errneas y donde generaron la liquidez y subieron la bolsa que no exista donde no tiene explicaciones las empresas no generaron ganancias si no perdidas y da tras da subi

Esta cada implica que el mercado de valores de Colombiano sea muy diferente ya que era ms inseguro ,donde empezaron a buscar accionistas en otros lados para que inviertan tanto como las personas y empresas y esto gnero que el mercado se democratizo esto quiere decir que hay ms personas que tienen recursos en este mercado, donde esto afecto que las personas no crean ya en esto si la justicia no realiza algo con respeto a esto que sucedi en cuanto Curasao utilizaron fondos ilcitas donde este era un paraso fiscal esto quiere decir que el narcotrfico y finanzas ilegales se preste para estos fondos, donde esto hay conflictos de intereses cuando las personas colombianas invitadas en invertir en dlares en fondo y ellos traan esto en recursos de Curasao para invertirlos en Colombia en negocios donde los accionistas de la bolsa tenan inters pero los recursos que obtenan en este fondo inversionistas en Colombia lo utilizaban para sus propias empresas donde algunos firmaron un contrato para la utilizacin pero algunos no conocan ,cuando sali el problema o crisis ellos pecaron donde esto debera tener un autorizacin o permiso a curasao ya que en Colombia se sala de legislacin, esto deba hacer para aplicadas y es difcil abordar todo en un solo paquete porque cada uno tiene sus cosas o especficos, se est revisando investigaciones penales, la administrativas y recursos donde est realizando en Colombia ese punto es bueno ya que es donde se puede demostrar que la justicia en nuestro pas, donde sepan las personas nuestra juventud que fue lo que pasando, un tema que parece importante donde comentan que el problema es la sociedad donde las personas o jvenes se estn educando para que sean maquinas de produccin ,donde si usted no produce, entonces no sirve para nada donde para eso no se estudia doce si no catorce horas donde tiene cada vez que tener ms cartones o estudios donde se olvida de la familia ,donde las personas colombianas se ve que no importa lo que haga solo que tengan plata haciendo lo que se pasndose el tema de la ley y valores el conclusin

La falta de sanciones por parte del cdigo penal tambin es aprovechado por estas entidades para invertir el dinero ajeno en supuestos negocios donde los pierden y luego se declaran en quiebra para verse beneficiados y solo pagar un porcentaje a cada uno de sus clientes.

En este caso se manej liquidar primero a las vctimas y luego a los accionistas siendo que todos fueron afectados por la supuesta mala administracin de los gerentes de esta empresa.

Cabe destacar que dentro de esta problemtica hasta la fecha de hoy no se ha aplicado todo el peso de la ley a los verdaderos responsables del desfalco y que alguno de ellos se han hecho pasar por vctimas para que no se les palique todo el peso de la ley, lo que deja en evidencia an ms la falta de leyes en materia econmica que ayude a regular y penalizar este tipo de situaciones que no solo perjudica al ciudadano comn que invierte sino tambin a la econmica de nuestro pas.

https://www.youtube.com/watch?v=CWlaO3ZDaeg&feature=youtu.behttps://www.youtube.com/watch?v=lHjDzfA4iVA&feature=youtu.be