Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX...

160

Transcript of Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX...

Page 1: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -
Page 2: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -
Page 3: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

1REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX (Categoría A2) Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal - LATINDEX - Scientific electronic library on line - SciELO - Fuente Académica - EBSCO - Red de revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal -REDALYC - Plataforma open access de revistas científicas y electrónicas españolas y latinoamericas - erevist@s - Index Copernicus Directory of open acces journals - DOAJ - WorldCat Base de datos de la Universidad de La Rioja - Dialnet -

Tarifa Postal Reducida No 2011-348 4-72 La Red Postal de Colombia, vence 31 de diciembre de 2011ISSN:1794-4449 Enero - Junio de 2011 Vol.8, No.1

Page 4: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

2 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Revista LASALLISTA de Investigación ISSN:1794-4449 Enero - Junio de 2011 Vol.8, No.1

Presidente del Consejo Superior / Chairman of the Superior Council / Presidente do Conselho SuperiorHermano José Bianor Gallego Botero

Rector / President / ReitorJ. Eduardo Murillo Bocanegra, PhD.

Editor / Editor / EditorLuis Fernando Garcés Giraldo, DSc. Corporación Universitaria Lasallista

Comité Editorial / Editorial Board / Comitê EditorialLucía Mercedes De la Torre Urán, PhD. Corporación Universitaria Lasallista, ColombiaMartha Olivera Ángel, DSc. Universidad de Antioquia, ColombiaGustavo Antonio Peñuela Mesa, PhD. Universidad de Antioquia, ColombiaRobin Zuluaga Gallego, PhD. Universidad Pontificia Bolivariana, ColombiaJordi Morató Farreras, PhD. Universidad Politécnica de Cataluña, EspañaAlejandro Amézquita Campuzano, PhD. Unilever R&D Colworth, Reino UnidoGustavo Victor Barbosa-Canovas. PhD. Washington State University, Estados Unidos

Comité científico / Scientific Committe / Comitê CientíficoMaría de los Ángeles Rodríguez Gázquez, PhD. Universidad de Antioquia, ColombiaJorge Mario Cruz Amaya, PhD. Universidad de Caldas, ColombiaAdelar Hengemühle, PhD. Facultade de Ciencias de Osório, BrasilGuillermo Orozco Gómez, PhD. Universidad de Guadalajara, MéxicoJohn Shi, PhD. Federal Department of Agriculture and Agri-Food, CanadáRubens Müller Kautzmann, PhD. Centro Universitário La Salle – Canoas, BrasilArmando J. Castro, Wm. Wrigley Jr. Co. PhD. Chicago, Illinois – Estados Unidos

Apoyo editorial / Editorial assistant / Apoio editorialJovany Arley Sepúlveda AguirreCindy Tatiana Vélez Osorio

Correctora de Texto / Copy Editor / Corretora de TextoLorenza Correa Restrepo

Traductores / Translators / TradutoresInglés / English/ Inglês: Juan David Tous RamírezPortugués / Portuguese / Português: Marcio Barreto Rodríguez

Revisión bibliográfica e índices / Literature and indexes review / Revisão bibliográfica e índicesJovany Arley Sepúlveda Aguirre

Diseño de carátula / Cover art / Arte da capaEduardo Andrés Murillo Palacio

Diagramación e impresión / Layout and printing/ Diagramação e impressãoEditorial Artes y Letras S.A.S.e-mail: [email protected]

Fecha de edición / Edition date / Data de edição: 30 de Junio de 2011Edición 500 ejemplares / copies / exemplares

Page 5: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

3REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Revista LASALLISTA de Investigación

Tabla de contenido / Table of contents / Tabela de conteúdo

Editorial J. Eduardo Murillo Bocanegra ........................................................................................................ 6

Artículo original / Original article / Artigo original

Detección De riesgos De contaminación con microbios ambientales en un sistema De orDeño mecáni-co De un hato lechero Del norte De antioquia

Detection of contamination risks with environment microorganisms in a mechanical milking system in the north of Antioquia

Detecção de riscos de contaminação com micróbios ambientais num sistema de ordenha mecânica de um farnel leiteiro do norte de Antioquia

Josué Nicolás Ramón Estévez, Juan Esteban Restrepo Botero, Tatiana Ruíz, Martha Olivera Ángel .................... 7

implicações Dos níveis De Desenvolvimento moral De kohlberg na eDucação superior

Implicaciones de los niveles de desarrollo moralde kohlberg en la educación superior Consequences of moral Kohlberg´s moral development levels in higher education Nelso Antonio Bordignon ........................................................................................................................................ 16

tratamiento fotocatalítico De aguas resiDuales generaDas en laboratorios con presencia Del inDi-caDor verDe De bromocresol

Photocatalytic treatment of waste water from laboratories with bromocresol green indicator Tratamento fotocatalítico de águas residuais geradas em laboratórios com presença do indicador verde de

bromocresol

David Alejandro Mera Benavides, Adriana Consuelo Mera Benavides .................................................................. 28

efecto De la eDaD De rebrote De lotus uliginosus cv maku sobre la DigestibiliDaD post-ruminal De la proteína no DegraDable en rumen Effect of the Lotus Uliginosuscv Maku regrowth age on the post-ruminal digestibility of the protein that can not be

degraded in rumen Efeito da idade de reincidência de Lotus Uliginosus cv maku sobre a digestibilidad pós-ruminal da proteína não

degradable em rúmen Leydi Quirama, José Julián Echeverry Zuluaga, Jaime Eduardo Parra Suescún ................................................... 42

iDentificación serológica y molecular De virus Del tomate De árbol (solanum betaceum) en cultivos De córDoba (nariño, colombia) Serologicalandmolecularidentificationofvirusesintreetomato(Solanumbetaceum)incropsfromCórdoba(Nariño,

Colombia) Identificaçãoserológicaemoleculardevírusdo tomatedeárvore (Solanum betaceum) em cultivos de Córdoba (Nariño,Colômbia)

Verónica Lucía Rodríguez Fuerte, Margarita María Jaramillo Zapata, Luz Estela Lagos Mora, Pablo Andrés Gutiérrez y Mauricio Marín Montoya ....................................................................................................................................... 50

Page 6: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

seguriDaD alimentaria Del programa apadrinamiento y nutrición De la funDación mamonal en carta-gena-colombia Food security in the Apadrinamiento y NutriciónprogramoftheMamonalFoundationinCartagena,Colombia

Segurança alimentaria do programa Apadrinhamento e Nutrição,dafundaçãomamonalemcartagena-colômbia

Yolanda Castilla Pinedo, Eliana Joly Herrera, Iván Mercado Martínez.................................................................... 61

mejoramiento De la recepción en una empresa De colchones utilizanDo simulación y Diseño De experimentos

Reception improvement in a mattresses factory by simulation and experimental design Melhoramento da recepção numa empresa de colchões utilizando simulação e desenho de experimentos

Rodrigo Andrés Gómez Montoya, Alexander Alberto Correa Espinal...................................................................... 68

estuDio Descriptivo De los efectos que ejerce el perro como mascota en el Desarrollo De la mo-triciDaD gruesa De infantes sanos De cinco años De eDaD

Descriptive study of the effects dogs have as pets in the development of gross motor skills in 5 years old healthy infants

Estudo descritivo dos efeitos que exerce o cachorro como mascote no desenvolvimento da motricidade grossa de crianças sãos de cinco anos de idade

Cristhian Alberto Cabra Martínez, Sandra Milena Hincapié Garaviño, Diana Isabel Jiménez Martínez, Mauricio Tobón Restrepo ....................................................................................................................................................... 82

Artículo original breve / Brief Original Article / Artigo original breve

evaluación De usos potenciales Del Desecho Del fruto Del algarrobo (hymenaea courbaryl l) -cáscara y semillas- como conservante natural para alimentos

Evaluationtopotentialusesofthecarobtree´sfruit(HYMENAEA COURBARYL L) –shell and seeds- as a natural preserver for food

Avaliaçãodeusospotenciaisdorefugodofrutodoalgarobeira(HYMENAEA COURBARYL L) -casca e sementes- como conservante natural para alimentos

Luz María Alzate Tamayo, Diana María Arteaga González, Yamilé Jaramillo Garcés ........................................... 90

Reporte de caso / Case report / Reporte de caso

tratamiento quirúrgico De laminitis crónica: reporte De un caso Surgical treatment chronic laminitis: A case report

Tratamentocirúrgicodelaminitiscrônica:reportedeumcaso

Jhon Londoño Sossa, Juan Carlos Robledo Salgado, Jorge Mario Cruz Amaya .................................................... 96

Artículo de revisión / Review article / Artigo de revisão

el calcio en el Desarrollo De alimentos funcionales calcium in the Development of functional fooDs

Calcium in the development of functional food

O cálcio no desenvolvimento de alimentos funcionais FranciaElenaValenciaGarcía,MaríaOrfilriaRománMoralesDianaPatriciaCardonaSánchez ....................... 104

Page 7: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

5REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Ensayo / Essay / Teste

reflexiones sobre el Derecho a la eDucación y sus perspectivas en el marco Del Desarrollo humano

Consequences of moral Kohlberg´s moral development levels in higher education Reflexõessobreodireitoàeducaçãoesuasperspectivasnomarcododesenvolvimentohumano

Rosa Ludy Arias C, Martha Leonor Ayala R, Cristhian J. Díaz M., fsc .................................................................117

los objetivos De Desarrollo Del milenio (oDm) De las naciones uniDas: ¿en DónDe estamos y para DónDe vamos?. fuente De inspiración para priorizar las labores DesDe la acaDemia UN´sDevelopmentMillenniumgoals(DMG):¿whereareweandwearewegoingto?.Asourceof inspirationto

establish priorities in the acacedemy Osobjetivosdedesenvolvimentodomilênio(odm)dasnaçõesunidas:¿emondeestamoseparaondevamos?.

Fonte de inspiração para priorizar as labores desde a acadêmia Luis Carlos Villamil Jiménez, Jaime Ricardo Romero Prada ................................................................................ 126

Índice de Materias.................................................................................................................................136Índice de Autores...................................................................................................................................138

Publico objetivo de la Revista Lasallista de Investigación.....................................................................140

Revista Lasallista de Investigación´s target audience...........................................................................140

Publico objetivo da Revista Lasallista de Investigação.........................................................................140

Política Editorial.....................................................................................................................................141

Instrucciones para los autores...............................................................................................................141

Correspondencia...................................................................................................................................147

Editorial Policy.......................................................................................................................................148

Instructions to authors...........................................................................................................................148

Correspondence....................................................................................................................................150

Política Editorial.....................................................................................................................................151

Instruções para autores.........................................................................................................................151

Correspondência...................................................................................................................................153

Información para obtener y reproducir los documentos publicados......................................................154

Information to obtain and reproducing the published articles................................................................154

Informação para obter e reproduzir os documentos publicados...........................................................154

Page 8: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

6 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Editorial

Editorial

Para la Corporación Universitaria Lasallis-ta es muy grato y satisfactorio poder hacer entrega a la comunidad científica y a la so-ciedad en general, de un nuevo volumen de la Revista Lasallista de Investigación, un resultado más de nuestro quehacer universitario, producto de la dedicación y el esfuerzo de docentes e investigadores, de muchas horas dedicadas a la reflexión, al análisis, y a la investigación, manifestación clara de una de las actividades sustanciales de este centro de estudios superiores, que nos gratifica y permite cristalizar en la activi-dad universitaria nuestra razón de ser.

La investigación con rigor científico genera nuevos horizontes, permite la ampliación del conocimiento y ofrece nuevas posibili-dades para el desarrollo armónico, integral, eficaz, efectivo, eficiente y funcional. No po-dría entenderse la actividad universitaria sin la investigación, ya que mediante ella po-demos aportarle a la sociedad alternativas de solución a muchos de los problemas que hoy nos presenta el mundo moderno.

De nuestra preocupación por fomentar cada vez más la mentalidad investigadora en nuestros docentes y estudiantes, logra-mos que de manera paulatina, vayamos desplazando la educación tradicional, me-cánica y repetitiva, por una educación cen-trada en la indagación, en la búsqueda del

conocimiento, en el análisis, en la investiga-ción, pero no por el simple hecho de inves-tigar por investigar, sino de investigar para que sus logros y resultados sean aplicados y permitan mejorar nuestro entorno, elevar el nivel de vida de la población, obtener una mejor calidad de vida, e imprimir el sello de calidad a todas nuestras acciones como centro académico de educación superior.

La entrega que hoy hacemos del Vol. 8, No 1, de nuestra Revista Lasallista de In-vestigación no es nada distinto a la ma-terialización de nuestro claro propósito y orientación explícita, hacia la búsqueda del conocimiento por diferentes medios y nuestro marcado enfoque hacia los proce-sos investigativos.

Está definido en nuestro horizonte univer-sitario, incrementar el trabajo orientado a la investigación con calidad científica y edi-torial, con estabilidad y visibilidad; por eso nuestras preocupaciones constantes se centran en la publicación de artículos origi-nales, tanto de revisión como de reflexión y en la evaluación permanente de nues-tro accionar investigativo, así como en el cumplimiento de los tiempos programados para nuestras publicaciones científicas, te-niendo en cuenta para ello la periodicidad que previamente hemos señalado.

J. Eduardo Murillo BocanegraRector

Page 9: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

7REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Artículo original / Original article / Artigo original

Detección de riesgos de contaminación con microbios ambientales en un sistema de ordeño mecánico de un hato

lechero del norte de Antioquia*Josué Nicolás Ramón Estévez**, Juan Esteban Restrepo Botero***,

Z. Tatiana Ruiz-Cortés****, Martha Olivera Ángel*****

art 1

* Investigación realizada entre octubre y diciembre del 2009 en la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, como requisito de grado en la Maestría, Ciencias Animales. Título original: “Detección de riesgos de contaminación con microbios ambientales en un sistema de ordeño mecánico de una hato lechero del norte de Antioquia”. Se contó con apoyo de la Cooperativa Colanta y la Vicerrectora de Investigación de la Universidad de Antioquia.

** M V, Msc. (c). Docente e investigador. Grupo Biogénesis. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. *** M V, Esp. Grupo Biogénesis. Cooperativa Colanta, Medellín, Colombia. **** MV, Ms, PhD. Docente, Coordinadora Grupo Biogénesis, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. ***** MV, Dr. Agr Sc. Docente e Investigador, Grupo Biogénesis, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Correspondencia: Josué Nicolás Ramón Estévez. e-mail: [email protected]. Artículo recibido: 15/03/2009; Artículo aprobado: 25/04/2011

Resumen

Introducción. Para caracterizar la forma en que se produce la leche en una finca y estudiar los factores que afectan la calidad de la misma. Objetivo. Cono-cer, identificar y caracterizar los puntos críticos en donde puede producirse contaminación microbiana, en un sistema de ordeño mecánico en un hato leche-ro del norte de Antioquia. Materiales y métodos. A partir de la observación en repetidas ocasiones de la rutina de ordeño, se construyó un diagrama de flujo, identificando tres momentos de la rutina el pre-ordeño, el ordeño y el pos-ordeño; de esta obser-vación se determinó que los sitios más posibles de contaminación podrían ser la rutina de lavado o los guantes del ordeñador. Se tomaron muestras que se cultivaron en placas de 3M Petrifilm™, Bactoscan® para las muestras de leche, y para las muestras de agua se empleó la técnica de recuento de placa para mesófilos. Resultados. Los resultados mostraron que la rutina de limpieza y desinfección de la máqui-na de ordeño es correcta, y que hay que mejorar la limpieza y desinfección de los pezones ya que éstos contaminan la pezonera que, a su vez, contamina los medidores; finalmente, estas bacterias caerán al tanque de frío. Discusión. Las UFC en tanque de esta finca son en promedio 218.40b± 74,00 están por encima de los rangos de bonificación, según re-solución 000012 del 12 de enero de 2007.

Palabras clave: unidades formadoras de colonia (UFC), mesófilos, rutina de ordeño mecánico.

Detection of contamination risks with environment microorganisms in a mechanical

milking system in the north of Antioquia

Abstract

Introducction. To Characterize the way milk is pro-duced in a farm and study the factors that affect its quality. Objectives. know, identify and characterize the critical points in which microbial contamination can take place in a mechanic milking system located in the North of Antioquia. Materials and methods. Departing from a repetitive observation to the mil-king routine a flowchart was made, identifying three moments of the routine: The pre-milking, the milking and the post-milking. By this observation it was de-termined that the most possible places for contami-nation were the routine of washing or the contact with the milker´s gloves. Samples were taken and cultivated in 3M Petrifilm™ and Bactoscan® plates for the milk samples and for the water samples the plate count for mesophiles was used. Result. The re-sults showed that a cleaning and disinfection routine for the milking Machine is correct, but cleaning and disinfection of the nipples must be improved becau-se they contaminate the milking cup and this, con-sequently, contaminate the measurers. Finally, the bacteria will fall into the cold tank. Discussion. CFU in tank, at this farm, have a media of 218.40b± 74,00, it means they are above the bonus ranks according to the 000012 resolution of January 12th, 2007.

Key words: colony forming units (CFU), mesophi-les, mechanic milking routine.

Page 10: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

8 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Introducción

La leche constituye un alimento de importan-cia universal por su riqueza en proteína de alto valor biológico, su aporte de energía, la contribución con minerales osteotróficos por lo que forma parte esencial de la dieta del ser humano1.

En la definición de estrategias que conduz-can a la producción de alimentos de calidad, el gobierno colombiano ha normativizado lo pertinente enmarcado en los lineamientos del Codex Alimentarius (CA). Con base en el de-creto 616 de 2006, se expidió el “Reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano que se ob-tenga, procese, envase, transporte, comerciali-ce, expenda, importe o exporte en el país”, que tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir la leche de animales bovinos, bu-falinos y caprinos destinada para el consumo humano, con el fin de proteger la vida, la salud y la seguridad humana y prevenir las prácticas que puedan inducir a error, confusión o engaño a los consumidores2-3.

En la anterior reglamentación se define la cali-dad higiénica y sanitaria de la leche cruda con parámetros de inocuidad, salubridad y durabi-

lidad de la leche pasteurizada, y de todos los derivados lácteos4.

La calidad higiénica se evalúa de rutina por el recuento de bacterias mesófilas aerobias (RMA)5, además, debe estar libre de microor-ganismos patógenos, toxinas, residuos quí-micos, microorganismos saprófitos, materias extrañas6-7. La calidad higiénica de la leche depende directamente de factores que serán analizados uno a uno en este trabajo, entre otros, el operador de la máquina de ordeño, el ambiente8, la rutina de ordeño, la desinfección de equipos y materiales y el ambiente al mo-mento del ordeño 9-10.

Las distintas fuentes de contaminación de la leche al momento del ordeño y las condiciones de tiempo y temperatura de almacenamiento, antes de llegar a la planta de recepción, defi-nen el número de bacterias/mL, que en este momento se convierten en la población inicial para todos los procesos industriales a que se destine esta materia prima11.

El presente trabajo buscó conocer la rutina de ordeño mecánico en una finca, diseñar el diagrama de flujo e identificar, posterior a la ob-servación, los puntos críticos donde se puede producir la contaminación microbiana.

Detecção de riscos de contaminação com micróbios ambientais num sistema

de ordenha mecânica de um farnel leiteiro do norte de Antioquia

Resumo

Introdução. Para caracterizar a forma em que se produz o leite num sitio e estudar os fatores que afe-tam a qualidade da mesma. Objetivos. Conhecer, identificar e caracterizar os pontos críticos em onde pode produzir-se contaminação microbiana, num sistema de ordenha mecânica num farnel leiteiro do norte de Antioquia. Materiais e métodos. A partir da observação em repetidas ocasiões da rotina de ordenha, construiu-se um diagrama de fluxo, iden-tificando três momentos da rotina o pré-ordenha, a ordenha e o pós-ordenha; desta observação se determinou que os lugares mais possíveis de con-

taminação poderiam ser a rotina de lavagem ou as luvas do ordenhador. Tomaram-se mostras que se cultivaram em placas de 3M Petrifilm™, Bactoscan® para as mostras de leite, e para as mostras de água se empregou a técnica de recontagem de placa para mesófilos. Resultados. Os resultados mostraram que a rotina de limpeza e desinfecção da máquina de ordenha é correta, e que há que melhorar a lim-peza e desinfecção dos mamilos já que estes conta-minam o bico que, a sua vez, contamina os medido-res; finalmente, estas bactérias cairão ao tanque de frio. Disçussão. As UFC em tanque desta herdade são em média 218.40b± 74,00 estão acima das cas-tas de bônus, segundo resolução 000012 do 12 de janeiro de 2007.

Palavras Importantes: unidades formadoras de colô-nia (UFC), mesófilos, rotina de ordenha mecânica.

Page 11: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

9REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Materiales y métodos

Selección del hato lechero

Se seleccionó una finca en el norte de Antio-quia, municipio de Belmira, vereda Santa Rita, con una altura aproximada de 2.820 msnm, una temperatura promedio de 11º C y una humedad relativa 72%. La finca tiene en promedio 430 animales en ordeño distribuidos en 7 lotes ubi-cados en diferentes sitios de pastoreo. Las va-cas se ordeñan con un ordeño mecánico de la marca Alfa Laval, de 8 puestos en tándem, en fosa línea baja, con unidad final y retiradores automáticos.

Para el ordeño, los animales son movilizados dos veces al día a la sala de ordeño donde en la mañana comienza a las dos de la mañana y termina a las siete de la mañana, y en la tarde comienza a las dos y termina a las 7 de la no-che; luego comienza la rutina de lavado y des-infección automática para el ordeño de la ma-ñana siguiente, y una vez terminado el ordeño de la mañana se reinicia el ciclo de lavado y desinfección de la máquina para el ordeño de la tarde12.

Definiciones de etapas en la rutina de ordeño

Pre-ordeño

Comienza desde la inspección de las instalacio-nes y utensilios que se requieren para la rutina del ordeño, la conducción de los animales del potrero hasta el corral del pre-ordeño (antesala), luego ingresa cada individuo al puesto de ordeño. Ordeño

Comienza una vez se coloquen las pezoneras y se active el vacío por la máquina de ordeño y comience el flujo de leche por el equipo de or-deño. Este proceso termina con el retiro auto-mático de las pezoneras, sellado de los pezo-nes de las vacas y posterior salida del animal de la sala de ordeño.

Pos-ordeño

Inicia con el retiro automático o manual de las pezoneras, la salida de la vaca del puesto del ordeño a la sala de espera y llevada al corral de pastoreo. Una vez el camión acopiador re-coge la leche, comienza la rutina de limpieza y desinfección de toda la máquina de ordeño.

En caso de tener leche de ordeños anteriores en el tanque, solo se hace la rutina de lavado y desinfección en la máquina de ordeño, previo al tanque.

Caracterización de la rutina de ordeñoPara la caracterización de la rutina de ordeño se hicieron visitas a la finca, se observaron los procedimientos y con esto se caracterizó de la rutina de ordeño. Se utilizó una guía de verifi-cación de actividades, elaborada por el equi-po de trabajo en leche del Grupo Biogénesis, para obtener información más detallada de los procedimientos.

Una vez finalizadas las visitas de inspección a la finca y con ayuda de la lista de verificación realizada a la rutina de ordeño, se procedió a hacer el diagrama de flujo; a partir de este se definieron como posibles puntos de riesgo de contaminación microbiana aquellos que den-tro del proceso estuvieran en contacto con la leche. Los posibles puntos de contaminación microbiana elegidos fueron:

• El agua para lavado de equipo de ordeño, desinfectante de los ordeñadores y agua con que se lavan las instalaciones.

• El ambiente dentro de la sala de ordeño.

• Tanque después de rutina de limpieza y desinfección

• Pezonera después de la rutina de limpieza y desinfección en la goma de caucho interna donde entra en contacto con el pezón, y una vez entró en contacto con la primera vaca.

• Medidores después de la rutina de limpieza y desinfección y cuando comenzó el primer flujo leche.

• Guantes del operario

• Muestra de leche de tanque al final.

Toma de muestras para (unidades forma-doras de colonias por militro) UFC/mL en los puntos de riesgo de contaminación mi-crobiana

Muestra de agua: se tomaron muestras de agua en el pre-ordeño, agua con desinfectante en el ordeño y agua utilizada para el pos-ordeño de la siguiente manera:

• Para el pre-ordeño se tomó el agua que es utilizada para la desinfección de la máquina

Page 12: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

10 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

y de los utensilios empleados en la rutina de ordeño.

• En el ordeño, la muestra fue tomada del agua con desinfectante utilizada por los or-deñadores para la desinfección de su indu-mentaria.

• En el pos-ordeño se tomó muestra del agua utilizada para el lavado de las superficies externas de la sala de espera, sala de orde-ño y corral de salida.

• Cada muestra fue de 50 mL de agua en frascos estériles, los cuales fueron mante-nidos a 4˚C y llevados al laboratorio para ser procesados mediante la técnica de re-cuento en placa para mesófilos.

Placa de ambiente para enumerar la carga mi-crobiana del aire en el área de trabajo: Durante el ordeño, pre-ordeño y pos-ordeño se expu-sieron placas al ambiente durante 30 minutos dentro de la sala de ordeño y, posteriormente, se incubaron en el laboratorio 48 horas a 35˚ C en el laboratorio Syngamia de la Universidad de Antioquia. Se realizó utilizando placas de 3M Petrifilm™ para mesófilos.

Monitoreo de superficies: se realizaron muestras del tanque inicial, pezonera, medi-dores y los guantes ya que estos entran en contacto con la leche durante la rutina de orde-ño. A estas variables se les tomó una muestra de superficie con un hisopo. El procedimiento a seguir es el siguiente: humedecer el hisopo (previamente esterilizado) en el diluyente y la-var el guante o la superficie a valorar haciendo rotar el hisopo. Sumergir el hisopo en el dilu-yente, una vez finalizando el lavado quebrar el hisopo para garantizar esterilidad mínima y depositarlo dentro del tubo tapa-rosca estéril, que contengan 5 mL de diluyente previamen-te esterilizado (solución de peptona al 0,1%). Posteriormente se hace el cultivo en el labora-torio en petrifilm.

Para comprobar el sistema de lavado y desin-fección de la máquina de ordeño, y la limpieza de los guantes del operario en el pre-ordeño se realizaron muestreos con hisopos estériles de la siguiente manera:

• Tanque de enfriamiento (después del proce-so de lavado y desinfección de la máquina).

• Las ocho pezoneras de la máquina de orde-ño (después del proceso de lavado y desin-fección de la máquina).

• Medidores de la máquina de ordeño (des-pués del proceso de lavado y desinfección de la máquina).

• Guante del ordeñador.

• En el ordeño, para comprobar si los pezo-nes quedan limpios antes de aplicarles la pezonera y el vacío y para comprobar la limpieza de los guantes del ordeñador.

• Las pezoneras de la máquina de ordeño después de haber entrado en contacto con el pezón de la vaca.

• Los medidores de la máquina de ordeño

• Guante del ordeñador.

Muestras de lecheSe tomó una muestra del primer flujo de leche en cada uno de los medidores de la máquina de ordeño y una con las últimas vacas ordeñadas al final del ordeño. Se tomó una muestra de la le-che en el tanque de enfriamiento en el momento del pos-ordeño. Se tomaron 10 ml de leche y se transportaron a 4˚C al laboratorio y se procesa-ron mediante el equipo Bacto-scan 8040.

Análisis estadísticoCada una de las pruebas realizadas se mide en UFC/mL. Se convalidaron supuestos ads-critos al modelo: aleatoriedad, independencia y normalidad de los errores experimentales, homogeneidad de varianzas asociadas con los efectos de las variables, independencia de medidas y varianzas. Se les realizó estadística descriptiva, a las variables que se repiten en los diferentes momentos de la rutina de orde-ño; se les aplicó un ANOVA para comparar si los valores de las variables en los diferentes momentos son significativamente diferentes. Se realizaron todas las comparaciones entre pares de medias, utilizando la prueba de Tukey y Duncan, se hicieron correlaciones por el mé-todo de Pearson, Todo lo anterior, utilizando el paquete estadístico SAS versión 9.0.

ResultadosDiagrama de flujo

Con la ayuda de la guía y la observación del proceso, se construyó el diagrama de flujo de

Page 13: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

11REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

la rutina de ordeño, en cada una de ellas pue-den existir peligros de contaminación bacteria-na de la leche (figura 1). Como se puede ver en

la tabla 1, algunas variables presentaron dife-rencias significativas entre el número de UFC en el pre y el ordeño.

Tabla 1. Promedio de UFC/mL durante la rutina de ordeño, encontrados en cada uno de los puntos de riesgo analizados

Puntos de toma de muestra

UFC*103/ml (n= 5)

Pre-ordeño Ordeño Pos-ordeñoTanque 0.20a± 0,44 Nm 218.40b± 74,00

Pezonera 1.60a± 0,89 180.48b± 77,72 NmMedidor 2.00a± 3,361 13.060b± 7,48 Nm

Guante ordeñador 3.40a± 3,78 50.60b± 12,17 NmPlaca de ambiente 19.40a± 0,89 73.20b± 38,68 Nm

Agua 74.60a± 15,53 1.80a± 24,00 62.80a± 24,00

Prueba de Duncan: Letras diferentes entre filas indican diferencias estadísticas significativas p=<0.005 Nm: no medido.

Figura 1. Promedios de las Unidades formadoras de colonia/mL encontradas en los diferentes puntos de medición durante la rutina de ordeño,

Muestran la diferencia estadística encontrada entre momentos en una misma variable

Al analizar las medias de los crecimientos, ob-tenidas en los conteos de UFC/mL de las va-riables en los tres momentos, se observa un aumento entre el pre-ordeño y el ordeño en la mayoría de las variables (tabla 1), es decir, la contaminación bacteriana se registra en un punto de transición (figura 2).

Para los cultivos realizados de tanque inicial en las 5 visitas, se obtuvo crecimiento de 100 UFC/mL en un solo día; lo mismo ocurrió en pezoneras y medidores donde hubo crecimien-to de UFC/mL el mismo día que se obtuvo el crecimiento en tanque. El valor de los prome-dios de crecimiento de UFC/mL para estas va-

Page 14: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

12 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

riables o puntos de control está en la tabla 1, y representado en la figura 1. Una vez la pezonera se une al pezón en el proceso del ordeño y se instaura el vacío y comienza el flujo de leche, la población bac-teriana pasó de 100 UFC/mL a 180.000 UFC/mL. El mismo comportamiento se vio refleja-do corriente abajo en los medidores donde el crecimiento bacteriano encontrado en el pre-ordeño fue de 200 UFC/mL y en el ordeño su-bió a 13.000 UFC/ml (gráfica 2). Los resultados muestran (tabla 1) un aumento de UFC/mL en-tre el pre-ordeño y el ordeño, con respecto al tanque inicial (muestra de superficie) y el tan-que final (muestra de leche), es decir, las UFC/mL incrementan significativamente (p=0,0001) desde que la máquina termina su proceso de lavado y desinfección hasta el final del proceso del ordeño (tabla 1).

En el guante del ordeñador, las UFC incremen-ta del pre-ordeño al ordeño pasando de 3.400 a 50.000 UFC/mL encontrándose una significancia estadística (p=0,0004). Por otra parte, el agua tuvo un recuento de 74.600 UFC/mL en el pre-ordeño y en el ordeño bajó a 1.800 UFC/mL (tabla 1).

Discusión

Los recuentos bacterianos en tanque final de 218.40± 74,00 UFC/mL, están por encima del margen estipulado para bonificación. Al analizar los datos se confirma que si la ruti-na de limpieza y desinfección de la máquina de ordeño es buena, esto minimiza el riesgo de contaminación producido por el agua, ya que el agua empleada no es libre de mesófilos (74.000 UFC/ml).

La limpieza en general en el pos-ordeño es muy buena, ya que antes de ingresar a la sala de ordeño los recuentos encontrados de UFC/mL en las superficies y en el ambiente del pre-ordeño son bajos.

Una vez comienza la rutina de ordeño, la entra-da y salida de animales, el movimiento de per-sonal dentro de la sala hace que el ambiente se contamine con bacterias ambientales, pasando de 19.000 UFC/mL en el pre-ordeño a 73.000 UFC/mL en el ordeño; sin embargo, no parece

que fuese la contaminante de las pezoneras, al parecer es más probable que sean los guan-tes del ordeñador que se lavan en solución con alto contenido de 1800UFC/mL, aun cuando a esta agua se le adiciona un compuesto yodado para la desinfección de los operarios dentro de la rutina del ordeño.

Cuando la vaca entra al puesto de ordeño y se examina el estado de los pezones (limpios o su-cios), si los pezones están sucios se lavan y se secan con papel periódico antes de proceder al presellado (figura 2). El saneamiento o desin-fección de los pezones antes del ordeño reduce la contaminación bacteriana de la leche evitan-do la entrada de bacterias al sistema de ordeño provenientes de la superficie del pezón13. Los procedimientos de preparación para el pezón antes del ordeño han sido suficientemente des-critos14-16. Al medir esta variable se encontró que la desinfección de las pezoneras es correcta, pero, una vez entra en contacto con la super-ficie del pezón, la contaminación comienza. El efectivo presellado contribuye a mejorar la se-guridad sanitaria17. El presellado ha demostrado reducir el riesgo de contaminación por Listeria monocytogenes de filtros de ordeño obtenidos en granjas lecheras de Nueva York en casi 4 ve-ces18. Uno de factores más importantes a tener en cuenta es el tiempo y contacto del desin-fectante con el pezón para poder asegurar una efectiva reducción en el número de bacterias en la superficie del pezon19. Según las casas co-merciales estos productos deben ser adecuada-mente formulados, completamente aplicados en el pezón, y permitir que el tiempo de acción del producto sobre el pezón sea el adecuado antes de removerlo (30 segundos) 20.

La contaminación encontrada en la pezone-ra procede del pezón, posiblemente contami-nación que se facilita por el descuido en tres momentos puntuales de la rutina del ordeño: el lavado del pezón sucio, el correcto secado del pezón y el tiempo que mantienen el pezón sumergido en el presellado al cual no se le de-dican los 30 segundos recomendados por los técnicos y las casas comerciales productoras de estos productos para lechería. No hay duda de que el método más efectivo para desinfectar los pezones es el presellado con un desinfec-tante aprobado por el ICA. El presellado con yodo ha demostrado reducir el conteo bacte-riano y de coliformes en la leche cruda 5 y 6 veces, respectivamente, comparado con otros métodos de preparación de ubre12.

Page 15: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

13REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Figura 2. Diagrama de flujo de la rutina de ordeño del hato, compuesto por el pre-ordeño, el ordeño y el pos-ordeño.

Conducción de Animales

Llegada al corral de antesala

Observación estado de pezones

Observación de ubres y pezones

Sin lesiones

Pezones limpios Pezones Sucios

Presellado de pezones

Secado de pezones ORDEñO

Enjuague

Enjuague Enjuague

Enjuague

Verificar el flujo de leche

Colocación de pezoneras

Retirado automático

POS ORDEñO

Tanque a 4 C, en constante movimiento

Camión acopiador Descarte de leche

Aplicación detergente acido (10 min) a 45°C

Desinfectantes (15 min)

Equipos materiales limpios

Manejo de la vaca

Tanque de enfriamiento

Pruebas calidad de leche

Limpieza y desinfección

Vaca en espera para salir al potrero tratamiento vacas enfermas

Ordeño manual

Retirado manual Salida de la vaca

Disminución en el flujo de leche

Aplicación detergente alcalino clorado (10 min) a 75°C.

Despunte

Lavado y secado de pezones

Con lesiones

Diagnóstico

Individuo en el puesto

PRE ORDEñO Verificar el aseo del establo, Equipo de ordeño, tanque de enfriamiento

y demás utensilios que se requieran para la tarea de ordeñar.

Page 16: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

14 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

El agua tuvo un comportamiento diferente a las otras variables, pues el crecimiento fue alto en el pre-ordeño; el agua que se utiliza para los tres momentos proviene del mismo lugar (tanque de recolección) pero la función y el tratamiento de esta agua varían según el mo-mento: en el pre-ordeño el agua es mezclada con detergentes ácidos, alcalinos a diferentes temperaturas para el lavado de la máquina de ordeño; aquí se redujo totalmente la contami-nación ya que en las superficies muestreadas el promedio de UFC/mL encontrado fue de 180 UFC/mL; en el ordeño el agua utilizada para la desinfección de los operarios está mezclada con un desinfectante a base de yodo y tiene un recuento bacteriano en promedio de 180000 UFC/mL. El agua, en el pos-ordeño, es utiliza-da para lavar las instalaciones una vez los ani-males dejan las instalaciones del ordeño.

Los recuentos de UFC encontrados en la leche una vez termina el ordeño muestran que sí exis-te contaminación en la rutina de ordeño, ya que el tanque de enfriamiento de la máquina en el pre-ordeño se encuentra limpio y a medida que pasa la rutina de ordeño se va contaminando por la entrada de bacterias al sistema de la máquina de ordeño. En el caso de esta finca, la leche en-contrada se encuentra en los límites de bonifica-ción por pago de calidad higiénica de leche ya que los valores encontrados en los 5 días fueron de 218000 UFC/mL, lo que indica que es una le-che apta para el consumo humano. Se pueden mejorar aspectos en la rutina del ordeño para obtener una leche de mejor calidad.

Conclusiones

Como primera medida, se reconocen como puntos de mayor riesgo de contaminación para la leche los guante del ordeñador y el pezón de la vaca La frecuencia con que el operario se desinfecta los guantes puede afectar el movi-miento de bacterias de un lugar a otro. El uso del presellado no está siendo efectivo en este sistema ya que el conteo de bacterias encon-tradas en la pezonera es alto.

Agradecimientos

Cooperativa Colanta, Vicerrectoría de Exten-sión (Universidad de Antioquia) y Ministerio

Agricultura Contrato 103-2008O2526-3153, co-laboradores en la realización de este trabajo.

Referencias

W1. EAVER, C. Calcio. Conocimientos actuales de nutrición. 8ª edición. Publicación científica técnica N° 592. Washington DC: OPS e Instituto Internacional de Ciencias para la Vida, 2003.

COLOMBIA, MINISTERIO DE PROTECCIÓN 2. SOCIAL. Decreto 616 de 2006 Por el cual se ex-pide el Reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo hu-mano que se obtenga, procese, envase, trans-porte, comercializa, expenda, importe o exporte en el país. Bogotá: El Ministerio, 2006. 32 p.

GARCÍA PÉREZ, Miguel José. Efecto de la 3. época y área de procedencia sobre las car-acterísticas físico-químicas y de composición de la leche cruda, pasteurizada en la ciudad de Barquisimeto, Venezuela. Gaceta de Ciencias Veterinarias. 1999. Vol. 5, no 2, p. 5-22.

SOLER, D. Mecanismos endógenos para man-4. tener la calidad de la leche: sistema lactoper-oxidasa. [En línea]. La Habana, Cuba: Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), 1997. [Citado el 12 de enero de 2011]. Url di-sponible en: http://www.censa.edu.cu/Default.aspx?PageContentID=153&tabid=92.

GAVIRIA, Blanca Cecilia. Calidad higiénica y 5. sanitaria de la leche cruda. En: Buenas Prácti-cas de Producción Primaria de Leche. Colom-bia: Fondo Editorial Biogénesis, 2007.

BENNETT, Richard H. Incentivos para me-6. jorar calidad de leche. [En línea]. California: Universidad de California, 2000. [Citado el 12 de diciembre de 2010] Url disponible en: http://www.cnr.berkeley.edu/ucce50/agro-laboral/7dairy/7leche05.htm

CABRERA, Maria Paula, Como obtener leche 7. de buena calidad. [En línea]. Colombia: Agro-net, 2003. [Citado el 12 de diciembre de 2010] Disponible en: http://www.agronet.gov.co/www/docs_agronet/2005113012633_C%C3%93MO_OBTENER_LECHE_DE_BUENA_CALIDAD.pdf

BENNETT, Richard H. Op. Cit.8.

CABRERA, Maria Paula. Op. Cit.9.

MAGARIÑOS, Horoldo. Manejo adecuado de 10. la leche. En: Producción higiénica de la leche cruda: una guía para la pequeña y mediana empresa. [En línea]. Guatemala: Producción y Servicios Incorporados S.A., 2001. [Citado el

Page 17: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

15REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

21 de enero de 2011]. Url disponible en: http://www.science.oas.org/OEA_GTZ/LIBROS/LA_LECHE/leche_all.pdf

GAVIRIA, Blanca Cecilia. Op. Cit.11.

BYLUND, Gösta. Manual de industrias lácteas. 12. Suecia: Mundi Prensa, 1993, 333 p.

PANKY, J. W. Premilking udder hygiene. En: 13. Journal of Dairy Science 1989. Vol. 72, no. 5, p. 1308-1312.

Ibíd.; p. 1308-1312.14.

GALTON, D. M.; 15. et al. Effects of premilking udder preparation on bacterial population, sediment, and iodine residue in milk. En: Journal of Dairy Science. 1984. Vol. 67, no. 11, p. 2580-2589.

GALTON, D. M.; PETERSSON, L. G. and MER-16. RILL, W. G. Effects of premilking udder prepara-

tion practices on bacterial counts in milk and on teats. En: Journal of Dairy Science. 1986. Vol. 69, no. 1, p. 260-266.

GALTON, D. M. and Merrill, W. G. Effective-17. ness of premilking udder preparation practices on milk quality and udder health. Proc. Milking systems and Milking Management Symp. Har-risburg, PA. 1988.

GALTON, D. M.; 18. et al. Op. Cit. p. 2580-2589.

GALTON, D. M. and Merrill, W. G. Op. Cit.19.

RUEGG, P.L., and DOHOO, I. R. A benefit to 20. cost analysis of the effect of pre-milking teat hygiene on somatic cell count and intra-mam-mary infections in a commercial dairy herd. En: Canadian Veterinary Journal. 1997. Vol. 38, p. 632-636.

Page 18: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

16 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Implicações dos níveis de desenvolvimento moral de kohlberg na educação superior*

Prof. Dr. Nelso Antonio Bordignon**, fscart 2Artículo original / Original article / Artigo original

* Resultados de uma pesquisa sobre as Implicações dos Níveis de Desenvolvimento Moral de Kohlberg na Educação Superior.

** Prof. Dr. Nelso Antonio Bordignon, fsc. Graduado em Matemática e Física pela UNISINOS, São Leopoldo, RS/Brasil; Mestre em Educação pela UFRGS/Brasil; Doutor em Educação pela PUCRS/Brasil. Diretor Geral da Faculdade La Salle de Lucas do Rio Verde – MT/Brasil. Membro do Conselho Superior da Associação Nacional de Educação Católica do Brasil – ANEC/BR.

Correspondencia: Nelso A. Bordignon e-mail: [email protected] ou [email protected] Artículo recibido: 20/04/2010; Artículo aprobado: 25/04/20011

Resumo

Introdução. Esse trabalho apresenta os resultados de uma pesquisa sobre as Implica ções dos Níveis de Desenvolvimento Moral de Kohlberg na Edu-cação Superior. Objetivo. Identificar o estágio de desenvol vimento moral de educadores do ensino superior, a partir do qual orientam a sua vida e a vida de seus alunos, e o que os professores pensam e dizem que fazem para a formação moral de seus alunos. E, a partir dos resultados, fazer uma análise das implicações para a educação de professores. Materiais e métodos. Em termos metodológicos adotou-se a discussão de dilemas mo rais propos-tos por Kohlberg. Os professores responderam a uma sucessão de perguntas sobre cada dilema, justificando seu ponto de vista, culminando com uma entrevista para esclarecimento dos conteúdos das respostas. Resultados. Foram identifi cados: 11 (64,70%) professores no Nível Convencional: 5 (29,40%) no estágio 3 – Das Expectati vas, Re-lações e Conformidades Interpessoais e 6 (35,30%) no Estágio 4 – Da Preserva ção do Sistema Social e da Consciência; e 6 (35,30%) no Nível Pós-con-vencional, todos no estágio 5 – Do Contrato Social ou da Utilidade e Direitos Individuais. Discussão. Os resultados confirmam as pesquisas de Kohlberg, que afir mam que a maioria das pessoas se insere no nível convencional de desenvolvimento moral. O que leva a reflexão de que se os educadores do ensino superior se encontram nesse estágio de de-senvolvimento moral, como podem formar professo-res para a educação moral de crian ças e jovens para estágios mais elevados?. Conclusão. Não pode haver conscientização nem transformação social e educacional se os membros de uma sociedade (ou boa parte de seus líderes), principalmente seus edu-cadores, não alcançarem o nível pós-convencional de desenvolvimento moral.

Palavras importantes: moral, ética, formação, des-envolvimento Moral, educação supe rior.

Implicaciones de los niveles de desarrollo moral de kohlberg en la educación superior

Resumen

Introducción. Ese trabajo presenta los resultados de una investigación sobre las Implicaciones de los Niveles de Desarrollo Moral de Kohlberg en la Edu-cación Superior. Objetivo. Identificar la práctica de desarrollo moral de educadores de la enseñanza su-perior, a partir de lo cual orientan su vida y la vida de sus alumnos, y lo que los profesores piensan y dicen que hacen para la formación moral de sus alumnos. Y, a partir de los resultados, hacer un análisis de las implicaciones para la educación de profesores. Ma-teriales y métodos. En términos metodológicos se adoptó la discusión de dilemas morales propuestos por Kohlberg. Los profesores respondieron la una su-cesión de preguntas sobre cada dilema, justificando su punto de vista, culminando con una entrevista para esclarecimiento de los contenidos de las respuestas. Resultados. Fueron identificados: 11 (un 64,70%) profesores en el Nivel Convencional: 5 (un 29,40%) en la práctica 3 – De las Expectativas, Relaciones y Conformidades Interpersonales y 6 (un 35,30%) en la Práctica 4 – De la Preservación del Sistema Social y de la Conciencia; y 6 (un 35,30%) en el Nivel Post-convencional, todos en la práctica 5 – Del Contrato Social o de la Utilidad y Derechos Individuales. Dis-cusión. Los resultados confirman las investigaciones de Kohlberg, que afirman que el común de la gente se inserta en el nivel convencional de desarrollo mo-ral. Lo que lleva la reflexión de que si los educadores

Page 19: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

17REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

de la enseñanza superior se encuentran en esa prác-tica de de-senvolvimento moral, como pueden formar profesores para la educación moral de niños y jóve-nes para prácticas más elevadas?. Conclusión. No puede haber concienciación ni transformación social y educativa si los miembros de una sociedad (o bue-na parte de sus líderes), principalmente sus educado-res, que no alcanzaran el nivel post-convencional de desarrollo moral.

Palabras clave: moral, ética; formación, Desarrollo Moral, Educación Superior.

Consequences of moral kohlberg´s moral development levels in higher education

Abstract

Introduction. This article presents the results of a re-search work about the implications of Kohlberg´s mo-ral development level in higher education. Objective.To identify the state of moral development among hig-her education teachers, departing from the orientation they give to their lives and to those of their students, and from what they think and say they do for their students´ moral education.With the results, an analy-sis is done in order to establish the implications for

the education of teachers. Materials and methods. A discussion about the moral dilemmas proposed by Kohlbergis made.The teachers answer a series of questions about each dilemma, justifying his/her point of view and finishing with an interview to clarify the contents of the answers. Results.11 (64,70%) tea-chers in the conventional level. 5 (29,40%) at stage 3 – expectations, interpersonal relationships and ac-complishment and 6 (35,30%) at stage 4 – preserva-tion of the social system and the consciousness; and 6 (35,30%) at a post-conventional level, all at the stage 5 – the social contract or the usefulness of individual rights.Discussion. The results confirm Kohlberg´s re-search works, in which it is said that most of people locate themselves in a conventional level of moral development. This leads to a reflection concerning the fact that higher education teachers are at that moral development level and how, then, can teachers be formed to educate children and young people for achieving higher stages. Conclusion. Therecan not be a consciousness about social and educative trans-formation if the members of a society (or a significant number of its leaders), and especially its teachers, do not reach a post-conventional level under moral de-velopment terms.

key words: moral, ethics, formation, moral develop-ment, higher education.

Introdução

A educação moral é uma dimensão da educação integral das crianças, dos jovens e dos adultos. Desde os primeiros projetos de educação, a hu-manidade tem-se preocupado com a formação moral de seus cidadãos. Conforme a legislação educacional brasileira1, a responsabilidade de sua realização é da escola e dos professores.

Nesse sentido, o texto é decorrente de uma pesquisa tipo Estudo de Caso2, que proble-matiza as Implicações dos Níveis de Desen-volvimento Moral de Kohlberg na Educação Superior3. Tendo como referencial conceitual a teoria do de senvolvimento moral de Kohl-berg se faz a pergunta: a partir de que nível e es tágio de consciência moral os professores educam seus alunos? Adotou-se, em termos metodológicos, a discussão de dilemas morais de Kohlberg: o Di lema de Heinz, o Dilema de Joe e o Dilema do Dr. Jeferson. Os resultados ob tidos na investigação realizada com profes-sores de Educação Superior sinali zam que 11

(64,70%) foram identificados no Nível Conven-cional: 5 (29,40%) no estágio 3 – Das Expectati-vas, Relações e Conformidades Interpessoais e 6 (35,30%) no Estágio 4 – Da Preservação do Siste-ma Social e da Consciência; e 6 (35,30%) no Nível Pós-convencional, todos no estágio 5 – Do Contra-to Social ou da Utili dade e Direitos Individuais.

Tais resultados conduzem a reflexão de que se a maioria dos formadores se encon tra num estágio de desenvolvimento moral básico, con-vencional, como formarão futuros professores para trabalhar com uma educação moral que favoreça para que os educandos possam atin-gir estágios mais elevados? Sob este ponto de vista, defendem-se as idéias de: a) a proposição de programas direcionados a for mação conti-nuada dos docentes que atuam na Educação Básica e Superior, e b) a temática da educação moral precisa ser contemplada numa pers-pectiva transversal nos diversos componten-tes da matriz curricular dos cursos superiores de Pe dagogia e Licenciaturas, tendo em vista o preparo do futuro professor que exercerá a

Page 20: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

18 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

docência na Educação Básica. Possivelmente, através disso, será possível qualificar os pro-cessos e práticas educativas relativas à edu-cação mo ral nas escolas de Educação Básica contribuindo para a formação de educado res e das pessoas.

Materiais e métodos

A investigação empírica se realizou em uma Instituição de Educação Superior do Rio Gran-de do Sul/Brasil, que oferece 30 Cursos de Graduação, 15 de Especialização Lato Sensu e três Programas de Stricto Sensu. Do total de 260 professores, 17 (6,53%) se prontificaram a participar da pesquisa. Todos com funções de Ensino, Pesquisa, Extensão e Administração na Instituição. São professores com idade de 33 a 65 anos, com tempo de magistério supe-rior de 6 a 30 anos; atuando em 19 cursos de gra duação dos 30 oferecidos pela Instituição e lecionam ao todo 41 disciplinas.

A metodologia usada é a discussão de dilemas morais de Kohlberg, sendo usados três deles: o Dilema de Heinz, o Dilema de Joe e o Dile-ma do Dr. Jeferson. Cada dilema compreende uma sucessão de situações às quais o profes-sor responde, apresentando sua justificativa de resposta para cada uma delas. Tam bém des-creveram sobre o que pensam e o dizem que fazem para a educação moral de seus alunos. Uma entrevista semiestruturada com cada um dos pro fessores completou a avaliação dos di-lemas morais. A análise dos dados cole tados foi realizada considerando-se as categorias de identificação, os níveis e estágios de desenvol-vimento moral de Kohlberg.

A multiplicidade de atuação dos professores nas disciplinas proporciona uma visão am-pla do exercício do magistério. Ela fortalece o princípio da multi disciplinaridade da pes-quisa e proporciona uma visão sistêmica do conheci mento. Uma pesquisa qualitativa se torna quantitativa em termos de diversi dade de perspectivas de conhecimento e atuação dos professores. A diversi dade das disciplinas, também, propicia a percepção transdisciplinar, que acontece nas diversas áreas das ciências, expressando, assim, a visão integral da expe-riência humana.

O Quadro 1 apresenta os dilemas morais utili-zados na pesquisa com os professores. Para cada dilema segue uma sequência de pergun-tas que o professor deve responder justifican-do cada uma delas.

