Inteligencia Artificial e Innovación Educativa, Ensayo Inojosa 33

6
 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL. UNEFA CENTRO DE INVESTIGACIONES DE POSTGRADO UNIDAD CURRICULAR: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA Inteligencia Artificial e Innovaci ón Educativa Doctora. Hilda Inojosa Participante: Leopoldo Quijada

description

Definiciones de Inteligencia ArtificialEl arte de crear máquinas con capacidad de realizar funciones que realizadas por personas requiere de inteligencia. (Kurzweil, 1990).El estudio de cómo lograr que las computadoras realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor. (Rich, Knight, 1991).La rama de la ciencia de la computación que se ocupa de la automatización de la conducta inteligente (Luger y Stubblefield, 1993).Un campo de estudio que se enfoca a la explicación y emulación de la conducta inteligente en función de procesos computacionales (Schalkoff, 1990).De acuerdo con Farid, Fleifel Tapia (s/f), la IA es la rama de la ciencia de la computación que estudia la resolución de problemas no algorítmicos mediante el uso de cualquier técnica de computación disponible, sin tener en cuenta la forma de razonamiento subyacente a los métodos que se apliquen para lograr esa resolución.

Transcript of Inteligencia Artificial e Innovación Educativa, Ensayo Inojosa 33

5/11/2018 Inteligencia Artificial e Innovación Educativa, Ensayo Inojosa 33 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/inteligencia-artificial-e-innovacion-educativa-ensayo-inojosa-33 1/6

 

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL. UNEFACENTRO DE INVESTIGACIONES DE POSTGRADO

UNIDAD CURRICULAR: CREATIVIDAD E INNOVACIÓNEDUCATIVA

Inteligencia Artificial e Innovación Educativa

Doctora. Hilda Inojosa

Participante: Leopoldo Quijada

5/11/2018 Inteligencia Artificial e Innovación Educativa, Ensayo Inojosa 33 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/inteligencia-artificial-e-innovacion-educativa-ensayo-inojosa-33 2/6

 

Caracas 02 de Diciembre de 2007

Inteligencia Artificial (IA) e Innovación Educativa (IE)

Definiciones de Inteligencia Artificial

El arte de crear máquinas con capacidad de realizar funciones que realizadas por personas

requiere de inteligencia. (Kurzweil, 1990).

El estudio de cómo lograr que las computadoras realicen tareas que, por el momento, los

humanos hacen mejor. (Rich, Knight, 1991).

La rama de la ciencia de la computación que se ocupa de la automatización de la conducta

inteligente (Luger y Stubblefield, 1993).

Un campo de estudio que se enfoca a la explicación y emulación de la conducta inteligente

en función de procesos computacionales (Schalkoff, 1990).

De acuerdo con Farid, Fleifel Tapia (s/f), la IA es la rama de la ciencia de la

computación que estudia la resolución de problemas no algorítmicos mediante el uso

de cualquier técnica de computación disponible, sin tener en cuenta la forma de

razonamiento subyacente a los métodos que se apliquen para lograr esa resolución.

La Inteligencia Artificial puede ser considerada como una adquisición importante para la

evolución científica, especialmente para el campo de la medicina; su importancia es notabletambién en áreas como la psicología y la educación. Desde el estudio del comportamiento

de la neurona, hasta la del individuo en su conjunto, ofrece un inmenso campo de

investigación que puede coadyuvar en una permanente búsqueda de la innovación en el

campo educativo.

Evolución 

La historia de la Inteligencia Artificial ha pasado por diversas situaciones entre ellas las

que se mencionan a continuación: Los juegos matemáticos antiguos, como el de las Torres 

de Hanoi (hacia el 3000 a.C.), demuestran el interés por la búsqueda de un bucle resolutor,

una IA capaz de ganar en los mínimos movimientos posibles.