Lawrence Kohlberg nasceu em 1927 e faleceu em 19875. Em 1958 fez a primeira formulação da teoria dos estágios de desenvolvimento moral, como tese do seu doutorado. De 1980 a 87 dedicou-se aos programas de educação moral, em projetos de ‘escolas democráticas’ e de ‘comunidades justas’ onde buscou promo-ver a participação democrática e a maturidade moral. Sua obra está sintetizada em três títulos: 1. Filosofia do desenvolvimento moral: estágios e conceitos de justiça; 2. Psicologia do desenvol-vimento moral: características e consistência dos estágios morais; 3. Educação e desenvolvimento moral: estágios e prática. O quadro 2 descreve a síntese da formulação do conteúdo dos níveis e estágios de desenvolvimento moral.

O conteúdo representa a visão cognitiva do julgamento moral, enquanto as justificativas apresentam os valores e as razões filosóficas da ação e a perspectiva sóciomoral se refere ao ponto de vista que a pessoa toma ao defi-nir os fatos sociais e os valores sóciomorais ou deveres. Assim, no estágio pré-convencional, as expectativas sociais são algo externo ao in-divíduo, enquanto que no nível convencional a pessoa se identifica com as regras e expectati-vas sociais, especialmente, das autoridades e de pessoas de referência. Já no nível pós-con-vencional, o indivíduo diferencia sua pessoa das normas e expectativas dos outros e define seus valores segundo princípios universais.

O modelo cognitivo-evolutivo7 supõe que a estrutura mental básica é o resultado de uma interação entre tendências internas, que for-mam o organismo e as condições culturais do mundo externo. O conceito central da postura cognitivo-evolutiva é de estágios de desenvol-vimento que apresenta, entre outras as seguin-tes características: a) os estágios representam diferenciais qualitativos na estrutura cognitiva, afetiva e na forma de enfrentar a vida e resol-ver conflitos em idades diferentes; essa con-dição é necessária, ainda que não suficiente para o desenvolvimento moral; b) as estrutu-ras de pensamento e de ação moral formam uma sequência invariante no desenvolvimento moral; mesmo que os fatores culturais possam acelerar, retroceder ou parar o desenvolvimen-

Page 21: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

19REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

to, a sequência se define pela complexidade ló-gica de cada etapa sucessiva; c) cada estágio forma um todo estruturado; uma resposta num determinado estágio significa uma capacidade de organização do pensamento, um nível de operação mental, que determina respostas a ta-refas e exercícios para cada estágio; d) os está-

1. Dilema I - Dilema de Heinz.“Europa, uma mulher estava quase à morte devido a uma doença muito grave, um tipo de câncer. Havia apenas um remédio que os médicos achavam que poderia salva-la. Era uma forma de radium pela qual um farmacêutico estava cobrando dez vezes mais do que o preço de fabricação da droga. O marido da mulher doente, Heinz, se dirigiu a todas as pes soas que conhecia para pedir dinheiro emprestado, mas só conseguiu juntar mais ou menos a metade do que o farmacêutico estava cobrando. Ele disse ao farmacêutico que sua mulher estava à morte, e pediu que lho vendesse mais barato ou que o deixasse pagar depois. Mas o farmacêutico disse: ‘Não, eu descobri o remédio e vou fazer dinheiro com isso”. Assim pois, tendo tentado todos os meios legais, Heinz se desespera e pensa em usar a força para ar rombar e roubar a medicação para sua esposa.

2. Dilema II – Dilema de JoeJoe é um menino de catorze anos que tinha um grande interesse em ir a um acampa mento. Seu pai lhe prometeu que poderia ir se encontrasse dinheiro para tal. Joe trabalhou muito vendendo jornais e conseguiu os 200 reais para ir ao acampamento e ainda sobrou um pouco de dinheiro. Mas seu pai mudou de ideia. Alguns amigos lhe convidaram para uma pes caria e seu pai não tinha dinheiro suficiente para ir com seus amigos, assim que disse para Joe para lhe dar o seu dinheiro. Joe não queria deixar de ir ao acampamento e pensava em não dar seu dinheiro ao pai.3. Dilema III – Dilema do Dr. JefersonHavia uma mulher que tinha um câncer muito forte e que não tinha cura. Seu médico, o Dr. Jeferson, sabia que ela tinha somente seis meses de vida. Ela tinha dores muito fortes e estava tão débil que uma pequena dose de morfina a faria morrer em breve. Delirava e estava louca de dor e, em momentos de calma pedia ao Dr. Jeferson que lhe desse uma dose de morfina para morrer. Dizia que não podia suportar a dor e que ela ia morrer em poucos meses de toda a maneira. O médico sabia que se aplicasse a morfina por misericórdia iria contra a lei. Você acredita que ele vai dar a dose de morfina necessária para que ele morra?

gios são integrações hierárquicas, formam uma ordem de estruturas crescentes diferenciadas e integradas; as funções gerais são sempre de manter o equilíbrio entre a pessoa e o entorno, definido como equilíbrio de assimilação e aco-modação; os estágios superiores reintegram as estruturas dos estágios inferiores.

Nível e Estágio Conteúdo Justificativas Perspectivas sócio-moraIs

Nível I – Pré-convencional: O valor moral do nível pré-convencional reside em acontecimentos externos ao sujeito, em nível físico e não em pessoas e princípios.

Estágio 1. O Estágio da Obe diência e do cas tigo – Moralidade heterônoma

Obediência literal às regras e à autoridade, Evitar o castigo e os danos físicos às pessoas e propriedades. Evitar infringir as regras e evitar causar danos físicos a pessoas e propriedades.

As justificativas são o desejo de evitar o castigo e as punições e sansões das autoridades.

Perspectiva sócio-moral é egocêntrica: a pessoa consi-dera somente sua perspectiva, desconsiderando a dos outros, não relaciona as duas perspectivas. As ações são julgadas em termos das conseqüências físicas e não em termos dos interesses e intenções psicológicos dos outros. A perspectiva da autoridade é confundida com a própria.

Quadro 1 - Dilemas Morais4

Quadro 2 - O conteúdo dos níveis e estágios do desenvolvimento moral6

Page 22: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

20 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Estágio 2.O Estágio de Ob jetivo Instrumen tal Individual e da Troca.

Seguir as regras quando for de seu interesse e necessida des próprias e deixar que os outros façam o mesmo. O direito é também o que é eqüitativo, isto é, uma troca igual, uma transação, um acordo. Busca da gratificação e benefícios próprios e que os outros façam o mesmo.

As justificativas consistem em satisfazer e servir aos interesses próprios num mundo em que é preciso reconhecer que as outras pessoas também têm seus interesses.

A perspectiva sócio-moral é individualista concreta/ separado dos outros e da autoridade.A busca dos interesses pessoais podem conflitar entre si. O direito é relativo - no sentido individual concreto.

Nível 2. Nível Convencional: A consciência moral do nível convencional está na conformidade do pensamento e da ação em relação às expectativas e aos papéis socialmente definidos pelo grupo de interesse.

Estágio 3. O Estágio das Expectativas in terpessoais mútuas - Relações e con formidade inter pessoal.

É considerado correto desempenhar o papel de uma pessoa boa (amável); preocupar-se com as outras pes soas e seus sentimentos, manter-se leal e conservar a confiança dos parceiros e estar motivado a seguir e atender regras e expectativas dos pais (ser bom filho), amigos, superiores e autorida des.Também significa preservar os relacionamentos mútuos, manter a confiança, a lealdade, o respeito e a gratidão.

As justificativas para agir corretamente são: ser bom a seus próprios olhos e aos olhos dos outros.Agir na perspectiva da Regra de Ouro – ser bom para os outros para que eles também sejam bom para você. Há um desejo de manter as regras e a autoridade que apóia o comportamento bom estereotipado.

A pessoa adota a perspectiva sócio-moral, em termos de sentimentos, acordos e expectativas compartilhadas, que adquirem primazia sobre os interesses individuais. A pessoa relaciona pontos de vista através da “Regra de Ouro concreta”, pondo-se no lugar dos outros.Não considera a perspectiva do “sistema”.

Estágio 4. O Estágio da Pre servação do Sis tema Social e da Consciência.

Fazer o seu dever na sociedade, apoiar a ordem social e manter o bem-estar da sociedade ou do grupo. Cumprir os deveres com os quais se concordou. As leis devem ser apoiadas, exceto em casos extremos em que entram em conflito com outros deveres e direitos sociais estabelecidos. Contribuir para a sociedade, o grupo ou a instituição sejam mantidos.

As justificativas: manter em funcionamento a insti tuição como um todo, o auto-respeito ou a consci ência compreendida como o cumprimento das obri gações definidas para si próprio ou a consideração das conseqüências: “E se todos fizessem o mesmo?”.

As perspectivas sócio-morais: a pessoa adota o ponto de vista societário do acordo ou motivos interpessoais. A pessoa adota as perspectivas do sistema, que define regras, funções, papéis, conceitos.... As relações são estabelecidas em termos do lugar no sistema.

Quadro 2 - O conteúdo dos níveis e estágios do desenvolvimento moral6

Page 23: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

21REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Nível 3. Nível Pós-Convencional ou Baseado em Princípios: No nível pós-convencional, a consciência moral passa a atribuir um valor moral à coerência interna da pessoa e aos valores e princípios sociais internalizados.

Estágio 5. O Estágio do Con trato Social - da Utilidade e Direi tos Individuais.

É direito sustentar os direitos, valores e contratos le gais básicos de uma sociedade, mesmo quando entram em conflito com as regras e leis concretas do grupo. Estar consciente da variedade e relatividade de valores e opiniões, mas que devem ser apoiadas no interesse da imparcialidade e porque elas são o contrato social. Alguns valores e direitos não são relativos, tais como a vida e a liberdade, têm que ser apoiados em qualquer sociedade independentemente da opinião da maioria.

As justificativas são a de obedecer à lei porque a gente fez um contrato social de fazer e respeitar leis, para o bem de todos e para proteger seus pró prios direitos e os direitos dos outros. As obrigações de família, associações, trabalho também são compromissos ou contratos assumidos livremente e implicam o respeito pelos direitos dos outros. Leis e deveres são baseados num princípio racional de utilidade geral: “O maior bem para o maior número”.

As perspectivas sócio-morais são do prioritário-em-face-da-sociedade, - a perspectiva de um indivíduo racional cônscio de valores e direitos prioritários em face dos laços e contratos sociais. A pessoa integra perspectivas pelos mecanismos formais do acordo, do contrato, da imparcialidade objetiva e do devido processo. Considera o ponto de vista moral e o ponto de vista legal, reconhece esse conflito e acha difícil integrá-los.

Estágio 6. O Estágio de Prin cípios Éticos Uni versais

Agir por princípios éticos universais, que toda a humani dade deve seguir, reconhecidos e geram decisões sociais e particulares. As leis e acordos sociais particulares são válidos porque se apóiam em tais princípios. Quando as leis violam esses princípios, a gente age de acordo com o princípio. Os princípios são princípios universais de justiça: igual-dade de direitos humanos e o respeito pela dignidade dos seres humanos enquanto indivíduos.

(b) A justificativa para fazer o que é direito é que a pessoa percebeu a validade dos princípios e com-prometeu-se com eles.

A perspectiva sócio-moral adotada é de um ponto de vista moral, de onde derivam os ajustes sociais, dos valores e dos princípios universais. Reconhece o respeito fundamental pela vida e pela pessoa humana como fins e não como meios.

Quadro 2 - O conteúdo dos níveis e estágios do desenvolvimento moral6

Page 24: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

22 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Resultados

A codificação e a categorização de todas res-postas aos dilemas morais descritas pelos pro-fessores foram realizadas com referência aos níveis e estágios de desenvol vimento moral de

Kohlberg, conforme metodologia proposta por Bardin8. Efetuada a tabulação final de todas as respostas aos dilemas morais dadas pelos pro-fessores, encontrou-se a seguinte distribuição dos sujeitos nos níveis e estágios de desenvol-vimento moral.

Tabela 1 - Níveis e estágios de desenvolvimento moral dos sujeitos

Níveis e Estágios deDesenvolvimento moral

Número desujeitos Percentual

Nível I – Pré-convencional: O valor moral do nível pré-convencional reside em acontecimentos externos ao sujeito, em nível físico e não em pessoas e princípios.

Estágio 1. O Estágio do Castigo e da Obediência – Moralidade Heterônoma 0 -

Estágio 2.O Estágio de Objetivo Instrumental Individual e da Troca 0 -

Nível 2. Nível Convencional: A consciência moral do nível convencional está na conformidade da ação em relação às expec tativas e aos papéis socialmente definidos pelo grupo de interesse.

Estágio 3. O estágio das Expectativas Interpessoais Mútuas, Relações e Conformi-dade Interpessoal

5 29,40%

Estágio 4. O Estágio da Preservação do Sistema Social e da Consciência 6 35,30%

Nível 3. Nível Pós-Convencional ou Baseado em Princípios: No nível pós-convencional, a consciência moral passa a atribuir um valor moral à coerência interna da pessoa e aos valores e princípios sociais internalizados.

Estágio 5. O Estágio do Contrato Social ou da Utilidade e direitos individuais 6 35,30%

Estágio 6. O Estágio de Princípios Éticos Universais 0 -

TOTAIS 17 100%

Fonte: Dados da pesquisa.

A Tabela 1 indica que 5 (29,40%) professores centraram seus conceitos, justificativas e pers-pectivas sócio-morais no nível convencional, estágio 3, e 6 (35,30%) no estágio 4; enquanto seis deles (35,30%) apresentaram respostas categorizadas no nível pós-convencional, to-dos no estágio 5.

Pesquisas de Kohlberg9 desenvolvidas longi-tudinalmente, revelaram que alguns sujeitos atingiram o estágio 5 aos 25 anos; uns aos 28 e outros após os 30 anos. De um universo de sessenta sujeitos analisados, somente 5%

demonstraram raciocínios do estágio 5 aos 25 anos; outros 5% aos 28 e outros 3% aos 32 anos. Assim, somente 13% alcançaram o es-tágio 5 entre 25 e 32 anos. Dentre as caracte-rísticas do grupo que atingiu o estágio 5, é que todos tinham educação superior e exerciam uma profissão.

Conforme sua análise, esse fato sugere que a educação superior era condição necessária para o desenvolvimento do pensamento do estágio 5, na pesquisa entre os americanos. Outro aspecto que ele considera necessário,

Page 25: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

23REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

mas não suficiente para o ingresso no estágio 5, é a experiência real de assun ção de uma profissão, conjuntamente com a graduação na educação superior. Em outras palavras, nem a graduação ou pós-graduação, conjuntamente com a assunção responsável de uma profis-são, garantem a ascensão ao estágio 5.

Observando-se o quadro de professores pes-quisados, percebe que todos preenchem a con-dição de formação para o exercício da função na edu cação superior e, também, exercem a profissão de professores no nível supe rior de educação. De certa forma, reúnem condições para chegar até o nível pós-convencio nal, es-tágios 5 ou 6. No entanto, outras variáveis com-põem os critérios para a ascensão ao nível pós-convencional e seus estágios, que não foram preenchi das pelos sujeitos desta pesquisa.

Em seus estudos, Kohlberg10 sintetizou as va-riáveis que integram o de senvolvimento moral em estágios cognitivo-evolutivos, nos seguin-tes aspectos: - o desenvolvimento moral in-clui, necessariamente, as transformações de es trutura cognitiva, a interação da maturidade cronológica e da aprendizagem; - a direção do desenvolvimento da estrutura cognitiva é para um maior equilíbrio na interação pessoa e contexto social; - esse novo equilíbrio significa novos conhecimentos, interações, adaptações e complexidade em seus conteúdos e formas; - o desenvolvimento se realiza na integração das dimensões afetiva, cognitiva e comporta-mental da pessoa, de forma integrada e inte-gradora; - a assunção de papéis e funções so-ciais, ao longo da vida, em responsabilidades cada vez mais baseadas em direitos, valores e princípios de justiça universais; - a direção do desenvolvimento pessoal e social é para o equilíbrio de recipro cidade entre as potencia-lidades da estrutura fundamental da pessoa (dimen sões física, psíquica e espiritual) e sua expressão em relação a si mesmo, aos outros (intersubjetividade) e aos valores espirituais (transcendência).

O que significa que para atingir o nível pós-convencional de desenvolvimento moral é necessário o desenvolvimento integrado da maioria dessas variáveis, não sendo suficiente apenas algumas delas para se atingir o nível dos princípios e valores universais. Nesse sen-

tido a educação moral deve atingir todas as di-mensões e competências da pessoa humana.

Discussão

1. A avaliação dos níveis e estágios de des-envolvimento moral dos educadores que par-ticiparam da pesquisa identificou a seguinte configuração: 11 (64,70%) professo res no ní-vel convencional, sendo 5 (29,40%) no Estágio 3 – das Expectativas Interpes soais Mútuas e 6 (35,30%) no Estágio 4 – Da Preservação do Sistema Social e da Cons ciência. Os outros 6 (35,30%) sujeitos foram identificados no nível pós-convencional, sendo todos do Estágio 5 - Do Contrato Social ou da Utilidade e Direitos Individuais.

Os resultados confirmam a teoria e os estudos de Kohlberg de que a maioria das pessoas se incluem no nível convencional. Muitos adultos continuam pensando e agindo conforme os parâmetros do nível convencional, em seus dois estágios. Suas expectativas são de se-rem acolhidos pela instituição e pelos alunos, com os quais bus cam estabelecer relações de confiança, lealdade e fidelidade para garantir o atendimento de seus interesses de ser um bom professor e ser bem-visto pela instituição e pela socie dade. Muitos estendem essa expectativa, considerando a preservação da instituição de ensino como um todo, em seus programas e projetos educacionais e os interesses profis-sionais dos alunos. Integram-se na instituição, assumem e vibram por seus valores e desen-volvem sua ação educativa nessa perspectiva. Para atingir o nível pós-convencional se re-quer um alto raciocínio moral de compreensão e credibilidade nos princípios éticos e morais como superiores às leis e aos contratos. Quem não os entende e não acredita neles, dificil-mente pode pensar e agir conforme suas exi-gências. Pode-se, sem dúvida, raciocinar em termos dos princípios morais e não viver de acordo com eles. Nesse nível, foram identifica-dos 6 (35,30%) professores. Observa-se que, apesar das condições favoráveis de experiên-cia pessoal e social, de formação acadêmica, aquisição e internalização dos conceitos mo-rais cultu rais, nem todos chegam a atingir as exigências do nível pós-convencional.

Page 26: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

24 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

2. Cada uma das respostas dadas pelos pro-fessores aos dilemas morais foram identifica-das conforme os níveis e estágios de desen-volvimento moral. Da síntese dessa análise constituí-se o quadro 1. No entanto, conforme afirma Biaggio11, as pessoas podem apresentar respostas para mais de um estágio contíguo, conforme as culturas, mas sempre com uma predominância para um determinado estágio. Nesse sentido, foram identificadas respostas que correspondem a todos os estágios de des-envolvimento moral.

Para o estágio 1, o valor educativo reside em consequências e soluções físicas externas ao sujeito; na obediência às normas e à autorida-de; ou no medo da punição, da frustração ou da reprovação. A qualidade do ensino é gerada pelos parâmetros e exigên cias legais, pela au-toridade da Instituição e do professor. A quali-dade da aprendizagem está na obediência às normas e às autoridades constituídas (insti-tuição e professor) ou no medo da punição, da frustração, da desaprovação. O medo gera va-lores e aprendiza gem. A avaliação pedagógica é realizada pelas consequências e soluções fí-sicas (notas, classificação) externas ao sujeito. Também pode reforçar a dimensão física (pre-sença/ausência; trabalhos) da relação peda-gógica entre professor e aluno. O depoimento do S 17 ilustra uma justificativa desse estágio: “respeitar os horários da instituição; cumprir o planejamento; orientações e regras na sala de aula; coerência na avaliação e estabelecer re-gras junto aos alunos e cumpri-las”.

Para o estágio 2, a expressão educativa reside no objetivo instrumental indivi dual do professor e do aluno e na troca de interesses, necessida-des, gratificações e com placências entre eles.Ensina-se e aprende-se por interesses pes-soais mútuos, principal mente em termos de gratificações e bem-estar: “eu me gratifico e tu me gratificas”. Cada um busca garantir interes-ses e vantagens pessoais em sua função/ativi-dade, espe rando que o outro colabore nessa relação, faça sua parte no processo. O conteú-do da reciprocidade educativa é ainda sobre o essencialmente concreto e pragmático: suces-sos, promoção, gratificações, manutenção da posição de professor e de aluno. A media ção física permanece como fonte de relação inter-subjetiva e intencional para a vida e a profis-

são. A resposta do S 13 é identificada nesse estágio: “aspectos simples – manter as regras simples, horários, prazos, ‘se há algo para cumprir – cumprir’; outro aspecto é o respeito uns aos outros, ao aluno; cultivar a interação entre as pessoas”.

A experiência educativa do estágio 3 se funda-menta na conformidade às expectati vas e aos papéis socialmente elaborados e definidos en-tre instituição, professor e aluno em relação à educação. A instituição, o professor e o aluno buscam criar e manter relações de confiança, lealdade, fidelidade e bem-estar mútuos de for-ma tácita e convencional; adotam a perspectiva de desenvolver a educação como pessoas que inte gram uma instituição, um curso, uma sala de aula, onde se ensina e se aprende de forma harmônica em relações de aceitação e estima mútuas. A expectativa é: “ser bom profes sor e ser bom aluno”. A mediação educativa é es-tabelecida pela mediação afetiva como fonte de relação intersubjetiva e intencional para a vida e a profissão. A justificativa do S 12 co-rresponde a esse estágio: “realizar um pro-cesso de autoavaliação com todos os alunos sobre o seu desempenho acadêmico e como futuro profissional, avaliação dos aspectos de presença, interesse, assiduidade, empenho e compromisso como futuro profissional na área em questão”.

Os inseridos no estágio 4 fundamentam sua prática educativa na conformidade de ação em relação às expectativas e aos papéis so-cialmente definidos na preservação do sistema educacional e da consciência. A presença e atuação do professor na instituição fornecem sentido, significado e sentimento de pertença à instituição, con cedendo-lhe segurança e apoio, como profissional, para o exercício de sua função edu cativa e social. Professor e aluno têm em vista a preservação do sistema educacional e da consciência, onde cada um cumpre seu dever e o sistema educativo per-manece como fonte de segurança e realização de objetivos pessoais e profissionais para am-bos. A res posta do S 7 é identificada nesse es-tágio: “respeitar as orientações e normas sobre o an damento da Instituição. Adotar as decisões mais próximas da lei. Observar a legislação pertinente. Defender as convicções pessoais dentro da visão institucional”.

Page 27: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

25REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

A dimensão educativa dos que se inserem no estágio 5 está baseada em princí pios e valores universalmente aceitos e internalizados, ante-riores à sociedade e à pessoa; no contrato edu-cativo e nos direitos individuais de consciên-cia e liberdade do educando. As perspectivas educativas reconhecem sempre a perspectiva moral acima da legal, isto é, a formação para os valores individuais da consciência e liber-dade se antepõe às ori entações legais e nor-mas institucionais. O professor tem em vista a realização dos prin cípios da educação e está atento à formação do aluno em seu processo de desenvolvi mento integral como pessoa e profissional, reconhecendo sua identidade an-tropológica em termos de estrutura e relações. O S 11 se expressa conforme esse conteúdo: “o pro fessor deve pautar-se pelo respeito às in-dividualidades e experiências de vida e cultura que os alunos trazem, ou seja, não podemos impor uma “moral” aos alunos”.

No estágio 6, o que fundamenta a educação são os princípios éticos universais com que todos concordam (ou podem concordar) para compor uma sociedade destinada a ter práti-cas justas e benéficas. A educação é realizada em vista dos valores e princípios institucionais e da formação integral dos alunos a partir dos conteúdos antropológicos espirituais. A pers-pectiva é atingir os objetivos da formação pes-soal e profissional dos alunos a partir dos valo-res da consciência e liberdade individual e dos princípios éticos universais. A justificativa apre-sentada pelo S 10 é identificada segundo esse conteúdo: “sempre possibilitar uma relação de diálogo, de respeito, nas relações dialógicas de alte ridade – professor e aluno. Procurar manter uma relação de Tu para Tu, mas com as devi-das diferenças de Professor e Aluno [...]; man-tendo uma relação de discipulado mútuo”.

3. Cada professor se manifestou sobre o “que pensa sobre o desenvolvimento moral na Educação Superior?” e “o que faz para o desenvolvimento moral dos seus alunos?”. As manifestações acompanham os níveis de des-envolvimento moral identificados na análise das respostas aos dilemas morais conforme descrição acima.

Algumas justificativas são formuladas em ra-zões que atentam para o nível pré-convencio-

nal, em seus dois estágios. Outras revelam expectativas convencionais, na intenção de atender aos parâmetros e normas institucio-nais e sociais de formação moral. Outras, no entanto, já formulam proposições e atuações do nível pós-convencional, ba seadas em prin-cípios e valores universais. Assim, conforme o S 9, “a formação por princípios vai além dos conteúdos”. Estes podem ser encontrados em livros, internet, enquanto “o modelo se passa na relação dialógica do encontro de pessoas” (S 9). A for mação ética na educação superior deve tratar da “inserção do aluno em situações con cretas de sua futura profissão à luz dos prin-cípios universais” de acordo com o sujeito S 10. Conforme esse professor, “a metodologia é a discussão de problemas e situ ações morais, onde os alunos refletem sobre os valores mo-rais na situação concreta, para ir construindo princípios mais claros; solidificar os princípios já adquiridos; mudar aqueles que necessitam ser mudados e completar a formação moral e ética dos alunos”.

Para o S 11, a formação ética “deve pautar-se pelo respeito às individualidades e experiên-cias de vida e cultura que os alunos trazem, ou seja, não podemos impor uma ‘moral’ aos alunos.” Em sua prática esse professor apre-senta exemplos e conceitos, para a discussão, dentro do espírito científico, baseada na capa-cidade autônoma do aluno de ir assumindo por si os princípios e valores morais e éticos, que devem pautar sua vida pessoal e profissional.

Essas formulações do desenvolvimento moral podem ser identificadas com a compreensão do nível pós-convencional, no qual se perce-be a evidência da formulação dos conceitos de formação ética a partir de princípios universais da educação, onde os “princípios vão além dos conteúdos” (S 9) e a metodologia é dialógica na discussão das situações profissionais con-cretas, iluminadas pelos princípios éticos uni-versais.

4. Uma reflexão sobre pergunta clássica, já elaborada por Sócrates, “que é um homem vir-tuoso e o que é uma escola e uma sociedade virtuosas que educam homens virtuosos?”12 A história humana13 é perpassada por diretrizes éticas, que se transformam, ao longo do tem-po, traduzindo os comportamentos individuais

Page 28: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

26 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

e sociais: a) os gregos criaram a ética racio-nal e imanente; b) os pensadores medievais, a verticalização da ética da santidade; c) os pensadores modernos, a subjetivação ética da liberdade e da autonomia do ser humano; e d) os contemporâneos, a ética da reciprocidade e da justiça. O impulso ético caminha desde a heteronomia da cosmologia e da teologia para a auto nomia solipsista, tendo como causalida-de criativa a liberdade: por um lado, é um pro-cesso de autonomia do homem pelo avanço da filosofia, da psicologia e da teologia; por outro, é um processo de libertação da natureza pela ciência, que libera suas energias a serviço da vida.

A ética é a leitura hermenêutica14 desse com-plexo processo de acontecer da vida. A partir dela, a humanidade é desafiada a construir suas opções. Nenhum sistema do passado é suficiente para interpretar os três maiores fenômenos contemporâneos: a) a vida expli-cada pela tecnociência; b) a sociedade política mundializada pela globaliza ção; e c) a comuni-cação instantânea universal pela mídia.

Tais reflexões fundamentam teoricamente a apresentação do programa de forma ção de educadores em nível de educação básica e superior. Além disso, segundo Kohlberg, pou-cas pessoas atingem o nível pós-convencional de decisão moral. “Apesar da maturidade e da beleza do raciocínio moral do estágio 6, deve-mos ter em mente que apenas 3% a 5% das pessoas apresentam tal tipo de raciocínio” afir-ma Biaggio15. As pessoas não nascem morais, mas seu desenvolvimento moral evolui em etapas de formação do pensamento evolutivo-cognitivo conforme a maturidade biológica, as condições educativas e culturais do meio no qual estão inseridas.

A educação moral é uma dimensão da edu-cação integral das crianças, dos jovens e dos adultos. Cabe à família iniciar essa formação, que deve ser continuada na escola. Na esco-la, torna-se responsabilidade dos professores que devem tratá-la como disciplina específica ou tema transversal. Por sua vez, a formação dos educadores para a educação fundamen-tal e básica é de responsabilidade das insti-tuições de educação superior cujos programas devem incluir a formação ética. Além disso,

as instituições de educação superior incluem nos Projetos Pedagógicos de seus cursos, por força da legislação específica, o tema da ética profissional. Esse fato reforça a justificativa da preparação do professor para o exercício da formação dos alunos no tema do desenvolvi-mento moral.

Considerando-se os estudos de Kohlberg, é necessário que se entenda à formação da consciência moral em estágios de desenvolvi-mento moral. A metodologia do conflito cogniti-vo-moral é recomendada para essa formação; por ela a passagem de um estágio para outro ocorre através do conflito cognitivista-moral. Consiste em provocar uma reorganização da estrutura cognitivista a partir de contradições percebidas no atual estágio de desenvolvimen-to moral da pessoa, buscando fazer com que a pessoa passe a raciocinar conforme os está-gios mais elevados. Os exercícios podem ser elaborados pela análise de situações que sus-citam contradições internas na estrutura cog-nitiva da pessoa, ou pela criação de situações cognitiva-moral da pessoa.

Outra metodologia é a da ‘escola democráti-ca’. Ela configura o modelo onde as pessoas participam da discussão de dilemas morais nos organismos de administração da escola, bem como em disciplinas, programas e projetos educativos nos quais se inserem os temas de formação moral. Por esse modelo as discus-sões abordam conteúdos, dilemas e problemas morais da escola e da sociedade conforme o nível de desenvolvimento de aprendizagem dos alunos, coordenados por professores, psi-cólogos e assessores pedagógicos, que ten-ham formação para esses exercícios e possam ajudar os alunos a crescer de estágio de des-envolvimento moral.

Além dessas metodologias, pode-se sugerir a experiência da constituição de uma ‘comu-nidade justa’ para aquelas escolas que dese-jam desenvolver a discussão de dilemas mo-rais de forma real, trazendo para a agenda de discussão todos os temas da escola, desde a programação pedagógica, a organização de horários, elaboração de normas e a análise de seus resultados, seguindo a metodologia pro-posta por Kohlberg com o objetivo de fomentar o desenvolvimento moral de alunos de forma mais integral.

Page 29: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

27REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Mesmo que a proposta de Kohlberg de educação moral não tenha a intenção de orientar sobre a formação de professores na educação superior, propõe-se que algumas dessas metodologias sejam utilizadas na formação de educadores.

Conclusões

Os resultados desse estudo confirmam a teo-ria e as pesquisas de Kohlberg, que afirmam que a maioria das pessoas convive no nível convencional de desenvolvi mento moral, da conformidade do pensamento e da ação em relação às expectativas e aos papéis social-mente definidos pelo grupo de interesse. Esse grupo de interesse pode ser a própria escola, como grupos sociais, culturais, econômicos ou religio sos. A reflexão é de que se os professo-res da educação superior, formadores de profis-sionais para a educação básica e superior, se encontram no nível de desenvolvi mento moral convencional, como podem formar novos pro-fessores para a educação moral de crianças e jovens que possam atingir estágios mais ele-vados, isto é, do nível baseado em princí pios, onde a consciência moral passa a atribuir um valor moral à coerência interna da pessoa e aos valores e princípios sociais internalizados?

Assim, não pode haver conscientização nem transformação social e educacional se os membros de uma sociedade, ou boa parte de seus líderes, principalmente seus educadores, não alcançarem o nível pós-convencional de desenvolvimento moral.

Referências

BRASIL, Lei de Diretrizes e Bases da Educação 1. Nacional. Lei Nº 9394 de 23 de 20/12/96 Brasí-lia: 1996. 68 p.

YIN, Robert. Estudo de Caso. Planejamento e 2. Métodos. 3. ed. Porto Alegre: Bookman, 2005.

BORDIGNON, Nelso Antonio. Implicações dos 3. níveis de desenvolvimento moral de Kohlberg na educação superior (manuscrito): um estudo de caso. Porto Alegre: PUCRS, 2009.

KOHLBERG. Psicologia del Desarrollo Moral. 4. Bilbao: Ed. Desclée de Brouwer, S.A. 1992, p. 589.

BIAGGIO, Ângela Maria Brasil. Lawrence Kohl-5. berg, ética e educação moral. 1. ed. São Paulo: Ed. Moderna, 2006, p. 18.

KOHLBERG. Psicologia del Desarrollo Moral. 6. Bilbao: Ed. Desclée de Brouwer, S.A. 1992, p. 188.

_______. Psicologia del Desarrollo Moral. Bil-7. bao: Ed. Desclée de Brouwer, S.A. 1992, p. 54.

BARDIN, Laurence, Análise de Conteúdo, Lis-8. boa: Edições 70, 1988.

KOHLBERG. Psicologia del Desarrollo Moral. 9. Bilbao: Ed. Desclée de Brouwer, S.A. 1992, p. 427.

_______. Psicologia del Desarrollo Moral. Bil-10. bao: Ed. Desclée de Brouwer, S.A. 1992, p.50.

BIAGGIO, Ângela Maria Brasil. Lawrence Kohl-11. berg, ética e educação moral. 1. ed. São Paulo: Ed. Moderna, 2006, p. 76.

PLATÃO. A república [ou Sobre a justiça, diálo-12. go político]. São Paulo: Martins Fontes, 2006.

PEGORARO, Olinto. ÉTICA dos maiores 13. mestres através da História. Petrópolis: Ed. Vozes, 2006.

PESSINI, Leo; BARCHIFONTAINE, Christian 14. de Paul. Problemas Atuais e Bioética. 7. ed. São Paulo: Ed. Loyola, 2005.

BIAGGIO, Ângela Maria Brasil. Lawrence Kohl-15. berg, ética e educação moral. 1. ed. São Paulo: Ed. Moderna, 2006, p. 28.

Page 30: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

28 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Tratamiento fotocatalítico de aguas residuales generadas en laboratorios con presencia

del indicador verde de bromocresol*David Alejandro Mera Benavides**, Adriana Consuelo Mera Benavides***art 3

Artículo original / Original article / Artigo original

* Artículo derivado del macroproyecto de investigación “Procesos avanzados de oxidación para el tratamiento de residuos líquidos con presencia de sustancias indicadoras generados en los laboratorios de la Universidad del Magdalena”. Trabajo de Investigación realizado entre enero de 2009 y abril de 2010 y financiado por la vicerrectoría de investigación de la Universidad del Magdalena, Sede Santa Marta.

** Estudiante Programa de Ingeniería Ambiental, Universidad del Cauca. Miembro del Grupo de Investigación en Residuos Peligrosos y Sólidos Urbanos (GIRPSU), Universidad del Magdalena. Institución en la que labora: Universidad del Cauca.

*** Docente Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Universidad del Magdalena. Líder del Grupo de Investigación en Residuos Peligrosos y Sólidos Urbanos (GIRPSU), Universidad del Magdalena. Institución en la que labora: Universidad del Magdalena.

Correspondencia: David Alejandro Mera Benavides e-mail: [email protected]. Artículo recibido: 09/08/2010; Artículo aprobado: 25/04/2011

Resumen

Introducción. El avance de la fotocatálisis hete-rogénea como un proceso de oxidación avanzada se ha utilizado en el tratamiento de aguas contami-nadas con sustancias recalcitrantes, que provocan impactos negativos al ambiente y, por consiguiente, a la salud humana. Debido a la urgente necesidad de preservar el recurso hídrico, en esta investiga-ción, se utilizó la fotocatálisis heterogénea para el tratamiento de efluentes generados en laboratorios de análisis químico y ambiental. Objetivo. Aplicar la fotocatálisis heterogénea mediante la utilización TiO2 para el tratamiento de las aguas residuales con presencia del indicador verde de bromocresol. Ma-teriales y métodos. En este proceso se utilizaron reactores tipo Batch; como catalizador, dióxido de titanio (TiO2) Degussa P-25, y radiación UV natural como fuente de activación del método fotocatalítico, para generar la decoloración y mineralización del in-dicador verde de bromocresol en los efluentes líqui-dos. El seguimiento del proceso se realizó mediante pruebas de pH, absorbancia a través de un espec-trofotómetro (longitud de onda de 418 nm) y DQO mediante la técnica sugerida por el métodos están-dar, cada día en un espacio de tiempo de cinco días.Resultados. La comparación de datos obtenidos muestra la viabilidad de la técnica, especialmente utilizando una concentración de 300 ppm de catali-zador, donde se obtienen porcentajes de degrada-ción de 93,94% y mineralización de 72,22%. Con-clusión. Con los resultados obtenidos de porcentaje de degradación y mineralización se muestra que la fotocatálisis heterogénea, utilizando radiación solar, es un proceso de oxidación avanzada viable para el tratamiento de aguas residuales, con presencia del indicador verde de bromocresol.

Palabras clave: degradación, dióxido de titanio, fotocatálisis heterogénea, mineralización, radiación UV natural, verde de bromocresol.

Photocatalytic treatment of waste water from laboratories with bromocresol

green indicator

Abstract

Introduction. The advance of heterogeneous pho-tocatalysis as an advanced oxidation process has been used in the treatment of water contaminated with recalcitrant substances, which bring negative impacts to the environment and, in consequence, to human health.Given the urgent necessity of pre-serving water as a natural resource, heterogeneous photocatalysis was used in this research work to treat effluents generated in chemical and environ-mental research laboratories. Objetive. To apply heterogeneous photocatalysis by the use of TiO2 to treat waste water with bromocresol green. Materials and methods. Batch type reactors were used in this process. Titanium dioxide (TiO2) Degussa P-25 was used as a catalyst and natural UV radiation was taken as the source to activate the photocatalytic method to generate the discoloration and minerali-zation of the bromocresol green indicator in the li-quid effluents.The process was followed up by pH tests;Absorbance by the use of a spectrophotometer (418 nm wave length) and COD by the technique suggested by Standard Methods, every day during a five days period. Results. The comparison of the data obtained shows the feasibility of the technique, especially by the use of a 300 ppm concentration of catalyst, obtaining a 93,94% of degradation and a 72.22% of mineralization. Conclusion. With the

Page 31: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

29REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

results of degradationand mineralization percenta-ges obtained, it is evident that heterogeneous pho-tocatalysis, using sunlight, is an advanced oxidation process useful to treat waste water with bromocresol green indicator.

Key words: degradation,titanium dioxide, hetero-geneous photocatalysis, mineralization, natural UV radiation, bromocresol green.

Tratamento fotocatalítico de águas residuais geradas em laboratórios com presença do

indicador verde de bromocresol

Resumo

Introdução. O avanço da foto-catálisis heterogê-nea como um processo de oxidação avançada se utilizou no tratamento de águas contaminadas com substâncias recalcitrantes, que provocam impactos negativos ao ambiente e, portanto, à saúde huma-na. Devido à urgente necessidade de preservar o recurso hídrico, nesta investigação, utilizou-se a foto-catálisis heterogênea para o tratamento de efluentes gerados em laboratórios de análise quí-mica e ambiental. Objetivo. Aplicar a foto-catálisis

heterogênea mediante a utilização TiO2 para o tra-tamento das águas residuais com presença do indi-cador verde de bromocresol. Materiais e métodos. Neste processo se utilizaram reatores tipo Batch; como catalisador, dióxido de titânio (TiO2) Degussa P-25, e radiação UV natural como fonte de ativação do método foto-catalítico, para gerar a descoloração e mineração do indicador verde de bromocresol nos efluentes líquidos. O seguimento do processo se realizou mediante provas de PH, absorbância atra-vés de um espectrofotômetro (longitude de onda de 418 nm) e DQO mediante a técnica sugerida pelos métodos regulares, cada dia num espaço de tem-po de cinco dias. Resultados. A comparação de dados obtidos mostra a viabilidade da técnica, es-pecialmente utilizando uma concentração de 300 ppm de catalisador, onde se obtêm porcentagens de degradação de 93,94% e mineração de 72,22%. Conclusão. Com os resultados obtidos de porcen-tagem de degradação e mineração se mostra que a foto-catálisis heterogênea, utilizando radiação solar, é um processo de oxidação avançada viável para o tratamento de águas residuais, com presença do indicador verde de bromocresol.

Palavras importantes: degradação, dióxido de titâ-nio, foto-catálisis heterogênea, mineração, radiação UV natural, verde de bromocresol.

Introducción

El calentamiento global el cual esta generando el cambio climático, es un fenómeno transcenden-tal en la historia; el mismo ha llevado a diver-sos conflictos e inquietudes, los cuales abarcan desde el ambiente hasta la sociedad1. Una de las consecuencias del surgimiento de este cambio en nuestro planeta es la escasez del agua, pero este problema se presenta desde hace mucho tiempo, incluso antes de que el calentamiento global se hiciera más notorio. El mal uso de este recurso natural ha venido generándose de diver-sas maneras, una de ellas ha sido el vertimiento de residuos peligrosos a cuerpos de agua (lagos, lagunas, ríos, mares, océanos, entre otros); se suma a esta problemática que muchos de los actores intelectuales de estas acciones, la pobla-ción, no tienen una sensibilización sobre el daño que se le está realizando al ambiente y, por con-siguiente, a los seres humanos con este tipo de prácticas inadecuadas2.

La contaminación del recurso hídrico en Co-lombia, con residuos peligrosos, es respon-

sabilidad en gran medida de los sectores in-dustriales, ubicados en ciudades principales (Bogotá D. C., Medellín y Santiago de Cali)3; aunque el porcentaje de contaminación puede considerarse bajo con respecto a otros países, este genera un impacto negativo potencial al ambiente.

Un ejemplo es el caso de las aguas residuales generadas en las universidades, especialmente en laboratorios de análisis químico, biológico y ambiental, donde el reactivo más utilizado es el agua, y generalmente es contaminada con otros reactivos (solubles o insolubles) como ácidos, bases, sales, indicadores, colorantes, entre otras sustancias. Estos residuos líquidos químicos son producidos a diario en activida-des de docencia, investigación y extensión, y, en su mayoría no son tratados4; un elevado porcentaje de ellos es vertido a los desagües, lo que genera problemas a corto o largo plazo5 como eutrofización, bioacumulación, magnifi-cación en la cadena trófica, entre otros proble-mas ambientales, situación que hace que el re-

Page 32: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

30 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

curso hídrico en nuestro país pierda su calidad poco a poco6. El contexto es más crítico, si se considera que sólo el 9% de las aguas residua-les en Colombia reciben tratamiento antes de verterse a las fuentes hídricas7.

Una técnica que está teniendo auge para el tratamiento de aguas residuales es la fotoca-tálisis heterogénea8, que es un proceso que se basa en la absorción directa o indirecta de fotones de luz visible o UV, por un sólido, que normalmente es un semiconductor9, con energía sufi ciente, igual o superior a la ener-gía del gap (Egap) del semiconductor. Egap es la diferencia de energías entre el mínimo de la banda de conducción Ec y el máximo de la banda de valencia Ev en un semiconductor10. Las reacciones de oxidación o reducción se presentan en la superfi cie del sólido excitado o en la región interfacial entre el sólido excitado

y la solución, sin que el catalizador (el sólido) sufra cambios químicos11. En estas reacciones existe una transferencia de electrones que va de la banda de valencia, a la banda de conduc-ción, lo cual genera un orifi cio de carga positiva en la ya nombrada banda de valencia; luego sucede una interacción entre los electrones transferidos con iones hidróxido y agua para formar radicales libres •OH12. En la banda de conducción, los electrones y el oxígeno (O2) in-teractúan para producir el superóxido (•O2), al igual que lo hacen con el peróxido de hidróge-no (agua oxigenada H2O2) generando radicales libres •OH (fi gura 1)13.

Técnicamente, la fotocatálisis heterogénea con-siste en producir radicales libres, para obtener la eliminación de compuestos orgánicos y/o inorgánicos presentes en aguas, debido a los procesos de degradación, mineralización y re-ducción de metales que pueden generarse14.

Figura 1. Diagrama del Proceso de Oxidación Avanzada de Fotocatálisis Heterogénea15.

La técnica de fotocatálisis heterogénea se ha utilizado para la descontaminación de aguas residuales, que contienen colorantes e indica-dores, debido a que este proceso de oxidación avanzada genera la degradación y mineraliza-ción de estos contaminantes en muchos efl uen-tes líquidos. Es importante destacar que este proceso es viable, ya que posee un bajo costo

al utilizar una fuente inagotable y gratuita como es la radiación solar; igualmente, es sostenible debido a que el catalizador utilizado (dióxido de titanio (TiO2) Degussa P-25) es un reactivo re-lativamente económico y no tóxico16.

En esta investigación, se estudió la aplica-ción de la fotocatálisis heterogénea para el

Page 33: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

31REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

tratamiento de aguas residuales con presen-cia del indicador tetrabromometacresolsulfo-noftaleína o más conocido con el nombre de verde de bromocresol (fi gura 2) y química-mente denominado por la IUPAC (Unión Inter-nacional de Química Pura y Aplicada ) como 2,6-dibromo-4-[7-(3,5-dibromo-4-hidroxi-2-metil-fenil)-9,9-dioxo-8-oxa-9,6-tiobiciclonona-1,3,5-trien-7-il]-3-metil-fenol(3,3’,5,5’-tetrabro-

mo-m-cresolsulfonoftaleína). Este compuesto tiene diversas utilidades en pruebas de carácter químico, ambiental y biológico; por ejemplo: es empleado como colorante de seguimiento para la electroforesis en gel de agarosa de ADN17, es un indicador ácido-base útil en los análisis de alcalinidad de aguas18 y en pruebas de me-dio de contraste para la determinación de albú-mina sérica19-20.

Figura 2. Estructura molecular del Verde de Bromocresol (C21H14Br4O5S)21.

El presente trabajo se desarrolló en el Labo-ratorio de Calidad del Agua de la Universidad del Magdalena, donde se prepararon desechos sintéticos con presencia del indicador verde de bromocresol, con características físicas y quí-micas similares a los generados en los ensa-yos de alcalinidad de aguas realizados a diario en esta unidad generadora.

Materiales y métodos

Recolección y tratamiento de los residuos Para el desarrollo de esta investigación se re-colectaron desechos líquidos con presencia del indicador verde de bromocresol en el Labora-torio de Calidad del Agua de la Universidad del Magdalena, generados en los ensayos de alca-linidad de aguas, en un periodo de tiempo de dos semanas; luego se evaluaron sus propie-dades físicas y químicas como: volumen, pH, demanda química de oxígeno (DQO) y concen-tración del indicador, utilizando la longitud de onda donde la absorbancia fue máxima.

El desecho recolectado presentó un pH de 4,25 unidades y una concentración del indi-cador verde de bromocresol de 60 ppm; con estos datos se preparó una muestra artifi cial para cada uno de los reactores, simulando las condiciones del desecho real. Lo anterior se efectuó al no contar con el volumen sufi ciente y requerido de desecho real para colocar en cada uno de los reactores a usar.

El seguimiento del tratamiento aplicado en los ensayos se hizo mediante la determinación de los porcentajes de degradación y minerali-zación del indicador verde de bromocresol. El porcentaje de degradación o decoloración de la sustancia se efectuó midiendo la variabilidad de la absorbancia máxima a un pH constante. Esta fue obtenida al hacer un barrido cada 3 nm con un espectrofotómetro en la región UV-Visible (190-800 nm); para ello se utilizó un es-pectrofotómetro de barrido UV-Vis GENESYS 10, donde la absorbancia máxima del indicador se presentó a la longitud de onda de 418 nm. En la tabla 1 se reportan los valores de las con-diciones iniciales que se utilizaron en los reac-tores para aplicar el tratamiento fotocatalítico.

Page 34: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

32 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

En esta investigación la concentración del ca-talizador dióxido de titanio (TiO2) Degussa P-25 fue el único parámetro variable; los demás pa-

rámetros (pH, volumen de residuo, condición física) en cada uno de los reactores permane-cieron constantes.

Tabla 1. Condiciones iniciales del tratamiento fotocatalítico.

Condiciones iniciales del tratamiento.

Valor de pH (unidades) 4,25

Volumen de residuo en cada reactor (mL) 500

Concentración de dióxido de titanio (TiO2) Degussa P-25 (ppm).

0100300500

Condición física. Sin aireación.

Para esta investigación, se utilizaron reactores tipo Batch sin recirculación; cada reactor es un contenedor plástico con capacidad para 500 mL de residuo sintético. Estos reactores fueron co-locados sobre una superfi cie plástica en forma

de caparazón, la cual estaba recubierta con un material refl ectante, para lograr con este mate-rial, una mayor captación de radiación solar y así obtener un proceso más efi ciente (foto 1).

Foto 1. Reactores Batch utilizados.

Los residuos utilizados en esta investigación fueron sintéticos; para cada reactor se prepa-raron 500 mL de residuo sintético; se utilizó un volumen de 497 mL de agua desionizada; a cada volumen de agua se le agregaron 3 mL de la solución del indicador verde de bromo-

cresol a una concentración del 1% (p/v). El pH de la mezcla se ajustó a 4,25 unidades, utili-zando ácido sulfúrico (H2SO4) 1 N o hidróxido de sodio (NaOH) al 0,01 N, según el caso. Es importante destacar que cada vez que se pre-sentó una modifi cación del pH en las unidades

Page 35: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

33REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

experimentales, este fue ajustado al valor de 4,25 unidades. En esta investigación se trabajó a un valor de pH constante en el proceso foto-catalítico y para el análisis de los parámetros; sin embargo, se hizo el seguimiento de esta variable para conocer el posible carácter ácido o básico de los compuestos intermediarios que se originan por la ruptura del indicador, presen-te en los residuos al aplicar el tratamiento.

Los 12 reactores fueron llevados a la estación meteorológica del IDEAM, ubicada dentro de la granja de la Universidad del Magdalena. Este trabajo tuvo una duración de cinco días, cada día se tomó en cada uno de los reactores una muestra de 25 mL, la cual fue centrifugada para retirar el catalizador por espacio de 30 minutos a 3200 rpm en una Centrífuga Analítica Clay Adams Compact II; luego de retirar el cataliza-dor de cada una de las muestras, se midió el pH y se ajustó este parámetro a 4,25 unida-des, si era necesario; después se determinó en cada una de las muestras la absorbancia a la longitud de onda de 418 nm. Este parámetro permitió hacer el seguimiento de degradación y decoloración durante el proceso.

Los valores de DQO fueron medidos en todas las muestras por el método de reflujo cerrado utilizando titulación según el Standard Methods 5-1722-23. La prueba de DQO es una herramien-ta bastante útil para conocer el oxígeno (O2) necesario para oxidar la materia orgánica pre-sente en una muestra de agua; si esta cantidad de oxígeno disminuye en el transcurso de un tratamiento fotocatalítico, permite definir que el tratamiento es eficaz y que la mineralización de la sustancia contaminante se está llevando a cabo24.

Para la obtención de los valores de pH, se utili-zó un pH-Metro 744 Metrohm; de esta manera se obtuvieron resultados precisos, ya que este dispositivo digital maneja cuatro cifras signifi-cativas para la determinación del pH.

El modelo estadístico planteado para evaluar la degradación y mineralización del contami-nante se fundamentó en un diseño de bloques aleatorizados25:

yij = µ + τj + βj + εij

Donde:yij : variable respuesta observada en el trata-

miento j, bloque i.

µ: media global de la degradación o minerali-zación.

τj: efecto del tratamiento.

βj: efecto del bloque i.

εij: variación aleatoria asociada al tratamiento j en la repetición i.

Para el desarrollo de esta investigación, se utilizó un total de 12 unidades experimentales (reactores), 3 para cada una de las concentra-ciones empleadas del catalizador (0, 100,300 y 500 ppm). Para obtener datos representa-tivos de cada unidad experimental, se tomó una muestra, a la cual se le determinaron por triplicado los parámetros de pH, color y DQO. A los resultados obtenidos de cada parámetro analizado en las muestras, se les hizo prome-dio estadístico, análisis de varianza (tablas 2 y 3) con un intervalo de confianza del 95% de aceptación.

Posteriormente, los cálculos estadísticos se realizaron aplicando un análisis de varianza simple con la tabla ANOVA, obtenidos median-te la utilización del software StatGraphics Cen-turion Data Analysis and Statistical. Lo anterior se realizó para evaluar las diferencias signi-ficativas entre los porcentajes obtenidos con las diferentes concentraciones. Igualmente, se graficaron las medias estadísticas de los porcentajes obtenidos para cada una de las concentraciones utilizadas de catalizador en el proceso fotocatalítico, teniendo como variable dependiente los porcentajes, y como variable independiente el tiempo (porcentajes frente a tiempo), con el fin de observar de manera clara las variaciones de los porcentajes de degra-dación y mineralización que se presentaron al transcurrir el tratamiento.

Resultados

En la gráfica 1, se reportan los valores de ra-diación solar en la ciudad de Santa Marta (Co-

Page 36: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

34 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

lombia), en el período comprendido entre el 22 de febrero de 2010 al 27 de febrero de 2010 (tiempo cronológico de duración de la investi-

gación), los cuales fueron medidos y propor-cionados por el IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales).

Gráfi ca 1. Radiación solar frente a tiempo en la ciudad de Santa Marta (Colombia) durante los días del desarrollo del proceso fotocatalítico.

A continuación se reportan los resultados obte-nidos en el desarrollo de la presente investiga-ción, los cuales fueron calculados mediante la aplicación de métodos de análisis estadístico, matemático y geométrico.

Los datos de absorbancia al utilizar diferentes concentraciones de catalizador dióxido de titanio (TiO2) Degussa P – 25, con sus respectivos inter-valos de confi anza, se reportan en la tabla 2, la utilización del espectrofotómetro de barrido UV-Vis GENESYS 10, un equipo de alta precisión, mostró el comportamiento de la decoloración de los residuos en el transcurso del proceso.

Los cálculos del comportamiento de la DQO en el proceso fotocatalítico utilizando diferentes concentraciones de catalizador se presenta en la tabla 3. A este parámetro igualmente se le calcularon los intervalos de confi anza. Los re-sultados de porcentaje de mineralización obte-nidos tuvieron un comportamiento similar a los valores correspondientes para la absorbancia, debido a que en el transcurso del tiempo, los valores de mineralización fueron decreciendo,

mostrando así la efi ciencia del tratamiento uti-lizado.

Los cálculos realizados (tablas ANOVA) me-diante el software StatGraphics Centurion Data Analysis and Statistical, para el análisis de varianza de los porcentajes de degradación y mineralización, se reportan en las tablas 4 y 5, respectivamente.

Los porcentajes de degradación, mineraliza-ción y las respectivas tablas y gráfi cas fueron calculados estadística y geométricamente uti-lizando el software de Microsoft Offi ce Excel 2007. Estos datos se reportan en las grafi cas 2 y 3, y tablas 6 y 7, donde se muestran los cam-bios en porcentaje de absorbancia y DQO en el tratamiento, utilizando diferentes concentracio-nes de catalizador en el transcurso del tiempo.

La comparación de los porcentajes de degra-dación y mineralización en el último día del tratamiento, utilizando las diferentes concen-traciones de catalizador, se presentan en la tabla 8. La gráfi ca 4 muestra la variación de los valores de pH de los residuos sintéticos en el transcurso del proceso fotocatalítico (5 días).

Page 37: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

35REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Tabla 2. Valores de absorbancia obtenidos en el proceso fotocatalítico al utilizar diferentes concentraciones de catalizador.

Comportamiento de la absorbancia.Tiempo Concentración del dióxido de titanio (TiO2) Degussa P – 25

Días 0 ppm 100 ppm 300 ppm 500 ppm0 0,311±0,2% 0,228±0,2% 0,363±0,3% 0,362±0,7%1 0,301±0,3% 0,086±0,8% 0,215±2,4% 0,255±8,5%2 0,298±0,3% 0,073±0,6% 0,108±0,3% 0,191±0,5%3 0,296±0,6% 0,068±1,1% 0,067±1,8% 0,109±2,5%4 0,265±3.3% 0,046±1,1% 0,029±0,2% 0,065±2,8%5 0,249±0,1% 0,038±0,8% 0,022±0,5% 0,035±0,7%

Tabla 3. Valores calculados DQO en el proceso fotocatalítico obtenidos al usar diferentes concentraciones de catalizador.

Comportamiento de la DQO (mgO2/L).Tiempo Concentración del dióxido de titanio (TiO2) Degussa P – 25

Días 0 ppm 100 ppm 300 ppm 500 ppm0 31±1,1% 76±4,5% 72±9,1% 68±4,5%1 31±1,1% 60±4,5% 62±2,3% 44±4,5%2 31±1,1% 36±13,6% 56±9,1% 40±0,0%3 31±1,1% 24±0,0% 48±9,1% 20±4,5%4 29±1,1% 24±0,0% 40±9,1% 16±0,0%5 29±1,1% 16±0,0% 20±4,5% 16±0,0%

Tabla 4. Análisis de varianza del porcentaje de degradación con diferentes concentraciones de catalizador.

Factor Suma de cuadrados Gl Cuadrado

medio Razón-F Valor-P

Entre grupos 14625,2 3 4875,06 15,91 0,0000Sin grupos 4902,91 16 306,432Total (Corr.) 19528,1 19

Tabla5. Análisis de varianza del porcentaje de mineralización con diferentes concentraciones de catalizador.

Factor Suma de cuadrados Gl Cuadrado

medio Razón-F Valor-P

Entre grupos 10634,3 3 3544,75 9,81 0,0007Sin grupos 5781,06 16 361,316Total (Corr.) 16415,3 19

Page 38: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

36 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Tabla 6. Porcentaje de Degradación en el proceso fotocatalítico.

Tiempo Porcentaje de degradación (%)Días 0 ppm 100 ppm 300 ppm 500 ppm

0 0 0 0 01 3,22 62,28 40,77 29,562 4,18 67,98 70,25 47,243 4,82 70,18 81,54 69,894 14,79 79,82 92,01 82,045 18,57 83,33 93,94 90,33

Tabla 7. Porcentaje de mineralización en el proceso fotocatalítico.

Tiempo Porcentaje de mineralización (%)Días 0 ppm 100 ppm 300 ppm 500 ppm

0 0 0 0 01 0 21,05 13,89 35,292 0 52,63 22,22 41,183 0 68,42 33,33 70,59 4 6,45 68,42 44,44 76,475 6,45 78,95 72,22 76,47

Gráfi ca 2. Porcentaje de degradación o decoloración de los residuos sintéticos, durante un periodo de cinco días de proceso fotocatalítico,

utilizando diferentes concentraciones de Dióxido de Titanio (TiO2) Degussa P-25.

Page 39: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

37REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Tabla 8. Porcentaje de degradación y mineralización en el último día del proceso fotocatalítico.

ParámetrosConcentraciones de dióxido de titanio (TiO2) Degussa P-25

0 ppm 100 ppm 300 ppm 500 ppm

(%)Degradación 18,57 83,33 93,94 90,33

(%) Mineralización 6,45 78,95 72,22 76,47

Gráfi ca 3. Porcentaje de mineralización de los residuos sintéticos, durante un periodo de cinco (5) días de proceso fotocatalítico, con las diferentes

concentraciones de dióxido de titanio (TiO2) Degussa P-25 utilizadas.

Gráfi ca 4. Comparación del comportamiento de pH, en el proceso fotocatalítico durante los cinco días de tratamiento.

Page 40: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

38 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Discusión

Debido a que la investigación se realizó en la ciudad de Santa Marta (Colombia), las condi-ciones geográficas de aquella zona del país generan ventajas para el desarrollo de este trabajo; las dos más importantes se centran en que la ciudad se encuentra en la costa atlántica de Colombia y posee una altitud de 6 msnm26. Por consiguiente, se obtiene una mayor radia-ción solar que en otras ciudades del país. Lo anterior permitió que el proceso aplicado se desarrollara relativamente rápido.

En la gráfica 1, se muestra el tiempo como va-riable independiente; este se presenta en días con fecha cronológica; la radiación solar es la variable dependiente y se reporta en unidades de W/m2, donde W son Vatios (Watts) de poten-cia; esta unidad indica la cantidad de potencia solar por cada metro cuadrado de superficie de la Tierra27-28. Los promedios de radiación UV na-tural (W/m2) obtenidos cada 60 minutos (cada hora) se reportan también en la gráfica 1.

La mayor radiación solar en el tiempo utilizado para el desarrollo de la investigación se pre-sentó al cuarto día del tratamiento fotocatalí-tico, superando los 600 W/m2. Igualmente se aprecia que la mayor irradiación en cada uno de los días de experimentación se encuentra entre los intervalos de tiempo de 12:00 meri-diano a 2:00 pm, en donde los valores fluc-tuaron entre los 500 y 600 W/m2 y, por ende, en estas horas del día posiblemente se genera una mayor velocidad en la degradación y mine-ralización del contaminante.

El análisis de las tablas ANOVA muestra que cuando varía la concentración de catalizador (0, 100,300 y 500 ppm), tanto para la degrada-ción como para la mineralización del indicador, con un 95% en el nivel de confianza, los da-tos presentan variabilidad significativa entre sí, dado que el valor de P obtenido en el análisis es menor a 0.05 (tablas 4 y 5).

Los datos obtenidos y la estadística aplicada muestran que el mayor porcentaje de deco-loración o degradación corresponde a la con-centración de 300 ppm del catalizador (Tabla 8 y Grafica 2), obteniéndose un porcentaje de 93,94% de degradación en el último día de es-

tudio (quinto día). Aunque es importante desta-car que al utilizar las concentraciones de 100 ppm y 500 ppm de catalizador, se presentaron también altos porcentajes correspondientes al 83,33% y de 90,33%, respectivamente.

Con respecto a la concentración de 0 ppm (sin presencia de catalizador), esta presentó un com-portamiento diferente frente a los demás reac-tores que poseían catalizador; al no contener presencia del dióxido de titanio (TiO2) Degussa P-25, esta concentración generó un porcentaje de degradación muy bajo, llegando en el quinto día a un porcentaje cercano al 19% de decolora-ción, lo que indica que el verde de bromocresol sin presencia de catalizador y expuesto direc-tamente a la radiación solar no se degrada. Se hace necesaria entonces una interacción entre el catalizador y la radiación para obtener una alta eficiencia en el tratamiento utilizado29.

Respecto a la DQO, de manera estadística y gráfica (tabla 8 y gráfica 3), se muestra algo muy similar a lo anteriormente expuesto para el parámetro de degradación: el mayor por-centaje de mineralización, en el último día, co-rresponde a la concentración de 100 ppm de catalizador, con un porcentaje de 78,95%; las concentración de 300 ppm y 500 ppm, generan una mineralización de 72,22% y 76,47%, res-pectivamente; es importante destacar que para este parámetro la mejor dosis de catalizador corresponde a 100 ppm; sin embargo, debido a que los intervalos de confianza de los datos obtenidos de DQO para 300 ppm muestran baja confiablidad de los datos experimentales, no es posible asegurar con precisión el valor de mineralización para esta concentración. Es importante mencionar que la técnica de DQO no arroja datos muy confiables porque al ser una titulación, los valores experimentales de-penderán de la apreciación del experimentador al cambio de color en el punto final. De esta manera, los valores de volumen de titulante po-drían variar incluso en una serie de muestras idénticas; es por ello que en la actualidad se prefiere utilizar equipos más precisos y exactos como el TOC. Lamentablemente nuestra ciu-dad carece en la actualidad de un equipo tan novedoso y costoso como este.

Para lograr mineralización del contaminante en este caso, siempre debe existir catalizador,

Page 41: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

39REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

porque al no utilizar catalizador (0 ppm), como lo muestra esta investigación, los valores obte-nidos son cercanos al 0%, mientras si se com-para con los datos obtenidos en tan solo un día de tratamiento utilizando catalizador, la minera-lización presenta un porcentaje relativamente eficiente. A medida que transcurren los días de tratamiento, se presenta un incremento de la eficacia en el proceso de mineralización; con los resultados obtenidos se determina que la eficiencia del tratamiento y el tiempo son direc-tamente proporcionales.

Igualmente, es necesario destacar que a mayor concentración de catalizador no se obtiene un mayor porcentaje de decoloración; lo anterior se presenta debido a que al utilizar concentracio-nes muy elevadas del catalizador la acción de la radiación UV puede disminuir, inhibiendo la ac-tivación del catalizador y disminuyendo de esta manera la degradación del contaminante30.

El parámetro pH en esta investigación presen-tó diversas fluctuaciones en el tiempo. Estos resultados son bastante importantes, debido a que ayudan a definir, qué carácter ácido o bá-sico pueden tener los productos intermediarios formados durante el tratamiento. Al analizar los resultados de la gráfica 4, se observa que to-dos los residuos empezaron con un pH aproxi-madamente de 4,25 unidades, y poco a poco estos valores fueron cambiando. La tendencia general en cada una de las concentraciones utilizadas es que este parámetro aumente con el tiempo, acercándose a valores entre 6 y 7 unidades; esto posiblemente sugiere que la ruptura del indicador verde de bromocresol está generando sustancias de carácter bási-co. En el caso de la concentración de 0 ppm, se muestra que este parámetro sube, y que al transcurrir el tratamiento, el pH va bajando, y se va acercando a su pH inicial. Se puede considerar que esta sustancia contaminante, al interactuar únicamente con radiación so-lar, posiblemente genere como intermediarios sustancias de carácter ácido. Sin embargo, lo anterior debe corroborarse con análisis y estu-dios utilizando técnicas más avanzadas como HPLC y cromatografía de gases masa31.

Conclusiones

La fotocatálisis heterogénea mediante la uti-lización de radiación solar, como se demostró

en esta investigación, es una técnica adecua-da y viable para el tratamiento de los residuos líquidos con presencia del indicador verde de bromocresol, generados en laboratorios de análisis químico y ambiental de la Universidad del Magdalena.

La estandarización del proceso fotocatalítico, bajo las condiciones de experimentación uti-lizadas, determinó que la concentración más adecuada de dióxido de titanio (TiO2) Degussa P – 25 para el tratamiento de los desechos es 300 ppm, debido a que esta permitió obtener altos porcentajes de decoloración y mineraliza-ción del indicador, 93,94% y de 72,22%, res-pectivamente.

Agradecimientos

Agradecemos la colaboración de profesionales que permitieron el desarrollo y la culminación de la presente investigación, al Director del Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Ingeniero Sanitario Álvaro León Castillo Miran-da, por permitir mi estancia de investigación en la Universidad del Magdalena, al Biólogo Isaac Romero y al Ingeniero Ambiental y Sanitario Luis Naranjo, por su apoyo dentro del Labora-torio de Calidad de Agua de la Universidad del Magdalena; igualmente al Grupo de Investiga-ción de Residuos Peligrosos y Sólidos Urbanos (GIRPSU), al Ingeniero Jorge Arias funcionario del Instituto de Hidrología, Meteorología y Es-tudios Ambientales (IDEAM) por permitir la utili-zación de una de sus estaciones de monitoreo, ubicada en La Granja de la Universidad del Magdalena, para que los reactores estuviesen ubicados dentro de ella mediante el transcurso de la parte experimental y por facilitar los datos de radiación solar en el periodo de tiempo que duró la investigación.

Bibliografía

WOOD, Dark y NISCHAL, Maniar. Calentamien-1. to Global. [online]. España: Calentamiento Glob-al, 2010. [Citado 23/Marzo/2010]. Disponible en: http://calentamientoglobalclima.org/.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 2. -OMS. El uso de aguas residuales. [online]. Suiza: OMS, 2010. [Citado 01/Abril/2010].

Page 42: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

40 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Disponible en: http://www.who.int/water_sanita-tion_health/wastewater/es/.

LOPEZ, Andrea; 3. et al. Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos o Desechos Peli-grosos. Bogotá D.C (Colombia): Editorial Pana-mericana Formas e Impresos; 2005. 120 p.

CASTRO, Brenda; HUETIO, Viviana y MERA, 4. Adriana. Fotocatálisis Heterogénea con TiO2 y H2O2 para el tratamiento de desechos líquidos con presencia de Fenolftaleína generados en los laboratorios de análisis químico de la Uni-versidad del Cauca. En: Producción Más Lim-pia. 2008. Vol. 3, p. 36 – 49.

MIRA, Juan Camilo. El agua en Colombia. [on-5. line]. Colombia: ECOPORTAL, 2006. [Citado 20/Marzo/2010]. Disponible en: http://www.eco-portal.net/content/view/full/64694.

RAMÍREZ CAMPEROS, Esperanza; 6. et al. Aporte de diferentes mecanismos en la remo-ción de sustancias orgánicas tóxicas presentes en aguas residuales industriales. [online]. Brasil: ABES, 2000. [Citado 26/Marzo/2010]. Disponble:http://www.ingenieroambiental.com/info/remociontoxicos.pdf.

MANGA, J.; LOGREIRA, Nury y SERRALT, J. 7. Reusó de aguas residuales: Un recurso hídrico. [online]. Colombia: UNINORTE, 2001. [Citado 14/Marzo/2010]. Disponible:http://ciruelo.uni-norte.edu.co/pdf/ingenieria_desarrollo/9/reuso_de_aguas_residuales.pdf.

GARCÉS GIRALDO, Luis Fernando. Fotoca-8. tálisis y electrocoagulación para el tratamiento de aguas residuales: Investigaciones y aplica-ciones. Medellín (Colombia): Editorial Artes y Letras Ltda., 2007. 174 p.

RAJESHWAR, Krishnan; 9. et al. Titania-based heterogeneous photocatalysis. Materials, mech-anistic issues, and implications for environ-mental remediation. [online]. Estados Unidos: UTA, 2001. [Citado 05/Marzo/2010]. Disponible en: http://www.uta.edu/cos/raj/pub/PureAppl.Chem..pdf.

BENCH-COLOMBIA. Fotocatálisis Heterogé-10. nea. [online]. Colombia: BENCH-COLOMBIA, 2009. [Citado 20/Marzo/2010]. Disponible en: http://bdigital.eafit.edu.co/bdigital/PROYECTO/P660.2995V732/capitulo5.pdf.

GIL PAVAS, Edison. Fotocatálisis: una alterna-11. tiva viable para la eliminación de compuestos orgánicos. En: Universidad EAFIT. 2002. Vol. 127, p. 59 – 64.

ALIM SADIK, Wagih Abdel. 12. et al. Photode-colourization of ponceau 4R by heterogeneous photocatalysis. En: Journal of Photochemistry

and Photobiology A: Chemistry. 2007. Vol. 189, p. 135–140.

FUJISHIMA, Akira; RAO, Tata y TRYK, Donald. 13. Titanium dioxide photocatalysis. En: Journal of Photochemistry and Photobiology C: 1Photo-chemistry. 2006. Vol. 120, p. 1 – 21.

MALATO, Sixto; 14. et al. Decontamination and dis-infection of water by solar photocatalysis: Re-cent overview and trends. En: Catalysis Today. 2009. Vol.147, p. 1-59.

UNAL. Aplicaciones químicas de la radiación 15. solar. [online]. Colombia: UNAL, 2005. [Citado 07/Marzo/2010]. Disponible en: http://www.vir-tual.unal.edu.co/cursos/sedes/arauca/87061/figuras/Figura%2066.GIF.

MERA, Adriana. Fotocatálisis heterogénea útil 16. en el tratamiento de residuos líquidos generados en laboratorios de análisis químico y ambiental. [online]. Colombia: UNINORTE, 2005. [Citado 10/Marzo/2010]. Disponible en: http://www.uni-norte.edu.co/divisiones/Ingenierias/IDS/upload/File/Memorias%20II-SIIR/3c-MERA-Colombia-001.pdf.

MENDOZA NUÑEZ, Victor Manuel; 17. et al. To-tal antioxidant levels, gender, and age as risk factors for DNA damage in lymphocytes of the elderly. En: Mechanisms of Ageing and Devel-opment. 2001. Vol.122. p. 835-847.

BRELAND, Jabe y BYRNE, Robert. 18. Spectro-photometric procedures for determination of sea water alkalinity using bromocresol green. En: Deep Sea Research Part I: Oceanographic Research Papers. 1993. Vol. 40, p. 629-641.

RASANAYAGAM, L. J.; 19. et al. Measurement of urine albumin using bromocresol green. En: Clinica Chimica Acta. 1973. Vol. 44, no 1, p. 53 – 57.

LEE, Rodkey. 20. Binding of bromocresol green by human serum albumin. En: Archives of Biochemistry and Biophysics. 1964. Vol. 108, p. 510-513.

ABSOLUTEASTRONOMY. Bromocresol green. 21. [online]. Estados Unidos: AbsoluteAstronomy, 2008. [Citado 15/Marzo/2010]. Disponible en: http://image.absoluteastronomy.com/images/topicimages/b/br/bromocresol_green.gif.

APHA, AWWA y WPCF. Standard Methods for 22. the examination of Water and Wastewater. 16 ed. Washington (Estados Unidos): APHA, 1985. 1500 p.

MARÍN, Bienvenido. Manual de química del 23. agua teoría y práctica. Santa Marta (Colombia): Editorial UNIMAGDALENA, 2009. 220 p.

Page 43: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

41REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

HERRMANN, Jean-Marie. Heterogeneous pho-24. tocatalysis: fundamentals and applications to the removal of various types of aqueous pollut-ants. En: Catalysis Today. 1999. Vol. 53, no 1, p. 115 –129.

MONTGOMERY, Douglas. Diseño y análisis de 25. experimentos. México D.F: Editorial: Limusa, 2004. 686 p.

ALCALDÍA DE SANTA MARTA – MAGDALE-26. NA. Santa Marta. [online]. Colombia: Alcaldía de Santa Marta, 2009. [Citado 09/Mayo/2010]. Disponible en: http://www.santamarta-magdale-na.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=M1-1--&m=f&s=m#geografia.

PIDWIRN27. Y, Michael. Solar radiation. [online]. Estados Unidos: The encyclopedia of earth, 2010. [Citado 06/Marzo/2010]. Disponible en: http://www.eoearth.org/article/Solar_radiation.

SIMAT. Radiación Solar Ultravioleta. [online]. 28. Mexico: 2005. [Citado 21/Marzo/2010]. Di-sponible en: http://www.sma.df.gob.mx/simat/pnradiacionn.htm.

GARCÉS GIRALDO, Luis Fernando.; Op. Cit. 29. p. 174

HINCAPIÉ PÉREZ, Margarita; 30. et al. La Fotoca-tálisis en el tratamiento de aguas contamina-das. En: Revista Ingenierías – Universidad de Medellín. 2004. Vol. 1, p. 86 – 88.

MERA, Adriana.; Op cit.31.

Page 44: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

42 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Efecto de la edad de rebrote de Lotus uliginosus cv Maku sobre la digestibilidad post-ruminal de la proteína no

degradable en rumen*

Leydi Quirama**, José Julián Echeverry Zuluaga***, Jaime Eduardo Parra Suescún****art 5Artículo original / Original article / Artigo original

* Artículo derivado del proyecto de investigación “Comparación de tres métodos para estimar la digestibilidad intestinal de la materia seca y de la proteína no degradable en rumen, en bovinos de leche y cerdos en crecimiento”. Trabajo de Investigación realizado entre septiembre 2009-marzo 2010. Proyecto financiado por DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES MEDELLÍN (DIME), Código Quipú 20101006716. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.

** Zootecnista. UNAL de Colombia, sede Medellín.*** Zootecnista, MsC Biotecnología Animal, PhD(c) Mejoramiento Animal; Profesor Auxiliar, Departamento de Producción Animal, Universidad

Nacional de Colombia, Sede Medellín, Facultad de Ciencias Agropecuarias; Grupo BIOGEM.**** Zootecnista, MsC Nutrición Animal, PhD(c) Nutrición Animal; Profesor Auxiliar, Departamento de Producción Animal, Universidad

Nacional de Colombia, Sede Medellín, Facultad de Ciencias Agropecuarias; Grupo BIOGEM.

Correspondencia: Jaime E. Parra S. e-mail: [email protected] Artículo recibido: 14/09/2010; Artículo aprobado: 25/04/2011

Resumen

Introducción. La leguminosa Lotus uliginosus cv Maku es una forrajera de buen comportamiento pro-ductivo que se destaca por su aporte de proteína y contenido de taninos condensados que pueden mejorar el uso de la proteína en el intestino. Ob-jetivo. Determinar la digestibilidad post-ruminal de la proteína no degradable en rumen (DPPNDR) de Lotus uliginosus cv Maku utilizando la técnica de la bolsa móvil de nylon sin predigestión en cerdos. Ma-teriales y métodos. Se utilizaron tres vacas de raza Holstein dotadas con cánula ruminal y seis cerdos en fase de crecimiento de 35 kg. Los animales fue-ron alojados en corrales y/o jaulas independientes. Se emplearon tres edades de rebrote, las cuales conformaron cada uno de los tratamientos: T1:15, T2:30 y T3:45 días de rebrote, respectivamente. Los datos de desaparición de proteína cruda en bovinos y cerdos fueron analizados mediante un diseño es-tadístico de bloques al azar. Resultados. Para la variable degradabilidad ruminal y digestibilidad total de proteína cruda, el mayor valor obtenido (P<0,05) fue para T1 (57,24 y 73,99 %, respectivamente). Sin embargo, no se observaron diferencias en la DPPN-DR entre tratamientos (P>0.05). Discusión. La can-tidad total de proteína cruda degradada en T1 pudo deberse al efecto de la baja cantidad de fibra y de taninos en dicha leguminosa. Conclusió. El Lotus uliginosus cv Maku cosechado a los 15 días de re-brote es una buena alternativa para alimentar vacas lecheras en sistemas de producción de trópico alto en Colombia.

Palabras clave: cánula ruminal, cerdos en creci-miento, digestibilidad total, proteína cruda, técnica de la bolsa móvil de nylon

Effect of the Lotus Uliginosuscv Maku regrowth age on the post-ruminal digestibility of the protein that can

not be degraded in rumen

Abstract

Intoduction. The Lotus uliginosuscv Maku legume is a forage plant with a good productive behavior. It is known because of its protein contribution and its content of condfensedtannins, which can improve the use of the protein in the intestine. Objetive. To determine the post-ruminaldigestability of the Lotus uliginosuscv Maku´s protein that can not be degra-ded in rumen (DPPNDR) by the use of the mobile nylon bag technique with no pre-digestion in pigs. Materials and methods. Three Holstein cows, each one with a ruminal cannula, were used, and so were three 35 kg pigs in their growth stage. The animals were kept in corrals and/or independent cages. Three regrowth ages were used, and they conformed the treatmentes T1:15, T2:30 and T3:45 reghrowth days, respectively. The data of raw pro-tein disappearance in cows and pigs were analy-zed by the use of a random blocks statistic design. Results. For the ruminal degradability variable and the total raw protein digestability, the highest value obtained was that of T1 (57,24 and 73,99 %, respec-tively). Nevertheless, no differences were observed in the not degradable in rumenraw protein between treatments (P>0.05). Discussion. The total quanti-ty of raw protein degraded in T1 could be caused by the effect of the low fiber and tannins quantity in such a legume. Conclusion. TheLotus uliginosuscv Makuharvested after 15 days of regrowth is a good alternative to feed dairy cows in high tropic produc-tion systems in Colombia.

Page 45: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

43REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Key words: ruminal cannula, growing pigs, total di-gestibility, raw protein, mobile nylon bag technique.

Efeito da idade de reincidência de Lotus Uliginosus cv maku sobre a digestibilidad

pós-ruminal da proteína não degradable em rúmen

Resumo

Introdução. A leguminosa Lotus uliginosus cv Maku é uma máquina de bom comportamento produtivo que se destaca por seu aporte de proteína e con-teúdo de taninos condensados que podem melhorar o uso da proteína no intestino. Objetivo. Determi-nar a digestão pós-ruminal da proteína não degra-dável em rumen (DPPNDR) de Lotus uliginosus cv Maku utilizando a técnica da bolsa móvel de nylon sem pré-digestão em porcos. Materiais e métodos. Utilizaram-se três vacas de raça Holstein dotadas com cânula ruminar e seis porcos em fase de cres-

cimento de 35 kg. Os animais foram alojados em pátios e/ou jaulas independentes. Se empregaram três idades de reincidência, as quais conformaram cada um dos tratamentos: T1:15, T2:30 e T3:45 dias de reincidência, respectivamente. Os dados de des-aparecimento de proteína crua em bovinos e porcos foram analisados mediante um desenho estatístico de blocos a esmo. Resultados. Para a variável de-gradadável ruminar e digestão total de proteína crua, o maior valor obtido (P<0,05) foi para T1 (57,24 e 73,99 %, respectivamente). No entanto, não se ob-servaram diferenças na DPPNDR entre tratamentos (P>0.05). Discussão. A quantidade total de proteína crua degradada em T1 pôde dever-se ao efeito da baixa quantidade de fibra e de taninos em dita le-guminosa. Conclusão. O Lotus uliginosus cv Maku colhido aos 15 dias de reincidência é uma boa alter-nativa para alimentar vacas leiteiras em sistemas de produção de trópico alto na Colômbia.

Palavras importantes: cânula ruminar, porcos em crescimento, digestão total, proteína crua, técnica da bolsa móvel de nylon.

Introducción

En condiciones tropicales, un elemento clave dentro de los sistemas de producción con ru-miantes son los sistemas de alimentación, los cuales se basan principalmente en pasturas naturales o cultivadas1. En Colombia, en los últimos años se ha venido implementando la utilización de leguminosas en el sistema de pastoreo, tomando mucha importancia como fuente alternativa de proteína suplemento de las gramíneas. Las leguminosas tienen altos contenidos de proteína y una gran capacidad para fijar nitrógeno, lo que las convierte en una de las alternativas para mitigar la limitante de disponibilidad de proteína2. Debido a lo ante-rior, el Lotus oliginosus cv Maku parece ser una buena opción, ya que normalmente es rico en proteína cruda (PC), nitrógeno no proteico (NNP) y nitrógeno soluble (NS); además, pre-senta un buen desempeño al ser asociado con gramíneas de trópico alto como lo es el kikuyo (Pennisetum clandestinum) y ryegrass (Lolium sp). Sin embargo, la eficiencia de su utilización está sujeta al conocimiento de sus caracterís-ticas nutricionales, donde los principales pa-rámetros de evaluación son el contenido de nutrientes y la digestibilidad del material. Los actuales programas de formulación para gana-do de leche diferencian entre la proteína cruda

degradable (PDR) y la no degradable en ru-men (PNDR). La estimación de la digestibilidad post-ruminal de la proteína cruda no degrada-ble en rumen (DPPNDR) para alimentos es un factor utilizado para mejorar la precisión de la medida de contribución que la PNDR hace al metabolismo de la proteína, y por tanto, la pre-dicción de la respuesta animal3. Sin embargo, en la actualidad ha habido mucho énfasis en el desarrollo y estandarización de técnicas para la evaluación de alimentos en el nivel ruminal, pero es menor el desarrollo de técnicas en el nivel post-ruminal. Recientemente, ha habido gran interés en la utilización de otras especies animales para estimar la digestibilidad intesti-nal de la proteína para rumiantes4. El modelo animal no rumiante ha sido desarrollado para disminuir trabajo y costos5. En la literatura se ha reportado que los cerdos han sido utilizados exitosamente como modelo para determinar la DPPNDR 6. Además, Loveday et al.7 y Villa et al.8 utilizaron la técnica in situ de la bolsa de nylon ruminal en combinación con la técnica in vivo de bolsa móvil de nylon en cerdos para determinar la DPPNDR de algunas materias primas, y encontraron resultados muy simila-res a los reportados por la literatura en bovinos canulados duodenalmente. Debido a lo ante-rior, el objetivo de este trabajo fue determinar

Page 46: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

44 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

la digestibilidad post-ruminal de la proteína no degradable en rumen (DPPNDR) de Lotus uli-ginosus cv Maku utilizando la técnica de la bol-sa móvil de nylon sin predigestión en cerdos.

Materiales y métodos

Localización: El presente trabajo de investiga-ción se realizó en varios centros de experimen-tación, según cada uno de los componentes:

• Componente vegetal. La accesión Lotus uliginosus cv Maku fue previamente esta-blecida en una granja ubicada en el muni-cipio de Santa Rosa de Osos (Antioquia) en la vereda Mina Vieja a una altitud promedio de 2300 msnm y temperatura promedio de 13º C.

• Componente animal: La primera fase del trabajo de investigación que tenía como componente animal bovinos fue llevada a cabo en el Centro de Producción Paysan-dú perteneciente a la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, ubicado en el corregimiento de Santa Elena del munici-pio de Medellín, que se encuentra a 2600 msnm, con una temperatura promedio de 16 °C, correspondiendo a una zona de vida bosque muy húmedo montano bajo (bmh-MB). La segunda parte del trabajo tuvo cer-dos como animales en experimentación, y se realizó en el Centro de Producción San Pablo perteneciente a la Universidad Na-cional de Colombia, Sede Medellín, ubica-do en el municipio de Rionegro, paraje “El Tablacito”, localizado a 2100 msnm, con una temperatura entre 12 y 18 ºC, que co-rresponde a una zona de vida bosque muy húmedo montano bajo (bmh-MB).

Componente instrumental. • Los análisis de laboratorio fueron realizados en los labo-ratorios de análisis químico y bromatológi-co, y nutrición animal pertenecientes a la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.

Animales. Para el desarrollo de este trabajo se utilizaron dos especies animales diferentes:

Rumiantes. • Se utilizaron tres vacas Hols-tein dotadas con cánula ruminal, aproxi-madamente de 550 kg de peso vivo. Los

animales permanecieron en estabulación y se les suministró pasto kikuyo a voluntad con aproximadamente 45 días de rebrote, sal mineralizada y agua fresca a voluntad.

Cerdos. • Se utilizaron 6 cerdos en fase de crecimiento, aproximadamente de 35 kg de peso vivo. Los animales fueron alojados en jaulas metabólicas (120 x 80 cm) para mayor facilidad en el manejo, alimentación y recolección de muestras. Durante el es-tudio, los animales recibieron 1,0 kg/día de un alimento comercial para crecimiento, y el agua fue ofrecida ad libitum. Los anima-les fueron alimentados dos veces al día: a las 08:00 y 16:00h.

Manejo de forrajes y muestreo. En la granja se seleccionó un área con cobertura mayor al 80%, la cual fue dividida en tres parcelas cada una con un área aproximada de 400 m2. Dichas parcelas fueron subdivididas, a su vez, en tres sub-parcelas cada una, en las cuales se obtu-vieron muestras de L. oliginosus de 15, 30 y 45 días de rebrote post-corte de uniformización. Adicionalmente, se recolectaron 2 kg de forraje de cada subparcela para un total de 6 kg de muestra. Todas las muestras fueron empaca-das en bolsas de papel y secadas en un hor-no de aire forzado a 60 ºC. Estas muestras de forrajes se analizaron para determinar el por-centaje de materia seca (MS) y proteína cruda (PC), según los métodos descritos por AOAC9

(tabla 1).

Diseño experimental. Dependiendo de la es-pecie animal utilizada, se llevaron a cabo cada una de las siguientes consideraciones:

• IncubaciónRuminal.La tasa de degradación del L. oliginosus se estimó por la técnica in situ, de acuerdo con la metodología descrita por Orskov y Shand10. Seis bolsas de nylon fueron utilizadas por animal y muestra ex-perimental, en las cuales se incubaron 5 g de muestra por bolsa durante 16 horas en rumen11, cuyos residuos fueron empleados para la estimación de la digestibilidad post-ruminal. Al final del período de incubación ruminal se mezclaron las seis bolsas incu-badas por cada muestra, para obtener una muestra final que se constituyó en la repeti-ción para cada animal. Las bolsas de nylon utilizadas tenían un tamaño de poro entre

Page 47: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

45REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

30-50 µm, con dimensiones que permitie-ron una relación de 10 a 15 mg de muestra por centímetro de superficie expuesta. Las muestras de las diferentes materias primas se secaron a 60 ºC durante 48 horas y se molieron a 2,0 mm. Posteriormente, tanto las bolsas de nylon como las muestras mo-lidas se secaron a 60 ºC durante 24 horas, para permitir que adquieran la temperatura ambiental en el interior de un desecador. In-mediatamente después, se pesaron las bol-sas vacías y luego las bolsas con aproxima-damente cinco gramos de muestra. Antes de incubar las bolsas en el rumen, estas se

sumergieron tres veces en agua a tempera-tura ambiente. Luego de la incubación, las bolsas se lavaron manualmente hasta que el agua salió limpia y se secaron en una estufa de aire forzado hasta que se obtuvo un peso constante a 60 ºC. En las muestras analiza-das se determinó el contenido de MS y PC de acuerdo con los procedimientos descritos por la AOAC12. La PNDR fue calculada por la diferencia entre la cantidad de PC en la muestra antes de incubar y en el remanente después de 16 horas de incubación ruminal y fue expresada como un porcentaje de la proteína cruda total.

Tabla 1. Composición Nutricional de los alimentos evaluados (%)

Edad de corte % MS %PC %EE %CE % FDN %FDA

15 días 11.42 41.8 4.42 6.21 34.85 24.64

30 días 12.10 39.2 4.19 6.45 37.45 25.57

45 días 13.72 37.4 3.43 7.89 39.39 28.86

% MS: porcentaje de materia seca; % PC: porcentaje de proteína cruda, %EE: porcentaje extracto etéreo; %CE: porcentaje de cenizas; %FDN: porcentaje fibra detergente neutro; %FDA: porcentaje fibra detergente ácida

• Digestibilidad post-ruminal de la proteínanodegradableenrumen(DPPNDR).Como se mencionó anteriormente, parte de los residuos ruminales que fueron incubados por 16 horas se utilizaron para estimar la DPPNDR en cerdos en crecimiento. Para ello se tomaron 3 g del residuo resultante de la incubación ruminal de cada muestra, los cuales fueron distribuidos y empacados en 30 bolsas móviles de nylon (BN) de 2 x 1 cm con un tamaño de poro de 11 µm y con un peso promedio de muestra de 0,1 g. Luego estas BN fueron selladas al calor para ser introducidas oralmente en cerdos en creci-miento sin ningún tipo de predigestión. Se introdujeron 7 y 8 BN inmediatamente des-pués de cada período de alimentación, para un total de 15 BN por animal/día. La intro-ducción de las BN se realizó en forma for-zada de manera que cada cerdo recibiera un mínimo de 5 BN por cada muestra. Las heces fueron colectadas tres veces al día, y después de la recuperación de las BN estas fueron lavadas con agua, y se les agregó

5ml de HCl al 0.2 N para evitar la prolifera-ción bacteriana. Luego se mezcló el conte-nido de las BN que pertenecían al mismo alimento y cerdo para obtener una muestra representativa, la cual fue almacenada en un contenedor de plástico que se mantuvo a -20 °C hasta su análisis de laboratorio. Es-tas muestras fueron puestas en una estufa de aire forzado a 60 oC por 48 horas hasta realizar las determinaciones de laboratorio del residuo final. En dichos residuos se de-terminó el contenido de MS y PC de acuer-do con los procedimientos descritos por la AOAC13. La DPPNDR fue calculada por la diferencia entre la cantidad de PC en el re-manente después de 16 horas de incuba-ción ruminal y la cantidad de PC en las BN colectadas en heces, y fue expresada como un porcentaje de la proteína cruda total. La digestibilidad total (DTP) de PC se obtuvo mediante la suma de la cantidad de ésta degradada en el rumen (DRP) de bovinos fistulados y (DPPNDR) la cantidad digerida en el intestino de los cerdos. Para evitar la

Page 48: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

46 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

pérdida de las BN, el animal experimental se mantuvo en la jaula metabólica desde dos días antes de la introducción de las BN y hasta tres días después de las mismas, en donde se pudo vigilar la excreción de las heces y recuperar las BN.

Diseño estadístico. Los datos de desaparición de PC fueron analizados mediante un diseño estadístico de bloques al azar, donde cada uno de los tratamientos (edad de rebrote) fue alea-torizado a uno de los (animales) bloques14. El análisis estadístico de los datos obtenidos fue desarrollado utilizando el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS®15. Las diferencias entre las medias de los tratamientos fueron de-terminadas por mínimos cuadrados y analiza-das por ANOVA. Además, se utilizó una prueba de Duncan para detectar significancia (P<0.05).

Resultados

Para el caso particular de los cerdos, no se presentaron bloqueos intestinales por la alta frecuencia de introducción de bolsas de nylon ni síntoma alguno de incomodidad ni enferme-dad revelada por ningún signo clínico y al nivel al que se fijó el consumo diario de alimento, no hubo sobrante de alimento. Los promedios generales de DRP, DPPNDR y DTP de las dife-

rentes muestras de L. oliginosus se presentan en la tabla 2.

Para las variables DRP y DTP se obtuvieron di-ferencias significativas entre las diferentes mues-tras de L.oliginosus (P<0,05), donde la muestra de 15 días de rebrote presentó los mayores valo-res (57.24 y 73.99 %, respectivamente), seguida de las muestras de 30 y 45 días de rebrote (en su orden). Para la variable DPPNDR, no se presentó diferencia estadística significativa entre las distin-tas edades de rebrote (tabla 2). Sin embargo, se puede observar un mayor valor numérico para la edad de 15 días de rebrote (39.21%) cuando se compara con las edades de 30 y 45 días (38.89 y 37.81 %, respectivamente).

La mayoría de las BN que fueron eliminadas del experimento se descartaron debido a mal mane-jo en el lavado, por daños físicos o por un tiempo excesivo de pasaje a través del tracto gastroin-testinal. El tiempo promedio requerido para que las BN pasaran a través del tracto digestivo fue de 38,3 horas. Este valor es consistente con los datos publicados por Metz y Dekker16 y Cherian et al.17, quienes reportaron que el tiempo promedio de tránsito de la digesta en cerdos en crecimiento fluctúa entre 24 y 48 horas. Las BN que fueron colectadas después de 72 horas representaron únicamente el 1,2% del total de las BN que fue-ron introducidas oralmente.

Tabla 2. Promedios generales de DRP, DPPNDR y DTP de Lotus uliginosus cv Maku cosechado a tres edades de rebrote.

Edad de rebrote (días) 15 30 45 EEMDRP 57.24A 45.11B 38.13C 1.44DPPNDR 39.21A 38.89A 37.81A 1.81DTP 73.99A 65.71B 60.83C 1.22

DRP: digestibilidad ruminal de la proteína cruda. DPPNDR: digestibilidad post-ruminal de la proteína cruda no degradable en rumen. DTP: digestibilidad total de la proteína cruda.ABC Medidas dentro de literales distintas son diferentes estadísticamente (P<0.05).EEM: error estándar de la media.

Discusión

Como se mencionó anteriormente, se obtuvie-ron diferencias significativas entre las distin-tas edades de corte de L. oliginosus (P<0,05), donde la muestra de 15 días de rebrote pre-

sentó los mayores valores de DRP y DTP, seguida de las muestras de 30 y 45 días de rebrote (en su orden). La diferencia obtenida entre tratamientos puede deberse a que el L. oliginosus posee altos niveles de fibra (FDN), los cuales fueron suficientes para modificar la

Page 49: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

47REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

acción de los microorganismos ruminales sobre la PC del alimento. Además, la fibra actúa como una capa protectora de la PC, evitando la colo-nización rápida de ésta por los microorganismos del rumen, provocando, a su vez, la disminución de su degradabilidad18. Sin embargo, la mayor DRP de L. oliginosus se encontró a los 15 días de corte, posiblemente debido a la calidad nutri-tiva (menor presencia de FDN) de la legumino-sa, la cual cambia de acuerdo con las condicio-nes ambientales y con la madurez de la planta19. En general, las plantas tienden a aumentar sus defensas químicas frente a condiciones adver-sas, ya que en estos casos les resulta más difícil regenerar los tejidos dañados20.

Contrario a lo esperado, la DPPNDR del L. oliginosus no presentó diferencia estadística significativa entre los tratamientos en estudio. Una menor cantidad de FDN y FDA en el L. oli-ginosus debería reflejarse en una mayor diges-tibilidad21. Esta aparente contradicción podría explicarse por la presencia de taninos22,23 o por la alta concentración de lignina, característica principal de las leguminosas24. El efecto de los taninos sobre la degradabilidad de la proteína radica en que estos se combinan con proteí-nas dietarias y endógenas (inclusive del tracto digestivo), y forma complejos tanino-proteína que afectan la digestibilidad de las proteínas entre un 3 y un 15%, especialmente cuando se encuentran en una concentración igual o su-perior al 5%25. Aunque en este estudio no se determinó la concentración de taninos para L. oliginosus, en el trabajo de Chipatecua et al.26, se hizo la extracción y cuantificación de tani-nos de esta leguminosa mediante el método de Terrill et al.27, modificado por Carulla28, y se encontraron valores del 5% de taninos en L. oliginosus. El complejo tanino–proteína de la dieta incrementa las proteínas “by pass” o pa-santes. Este complejo es insoluble al pH del rumen (4 -7), sin embargo, dicho complejo es soluble, tanto al pH del abomaso (< 4) como al pH del intestino delgado (> 8)29. De esta for-ma, la proteína dietaria “escaparía” a la degra-dación ruminal y llegaría “tal cual” a los sitios de digestión (duodeno) y así se incrementaría la absorción a sangre de aminoácidos de ese origen30. Sin embargo, los datos obtenidos en este trabajo podrían sugerir que el complejo tanino-proteína no se disocia completamente en el abomaso a pesar del pH ácido, provo-

cando una disminución de la digestibilidad de la proteína en intestino delgado, y por ende, su utilización 31. Estudios en Nueva Zelanda han encontrado efectos positivos en producción y reproducción ovina mediante el uso de plantas taníferas del genero Lotus, asociados a un ma-yor flujo de proteína al intestino 32,33. Varios au-tores han sugerido que los efectos positivos de los taninos se presentan para ciertas especies vegetales pero no para otras. Los efectos po-sitivos de los taninos han sido demostrados en estudios con L. corniculatus pero no en L. pe-dunculatus, mientras que estudios con L. uligi-nosus han sugerido que la presencia de estos compuestos en esta variedad trae consecuen-cias negativas sobre la digestibilidad intestinal de la proteína34,35. Debido a que la DPPNDR en este estudio no fue diferente entre tratamien-tos, se podría sugerir que no hay una ventaja en el uso de plantas ricas en taninos sobre la utilización de la PC en el nivel intestinal, como ha sido sugerido por otros autores36.

La proteína no degradada en rumen y no di-gerida en intestino delgado es parcialmente digerida en intestino grueso por acción de las bacterias. Debido a que las BN fueron reco-lectadas en las heces, la DTP fue calculada como la suma de la desaparición de proteína en rumen (DRP), intestino delgado e intestino grueso (DPPNDR). Aunque en este trabajo la digestibilidad en intestino grueso no fue me-dida, otros estudios indican que la fermenta-ción en intestino grueso tiene únicamente un efecto limitado sobre la digestibilidad total37-39. Además, Hvelplund et al.40 han sugerido que la digestibilidad intestinal de la PC podría ser calculada basada en la información obtenida únicamente con la digestibilidad intestinal del alimento intacto, sin necesidad de someter el alimento a pruebas de degradabilidad ruminal.

Conclusiones

Los resultados obtenidos en este trabajo indi-can que el Lotus uliginosus cv Maku cosechado a los 15 días de rebrote podría ser una buena alternativa para la suplementación forrajera en la ganadería de trópico alto en Colombia, ya que presentó los mayores valores en las va-riables: DRP, DPPNDR, DTP. Esta información,

Page 50: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

48 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

permitiría al nutricionista establecer un orden entre la disponibilidad de la proteína cruda y los requerimientos del animal. La utilización de Lotus uliginosus cv Maku den-tro de los sistemas de pastoreo podría ser de gran importancia para mantener una elevada productividad, ya que tiene una alta capacidad para fijar nitrógeno, por lo cual se convierte en una de las alternativas para mitigar el uso de fertilizantes y la disponibilidad limitante de pro-teína. Sin embargo, se recomienda desarrollar nuevos trabajos para determinar en forma fe-haciente la concentración y los mecanismos de acción de los taninos presentes en dicha leguminosa sobre el aprovechamiento de la proteína cruda por parte del animal. Además, sería de gran interés realizar nuevas investiga-ciones en las que se evalúe la viabilidad eco-nómica de la incorporación de Lotus uliginosus cv Maku en los sistemas de producción, y su persistencia en combinación con otras forraje-ras de trópico alto.

Referencias

FRANCE, J, 1. et al. Feed evaluation for animal production. En: Feeding systems and feed eval-uation models. Wallingford, United Kingdom: CABI Publishing, 2000. 10 p.

RODRÍGUEZ, D. Caracterización de la re-2. spuesta a la fertilización en producción y cali-dad forrajera en los valles de Chiquinquirá y Simijaca (Estudio de caso). Tesis de pregrado. Colombia: Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Bogotá D.C., 1999. 105 p.

NATIONAL RESEARCH COUNCIL, 3. et al. Nutri-ent requeriments of Dairy Cattle, 7th ed. Wash-ington: National Academy Press, 2001. 381 p.

MUSTAFA, A.; 4. et al. Assessment of the value of cannulated pigs for measuring intestinal protein digetibility of ruminal undegrade protein of canola meal. En: Canadian Journal of Animal Science. Diciembre 2000. vol. 80, no. 4, p. 519-522.

STERN, 5. Marshall; BACH, Alex and CAL-SAMIGLIA, Sergio. Alternative techniques for measuring nutrient digestion in ruminants. En: Journal of Animal Science. Agosto 1997. Vol. 75, no. 8, p. 2256-2276.

MUSTAFA, A.; 6. et al. Op. Cit. p. 519-522.

LOVEDAY, D.; 7. et al. Validation of the cannulat-ed pig model for determining intestinal nutrient disappearance in cattle. En: Canadian Journal of Animal Science. Marzo 2005. vol. 85, no. 1, p. 85-91.

VILLA, Manuela; ORTIZ, María y PARRA, Jai-8. me. Validación de la técnica de digestibilidad total en cerdos como método de determinación de la digestibilidad posruminal de la proteína en bovinos. En: Livestock Research for Rural De-velopment. Abril 2010. vol. 22, no. 4, # 66.

AOAC INTERNATIONAL. Official methods of 9. analysis. 17th ed. Gaithersburg, Maryland: As-sociation of Analytical Communities, 2000.

ORSKOV, E. and SHAND, W. Use of the nylon 10. technique for protein and energy evaluation and for rumen environment studies in ruminants. En: Livestock Research for Rural Development. En-ero 1997. Vol. 9, no. 1, #:3.

AGRICULTURAL AND FOOD RESEARCH 11. COUNCIL. 1992. Nutritive Requirements of Ru-minant Animals: Protein. Technical Committee on Responses to Nutrients, report No. 9. Nutri-tion Abst. And Rev., series B: Livestock Feeds and Feeding. 1992. p. 787 – 835.

AOAC INTERNATIONAL. Op. Cit.12.

Ibíd. 13.

STEEL, Robert and TORRIE, James. Principles 14. and Procedures of Statistics. 2 ed. New York: McGraw-Hill. 1980. 633 p.

STATISTICAL ANALYSIS SYSTEMS (SAS®). 15. SAS/STAT User’s Guide. Version 9.1th Ed. Cary: NC: SAS Institute Inc, 2006

METZ, S. H. and DEKKER D, R. Effects of 16. housing on gastrointestinal transit time and di-gestibility of feeds in growing pigs. En: Proc. 3rd Int. Seminar on Digestive Physiology in the Pig. Memorias. Copenhagen, Den. 1985. p. 369-372.

CHERIAN, G.; SAUER W. C. and THACKER P. 17. A. Effect of Predigestion Factors on the Appar-ent Digestibility of Protein for Swine Determined by the Mobile Nylon Bag Technique. En: Journal of Animal Science. Agosto 1988. Vol. 66, no. 8, p. 1963-1968.

SERGIO, C. Fermentación ruminal, tamaño de 18. partícula y efecto de la fibra en la alimentación de vacas lecheras. México: Departamento Nutrición Animal y Bioquímica. FMVZ UNAM, 2008. 9 p.

CONTRERAS, Jorge. Determinación de la tasa 19. de digestión de gramíneas tropicales en el es-tado de Veracruz. Tesis de Maestría. México:

Page 51: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

49REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Veracruz, 2001. 88 p.

HERVáS20. , Gonzalo. Los taninos condensados de quebracho en la nutrición de ovejas. Efecto sobre la fermentación en el rumen y la digest-ibilidad, toxicidad y utilización como protectores frente a la degradación ruminal. Tesis Doctoral. España: Universidad de León. EAE-CSIC. León, 2001. 30p.