En 1903 Lee De Forest inventa el tríodo, también llamado bulbo o válvula de vacío. Podría

decirse que fue la primera gran máquina inteligente diseñada por el hombre el computador 

ENIAC, compuesto por 18.000 válvulas de vacío, teniendo en cuenta que el concepto de

5/11/2018 Inteligencia Artificial e Innovación Educativa, Ensayo Inojosa 33 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/inteligencia-artificial-e-innovacion-educativa-ensayo-inojosa-33 3/6

 

"inteligencia" es un término subjetivo que depende de la inteligencia y la tecnología que

tengamos en esa época.

En 1937 Turing publicó un artículo de bastante repercusión sobre los "Números

Calculables", que puede considerarse el origen oficial de la informática teórica. En esteartículo introdujo el concepto de Máquina de Turing, una entidad matemática abstracta que

formalizó el concepto de algoritmo y resultó ser la precursora de las computadoras

digitales. Con ayuda de su máquina, Turing pudo demostrar que existen problemas

irresolubles, de los que ningún ordenador será capaz de obtener su solución, por lo que se le

considera el padre de la teoría de la computabilidad. También se le considera el padre de

la Inteligencia Artificial por su famosa Prueba de Turing, que permitiría comprobar si

un programa de ordenador puede ser tan inteligente como un ser humano. 

En 1951 William Shockley inventa el transistor de unión. El invento hizo posible una nueva

generación de computadoras mucho más rápidas y pequeñas.

En 1956 se acuñó el término "inteligencia artificial" en Dartmoulth durante una conferencia

convocada por McCarthy, a la cual asistieron, entre otros, Minsky, Newell y Simon. En esta

conferencia se hicieron previsiones triunfalistas a diez años que jamás se cumplieron, lo

que provocó el abandono casi total de las investigaciones durante quince años.

En 1980 la historia se repitió con el desafío japonés de la quinta generación de 

computadoras, que dio lugar al auge de los sistemas expertos pero que no alcanzó muchosde sus objetivos, por lo que este campo sufrió una nueva interrupción en los años noventa.

En 1987  Martin Fischles y Oscar Firschein describieron los atributos de un agente

inteligente. Al intentar describir con un mayor ámbito (no sólo la comunicación) los

atributos de un agente inteligente, la IA se ha expandido a muchas áreas que han creado

ramas de investigaciones enormes y diferenciadas.

Atributos del agente inteligente:

Tiene actitudes mentales tales como creencias e intenciones; Tiene la capacidad de obtener 

conocimiento, es decir, aprender; Puede resolver problemas, incluso particionando problemas complejos en otros más simples; Entiende. Posee la capacidad de crearle sentido,

si es posible, a ideas ambiguas o contradictorias; Planifica, predice consecuencias, evalúa

alternativas (como en los juegos de ajedrez); Conoce los límites de sus propias habilidades

y conocimientos; Puede distinguir a pesar de las similitudes de las situaciones; Puede ser 

5/11/2018 Inteligencia Artificial e Innovación Educativa, Ensayo Inojosa 33 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/inteligencia-artificial-e-innovacion-educativa-ensayo-inojosa-33 4/6

 

original, creando incluso nuevos conceptos o ideas, y hasta utilizando analogías; Puede

generalizar; Puede percibir y modelar el mundo exterior: Puede entender y utilizar el

lenguaje y sus símbolos.

Innovaciones EducativasEn el ámbito educativo las innovaciones tienen que ver con la ruptura, con el cambio de

 paradigma. Para innovar hay que dejar de hacer siempre lo mismo, hay que modificar los

hábitos cotidianos, si algo no funciona hay que experimentar de otra forma o manera.

Los docentes que deciden cambiar una práctica habitual que no funciona y que introduce

modificaciones que promueven un trabajo de aula diferente están innovando. En ocasiones

cuando se elimina una práctica y se mejora con un nuevo contenido, es una innovación en

la actividad. Este tipo de propuesta y cambio es por lo general imaginativo, está vinculada a

un trabajo directo con los alumnos y de su puesta en marcha es frecuente obtener un

 beneficio o resultado visible a corto plazo.