Van SOEST, Peter. Nutrition ecology of the ru-21. minant. 2nd ed. Cornell University. 1994. 476 p.

JULIER, Bernadette, 22. et al. Variation in protein degradability in dried forage legumes. En: Ani-mal Research. Octubre 2003. vol. 52, no. 5, p. 401-412.

MAKKAR23. , P. Effects and fate of tannins in ru-minant animals, adaptation to tannins and strategies to overcome detrimental effects of feeding tannin-rich feeds. En: Small Ruminant Research. Septiembre 2003. Vol. 49, no. 3, p. 241-256.

JUNG, H. and ALLEN, S. Characteristics of 24. plant cell walls affecting intake and digestibility of forages by ruminants. En: Journal of Animal Science. Septiembre 1995. vol. 73, no. 9, p. 2774-2790.

MIN, 25. R; et al. Lotus corniculatus condensed tan-nins decrease in vivo populations of proteolytic bacteria and affect nitrogen metabolism in the rumen of sheep. En: Canadian Journal of Mi-crobiology. Noviembre 2002. Vol. 48, no 11, p. 911-921.

CHIPATECUA, Martha, 26. et al. Efecto de la com-binación de una leguminosa tanífera (Lotus uliginosus cvMaku)con Pennisetum clandesti-num, sobre la degradación in vitro de proteína y materia seca. En: Revista Colombiana de Cien-cias Pecuarias. Marzo 2007. Vol. 20, no.1, p. 40-48.

TERRILL, H.; 27. et al. Determination of extractable and bound condensed tannin concentration in forage plants, protein concentrated meals and cereal grains. En: Journal of the Science of Food and Agriculture. Septiembre 1992. vol. 58, no. 3, p. 321-329.

CARULLA, Juan. Forage intake and utilization 28. by sheep as affected by condensed tannins. Thesis Doctoral. USA: University of Nebraska. Nebraska, 2004. 96 p.

JONES, William and MANGAN, James. Com-29. plexes of the condensed tannins of sainfoin

(Onobrychis viciifolia) with fraction 1 leaf protein and with submaxillary mucoprotein, and their reversal by polyethylene glycol and pH. En: Journal of the Science of Food and Agriculture. Febrero 1977. vol. 28, no. 2, p. 126-136.

ASQUITH, T30. homas and BUTTER, Larry. In-teractions of condensed tannins with selected proteins. En: Phytochemistry. Noviembre 1986. vol. 25, no. 6, p. 1591–1593.

BERNAL, B. Efecto de las mezclas de las legu-31. minosas Calliandra calothyrsus, Flemingia mac-rophylla, Cratylia argentea y Vigna unguiculata ensiladas y henificadas sobre los parámetros de fermentación ruminal in vitro y producción de leche en bovinos. Tesis de Maestría. Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Palmira, 2007. 112 p.

MIN, 32. R; et al. Op. Cit. p. 911-921.

BARRY, T. and McNABB, W. The implications 33. of condensed tannins on the nutritive value of temperature forages fed to ruminants. En: British Journal of Nutrition. Abril 1999. vol. 81, no 4, p. 263-272.

CHIPATECUA, Martha, 34. et al. Op. Cit. p. 40-48.

McS35. WEENEY, C, et al. Microbial interactions with tannins: nutritional consequences for rumi-nants. En: Animal Feed Science and Technol-ogy. Mayo 2001. vol. 91, no. 2, p. 83-93.

MIN, 36. R; et al. Op. Cit. p. 911-921.

VAN STRAALEN, W; ODIGA, J and MOSTERT, 37. W. Digestion of feed amino acids in the rumen and small intestine of dairy cows measured with nylon-bag techniques. En: British Journal of Nu-trition. Enero 1997. vol. 77, no 1, p. 83–97.

VAN STRAALEN W. and TAMMINGA, S. Pro-38. tein degradation of ruminant diets. in Feedstuff Evaluation. J. Wiseman and D. J. A. Cole, ed. Butterworths, London, UK. 1990. p. 55

VOIGT, J.; 39. et al. Measurement of the post-ruminal digestibility of crude protein by the bag technique in cows. En: Archiv für Tierernährung. Agosto 1985. vol 35, no. 8, p. 555-562.

HVELPLUND, T.; WEISBJERG, M. and AN-40. DERSEN, L. Estimation of the true digestibil-ity of rumen undergraded dietary protein in the small intestine of ruminants by the mobile bag technique. En: Acta agriculturæ Scandinavica. En: Section A, Animal science. Febrero 1992. vol. 42, no. 1, p. 34-39.

Page 52: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

50 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Identificación serológica y molecular de virus del tomate de árbol (Solanum betaceum) en cultivos de

Córdoba (Nariño, Colombia)*Verónica Lucía Rodríguez Fuerte**, Margarita María Jaramillo Zapata***, Luz Estela Lagos

Mora****, Pablo Andrés Gutiérrez***** y Mauricio Marín Montoya******

art 6

* Artículo producto de la investigación financiada por el proyecto COLCIENCIAS Código 1118-405-20317 y por la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín a través del proyecto DIME BICENTENARIO 2008-2009: 20101007745.

** Bióloga, Universidad de Nariño, Aspirante a Magíster en Biotecnología.*** Ingeniera Agrónoma, Magíster en Biotecnología, Docente Facultad de Ciencias Administrativas y Agropecuarias, Corporación

Universitaria Lasallista. Es miembro del Grupo de Investigación en Producción, Desarrollo y Transformación Agropecuaria. **** Bióloga, Magíster en Ciencias, Docente Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Nariño.***** Biólogo, PhD en Bioquímica, Docente Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín.****** Ingeniero Agronómo, PhD en Fitopatología, Docente Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Correo

Correspondencia: Mauricio Marín Montoya. e-mail: [email protected] Artículo recibido: 03/12/2010; Artículo aprobado: 25/04/2011

Artículo original / Original article / Artigo original

Resumen

Introducción. Las enfermedades causadas por vi-rus se han convertido en un factor limitante para los cultivos de tomate de árbol presentes en diferentes regiones de Colombia, incluyendo aquellos del de-partamento de Nariño. Estudios previos apuntan a un posible potyvirus y a diferentes virus isométricos como asociados a estas enfermedades, aunque su identidad taxonómica en el nivel de especie y su in-cidencia no se habían determinado. Dicha situación fue abordada en este estudio utilizando pruebas de ELISA, RT-PCR y secuenciación de la cápside vi-ral a partir de muestras de cinco cultivos afectados por la virosis en el municipio de Córdoba (Nariño). Resultados. Los resultados indicaron la presen-cia de potyvirus en todas las muestras analizadas, mientras que los virus CMV (33%), ToMV (50%) y PLRV (75%) presentaban una alta incidencia en los cultivos de la región. El análisis molecular permitió identificar al potyvirus como miembro de la especie PVY, compartiendo niveles de identidad superiores al 92% con cepas obtenidas en cultivos de papa de diferentes países; mientras que las secuencias del polerovirus presentaron identidades superiores al 98% con cepas de PLRV de este mismo cultivo. Conclusión. Esta investigación confirma la ocur-rencia de un complejo viral asociado a la virosis del tomate de árbol en el departamento de Nariño, y con base en los análisis de secuencias, plantea la posible infección cruzada de cepas de PVY y PLRV entre los cultivos de papa y tomate de árbol de la región, lo cual requiere confirmación experimental mediante evaluaciones de patogenicidad.

Palabras clave: CMV, ELISA, PLRV, potyvirus, PVY, secuenciación, ToMV.

Serological and molecular identification of viruses in tree tomato (Solanum betaceum) in

crops from Córdoba (Nariño, Colombia)

Abstract

Introduction. The diseases caused by viruses have become an obstacle for tree tomato crops in several Colombian regions, including those from the Nariño province. Previous studies pointed at a possible po-tyvirus and at several isometric viruses as associ-ated to these diseases, though their taxonomic iden-tity in the species level and their incidence had not been determined yet. An approach to this situation was made by the use of ELISA, RT-PCR and viral sequence capsid tests from samples brought from five crops affected by viruses in Córdoba (Nariño). Results. The results indicated the presence of poty-virus in all of the samples analyzed, while CMV virus (33%), ToMV (50%) and PLRV (75%) had a great incidence in the crops from the region.The molecu-lar analysis allowed the identification of potyvirus as a member of the PVY species, sharing identity levels above 92% with strains obtained in potato crops from several countries, while the polerovi-rus sequences obtained identities above 98% with PLRV strains from the same crop. Conclusion. This research work confirms that there is a viral complex associated to viruses in tree tomatoes from the Na-riño province and, base on the sequence analysis, exposes the possible crossed infection of PVY and PLRV strains in potato and tomato plantations in the region, a fact which requires an experimental confir-mation by pathogenicity evaluations.

Page 53: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

51REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Key words: CMV, ELISA, PLRV, potyvirus, PVY, se-quence, ToMV.

Identificação serológica e molecular de vírus do tomate de árvore (Solanum betaceum) em

cultivos de Córdoba (Nariño, Colômbia)

Resumo

Introdução. As doenças causadas por vírus se converteram num fator limitante para os cultivos de tomate de árvore presentes em diferentes regiões da Colômbia, incluindo aqueles do departamento de Nariño. Estudos prévios apontam a um possível potyvirus e a diferentes vírus isométricos como só-cios a estas doenças, ainda que sua identidade ta-xonômica no nível de espécie e sua incidência não se tinham determinado. Dita situação foi abordada neste estudo utilizando provas de ELISA, RT-PCR e na seqüencia da cápside viral a partir de mostras

de cinco cultivos afetados pela viroses no município de Córdoba (Nariño). Resultados. Os resultados in-dicaram a presença de potyvirus em todas as mos-tras analisadas, enquanto os vírus CMV (33%), ToMV (50%) e PLRV (75%) apresentavam uma alta incidên-cia nos cultivos da região. A análise molecular permitiu identificar ao potyvirus como membro da espécie PVY, compartilhando níveis de identidade superiores a 92% com cepas obtidas em cultivos de papa de diferentes países; enquanto as seqüências do polerovirus apre-sentaram identidades superiores ao 98% com cepas de PLRV deste mesmo cultivo. Conclusão. Esta in-vestigação confirma a ocorrência de um complexo viral sócio à viroses do tomate de árvore no departamento de Nariño, e com base nas análises de seqüências, propõe a possível infecção cruzada de cepas de PVY e PLRV entre os cultivos de papa e tomate de árvore da região, o qual requer confirmação experimental me-diante avaliações de patogenia.

Palavras importantes: CMV, ELISA, PLRV, potyvi-rus, PVY, seqüencia, ToMV.

Introducción

Las enfermedades de plantas causadas por virus producen síntomas como disminución en el crecimiento, deformación de tejidos, mosai-cos foliares y reducción en la producción, lo que lleva a grandes pérdidas en el rendimiento y/o la longevidad de una amplia variedad de cultivos de importancia agrícola. Las estrate-gias empleadas para su manejo se basan en prevenir que los virus lleguen o se establezcan en los cultivos mediante el manejo biológico o químico de los vectores que los transmiten, el uso de variedades resistentes, el empleo de material de siembra certificado y las prácticas de exclusión1.

En Colombia, los cultivos de solanáceas que se ven más afectados por estos patógenos son el de la papa (Solanum tuberosum), con enfermedades como el mosaico rugoso cau-sado por PVY, el enrollamiento foliar (PLRV) y el amarillamiento de las venas (PYVV); y el de tomate de árbol (Solanum betaceum), con una enfermedad que en forma genérica se deno-mina como “Virosis” y que produce síntomas variados, pero cuyos agentes causales aún no han sido plenamente establecidos, aunque existen diferentes reportes que indican que al menos uno de los virus asociados a este culti-vo pertenece a la familia Potyviridae2,3. Estos

virus se caracterizan por tener forma de par-tícula flexuosa helicoidal de 730 x 11 nm, un genoma de ARN monocatenario positivo de 10 kb y diversos mecanismos de transmisión, en-tre los que se destacan los áfidos y los medios mecánicos. Recientemente, además de poty-virus, se han identificado en cultivos de varias regiones del país, diferentes virus isométricos de los géneros Polerovirus, Cucumovirus y Al-famovirus, entre otros4.

El tomate de árbol se ha convertido en una de las alternativas viables para reemplazar los cul-tivos tradicionales que dejan bajos niveles de rentabilidad y para sustituir los cultivos ilícitos en diversas regiones del país, dadas sus exce-lentes características organolépticas y su gran aporte nutricional, que lo hacen muy atractivo para la industria de bebidas y alimentos5. En Nariño, 18 municipios cultivan tomate de árbol lo que lo constituye en uno de los frutales con mayor importancia económica en el departa-mento. Los principales productores de tomate de árbol son Samaniego, Funes, Contadero y Santacruz, mientras que municipios como Córdoba, El Rosario y Taminango, a pesar de tener una baja producción, se consideran pro-misorios para la expansión de su siembra, por contar con condiciones climáticas y edáficas propicias para su cultivo6. Sin embargo, la fuer-te incidencia y severidad de las enfermedades

Page 54: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

52 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

virales que se presenta en la actualidad en di-chos municipios es una limitante significativa para el aumento de las áreas destinadas a la siembra de este frutal.

En Colombia la primera enfermedad viral del tomate de árbol se detectó en 1980 en Boyacá con la presencia del virus de la necrosis anu-lar7, y en Antioquia con el mosaico del tomate de árbol8. En el departamento de Nariño, Be-tancourth; et al9, reportaron la presencia de un posible potyvirus que afecta los cultivos de to-mate de árbol, caracterizado por la morfología de varilla flexuosa de 800 nm y su transmisión mediante áfidos de la especie Myzus persicae; sin embargo, su identificación en la especie era incierta.

La presencia de mezclas de virus que afectan el tomate de árbol se ha reportado en países como Nueva Zelanda y Ecuador, donde se han detectado miembros de las familias Potyviri-dae, Flexiviridae, Bromoviridae, Bunyaviridae, Luteoviridae y Comoviridae como agentes causales de las enfermedades virales de este cultivo10-12.

A pesar de la gran limitante que representan las “virosis” para el cultivo del tomate de árbol en Colombia, la identificación de las especies virales asociadas a los cultivos en las diferen-tes regiones del país es parcial. Esta situación es claramente inconveniente para el diseño de las estrategias de control de estas enferme-dades y requiere ser abordada con celeridad. Apuntando a dicha necesidad, esta investiga-ción tuvo como principal objetivo la determina-ción de los agentes causales de la “virosis” del cultivo de tomate de árbol en el municipio de Córdoba (Nariño), mediante la utilización de técnicas serológicas y moleculares.

Materiales y métodos

Localización. Las muestras de plantas de to-mate de árbol con sintomatologías virales fue-ron colectadas en las veredas San Juan Chico, El Chair y Guacas del municipio de Córdoba (Nariño), que se encuentra ubicado a los 00º 51’ 18” latitud Norte y 77º 31’ 16” longitud Oes-te, a una distancia de 90 Km de la ciudad de Pasto y a una altura de 2.800 m.s.n.m. Tiene

una temperatura media de 12ºC y precipitación media anual de 1.020 mm.

Descripción de sintomatologías virales. Se visitaron cuatro cultivos de tomate de árbol y en cada uno se tomaron 30 muestras aleatorias consistentes de cuatro hojas jóvenes. Se rea-lizó una caracterización de las sintomatologías encontradas teniendo en cuenta el tejido foliar, frutos, flores y estado general de las plantas afectadas (presencia de enanismos, defoliacio-nes, etc.). Las muestras fueron transportadas al laboratorio de Biología celular y molecular de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, para su análisis posterior.

Detección serológica de los virus. Se rea-lizaron pruebas de ELISA mediante el uso de anticuerpos específicos para los virus PLRV, Potyvirus, CMV, ToMV, ToRSV y TSWV, de la compañía AGDIA (Indiana, EE. UU.). Para esto se formaron 12 muestras compuestas (3 bulk/lote; 10 muestras/bulk) de 100 mg de tejido afectado, se maceraron en buffer de extracción 1X y se siguieron las instrucciones del fabri-cante. Los resultados colorimétricos fueron cuantificados en un equipo Multiscan (Labsys-tem, Finlandia). Cada prueba incluyó un con-trol positivo (suministrado por el fabricante en forma liofilizada) y un control negativo (buffer de extracción). Los pozos considerados con reacción positiva fueron aquellos en los cua-les la lectura de absorbancia a 405 nm tuvo un valor mínimo del doble de la lectura obtenida en el control negativo, siguiendo el criterio de Matthews13.

Identificación molecular de los virus. Una vez detectada la presencia de los virus me-diante ELISA, se llevó a cabo la extracción de ARN total mediante el kit RNAeasy plant mini (Qiagen, California, EEUU), macerando 100 mg de tejido foliar con nitrógeno líquido y utilizando 450 μL de buffer RLT y 10 μL de B-mercaptoetanol, para evitar la oxidación de la muestra. Posteriormente, se siguió el protocolo del fabricante hasta obtener ARN, el cual fue resuspendido en 30 μL de agua destilada esté-ril libre de ARNasas.

Las reacciones de RT-PCR se realizaron con el kit QIAGEN OneStep RT-PCR (Qiagen) e in-cluyeron 5 μL de ARN total, 0,6 μM de cada ce-

Page 55: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

53REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

bador específico para la amplificación de una región diagnóstica de la cápside de cada virus (Tabla 1), 1X de Buffer QIAGEN One-Step RT-PCR Buffer, 400 μM de dNTPs y 2 μL de mez-cla de enzimas QIAGEN (transcriptasa reversa Omniscript, transcriptasa reversa Sensiscript y Polimerasa de ADN HotStarTaq). El pro-

grama de amplificación utilizado constó de una fase inicial de síntesis de la primera cadena a 50°C por 30 min, seguido de la activación de la Taq polimerasa HotStar a 95°C por 15 min y 35 ciclos a 94°C por 1 min, 52°C por 1 min, 72°C por 1,30 min y una extensión final de 10 min a 72°C.

Tabla 1. Cebadores específicos utilizados para la región de la cápside de virus evaluados en muestras de tejido de tomate de árbol afectado por la Virosis en Nariño.

Virus Cebadores Secuencia Amplicón T° de Annealing

AMV F 5’-CCA TCA TGA GTT CTT CAC AAA AG-3’ 351 pb 58ºC

R 5’-TCG TCA CGT CAT CAG TGA GAC-3’ 351 pb 58ºC

CMV FCP 5’-GAT CCG CTT CTT CTC CGC GAG-3’ ARN-2 820 pb, ARN-3 870 pb 52ºC

RCP 5’-GCC GTA AGC TGG ATG GAC-3’ ARN-2 820 pb, ARN-3 870 pb 52ºC

CMV-spainF: 5’-GTAGACATCTGTGACGCGA-3’ 510 pb 54ºC

CMV-spainR: 5’-GCGCGAAACAAGCTTCTTATC-3´ 510 pb 54ºC

PLRV F 5’-CGC GCT AAC AGA GTT CAG CC-3’ 336 pb 54ºC

R 5’-GCA ATG GGG GTC CAA CTC CAA CTC AT-3’ 336 pb 54ºC

PVY F 5’-ACG TCC AAA ATG AGA ATG CC-3’ 480 pb 53ºC

R 5’-TGG TGT TCG TGA TGT GAC CT-3’ 480 pb 53ºC

PVA F 5’-GTT GGA GAA TTC AAG ATC CTG G-3’ 255 pb 52ºC

R 5’-TTT CTC TGC CAC CTC ATC G-3’ 255 pb

ToMV 1 5’-TGG GCC CCA ACC GGG GGT-3’ 549 pb 52ºC

3 5’-TTC AAC AGC AGT TCA GCG AG-3’ 549 pb 52ºC

ToRSV U1 5’-GAC GAA GTT ATC AAT GGC AGC-3’ 499 pb 55ºC

D1 5’-TCC GTC CAA TCA CGC GAA T-3’ 499 pb 55ºC

TSWV F 5’-GCC ATT GTT CTC CGG AAG ATT CAG-3’ 273 pb 55ºC

R 5’-CAA CCC TAG TTA ATT TCG TTG GTG-3’ 273 pb 55ºC

Los productos amplificados se separaron por electroforesis en gel de agarosa al 1,5%, su-plementado con 4 μL de bromuro de etidio (10mg/mL), y fueron visualizados utilizando un transiluminador UV (Biometra, Göttingen, Ale-mania). Su tamaño se verificó comparando con el marcador de peso molecular Generuler 100 pb DNA ladder (Fermentas). La purificación de los amplicones de los virus que tuvieron el ta-maño esperado se realizó mediante el kit PCR-

purification (Qiagen) para su posterior secuen-ciación en la compañía Macrogen (Corea del Sur).

Las secuencias obtenidas con cada cebador fueron editadas mediante el software BioEdit 6.0.6, construyéndose secuencias consenso y confirmándose su identidad con genes virales por comparación con las bases de datos mole-culares, mediante el programa BLASTn. Esta

Page 56: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

54 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

información permitió realizar comparaciones de los niveles de identidad entre las regiones secuenciadas de las cepas virales que afec-tan los cultivos de tomate de árbol en Córdoba (Nariño) y aquellas reportadas en el GenBank para otros cultivos y países, a partir del alinea-miento de las secuencias mediante el software Clustal W.

Resultados

Descripción de sintomatologías viralesSe encontró una sintomatología general predo-minante, que corresponde a mosaicos foliares con ampollamientos, deformación de brotes y cambios en la apariencia (color, consistencia, forma) de flores y frutos. Estos síntomas estu-vieron, además, acompañados por la presen-cia de manchas aceitosas en la superficie foliar y la formación de anillos necróticos en las ho-jas. Un síntoma generalizado en estados más

avanzados de la infección fue la defoliación y reducción en el crecimiento de las plantas; aunque otros factores bióticos y abióticos tam-bién pudieran ser corresponsables de dichos cuadros sintomáticos

Detección serológica de los virus

Las pruebas de ELISA revelaron que la inci-dencia de potyvirus en los 12 bulk de muestras bajo análisis fue del 100%, al obtener valores de absorbancia mucho mayores que el doble del control negativo en todas las muestras. En cuanto al PLRV, se observó una incidencia del 75%, mientras que ToMV y CMV presenta-ron frecuencias de detección del 50% y 33%, respectivamente. Con la utilización de los an-ticuerpos utilizados no fue posible detectar los virus ToRSV, ni TSWV en ninguna de las mues-tras analizadas. En la tabla 2 se presentan los valores de absorbancia para los bulk de mues-tras realizados en cada lote.

Tabla 2. Valores de absorbancia obtenidos en las pruebas de ELISA para los virus evaluados en plantas de tomate de árbol del municipio de Córdoba (Nariño). Las celdas resaltadas corresponden a las muestras que resultaron positivas

bajo el criterio de dos veces el valor del control negativo.

Vereda Lote Potyvirus PLRV CMV ToMV ToRSV TSWV

Chair

AI 0,848 0,721 0,16 0,075 0,115 0,098

AII 0,637 0,589 0,143 0,068 0,102 0,099

AIII 1,401 0,485 0,282 0,066 0,11 0,075

San Juan Chico

BI 3,497 0,224 0,108 0,072 0,094 0,092

BII 3,332 0,506 0,099 0,061 0,092 0,089

BIII 1,809 0,32 0,122 0,068 0,096 0,091

CI 1,82 0,532 0,196 0,13 0,096 0,095

CII 1,488 0,184 0,123 0,16 0,096 0,106

CIII 2,604 0,465 0,127 0,148 0,101 0,092

Guacas

DI 0,507 0,106 0,381 0,154 0,089 0,094

DII 2,129 0,084 0,162 0,152 0,088 0,101

DIII 1,063 0,073 0,295 0,151 0,102 0,095

C+ 3,369 0,285 3,369 0,681 0,182 0,162

C- 0,086 0,078 0,086 0,062 0,078 0,078

Doble C - 0,172 0.156 0,172 0,124 0,156 0,156

Page 57: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

55REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Figura 1. Electroforesis en gel de agarosa de muestras de tomate de árbol procedentes del Municipio de Córdoba (Nariño). Productos de PCR con cebadores para PVY. 2-11: mues-tras con amplicones inespecífi cos para PVY. 12:C1ANPVY, 13: C1MAPVY, 14: C2ANPVY, 15: C2MAPVY, 16: C3ANPVY, 17: C3MAPVY, 18: C4ANPVY, 20: C4MAPVY. Las muestras

enviadas para secuenciación corresponden a los pozos 14 (45Col) y 20 (46Col).

Identifi cación molecular de los virus

Además de los virus PVA, PVY, PLRV, ToRSV y ToMV, se evaluaron cebadores para el virus PVX que afecta el cultivo de la papa y podría también presentarse en tomate de árbol y del virus AMV, reportado en este cultivo en otros países14, 15. Estas pruebas permitieron obte-ner los amplicones del tamaño esperado para PLRV y PVY, en muestras pertenecientes a cul-tivos de las veredas: San Juan Chico, El Chair y Guacas del municipio de Córdoba.

Para el caso del PVY, se obtuvieron bandas del tamaño esperado de 480 pb en siete muestras (fi gura 1), dos de las cuales fueron confi rma-das como pertenecientes a una porción del gen de la cápside viral mediante su secuenciación posterior. Una vez establecidas las secuencias consenso, su comparación con cepas de refe-rencia de este virus, obtenidas del GenBank y

procedentes de diferentes lugares del mundo (Japón, Estados Unidos, China, Corea del Sur y Reino Unido), permitieron defi nir niveles de identidad superiores al 92% (Tabla 3). Para el virus PLRV se obtuvieron amplicones del ta-maño esperado (336 pb) en dos muestras de la vereda El Chair del municipio de Córdoba (fi gura 2), las cuales fueron purifi cadas y en-viadas para su secuenciación, y se confi rmó su naturaleza viral, específi camente de una re-gión que codifi ca para la cápside. Al alinearse las secuencias obtenidas con las depositadas en el Genbank, se obtuvieron porcentajes de identidad del 98% y 99% con cepas de PLRV procedentes de Irán, China, Filipinas, Repúbli-ca Checa e India, entre otros, cuyos números de accesión son indicados en la tabla 4. Las secuencias obtenidas en esta investigación fueron depositadas en el GenBank bajo las accesiones: PVY45Col: HQ171921, PVY46Col HQ171922, PLRV25Col: HQ171923, PLRV28-Col: HQ171924.

Page 58: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

56 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Figura 2. Electroforesis en gel de agarosa de muestras de tomate de árbol procedentes del Municipio de Córdoba (Nariño). Productos de PCR con cebadores para PLRV y PVX. 1: Marcador de peso molecular 100 pb. 2: V3 PLRV, 3: V2 PLRV, 4: V1 PLRV, 5: Control

negativo, 6: V4 PVX, 7: V3 PVX, 8: V2 PVX. Las dos muestras enviadas para secuenciación corresponden a los pozos 3 (25Col) y 4 (28Col).

Tabla 3. Porcentajes de identidad entre secuencias del virus PVY obtenidas de papa de diferentes países del mundo y en cultivos de tomate de árbol del

municipio de Córdoba (Nariño) (45Col y 46Col).

Procedencia Accesión Raza % de identidad

Japón1 AB331548.1 NTN 92%

Japón2 AB331517.1 NTN 92%

EE.UU1 AY884984.1 NA-N/NTN 92%

China FJ766534.1 - 92%

Japón3 AB331549.1 NTN 92%

Reino Unido1 EF027861.1 N 92%

Reino Unido2 EF027859.1 N 92%

Page 59: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

57REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Discusión

Al analizarse las muestras foliares procedentes de cultivos de tomate de árbol en Córdoba (Na-riño), se observaron diversas sintomatologías que incluyen la reducción en crecimiento de las plantas, distorsión en la forma de las hojas y de los brotes, mosaicos diversos, ampollamien-tos, manchas cloróticas y necróticas y amarilla-miento de la superficie foliar, entre otros; todos estos, síntomas característicos de las infeccio-nes virales de tomate de àrbol16 y previamente reportados por varios autores del país17-19,20-23 y de otros lugares del mundo24-26.

Betancourth; et al27 reportaron la sintomatolo-gía de manchas aceitosas que afectan cultivos de tomate de árbol en Ipiales (Nariño) y a par-tir de observaciones de microscopía electró-nica determinaron la presencia de partículas flexuosas de 800 nm probablemente asociadas a especies del género Potyvirus. En el presen-te estudio las muestras fueron evaluadas sero-lógicamente con anticuerpos específicos para diferentes virus, y se logró confirmar la presen-cia de potyvirus en este cultivo, los que ade-más resultaron con una incidencia del 100% en las muestras bajo análisis. De gran interés resultará en el futuro la realización de pruebas de ELISA específicas para las diferentes es-pecies de potyvirus reportadas en tomate de árbol (PVY, TAMV, TaLMV y PVA), de manera que sea posible detallar su participación en la incidencia general de potyvirus, encontrada en

este estudio. Adicionalmente, las pruebas de ELISA permitieron detectar la presencia de los virus PLRV, ToMV y en menor grado de CMV en dichas muestras, situación que confirma que la enfermedad denominada en términos genéricos como “Virosis” del tomate de árbol es causada por un complejo viral, que presen-ta al menos un potyvirus además de diferentes virus isométricos de los géneros Polerovirus Cucumovirus y de un tobamovirus (ToMV). Resultados similares fueron recientemente en-contrados por Jaramillo28 para cultivos de An-tioquia, Cundinamarca y Boyacá, y por Ochoa e Insuasti29 en Ecuador.

Con el fin de corroborar la identidad taxonómi-ca de los virus detectados serológicamente, se realizaron pruebas de RT-PCR, y se logró la amplificación de fragmentos del gen que codi-fica para la proteína de la cápside de los virus PVY y PLRV, pero no para CMV. Dos de las secuencias obtenidas de cepas aisladas de hojas sintomáticas de tomate de árbol pudie-ron ser identificadas como pertenecientes a dicha región del genoma, dado que presenta-ron identidades superiores al 92% con cepas de diferentes razas de PVY. De acuerdo con lo anterior y teniendo en cuenta que la cápside es una proteína viral involucrada en la mayoría de procesos virales, como asistencia en la repli-cación del genoma, movimiento entre células y transmisión mediante vectores, la secuencia nucleotídica que codifica para dicha proteína presenta regiones altamente conservadas así

Tabla 4. Porcentajes de identidad entre secuencias del virus PLRV obtenidas de papa de diferentes países del mundo y en cultivos de tomate de árbol

del municipio de Córdoba (Nariño) (25 Col y 28 Col).

Procedencia Accesión % de identidadShiraz, Irán FJ481107.1 99%No definido M89926.1 99%Yunnan, China 1 FJ859021.1 98%Jordán, Filipinas EU073862.1 98%Jordán, Filipinas EU073861.1 98%República Checa EU717545.1 98%India AF539791.1 98%Canada D13954.1 98%Australia D13953.1 98%Clon D13753.1 98%China 2 EF063711.1 98%

Page 60: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

58 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

como variables (responsables de la especifici-dad de la transmisión y de los hospederos de los virus), y su comparación con secuencias ho-mólogas permite la identificación taxonómica de la mayoría de virus que afectan a plantas30. Los criterios actuales para la identificación taxonómica de los virus se basan en el porcen-taje de identidad en las secuencias de nucleó-tidos y de aminoácidos que forman diferentes proteínas. En el caso de los potyvirus, un cri-terio válido para la demarcación de especies dentro de la familia Potyviridae corresponde al porcentaje de identidad superior al 76% en la secuencia nucleotídica que codifica para la cápside; esto cuando no se cuenta con toda la secuencia del genoma viral31.

De acuerdo con lo mencionado anteriormen-te, se podría afirmar que las secuencias bajo análisis pertenecen al virus PVY, aunque no es posible definir su afinidad en razas, pues para esto se requeriría la secuenciación de regiones más variables como la proteína P1, que en es-tudios anteriores han permitido la identificación de cepas de PVYN y PVYO 32 ó del genoma viral completo, de tal forma que sea posible la ubi-cación de los sitios de recombinación reporta-dos para cepas como PVYNTN y PVYN: Wilga 33.

Esto indica la necesidad de avanzar en la se-cuenciación del genoma completo de las ce-pas de PVY obtenidas en este estudio a partir de plantas de tomate de árbol, de tal manera que puedan abordarse importantes preguntas epidemiológicas como la posible patogenicidad cruzada de dicho virus entre solanáceas que comparten los agroecosistemas andinos de Colombia como papa, tomate de mesa, tomate de árbol, lulo y uchuva.

Por otra parte, los análisis moleculares también lograron confirmar la identidad del virus PLRV como un miembro del complejo viral que afecta el cultivo de tomate de árbol de Córdoba. Este virus es uno de los más frecuentemente encon-trados en cultivos de papa en todo el mundo34. La raza que afecta papa está a su vez, dividida en tres linajes filogenéticos: el linaje II corres-ponde a cepas exclusivamente del continente australiano, mientras que los linajes I y III están conformados por cepas de diferentes regiones geográficas que no presentan diferencias en

su eficiencia de transmisión por áfidos o grado de virulencia en papa35. No obstante, sus dife-rencias de origen geográfico no están refleja-das en el incremento de variabilidad genética, como ha ocurrido con otros virus; por el contra-rio PLRV es uno de los virus conocidos cuyos genomas son más conservados24. Dicha situa-ción es evidente en el presente trabajo, pues-to que las secuencias obtenidas de este virus compartieron altos niveles de identidad con las secuencias de PLRV provenientes de cultivos de papa de diferentes países del mundo. Un análisis adicional que se requiere realizar para evaluar la uniformidad en las secuencias de las cepas de Córdoba de PLRV bajo estudio, co-rresponde a la secuenciación de los ORF 0 y 1, que según Guyader & Ducray24, son más varia-bles que aquellos que codifican para la proteí-na de la cápside (ORF 3) y para la proteína de movimiento (ORF4). La confirmación mediante secuenciación de las especies virales detecta-das mediante ELISA solamente se obtuvo para PVY y PLRV, y no se logró obtener secuencias específicas para los demás virus bajo estudio.

Estos resultados pueden ser analizados desde dos perspectivas: a) los cebadores utilizados al ser diseñados con base en secuencias de cepas virales obtenidas en otros cultivos y re-giones del mundo podrían no ser lo suficiente-mente genéricos para cubrir todo el rango de variación de cada especie viral, más cuando se considera que no existe ninguna secuencia depositada en las bases de datos moleculares para virus de estas especies procedentes de tomate de árbol; y b) que los cebadores presen-tan regiones complementarias en el genoma de S. betaceum, que conducen a amplificaciones inespecíficas, favorecidas por las relativamente bajas temperaturas de alineamiento (menores a 58°C) sugeridas por la literatura para el uso de dichos cebadores. La ausencia de amplifi-cación en algunos de los virus evaluados hace necesario formular propuestas de investiga-ción que permitan secuenciar completamente los genomas de las cepas virales presentes en cultivos de tomate de árbol, partiendo de me-todologías clásicas de virología vegetal como la purificación de virus, separación de mezclas de virus a partir de inoculaciones en diferentes plantas indicadoras y la generación de ADN copia (ADNc) con cebadores genéricos como hexameros y oligo-dt (para aquellos virus que

Page 61: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

59REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

presenten colas de poli-A en sus extremos 3´).Este estudio representa un aporte científico para continuar aumentando la base de infor-mación disponible en el país sobre el complejo viral que afecta los cultivos de tomate de árbol y se espera contribuya al diseño de las estra-tegias de manejo de esta enfermedad en Co-lombia, de manera que este frutal se constituya nuevamente en una opción productiva para los agricultores de la región andina del país.

Conclusiones

La enfermedad denominada en campo como “Virosis” en el municipio de Córdoba (Nariño), es causada por un complejo viral constituido por miembros de los géneros Potyvirus (PVY), Cucumovirus (CMV), Tobamovirus (ToMV) y Polerovirus (PLRV) que generan diversidad de sintomatologías en este cultivo. Es necesario continuar con estudios que evalúen el efecto individual de estos virus sobre el cultivo, sus mecanismos de transmisión, niveles de vari-bilidad intraespecífica y posible patogenicidad cruzada con otros hospedantes.

Agradecimientos

Esta investigación fue financiada por el pro-yecto COLCIENCIAS Código 1118-405-20317 Contrato 408-2007 y por la Universidad Nacio-nal de Colombia, sede Medellín, a través del proyecto DIME BICENTENARIO 2008-2009: 20101007745. Se agradece a los integrantes del Laboratorio de Biología Celular y Molecular y del Laboratorio de Microbiología de la Univer-sidad de Nariño, por su colaboración durante el procesamiento de las muestras.

Referencias

1. ADAMS, Mike. Introduction to plant viruses. [en línea]. China: Rothamsted Research, 2007. [ci-tado 20 Enero 2009]. Url disponible en: http://www.dpvweb.net/intro/index.php

2. BETANCOURTH, Carlos; GOYES, Rene y BRAVO, Darío Arturo. Caracterización biológi-ca de un virus del tomate de árbol (Solanum betaceum Send) en el departamento de Nari-

ño. En: Fitopatología Colombiana. 2003. Vol. 27, no 1, p. 7-10.

3. AYALA, Maryluz. Caracterización del Potyvirus asociado a la virosis del tomate de árbol en An-tioquia. Tesis de Magíster en Ciencias Agrarias. Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Medellín, Antioquia, 2009. 96 p.

4. JARAMILLO, Margarita. Análisis serológico y molecular de virus asociados al cultivo de tomate de árbol (Solanum betaceum) en Co-lombia. Tesis de Magíster en Ciencias - Bio-tecnología. Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Medellín, Antioquia, 2009. 127 p.

5. COLOMBIA. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Observatorio agro-cadenas. [En línea]. Bogotá: El Ministerio, 2006 [citado 20 Octubre de 2008]. Url disponible en: http://www.agrocadenas.gov.co

6. COLOMBIA. SECRETARIA DE AGRICULTU-RA DE NARIÑO. Consolidado Agropecuario de Nariño. [en línea]. Pasto: La Secretaria, 2006. [citado 30 Noviembre de 2008]. Url disponible en: http://www.gobernacion-narino.gov.co/

7. SÁNCHEZ DE LUQUE, M. y DE LA ROTTA, C., SUAREZ, A. Posible virus en tomate de árbol Cyphomandra betacea SENDT. En: ASCOLFI informa. 1981. Vol. 7, no. 3, p. 24.

8. TAMAYO, P.J. Mosaico del tomate de árbol. En: ASCOLFI Informa. 1990. Vol. 16, no. 6, p. 54-55.

9. BETANCOURTH, Carlos; GOYES, Rene y BRAVO, Darío Arturo. Op. Cit. p. 7-10.

10. VIZUETE B.; et al. Biological and Serological Characterization of Tree Tomato Virus Disea-ses in Ecuador. Quito, 1990. 3 p.

11. OCHOA, L. J. y INSUASTI, A. M. Etiología de las enfermedades virales del tomate de árbol en Ecuador. Quito: Instituto Nacional de Investi-gaciones Agropecuarias. Informe Técnico Anual - INIAP (Ecuador). Est. Exp. Santa Catalina. De-partamento Nacional de Protección Vegetal estu-dios agronómicos, fitopatológicos y entomológi-cos de frutales nativos andinos, 2005. p. 1-4.

12. EAGLES, Robin M.; GARDNER, Richard C. y FORSTER, Richard. Incidence and distribution of six viruses infecting tamarillo (Cyphomandra betacea) in New Zealand. En: New Zealand Jo-urnal of Crop and Horticultural Science. 1994. Vol. 22, p. 453-458.

13. MATTHEWS, Ref. Plant Virology. 3 ed. New York: Academic press limited, 1991. 835 p.

14. VIZUETE B.; et al. Op Cit. 3 p.

Page 62: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

60 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

15. EAGLES, Robin. Tamarillo mosaic potyvirus: characterization and resistance. Tesis PhD. Australia: University of Auckland. School of Bio-logical Sciences, Auckland. 1994.

16. CANN, Alan. Principles of molecular virology. 3 ed. New York: Elsevier Academic Press, 2001. 323 p.

17. BETANCOURTH, Carlos; GOYES, Rene y BRAVO, Darío Arturo. Op. Cit.; p. 7-10.

18. AYALA, Maryluz. Op. Cit.; 96 p.

19. JARAMILLO, Margarita. Op. Cit.; 127 p.

20. SALDARRIAGA, A.; BERNAL, J.A. y TAMAYO, P. Virosis del tomate de árbol. En: CORPOICA. Enfermedades del cultivo de árbol en Antio-quia: Guía de reconocimiento y control. Boletín técnico CORPOICA. 1997. 43 p.

21. CRUZ, Luisa Fernanda. Identificación de virus en Solanum betacea. Tesis de Ingeniero Agró-nomo. Colombia: Universidad Nacional de Co-lombia. Facultad de Agronomía. Bogotá, Cun-dinamarca, 2005. 48 p.

22. CUSPOCA, J. Evaluación de virus en tomate de árbol (Solanum betacea) en plantas indica-doras y su detección por PCR. Tesis de Ingenie-ro Agrónomo. Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía. Bogotá, Cundinamarca, 2007. 43p.

23. GIL RAMÍREZ, José Fernando; et al. Identifica-ción de potyvirus en cultivos de tomate de árbol (Solanum betaceum cav.) en Antioquia median-te detección serológica. En: Revista Politécni-ca. 2009. Vol. 5, p.112-120.

24. BETANCOURTH, Carlos; GOYES, Rene y BRAVO, Darío Arturo. Op. Cit. p. 7-10.

25. VIZUETE B.; et al. Op. Cit.; 3 p.

26. OCHOA, L. J. y INSUASTI, A. M. Op. Cit.; p. 1-4.

27. BETANCOURTH, Carlos; GOYES, Rene y BRAVO, Darío Arturo. Op. Cit.; p. 7-10.

28. JARAMILLO, Margarita. Op. Cit.; 127 p.

29. VIZUETE B.; et al. Op Cit. 3 p.

30. CALLAWAY, A.; et al. The multifunctional capsid proteins of plant RNA viruses. En: An-nual Review of Phytopathology. 2001. Vol. 39, p. 419–460.

31. ADAMS, M.J.; ANTONIW, J.F. y FAUQUET, C.M. Molecular criteria for genus and spe-cies discrimination within the family Potyviri-dae. En: Archives of Virology. 2005. Vol. 150, p. 459–479.

32. NIE, Xianzhou y SINGH, Singh. Probable geo-graphical grouping of PVYN and PVYNTN ba-sed on sequence variation in P1 and 5-UTR of PVY genome and methods for differentiating North American PVYNTN. En: Journal of Viro-logical Methods. 2002. Vol. 103, p. 145–156.

33. KOGOVSEK, P.; et al. Single-step RT real-time PCR for sensitive detection and discrimination of Potato virus Y isolates. En: Journal of Virolo-gical Methods. 2008. Vol. 149, p. 1–11.

34. NIE, Xianzhou y SINGH, Singh. A novel usage of random primers for multiplex RT-PCR detec-tion of virus and viroid in aphids, leaves, and tu-bers. En: Journal of Virological Methods. 2001. Vol. 91, p. 37–49.

35. GUYADER, Sébastien y DUCRAY, Danièle. Sequence analysis of Potato leafroll virus isola-tes reveals genetic stability, major evolutionary events and differential selection pressure bet-ween overlapping reading frame products. En: Journal of General Virology. 2002. Vol. 83, p. 1799–1807.

Page 63: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

61REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Seguridad alimentaria del programa Apadrinamiento y Nutrición, de la Fundación Mamonal en Cartagena-Colombia*

Yolanda Castilla Pinedo* *, Eliana Joly Herrera* * *, Iván Mercado Martínez* * * *

* Artículo derivado de la investigación: “Diagnóstico de las condiciones higiénico-sanitarias de la preparación y distribución de los alimentos suministrados a los niños beneficiarios del programa de apadrinamiento y nutrición de la Fundación Mamonal”, realizada en la ciudad de Cartagena durante el año 2007 y financiada por la Fundación Mamonal.

* * Ingeniera de alimentos, especialista en Ciencias y Tecnología de Alimentos, especialista en Aseguramiento de la Calidad Microbiológica de los Alimentos, magíster en Salud Pública. Vigilania Epidemiológica, Distrito de Barranquilla-Colombia y miembro del Grupo de Investigaciones de las Ciencias de las Ingenierías GICI de la Universidad de San Buenaventura Seccional Cartagena. Correo Electrónico: [email protected]

* * * Ingeniera de alimentos.

* * * * Ingeniero químico, magíster en Ingeniería Ambiental. Docente del Departamento de Química de la Universidad del Atlántico y miembro del Grupo de Investigaciones de las Ciencias de las Ingenierías GICI de la Universidad de San Buenaventura Seccional Cartagena. Correo Electrónico: [email protected]

Correspondencia: Iván Mercado Martínez. e-mail: [email protected] Artículo recibido: 19/12/2010; Artículo aprobado: 25/04/2011

Artículo original / Original article / Artigo original

Resumen

Objetivo. Evaluar las condiciones higiénico-sanita-rias de preparación y distribución de alimentos en las 12 sedes educativas del programa Apadrinamiento y Nutrición, de la Fundación Mamonal, que benefi-cia a 1.568 niños de escasos recursos económicos. Además, diagnosticar posibles relaciones con brotes de toxi-infección de origen alimentario. Materiales y métodos. Se estudiaron variables relacionadas con el estado higiénico-sanitario de los establecimientos educativos, del personal manipulador de alimentos, como también el estado microbiológico de estos ali-mentos; utilizando el decreto 3075 del Ministerio de Salud de Colombia como herramienta evaluadora. Resultados. Se diagnosticó un concepto sanitario a las instituciones educativas: establecimientos en es-tado pendiente. Conclusión. Las malas condiciones higiénico-sanitarias de las diferentes entidades edu-cativas pueden ser un comienzo para el desarrollo de brotes de toxi-infección; por tanto, se deben to-mar medidas inmediatas que mejoren las conductas y hábitos de los manipuladores de los alimentos.

Palabras clave: seguridad alimentaria, estado hi-giénico-sanitario, brotes de toxi-infección, población infantil.

Food security in the Apadrinamiento y Nutriciónprogram of the Mamonal Foundation

in Cartagena, Colombia

Abstract

Objective. To evaluate the hygiene and sanitary con-ditions in the preparation and distribution of food in the 12 educative headquarters of the Apadrinamien-to y Nutrición program of the Mamonal Foundation, that covers 1568 children with low economic resour-ces. It also aims to diagnose a possible relation with foodborne toxi-infections. Materials and methods. Variables related to the hygiene and sanitary state of the educative centers, the staff who manpulates food and the microbial state of the food, were stu-died. The 3075 decree from the Colombian Health Ministry was used as the evaluation tool. Results. A sanitary concept for the education institutions was diagnosed: They are in a pending status.Conclu-sion. The bad higiene and sanitary conditions in the educative institutions studied can be the origin of toxi-infections.Therefore, immediate measurements must be taken to improve the conducts and habits food handlers have.

Key words: fod security, hygienic and sanitary state, toxi-infection, children.

art 7

Page 64: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

62 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Introducción

La malnutrición de niños en edad escolar pro-duce efectos desfavorables, como dificultad para concentrarse, carencia de energía, dismi-nución de la capacidad de aprendizaje, escasa voluntad de socialización, insuficientes resulta-dos académicos, deserción escolar y, en gene-ral, retraso del desarrollo1. Por lo tanto, una de las estrategias para subsanar esta situación es poner en práctica programas de alimentación escolar en las instituciones educativas2,3.

La Fundación Mamonal se ha propuesto dis-minuir la deserción de los niños de escasos recursos y mantenerlos dentro de las aulas es-colares, además de preocuparse por mejorar y mantener la salud mental y el normal desarro-llo de los mismos, mediante el suministro de alimentos, a través de los restaurantes de 12 sedes educativas de la ciudad de Cartagena-Colombia, pertenecientes al programa Apadri-namiento y Nutrición.

Para que este tipo de programas alcance los objetivos planteados, se debe garantizar, ade-más del suministro de una buena dieta alimen-ticia ajustada a las necesidades de los niños, la inocuidad de estos alimentos4-9 mediante el diseño de programas de vigilancia en los co-medores escolares. Por ello, el programa de Apadrinamiento y Nutrición de la Fundación Mamonal, además de aportar los alimentos representados en refrigerios y almuerzos, vela porque su suministro no cause daño a la salud de los niños mediante la aparición de enferme-dades transmitidas por tales alimentos10-18.

Materiales y métodos

Con el objeto de emitir un diagnóstico acerca del aseguramiento de la calidad e inocuidad de los alimentos suministrados en los almuer-zos y refrigerios del programa de la Fundación Mamonal como complementación nutricional, se definieron las siguientes etapas metodoló-gicas19-21:

Visita preliminar a comedores estudianti-les. Inicialmente se realizaron visitas de fami-liarización por parte de los investigadores a las instituciones apadrinadas por el programa; se llevaron a cabo entrevistas a directivos y ma-nipuladores de alimentos de los comedores escolares; se utilizó como fuente de recolec-ción de información, una encuesta dirigida, para indagar el grado de conocimiento de es-tos funcionarios sobre el funcionamiento del programa de Apadrinamiento y Nutrición que la Fundación Mamonal imparte en dichos esta-blecimientos educativos.

Evaluación higiénico-sanitaria de los co-medores estudiantiles. Se utilizó como ins-trumento de recolección de información una cartilla de observación, llamada perfil sanitario, que contiene los diferentes aspectos a evaluar según lo estipula el decreto 3075 de 1997 del Ministerio de Salud de Colombia en su capítu-lo VIII22. Además, se hicieron entrevistas a los manipuladores de alimentos de estas entida-des con el fin de corroborar lo observado. Se evaluaron aspectos pertenecientes a etapas de la producción, manufactura, preparación, al-

Segurança alimentaria do programa Apadrinhamento e Nutrição, da fundação

mamonal em cartagena-colômbia

Resumo

Objetivo. Avaliar as condições higiénica-sanitárias de preparação e distribuição de alimentos nas 12 sedes educativas do programa Apadrinhamento e Nutrição, da Fundação Mamonal, que beneficia a 1.568 meninos de escassos recursos econômicos. Além, diagnosticar possíveis relações com surtos de toxi-infecção de origem alimentaria. Materiais e mé-todos. Estudaram-se variáveis relacionadas com o estado higiénico-sanitário dos estabelecimentos educativos, do pessoal manipulador de alimentos,

como também o estado microbiológico destes ali-mentos; utilizando o decreto 3075 do Ministério de Saúde da Colômbia como ferramenta avaliadora. Resultados. Diagnosticou-se um conceito sanitá-rio às instituições educativas: estabelecimentos em estado pendente. Conclusão. As más condições higiénica-sanitárias das diferentes entidades educa-tivas podem ser um começo para o desenvolvimen-to de surtos de toxi-infecção; por tanto, devem-se to-mar medidas imediatas que melhorem as condutas e hábitos dos manipuladores dos alimentos.

Palavras Importantes: segurança alimentaria, es-tado higiénico-sanitário, surtos de toxi-infecção, po-pulação infantil.

Page 65: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

63REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

macenamiento, transporte, distribución y venta de los alimentos consumidos por la población escolar. Lo que implicó:

Verificar el cumplimiento de los requisitos • mínimos de infraestructura física y sani-taria que deben cumplir las edificaciones escolares.

Examinar el plan de saneamiento básico de • cada uno de los establecimientos que ha-cen parte del programa de Apadrinamiento y Nutrición de la Fundación Mamonal. Dicho plan debería dar a conocer sus objetivos, así como el programa de limpieza y desin-fección; contener tanto el funcionamiento del suministro de agua, como el plan de de-sechos sólidos y control de plagas, además de los procedimientos requeridos para dis-minuir los riesgos de contaminación de los alimentos suministrados a los niños.

Dialogar con el personal manipulador de • alimentos para conocer si estos contaban con certificados de capacitación y de tipo médico que los acreditaran como personas aptas para realizar dicha labor. Estos docu-mentos son imprescindibles para cumplir con las buenas prácticas de manufactura.

Evaluar en los comedores escolares, ade-• más de su sanidad locativa, los requisitos higiénicos para la fabricación de los ali-mentos ofrecidos; para ello, se inspeccio-naron los equipos y utensilios usados para tal fin, así como las materias primas utiliza-das, además de las operaciones de fabri-cación y empaque de los alimentos. De la misma manera, se analizaron las condicio-nes de almacenamiento de los refrigerios y almuerzos, así como su transporte.

Así, se identificó el estado actual de las con-diciones sanitarias en las entidades objeto de estudio.

Evaluación microbiológica de los alimentos y personal manipulador. Se realizaron análi-sis microbiológicos a los alimentos (refrigerios y almuerzos) y al personal manipulador. Para ello, se tomaron al azar alimentos elaborados, clasificados como de mayor riesgo y de menor riesgo en salud pública. En los primeros, se in-cluyeron los alimentos listos para su consumo (preparados con carne de res, cerdo o aves),

mientras que en el grupo de menor riesgo se ubicaron dos subgrupos: uno lo conformaron los jugos, y el otro, las ensaladas y verduras cocidas. La Escherichia Coli fue escogida como el microorganismo indicador de la cali-dad microbiológica de los alimentos23-25.

Resultados y discusión

Todos los 7 aspectos evaluados acerca del estado higiénico-sanitario de los comedores estudiantiles fueron graficados: edificación e instalaciones sanitarias, condiciones especí-ficas de las áreas de elaboración, equipos y utensilios, personal manipulador de alimentos (estado de salud, educación y capacitación, prácticas higiénicas y medidas de protección), requisitos higiénicos de fabricación de los ali-mentos, aseguramiento y control de la cali-dad de los alimentos, y como último aspecto, el almacenamiento, distribución, transporte y comercialización de los alimentos, tal como se muestra en la Gráfica 1. La interpretación de estos resultados generó la evaluación del perfil sanitario de cada entidad educativa.

Los resultados que arrojaron las visitas de ins-pección, vigilancia y control a los 12 comedores escolares evaluados muestran que el 98% de ellos fueron diagnosticados con un concepto sanitario en estado pendiente porque algunos aspectos evaluados no cumplían en su totali-dad con los requisitos exigidos por el decreto 3075 de 199726, lo cual puede representar un factor condicionante para que aparezcan las enfermedades transmitidas por alimentos; en ellos se identifican: inadecuadas prácticas de almacenamiento y conservación de productos, deficiencias sanitarias de diseño y limpieza de equipos y utensilios, caducidad de certificados de capacitación en manipulación de alimentos y ausencia de planes de saneamiento. El 2% restante correspondió a un concepto sanitario desfavorable, lo que significa que es necesaria la intervención inmediata de las autoridades de inspección sanitaria de la ciudad, ya que estos representan un peligro para la salud de los ni-ños por no cumplir con los requisitos exigidos por la decreto 3075 de 199727 en especial en aspectos considerados de cumplimiento obli-gatorio, es decir, el concepto sanitario fue con-siderado inadmisible si se tienen en cuenta los requisitos exigidos por el Estado colombiano en materia de inocuidad alimentaria.

Page 66: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

64 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Gráfi ca 1. Aspectos evaluados en el perfi l sanitario de una de las instituciones siguiendo el decreto 3075 de 1997.

Los resultados microbiológicos provenientes de las muestras de alimentos analizadas (tabla 1) dieron a conocer que el 24% de ellas con-tenían Escherichia Coli. Además, las muestras tomadas a los manipuladores de los alimen-tos (tabla 2) revelaron que un 9,09% de estos presentaban Escherichia Coli. La aparición de este microorganismo puede deberse posible-mente a la falta de higiene personal. También puede ser que el lugar de trabajo y/o uniformes estén contaminados, transmitiendo así los mi-croorganismos al alimento. También los análi-sis microbiológicos realizados a los manipula-dores de los alimentos señalan que el 63,6% del personal presentaba Estafi lococos Aureus Coagulasa Positivos, lo que evidencia la falta de adecuadas medidas de protección personal por parte de los mismos. Muy probablemente están omitiendo el uso de gorros, tapabocas o no se le han hecho constantes exámenes clí-nicos buscando la manifestación de una enfer-medad relacionada con este microorganismo que vive en nuestra garganta y boca28.

No se realizaron análisis microbiológicos en alimentos para determinar la presencia de Es-cherichia Coli en las Instituciones No. 11 y 12.

No se realizaron análisis microbiológicos en manipuladores de alimentos para determinar la presencia de Escherichia Coli y Estafi lococos Aureus Coagulasa Positivos en la Institución No. 12.

Conclusiones

Los resultados de los perfi les sanitarios y de los análisis microbiológicos muestran que las condiciones higiénico-sanitarias de las diferen-tes instituciones educativas pueden generar brotes de toxi-infección a los que se exponen los niños benefi ciarios del programa Apadrina-miento y Nutrición de la Fundación Mamonal; por tanto, se deben tomar las medidas preven-tivas que mejoren las condiciones de salubri-dad de estas entidades.

Se detectó la presencia de Escherichia Coli tanto en muestras de alimentos (24%) como en sus manipuladores (9,09%). Además, en análi-sis microbiológicos realizados a estos últimos, se encontraron Estafi lococos Aureus Coagu-lasa Positivos (63,6%). Por ello, la necesidad de que cada uno de los comedores escolares implemente de manera permanente un plan de capacitación dirigido al personal manipulador de alimentos sobre normas de higiene bási-cas, por ejemplo, cómo y con qué frecuencia se debe efectuar la higiene de manos, dar a conocer la importancia del uso de vestimenta apropiada: tapabocas, gorros, delantal, zapa-tos cerrados, etc.; como también capacitarlos en las enfermedades que pueden transmitir a la población infantil (tipifi cada como población vulnerable) debido a sus indebidos hábitos.

Page 67: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

65REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Tabla 1. Resultados microbiológicos en alimentos. Presencia de Escherichia Coli.

Institución Procedencia de la muestra Resultado Apto para consumo

No. 1Bienestarina Negativo

NegativoSíSíPollo

No. 2Jugo de naranja Negativo

NegativoSíSíHuevo cocido

No. 3

Jugo de Maracuyá NegativoNegativo

SíSíCarne de res

Ensalada cruda Positivo NO

No. 4

Jugo de mango NegativoNegativoNegativo

SíSíSí

Tortilla de huevoEnsalada cocida

No. 5

Jugo de piña PositivoPositivoPositivo

NONONO

QuesoEnsalada cruda

No. 6

Jugo de Maracuyá NegativoNegativoNegativo

SíSíSí

Carne de resEspagueti

No. 7

Jugo de corozo NegativoNegativo

SíSíEnsalada cocida

Pollo Positivo NO

No. 8Bienestarina Positivo SíCarne cocida Negativo NO

No. 9Bienestarina Negativo

NegativoSíSíCarne cocida

No. 10Jugo de panela Negativo

NegativoSíSíHuevo

Tabla 2. Resultados microbiológicos en manipuladores de alimentos. Presencia de Escherichia Coli y Estafilococos Aureus Coagulasa Positivos.

Institución Microorganismo Presencia

No. 1E. Coli No

NoEstafilococos Aureus Coagulasa Positivos

No. 2E. Coli No

NoEstafilococos Aureus Coagulasa Positivos

No. 3E. Coli No

Estafilococos Aureus Coagulasa Positivos No

No. 4E. Coli No

Estafilococos Aureus Coagulasa Positivos SÍ

No. 5E. Coli SÍ

SÍEstafilococos Aureus Coagulasa Positivos

Page 68: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

66 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Referencias

CUEVAS GARCÍA, Roberto. El diseño de los pro-1. gramas de alimentación escolar y la función de la industria alimentaria. Alimentación, Nutrición y Agricultura. [En línea], Roma: FAO, 2005. [Ci-tado el 10 de diciembre de 2010], pp. 32-41. Url disponible en: http://www.fao.org/ag/agn/publi-cations/fna/article.jsp?lang=es&myURI=id699

Ibid., p. 332.

BARRANQUILLA. SECRETARÍA DE EDU-3. CACIÓN DISTRITAL. Estudio de necesidad y convivencia del programa de refrigerios esco-lares [en línea]. Barranquilla: La Secretaría, 2008. [Citado el 10 de diciembre de 2010]. Url disponible en: http://www.contratos.gov.co/archivospuc1/2008/DEPREV/208001001/08-1 - 3 3 2 7 7 / D E P R E V _ P R O C E S O _ 0 8 - 1 -33277_208001001_544794.pdf

CUEVAS GARCÍA, Op. Cit., p. 354.

HIDALGO, Juan Ramón. Consumo seguro y 5. hábitos alimenticios. [en línea], España : Eroski Consumer, Febrero 2002. [Citado el 10 de di-ciembre de 2010], pp. 1-6. Url Disponible en: http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/normativa-legal/2001/06/13/213.php

CONLEY, Susan and COHEN, Steven. News 6. release. USDA suggests: give the gift of food safety. [en línea], Washington: United States De-partment of Agriculture, December 2003. [Citado el 10 de diciembre de 2010]. Url disponible en: http://www.fsis.usda.gov/oa/news/2003/gifts.htm

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD-7. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (eds). Comisión del codex alimentarius. Manual de procedimiento. 19 ed. Roma: OMS, 2010. 203 p.

________. Foro mundial sobre inocuidad ali-8. mentaria. En: Red Sanitaria [en línea]. Julio-Septiembre 2005, vol. 1, no. 2. [Citado el 10 de diciembre de 2010]. Url disponible en: http://200.67.143.32:8444/RevistaRED/porta-da2005julio/num2_art_5.htm

MORENO BARRERA, Claudia Patricia y SAL-9. CEDO SALAZAR, Jasmithd Gisella. Inspección, vigilancia y control al programa de suministro de refrigerios escolares de la Secretaría Dis-trital de Salud. Boletín Epidemiológico Distrital (Bogotá D.C.). [en línea]. Enero 2005, vol. 9, no. 14 [[Citado el 10 de diciembre de 2010], pp. 1-16. Url disponible en: http://www.saludcapital.gov.co/Cartillas/Cartilla8.pdf

ÁVILA FRANCO, Adrián. Manual de manejo hi-10. giénico de los alimentos. México: Secretaría de Turismo, 2004. 42 p.

ÁVILA FRANCO, Adrián y BALBOA HERNÁN-11. DEZ, Juana. Manejo higiénico de los alimentos para empresas comunitarias. México: Secreta-ría de Turismo, 2005. 24 p.

RIVAS, Marta, 12. et al. Risk factors for sporadic shiga toxin–producing Escherichia coli infec-tions in children, Argentina. En: Emerging In-fectious Diseases. May 2008. Vol. 14, no. 5, p. 763-771.

LUJÁN, Daniel; VALENTÍN, Michelle y MOLI-13. NA, Margarita. Evaluación de la presencia de staphylococcus aureus en quesos frescos ar-tesanales en tres distritos de lima – Perú. En: Respyn. [En línea]. Abril-Junio 2006, vol. 7, no. 2 [Citado el 10 de diciembre de 2010]. Url dis-ponible en: http://www.respyn.uanl.mx/vii/2/arti-culos/quesos_frescos-1.htm

MICHELENA, Graciela. Producción segura de 14. carneos y lácteos – análisis de la contamina-

No. 6E. Coli No

SÍEstafilococos Aureus Coagulasa Positivos

No. 7E. Coli No

SÍEstafilococos Aureus Coagulasa Positivos

No. 8E. Coli No

SÍEstafilococos Aureus Coagulasa Positivos

No. 9E. Coli No

Estafilococos Aureus Coagulasa Positivos No

No. 10E. Coli No

Estafilococos Aureus Coagulasa Positivos SÍ

No. 11E. Coli No

SÍEstafilococos Aureus Coagulasa Positivos

Page 69: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

67REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

ción. [en línea]. Argentina: Laboratorio Central de Salud Pública de Buenos Aires, 2008. [Cita-do el 10 de diciembre de 2010]. url disponible en: http://www.ms.gba.gov.ar/Laboratorio/De-partamentos/ProduccionCarneosLacteos.pdf

ÁVILA VEGA, Viviana Alexandra y SILVIA RU-15. BIO, María Fernanda. Evaluación de la calidad microbiológica de los helados elaborados en una empresa del Municipio de Soacha y su impacto a nivel local. Tesis de pregrado en mi-crobiología industrial y bacteriología. Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias. Bogotá D.C., 2008. 116 p.

CALDAS ISEA, Lis Carolina y OGEERALLY OR-16. TIZ, Patrick. Microorganismos indicadores de interés sanitario en queso artesanal tipo “telita”. Tesis de licenciatura en Bioanálisis. Venezuela: Universidad de Oriente. Escuela de Ciencias de la Salud. Departamento de Fisiología. Bolívar, 2008. 46 p.

FÉLIX FUENTES, Anacleto; CAMPAS BAYPO-17. LI, Olga Nydia y MEZA MONTENEGRO, Merce-des. Calidad sanitaria de alimentos disponibles al público de ciudad Obregón, Sonora, México. En: Respyn. [En línea]. Julio-Septiembre 2005, vol. 6, no. 3. [Citado el 10 de diciembre de 2010]. Disponible en: http://www.respyn.uanl.mx/vi/3/articulos/calidad_sanitaria.htm

MURIEL LÓPEZ, Melina Estibaliz. Estimación 18. de la incidencia de las enfermedades trans-mitidas por alimentos (ETA) en Colombia en la década 1996 – 2006. Tesis de pregrado en microbiología industrial. Colombia: Pontificia

Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias. Bogotá D.C., 2008. 148 p.

COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decre-19. to 3075 (23, Diciembre, 1997). Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 9 de 1979 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogo-tá, D.C., 1997. No. 43205. p. 1-54

MORENO BARRERA y SALCEDO SALAZAR, 20. Op. Cit., p. 3-6

CUEVAS GARCÍA, Op. Cit., p. 3921.

COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD, Op. Cit., 22. p. 27-30

MICHANIE, Silvia. 23. Escherichia Coli 0157:H7 la bacteria que disparó el HACCP en la industria de la carne. En: Ganados & Carnes. Septiem-bre 2003. Vol. 4, no. 17, p. 40-42.

RUBEGLIO, Etelvina and TESONE, Silvia. 24. Es-cherichia Coli 0157:H7 presencia en alimentos no cárnicos. En: Archivos Argentinos de Pedia-tría. Junio 2007. Vol. 105, no. 3, p. 193-194.

ROLDAN, M. L., 25. et al. Aislamiento, caracteriza-ción y subtipificación de cepas de Escherichia coli O157:H7 a partir de productos cárnicos y leche. En: Revista Argentina de Microbiología. Abril-Junio 2007. Vol. 39, no. 2, p. 113-119.

COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD, Op. Cit., 26. p. 6-30

Ibid., p. 6-3027.

ÁVILA FRANCO, Op. Cit., p. 12 28.

Page 70: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

68 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Mejoramiento de la recepción en una empresa de colchones utilizando simulación y diseño de experimentos*

Rodrigo Andrés Gómez Montoya**, Alexander Alberto Correa Espinal***

* El artículo es resultado de la tesis de maestría: “. Desarrollo de modelo para apoyar el diseño o mejoramiento de las operaciones y recursos de la gestión de almacenes basados en simulación discreta y diseño experimental”

** Ingeniero Industrial. MSc (c) Ingeniería Administrativa. Docente Corporación Universitaria Lasallista. *** Ingeniero Industrial. PhD Estadística e investigación de Operaciones. Profesor Asociado Escuela de la Organización, Universidad

Nacional de Colombia, Sede Medellín

Correspondencia: Rodrigo Andrés Gómez Montoya. e-mail: [email protected] Artículo recibido: 15/01/2010; Artículo aprobado: 25/04/2011

Artículo original / Original article / Artigo original

Resumen

La operación de recepción tiene impacto en la pro-ductividad y satisfacción de los clientes, de allí la ne-cesidad de su adecuado funcionamiento. Objetivo. Presentar el estado del arte y desarrollar una pro-puesta de implementación de un modelo de simu-lación discreta y diseño experimental para el mejo-ramiento de la operación de recepción en la gestión del almacén de producto terminado, incluyendo la elaboración de un caso de aplicación en una empre-sa mediana de colchones en la ciudad de Medellín. Materiales y Métodos. Se desarrolla un enfoque metodológico para el uso de la simulación discreta y el diseño experimental en la operación de recepción, lo cual, contribuye al estado del arte. Resultados. De la metodología y el caso de aplicación empre-sarial realizado, se identificó y verificó la capacidad de estas herramientas para mejorar la operación de recepción, ya que se disminuyó su tiempo promedio total de 30 a 5 minutos, y se mejoró la eficiencia en el modelamiento debido a que el diseño experimen-tal permitió enfocarse en los factores que afectaban la variable de interés.

Palabras clave: diseño de experimentos, recep-ción, gestión de almacenes, mejoramiento, simula-ción discreta.

Reception improvement in a mattresses factory by simulation

and experimental design

Abstract

The operation of reception has an impact on pro-ductivity and on the client´s satisfaction, hence the necessity of making it work well. Objective.To intro-

duce the state of the art and develop a proposal to implement a discrete simulation model and an ex-perimental design, in order to improve the reception operation in the management of the storage of a finished product, including a case of operation in a mid size mattress factory from Medellín. Materials and Methods. A methodology focus is designed for the use of the discrete simulation and the experimen-tal design in the reception operation, contributing to the state of the art. Results.The capability of the methodology and of the application case to improve the reception operation was identified and verified, because the media time required was reduced from 30 to 5 minutesand the efficiency in the modeling improved, due to the fact that the experimental mo-del allowed a focus on the factors that affected the variable of interest.

Key words: experimental design, reception, storage management, improvement, discrete simulation.

Melhoramento da recepção numa empresa de colchões utilizando simulação

e desenho de experimentos

Resumo

A operação de recepção tem impacto de em a pro-dutividade e satisfação dos clientes, de ali a ne-cessidade de seu adequado funcionamento. Ob-jetivo. Apresentar o estado da arte e desenvolver uma proposta de implementação de um modelo de simulação discreta e desenho experimental para a melhora da operação de recepção na gestão do armazém de produto findo, incluindo a elaboração de um caso de aplicação numa empresa média de colchões na cidade de Medellín. Materiais e Méto-dos. Desenvolve-se um enfoque metodológico para

art 8

Page 71: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

69REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

o uso da simulação discreta e o desenho experi-mental na operação de recepção, o qual, contribui ao estado da arte. Resultados. Da metodologia e o caso de aplicação empresarial realizado, identificou-se e verificou a capacidade destas ferramentas para melhorar a operação de recepção, já que se dimi-nuiu seu tempo médio total de 30 a 5 minutos, e se

melhorou a eficiência no molde devido a que o des-enho experimental permitiu enfocar-se nos fatores que afetavam a variável de interesse.

Palavras Importantes: desenho de Experimentos, Recepção, Gestão de Armazéns, melhora, Simu-lação Discreta.

Introducción

En la actualidad, la gestión del almacén de pro-ducto terminado ha cobrado importancia en el ámbito investigativo y empresarial, ya que este proceso no solo representa alrededor el 20% de los costos totales logísticos de la empresa, sino que también es determinante para que se alcancen niveles de servicios adecuados, lo cual impacta en la satisfacción de las necesi-dades de los clientes y en las relaciones con los otros actores de la cadena de suministro1; de allí, la presión que ha surgido en la última década de diseñar, administrar, controlar y me-jorar la gestión del almacén de producto ter-minado utilizando diferentes tipos de métodos cualitativos y cuantitativos, tales como simula-ción discreta, diseño experimental, entre otros, que permitan alcanzar niveles adecuados de productividad y eficiencia2.

En cuanto a sus definiciones, Tompkins y Har-menlink3 indican que este proceso logístico considera el flujo de productos e información, incluyendo el desarrollo de operaciones de re-cepción, acomodo, almacenamiento, prepara-ción de pedidos y despacho para atender los pedidos de los clientes a costos adecuados. Por su parte, Gu, Goetschalckx y McGinnis4 lo definen como “un componente esencial de la cadena de suministro que permite regular el flujo de productos a través de sus diferentes eslabones, facilitando la gestión de la variabili-dad de la demanda y el desarrollo de procesos de valor agregado a los clientes”. Dentro de las operaciones del almacén de producto termina-do, la recepción se encarga de identificar, ins-peccionar y registrar los productos recibidos de producción y proveedores, garantizando que estos cumplan las especificaciones y condicio-nes negociadas y planificadas5. Además, pue-de representar el 15% de los costos logísticos de la gestión de almacenes6.

En el estado del arte del diseño y mejoramien-to de la operación de recepción, se identifican cuatro enfoques. El primer enfoque son meto-dologías compuestas por un conjunto de eta-pas que apoyan el diseño o mejoramiento de la gestión de almacenes de manera integral, donde la recepción es una operación que debe ser caracterizada, incluyendo los recursos que utiliza7-13. El segundo enfoque son mode-los conceptuales de simulación que permiten describir las políticas, actividades y recursos de las operaciones de la gestión de almace-nes a través de diferentes herramientas como: caracterizaciones y catálogos; patrones de operaciones clave y sus descomposición ló-gica14 y elementos del dominio del problema15

que incluye un modelamiento de las operaciones en dos niveles: uno superior y otro detallado. A partir de los artículos revisados, se puede indicar que ninguno se centra en estudiar y detallar el modelamiento de la operación de recepción. En cuanto al tercer enfoque, este propone el uso de modelos conceptuales, simulación discreta y experimentación basada en ensayo y error, para apoyar decisiones de diseño y mejoramiento de la operación de la recepción. En la literatura cien-tífica se identifican para este enfoque artículos científicos con aplicaciones a empresas particu-lares de textiles y alimentos, utilizando principal-mente el software ARENA ®16-18. Finalmente, el cuarto enfoque es similar al anterior, pero utiliza la técnica estadística de diseño de experimentos para analizar, evaluar y apoyar las decisiones de diseño o mejoramiento de las operaciones de la gestión de almacenes. En la literatura científica, se identifican dos perspectivas para su uso: la primera consiste en representar, ela-borar y validar un modelo de simulación dis-creta con la operación de recepción y, a partir de este, evaluar y analizar diferentes alternati-vas de diseño y mejora empleando diferentes modelos de diseño experimentales como: fac-toriales generales, 2k, entre otros19. La segunda

Page 72: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

70 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

plantea inicialmente el diseño de experimentos con los objetivos, factores, modelos estadísticos y estrategias de análisis para diseñar o mejorar la operación de recepción, y posteriormente utiliza la simulación para realizar las diferentes corridas o alternativas que permitan apoyar la toma de decisiones20. De otra parte, se debe indicar que ninguno de los artículos revisados en este en-foque considera el diseño o mejoramiento de la operación de recepción. Además, las propuestas existentes se centran, como se indicó con ante-rioridad, en la aplicación de diseños del tipo 2k, que es del tipo exploratorio, y no se evalúan otros tipos de diseños existentes en la literatura que pueden contribuir a un enfoque eficiente de la re-cepción, incluyendo una orientación a satisfacer las necesidades de los clientes.

Por los motivos expuestos, el presente artículo tiene como objetivo presentar el estado del arte y desarrollar una propuesta de implementación de un modelo de simulación discreta y diseño experimental para el mejoramiento de la ope-ración de recepción en la gestión del almacén de producto terminado, incluyendo la elabora-ción de un caso de aplicación en una empresa mediana de colchones en la ciudad de Mede-llín. Además, se busca demostrar el enfoque de implementación y los beneficios que puede generar la utilización de la estadística aplicada en el diseño y mejoramiento de la gestión del almacén de producto terminado.

Otro aspecto importante, que se debe resaltar, es que el presente artículo es resultado de la tesis de maestría en Ingeniería Administrativa de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, denominada: Desarrollo de diseño y mejoramiento de las operaciones y recursos de la gestión del almacén de producto terminado utilizando simulación discreta y diseño expe-rimental, la cual, se encuentra en proceso de evaluación y aprobación21.

Para alcanzar el objetivo del artículo, se emplea una metodología que se divide en dos partes: la primera consiste en la revisión y análisis de información secundaria proveniente de artícu-los científicos y libros académicos consultados de bases de datos, tales: Science Direct, Taylor and Francis, Emerald, entre otras, información que permite elaborar el estado del arte relacio-nado con la aplicación de la simulación discreta

y el diseño experimental para el mejoramiento de la operación de recepción. En cuanto a la segunda parte, se utilizan los resultados del estado del arte para efectuar un caso de apli-cación, que incluye: descripción, diagnóstico y priorización de oportunidades de mejora de la operación de recepción en la empresa media-na de colchones, para, posteriormente, aplicar una metodología de simulación discreta, que utiliza en la etapa de experimentación la téc-nica estadística de diseño experimental. Para apoyar el modelameinto, análisis, y evaluación de alternativas de mejora, se utilizan el soft-ware de simulación ARENA 12®, y el paquete estadístico Minitab 15®

El artículo se estructura en tres partes: la pri-mera describe las generalidades y herramien-tas para su diseño y mejoramiento de la gestión del almacén de producto terminado, incluyen-do la recepción; en cuanto, a la segunda, se describe el estado del arte, y aplica la simu-lación discreta y el diseño experimental en el mejoramiento de la operación de una empresa mediana de colchones; finalmente, en la terce-ra, se presentan las conclusiones del artículo y trabajos futuros.

Materiales y métodos

Para alcanzar el objetivo propuesto en este numeral, se establecen las siguientes etapas, las cuales, cubren desde la descripción de la empresa, la gestión del almacén de productos terminados, incluyendo la operación de recep-ción pasando por la construcción del modelo de simulación discreta en el software ARENA hasta el uso del diseño experimental para apo-yar las decisiones de mejoramiento de la ope-ración de recepción en la empresa mediana de colchones en estudio.

Si se requiere mayor información y nivel de detalle del caso aplicación de simulación y di-seño experimental para el mejoramiento de las operaciones de recepción en la empresa de colchones en estudio, se recomienda revisar la tesis de maestría22.

A continuación, se presenta la estructura me-todológica de la propuesta desarrollada (ver figura 1):

Page 73: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

71REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

De la estructura presentada (ver figura 1), se puede indicar que el componente relacionado con diseño de experimentos busca mostrar y validar la importancia e impacto que tiene esta técnica estadística para mejorar las capacida-des de mejoramiento de la operación de recep-ción y sus recursos.

1. Justificaciónydescripcióndelsectorcol-chonero en Colombia y de empresa me-diana, seleccionada para la aplicación

Para realizar la aplicación, se selecciona el sector colchonero en Colombia, el cual ha cobrado importancia debido a que en 2008 registró ventas por $700.000 millones de pe-sos, e incrementó las exportaciones a países de mercados como Ecuador, Panamá, Costa Rica, entre otros, en un 12%. Adicionalmente, en Colombia la gestión del almacén de produc-to terminado de colchones está regulada a tra-vés de la resolución 001842 de 2009, lo cual hace necesaria su adecuada gestión.

• Descripción de la empresa mediana selec-cionada. Para elaborar el caso de aplicación, se seleccionó una empresa mediana ubica-da en la ciudad de Medellín que fabrica col-chones, los cuales son comercializados a escalas local y nacional, con un volumen de ventas aproximado de 3.000 unidades/mes.

En la actualidad la empresa tiene un sistema logístico que permite transformar las materias primas e insumos en colchones de diferentes referencias, los cuales permiten satisfacer las necesidades de los clientes. Entre los procesos logísticos que desarrolla la empresa, se inclu-yen: aprovisionamiento y compras, producción,

almacenamiento de producto terminado, trans-porte y distribución, y logística inversa. Dentro de los procesos descritos, la gestión del almacén de productos terminado tiene como objetivos principales administrar el inventario y manipular los colchones, con el fin de amortiguar la oferta y la demanda, satisfacer las necesidades de los clientes y operar de una manera eficiente.

2. Diagnóstico de la gestión del almacén de producto terminado de la empresa me-diana de colchones seleccionada

Se hace un diagnóstico de la operación de recepción, incluyendo algunas generalidades de la gestión del almacén de colchones ter-minados, con el fin de recolectar, procesar y analizar información primaria y secundaria, que permita describir las políticas, actividades y recursos asociados, incluyendo la identifica-ción y priorización de oportunidades de dise-ño y mejoramiento, que permitan aumentar su eficiencia, productividad y satisfacción de las necesidades de los clientes.

Una vez se desarrolla el diagnóstico, se hace una priorización de las oportunidades de me-joramiento de la operación de recepción; esta priorización se lleva a cabo a partir de entrevis-tas y reuniones con el gerente general, el coor-dinador de logística, el jefe de despacho, los operarios del almacén de productos termina-dos y los consultores logísticos de la empresa.

3. Desarrollo del modelo de simulación dis-creta en ARENA 12 ® para la operación de recepción en la empresa de colchones

En esta etapa se desarrolla e implementa el modelo de simulación discreta en ARENA 12®

Fuente: Elaboración propia

Figura 1. Estructura de aplicación empresarial de la propuesta de investigación desarrollada.

1. Justificación y descripción del sector colchonero y la empresa mediana seleccionada

2. Diagnostico del estado actual de la operación de recepción en la gestión del almacén de producto terminado

3. Desarrollo del modelo de simu-lación discreta en ARENA 12®, el cual, permite representar, analizar y evaluar alternativas de mejoramiento de la opera-ción de recepción.

4. Aplicación de diseño experimental utilizando Mini-tab 15® para apoyar la evaluación y decisiones de mejoramiento.

5. Conclusiones y resultados del mejoramiento de la operación de recepción

Page 74: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

72 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

apoyado con diseño experimental el cual, per-mite representar, analizar y evaluar las opor-tunidades de mejoramiento identificadas y priorizadas para la operación de recepción, y permitirá alcanzar uno de los objetivos princi-pales del estudio.

Para la implementación del modelo de simu-lación discreta, se utilizará el enfoque modu-lar, el cual tiene como principal componente un estudio típico de simulación, extraído de la revisión de propuestas académicas de autores tales como: Obaidat23, y Coss24, y que incluye pasos tales como:

3.1 Objetivo del estudio de simulación. Uti-lizar el modelo de simulación discreta en ARENA 12 ® apoyado con diseño expe-rimental para representar, analizar y eva-luar el mejoramiento de la operación de recepción, con el fin de que éste aporte a la productividad, eficiencia o satisfacción de las necesidades de los clientes internos y externos.

3.2 Supuestos y características generales del modelo de simulación. La operación de recepción a modelar en la actualidad funciona de lunes a sábado de 7:00 a. m. a 3:00 p. m., con operación continua, es decir, el horario de almuerzos y pausas de los operarios se efectúa de manera pro-gramada. Para desarrollar el estudio se tienen en cuenta cuatro referencias de colchones, tales como: A: dimensiones 180*140 cm de cinco vueltas especial; B: dimensiones 180*140 cm de cinco vueltas sencillo; C: dimensiones de 180*100 cm de cinco vueltas sencillo y D: dimensiones de 160*140 cm de cinco vueltas sencillo. Los otros elementos a modelar son los re-cursos humanos y el equipo de manejo de materiales, los cuales se describen en la caracterización del modelo conceptual.

3.3 Modelo conceptual de simulación. Para elaborar el modelo conceptual, se hace una caracterización para la operación de recepción, que tiene un enfoque del mapa SIPOC (Source, Input, Process, Output, Costumer) combinado con el uso del diagrama ANSI, lo cual, no solo facilita la representación de los proveedores, entra-

das, salidas, actividades y clientes de las di-ferentes operaciones, sino que se convierte en la base para implementar el modelo en el software ARENA 12® (ver tabla 1).

3.4. Implementación del modelo en el soft-ware de simulación ARENA 12 ®. Una vez diseñado el modelo conceptual, se elabora e implementa el modelo de simu-lación discreta en el software ARENA 12 ®, el cual contiene los módulos lógicos, de datos y programación, que permiten repre-sentar, analizar y evaluar las alternativas de mejoramiento de la operación de re-cepción, de tal manera que se establezcan políticas y se apoyen las decisiones que tiendan a una adecuada implementación del WMS con código de barras y RFID.

A continuación, se presenta el modelo de si-mulación discreta de la operación de recepción desarrollado en ARENA 12 ® (ver figura 2).

Adicionalmente, se debe indicar que el modelo propuesto intenta ser una imitación al sistema real y se basa en algunos supuestos que se utilizaron para desarrollar el modelamiento; por estos motivos el modelo fue verificado y valida-do, a través de actividades, tales como:

• Revisión y comparación del modelo elabo-rado en ARENA 12 ® respecto al modelo conceptual y caracterizaciones de cada una de las operaciones.

• Revisión y aprobación de las operaciones, recursos y resultados del modelo desarrolla-do por parte del personal del almacén, el in-vestigador y los consultores de logística de la empresa. Además, se validaron los tiempos promedio actuales de recepción y cantidad de colchones que ingresan por día.

4. Utilización de diseño experimental para la evaluación de una alternativa de mejo-ramiento de la operación de recepción

En esta etapa se emplea la técnica de diseño experimental, apoyado con el uso del software Minitab 15®, con el fin de analizar y evaluar alternativas de diseño o mejora de la operación de recepción; se busca apoyar decisiones que permitan una adecuada implementación del WMS, el código de barras y el RFID, para al-canzar los objetivos planteados.

Page 75: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

73REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Fuen

te: E

labo

raci

ón p

ropi

a

Tabl

a 1.

Car

acte

rizac

ión

o m

apa

conc

eptu

al d

e m

odel

o de

sim

ulac

ión

disc

reta

REC

EPC

IÓN

Obj

etiv

o

Rec

ibir,

ins

pecc

iona

r y

regi

stra

r en

el

inve

ntar

io l

os

colc

hone

s pr

oven

ient

es d

e pr

oduc

ción

o d

evol

ucio

nes

gara

ntiz

ando

que

est

os c

umpl

an c

on lo

s cr

iterio

s de

la

gest

ión

de a

lmac

én d

e pr

oduc

to te

rmin

ado

Res

pons

able

de

la O

pera

ción

:Je

fe d

el a

lmac

én d

e p

rodu

cto

term

inad

o

Alc

ance

Cub

re d

esde

la re

cepc

ión

de lo

s co

lcho

nes

pasa

ndo

por l

a in

spec

ción

has

ta la

s de

cisi

ones

rela

cion

adas

con

el a

com

odo

o de

volu

ción

por

no

cum

plir

espe

cific

acio

nes

para

el a

lmac

enam

ient

o

Prov

eedo

r (P

roce

so)

Entr

ada

(Inf

orm

ació

n o

Prod

ucto

)A

ctiv

idad

es

Dia

gram

a de

pro

ceso

s

Salid

a (In

form

ació

n o

Prod

ucto

)

Clie

nte

(Pro

ceso

)R

espo

nsab

le

Operación

Transporte

Espera

Inspección

Almacenamiento

1P

rodu

cció

nC

olch

ones

te

rmin

ados

y e

mpa

cado

s

Se

alm

acen

tem

pora

lmen

te lo

tes

de 1

0 co

lcho

nes

ante

s de

ha

cer l

a re

cepc

ión

X

XC

olch

ones

re

cibi

dos

e in

spec

cion

ados

(P

)

Aco

mod

o

Ope

rario

de

rece

pció

n y

alm

acen

amie

nto

Verifi

caci

on e

insp

ecci

ón d

e lo

s co

lcho

nes

ingr

esad

os a

l alm

acén

, in

cluy

endo

el r

egis

tro d

e su

s re

fere

ncia

s y

cant

idad

es

X

x

En

caso

que

los

colc

hone

s te

ngan

de

fect

os d

e m

anuf

actu

ra o

pr

oble

mas

de

mar

cado

, se

dev

uelv

en a

pro

ducc

ión

X

X

R

egis

tro d

e re

cepc

ión

de

colc

hone

s (I)

Pre

para

ción

de

ped

idos

Tras

lado

de

los

colc

hone

s qu

e cu

mpl

en la

s co

ndic

ione

s de

cal

idad

y

refe

renc

ia d

esde

el p

uest

o de

re

cepc

ión

hast

a el

aco

mod

o

X

P

rodu

cció

n(E

n ca

so d

e de

volu

cion

es)

Rec

urso

s ut

iliza

dos

Indi

cado

res

Ope

rario

de

rece

pció

n, a

com

odo

y al

mac

enam

ient

oC

antid

ad d

e co

lcho

nes

reci

bido

sTr

ansp

alet

a m

anua

lC

antid

ad d

e de

volu

cion

es d

e co

lcho

nes

en re

cepc

ión

Pue

sto

de re

cepc

ión

Tiem

po p

rom

edio

de

rece

pció

n

% U

tiliz

ació

n de

recu

rsos

Page 76: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

74 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Se registra e inspecciona

Cada uno de los colchones 1

Fuente: Elaboración propia

Figura 2. Modelo de simulación discreta en ARENA

Llegada ref. 1 0.00

0.00

0.00 0

0

0

0.00

Llegada ref. 3

Llegada ref. 2

Llegada ref. 4

Atributos ref Colchones 1

Lote de colchones a Almacenar

Separar ficticiamente Colchones

para registrarlos

Estación de llegada

verificación e inspección

Liberar transpaleta

Tiempo de las operaciones

Acomodo y almacenamiento

de colchones

0

0

0

0 0

0

0

0.00

0

0

True

False

False

True

La verificación e inspección el lote es

correcto?

Lote de colchones registrados

Estación almacena-

miento temporal

Se devuelve a producción

Solicitud de equipo de manejo de materiales

Cargar estiba con colchones

Descargar estiba con colchones

Se identifica y analiza el problema

Traslado hacia el lugar de

verificación e inspección

Se resuelve el problema con el

colchón

Page 77: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

75REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

La metodología a utilizar para aplicar el dise-ño de experimentos se basa en la desarrolla-da por Montgomery25, la cual cubre desde la identificación y definición de los objetivos del estudio pasando por la selección del diseño de experimentos y sus componentes, hasta el análisis estadístico de datos y conclusiones. Se debe indicar que el diseño experimental a desarrollar se considera como una etapa del estudio de simulación, y se encuentra alineado con la planificación maestra y la metodología para el diseño o mejoramiento de la gestión del almacén de productos terminados, y demás elementos desarrollados en la propuesta de aplicación en desarrollo.

4.1 Objetivo del diseño de experimentos. Evaluar diferentes alternativas que per-mitan disminuir el tiempo promedio de las operaciones de recepción y acomodo,

incluyendo factores como: métodos o es-trategias operativas y uso de sus recursos (WMS con código de barras y RFID, per-sonal y equipo de manejo de materiales).

4.2 Variable respuesta. Tiempo promedio de re-cepción de colchones, medido en minutos.

4.3 Elección de factores y niveles. Esta eta-pa tiene como objetivo identificar y selec-cionar los factores y niveles específicos que pueden tener un efecto significativo en la disminución de la operación de re-cepción en el almacén de producto termi-nado. Estos factores se eligen con base en recomendaciones identificadas en la literatura y experiencia empresarial.

A continuación, se representan los factores de interés y sus correspondientes niveles (ver fi-gura 3).

Factores NivelesMétodo de recepción(A) Registro Manual(A1) Registro con RFID(A2)

Cantidad de operarios en la operación de recepción (B)

Un auxiliar de recepción (B1)

Dos auxiliares de recepción (B2)

Equipo de manejo de materiales (C)

Transpaleta manual (C1)

Transpaleta eléctrica (C2)

Apilador eléctrico (C3)

Distancia entre recepción y acomodo 5 metros 7 metros 10 metros

Fuente: Elaboración propia

Figura 3. Diagrama de operación, factores y niveles.

4.4 Elección del diseño experimental. A partir del análisis de diferentes tipos de diseños experimentales como factoriales generales, con bloques, 2k completos y 2k-p fraccionados, diseños robustos, anidados

Yijkln=

y parcelas divididas, se toma la decisión de utilizar un factorial completo con cuatro factores, treinta y seis combinaciones de tratamientos y cuatro réplicas (2 232*2), el cual tiene el siguiente modelo estadístico:

m: Tiempo promedio total de recepción; ti: Efec-to debido al i-ésimo nivel del factor método de recepción, b j: Efecto debido al j-ésimo nivel del factor cantidad de operarios, ak: Efecto debido al j-ésimo nivel del factor equipo de manejo de materiales; wl: Efecto debido al l-ésimo nivel

del factor distancia; (tb)ij: efecto de la interac-ción de los factores de método de recepción y operarios; (ta)ik: efecto de la interacción de los factores de método de recepción y equipo de manejo de materiales; (tw)il: efecto método de recepción y distancia; (ba)jk: efecto operarios y

Page 78: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

76 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

equipo de manejo de materiales; (ba)jk: efecto operarios y distancia; (aw)kl: efecto equipo de manejo de materiales y distancia, y eijkl: Error aleatorio que sigue distribución normal y va-rianza constante. 4.5 Realización del experimento. En esta

etapa, se planea, organiza y se realizan los experimentos. Por estos motivos, se incluyen aspectos, tales como: estructura de los datos, plan de experimentación y su corrida en el modelo de simulación discre-ta desarrollado en ARENA 12®.

La estructura de datos Yijkln permite repre-sentar cada una de las observaciones que conforman el experimento, donde i corres-ponde al factor de método de recepción (A); j, al factor cantidad de operarios en la recepción (B); k, al factor tipo de equipo de manejo de materiales (C); distancia entre el puesto de recepción y la posición de al-macenamiento (D), y n, al número de las observaciones.

El plan de experimentación que se propo-ne tiene 36 combinaciones de tratamientos con cuatro réplicas para un total de 144 corridas de experimentación, las cuales se representan y evalúan en el modelo de si-mulación discreta en ARENA 12®.

De otra parte, para ejecutar el plan experi-mental utilizando el modelo de simulación discreta, se establece la condición que para cada réplica de experimentación, se reinicialice el sistema y sus estadísticas, con el fin de garantizar la independencia y confiabilidad de los resultados.

4.6 Análisis estadístico de los datos y con-clusiones. Una vez ejecutado el diseño factorial completo de cuatro factores y obtenidos los datos de las corridas expe-rimentales, se procede a su análisis esta-dístico, con el fin de apoyar las decisiones de diseño y mejoramiento de la operación de recepción, y disminuir su tiempo pro-medio total. En la etapa de resultados y discusión, se presenta con detalle el análi-sis estadístico.

Dentro de los análisis estadísticos realiza-dos se encuentra la ANOVA y el análisis

gráfico de los efectos principales e interac-ciones dobles de los factores en estudio, lo cual es crítico para apoyar las decisiones de mejora. Adicionalmente, se aplican las pruebas gráficas y analíticas de normali-dad, varianza constante e independencia de los residuos.

5. Conclusiones y propuestas de mejora de la operación de recepción

En esta última etapa se presentan las reco-mendaciones de mejora a la operación de re-cepción, basadas en el análisis de los resul-tados obtenidos de la simulación discreta y el diseño experimental.

ResultadosUna vez se ejecuta el diseño de experimentos factorial completo en Minitab 15 ® utilizando a los resultados del modelo de simulación dis-creta de la operación de recepción en ARE-NA 12®, se obtiene la ANOVA y el gráfico de efectos principales e interacciones dobles, los cuales permiten apoyar las decisiones de me-joramiento que permitan disminuir el tiempo promedio de recepción.

Para probar cada una de las hipótesis de los efectos principales e interacciones dobles que entrega la ANOVA calculada, se utiliza como criterio de rechazo del valor p, el cual, se com-para respecto a una significancia o error de α=0.05. Cabe recordar que las interacciones triples y cuádruples no se analizan, debido a que no presentan un aporte práctico a las con-clusiones (ver tabla 2).

A partir del análisis y del gráfico (ver figura 4 y figura 5) de los efectos principales y las interac-ciones dobles de los factores, se puede indicar que estadísticamente el factor principal con mayor significancia sobre la variable respues-ta tiempo promedio de recepción, corresponde al método de recepción, seguido en orden de importancia por la cantidad de operarios, equi-po de manejo de materiales y distancia entre puesto de recepción y posición de almacena-miento. Adicionalmente, se puede indicar que en las interacciones dobles, donde está pre-sente el método de recepción con la cantidad de operarios (AB), el tipo de equipo de manejo

Page 79: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

77REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

de materiales (AC), y la distancia (AD), el tiem-po promedio de esta operación es de 3 minutos aproximadamente, lo cual mejora el tiempo ac-tual que se encuentra en 30 minutos.

Para garantizar la validez de los resultados de la ANOVA, y para apoyar las decisiones de me-jora, se probarán los supuestos de normalidad, varianza constante e independencia sobre los residuos del modelo (eijkl):

• Se acepta el supuesto de normalidad, ya que los residuos se alinean a la recta de probabilidad. Por su parte, en el método analítico, se utiliza la prueba de Shapiro

Wilks, cuyo valor p es mayor a >0.10, por lo cual se considera signifi cativo, validando el cumplimiento de normalidad de los resi-duos.

• Se acepta el supuesto de varianza cons-tante ya que la prueba de Levene, tiene un valor p de 0.767, el cual, es mayor al criterio de rechazo de 0.05 (5%),

• Se puede concluir el cumplimiento del su-puesto de independencia, ya que la gráfi ca de residuos contra el orden de observación presenta un comportamiento aleatorio, es decir, sin patrones ascendentes o descen-dentes defi nidos (ver fi gura 6 ).

Tabla 2. ANOVA de proceso de recepción

Fuente: Elaboración propia, Minitab 15 ®

Fuente: Elaboración propia, Minitab 15 ®

Figura4.Gráficadeefectosprincipalesparatiempopromedioderecepción

Fuente GL SC sec SC ajust. MC ajust. F PMrecep 1 10545,47 10545,47 10545,47 110978,15 0,000Opera 1 3007,58 3007,58 3007,58 31651,08 0,000EMMaterial 2 43,18 43,18 21,59 227,23 0,000Distan 2 12,40 12,40 6,20 65,27 0,000Mrecep*Opera 1 2891,22 2891,22 2891,22 30426,53 0,000Mrecep*EMMaterial 2 17,30 17,30 8,65 91,05 0,000Mrecep*Distan 2 7,42 7,42 3,71 39,06 0,000Opera *EMMaterial 2 0,35 0,35 0,18 1,87 0,159Opera*Distan 2 3,52 3,52 1,76 18,53 0,000EMMaterial*Distan 4 2,72 2,72 0,68 7,16 0,000Error 124 11,78 11,78 0,10Total 143 16542,97

Page 80: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

78 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Fuente: Elaboración propia, Minitab 15 ®

Figura5.GráficadeefectosdelasinteraccionesdoblesparaTiempo Promedio de Recepción.

Fuente: Elaboración propia, Minitab 15 ®

Figura6.GráficaderesiduosparaTiempopromediodeoperaciones.

Page 81: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

79REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Discusión

Una vez realizada la representación y análisis de la operación de recepción de la gestión del almacén de producto terminado de la empresa de colchones a través del modelo de simula-ción discreta, y planeado, realizado y analizado el diseño factorial completo, que permitió eva-luar si los factores: método de recepción, can-tidad de operarios, equipo de manejo de mate-riales y distancia entre el puesto de recepción y posición de almacenamiento tenían efecto significativo sobre el tiempo promedio total de la operación en estudio, se obtuvo que:

• Del análisis ANOVA, se puede indicar que las interacciones dobles: método de recep-ción* operarios(AB), método de recepción* equipo de manejo de materiales (AC), mé-todo de recepción* distancia (AD), cantidad de operarios* distancia (BD) y equipo de manejo de materiales* distancia (CD) tienen un efecto significativo sobre el tiempo pro-medio total de la operación de recepción; de allí, la importancia de analizar sus dife-rentes niveles para apoyar las decisiones de diseño y mejoramiento. Aunque los efec-tos principales de los factores de interés son significativos, para realizar el análisis solamente se consideran las interacciones dobles, ya que los primeros pueden enmas-carar u ocultar los segundos, lo cual puede conducir a que las conclusiones de diseño y

mejora sean inválidas o no acertadas para apoyar las decisiones en la operación de re-cepción.

• Del análisis de las interacciones dobles en-tre los factores equipo de manejo de mate-riales con el método de recepción (ver figu-ra 5 ), se identifica que utilizar los niveles de transpaleta manual, transpaleta eléctrica o apilador eléctrico, con un método de re-cepción utilizando RFID, permite disminuir el tiempo promedio total de recepción de 30 a 5 minutos aproximadamente, utilizando cualquiera de los tres equipos de manejo de materiales. Por estos motivos, se sugiere a la empresa que implemente el RFID, y siga utilizando la transpaleta manual para evitar inversiones innecesarias.

• En lo relacionado con la cantidad de ope-rarios (B) considerando la interacción con el método de recepción utilizando RFID (A2), se puede indicar que esta operación debe mantener un solo operario como en la actualidad, ya que estadísticamente, se observa que incluir un segundo no tendría impacto en la disminución del tiempo pro-medio de recepción, pero sí aumentaría los costos mensuales logísticos de la empresa en aproximadamente $803.400 por mes.

A continuación, se presenta un cuadro compa-rativo entre el escenario actual de la operación de recepción respecto a la alternativa propuesta (ver tabla 3).

Tabla 3. Comparación de escenario actual y propuesto

Factores Escenario o alternativa actual Alternativa propuesta

Método de recepción Manual o basado en papel RFID

Cantidad Operarios 1 1

Equipo de Manejo de Materiales Transpaleta Manual Transpaleta Manual

Distancia 5 metros 10 metros

Tiempo promedio de operación 30 minutos 5 minutos

Inversiones Ninguna $ 20 millones

Fuente: Elaboración propia

Page 82: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

80 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Conclusiones

De la revisión del estado del arte, se puede indicar que la simulación discreta y el diseño experimental aplicados en el mejoramiento de las operaciones y recursos de la gestión de almacenes no solo son un enfoque que hace parte de la agenda de investigación actual del tema, sino también pueden considerarse como herramientas que permiten aumentar las capa-cidades de modelamiento y apoyo a la toma decisiones. En cuanto al diseño experimental, se revisaron y validaron las ventajas que trae su utilización respecto a los métodos de ex-perimentación basados en ensayo y error que predominan en la mayoría de los artículos re-visados.

De la aplicación de la metodología de diseño y mejoramiento de la operación de recepción ba-sado en simulación discreta y diseño de expe-rimentos en la empresa mediana de colchones, se puede indicar que esta permitió disminuir el tiempo promedio de 30 a 5 minutos aproxi-madamente, incluyendo el análisis del impacto inversiones necesarias, que conduzcan al uso adecuado de recursos (personal y equipo de manejo de materiales), instalaciones e imple-mentación de TIC (WMS, código de barras y RFID), lo cual impacta en la productividad de la gestión del almacén de producto terminado de la compañía. Además, con la aplicación de la metodología, se hace una propuesta de in-vestigación aplicada para que las empresas aumenten su capacidad de representación y análisis de las operaciones de la gestión de almacenes durante su análisis y mejoramiento en la toma de decisiones.

Finalmente, como trabajo futuros, se pretende aumentar las capacidades de diseño y mejora-miento de la operación de recepción utilizando herramientas de lean manufacturing (manufac-tura esbelta), seis sigma, diseño de experimen-tos y metaheurísticos, los cuales deben llevar a mejorar el uso de recursos y contribuir al in-cremento de la satisfacción de las necesidades de los clientes desde este proceso logístico. Además, se busca ampliar su aplicación a las diferentes operaciones y recursos del almacén de producto terminado.

Referencias

BAKER, Peter y HALIM, Zaheed. An explora-1. tion of warehouse automation implementations: cost, service and flexibility issues. En Supply Chain Management: An International Journal. Juanuary 2007. Vol.12, no.2, p 129 – 138.

MIN, Hokey. Application of a decision support 2. system to strategic warehousing decisions. En: International Journal of Physical Distribution & Logistics Management. March 2009. Vol.39. no.4, p 270 – 281.

TOMPKINS, James y HARMENLINK, Dale. The 3. Supply Chain Management Handbook. The Uni-ted States: Tompkins Press, 2004. p. 191.

GU, Jinxiang; GOETSCHALCKX, Marc y MC-4. GINNIS. Research on warehouse operation: A comprehensive review. En: European Journal of Operational Research. July 2007. Vol. 177, no.1, p 1-21.

VAN DEN BERG, Jeroen. Integral Warehouse 5. Management: The Next Generation in Transpa-rency, Collaboration and Warehouse Manage-ment Systems. The Netherlands: Lulu, 2007. 45 p.

FRAZELLE, Edward. Supply chain strategy: the 6. logistics of supply chain management. The Uni-ted States: McGraw-Hill Professional, 2002.10 p.

VAN DEN BERG, Jeroen y ZIJM, W. H. Models 7. for warehouse management: Classification and examples. En: International Journal of Produc-tion Economics, December 1999. Vol. 59, no.1, p. 519-528.

8. ROUWENHORST, B.; et al. Warehouse de-8. sign and control: Framework and literature re-view. En: European Journal of Operational Re-search. May 2000. Vol.122, no.3, p. 515-533.