Un docente con responsabilidad sobre otros docentes (jefe de departamento, de área o de

nivel educativo) que promueve cambios en todo un sector de la institución. Implementa un

 proyecto educativo orientado a transformar el proceso de enseñanza y aprendizaje de varias

materias o de un nivel educativo, generando nuevas acciones o métodos para conseguir los

fines propuestos. Para realizar este tipo de experiencias es imprescindible una buena dosis

de organización y de gestión. . El Director o responsable de una institución que se anima a promover cambios en actitudes, en organización y en métodos, y que decide establecer 

contactos con otras instituciones, siendo consciente de que un proyecto institucional puede

estar estrechamente ligado a las obligaciones dictadas por la Administración y que este

hecho puede dificultar la obtención de resultados evidentes a corto plazo, también esta

innovando.

Rasgos de un Docente Innovador

La originalidad, característica ligada a muchos docentes a la hora de afrontar sus tareas y

de resolver las situaciones que se les presentan. La especificidad, ya que se ha detectadoalgo que es necesario cambiar y que, por lo general, sucede ante una situación concreta que

requiere una solución adecuada e imaginativa. La descentralización, puesto que se trata de

un trabajo que no siempre está vinculado a un sistema educativo sino que surge de abajo,

generándose un sistema propio y singular para la resolución de un problema. La

5/11/2018 Inteligencia Artificial e Innovación Educativa, Ensayo Inojosa 33 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/inteligencia-artificial-e-innovacion-educativa-ensayo-inojosa-33 5/6

 

autonomía, dado que el problema se debe resolver con los recursos disponibles o con

aquellos que de modo independiente consiga la institución educativa, sin esperar a que la

Administración resuelva la situación con dotaciones extraordinarias. La investigación,

 puesto que el docente o los docentes que han detectado la necesidad del cambio tratan dedarle solución, promoviendo un trabajo investigador que les lleva a recabar información y

ayuda para resolver sus dudas. La iniciativa, tratará de dar respuesta a los problemas que

se hayan detectado; por lo tanto, el trabajo partirá de un análisis de la realidad. Cuando se

quiere Innovar en Educación se genera un proceso analítico para constar que los

 procedimientos que habitualmente se habían puesto en marcha ya no funcionan, por lo que

emergen y surgen nuevas ideas que hay que poner en marcha. La tarea no es sencilla ni

elemental, porque dicha puesta en marcha ha de estar engarzada con el diseño curricular del

centro en el nivel educativo y en la disciplina o materia a impartir. Por lo tanto, la

experiencia también deberá contribuir a lograr el cumplimiento de los objetivos generales

del currículo.

Finalmente

La IA trata de incluir características humanas tales como el aprendizaje, la adaptación, el

razonamiento, la auto corrección, el mejoramiento implícito, y la percepción modular del

mundo. Algunos investigadores sobre IA sostienen que "la inteligencia es un programa

capaz de ser ejecutado independientemente de la máquina que lo ejecute, computador ocerebro".

Una experiencia innovadora en educación, generalmente está promovida por uno o varios

docentes que poseen un gran conocimiento de su materia, de forma que les facilitará

acometer un cambio. Tal cambio debe generar interés par parte de los demás docentes y de

los alumnos, que han de vincularse de modo activo a la experiencia, por lo que es

conveniente realizar un trabajo de persuasión o de atracción sobre la conveniencia de poner 

en marcha el proyecto innovador.

Referencias Bibliográfica y Electrónicas

Fleifel Tapia, Farid. (s/f). Inteligencia Artificial.

Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura(OEI), (2003). Programa Innovaciones en la Escuela Media.

-http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_inteligencia_artificial-http://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_de_Turing 

5/11/2018 Inteligencia Artificial e Innovación Educativa, Ensayo Inojosa 33 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/inteligencia-artificial-e-innovacion-educativa-ensayo-inojosa-33 6/6

 

-http://ocularis.es/blog/?p=92-http://www.redcientifica.com/gaia/ia/intia c.htm