HASSAN, Mohsen. A framework for the design 9. of warehouse layout. En: Facilities. December 2002. Vol. 20, no.13, p. 432 – 440.

BAKER, Peter. Aligning Distribution Center 10. Operations to Supply Chain Strategy. En: The International Journal of Logistics Management. July 2006. Vol. 15, no. 1, p. 111 – 123.

HUERTAS, Jose Ignacio; DIAZ, Jenny y TRI-11. GOS, Federico. Layout evaluation of large ca-pacity warehouses. En: Facilities. June 2007. Vol. 25, no.7, p. 259 – 270.

BAKER, Peter, y CANESSA Marco. Warehouse 12. design: a structured approach. En: European Journal of Operational Research. July 2009. Vol.193, no.2, p 425-436.

Page 83: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

81REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

GU, Jinxiang; GOETSCHALCKX, Marc, y MC-13. GINNIS. Research on warehouse design and performance evaluation: A comprehensive re-view. En: European Journal of Operational Re-search. July 2010. Vol. 203, no.3, p 539-549

ZHOU, Ming; SETAVORAPHAN, Kitti y CHEN, 14. Zhimin. Conceptual simulation modeling of warehousing operations. En: Proceedings of the conference on winter simulation, Orlando (37: 14, july:Orlando). Memorias. Orlando: Win-ter Simulation, 2005, p. 1621-1626

ONGO, Bhakti; MADEN, Will y GUNAL, Murat. 15. The Conceptual model of Distribution Ware-house Simulation. Lancaster: Lancaster Univer-sity Management School, 2008.12 p.

MULLER, Daniel. AS/RS and warehouse mo-16. deling. En Proceedings of the conference on winter simulation, Orlando (21: 09, December: Washington). Memorias. Washington: Winter Simulation, 2008. p. 802-810.

TAKAKUWA, Soemon; 17. et al. Simulation and analysis of non-automated distribution ware-houses. En: Simulation Conference Procee-ding. Winter, 2000. P. 1177-1184.

GOPAKUMAR, Balagopal; 18. et al. A simulation based approach for dock allocation in a food distribution center. En Proceedings of the con-ference on winter simulation, Orlando (40: 07, December :Orlando). Memorias. Orlando: Win-ter Simulation, 2008. p. 2750-2755.

CHIN, Shih; PONTES, Heráclito y PORTO, 19. Arthur. Retrieving process analysis in a parts distribution center: a case study of manual tro-lley fleet substitution. En Proceedings of the conference on winter simulation, Orlando (37: 14, july: Orlando). Memorias. Orlando: Winter Simulation, 2005. p. 1-15

EKREN, Banu; 20. et al. Simulation based experi-mental design to identify factors affecting perfor-mance of AVS/RS. En: Computers & Industrial Engineering. September 2010. Vol. 58, no.1, p. 175-185, 2010

GÓMEZ, Rodrigo. Desarrollo de modelo para 21. apoyar el diseño o mejoramiento de las opera-ciones y recursos de la gestión de almacenes basados en simulación discreta y diseño expe-rimental. Tesis de Maestría. Medellín: Universi-dad Nacional de Colombia. Facultad de Minas, 2010.125 p.

GÓMEZ, Rodrigo. Op. Cit.; 125 p.22.

OBAIDAT, Mohammad y PAPADIMITRIOU, 23. Gorgios. Applied System Simulation: Methodo-logies and Applications. The Norwell: Kluwer Academics Publishers, 2003. p. 9

COSS, Raúl. Simulación: un enfoque práctico, 24. Madrid: Limusa, 2005. p. 32

MONTGOMERY, Douglas. Design and analysis 25. of experiments. 7a ed. The United States: Wiley, 2008. 680 p.

Page 84: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

82 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Estudio descriptivo de los efectos que ejerce el perro como mascota en el desarrollo de la motricidad gruesa de infantes sanos de cinco años de edad*

Cristhian Alberto Cabra Martínez**, Sandra Milena Hincapié Garaviño***, Diana Isabel Jiménez Martínez***, Mauricio Tobón Restrepo*****

* Investigación realizada entre enero de 2009 y junio de 2010 en las instituciones educativas: Marceliana Saldarriaga, Loma Linda, Carlos Cortés, Ciudad Itagüí I y Ciudad Itagüí II, ubicadas en el municipio de Itagüí, como requisito para optar al título de Magíster en Educación y Desarrollo Humano.

** Médico veterinario, Bachelor of Science in Management, Magíster en Educación y Desarrollo Humano. Docente coordinador del programa de Medicina Veterinaria de la Corporación Universitaria Lasallista convenio con la Universidad de La Salle de Bogotá.

*** Fisioterapeuta, especialista en Salud Ocupacional, especialista en Intervención en el Deporte, Magíster en Educación y Desarrollo Humano. Docente Facultad de Fisioterapia convenio Universidad Autónoma de Manizales – Universidad CES

**** Licenciada en Educación Preescolar, auxiliar en Gerontología y Geriatría, Magíster en Educación y Desarrollo Humano. Docente Institución Educativa San Lorenzo de Aburrá.

***** Médico Veterinario, Magíster en Educación y Desarrollo Humano, docente del programa de Medicina Veterinaria de la Corporación Universitaria Lasallista convenio con la Universidad de La Salle de Bogotá.

Correspondencia: Cristhian Alberto Cabra Martínez e-mail: [email protected] Artículo recibido: 05/08/2010; Artículo aprobado: 25/04/2011

Artículo original / Original article / Artigo original

Resumen

Introducción. La motricidad gruesa es uno de los elementos constituyentes del desarrollo integral de los niños y niñas, la cual se va estructurando desde el nacimiento hasta llegar a su consolidación entre los 12 y 15 años; en ella influyen múltiples factores, como los genéticos, los sociales, los psicológicos y los ambientales. A este último grupo se vinculan las relaciones que tiene el infante con otros seres vivos, dentro de los cuales se destacan, para efectos de esta investigación, las mascotas y más específica-mente los perros. Objetivo. Describir los efectos que ejerce el perro como mascota, en el desarrollo de la motricidad gruesa de infantes sanos de cinco años de edad que están estudiando en instituciones educativas del municipio de Itagüí, comparado con aquellos que no la poseen. Materiales y Métodos. Para recopilar información, se utilizó una encuesta, también una autorización de sus padres o tutores para que los niños pudieran ser parte de los grupos caso y de control en este estudio. Para la valoración de la motricidad de los niños y las niñas, se eligió la batería psicomotriz de Vitor Da Fonseca, la cual hace una evaluación de 7 factores psicomotrices: to-nicidad, equilibrio, lateralidad, noción de cuerpo, es-tructuración espacio-temporal, praxia global y praxia fina. La batería arroja una valoración numérica de la condición motriz de los pequeños, lo que permite

establecer si su perfil es eupráxico, dispráxico, hi-perpráxico o apráxico. Resultados. 58 niños y ni-ñas conformaron la muestra, de los cuales 29 (50%) tienen perro en su hogar quienes conformaron el grupo caso, y 29 (50%) no tienen perro, y fueron el grupo control. De la observación de las habilidades motrices de los infantes y de los datos obtenidos al aplicar la batería psicomotora de Vitor Da Fonseca se pudo establecer que los factores que tuvieron una buena valoración fueron lateralidad, noción de cuerpo y estructuración espacio-temporal para los niños y niñas con perro (CP), los cuales alcanzaron, en una escala de puntuación de 1 a 4, un promedio por encima de 3. Por su parte, los factores tonicidad, equilibrio, praxia global y praxia fina evidencian difi-cultad en la ejecución de las actividades; esta última obtiene la calificación más baja. Conclusión. A par-tir de lo encontrado en la revisión de la literatura, en las evaluaciones hechas a los niños y niñas y en la confrontación de los datos, se pudo establecer que los infantes que en su hogar tienen un perro como mascota muestran un desempeño relativamente me-jor en las actividades relacionadas con lateralidad, noción de cuerpo y estructuración espacio-temporal, lo cual, a su vez, revierte en que su perfil psicomotor alcance mejores resultados, teniendo en cuenta que dicha diferencia no es muy significativa con relación a los infantes que no tienen un perro como mascota en su hogar.

art 9

Page 85: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

83REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Palabras clave: desarrollo motriz, motricidad grue-sa, perfil psicomotor, batería psicomotora de Vitor Da Fonseca, Mascota, Perro.

Descriptive study of the effects dogs have as pets in the development of gross motor

skills in 5 years old healthy infants

Abstract

Introduction. Gross motor is oneof the elements that make up the integral development of children. It gets structured since the child is born until its conso-lidation when they are somewhere between 12 and 15 years old. Many factors influence it, such as ge-netics plus social, psychological and environmental situations. Among the latter, the relations the child has with other living beings, among which pets (ands especially dogs) can be highlighted for research purposes, are included. Objective. To describe the effects dogs have, as pets, on the development of gross motor skills among 5 years old healthy chil-dren from educational institutions in Itagüí, by com-paring those children with others who do not own dogs. Materials and Methods. A survey was made to gather information. It had the allowance of parents or tutors, so the children could be a part of the case and control groups in this research. For assessing the children´s motor skills, Vitor Da Fonseca´s psy-chomotor battery was chosen. It evaluates 7 psycho-motor factors: Tone, balance, laterality, body notion, space - time structures and global and fine praxis. The battery produces a numeric assessment of the motor condition of the children, thus establishing if their profiles are eupraxic, dispraxic, hyperpraxic or apraxic. Results. 58 children conformed the sample, among which 29 (50%) have a dog at their homes. They were the case group. Another 29 (50%) do not have a dog, and they were the control group. From observing motor skills of the children and from the data obtained when Vitor Da Fonseca´s battery was applied, it was established that the well valued fac-tors were laterality, body notion and space-time es-tructure among children who have dogs (CD). They achieved a media above 3 in a 1 to 4 scale. Tone, balance and global and fine praxis showed a diffi-culty in the execution of activities. The latter is the one with the lowest value. Conclusion.From revi-sing the literature, evaluating the children and con-fronting data, it could be concluded that children that own a pet have a relatively better performance in activities related to laterality, body notion and space-time structure, which can also mean better results for their psychomotor profiles, keeping in mind that the difference with children who do not have dogs at their home is not very significant.

Key words: motor development, gross motor skills, psychomotor profile, Vitor Da Fonseca´s psychomo-tor battery, dog.

Estudo descritivo dos efeitos que exerce o cachorro como mascote no desenvolvimento da motricidade grossa de crianças sãos de

cinco anos de idade

Resumo

Introdução. A motricidade grossa é um dos ele-mentos constituintes do desenvolvimento integral dos meninos e meninas, a qual se vai estruturando desde o nascimento até chegar a sua consolidação entre os 12 e 15 anos; nela influem múltiplos fato-res, como os genéticos, os sociais, os psicológicos e os ambientais. A este último grupo se vinculam as relações que tem a criança com outros seres vivos, dentro dos quais se destacam, para efeitos desta in-vestigação, as mascotes e mais especificamente os cachorros. Objetivo. Descrever os efeitos que exer-ce o cachorro como mascote, no desenvolvimento da motricidade grossa de crianças sãos de cinco anos de idade que estão estudando em instituições educativas do município de Itagüí, comparado com aqueles que não a possuem. Materiais e Métodos. Para recopilar informação, utilizou-se uma enquete, também uma autorização de seus pais ou tutores para que os meninos pudessem ser parte dos grupos caso e de controle neste estudo. Para a valoração da motricidade dos meninos e as meninas, elegeu-se a baterista psicomotora de Vitor Dá Fonseca, a qual faz uma avaliação de 7 fatores psicomotores: tonicidade, equilíbrio, lateralidade, noção de corpo, estruturação espaço-temporário, praxia global e praxia fina. A baterista arroja uma valoração numé-rica da condição motriz dos pequenos, o que permi-te estabelecer se seu perfil é eupráxico, dispráxico, hiperpráxico ou apráxico. Resultados. 58 meninos e meninas conformaram a mostra, dos quais 29 (50%) têm cachorro em seu lar quem conformaram o grupo caso, e 29 (50%) não têm cachorro, e foram o grupo controle. Da observação das habilidades motrizes das crianças e dos dados obtidos ao apli-car a baterista psicomotora de Vitor Dá Fonseca se pôde estabelecer que os fatores que tiveram uma boa valoração foram lateralidade, noção de corpo e estruturação espaço-temporário para os meninos e meninas com cachorro (CEP), os quais atingiram, numa escala de pontuação de 1 a 4, uma média aci-ma de 3. Por sua vez, os fatores tonicidade, equilí-brio, praxia global e praxia fina evidenciam dificulda-de na execução das atividades; esta última obtém a qualificação mais baixa. Conclusão. A partir do encontrado na revisão da literatura, nas avaliações feitas aos meninos e meninas e na confrontação dos dados, pôde-se estabelecer que as crianças que em seu lar têm um cachorro como mascote mostram um desempenho relativamente melhor nas atividades relacionadas com lateralidade, noção de corpo e es-truturação espaço-temporário, o qual, a sua vez, re-verte em que seu perfil psicomotor alcance melhores

Page 86: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

84 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

resultados, tendo em conta que dita diferença não é muito significativa com relação às crianças que não têm um cachorro como mascote no seu lar.

Palavras Importantes: desenvolvimento motriz, Motricidade grossa, Perfil psicomotor, Baterista psi-comotora de Vitor Dá Fonseca, Mascote. Cachorro.

Introducción

El desarrollo infantil ha sido tema de interés para profesionales de diferentes áreas tales como la salud, la educación, la psicología, en-tre otras, ya que éste se ha considerado como la base sobre la cual se consolida el desarrollo posterior de la persona. Dicho desarrollo se ve influenciado por diversos factores dentro de los cuales se destacan la herencia, el ambiente, la maduración, el contexto y la cultura. Dentro de los factores ambientales se puede considerar el contacto con la naturaleza y especialmen-te con los animales, a los cuales se les ha ido abriendo, poco a poco, un espacio dentro de la vida familia, y se han convertido, en muchas ocasiones, en un miembro importante que brinda compañía, afecto y seguridad1. Citando a Gómez, Atehortúa y Orozco2 y a Endenburg y Baarda3 se puede establecer que uno de los animales predilectos por las personas para te-ner como mascota es el perro. Dichos autores, en su artículo “Influencia de las macotas en la vida humana”, informan que numerosos estu-dios han reportado cómo las mascotas influyen de manera positiva en la salud y en el bienestar humano, y clasifican estos efectos en cuatro áreas específicas: la terapéutica, la fisiológica, la psicológica y la psicosocial.

Sin embargo, estos autores u otros no dan cuenta de si a través del vínculo hombre-mas-cota, se puedan presentar efectos en el de-sarrollo de la motricidad gruesa de los niños y las niñas sanos que conviven e interactúen cotidianamente con un animal. A pesar de lo anterior, se encontraron reportes como los de McNicholas y Collins4 y a Melson5 que hablan sobre los efectos positivos en niños y adultos con discapacidades que han sido sometidos a terapia asistida con animales. Por otro lado, el rastreo bibliográfico tampoco arrojó datos acer-ca de este aspecto en el contexto colombiano.

Lo mencionado generó inquietud a los miem-bros del equipo responsable de esta investi-

gación sobre los efectos que podrían ejercer las mascotas en el desarrollo de los infantes y, particularmente, sobre la motricidad grue-sa de niñas y niños sanos en edad de cinco años, porque es en esta etapa en la cual están consolidados la mayoría de los aspectos re-lacionados con este tipo de motricidad. Para esto se definió la población sobre la cual se trabajaría, el procedimiento para la obtención de los datos y un instrumento de observación: la batería de evaluación psicomotriz de Vitor Da Fonseca. Dicha batería “se trata de un ins-trumento de observación que procura captar la personalidad psicomotriz del infante y al mismo tiempo el grado de integridad de los sistemas funcionales, según el modelo de organización presentado por Luria”6, el cual fue aplicado a una muestra de 58 niños y niñas que hicieron parte del grupo caso y del grupo control.

Materiales y métodos

La presente investigación se abordó desde un estudio de tipo descriptivo, en el cual se des-cribieron las características del desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas sanos de 5 años de edad 7. Para el desarrollo de esta investigación, que inició en enero de 2009 y se extendió hasta junio del 2010, se aplicó una encuesta inicial dirigida a los padres de fami-lia de las instituciones educativas: Loma Linda, Ciudad Itagüí I, Ciudad Itagüí II, Marceliana Saldarriaga y Carlos Cortés del municipio de Itagüí; por medio de esta encuesta se obtuvo información general sobre la población con la cual se pretendía trabajar y el consentimien-to informado de los padres de familia para que los niños y niñas participaran y conformaran el grupo control y el grupo caso; el primero estu-vo conformado por 29 niños y niñas sin perro (SP) como mascota, y el segundo, por 29 ni-ños y niñas con perro (CP) como mascota el cual debía estar conviviendo con ellos en sus hogares. Para determinar el perfil psicomotriz

Page 87: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

85REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

de cada uno de los infantes, se aplicó la batería psicomotriz de Vítor Da Fonseca, la cual ge-neró la información para hacer la comparación entre los grupos caso y control, y permitió re-

lacionar las variables propuestas que son: toni-cidad, equilibrio, lateralidad, noción de cuerpo, estructuración espacio-temporal, praxia global y praxia fina (ver tabla 1).

Tabla 1. Tabla de resultados perfil psicomotor

Grupo control Grupo caso

FACTORES Niñas SP Niños SP PROM SP Niñas CP Niños CP PROM CP

Tonicidad 2.9 2.95 2.93 2.92 2.65 2.79Equilibrio 2.8 2.68 2.74 2.75 2.59 2.67Lateralidad 3.3 3.0 3.2 3.08 3.29 3.19Noción del cuerpo 3.1 2.79 2.95 3.25 2.88 3.07Estructuración 2.8 2.89 2.85 3.0 3.0 3.0Praxia global 2.4 2.26 2.33 2.33 2.24 2.29Praxia fina 2.0 2.31 2.16 2.42 2.0 2.21Perfil Psicomotor 19.3 19.05 19.18 19.75 18.65 19.20

Resultados y discusión

A continuación se presenta el análisis de la in-formación obtenida a través de la aplicación de la batería de Vitor Da Fonseca a 58 niños y ni-ñas que conformaron la muestra, de los cuales 29 (50%) tienen perro en su hogar y conforman el grupo caso, y 29 (50%) no tienen perro y son el grupo control. La muestra se puede discrimi-nar de la siguiente manera: 12 niñas y 17 niños con perro (CP) para un total de 29 infantes. En el grupo de niñas y niños sin perro (SP) fue de 10 y 19, respectivamente, para un total de 29.

Cuando se analizaron los factores de manera detallada (tabla 1), se observó en términos ge-nerales cierta inmadurez en algunos aspectos del perfil psicomotriz, es decir, los infantes no realizaban de manera completa o satisfactoria la actividad propuesta. Los resultados de cada uno de los factores para los niños y niñas sin perro (SP) y con perro (CP), teniendo como base las descripciones hechas por Vitor da Fonseca en la batería de observación psico-motriz, se explican a continuación:

La tonicidad presenta una mejor puntuación en los niños y niñas SP (2.93) comparado con aquellos que lo poseen (2.79), aunque para

ambos casos se evidenció una débil realización de las actividades, con dificultad de control; es-pecialmente cuando se les solicita apretar una pelota de tenis con una de sus manos, presen-tan movimientos de imitación en los segmentos corporales contralaterales y sincinesias peribu-cales y linguales, es decir, los infantes aún no alcanzan un control de la tensión y relajación de los diferentes grupos musculares al realizar actividades motrices.

El equilibrio obtuvo una mejor puntuación en los niños y niñas SP (2.74), que en los niños y ni-ñas CP (2.67); en los dos grupos se presentaron dificultades en la ejecución de las actividades de equilibrio estático, al solicitarles a los peque-ños colocar un pie en prolongación exacta con el otro, y permanecer así con los ojos cerrados durante 20 segundos. Otra dificultad fue cami-nar hacia adelante y hacia atrás sobre un listón de 3 metros de largo, permaneciendo siempre con las manos en las caderas. Se establece así que los niños y niñas no lograron mantener una posición estática durante determinado tiempo y vencer la fuerza de gravedad8.

La lateralidad tuvo una puntuación similar entre los grupos, pero fue ligeramente mayor en los niños y niñas SP (3.2), que en los niños y niñas

Page 88: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

86 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

CP (3.19). Para ambos grupos la realización de las actividades fue completa, adecuada y con-trolada. La mayoría de los niños y las niñas pre-sentan una preferencia espontánea del lado de-recho al utilizar brazos, piernas y sentidos; esto indica la supremacía del hemisferio izquierdo.

La noción de cuerpo fue levemente mejor en los niños y niñas CP (3.07), en relación con los niños y niñas SP (2.95). Para los niños y niñas CP la realización de las actividades fue comple-ta, adecuada y controlada. Los niños y niñas SP presentaron dificultades en la realización de las actividades, falta de control y desviaciones; se evidenció mayor dificultad cuando se solicitaba a los infantes señalar una parte del cuerpo dis-criminando el lado derecho o izquierdo; también presentaron dificultades en el momento de soli-citarles repetir figuras en el espacio realizadas previamente por el evaluador.

En la estructuración espacio-temporal obtu-vieron un mejor puntaje los niños y niñas CP (3.0), las actividades las realizaron en forma completa y adecuada; los niños y niñas SP obtuvieron un puntaje más bajo (2.95); la acti-vidad con menor puntaje dentro del factor fue la estructuración rítmica, cuando se le sugería al niño escuchar con atención la secuencia de golpes rítmicos presentados por el evaluador y reproducirlos de manera exacta con la misma secuencia y número de golpes.

La praxia global tuvo mejor estimación en los infantes SP (2.33), que en los niños y niñas CP cuya valoración fue de (2.29); en ambos casos las actividades se realizaron con dificultad, al solicitarles a los niños y niñas dar varios golpes con las manos, con los pies y la combinación de ambos siguiendo una secuencia demostrada previamente por el evaluador. La praxia global incluye una serie de movimientos que se eje-cutan de forma voluntaria utilizando miembros superiores e inferiores, por lo tanto diferentes grupos musculares. La praxia global les permite a los infantes la exploración y el conocimiento del medio, e interactuar con sus pares a través de actividades tan importantes como el juego.

La praxia fina obtuvo una mejor valoración, no muy significativa, en el grupo de niños y niñas CP (2.21), respecto a los niños y niñas SP cuya valoración fue de (2.16), lo que evidencia una

débil realización de las actividades por parte de éstos. Se observó que los infantes tuvieron más dificultad al realizar puntos y cruces du-rante 30 segundos en un papel cuadriculado.

Considerando los datos anteriores se puede establecer que los factores con una buena va-loración fueron: lateralidad, noción de cuerpo y estructuración espacio- temporal para los ni-ños y niñas CP, los cuales alcanzaron un pro-medio por encima de 3; por su parte, los facto-res: tonicidad, equilibrio, praxia global y praxia fina evidencian dificultad en la ejecución de las actividades; esta última obtuvo la calificación más baja.

En el caso de los niños y niñas SP, el único factor que alcanzó un puntaje sobre 3 fue la lateralidad, y de manera descendente se ubi-caron los demás factores de la siguiente ma-nera: noción de cuerpo, tonicidad, estructura-ción espacio-temporal, equilibrio, praxia global y praxia fina; este último factor obtuvo el menor puntaje en los resultados del perfil psicomotriz en ambos grupos.

A partir de lo enunciado se infiere que el perfil psicomotriz de los niños y niñas sin perro fue li-geramente menor que el de los niños y niñas que poseen perro (19.18 frente a 19.20) correspon-diente a un rango normal para ambos casos.

Al revisar el orden de los factores de la batería y de acuerdo con el promedio obtenido en las evaluaciones en ambos grupos, se estableció que coinciden de mayor a menor puntuación en lateralidad, noción del cuerpo, equilibrio, praxia global y fina. En el caso de los factores de estructuración espacio-temporal y tonicidad se presentó un cambio en el orden de la valo-ración, es decir, en el grupo de niños y niñas CP: está primero la estructuración espacio-temporal y luego la tonicidad, mientras que en el segundo grupo está primero la tonicidad y luego la estructuración espacio temporal. Esto puede indicar un mejor desarrollo de la mo-tricidad gruesa de los infantes CP, ya que la estructuración espacio-temporal implica una mayor integración de estructuras y funciones neurológicas.

Considerando las apreciaciones descritas, se establece que los infantes con perro tienen

Page 89: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

87REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

un mejor desarrollo en algunos factores de su motricidad gruesa, aunque la diferencia con el desarrollo de la motricidad de los infantes sin perro no es muy amplia. Vale la pena conside-rar que los niños y niñas que tienen un perro como mascota realizan ciertas actividades en compañía de él, las cuales podrían influir de al-guna manera en la cualificación de los factores que hacen parte del desarrollo motriz y que se evaluaron a partir de la batería psicomotriz de Vitor Da Fonseca.

Lo anterior implicó hacer una regresión logís-tica utilizando el programa estadístico SPSS versión 17.0, para determinar si existía aso-ciación entre el desarrollo motriz normal de los niños y niñas del grupo caso y las variables re-lacionadas con el tiempo de convivencia con el perro, las horas al día que el infante está con el animal y el tipo de actividad desarrollada con la mascota. Se encontró, entonces, una asocia-ción estadísticamente significativa (p < 0.05) entre la variable tiempo de convivencia con la mascota en la categoría más de 10 años, y tiempo de permanencia diaria con la mascota en la categoría 1 – 2 horas.

Conclusiones

Según los resultados obtenidos con esta in-vestigación, y de acuerdo con los objetivos específicos, se puede sugerir que los niños y niñas que hicieron parte de la muestra presen-tan en su mayoría un perfil psicomotor normal, aunque en algunas de las actividades tuvieron dificultad para realizarlas. Es importante con-siderar esta observación, puesto que la bate-ría psicomotriz de Vitor Da Fonseca establece como perfil normal el rango entre 14 y 21, y se puede ubicar al infante dentro de dicho rango, aunque éste obtenga puntajes bajos.

Los factores calificados con una buena valora-ción fueron lateralidad, noción de cuerpo y es-tructuración espacio-temporal para los niños y niñas CP; por otra parte, los factores tonicidad, equilibrio, praxia global y praxia fina evidencia-ron dificultad en la ejecución de las actividades. Según lo planteado por Monrroy y Peña9 apo-yados en Da Fonseca10 y Espejo11, los niños y niñas que presentan dificultades en la praxia global podrían presentar alteraciones para pla-

nificar o llevar a efecto actividades poco habi-tuales, mientras que dificultades en la praxia fina que involucra actividades conscientes y, a su vez, la programación, regulación y verifica-ción de las mismas, podría incidir en el desa-rrollo del pensamiento lógico matemático.

En el caso de los niños y niñas SP el único factor que alcanzó un puntaje sobre 3 fue la lateralidad, seguido de noción de cuerpo, toni-cidad, estructuración espacio-temporal, equili-brio, praxia global y praxia fina, los cuales se encuentran en un rango entre 2.26 y 2.95. Re-tomando lo planteado por Monrroy y Peña12, la obtención de un puntaje bajo en el factor es-pacio-temporal “podría implicar la posibilidad de alteraciones en la relación del espacio sen-soriomotor con el espacio representativo, tan importante para los aprendizajes simbólicos de la lectura, la escritura y el cálculo”.

Es importante considerar que el desarrollo psi-comotor planteado por Da Fonseca presenta la misma complejidad según el modelo de Luria, donde los factores psicomotores se distribuyen en tres unidades funcionales, entre las cuales la más básica es la que comprende la tonici-dad y el equilibrio; la segunda la lateralidad, la noción del cuerpo y la estructuración espacio-temporal; finalmente, la tercera y más compleja incluye la praxia global y fina. Teniendo presen-te esta descripción, se puede explicar por qué los últimos factores tienen una valoración más baja, debido a la complejidad que tienen para su integración. Otro factor que pudo haber in-fluenciado en esta baja puntuación fue el posi-ble nivel de fatigabilidad o cansancio y falta de atención que presentaban los niños y las niñas al realizar las últimas actividades; sin embargo, la tonicidad y el equilibrio, siendo los primeros factores observados, no mostraron mejores puntajes. Algo que pudo haber incidido en esto fue la poca familiaridad que tenían los niños y niñas para enfrentarse a este tipo de pruebas, ya que son las primeras actividades ejecutadas dentro de la batería.

Vale la pena resaltar que dentro de la mues-tra, existen 1 niña CP, 1 niña SP y 2 niños SP con una calificación buena; esto significa una realización adecuada de las actividades, que evidencia puntajes iguales o superiores a 3 en todos los factores de la batería. El resto se ubi-

Page 90: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

88 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

ca en un perfil normal, el cual presenta un rango entre 14 y 21, pero evidenciaron por lo menos un factor cuya realización fue débil. Solo se presenta variación en la estructuración espacio-temporal, la cual aparece primero con un mayor puntaje en los niños y niñas CP, lo que permite inferir, como lo manifiesta Da Fonseca11, que este grupo de pequeños tiene una mejor capa-cidad de coordinar movimientos y de reproducir un esquema mental a través de los mismos, lo que se manifiesta en la ejecución de actividades que impliquen la motricidad gruesa.

También se puede evidenciar dentro de los resultados, que existen 2 niños en el grupo control y un niño en el grupo caso con una va-loración normal pero ubicados en el límite infe-rior11; esto quiere decir que se acercan más a un perfil dispráxico caracterizado por activida-des ejecutadas con dificultad de control y con combinaciones de señales desviadas que se presentan en los factores de la batería.

En el grupo caso se encuentran 8 infantes con un perfil normal en el límite superior, mientras que en el grupo de niños y niñas SP solo se presentan 3 infantes con estas mismas condi-ciones, lo que indica que se aproximan más a un perfil bueno; esto podría indicar que los ni-ños y niñas CP pueden tener una tendencia a desarrollar una mejor motricidad gruesa.

Considerando lo anterior, se puede inferir que los niños y niñas que en su hogar tienen un pe-rro como mascota alcanzan a obtener un me-jor desarrollo de su motricidad gruesa, puesto que las valoraciones de sus perfiles motrices tienen mejores resultados al compararlos con aquellos pequeños que no lo tienen. Es im-portante tener en cuenta que los niños y niñas que tiene un perro como mascota en su hogar realizan otras actividades en compañía o no de su mascota. Entre las primeras están: salir a pasear, correr y saltar con el perro, darle de comer, lo baña, lo saca a hacer sus necesida-des, duerme con él y le lanza objetos. Dentro de las actividades que realiza sin la mascota, se destacan: la gimnasia, la natación, el fútbol, el patinaje, las artes plásticas y/o el juego en el parque infantil; dichas actividades, a su vez, pueden contribuir al desarrollo y consolidación de dicha motricidad.

Lo anterior implicó hacer una regresión logís-tica utilizando el programa estadístico SPSS versión 17.0, para determinar si existía aso-ciación entre el desarrollo motriz normal de los niños y niñas del grupo caso y las variables re-lacionadas con el tiempo de convivencia con el perro, las horas al día que el infante está con el animal y el tipo de actividad desarrollada con la mascota. Se encontró asociación estadísti-camente significativa (p < 0.05) entre la varia-ble tiempo de convivencia con la mascota en la categoría más de 10 años, y tiempo de per-manencia diaria con la mascota en la categoría 1 – 2 horas.

Conforme a la hipótesis planteada inicial en la investigación se considera que ésta no se cum-plió, ya que no se presentó una diferencia sig-nificativa en el perfil psicomotriz, entre el desa-rrollo de la motricidad gruesa de niños y niñas que poseen perro y la de aquellos que no lo po-seen, aunque se pudieron identificar algunas ventajas en algunos aspectos evaluados como lateralidad, noción del cuerpo y estructuración espacio-temporal, que a futuro pueden benefi-ciar el desarrollo de la motricidad gruesa.

Se puede plantear entonces que la batería pro-puesta por Vitor Da Fonseca permite una ade-cuada valoración de la motricidad de los infan-tes en los factores relacionados con tonicidad, equilibrio, lateralidad, noción de cuerpo, es-tructuración espacio-temporal, praxia gruesa y praxia fina, si se es exigente en el momento de calificar la actividad realizada; sin embargo, se puede considerar que en el momento de ubicar a los niños y las niñas en el perfil psicomotriz, los rangos establecidos para determinar éste son muy amplios, lo que lleva a que la mayo-ría de los infantes sean ubicados en el rango normal, aun cuando presentan una realización débil o con dificultad de las actividades plan-teadas; esto se convierte de alguna manera en una limitante en el momento de establecer el desarrollo normal de la motricidad gruesa de un infante.

Vale la pena continuar con investigaciones que profundicen mucho más en la relación de la tenencia de un perro como mascotas con el desarrollo de la motricidad gruesa, teniendo en cuenta el tipo de actividades que realizan los

Page 91: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

89REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

niños y las niñas en compañía o no de su mas-cota, lo cual podría se un factor determinante en la consolidación del desarrollo de la motri-cidad gruesa.

Referencias

BASTIDAS ACEVEDO, Miriam; POSADA DÍAZ, 1. Álvaro y RAMÍREZ GÓMEZ, Humberto. Creci-miento y desarrollo del lactante. En: Posada, A. El niño sano. Medellín, Antioquia, Colom-bia: Editorial Universidad de Antioquia, 1998. p 183- 207.

GÓMEZ, Leonardo; ATEHORTÚA, Camilo y 2. OROZCO, Sonia. La influencia de las masco-tas en la vida humana. En: Revista Colombia-na de Ciencias Pecuarias. 2007. Vol. 20, No. 3, p. 386.

ENDENBURG, N. & BAARDA, B. The Role of 3. Pets in Enhancing Human Well-being: Effects on Child Development. En: Robinson, I. (Eds). The Waltham Book of Human-Animal Interac-tions: Benefits and Responsibilities. EE.UU.: Pergamon, 1995. p 7 - 17.

MCNICHOLAS, June. & COLLIS, Glyn. Rela-4. tionships Between Young People with Autism and Their Pets. [on line]. Geneva: Delta Society, 1995. [Citado el 10 de octubre de 2009] URL disponible en www. Deltasocielty.org

MELSON, Gail. The Role of Companion Ani-5. mals in Human Development. Genova: Purdue University, 1995.

6. DA FONSECA, Vitor. Manual de observación psicomotriz. Barcelona: INDE Publicaciones, 1998. 384 p.

HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto; FERNÁN-7. DEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, Pi-lar. Metodología de la investigación. 4ª ed. Méxi-co: McGraw-Hill Interamericana, 2006. 850 p.

AGAMEZ TRIANA, Juliette; 8. et al. Cuerpo movi-miento perspectiva funcional y fenomenológica. Manizales, Colombia: Universidad de Maniza-les, 2002. 206 p.

MONRROY MONTECINOS, Karina y PEÑA 9. SILVA, Carolina - (2005). Descripción del desa-rrollo psicomotor y procesamiento sensorial en niños con déficit atencional con hiperactividad pertenecientes a comunas del área Norte de la Región Metropolitana. [En línea]. Santiago de Chile: Universidad de Chile, 2005. [Citado el 10 de abril de 2010]. URL disponible en http://bi-blioteca.universia.net/html _bura/ficha/params/id/37096211.html

DA FONSECA, Vitor. Manual de observación 10. psicomotriz. Barcelona: INDE Publicaciones, 1998. 384 p.

ESPEJO VERGARA, Loreto y SALAS PÉREZ, 11. Juan Antonio. Correlación entre el desarrollo psicomotor y el rendimiento escolar, en niños de primer año de educación básica, pertenecientes a establecidos municipales de dos comunas ur-banas de la región metropolitana. Santiago de Chile: Universidad de chile - Escuela de kine-siología, 2004.

MONRROY MONTECINOS, Karina y PEÑA 12. SILVA, Carolina. Op. Cit.

DA FONSECA, Vitor. Op. Cit.; p. 29013.

Page 92: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

90 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Evaluación de usos potenciales del desecho del fruto del algarrobo (HYMENAEA COURBARYL L) -cáscara y semillas- como conservante natural para alimentos*

Luz María Alzate Tamayo**, Diana María Arteaga González***, Yamilé Jaramillo Garcés****art 4Artículo original breve / Brief Original Article / Artigo original breve

* Artículo derivado del proyecto de investigación “Determinación de las propiedades conservantes de la fruta del algarrobo (HYMENAEA COURBARIL LINNEAUS) para la industria de alimentos. Trabajo de Investigación realizado entre febrero de 2008 y febrero de 2009 y

financiado por el fondo de investigación de la Corporación Universitaria Lasallista.** Ingeniera de Alimentos. Especialista en microbiología de los alimentos. Docente de la Facultad de Ingenierías de la Corporación

Universitaria Lasallista.*** Ingeniera de Alimentos**** Ingeniera de Alimentos

Correspondencia: Luz María Alzate Tamayo. e-mail: [email protected]ículo recibido: 15/03/2010; Artículo aprobado: 25/04/2011

Resumen

Introducción. Hymenaea courbaril Linneaus o al-garrobo1 es conocida por sus múltiples propiedades antibacteriales, antifúngicas y nutricionales debido a sus características químicas y bromatológicas, por lo que constituye un interesante recurso para la investigación de su fruto como fuente natural con propiedades conservantes para la industria de ali-mentos. Objetivo. El objetivo de la investigación fue evaluar la capacidad antimicrobiana del fruto del algarrobo sobre un microorganismo indicador de calidad en alimentos; se escogió la cepa Escheri-chia coli (ATCC 25922) por ser reportada como uno de los microorganismos más implicados en las en-fermedades transmitidas por los alimentos (ETA). Materiales y métodos. La metodología consistió en definir las concentraciones necesarias en ex-tractos alcohólico y acuoso de la pulpa, la cáscara y las semillas para inhibir el crecimiento del microor-ganismo. Utilizando la técnica de difusión en pozos con algunas modificaciones, la cepa de E. coli se sometió a la acción de los diferentes extractos. Re-sultados. En los ensayos preliminares, los mejores resultados se obtuvieron con la semilla en extracto alcohólico por lo que se descartaron los extractos acuosos debido a su poca o nula acción inhibitoria. El espectro antibacterial se determinó por medio de la concentración mínima inhibitoria del 20% para el extracto alcohólico de la semilla. Esto se logró durante pruebas en las que el extracto fue emplea-do durante intervalos semanales. Conclusión. De acuerdo con los resultados, es posible afirmar que la parte de la fruta del algarrobo que presenta mejor actividad antimicrobiana es la semilla con diámetros de halos entre 15 y 25 mm, comparados con los de la cáscara y la pulpa que no presentaron halos de in-hibición significativos (menores a 15 y cero, respec-tivamente), por lo que se concluye la existencia de

sustancias con potencial inhibidor de fuente natural en el algarrobo para la industria de alimentos.

Palabras clave: algarroba, conservante, antimicro-bianos, aditivo, estabilidad.

Evaluation to potential uses of the carob tree´s fruit (HYMENAEA COURBARYL L)

–shell and seeds- as a natural preserver for food

Abstract

Introduction. HymenaeacourbarilLinneaus,or carob tree1, is well known given its multiple anti-bacterial, anti fungal and nutritional properties caused by its chemical and dietetic characteristics, thus being an interesting resource to make research works about its fruit as a natural source with preservation proper-ties for the food industry. Objetivo. The objective of this research work was to evaluate the anti micro-bial capacity of the carob tree’s fruit over a microor-ganism that acts as a quality indicator in food. The Escherichia coli (ATCC 25922) strain was chosen because it is reported as one of the most common microorganisms involved in foodborne diseases. Materials and methods. The method used was a definition of the concentrations necessary in alcohol and aqueous extracts of the pulp, the shell and the seeds, in order to inhibit the microorganism’s growth. By the use of the well diffusion technique with some modifications, the E.coli strain was subjected to the action of the extracts. Results. In the prelimi-nary tests the best results were those obtained with the seed in alcoholic extract, and, therefore, the aqueous extracts were disregarded given their little or null inhibitory action. The anti bacterial spectrum

Page 93: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

91REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

was determined by the minimal inhibitory concentra-tion at 20% for the alcoholic extract of the seed. This was achieved during tests in which the extract was used in weekly intervals. Conclusion. According to the results, it is possible tosay that the part of the carob tree’s fruit with the highest anti microbial acti-vity is the seed with halo diametersbetween 15 and 25 mm, compared to those of the shell and the pulp, which did not show significant inhibition halos (under 15 and zero, respectively). Hence the existence of substances with an inhibitory potential from a natural source from the carob tree’s fruit can be concluded.

Key words: carob tree’s fruit, preservative, antimi-crobial, additive, stability.

Avaliação de usos potenciais do refugo do fruto do algarobeira (HYMENAEA

COURBARYL L) -casca e sementes- como conservante natural para alimentos

Resumo

Introdução. Hymenaea courbaril Linneaus ou al-garobeira1 é conhecida por suas múltiplas proprie-dades anti-bacteriais, antifúngicas e nutricionais devido a suas características químicas e bromato-lógicas, pelo que constitui um interessante recurso para a investigação de seu fruto como fonte natu-ral com propriedades conservantes para a indústria

de alimentos. Objetivo. O objetivo da investigação foi avaliar a capacidade antimicrobiana do fruto do algarobeira sobre um microorganismo indicador de qualidade em alimentos; escolheu-se a cepa Esche-richia coli (ATCC 25922) por ser reportada como um dos microorganismos mais implicados nas doenças transmitidas pelos alimentos (ETA). Materiais e métodos. A metodologia consistiu em definir as concentrações necessárias em extratos alcoólico e aquoso da polpa, a casca e as sementes para inibir o crescimento do microorganismo. Utilizando a técni-ca de difusão em poços com algumas modificações, a cepa de E. coli se submeteu à ação dos diferen-tes extratos. Resultados. Nos ensaios preliminares, melhore-los resultados se obtiveram com a semente em extrato alcoólico pelo que se descartaram os ex-tratos aquosos devido a sua pouca ou nula ação ini-bitória. O espectro anti-bacterial se determinou por meio da concentração mínima inibitória de 20% para o extrato alcoólico da semente. Isto se conseguiu durante provas nas que o extrato foi empregado du-rante intervalos semanais. Conclusão. De acordo com os resultados, é possível afirmar que a parte da fruta do algarobeira que apresenta melhor atividade antimicrobiana é a semente com diâmetros de halos entre 15 e 25 mm, comparados com os da casca e a polpa que não apresentaram halos de inibição sig-nificativos (menores a 15 e zero, respectivamente), pelo que se conclui a existência de substâncias com potencial inibidor de fonte natural no algarobeira para a indústria de alimentos.

Palavras importantes: algarobeira, conservante, antimicrobianos, aditivo, estabilidade.

Introducción

Algunos de los componentes de la pulpa de la algarroba (Hymenea courbaril Linneaus) tienen, en la industria farmacéutica, propie-dades terapéuticas (antidiarreicas y catarra-les), y en la industria alimentaria, propiedades quimioprofilácticas2,3. Estas propiedades están relacionadas con su composición química y bromatológica4-10.

La tendencia al uso de conservantes natura-les en la industria alimenticia se ha incremen-tado en los últimos años como reemplazo de los de origen sintético, cuyo uso por encima de las dosis permitidas puede ocasionar efectos antitiroideos, efectos sobre el comportamiento y sobre la reproducción, efectos mutágenos, productos de carácter cancerígeno, ocasionar desórdenes en el organismo tipo alergias e hi-

peractividad en los niños11, y en la actualidad son los de mayor empleo. Por ello, esta inves-tigación representa un paso muy importante para la industria de alimentos, en el sentido que se podrán ofrecer alternativas saludables de conservación de los alimentos ,y como con-secuencia inherente, la protección de las per-sonas que consuman los productos alimenti-cios que lo contengan.

La presente investigación pretendió evaluar la capacidad antimicrobiana de la fruta del alga-rrobo midiéndola sobre Escherichia coli ATCC 25922, un microorganismo indicador de cali-dad en alimentos. Se ensayaron los extractos acuosos y alcohólicos de la pulpa, cáscara y semilla a diferentes concentraciones sobre el microorganismo, utilizando la técnica de difu-sión en pozos modificada.

Page 94: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

92 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Materiales y métodos

La investigación se llevó a cabo en los labora-torios de Ciencias Biológicas (Microbiología y Biotecnología) de la Corporación Universitaria Lasallista de Caldas, Antioquia.

Se emplearon para los estudios la cepa ATCC 25922 de Escherichia coli liofilizada, agar nu-tritivo y caldo cerebro corazón de Merck y agar sangre de MDM Científica.

La metodología empleada para determinar la capacidad antimicrobiana fue una técnica com-binada entre discos impregnados y difusión de pozos: se preparó el microorganismo indicador a una concentración de 106 células/ml en agua peptonada y se adicionó un ml al agar, aún lí-quido en la caja de Petri. Una vez solidificada, se realizaron los pozos en los que se colocaron discos de papel de filtro y se adicionaron 32µl del extracto. Los controles utilizados fueron agua destilada estéril para los extractos acuo-sos y etanol al 90% para los alcohólicos.

Los extractos de pulpa, semilla y cáscara fue-ron preparados a concentraciones de 10% al 50% en agua y alcohol etílico al 90%. Los en-sayos se realizaron con el solvente escogido en tiempos de preparación del extracto entre cero y 1032 horas para determinar la conserva-ción de la capacidad inhibitoria con el tiempo. Cada serie se repitió tres veces.

Se trabajó con un diseño de experimentos fac-torial en donde las variables fijas son los sol-ventes, y las variables independientes son el diámetro del halo de inhibición y la concentra-ción del extracto.

Los halos de inhibición de referencia se toma-ron de los empleados en pruebas para antibio-gramas. Se considera que hay sensibilidad a una sustancia en el caso de Enterobacterias como la Escherichia coli, si se presentan halos entre 15 y 25 mm de diámetro12,13. La presencia de estos halos permite definir la CMI (concen-tración mínima inhibitoria).

Resultados

Los resultados preliminares permitieron des-echar pulpa y cáscaras por no presentar acción inhibitoria.

Se descartó el agua como solvente debido a la no presencia significativa de halos de inhi-bición.

Se presentaron halos en todas las concentra-ciones del extracto alcohólico de las semillas, pero solo son significativos en aquellas mayo-res a 20%.

Se observó que el diámetro del halo de inhibi-ción tiende a disminuir a los pocos días de pre-paración del extracto, pero vuelve a aumentar después de varios días. Esto puede deberse a que el solvente continúa con su acción ex-tractora a través del tiempo, siendo mejor su resultado a mayor número de horas, en este caso, después de las 1032 horas.

En la tabla 1 se muestran los datos obtenidos para diferentes concentraciones y extractos de la semilla; en las concentraciones de 25–50% en el extracto acuoso no se pudieron realizar los ensayos debido a que la semilla absorbió toda el agua y no quedó fase acuosa para la prueba. La gráfica 1 describe los coeficientes de deter-minación, R2 de los promedios de los halos.

En la fotografía 1 puede observarse cómo se forman los halos de inhibición. El punto blanco es el control. Las flechas muestran el diámetro del halo.

La CMI encontrada para el extracto alcohólico de semillas de algarrobo es de 20% en adelan-te, concentración en la que se presentaron los diámetros de los halos entre 15 y 25 mm.

conclusiones

La pulpa no posee actividad inhibitoria para el microorganismo estudiado, la cáscara presenta una discreta actividad inhibitoria en el extracto alcohólico y el extracto de semillas de algarro-bo tiene un alto poder inhibitorio.

Es posible que exista una CMI menor al 20% debido a que el principio activo que da la ca-racterística inhibitoria no ha sido identificado ni purificado.

Se presume que las sustancias químicas con poder antimicrobiano presentes en las semillas

Page 95: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

93REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

del algarrobo no son hidrosolubles, ya que sólo se lograron resultados positivos en los extrac-tos alcohólicos.

Estadísticamente se concluye que los prome-dios de las réplicas no son representativos de-bido a una desviación estándar alta, la cual es posible resultado de una distribución aleatoria de la sustancia inhibitoria en el extracto, moti-vo por el cual se presentan halos de inhibición diferentes entre las repeticiones a iguales con-diciones.

Los resultados del coeficiente de determinación (R2) indican que hay una relación causa- efecto entre la concentración del extracto investigado y el poder inhibitorio.

En este caso en particular, el método de di-fusión en pozos modificado no permitió una réplica uniforme por lo cual se obtiene una

desviación estándar alta. Sin embargo, por los resultados positivos de los halos y su tamaño mayor a 15 mm, la tesis queda demostrada: la fruta del algarrobo tiene propiedades conser-vantes.

Puesto que no existe una reglamentación ni estandarización de la metodología para la eva-luación de la capacidad inhibitoria de extractos de plantas, como sí existe para los antibióticos, los ensayos preliminares se realizaron basados en estas pruebas con varias modificaciones, y se llegó a la conclusión de que entre las técni-cas empleadas, la mejor modificación para el extracto del algarrobo es la combinación de di-fusión en pozos con discos impregnados.

Los halos de inhibición de referencia para de-terminar la capacidad inhibitoria de la algarroba fueron también los que se emplean en pruebas para antibiogramas.

Tabla 1. Resultados según el solvente utilizado.

Extracto (%)

Diámetro del halo de inhibición (mm)

Extracto en agua Extracto en etanol

N° Ensayos N° Ensayos

1 2 3 1 2 3

Control 0 0 0 0 0 0

10 0 0 0 15 15 17

15 0 0 0 17 20 14

20 0 0 0 16 15 14

25 14 17 15

30 20 23 17

35 11 13 17

40 21 15 19

45 21 22 20

50 24 20 25

Page 96: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

94 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Fotografía 1. Halos de inhibición

Gráfi ca 1. Diámetros de halos de inhibición

obtenidos en T= 528 horasFuente: construcción propia

Fuente: construcción propia

Page 97: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

95REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Referencias

GALERA, Francisca María. Las especies del 1. género prosopis (algarrobos) de América Lati-na con especial énfasis en aquellas de interés económico. [on line] Argentina: FAO, 2000. [citado el 30 de julio de 2008] URL disponible en:http://www.fao.org/docrep/006/ad314s/ad314s00.HTM

RAIN TREE NUTRITION. Jatobá. [on line] Car-2. son city: Rain Tree, s.f, rev. enero 18 de 2007. [citado el 24 de junio de 2008] URL disponible en: http://www.rain-tree.com/jatoba.htm

SPINA, Paolo. El algarrobo. Mundi prensa: Ma-3. drid, 1989. 158 p.

BARRERO BARRERO, Delfín; et al. Veget-4. ación del Territorio CAR: 450 Especies de sus Llanuras y Montañas. Bogotá: Corporación Au-tónoma Regional de Cundinamarca CAR, 2004. p. 32-33.

ACERO DUARTE, Luis Enrique. Plantas útiles 5. de la Cuenca del Orinoco. Bogotá: Ecopetrol y Corporinoquia, 2005. p. 206

ZAMORA, Nelson. 6. Hymenea courbaril. [on line] Costa Rica: Instituto nacional de la biodiver-sidad, 2004. [citado el 15 de junio de 2008] URL disponible en: http://darnis.inbio.ac.cr/FMPro?-DB=UBIpub.fp3&-lay=WebAll&-Format=/ubi/detail.html&-Op=bw&id=1444&-Find

RAMOS PALACIOS, Yan Arley; et al. El Al-7. garrobo (Hymenaea courbaril L.) y el castaño (Compsonneura atopa (A.C. Sm.): dos espe-cies alimenticias del Departamento del Chocó en peligro de extinción. En: Revista Institucio-nal Universidad Tecnológica del Chocó. N° 15, (2002); p. 72-77

MAHABIR P., Gupta. 270 Plantas Medicinales 8. Iberoamericanas. Bogotá: Programa Iberoamer-icano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo CYTED, 1995. p. 359-361.

FONT QUER, Pío. Plantas Medicinales: Di-9. oscórides renovado. 4ª ed.

Barcelona: Península, 2002. p. 350-352.10.

Algarroba. [On line] sine loco: 11. La Herbloguis-tería, s.f. [citado el 8 de mayo de 2008] URL disponible en: http://laherbloguisteria.blogspot.com/feeds/posts/default

VALLEJO, María del Carmen. Toxicología y se-12. guridad de los alimentos. Bogotá: Fondo Nacio-nal Universitario, 1993. 227 p.

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. Guías de 13. prácticas de microbiología. Práctica 11: Anti-biograma por difusión en Agar. Departamento de Microbiología. España: Universidad Com-plutense, 2005. p. 18.

_______. Guías de prácticas de Microbiología 14. clínica. Práctica 6: Antibiograma por difusión en Agar. Departamento de Microbiología. España: Universidad Complutense, 2006-2007. p. 27 y 28

Page 98: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

96 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Reporte de caso/ Case report/ Reporte de caso

Tratamiento quirúrgico de Laminitis crónica: reporte de un caso*

Jhon Londoño Sossa*, Juan Carlos Robledo Salgado**, Jorge Mario Cruz Amaya***

* Caso sucedido en el Hospital Clínico Veterinario “Diego Villegas Toro” del Departamento de Salud Animal de la Universidad de Caldas** Grupo de investigación en ciencias veterinarias (Cienvet). *** MV, PhD. Docente Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Caldas.

Correspondencia: Jorge Mario Cruz Amaya. e-mail: [email protected] Artículo recibido: 20/04/2010; Artículo aprobado: 25/04/2011

Resumen

El término laminitis o infosura es utilizado para des-cribir una patología sistémica, que compromete la condición general del animal y afecta los cascos. Es una inflamación de las láminas sensibles del cas-co que causa degeneración, separación y necrosis del corion laminar. En este reporte se describe el caso de una yegua criolla colombiana de paso fino, con diagnóstico de laminitis que fue presentada al Hospital Clínico Veterinario “Diego Villegas Toro”. La paciente se observó deprimida, con baja condición corporal e incapacidad para desplazarse de forma normal. El grado de dolor según la escala de Obel se calificó en 5. Se tomaron radiografías de ambos cascos en las extremidades anteriores, utilizando una proyección latero medial, se evidenció un des-plazamiento severo de la tercera falange, la cual se apreciaba prácticamente paralela al eje podal. Se sugirió tenectomía del flexor digital profundo de los miembros anteriores en el tercio medio de la caña, bajo anestesia general. Inmediatamente después de la cirugía, el paciente asumió una mejor postura al estar de pie y al cabo de cuatro meses la calificación de dolor en la escala de Obel descendió a 1.

Palabras clave: equino, laminitis, tenectomía.

Surgical treatment chronic laminitis: A case report

Abstract

Laminitis is the name used to describe a systemic pathology that compromises the general condition of horses and affect their hooves. It is an inflammation of the hooves’ laminae that causes degeneration, separation and necrosis of the corium. This report

describes the case of a creole Colombian “pasofino” mare, diagnosed with laminitis, that was presented at the DiegoVillegasToroHospital. The patient was depressed, with a low body condition and unable to move normally. The pain degree, according to the Obel scale, was five. Radiographs of both hooves were taken in the forelimbs, by the use of a medial lateral projection. A severe displacement of the third phalanx was evident -as a matter of fact it was prac-tically parallel to the foot shaft. A deep digital flexor tenectomy was suggested for the forelimbs in the medial third of the metacarpal bone, under general anesthesia. Right after the surgery, the patient as-sumed a better position when was standing and af-ter four months the pain rate in the Obel scale went down to 1.

Key words: horse, laminitis, tenectomy.

Tratamento cirúrgico de laminitis crônica: reporte de um caso

Resumo

O termo laminitis ou infosura é utilizado para des-crever uma patologia sistêmica, que compromete a condição geral do animal e afeta os capacetes. É uma inflamação das lâminas sensíveis do capacete que causa degeneração, separação e necrosis do corion laminar. Neste reporte se descreve o caso de uma égua crioula colombiana de passo fino, com diagnóstico de laminitis que foi apresentada ao Hos-pital Clínico Veterinário “Diego Villegas Touro”. A pa-ciente se observou deprimida, com baixa condição corporal e incapacidade para deslocar-se de forma normal. O grau de dor segundo a escala de Obel se qualificou em 5. Tomaram-se radiografias de ambos cascos nas extremidades anteriores, utilizando uma projeção latero medial, se evidenciou um desloca-

art 10

Page 99: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

97REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

mento severo da terceira falange, a qual se aprecia-va praticamente paralela ao eixo podal. Sugeriu-se tenectomía do flexor digital profundo dos membros anteriores no terço médio da cana, sob anestesia geral. Imediatamente depois da cirurgia, o paciente

assumiu uma melhor postura ao estar de pé e ao cabo de quatro meses a qualificação de dor na es-cala de Obel desceu a 1.

Palavras Importantes: equino, laminitis, tenectomía.

Introducción

El término laminitis o infosura es utilizado para describir una patología sistémica, que compro-mete la condición general del animal y afecta los cascos1. Es una inflamación de las láminas sensibles e insensibles del casco, que causa degeneración, separación y necrosis del corion laminar2. El puente entre las laminas dérmicas y epidérmicas une la falange distal al tejido cór-neo del casco y, por lo tanto, sostiene el peso corporal del caballo; la degeneración laminar destruye este puente, y la fuerza ejercida por el peso genera rotación y/o hundimiento de la tercera falange dentro del casco3.

Para mejorar el entendimiento de esta patolo-gía se han desarrollado modelos experimen-tales en los cuales se suministra fécula4, y/o plantas con altos contenidos de fructanos y otros extractos, para inducir la enfermedad de manera artificial5. Las conclusiones obtenidas después de dichos experimentos sugieren que la laminitis es una condición inflamatoria y de-generativa de la interfase laminar del casco.

La infosura no solo está altamente relacionada con la dieta sino también con algunas enfer-medades sistémicas6. Las alteraciones clíni-cas que predisponen a laminitis son: síndrome abdominal agudo, enteritis, retención de las membranas fetales, metritis, pleuroneumonía, y otras patologías que se acompañan de en-dotoxemia7, 8.

La laminitis también se puede presentar por diversas causas como manejo inadecuado (in-gestión excesiva de agua fría luego de traba-jar) o la administración de altos niveles de cor-ticoides, los cuales disminuyen la síntesis de proteínas, potencian la vasoconstricción digital e inducen micro-trombosis9.

Se aceptan tres teorías en cuanto a la etiología y patogenia de la afección. La primera teoría

propone que la alteración inicial es un cam-bio en el flujo sanguíneo del pie posiblemente como resultado de un incremento en la resis-tencia venosa que crea un período de isque-mia en las láminas sensibles dermales e injuria post-reperfusión, también conocido como sín-drome del compartimiento10,11.

El segundo mecanismo está relacionado con productos inflamatorios, tóxicos, metabólicos y/o enzimáticos que son transportados por vía hematógena hacia las láminas dermales, des-encadenando la activación de eventos enzimá-tico-metabólicos, que originan separación de la estructura laminar. Un evento particular es la activación de las metaloproteinasas de matriz12, enzimas que separan la unión de la membrana basal con las láminas epidermales13.

El tercer mecanismo se basa en factores mecánicos / traumáticos14, los cuales pueden incluir daño al endotelio vascular y/o de los nervios perivasculares debido a contusiones u obstrucciones sanguíneas con la consecuente hipoxia, que resulta en estancamiento de san-gre en el dedo15.

El entendimiento de la patofisiología es incom-pleto, y limita los intentos de prevenir y tratar exitosamente esta devastadora enfermedad16. Aproximadamente el 75% de los caballos tra-tados por laminitis no retornan a su actividad atlética previa al padecimiento; y muchos son sacrificados en última instancia17, 18, debido a que es imposible controlar el dolor19. Actualmente no existe un protocolo terapéuti-co establecido disponible que garantice un re-sultado exitoso para tratar la laminitis equina; un tratamiento efectivo en un paciente puede arrojar resultados frustrantes en otro. Muchos factores deben tenerse en cuenta, especial-mente si existe rotación de la tercera falange, suceso que determina un pronóstico reservado en la gran mayoría de los casos.

Page 100: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

98 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

El tratamiento quirúrgico de la enfermedad está destinado a los pacientes con rotación de la tercera falange; se han utilizado varias técni-cas como la resección de la pared del casco, la tenotomía del tendón flexor digital profundo y la creación de un surco bajo la corona20, aunque cada paciente debe estudiarse detenidamente para establecer la recomendación más ade-cuada a su situación.

De los tres procedimientos utilizados en la te-rapia quirúrgica de la laminitis, tal vez el más aceptado sea la tenotomía del flexor digital pro-fundo. Esta cirugía permite realinear casi inme-diatamente la falange respecto a la pared del casco al liberar la tracción que el tendón ejerce sobre la tercera falange21. Es una intervención poco traumática que puede realizarse en el ter-cio medio de la caña o el aspecto palmar de la cuartilla; cuando la cirugía se ejecuta en el tercio medio de la caña, es posible hacerla con anestesia local y el animal en estación22.

El objetivo de este artículo es describir un caso de laminitis crónica grave que se trato con te-notomía del flexor digital profundo con resulta-do satisfactorio.

Descripción del caso

Se presenta a consulta al área de grades ani-males del Hospital Veterinario “Diego Villegas Toro” de la Universidad de Caldas, una yegua criolla colombiana de paso fino, procedente del municipio de Villamaría (Caldas, Colombia), de nueve años de edad y un peso de 270 kg, alimentada con forraje y concentrado comer-cial. Recientemente desparasitada con fenben-dazol, negativa para anemia infecciosa equina y con un plan vacunal actualizado que incluía tétanos, influenza y encefalitis equina.

El médico veterinario zootecnista que remitió la paciente al hospital elaboró un diagnóstico pre-suntivo de laminitis y sugiere hacer estudio ra-diográfico; el profesional relató que la paciente tuvo un episodio previo de laminitis dos años atrás y que en esa oportunidad la trató con dimetil sulfoxido intravenoso, acepromacina, butazinol y verapamilo. Después de instaurado

este tratamiento, la enfermedad cedió. Poste-riormente presentó síntomas nuevamente, pero esta vez el animal no recibió ningún tratamiento y la condición progresó durante un año.

Hallazgos del examen clínico

Durante la inspección general, la paciente se ob-servó deprimida y con baja condición corporal, presentaba incapacidad para desplazarse de forma normal y prefería permanecer en decúbito esternal. Rehusaba caminar y si se le obligaba manifestaba intenso dolor en los miembros an-teriores, adoptando una posición compensato-ria y remetiendo los miembros posteriores para cambiar el punto de equilibrio y redistribuir el peso (figura 1). El grado de claudicación según la escala de Obel se calificó en 5.

Los cascos de los miembros anteriores pre-sentan forma de zapato chino, con la pinza muy larga y separada del suelo (figura 2). También se aprecian ceños transversales sobre la pared del casco y estos son más amplios en las pin-zas y las lumbres que en los talones. La suela está plana y se observa algo de enfermedad de la línea blanca.

El examen físico general reveló temperatura rectal de 37.5 ºC, frecuencia cardíaca de 60 la-tidos por minuto, 20 respiraciones por minuto, motilidad intestinal en los cuatro cuadrantes, tiempo de relleno capilar 2 segundos, mucosa oral húmeda y conjuntiva color rosa pálido.

Ayudas diagnósticas

Se tomaron radiografías de ambos cascos en las extremidades anteriores, utilizando una proyección latero-medial. Las radiografías evidenciaron un desplazamiento severo de la tercera falange, la cual se apreciaba práctica-mente paralela a eje podal (figura 3). Aunque la rotación fue severa no se produjo ruptura de la suela. Fue evidente también la presencia de osteolisis en el borde basal de la tercera falan-ge. La distancia entre el aspecto dorsal de la tercera falange y el aspecto dorsal de la pinza es de 30 mm. Además, al trazar las líneas que permitían establecer el ángulo de rotación de la tercera falange se constató que dicho ángulo era superior a 10º.

Page 101: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

99REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Figura1. Dolor severo a la estación, el paciente trata de apoyar más peso en los miembros posteriores, los cuales están adelantados bajo el abdomen.

Figura 2. Casco deformado, en forma de babucha árabe, con la pinza larga y separada del suelo. Se observan, además, seños transversales en la pared y talones muy largos.

Figura 3. Radiografía lateral del casco izquierdo, se observa severa rotación de la tercera falange, osteolisis del hueso pedal, y distancia

muy incrementada entre el aspecto dorsal del hueso y la pared.

Page 102: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

100 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Plan terapéutico

Se sugirió tenectomía del tendón del músculo flexor digital profundo de los miembros anterio-res en el tercio medio de la caña, bajo anestesia general. El paciente se medicó con antibiótico (ampicilina 20 mg / Kg / IV) a título profiláctico 30 minutos antes de inducir la anestesia. Pos-teriormente, se canuló la vena yugular externa con un catéter endovenoso calibre 14.

Luego de depilar, se preparó el área quirúrgica utilizando jabón de clorhexidina 4% y este fue aclarado con solución de clorhexidina 0.5%. El paciente se premedicó con 1 mg / Kg de xila-cina / IV. Debido a que este fármaco no indujo la relajación muscular esperada se agregó al protocolo guaifenesina 5% a chorro hasta lograr ataxia (aproximadamente 250 mL), y en este mo-mento se indujo la anestesia general con ketami-na (2 mg / Kg / IV). El animal asumió el decúbito inicialmente sentándose en los cuartos traseros y luego hacia lateral. La anestesia se mantuvo con una mezcla de guaifenesina 5% y 1 gr de keta-mina en infusión continua de 2 mL/ Kg / hora. El procedimiento se realizó en campo.

Se pusieron campos operatorios y se procedió a incidir la piel sobre el tendón flexor profundo en su aspecto lateral; la longitud de la incisión fue de 5 cm. Se continuó profundizando la inci-sión en la fascia hasta llegar al tendón. En este momento, se pasó una pinza de Kelly, curva, bajo el tendón, para exponerlo y proteger las estructuras vasculares que discurren paralelo al mismo en el aspecto medial. Se seccionó el tendón utilizando el bisturí (figura 4). La herida quirúrgica se lavó con suero fisiológico, luego se suturó la fascia con un patrón simple; se continuó utilizando material sintético absor-bible (Vycril 2-0 Ethicon®); la piel se suturó con poliamida 2-0. Posteriormente se cubrió la herida con una gasa impregnada en ungüento de sulfaplata y vendaje elástico auto-adherente (Coban®).

El animal se recuperó de la anestesia sin com-plicaciones. Como medicación postoperatoria se aplicó flunixin meglumina 1 .1 mg / Kg / IV / c 24 horas durante tres días. El vendaje se cambió cada 48 horas con aplicación de un-güento de sulfa plata en la herida. 10 días des-pués del procedimiento, se retiraron los puntos de piel. El paciente también recibió pediluvios

de sulfato de cobre 3% cada 24 horas durante 15 días para corregir la enfermedad de la línea blanca.

48 horas después de la intervención se realiza el recorte correctivo de los cascos (figura 5). Y se prescribió un preparado comercial rico en metionina y biotina para favorecer el crecimien-to de casco más sano y duro.

Evolución

Posterior a la cirugía el paciente mostró una posición normal en la estación. La mejora en la condición corporal, el estado de ánimo y el temperamento fue evidente al cabo de 2 sema-nas de la intervención (figura 6), momento en el cual el grado de dolor según Obel se calificó en 2; cuatro meses más tarde el paciente se observa muy cómodo en una pastura y oca-sionalmente trota. El grado de claudicación se calificó en este momento en 1, según la escala de Obel.

Discusión

En el paciente de este reporte la tenotomía del tendón del músculo digital flexor profundo pro-dujo un resultado satisfactorio: el animal ingre-só al hospital con un grado de claudicación de 5, en la escala de Obel, dos semanas más tar-de disminuyo al menos a 2 puntos y posterior-mente a 1. El propietario fue informado previa-mente respecto a lo que se podía esperar de la intervención, ya que se considera un proce-dimiento “de salvatage”, es decir, puede evitar la eutanasia, pero generalmente no recupera el antiguo nivel atlético que tenía el caballo23, aunque algunos autores han reportado que los pacientes operados con esta técnica en oca-siones llegan a servir como equinos de placer destinados a caminadas cortas24.

Los parámetros recomendados para estimar el pronóstico en los equinos con laminitis son: el grado de claudicación según Obel y la intensi-dad de la rotación de la tercera falange medida como el ángulo que forma el aspecto dorsal del hueso podal y la pared del casco. En este paciente dicho ángulo fue superior a 10º. En general no debe existir ningún ángulo entre la tercera falange y la pared debido a que estas

Page 103: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

101REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

dos estructuras son paralelas. Algunos autores consideran que un ángulo mayor a 11 es de mal pronóstico para el retorno a la función atlética25,

26. Si bien, este concepto ha sido revaluado debido a que ciertos pacientes con angula-ción severa pueden trabajar, en la práctica se ha comprobado que el grado de dolor, según Obel, es una escala que se correlaciona mejor con el pronóstico debido a que existe una alta afinidad entre los cambios histopatológicos y esta escala27.

También es útil medir la distancia que existe entre la tercera falange y la pared como indica-dor de gravedad en la laminitis; esta distancia no debe ser mayor de 18 mm. Cuando esta dis-tancia es superior a dicha medida, debe con-siderarse el diagnóstico de hundimiento de la tercera falange27. El paciente de este reporte presentó una medida de 30mm, la cual es com-patible con un severo hundimiento de la tercera falange.

La presencia de osteítis pedal en el estudio ra-diográfico indica compromiso inflamatorio del hueso y es una medida adicional para estimar el grado de compromiso de los tejidos podales y el pronóstico28; el paciente de nuestro reporte presentó, además de severa rotación, osteítis pedal importante en el aspecto basal de la ter-cera falange.

Todos los parámetros de mal pronóstico esta-ban presentes en el caso descrito; ante esta situación la eutanasia era una opción válida para aliviar el sufrimiento del animal. El pacien-te presentaba un casco muy deformado, con forma de babucha árabe, y según el estudio radiográfico su suela no era muy gruesa. Se ha sugerido la tenotomía del flexor profundo en los casos crónicos, refractarios a otros trata-mientos. Lo ideal sería realizar la intervención en pacientes con talones largos y suelas grue-sas29. Además, algunos autores consideran que la cirugía no suele dar los mejores resulta-dos en casos agudos activos con hundimiento de la tercera falange o rotación activa30.

En este paciente no se aplicó herradura de so-porte. En general, los animales que pasan por una tenectomía del flexor profundo en el aspecto palmar de la cuartilla sufren híper-extensión del menudillo y subluxación de la interfalángica distal cuando el animal apoya31; por esto se recomienda una herradura con extensión en talones. Cuando la intervención se realiza en el aspecto palmar de la caña esta herradura no es necesaria. El paciente de nuestro reporte no manifestó híper-extensión del menudillo, pero sí, ocasionalmente, la pinza se despegaba del piso al apoyar.

A pesar de los indicadores de mal pronóstico que el paciente de este reporte presentó, su evolución luego de la intervención fue favora-ble, y cuatro meses después de la cirugía se aprecia disminución del grado de dolor a tal punto que se observa desplazándose en los potreros planos sin dificultad para alimentarse y en ocasiones trota.

Conclusión

La laminitis es una condición impredecible en la cual las consideraciones éticas, las expec-tativas del cliente y las posibilidades reales de curación que el clínico puede ofrecer, presen-tan una línea muy compleja y difícil de definir32. No es prudente que el clínico empeñe su nom-bre dándole falsas expectativas al propietario. La intervención quirúrgica suele recomendarse con más seguridad en animales que padezcan laminitis crónicas compensadas; luego de la intervención, los animales requieren largos pe-ríodos de recortes de casco, herrajes correcti-vos y suplementación de la dieta con nutrien-tes que favorezcan el crecimiento de un casco más duro y sano.

Los autores consideran que la tenotomía del flexor profundo es una opción razonable para mejorar la calidad de vida del paciente infosa-do; dicha intervención puede recomendarse para salvar animales destinados a la reproduc-ción o mejorar la calidad de vida.

Page 104: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

102 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Figura 4. Tenotomía del tendón del músculo fl exor profundo a nivel del terciomedio de la caña bajo anestesia general.

Figura 6. Se observa el paciente asumiendo una posición normal en la estación, poco tiempo después de la cirugía.

Figura 5. Aspecto que ofrecen los cascos luego de recortar el tejido corneo sobrante.

Page 105: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

103REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Referencias bibliográficas

BERGSTEN, C. Causes, risk factors and pre-1. vention of laminitis and related claw lesions. En: Acta Veterinaria Scandinavica. 2003. Vol. 98, p.157-166.

BRADFORD, P. Smith. Large animal medicine. 2. 3 ed. United States: Elsevier-health sciences di-vision, 2002. 1735 p.

BERGSTEN, C. Op. Cit.; p.157-166.3.

GARNER, H. 4. et al. Equine laminitis of alimen-tary origin. En: American Journal of Veterinary Research. 1975. Vol. 36, p.441-444.

POLLITT, 5. Christopher. Medical management of laminitis. Diagnosis and management of la-meness in the horse. St. Louis, MO: Saunders, 2003, p. 329-331.

VAN EPS, A. y POLLITT Christopher. Equine 6. laminitis: Cryotherapy reduces the severity of the acute lesion. En: Equine Veterinary Journal. 2004. Vol. 36, no 3, p. 225-260.

REED, Stephen. WARWICK, Bayly y SELLON, 7. Debra. Equine internal medicine. 2nd ed. United sates of America: Elsevier Inc., 2004. 1680 p.

JOHNSON, Philip; 8. et al. Endocrinopathic lami-nitis in the horse. En: Clinical Thechniques in Equine Practice. 2004, Vol. 3. no 1, p. 45-46.

BRADFORD, P. Smith. Op. Cit.; 1735 p.9.

MOORE, Rusting; 10. et al. Evidence for vascular and enzymatic events in the pathophysiology of acute laminitis: which pathway is responsible for initia-tion of this process in horses. En: Equine Veteri-nary Journal. 2004. Vol. 36, no 3, p. 204-209.

FONTAINE, G. et al. Expression of interleukin-1 11. beta in the digital laminae of horses in the pro-dromal stage of experimentally induced lami-nitis. En: American Journal of Veterinary Re-search. 2001. Vol. 62, no 5, p .14-720.

MINNICK, P. BROWN, C., y BRASELTON, 12. W. The induction of equine laminitis with an aqueous extract of the heartwood of black wal-nut. En: Veterinary Human Toxicology. 1987. Vol. 29, no 3, p. 230-233.

BAILEY, Simon. y KATZ, Lisa M. Seasonal 13. changes in plasma concentrations of cecum derived amines in clinically normal ponies and ponies predisposed to laminitis. En: American Journal of Veterinary Research. 2003. Vol. 64, no 3, p. 1132-1138.

ELLIOT, Jonathan; BERHANE, Yoel y BAILEY, 14. Simon. Effects of monoamines formed in the ce-

cum of horses on equine digital blood vessels and platelets. En: American Journal of Vete-rinary Research. 2003. Vol. 64, no 9, p. 1124-1131.

HARRIS, Patricia; et al. Countermeasures for 15. pastures associated laminitis in ponies and hor-ses. En: Journal of Nutrition. 2006. Vol. 136, p. 2114-2121.

PERONI, John F.; 16. et al. Predisposition for ve-noconstriction in the equine laminar dermis: implications in equine laminitis. En: Journal of Applied Physiology. 2005. Vol. 100, no, p. 759-763.

REED, Stephen. WARWICK, Bayly y SELLON, 17. Debra. Op. Cit.; 1680 p.

JOHNSON, Philip; 18. et al. Op. Cit.; p. 45-46.

VAN EPS, A. y POLLITT Christopher. Op. Cit.; 19. p. 225-260.

MORRISON, Scott. Foot management. 20. En: Cli-nical Techniques in Equine Practice. 2004. Vol. 3, no 1, p. 71-82.

Ibíd.; p. 71-82.21.

ADAMS, Stephen y FESSLER, John. Atlas of 22. Equine Surgery. Philadelphia: Saunders, 2000. 448 p.

Ibíd.; 448 p.23.

MAGEE, Ashley; et al. Deep digital flexor teno-24. tomy. En: Journal of American Veterinary Medi-cal Assotiation. 1997. Vol. 210, p. 804-807.

JANN, W.; WHITFIELD, C. y ALLEY, S. Surgical 25. treatment of chronic refractory laminitis: deep digital flexor tenotomy. En: Equine Practice. 1997. Vol. 19, p. 26-32.

HILSENROTH, Robert. Laminitis. 26. En: Equine Practice. 1995. Vol. 17, p. 26.

WEIS, J. Equine laminitis: a review of recent re-27. search. En: Equine Practice. 1997. Vol. 19, p. 16-20.

Ibíd.; p.16-20.28.

MAGEE, Ashley; 29. et al. Op. Cit.; p. 804-807.

ADAMS, Stephen y FESSLER, John. Op. Cit.; 30. 448 p.

POLLIT, Christopher. Atlas en Color, el Pie del 31. Caballo. Madrid. Harcourt-Brace, 1998. p. 169-205.

FIESTER, Autumn y MANN, Lori. Ethical consi-32. derations in treating the horse with laminitis. En: Clinical Techniques in equine Practice. 2004. Vol. 3, no 1, p. 103-107.

Page 106: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

104 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Artículo de revisión / Review article / Artigo de revisão

El calcio en el desarrollo de alimentos funcionalesFrancia Elena Valencia García*, María Orfilia Román Morales**,

Diana Patricia Cardona Sánchez**

* Grupo de Investigación GIAS. Departamento de Alimentos. Facultad de Química Farmacéutica. Universidad de Antioquia** Departamento de Farmacia. Facultad de Química Farmacéutica. Universidad de Antioquia.

Correspondencia: Francia Elena Valencia García. e-mail: [email protected] Artículo recibido: 22/11/2010; Artículo aprobado: 25/04/2011

Resumen

Hábitos inadecuados en el consumo de alimentos que contienen calcio hace que se presenten desba-lances en la dieta, que conducen a la aparición de trastornos en la salud, entre ellos, la osteoporosis. El calcio es un elemento vital para el organismo y la existencia de este en el organismo depende exclusi-vamente del consumo en la dieta. La sensibilización en los consumidores frente a los problemas de salud ha llevado a las empresas a desarrollar alimentos adicionados con calcio, que hagan parte de la rutina de la alimentación, innovando productos o mejoran-do los existentes con mayor valor agregado. Para estos desarrollos es importante conocer algunos pa-rámetros que son tratados en este artículo.

Palabras clave: calcio, alimentos funcionales, es-tudio biológico

Calcium in the development of functional food

Abstract

Inadequate habits in the consumption of food that contains calcium causes dietary misbalances which drive to health problems, such as osteoporosis. Cal-cium is a vital element for the body, and its existence in it depends exclusively on its consumption in the diet. Consumer awareness about health problems

has driven companies to develop food with calcium additions, aiming to make them a part of the feeding routine, innovating products or improving the quality of those that already exist with a higher added value. For these developments it is important to get familiar with some parameters mentioned in this article.

Key words: calcium, functional food, biological study.

O cálcio no desenvolvimento de alimentos funcionais

Resumo

Hábito inadequado no consumo de alimentos que contêm cálcio faz que se apresentem desbalances na dieta, que conduzem à aparição de transtornos na saúde, entre eles, a osteoporose. O cálcio é um elemento vital para o organismo e a existência des-te no organismo depende exclusivamente do con-sumo na dieta. A sensibilização nos consumidores frente aos problemas de saúde levou às empresas a desenvolver alimentos adicionados com cálcio, que façam parte da rotina da alimentação, inovando pro-dutos ou melhorando os existentes com maior valor agregado. Para estes desenvolvimentos é impor-tante conhecer alguns parâmetros que são tratados neste artigo.

Palavras Importantes: cálcio, alimentos funcionais, estudo biológico.

Introducción

Actualmente se ha incrementado el interés por consumir alimentos que nutran y además me-joren las condiciones de salud1-4. Los alimen-

tos adicionados con calcio se encuentran en este grupo, ya que varios estudios coinciden en afirmar que su consumo mejora la salud de los huesos 5. El cuerpo no produce mine-rales y su presencia en el organismo depen-

art 11

Page 107: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

105REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

de exclusivamente del consumo en la dieta6; por tal razón, una dieta variada que contenga fuentes de calcio como la leche y los productos lácteos aseguran el aporte de éste para una buena salud. Sin embargo, en muchos países se ha observado que el consumo de calcio y otros minerales decrece gradualmente. Con el fin de mejorar la ingesta de calcio de los consu-midores, se ha incrementado el desarrollo de alimentos fortificados7-10.

Colombia no es ajena a esta problemática. Estudios realizados en la ciudad de Cartage-na muestran que la ingesta promedio de calcio es baja, además de haber encontrado otros factores como el poco hábito de hacer ejer-cicio físico, hipertensión arterial y sobrepeso que pueden predisponer a la osteoporosis. Los anteriores factores hacen imprescindible el desarrollo y la aplicación de estrategias de tipo médico y nutricional, que incentiven la in-clusión en la dieta de productos alimenticios adicionados o enriquecidos en calcio, en virtud del papel benéfico que este elemento tiene en la salud11.

Para el presente artículo se hizo una revisión de las bases de datos: Current Contents/ EBS-CO/ SCIRUS/ MEDLINE/ para el período com-prendido entre 1998- 2009.

Este artículo tiene como objetivo presentar el estado actual del conocimiento en lo relaciona-do con el desarrollo de alimentos adicionados o fortificados con calcio.

El calcio y la salud

Los minerales son sustancias orgánicas reque-ridas por el cuerpo para una variedad de fun-ciones12-14. En el hombre los minerales se en-cuentran entre el 4 – 15% de su peso corporal. El 50% corresponde a calcio, el 25% a fósforo y la otra parte corresponde a minerales como magnesio, sodio, potasio y cobre, entre otros. El 98% del calcio que tiene nuestro organismo se encuentra haciendo parte de los huesos, el 0,5% de los dientes y el resto se encuentra en circulación sanguínea y puede estar ligado a proteínas, en forma iónica o formando comple-jos con ácidos15,16. El calcio específicamente tiene las siguientes funciones: constitución de

fluidos y tejidos, regulación cardíaca, compo-nente de los sistemas enzimáticos, conducción nerviosa, proliferación celular, estimulante de la secreción hormonal, contracción muscular, coagulación sanguínea y, la más importante, el mantenimiento de la estructura y calidad de la masa ósea17-19. Hay evidencias científicas de beneficios adicionales del calcio en la preven-ción de cáncer colonrectal20, la regulación de presión sanguínea21,22 y la concentración de lípidos en el suero23.

El calcio es considerado un macromineral, ya que necesitamos consumir más de 100mg/día. La concentración normal de calcio en la sangre es de 10mg/dl con un rango entre 8,8 y 10,6mg/dl. Los cambios en esta concentración pueden estar relacionados con alguna patología existente y no necesariamente con su bajo o alto consumo. Por ejemplo, la hipercalcemia puede presentarse en el hipoparatiroidismo, la hipomagnesemia o en la pancreatitis aguda. La hipocalcemia puede pre-sentarse en hiperparatiroidismo, hipertiroidismo, sarcoidosis y prolongados períodos de inmovili-zación, ya que el músculo se atrofia y empieza a liberar calcio a los fluídos, lo que conlleva a trastornos neuronales y enzimáticos, y proble-mas relacionados con la contracción muscular y la coagulación sanguínea24,25.

La formación del hueso está relacionada con la estimulación de osteoclastos y osteoblastos que son el tejido activo para la formación de éstos y depende de factores endocrinológicos y nutricionales en los que intervienen la para-tohormona (PTH) y la vitamina D, estimulando la resorción de calcio en el hueso cuando su concentración en sangre es baja. La PTH esti-mula la actividad de la enzima 1α-hidroxilasa, la cual interviene en la conversión de vitamina 25-hidroxi D3 inactiva a su forma activa 1,25-hidroxi vitamina D3. Esta última incrementa la absorción renal e intestinal del calcio, mediante la estimulación de la acción de proteínas rela-cionadas con el transporte de éste. La calci-tonina tiene un efecto contrario, inhibiendo la resorción de calcio en hueso y disminuyendo el número de osteoclastos26-28.

El calcio es excretado diariamente a través del pelo, las uñas, la saliva, la orina y las heces, y en menor cantidad en el sudor, el semen, la menstruación y la leche29-32.

Page 108: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

106 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

La osteoporosis es una enfermedad esquelé-tica sistémica con disminución de la masa o densidad ósea, deterioro microarquitectónico del tejido óseo cortical y, sobre todo, trabecu-lar, que aumenta la fragilidad del hueso y con-secuentemente el riesgo de fracturas33-35. Es un problema de salud pública que se ha incremen-tado progresivamente en los últimos años y tie-ne amplia incidencia en el ámbito mundial; se presenta con mayor frecuencia en mujeres que en hombres, especialmente en mujeres preme-nopáusicas36. La osteoporosis causa discapaci-dad y deterioro de la calidad de vida. Además, genera altos costos para los sistemas de salud por el incremento de fracturas que se asocian con una mayor mortalidad, invalidez y pérdidas económicas por la atención médica multidiscipli-naria requerida por los pacientes. La mortalidad posfractura es de 3 - 4% a los 50 años de edad, y de 28 - 30% a los 80 años37-39. El rompimiento de los huesos ocurre porque el cuerpo debe uti-lizar el calcio almacenado en éstos para mante-ner las otras funciones biológicas normales, ge-neralmente, cuando hay insuficiente ingesta de calcio40. Para afrontar este problema de salud pública es preciso establecer estrategias para su prevención; algunas medidas preventivas son: aumentar el calcio en la dieta, promover los hábi-tos de ejercicio físico y evitar el tabaquismo41-45.

El calcio y los alimentos

Diferentes empresas farmacéuticas producen suplementos de calcio para que las personas cumplan los requerimientos diarios: tabletas, píldoras y productos en polvo, entre otros; sin embargo, muchos de estos productos son grandes y difíciles de ingerir y no se incorporan fácilmente dentro de la rutina diaria, y causan con frecuencia efectos secundarios como náuseas, indigestión, constipación y estreñimiento46. De-bido a estas dificultades, son frecuentemente retirados del mercado. Para brindar opciones diferentes a los consumidores, se ha creado la necesidad de desarrollar alimentos adiciona-dos con calcio, que hagan parte de la rutina de alimentación47-55.

El calcio ha sido ampliamente utilizado como un aditivo en alimentos para lograr múltiples pro-pósitos entre los que se tienen: su capacidad de interactuar con las pectinas y otros compo-

nentes de las paredes celulares de las frutas y vegetales para obtener productos firmes des-pués de calentar, congelar o almacenar56. Las sales de calcio han sido usadas para reducir el pardeamiento inducido por la enzima polifena-sa y para reducir la esporulación causada por patógenos57,58, además, en la elaboración de queso para mejorar la estructura59.

Entre los factores que debe cumplir la fuente de calcio seleccionada para el desarrollo de productos alimenticios con calcio son: debe ser estable al almacenamiento y manipulación, permitir la aplicación acorde con la tecnología y el proceso, ser de costo razonable para el consumidor, no debe interferir en el metabolis-mo de otro nutriente, ni producir efectos sen-soriales indeseables, y deben existir métodos para evaluar los niveles de calcio añadidos60,61, la adición al alimento debe estar regulada por una normativa que especifique los niveles ne-cesarios. En el caso de Colombia, los produc-tos adicionados con calcio están reglamenta-dos por el Ministerio de la Protección Social, mediante la resolución 288 del 31 de enero de 2008, por la cual se establece el Reglamento Técnico sobre requisitos de rotulado o etique-tado nutricional que deben cumplir los alimen-tos envasados para consumo humano62.

Fuentes y biodisponibilidad del calcio. El cal-cio en los alimentos, después de su ingestión, es ionizado en el medio ácido del estómago y absorbido en el intestino delgado (duodeno y yeyuno), donde interacciona con los demás componentes de la dieta, formando complejos, cuya solubilidad depende de muchos factores que afectan la tasa de absorción63-65. La bio-disponibilidad de una fuente de calcio es una forma de indicar cuánto de éste se absorbe real-mente durante la digestión66. Algunas patologías como la atrofia gástrica, la hipoclorhidria o aclor-hidria que acompaña el envejecimiento, la mala absorción intestinal y la pérdida tubular renal afectan la absorción de calcio. La disminución en la producción de estrógenos, la obesidad y el alto consumo de alcohol, cafeína y sodio tam-bién afectan la absorción de calcio67,68.

Las fuentes de calcio que hay en el mercado tienen diferente contenido de calcio en mg/g de producto, y puede variar entre el 9 - 40% (véase tabla 1). El citrato del calcio contiene un 50% y el carbonato de calcio un 40% de calcio. Debido a que el tamaño de la molécula

Page 109: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

107REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

de citrato es grande, solo el 10.5% de éste es disponible como calcio, mientras que en el car-bonato de calcio es disponible el 25%. Entre las sales de calcio, el citrato de calcio y el car-bonato de calcio presentan valores de biodis-ponibilidad relativa significativamente mayores que las demás69. Sin embargo, algunos estu-dios han demostrado que no hay diferencias significativa en la biodisponibilidad relativa de carbonato de calcio, citrato de calcio y malato-citrato de calcio grado alimenticio y caparazón de caracol con relación al carbonato de calcio grado reactivo70.

Los criterios conocidos para considerar un ali-mento como buena fuente de calcio son: que

proporcione al menos 30 mg de calcio absor-bible por una porción estándar o que por cada 418 kJ (100 kcal) de alimento, proporcione 30 mg de calcio absorbible71.

Factores que influyen en la absorción de calcio

Adecuado consumo. Las ingestas altas de calcio disminuyen su absorción y, por el con-trario, una dieta con poca cantidad de éste in-crementa su absorción, por esta razón es me-jor no mantener las dosis diarias de consumo recomendadas72.

Tabla 1. Contenido de calcio y absorción fraccional de 500mg de calcio permitidos con un alimento. Adaptado de: Sánchez73, Weaver74, Augspurger75

Fuente de calcioPeso

molecular g/mol

Contenido de calcio

Absorción fraccional %

Debe ingerirse con alimentos

Carbonato de calcio 100 40 25 – 35 NO

Acetato de calcio 158 40 32 SI

Citrato de calcio 570 21 35 – 50 SI

Lactato de calcio 308 40 34 SI

Gluconato de calcio 430 80 27 NO

Fosfato de calcio 198 40 25 AGUA

Aspartato del calcio 304 13.16 85 _

Componentes de la dieta. El calcio interac-ciona en el intestino con los demás compo-nentes de la dieta; en consecuencia, algunos aminoácidos, péptidos, citratos, lactosa, fruc-tooligosacaridos y otros glúcidos favorecen su absorción76,77, mientras que compuestos como fitatos (presentes en cereales, frijoles y semi-llas comestibles), oxalatos (presentes en hojas de vegetales), ácidos grasos de cadena larga, fluoruros, fosfatos y ciertas fibras pueden redu-cir la biodiponiblidad de calcio por la formación de complejos de calcio insolubles78-82. Se ha encontrado que el fosfato tricálcico adicionado a bebidas de soya muestra una absorción 25% menor que en la leche de vaca, pero es supe-rior que cuando se utiliza la combinación fosfato tricalcico/ lactato de calcio en jugo de naranja.

La diferencia en el contenido de carbohidratos y ácidos orgánicos de los jugos de manzana y naranja adicionados con citrato de calcio hace que el primero presente mejor absorción de calcio. Esto sugiere que se pueden formular bebidas modificando su composición, para lo-grar una mejor absorción del calcio contenido en las mismas. Se ha reportado que más del 50% del calcio adicionado a algunos jugos de naranja sedimenta al centrifugarlos, indicando que existen en el jugo formas particuladas. Aun así, la frecuencia de calcio sedimentado inte-ractúa pobremente con el calcio soluble en el sobrenadante indicando un tamaño de partícu-la grande y un débil movimiento de los iones de calcio entre los sólidos y las fases de solución del sistema83.

Page 110: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

108 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Proteínas. Se ha observado que las proteínas lácteas84,85, las proteínas de huevo y los ami-noácidos quelados mejoran enormemente la biodisponibilidad del calcio. El aspartato del calcio es altamente soluble y es mucho más fá-cil de asimilar y de absorber que otras fuentes de calcio. Los productos lácteos usualmente contienen cantidades de calcio altamente bio-disponible. Así que ellos pueden servir como un vehículo ideal para aportar cantidades extras de calcio que cubran las necesidades nutricio-nales en una sola porción. Para las personas con intolerancia a la lactosa, una buena fuente de calcio son los vegetales86,87.

Vitamina D. Necesita de la luz solar para ser activada; la cantidad producida de vitamina D varía de acuerdo con la hora, las estaciones, la latitud y la pigmentación de la piel. Gene-ralmente 10-15 minutos de exposición solar en manos, brazos o cara de dos a tres veces por semana es suficiente para cubrir el requisito de vitamina D. En personas mayores de edad la capacidad de activación de la vitamina dis-minuye, se recomienda consumir aproximada-mente 400 UI de Vitamina D88-91.

El aporte natural exógeno de vitamina D se obtiene de pocos alimentos como pescados, hongos y huevos. En épocas de poca radiación solar, el aporte alimentario suple la síntesis cu-tánea de vitamina D92. Estos factores contribu-yen a la hipovitaminosis D. Por ello, algunos países han adoptado políticas sanitarias de obligatoriedad en la fortificación de sus alimen-tos con vitamina D93-95.

En el desarrollo de productos alimenticios con calcio, la solubilidad es un parámetro muy im-portante. La fuente de calcio adicionada debe conservar la buena imagen del alimento. En el caso de las bebidas no alcohólicas, es necesa-rio evitar la separación de fases en el producto, que podría disminuir la disponibilidad del calcio debido a la precipitación de éste y el rechazo del consumidor por su apariencia inadecuada96,97. El sabor podría verse afectado por el empleo de algunas fuentes de calcio como el cloruro de calcio que puede aportar un sabor diferente en el producto (salado) y debido a que en solución su pH es de 9,9, se puede modificar el pH del alimento, afectando la estabilidad microbiológi-ca y sensorial del producto (tabla 2).

Las interacciones que pueden presentarse en-tre la fuente de calcio adicionada, con otros in-gredientes presentes en el alimento (polímeros: fibras, ácidos pépticos o proteínas), pueden afectar las propiedades reológicas del alimen-to y, a su vez, la disponibilidad del calcio98,99. En el desarrollo de productos lácteos funciona-les adicionados de calcio, el empleo de iones de calcio puede causar coagulación de proteí-nas al someterlos a tratamientos térmicos. Las fuentes de calcio insolubles no causan coagu-lación, pero precipitan en los envases. Sales comerciales de calcio como carbonato de cal-cio, cloruro de calcio, fosfato de calcio, fosfato cálcico tribásico, malato citrato de calcio, lacta-to de calcio, gluconato de calcio, gluconato lac-tato de calcio y calcio lácteo natural, han sido usadas para enriquecer leches y bebidas100. Actualmente la industria alimentaria también está adicionando calcio a jugos de frutas, pa-nes, cereales de desayuno, harina, productos lácteos, vegetales y cárnicos.

Por último, es importante mencionar que otro aspecto a tener en cuenta en la selección de la fuente de calcio y la concentración emplea-da de éste en el alimento, es el hecho de que el calcio puede formar incrustaciones en los equipos (figura 1).

Cuantificación de calcio y vitamina D

Para realizar la determinación de calcio y vita-mina D, es importante tener en cuenta para la preparación de las muestras, que tanto el cal-cio como la vitamina D en un alimento pueden encontrarse unidos a otros compuestos como pectinas y otros componentes de las paredes celulares en el caso del calcio y lipoproteínas y complejos lipoproteínicos en el caso de la vi-tamina D101,102.

Para la determinación de calcio algunas me-todologías realizan un secado de la muestra para eliminar el contenido de agua103,104; luego se hace una hidrólisis húmeda empleando áci-do nítrico concentrado105 o una mezcla de ácido clorhídrico y ácido nítrico concentrados106,107 con calentamiento continuo, proceso que facilita la digestión de los otros compuestos; se filtra, se diluye y algunos autores recomiendan la adi-ción de LaCl3 como modificador de la matriz

Page 111: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

109REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

alimentaria para evitar la interferencia de fosfa-tos. La determinación puede realizarse en es-

Figura 1. Incrustaciones formadas por la precipitación de citrato de calcio.

Para la determinación de la vitamina D, inicial-mente se separa la fracción que contiene las vitaminas liposolubles. Esta etapa puede incluir hidrólisis alcalina para saponificar los lípidos, destruir las vitaminas A y E, pigmentos (carote-noides) y otras sustancias que pueden interfe-rir en la determinación del analito; en muestras con alto contenido de almidón se puede realizar hidrólisis enzimática. Debido a que la vitamina D es un compuesto ligeramente polar es más eficiente extraerla con compuestos orgánicos como éter de petróleo, éter dietílico, dietil éter en hexano al 10% y hexano, proceso que debe realizarse varias veces. Algunas metodologías recomiendan secar el exceso de agua con sal de sulfato de sodio y posteriormente separar el solvente en un rotaevaporador. El residuo ob-tenido se suspende en un solvente apropiado para la determinación cromatográfica110,111.

Los estudios biológicos son empleados para establecer el efecto que produce un nutriente específico sobre una o varias acciones fisioló-gicas del organismo. Se emplean estudios bio-lógicos en modelos animales y en humanos. En los estudios biológicos en modelos anima-les, se emplean ratas machos o hembras, con

una edad entre 4-8 semanas. Estos animales responden rápidamente y las diferencias en la disponibilidad del calcio de diferentes fuentes pueden ser detectadas en períodos de tiempo tan cortos como 4 semanas. Las diferencias detectadas en estas pruebas pueden ser com-plementadas con estudios en humanos para documentar los efectos saludables del calcio.

Los estudios en humanos usando mediciones repetidas de la masa ósea son muy costosos, teniendo en cuenta la gran importancia de es-tablecer el tamaño adecuado de la muestra y que generalmente, dichos estudios se realizan en 12 meses o más112.

Para determinar la eficiencia de la absorción del calcio se mide el efecto del calcio en la densidad ósea en el tiempo, es decir, se eva-lúa el proceso de remodelación ósea113-116. La medición de la densidad mineral ósea (DMO) permite identificar personas con mayor riesgo de osteoporosis117,118.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido los criterios para interpretar los

pectrofotómetro de masas, de emisión atómica o de plasma secuencial108,109.

Page 112: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

110 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Tabl

a 2.

Alg

unas

car

acte

rístic

as fi

sico

quím

icas

y s

enso

riale

s de

dife

rent

es f

uent

es d

e ca

lcio

Fuen

te

de c

alci

o%

de

Cal

cio

pH

(25°

C)

Sòlid

os

solu

bles

Solu

bilid

ad*

Sabo

rA

parie

ncia

vis

ual**

Inic

ial

Inte

rmed

iaFi

nal

0 m

inut

os15

min

utos

Citr

ato

de c

alci

o21

5,4

0,7

Alta

Min

eral

Col

or b

lanc

o in

tens

o

Pre

cipi

taci

ón

a lo

s 45

se

gund

os

Pre

cipi

taci

ón d

e la

mue

stra

Fum

arat

o de

cal

cio

193,

941,

9B

aja

Aci

do y

co

n sa

bor

resi

dual

alto

Col

or

blan

co te

nue

Pre

cipi

taci

ón

rápi

da

Pre

cipi

taci

ón

se d

a en

los

prim

eros

5

min

utos

Clo

ruro

de

cal

cio

409,

940,

7M

uy a

ltaS

alad

o y

con

sabo

r re

sidu

al a

lto

Col

or

trans

pare

nte

Dis

oluc

ión

tota

lP

reci

pita

ción

lig

era

Cal

cio

láct

eo25

6,82

2A

ltaM

iner

al

Col

or b

lanc

o in

tens

o, n

o pr

esen

ta

prec

ipita

ción

.

Se

obse

rva

prec

ipita

ción

a

los

5 m

inut

os

No

se p

reci

pita

co

mpl

etam

ente

*Par

amet

ros

de s

olub

ilida

d:

BA

JA=

Tiem

po d

e pr

ecip

itaci

on <

de

5 m

inut

os.

ME

DIA

= Ti

empo

de

prec

ipita

cion

ent

re 5

y 2

0 m

inut

os.

ALT

A=

Tiem

po d

e pr

ecip

itaci

on >

de 2

0 m

inut

os.

MU

Y A

LTA

= D

isol

ucio

n to

tal

**

Sol

ucio

nes

que

cont

iene

n 10

00 m

g de

cal

cio/

100

ml d

e ag

ua

Page 113: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

111REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

resultados de la medición de la DMO. Normal: DMO no más de una desviación estándar (DE) abajo del promedio (score T). Osteopenia: DMO de más de una DE abajo del promedio pero no inferior a 2.4 DE. Osteoporosis: DMO de más de 2.5 DE por debajo del promedio. Osteoporosis severa: DMO de más de 2.5 DE por debajo del promedio y presencia de una o más fracturas por fragilidad; todas las medicio-nes, en adultos jóvenes. Para el diagnóstico de osteoporosis en hombres se propone el criterio de 3 DE por debajo del promedio del adulto jo-ven, aunque no hay consenso internacional al respecto y muchos autores reportan los mis-mos criterios que para las mujeres.

En la actualidad, entre los métodos diagnós-ticos más utilizados para medir la DMO se encuentra la Absorciometría Dual de Rayos X (DEXA), de gran aceptación debido a su pre-cisión, mínima radiación y rapidez del estudio; además, permite visualizar huesos y otros te-jidos como músculo y grasa, y puede medir sitios relevantes de fractura por osteoporosis, pero es muy costoso. Este método mide sitios esqueléticos como cadera, antebrazo, espina o calcáneo. Otro método es el ultrasonido cuan-titativo (QUS), usado como alternativa de me-dición no invasiva de la calidad ósea; se puede medir en el calcáneo, la columna o la rótula. Estudios retrospectivos y prospectivos para la medición de riesgo de fractura indican que el QUS es un buen predictor de fracturas, de bajo costo y libre de radiación.

Existen marcadores bioquímicos en sangre y orina que permiten correlacionar la remodela-ción ósea (balance de la formación de hueso y la pérdida de éste) y dan una idea del compor-tamiento óseo general del sistema esquelético. Son empleados para determinar de forma más rápida la respuesta a tratamientos específicos. Entre los marcadores bioquímicos de recambio óseo empleados para evaluar el proceso de formación o destrucción ósea, se encuentran: marcadores de formación como la fosfatasa alcalina específica de hueso, la osteocalcina, la determinación de propéptidos del colágeno tipo I carboxilo terminal y amino terminal. Mar-cadores de resorción como la relación calcio/creatinina en orina, la Hidroxiprolina, Piridinoli-nas totales y libres, Deoxipiridinolinas totales y libres, N-telopéptidos de los enlaces de coláge-no en sangre, C-telopéptidos de los enlaces de

colágeno en sangre u orina, y la fosfatasa ácida resistente a tartrato, la determinación de calcio, fósforo y magnesio en suero, entre otros119-124. La determinación de marcadores bioquímicos no predice la masa ósea ni el riesgo de fractura. Por tal motivo, tienen utilidad limitada en la evalua-ción clínica de los pacientes.

Después de iniciar el tratamiento con antirre-sortivos, se observan reducciones significati-vas entre 20 y 80% en los marcadores bioquí-micos de resorción ósea entre 4 y 6 semanas después de iniciar el tratamiento (dependiendo del agente y el marcador) y en marcadores de formación ósea se observan cambios significa-tivos en 2 a 3 meses. Si los marcadores de re-sorción se disminuyen, esto puede indicar que el tratamiento no funciona o es necesario cam-biar la dosis o el tipo de medicamento125.

Dosis diarias de consumo recomendadas

Los valores de referencia para la población solo indican la probabilidad estadística de que una ingesta determinada, promediada en cierto pe-ríodo, es suficiente (o insuficiente) para satisfa-cer los requerimientos nutricionales de un indi-viduo126. Los requerimientos diarios de calcio en diferentes países se presentan en la tabla 3.

Los nutricionistas y dietistas deberían reclamar a los productores de alimentos fortificados o adicionados con calcio mejorar la información en cuanto a la disponibilidad del calcio. Sin em-bargo, la sola adición de calcio a un producto alimenticio no garantiza la equivalencia nutri-cional con otros productos que contienen can-tidades similares de calcio.

Conclusiones

Frente a la necesidad de mejorar la ingesta de calcio en la población, de manera agradable y económica, la adición y la fortificación de ali-mentos se convierten en estrategias útiles para mejorar la densidad nutricional de los alimen-tos en las dietas habituales. Por lo tanto, se requiere mejorar los sistemas de fortificación y asegurar la mejor calidad.

Page 114: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

112 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Tabl

a 3.

Req

uerim

ient

os d

iario

s de

cal

cio

en m

g/dí

a en

dife

rent

es p

aíse

s de

l mun

do.

País

n

iños

A

dulto

sEm

bara

zada

sM

adre

s qu

e am

aman

taM

ujer

es p

os m

enop

áusi

cas

Aus

tralia

80

0

80

0-10

00

Can

adá

10

00

12

00

Mer

cosu

r

800

800

Indi

a45

045

010

0010

00

Hol

anda

400-

600

700-

900

800-

1000

900-

1000

Rei

no U

nido

450

700

700

1250

C

omun

idad

E

urop

ea45

070

070

012

00

Méx

ico

500

500

1000

1000

Esc

andi

navi

a60

060

010

0010

00

Fran

cia

700

800

1000

1200

Ale

man

ia70

070

0-80

012

0012

00

Est

ados

Uni

dos

1 00

0 - 1

500

Col

ombi

a70

080

0-11

0011

00-1

400

1100

-140

011

00-1

400

Ada

ptad

a de

: Sán

chez

127 ,

Nes

tlé12

8 , I.C

. B. F

.129 .

Page 115: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

113REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Para incorporar exitosamente las fuentes de calcio, es importante tener en cuenta las ca-racterísticas fisicoquímicas de éstas y la in-teracción con los componentes de la matriz alimentaria, ya que son determinantes en la biodisponibilidad del calcio.

Referencias bibliográficas

VALENCIA GARCÍA, Francia Elena y ROMÁN 1. MORALES, María Orfilia. La fibra dietaria como alimento funcional. En: Vitae. 2004. Vol. 11, no 2, p. 12-17.

CORTÉS, Misael; CHIRALT, Amparo y PUEN-2. TE, Luis. Alimentos funcionales: una historia con mucho presente y futuro. En: Vitae. 2005. Vol. 12, no1, p. 5-14.

ROMÁN MORALES, María Orfilia y VALENCIA 3. GARCÍA, Francia Elena. Evaluación de galletas con fibra de cereales como alimento funcional. En: Vitae. 2006. Vol 13, no 2, p 36-43.

PRADO, Flávera; 4. et al. Trends in non-dairy pro-biotic beverages. En: Food Research Internatio-nal. 2008. Vol. 41, no 2, p. 111–123.

CERKLEWSKI, Florian. Calcium fortification 5. of food can add unneeded dietary phosphorus En: Journal of Food Composition and Analysis. 2005. Vol. 18, no 6, p. 595–598.

KESSENICH, Cathy. Alternative Choices For 6. Calcium Supplementation. En: The Journal for Nurse Practitioners. January 2008. Vol. 4, no 1, p. 36 – 39.

CERKLEWSKI, Florian. Op. cit., p. 595–598.7.

BARRERA, C.; BETORET, N. and FITO, P. Ca8. 2+ and Fe2+ influence on the osmotic dehydration kinetics of apple slices (var. Granny Smith). En: Journal of Food Engineering. (2004). Vol. 92, no 4, p. 9–14.

SCILINGO A. A. and AÑÓN M. C. Characteri-9. zation of soybean protein isolates. the effect of calcium presence. En: JAOCS. 2004. Vol. 81, no1, p 63 – 69.

JUNG Won-kyo; MOON, Sung. and KIM, Se-10. kwon. Effect of chitooligosaccharides on cal-cium bioavailability and bone strength in ova-riectomized rats. En: Life Sciences . 2006. Vol. 78, no 9, p 970 – 976.

MONTERROSA, Álvaro; PEÑALOZA, Patricia y 11. ARTEAGA, María. Cuantificación del calcio pre-sente en la dieta que consumen mujeres entre

45 y 55 años de edad, residentes en Cartagena, Colombia. En: Revista de Menopausia. 2003. Vol. 9, no 3.

KESSENICH, Cathy. Op. Cit., p. 36 – 39.12.

GRADOS, Frank; 13. et al. Effects on bone mineral density of calcium and vitamin D supplementa-tion in elderly women with vitamin D deficien-cy. En: Joint Bone Spine. 2003. Vol. 70, no 3, p 203–208.

KAMCHAN, Achiraya; 14. et al. In vitro calcium bio-availability of vegetables, legumes and sedes. En: Journal of Food Composition and Analysis. 2004. Vol. 17, no 1, p 311–320.

HEANEY, Robert. Calcium Nutriture: A Model 15. System for Understanding Menopause—Nu-trient Interactions. En: Menopause: biology and pathobiology. Elsevier science Technology bo-oks. April 2000. Capítulo 33. p. 481- 494.

CACERES, E.; GARCIA, M.L. and SELGAS, 16. M.D. Design of a new cooked meat sausage enriched with calcium. En: Meat Science . 2006. Vol. 73, no 2, p. 368–377.

KESSENICH, Cathy. Op. Cit., p. 36 – 3917.

GRADOS, Frank; 18. et al. Op. Cit., p 203–208.

KAMCHAN, Achiraya; 19. et al. Op. Cit., p. 311–320.

BONITHON-KOPP, Claire; 20. et al. Calcium and fi-bre supplementation in prevention of colorectal adenoma recurrence: a randomised intervention trial. En: The Lancet. Octubre 2000. Vol. 356, no 9238, p. 1300 – 1306.

SCILINGO A. A. and AÑÓN M. C. Op. Cit., 21. p 63 – 69.

PATWARDHAN, Uma; PAHUJA, Deepak and 22. SAMUEL A. M. Calcium bioavailability: an in vivo assessment. En: Nutrition Research. 2001. Vol 21 no 4, p. 667–675.

REID; Ian, 23. et al. Effects of Calcium Supplemen-tation on Serum Lipid Concentrations in Normal Older Women: A Randomized Controlled Trial. En: THE American Journal of Medicine. April 1, 2002. Vol. 112, no 5, p. 342 – 347.

HEANEY, Robert. Op. Cit., p. 481- 494.24.

CACERES, E.; GARCIA, M.L. and SELGAS, 25. M.D. Op. Cit., p. 368–377.

Ibíd.; p. 368–377.26.

FISHBEIN, Lawrence. Multiple sources of die-27. tary calcium—some aspects of its essentiality. En: Regulatory Toxicology and Pharmacology. 2004. Vol. 39, no 2, p. 67–80.

Page 116: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

114 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

SEGAL; Elena; 28. et al. Daily supplementation with 800 IU of vitamin D3 insufficient for achievement of vitamin D adequacy in elderly hip fracture pa-tients. En: International Congress Series. Marzo 2007. Vol. 1297, p. 120–125.

KESSENICH, Cathy. Op. Cit., p. 36 – 3929.

FISHBEIN, Lawrence. Op. Cit., p. 67–80.30.

AGUILERA-BARREIRO, María de los Ángeles; 31. et al. Efecto del calcio dietético vs el citrato de calcio sobre marcadores Bioquímicos conven-cionales en mujeres perimenopáusicas. En: Salud Pública de México. Julio-agosto de 2005. Vol. 47, no. 4, p. 259-267.

BINKLEY, Neil; 32. et al. Alendronate/vitamina D3 70mg/2800IU with and without additional 2800 IU vitamina D3 for osteoporosis: Result from the 24 week extension of a 15 week randomized, controlled trial. En: Bone. 2009. Vol. 44, no 4, p. 639 -647.

ANGEL-ARANGO, Luis A.; 33. et al. Deficiencia de lactasa, intolerancia a la lactosa y pico de masa ósea en adultos jóvenes colombianos. En: Revista Colombiana de Reumatología. [online]. oct./dic. 2006, Vol.13, no. 4 [citado 07 Marzo 2008], p.271-286. Disponible en la World Wide Web: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-81232006000400004&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0121-8123.

TALBOT, J. C.; 34. et al. Secondary prevention of osteoporosis: Calcium, Vitamin D and bisphos-phonate prescribing following distal radial frac-ture. En: Injury, Int. J. Care Injured. 2007. Vol. 38, no 11, p. 1236-1240.

BESSETTE, L.; 35. et al. Factors influencing the treatment of osteoporosis following fragility frac-ture. En: Osteoporos Int Published. Nov 2009. Vol. 20, no 11, p. 1911-1919.

KERSTETTER, Jane; 36. et al. Dietary protein in-creases intestinal calcium absorption and im-proves bone balance: An hypothesis. En: In-ternational Congress Series. Marzo 2007. Vol. 1297, p. 204–216.

GRADOS, Frank; 37. et al. Op. Cit., p 203–208.

AGUILERA-BARREIRO, María de los Ángeles; 38. et al. Op. Cit., p. 259-267.

BINKLEY, Neil; 39. et al. Op. Cit., p. 639 -647.

SÁNCHEZ, Ariel; 40. et al. Papel del calcio y de la vitamina D en la salud ósea (II). En: Revista Es-pañola de Enfermedades Metabólicas Óseas. 2003. Vol. 12, no , p. 14-29 (Módulo II).

GRADOS, Frank; 41. et al. Op. Cit., p 203–208.

AGUILERA-BARREIRO, María de los Ángeles; 42. et al. Op. Cit., p. 259-267.

BINKLEY, Neil; 43. et al. Op. Cit., p. 639 -647.

BESSETTE, L.; 44. et al. Op. Cit., p. 1911-1919.

SÁNCHEZ, Ariel; 45. et al. Op. Cit., p. 14-29.

KESSENICH, Cathy. Op. Cit., p. 36 – 39.46.

CERKLEWSKI, Florian. Op. Cit., p. 595–598.47.

SCILINGO A. A. and AÑÓN M. C. Op. Cit., p 48. 63 – 69.

CACERES, E.; GARCIA, M.L. and SELGAS, 49. M.D. Op. Cit., p. 368–377.

TOBELMANN, Rosmary. Implementing Calcium 50. Fortification: An Industry Case Study. En: Jour-nal of Food Composition and Analysis. 2001. Vol. 14, no 3, p. 241-244.

HEANEY, Robert; 51. et al. Calcium Fortification Systems Differ in Bioavailability. En: Journal of the American Dietetic Association. May 2005. Vol. 105, no 5, p. 807-809.

ALZAMORA, Stella; 52. et al. Novel functional fo-ods from vegetable matrices impregnated with biologically active compounds. En: Journal of Food Engineering. 2005. Vol. 67, no 1-2, p. 205–214.

ROMANCHIK-CERPOVICZ, Joelle and MC-53. KEMIE, Rebecca. Fortification of All-Purpose Wheat-Flour Tortillas with Calcium Lactate, Cal-cium Carbonate, or Calcium Citrate Is Accepta-ble. En: Journal of the American Dietetic Asso-ciation. 2007. Vol. 107, no 3, p. 506 – 509.

RODRÍGUEZ, Maria; 54. et al. Chitosan influence on glucose and calcium availability from yogurt: In vitro comparative study with plants fibre. En: Carbohydrate Polymers. Nov 2008. Vol. 74, no 4, p. 797–801.

SINGH, Gurmeet and MUTHUKUMARAPPAN, 55. Kasiviswanathan. Influence of calcium fortifica-tion on sensory, physical and rheological cha-racteristics of fruit yogurt. En: LWT. Sept. 2008. Vol. 41, no 7, p. 1145–1152.

FENNEMA, Owen. Química de los alimentos. 56. España: Acribia. 2000. 1090 p.

BARRERA, C.; BETORET, N. and FITO, P. Op. 57. Cit.; p. 9–14.

JUNG Won-kyo; MOON, Sung. and KIM, Se-58. kwon. Op. Cit.; p. 970 – 976.

WALSTRA, Pieter. Ciencia de la leche y Tec-59. nología de productos lácteos. España: Acribia. 2001. 730 p.

Page 117: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

115REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

CERKLEWSKI, Florian. Op. cit., p. 595–598.60.

ALVAREZ VIDAL, Laura. Enriquecimiento masi-61. vo de minerales y vitaminas en los alimentos. Bellaterra: UAB, 2003.

COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTEC-62. CIÓN SOCIAL. Resolución 288 del 31 de enero de 2008 Por la cual se establece el reglamento técnico sobre requisitos de rotulado o etiqueta-do nutricional que deben cumplir los alimentos envasados para consumo humano. Bogotá: El Ministerio, 2008. 63 p.

SCILINGO A. A. and AÑÓN M. C. Op. Cit., p 63. 63 – 69.

SINGH, Gurmeet and MUTHUKUMARAPPAN, 64. Kasiviswanathan. Op. Cit., p. 1145–1152.

KRUGER, Marlena; 65. et al. Effect of calcium for-tified milk supplementation with or without vita-min K on biochemical markers of bone turnover in premenopausal women. En: Nutrition. Nov. 2006. Vol. 22, no 11, p. 1120–1128.

PATWARDHAN, Uma; PAHUJA, Deepak and 66. SAMUEL A. M. Op. Cit., p. 667–675.

KERSTETTER, Jane; 67. et al. Op. Cit., p. 204–216.

AUGSPURGER, Nathan and BAKER, David. 68. Phytase improves dietary calcium utilization in chicks, and oyster shell, carbonate, citrate, and citrate-malate forms of calcium are equally bioa-vailable. En: Nutrition Research. Abr 2004. Vol. 24, no 4, p. 293–301.

TALBOT, J. C.; 69. et al. Op. Cit., p. 1236-1240.

AUGSPURGER, Nathan and BAKER, David. 70. Op. Cit., p. 293–301.

TITCHENAL, Alan and DOBBS, Jonnie. A sys-71. tem to assess the quality of food sources of calcium. En: Journal of Food Composition and Analysis. Dic 2007. Vol. 20, no 8, p. 717–724.

KAMCHAN, Achiraya; 72. et al. Op. Cit., p 311–320.

SÁNCHEZ, Ariel; 73. et al. Op. Cit., p. 14-29.

WEAVER, Connie. Calcium in food fortification 74. strategies. En: International Dairy Journal Nov. 1998. Vol. 8, no 5-6, p. 443 – 449.

AUGSPURGER, Nathan and BAKER, David. 75. Op. Cit., p. 293–301.

RODRÍGUEZ, María; 76. et al. Op. Cit., p. 797–801.

SINGH, Gurmeet and MUTHUKUMARAPPAN, 77. Kasiviswanathan. Op. Cit., p. 1145–1152.

JUNG Won-kyo; MOON, Sung. and KIM, Se-78. kwon. Op. Cit., p. p 970 – 976.

KAMCHAN, Achiraya; 79. et al. Op. Cit., p 311–320.

SÁNCHEZ, Ariel; 80. et al. Op. Cit., p. 14-29.

RODRÍGUEZ, María; 81. et al. Op. Cit., p. 797–801.

SINGH, Gurmeet and MUTHUKUMARAPPAN, 82. Kasiviswanathan. Op. Cit., p. 1145–1152.

HEANEY, Robert; 83. et al. Op. Cit., p. 807-809.

SINGH, Gurmeet and MUTHUKUMARAPPAN, 84. Kasiviswanathan. Op. Cit., p. 1145–1152.

KRUGER, Marlena; 85. et al. Op. Cit., p. 1120–1128.

KAMCHAN, Achiraya; 86. et al. Op. Cit., p 311–320.

TOBELMANN, Rosmary. Op. Cit., p. 241-244.87.

SÁNCHEZ, Ariel; 88. et al. Op. Cit., p. 14-29.

CACERES, E.; GARCIA, M.L. and SELGAS, 89. M.D. Op. Cit., p. 368–377.

AGUILERA-BARREIRO, María de los Ánge-90. les; et al. Op. Cit., p. 259-267.

MACDONALD, Helen; 91. et al. Vitamin D status in postmenopausal women living at higher latitudes in the UK in relation to bone health, overweight, sunlight exposure and dietary vi-tamin D. En: Bone. Feb. 2008. Vol. 42, no 5, p. 996–1003.

HEANEY, Robert. Op. Cit., p. 481- 494.92.

GRADOS, Frank; 93. et al. Op. Cit., p 203–208.

BINKLEY, Neil; 94. et al. Op. Cit., p. 639 -647.

SÁNCHEZ, Ariel; 95. et al. Op. Cit., p. 14-29.

HEANEY, Robert; 96. et al. Calcium. Op. Cit., p. 807-809.

WEAVER, Connie. Op. Cit., p. 443 – 449.97.

SCILINGO A. A. and AÑÓN M. C. Op. Cit., p 98. 63 – 69.

RODRÍGUEZ, María; 99. et al. Op. Cit., p. 797–801.

Ibíd.; p. 797–801.100.

BARRERA, C.; BETORET, N. and FITO, P. 101. Op. Cit., p. 9–14.

JUNG Won-kyo; MOON, Sung. and KIM, Se-102. kwon. Op. Cit., p 970 – 976.

CERKLEWSKI, Florian. Op. Cit., p. 595–598.103.

YAMAWAKI, Namiko; 104. et al. Macronutrient, mi-neral and trace element composition of breast milk from Japanese women. En: Journal of

Page 118: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

116 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Trace Elements in Medicine and Biology. 2005. Vol. 19, no 2-3, p. 171–181.

Ibíd.; p. 171–181.105.

JODRAL-Segado, Antonio; 106. et al. Magnesium and calcium contents in foods from SE Spain: influencing factors and estimation of daily dietary intakes. En: The Science of the Total Environment. Agos. 2003. Vol. 312, no1-3, p. 47–58.

CORTÉS, Misael; GUARDIOLA, Luis y PA-107. CHECO, Roger. Aplicación de la ingeniería de matrices en la fortificación de mango (var. Tommy atkins) con calcio. En: Dyna, Nov. 2007. Vol. 74, no 153, p. 19-26.

KAMCHAN, Achiraya; 108. et al. Op. Cit., p 311–320.

CHUMBIMUNI-Torres, Karin and KUBOTA, 109. Lauro. Simultaneous determination of calcium and potassium in coconut water by a flow-injection method with tubular potentiometric sensors. En: Journal of Food Composition and Analysis. Mar- may 2006. Vol. 19, no 2-3, p. 225–230.

YAMAWAKI, Namiko; 110. et al. Op. Cit., p. 171–181.

GARCÍA, Caridad; 111. et al. Determinación por CLAR de las Vitaminas A y D en Aceite de Hí-gado de Tiburón. En: Latin American Journal of Pharmacy. 2008. Vol. 27, no , p. 419-24.

DAWSON-HUGHES, Bess. Protein intake 112. and calcium absorption – Potential role of the calcium sensor receptor. En: Internatio-nal Congress Series. Mar 2007. Vol. 1297, p. 217–227.

BENHAMOU C., Laurent. Bone ultrastructu-113. re: evolution during osteoporosis and aging. En: Osteoporos Int Published on line 02 april 2009. DOI 10.1007/s00198-009-0867-4.

KRUGER, Marlena; GALLAHER, Brian and 114. SCHOLLUM, Linda. Bioavailability of calcium is equivalent from milk fortified with either calcium carbonate or milk calcium in growing male rats. En: Nutrition Research. Sept 2003. Vol. 23, no 9 , p. 1229–1237.

NESTLE. Boletín Informativo de Nestlé Amé-115. rica Central. Nutrición y salud: El rol del calcio en el cuerpo. AÑO 5 No. 4.

REID, Ian. Effects of calcium supplementation 116. on bone and other end-points in normal older women – The Auckland Calcium Study. En: International Congress Series. Mar 2007. Vol. 1297, p. 82–88.

Ibíd., p. 82–88.117.

DI DANIELE, Nicola; 118. et al. Effect of supplemen-tation of calcium and Vitamin D on bone mineral density and bone mineral content in peri- and post-menopause women A double-blind, ran-domized, controlled trial. En: Pharmacological Research. Dic 2004. Vol. 50, p. 637–641.

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR 119. FAMILIAR - ICBF. Recomendaciones de con-sumo diario de calorías y nutrientes para la población Colombiana. [en línea] Bogotá: ICBF, 1988. Url disponible en: http://www.icbf.gov.co/espanol/planes/plan_nal_de_alimen-tacion/plan_nal_recomen_cons_2.html

GUEVARA, G. Controversias en el diagnósti-120. co de Osteoporosis. Congreso Nacional e In-ternacional de Gerontología y Geriatría. Me-morias Cartagena Agosto 16 al 19 de 2002. En: Revista de la asociación colombiana de gerontología y geriatría. Vol. 16, no 3.

CONS MOLINA, Fidencio. Marcadores Bio-121. químicos de Remodelado Óseo. En: Revista metabolismo óseo y mineral. 2003. Vol. 1, no 3, p. 91-98.

HORMAZA, M. P.; 122. et al. Utilidad de la osteo-calcina y los N-telopéptidos para la evaluación del recambio óseo en mujeres postmenopáusi-cas, con y sin Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH). En: Revista de Menopausia. Clínica Uni-versitaria de Menopausia. C. U. M. Facultad de Medicina de la Universidad Pontificia Bolivaria-na. mayo-ago. 2001. Vol. 7, no 2, p.185-192.

SRIVASTAVA, Amitabh; 123. et al. Development and Evaluation of C-telopeptide Enzyme-linked Immunoassay for Measurement of Bone Resorption in Mouse Serum. En: Bone. Oct. 2000. Vol. 27, no 4, p. 529–533.

ZENI, Susana; 124. et al. Interrelationship between bone turnover markers and dietary calcium in-take in pregnant women: a longitudinal study. En: Bone. 2003. Vol. 33, no 4, p. 606–613.

CONS MOLINA, Fidencio. Op. Cit., p. 91-98.125.

SÁNCHEZ, Ariel; 126. et al. Op. Cit., p. 14-29.

Ibíd.; p. 14-29.127.

NESTLE. Op. Cit.; Boletín No. 4.128.

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR 129. FAMILIAR – ICBF.; Op. Cit.

Page 119: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

117REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Ensayo / Essay / Teste

Reflexiones sobre el derecho a la educación y sus perspectivas en el marco del desarrollo humano

Rosa Ludy Arias Campos*, Martha Leonor Ayala Rengifo**, Cristhian James Díaz Meza., fsc***

* Docente-Investigadora en el campo de los Derechos de la Niñez y la Juventud, y el Derecho a la Educación. Actualmente es profesora del programa de Trabajo Social de la Universidad De La Salle de Bogotá, D. C. Coordina la Línea de Investigación en Derechos Humanos y Desarrollo Democrático; también se desempeña como asesora del Observatorio Educativo Lasallista para los Derechos de la Niñez y la Juventud en América Latina y el Caribe. E-mail: [email protected]

** Docente-Investigadora en el campo de los Derechos de la Niñez y la Juventud. Actualmente se desempeña como profesional en esta área en el Distrito Lasallista de Bogotá. Hace parte del equipo del Observatorio Educativo Lasallista para los Derechos de la Niñez y la Juventud en América Latina y el Caribe. E-mail: [email protected]

*** Secretario Regional de Gestión y Organización de la RELAL (Región Latinoamericana Lasallista), Coordinador del Observatorio Educativo Lasallista para los Derechos de la Niñez y la Juventud en América Latina y el Caribe. Hace parte del Grupo Pedagogía, Historia y Lasallismo, Facultad de Educación, Universidad De La Salle de Bogotá, D. C. E-mail: [email protected]

Correspondencia: Cristhian James Díaz Meza., fsc. e-mail: [email protected] Artículo recibido: 29/09/2010; Artículo aprobado: 25/04/2011

Resumen

El presente artículo tiene como propósito abordar la relación entre derechos humanos y desarrollo huma-no, para situar en este marco el papel del derecho a la educación y algunos de sus principales retos.

La necesidad de avanzar en una correlación más explícita y efectiva entre derechos, educación y desarrollo hace necesario ampliar los análisis de fundamentación en este sentido, y la propuesta de enfoques, estrategias y estilos de gestión educativa, que permitan lograr este objetivo.

La reflexión que se propone en este texto se de-sarrolla en tres apartados: el primero describe los aspectos que contiene el derecho a la educación como responsabilidad ético-política del Estado y la sociedad; el segundo aborda algunas consideracio-nes a tener en cuenta sobre el lugar de los derechos humanos en el desarrollo humano; y el tercero iden-tifica algunas tensiones y perspectivas del derecho a la educación en el marco del desarrollo humano y los derechos humanos.

Palabras clave: derecho a la educación, desarrollo humano, libertad, capacidades, derechos humanos.

Consequences of moral Kohlberg´s moral development levels in higher education

Abstract

This article aims to talk about the relation between human rights and human development, to locate, wi-

thin this framework, the role of the right to education and some of its main challenges.

The necessity of advancing in a more explicit and effective correlation between rights, education and development makes necessary a wider analysis of the subject´s basis and proposals for new focuses, strategies and education management styles, in or-der to achieve the goal.

The reflection proposed in this text is developed into three stages: The first describes the aspects contai-ned by the state and the society; The second intro-duces some considerations to be regarded about the role human rights have in human development and the third identifies some tensions and perspectives ofthe right to education within the human develop-ment and human rights´ frameworks.

Key words: Right to education, human develop-ment, freedom, capabilities, human rights.

Reflexões sobre o direito à educação e suas perspectivas no marco do

desenvolvimento humano

Resumo

O presente artigo tem como propósito abordar a relação entre direitos humanos e desenvolvimento humano, para situar neste marco o papel do direi-to à educação e alguns de seus principais reptos. A necessidade de avançar numa correlação mais

art 13

Page 120: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

118 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

a) ¨El derecho a la educación no se reduce a la experiencia pedagógica, puesto que implica todo aquello que, estando más allá -o más acá- de la escuela, incide definitivamente en ella. Siendo así, la educación puede transformar las estructuras sociales y tiene la capacidad de redimensionar las prácticas de vida, los procesos de enseñanza y de aprendizaje y, ciertamente, la constitución de las ciudadanías. En: Vernor Muñoz, Relator Especial de la ONU sobre el derecho a la educación en: ¨El Derecho en el mundo: miradas a las metas de Educación para Todos¨, Asamblea General de la Campaña Mundial para la Educación. Sao Paulo, 24 de enero de 2008.

explícita e efetiva entre direitos, educação e des-envolvimento faz necessário ampliar as análises de fundamentação neste sentido, e a proposta de enfo-ques, estratégias e estilos de gestão educativa, que permitam conseguir este objetivo. A reflexão que se propõe neste texto se desenvolve em três aparta-dos: o primeiro descreve os aspectos que contém o direito à educação como responsabilidade ética-política do Estado e a sociedade; o segundo aborda

algumas considerações a ter em conta sobre o lugar dos direitos humanos no desenvolvimento humano; e o terceiro identifica algumas tensões e perspecti-vas do direito à educação no marco do desenvolvi-mento humano e os direitos humanos.

Palavras Importantes: direito à educação, desen-volvimento humano, liberdade, capacidades, direi-tos humanos.

1. Contenido del derecho a la educa-ción, una responsabilidad ético-política de la sociedad y el estadoa

El derecho a la educación es uno de los dere-chos reconocidos en la Carta Internacional de Derechos Humanos. Aparece consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Hu-manos, aprobada por las Naciones Unidas, en el año 1948 (Art. 26) y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Cultura-les de las Naciones Unidas, adoptado en 1966 y puesto en vigor en 1976 (Arts. 13 y 14). El derecho a la educación también es reconocido por la Declaración Americana de Bogotá, cele-brada en 1948 (Art. 12) y el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económi-cos, Sociales y Culturales, conocido como el Protocolo de San Salvador (Art. 13), aprobado por la OEA en 1988. La educación es, igual-mente, reconocida como derecho de los niños en la Declaración de los Derechos de los Niños, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1969 (resolución 1386); y en la Convención de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 19861.

De la misma manera se han incorporado obliga-ciones al Estado relativas a la protección de los sujetos en materia educativa en La Convención Internacional sobre la eliminación de todas las

Formas de Discriminación Racial (septiembre de 1981), el Convenio No. 169 de la OIT, rela-tivo a los Pueblos Indígenas y Tribales en los Países Independientes, y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discri-minación contra la Mujer (enero de 1982).

El derecho a la educación forma parte de los derechos sociales, económicos y culturales, y adquiere un carácter especial a partir de las normas internacionales y los tratados ratifica-dos por los países, en los cuales se fijan las obligaciones del Estado y de la sociedad, para garantizar su promoción, realización y protec-ción. Las declaraciones, si bien no entrañan un compromiso jurídico para los Estados, sí constituyen una obligación ético-política para la garantía del respeto a la dignidad humana y la instauración de una cultura de los derechos humanos, pluralista y solidaria. Los demás instrumentos, los pactos y protocolos, forman parte del ordenamiento jurídico de los Estados, siempre que hayan sido ratificados por la res-pectiva legislación interna, en cuyo caso son de obligatorio cumplimientob.

La educación, como derecho, se asume como condición esencial para el pleno desarrollo de niñas, niños y jóvenes, como constructores del orden social y cultural, y como requisito fundamental para el desarrollo individual y co-lectivoc. En algunos casos en medio de estos debates, se han adelantado reflexiones en tor-no a considerar la educación como un derecho fundamental y como un derecho constitutivo de la dignidad humana, inalienable, inherente

Page 121: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

119REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

y esencial a la persona, en especial para las niñas, los niños y los adolescentes.

Los elementos constitutivos del núcleo esencial del derecho a la educación, bien sea que sea apreciado como derecho social, económico y cultural o como derecho de rango fundamen-tal, fueron indicados por Katarina Tomasevski2, relatora especial de las Naciones Unidas para el Derecho a la Educación 1998-2004. Dichos elementos se agrupan en tres dimensiones del derecho a la educación, y en el sistema de res-ponsabilidades, que integra cuatro aspectos a tener en cuenta para su cabal realización.

En este sentido la relatora, identificó la exis-tencia de tres dimensiones del derecho a la educación: la dimensión del derecho a la edu-cación propiamente dicha que se deriva de las normas constitucionales, locales e internacio-nales; la dimensión de los derechos humanos en la educación referida al ejercicio de todos los derechos humanos en el proceso educati-vo; y la dimensión de los derechos humanos por la educación que se relaciona con el prin-cipio multiplicador que se le reconoce a ésta como punto de partida para la realización de otros derechos humanos.

Paralelamente a estas tres dimensiones del derecho a la educación y con arreglo a lo dis-puesto en la Observación General No.13 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Tomasevski propuso un sistema de responsabilidades que se conoce como el sistema de las 4-Aes: asequibilidad, accesibi-lidad, adaptabilidad y aceptabilidad, las cuales son interdependientes y complementarias en su cumplimiento, a la vez que se entrelazan con otros derechos, como por ejemplo, la liber-tad, la igualdad, la no discriminación.

Conforme lo establece la profesora Tomasevs-ki, la asequibilidad (disponibilidad) es la primera

obligación del Estado, en tanto de ella se deriva el deber de asegurar que exista una adecuada oferta educativa, garantizando la disponibilidad de establecimientos con una adecuada infraes-tructura, dotación, adecuación, y organización del servicio y de la oferta pedagógica, para res-ponder a la demandad.

En la disponibilidad, se incluyen criterios refe-ridos a la consideración de que los estableci-mientos educativos estén al alcance de todos y todas (en lo urbano y en lo rural), sean apro-piados de acuerdo con el contexto, tengan condiciones de salubridad, seguridad, acce-so a servicios públicos, disponibilidad de do-centes bien remunerados ¿y remuneradas? y adecuadamente preparados ¿y preparadas?, disponibilidad de material didáctico, alternati-vas pedagógicas para incluir poblaciones es-peciales (discapacidad, grupos minoritarios, entre otros), y oferta de cupos equivalente a la demanda.

La accesibilidad (acceso) integra la no discri-minación, la igualdad3, la accesibilidad econó-mica y material para la educación primaria, y la gratuidad. La no discriminación deriva un de-ber del Estado y las instituciones educativas, de asegurar que la educación sea accesible a todos y a todas, sin distingo de sexo, len-gua, raza, religión, ideología, y características específicas de procedencia. La accesibilidad material se articula a la disponibilidad, y se co-rrelaciona con la accesibilidad económica, que establece la gratuidad para la educación pri-maria, en tanto que para la educación secun-daria se dispone que deberá estar al alcance de todos ¿y de todas?, mediante la aplicación progresiva de su gratuidad, que se extiende no solo al concepto de cupo, matrícula, sino a la dotación de materiales de apoyo, para el desa-rrollo del proceso educativo (uniformes, trans-porte, alimentación escolar).

b) Algunos de los aspectos tratados en este primer punto retoman planteamientos de Rosa Ludy Arias Campos. Justicia, derechos y normativa de la convivencia Escolar. Investigación en Curso Universidad Externado de Colombia. 2009

c) Sobre el derecho a la educación, existe un campo muy amplio de tensiones que se expresan en la educación como derecho social, o derecho fundamental, para los niños, en el entendido de que el derecho del niño es derecho superior; la educación como derecho específico, y sus relaciones con los derechos de los niños, y los derechos humanos en general; la relación de la educación como derecho-deber, y como derecho-servicio.

d) Véase entre otros documentos Tomasevski, Katarina. Los derechos económicos, sociales y culturales: informe preliminar de la Relatora Especial sobre el derecho a la educación, presentado de conformidad con la resolución 1998/33 de la Comisión de Derechos Humanos. Documento ONU E/ CN.4/1999/49, párrafo 51.

Page 122: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

120 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

La adaptabilidad (permanencia) debe permitir-les a niños, niñas y adolescentes, mantener-se en la educación básica pública gratuita, sin ser excluido ¿ni excluida?, La adaptabilidad se configura en un resultado permanente, de la forma como se configuran y consolidan las prácticas educativas, que permiten a las y los niños, y sus familias, sentirse reconocidos, in-cluidos, bien tratados ¿Sólo los varones?. Esto conlleva que el Estado, la sociedad y las insti-tuciones identifiquen el contexto de la educa-ción, las necesidades de los niños y las niñas y que analicen cómo sus procesos y proyectos responden a estas dinámicas.

La aceptabilidad (calidad) puede ser entendida como el deber del Estado de “(...) garantizar que todas las escuelas se ajusten a unos crite-rios mínimos de enseñanza y a que la calidad de la educación sea aceptable para los padres ¿qué pasa con las madres? y para los niños y las niñas”4. La calidad, en esta perspectiva, se ha asociado a garantía de derechos, en parti-cular el de las niñas y los niños; a la educación en derechos humanos; a la protección integral; a la estructuración de mecanismos y procedi-mientos de cuidado, buen trato; y a los proce-dimientos que permitan mantener el orden y la disciplina escolar, acordes con el sistema ge-neral de protección de derechos humanos5.

La consideración de la educación como bien público, como derecho y como servicio indica, tres grandes aspectos que orientan su natura-leza ético-política y que son interdependientes entre sí. La educación como bien público es bá-sica para humanizar la humanidad; los proce-sos educativos son el instrumento fundamen-tal para hacer hombres y mujeres más libres, responsables y solidarios ¿y solidarias? como personas y ciudadanos ¿y ciudadanas?; la educación, como derecho, involucra el recono-cimiento del sujeto de la educación, como suje-to de derecho, y la forma en como se garantiza la vivencia del mismo en una sociedad; la edu-cación, como servicio, indica las condiciones estructurales mediantes las cuales se ordenan, organizan y administran los recursos, para pro-mover, gestionar y evaluar, la educación como bien, como derecho y como servicio.

El análisis de la naturaleza de derecho-deber-servicio de la educación señala un criterio

orientador de los procesos educativos y de las políticas públicas que establece el sector edu-cativo, tal y como sugiere Amartya Sen6 para quien los derechos humanos deben constituir-se en indicadores que permiten realizar el de-sarrollo humano y evaluar las responsabilida-des que adquieren el Estado y la sociedad, en su cumplimiento.

Así, el Estado adquiere el compromiso de pro-mover, desarrollar las acciones tendientes a satisfacer la necesidad pública de educación, entendida como actividad organizada que pre-tende satisfacer las necesidades de interés ge-neral en forma regular y continua de acuerdo con un régimen jurídico especial, bien sea que se realice por el Estado, directa o indirecta-mente, o por personas privadas.

Como servicio público, la educación requie-re eficiencia, calidad, continuidad, servir a la comunidad, propiciar el bienestar general, la distribución equitativa de las oportunidades, beneficiar el desarrollo y elevar la calidad de vida de la población, así como implementar la inspección y vigilancia para asegurar su cum-plimiento y calidad.

Esto sitúa a la educación como una de las prioridades del desarrollo de un país, y de un Estado social de derecho. Este carácter de dere-cho-servicio de la educación ubica al educando ¿y la educanda? en tres planos: como titular de derechos, como sujeto de la educación y como acreedor ¿acreedora? del servicio público edu-cativo.

Es así como se puede apreciar, a partir de estas formulaciones, la articulación entre de-rechos humanos en general, derechos de los niños ¿y ya las niñas perdieron los derechos? y derecho a la educación, de manera integral, en la institución educativa, ya que el acto edu-cativo no se circunscribe sólo a los procesos de enseñanza-aprendizaje, sino que se liga a la vida y la convivencia de sus protagonistas. De esta manera se establece la responsabili-dad del Estado de desarrollar una educación que se adapte a las necesidades del contexto, y a las características de la población escolare, a fin de garantizar su adaptación al sistema es-colar y de que éste responda con el desarrollo de proyectos educativos incluyentes, respetuo-

Page 123: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

121REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

sos de los principios universales de la civilidad y la interculturalidad.

En la perspectiva de concretar las obligaciones del Estado y la sociedad, correspondientes a cada uno de estos derechos, es indudable que existe un conjunto de lineamientos derivados de las normas internacionales de derechos humanos, consagradas en las Constituciones políticas de los países y las legislaciones es-pecíficas.

Esto implica la generación de ambientes peda-gógicos y de convivencia que eviten la exclusión y la deserción. Este planteamiento se sustenta en la Observación General No. 5 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Cultura-les que insta a los Estados para que adelanten medidas efectivas que aseguren la adaptabi-lidad de la escuela, y el sistema educativo en su conjunto, a las necesidades especiales de aprendizaje de los niños y las niñas en gene-ral, y en particular a quienes se encuentran en situación de discapacidad y limitación para la interacción social7.

La descripción de los aspectos que caracteri-zan la realización del derecho a la educación resulta fundamental, para comprender los com-ponentes interdependientes que lo conforman y la necesidad de integrar una perspectiva de derechos en la gestión educativa; sin embargo, para avanzar en la pertinencia, la viabilidad y la integración de sus dimensiones éticas, jurídi-cas y políticas, se hace necesario, avanzar en el desarrollo de marcos de fundamentación que redimensionen el lugar de los derechos, com-plementen esta visión, y posibiliten la necesi-dad de comprender su realización dentro de procesos reales, organizados, que trasciendan su lugar prescriptivo e indicativo y potencien su realización como responsabilidad del Estado en primer lugar, y en segundo lugar de la So-ciedad civil. Para vislumbrar este escenario, es necesario dar un paso que busque correlacio-nar la potencialidad de articular la reflexión de los derechos en el desarrollo humano, aspecto que será abordado a continuación.

2. Consideraciones a tener en cuenta sobre el lugar de los derechos hu-manos en el desarrollo humano

Para abordar este punto, se realiza una aproxi-mación al concepto de desarrollo humano, y al enfoque de derechos que se plantea en el mismo, a partir de lo cual se propone un lugar implicativo para el derecho a la educación en la perspectiva del desarrollo.

Aproximación al concepto de desarrollo hu-mano

El desarrollo humano ha sido un concepto en evolución, que al tiempo que indica un enfoque, una forma de ver al hombre, a la sociedad, y a las finalidades de las relaciones económicas, sociales y políticas, se ha constituido en un de-recho colectivo, que integra las nuevas pers-pectivas del mundo localizado y globalizado. Hablar de desarrollo humano implica delimitar el marco de referencia desde donde es com-prendido, y los parámetros, que permiten iden-tificar el estado de cosas logrado.

Es así como se identifican los grandes enfo-ques por los que ha transitado la definición del desarrollo humano, partiendo de la idea de progreso lineal y material, que pasa a la satis-facción de necesidades, para llegar a los plan-teamientos de Amartya Sen8, los cuales han constituido un marco de referencia obligado por la naturaleza de sus definiciones, a la vez que han generado amplios debates, no sólo para los campos de la filosofía moral y política y la economía, sino también para la educación, dado el compromiso de este autor, con una vi-sión renovada sobre el liberalismo el pluralis-mo, los derechos humanos y la autonomía de las personas.

El planteamiento sobre el enfoque de desarrollo de Sen, que supera el modelo de razonamiento moral consecuencialista de corte utilitaristaf y bienestarista, se ubica finalmente en la teoría de las capacidades como teoría del bien social

e) Niñas y niños, con discapacidades, en extrema pobreza, en situación de desplazamiento, en condiciones de desmovilización, provenientes de minorías étnicas, entre otros.

f) Según el utilitarismo, una sociedad es justa, cuando logra maximizar la suma de utilidades de todos los individuos y grupos de población.

Page 124: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

122 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

y del bien humano. Para ello el autor, renueva una visión de la reflexión consecuencialista, e incorpora los aportes de las teorías deontoló-gicas que hacen énfasis en los derechos y la igualdad, y reestructura un enfoque de corte liberal y comprensivog.

La postura de Sen acerca del Desarrollo Huma-no se centra en la posibilidad de ampliación de aquellas capacidades que las personas valoran y que les permiten el despliegue amplio de la libertad. Parte del supuesto de que una socie-dad es más desarrollada, si es más libre. En esta medida el desarrollo se evalúa en función del grado de libertad alcanzado. Sin embargo, este postulado aclara que la libertad no es meta del desarrollo, sino la condición de éste; es un medio y un fin del desarrollo, de manera que la libertad y el desarrollo crean una sinergia.

La libertad, desde el enfoque expuesto, está condicionada por los ordenamientos de la or-ganización social y las maneras como los in-dividuos se insertan en ellas; dice Sen: “Ver el desarrollo en términos de la ampliación de las libertades sustanciales dirige la atención hacia los fines que hacen al desarrollo importante, en vez de simplemente hacia algunos de los medios que, entre otros, cumplen un papel importante en el proceso”9. Así las libertades, para Sen, son entendidas como las capacida-des personales para la realización del proyecto de vida, que una persona tiene razones para valorar, en el contexto de convivencia10.

En este sentido que plantea el economista Sen, es claro observar que las inversiones que hacen los Estados para prevenir y minimizar los problemas socioeconómicos pueden resol-verlos en parte, pero no trascenderlos, si las personas no hacen un ejercicio pleno de sus libertades y capacidades, participando efecti-vamente en su solución.

El bienestar, en este marco, aumenta cuando las personas son capaces, por ejemplo, de leer,

comer y votar. Así, el bienestar supera la mera satisfacción de una necesidad, y trasciende a una capacidad de valorar las condiciones en que ello se realiza. Ser alfabeta además de ser importante por la utilidad que de ello se deriva, les va a permitir a los individuos ampliar sus posibilidades de significación. Más que el dis-frutar de la comida, el comer es una capacidad para ser una persona saludable física y men-talmente, lo que unido a la capacidad de pen-sar y decidir, lo integra como un sujeto social y político con poder para agenciar la ciudadanía y el protagonismo en el desarrollo. A partir del ello, las personas no practican el voto por obli-gación, o por lograr un beneficio personal, sino porque valoran la política, como posibilidad del ejercicio del poder ciudadano.

Por ello, entre mayor sea el número de opcio-nes que las personas tengan, será mayor la libertad de elección sobre estas opciones, lo cual contribuye al bienestar humano. Desde el enfoque de las capacidades, se demanda más libertad y, con ello, más capacidad de elección, lo cual conlleva a un mayor bienestar humano. En este sentido, el “bienestar humano” consis-te en desarrollar las capacidades de las perso-nas”. Y, es posible hablar de desarrollo cuando las personas son capaces ser, saber, significar, y de hacer más cosas, y no cuando éstas son solo capaces de competir, y comprar más bie-nes o servicios.

Sen indica en este marco que las realizacio-nes y las capacidades son los parámetros ade-cuados para valorar la calidad de vida de las personas, la libertad, el bienestar, el desarrollo, las desigualdades, y el impacto de las políticas públicas, donde la métrica adecuada de la va-loración social son los funcionamientos, enten-didos como las diversas cosas que una perso-na considera valioso saber, ser, y hacer. Esta métrica señala las realizaciones alcanzadas, lo que una persona logra hacer, y el conjunto de opciones reales o capacidades: desde este re-ferente, este autor aporta en la propuesta una

g) Hay que recordar que el consecuencialismo define el bien independiente de lo correcto, la valoración de las acciones depende de las consecuencias, lo que tiene valor es el estado de las cosas, evalúa la bondad de las acción por sus consecuencias. El deontologismo, restringe las acciones y define las obligaciones, lo correcto, es la máxima del bien, las acciones tienen valores y principios independientes de sus consecuencias, evalúa las acciones por los principios que encarnan o las inspiran. En el marco del consecuencialismo los diversos autores, coinciden en afirmar que hay dos tipos: el estrecho (utilitarismo y bienestarismo) y el amplio, en el sentido presentado por Sen.

Page 125: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

123REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

métrica, en el marco de una ética consecuen-cialista pluralista.

Los derechos humanos en el enfoque de desarrollo

Un aspecto central es identificar de entrada que el desarrollo humano es un modelo, con un enfoque que incluye dentro del mismo, una forma de comprender la calidad de vida de las personas, los derechos humanos, y los logros que implica, lo que se configura en la moder-nidad, además de una forma de agenciar e interpretar el estado de cosas en un derecho colectivo, para regular las relaciones entre ciu-dadanos en el mundo local y global.

En el enfoque de Sen, ponderar, valorar el desa-rrollo, implica establecer el estado de realización de las libertades, las capacidades y los dere-chos, que al tiempo que forman parte de lo que es necesario tener en cuenta, se constituyen en indicadores para evaluar el estado logrado11. Al respecto, Andrés Hernández12 analiza que con este planteamiento, Sen enfatiza en los derechos como estados de cosas deseables, y se distancia de la concepción deontológica de los derechos como restricciones, y de la tradición utilitarista, que ve los derechos de forma instrumental.

Hernández aclara que para Sen ignorar las cosas es dejar la historia sin contar, y lo que este autor propone es una valoración global de acciones, instituciones y derechos, en el marco de un enfoque integrado de derechos, que reconoce su valor intrínseco y el papel instrumental, sin rechazar otros valores de la civilidad y de la interculturalidad, situando el pluralismo, y las situaciones concretas de las personas, al juzgar el estado de las cosas. La evaluación del estado de las cosas debe tener en cuenta la realización y la vulneración de los derechos, la satisfacción de necesidades bási-cas, la calidad de los logros; al criticar Sen las teorías deontológicas, se fija particularmente en las que conciben los derechos como abso-lutos independientes de sus consecuencias, y que se centran en comprenderlos solo como cuestión de principios y como una demanda cualitativamente distinta de una mera afirma-ción de intereses.

En este marco Sen define que existen dos aproximaciones a los derechos: la procedimen-

tal y la integral. La procedimental se considera independiente de las consideraciones de con-texto, producto, y se preocupa por su imple-mentación sin compromiso a resultados; la in-tegral, los define como asuntos de importancia social relevante, los cuales se integran a otros factores complementarios tales como la mise-ria social y la opresión económica, y requieren ser integrados, problematizados, transados y evaluados, según las circunstancias como fru-to de la corrección y de la elección social.

Hernández precisa que las ventajas del análi-sis consecuencialista de los derechos en Sen se podría sintetizar en los siguientes términos: hacer abierta y explícita la necesidad de juicios de valor políticos; proveer un marco de refe-rencia transparente para expresar los pesos relativos de los derechos de diferentes tipos y su respectiva importancia en la vida de las per-sonas; reconocer la interdependencia de los derechos personales, sociales, económicos y colectivos, y de su realización, en lo privado y en lo público, y permitir un reconocimiento de la importancia de tener procesos justos, visibili-zando el rechazo a resultados inaceptables.

Con esto se ubican los derechos más allá de una marco de fundamentación, de un principio, de un deber ser, y se establecen como platafor-ma para configurar las decisiones en el campo de lo político y la política, que debe ser tradu-cido como responsabilidad ético-política de los Estados, y la sociedad; responsabilidad, que al mismo tiempo es vinculante, por el marco nor-mativo existente en el plano internacional y de los países, y que determina mandatos exigibles a los Gobiernos e instituciones.

2. Tensiones y retos del derecho a la educación como ámbito del desarrollo

Al entender que el desarrollo humano en el en-foque liberal indica la realización de una vida digna, mediante la expansión de las libertades, la realización de derechos y el fortalecimiento de las capacidades, es necesario establecer que ello se materializa a través de la sociali-zación, la educación, la convivencia ciudada-na, la productividad científica y material, y la

Page 126: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

124 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

realización de políticas públicas. En este lugar solo se destaca su relación con la educación y los aspectos que son necesarios desplegar y avanzar para hacer realidad sus finalidades y logros efectivos en la sociedad, dejando a la vez, algunas insinuaciones sobre la necesidad de trascender el énfasis individual del desarro-llo humano de la perspectiva liberal, para abrir caminos hacia una mayor compromiso del de-sarrollo con sus dimensiones sociales, comuni-tarias e interculturales.

El primer aspecto a destacar es el de identifi-car que la educación se considera la puerta de entrada al desarrollo, en la medida en que con-figura el saber, el conocimiento para la vida, la convivencia, la productividad, la ciencia; este es el telón de fondo que dota de referencia la reflexión sobre los sentidos de la libertad, y sobre los aspectos en los que se enmarca la construcción de las capacidades.

Al entender la capacidad, como el estado de cosas en el que una persona sabe y valora: co-nocer, saber, pensar, ser, sentir, y hacer, desde la libertad, y a partir del disfrute de los dere-chos y en particular del derecho a la educa-ción; se liga la finalidad de la educación para el desarrollo, y los derechos, como condición indispensable para su construcción y signifi-cación. Por tanto, las capacidades, configuran una métrica sugestiva no solo para valorar el desarrollo, sino también el de la educación, lo que permitiría, trascender los estándares que proponen evaluar la educación, centrados en la competencia, entendida como sólo, ¨saber ha-cer en contexto¨, la cual tal y como aparece fun-damentada en la mayoría de sus planteamien-tos aparece divorciada de la noción del ejercicio de las libertades públicas y de los derechos , en donde para valorar sus estados de desarrollos, es necesario tener en cuenta el contexto, los re-sultados, los logros efectivos en las personas, y su contribución a la superación de la pobreza, la desigualdad, la intolerancia, la injusticia.

Así, el puente que potencia el desarrollo es la educación, y el que asegura la educación, es el derecho a la educación, de tal manera que el avance al desarrollo, es imposible sin la edu-cación, y la educación, no es realizable si no se garantiza como derecho. Este conjunto de ar-gumentos permite integrar las siguientes con-clusiones y retos para finalizar esta reflexión:

Al garantizar el derecho a la educación, se • contribuye a la realización del desarrollo, como derecho, y del desarrollo como mo-delo de realización de las libertades, las capacidades y los derechos humanos.

Así como los aspectos de disponibilidad, • acceso, permanencia y calidad se confi-guran en los parámetros de realización y valoración del derecho a la educación, la realización de la libertad, la construcción de capacidades y el disfrute de los dere-chos humanos en los procesos educativos deben ampliar la métrica de la valoración de la educación, en sentido amplio.

Al entender los derechos como métrica • para valorar el desarrollo, y los derechos como aspecto a valorar, e indicador de la valoración; al sector educativo, le corres-ponde avanzar en la construcción de una visión que consolide la mirada de sus in-tencionalidades, enfoques, metodologías, en el marco del desarrollo y en perspectiva de derechos.

El fortalecimiento de esta ruta hacia el • desarrollo implica una estrategia de ob-servación, valoración del estado deseado, logrado, y de planeación y gestión, que construya un sistema de indicadores para la valoración, que genere una cultura de desarrollo y de derechos, y que incluya esta perspectiva en los sistemas de ges-tión de la educación, en todas sus áreas y espacios de realización.

Incluir estos parámetros (libertad, capaci-• dades, derechos) son los términos de re-ferencia de entrada, quedando como reto ampliar el debate sobre la relación entre derechos, capacidades y la democracia, la interculturalidad, la inclusión, el género, la paz, la ciudadanía, la justicia, que constitu-yen entre otros, los temas más importan-tes, para ampliar la visión de la educación del siglo XXI.

Estos referentes, contribuyen a fundamen-• tar, y proyectar los observatorios que se proponen para ampliar las apuestas edu-cativas en esta dirección, dentro de la cual se ubica entre otros, el Observatorio Edu-cativo Lasallista para los Derechos de la niñez y la juventud en América latina y el Caribe14.

Page 127: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

125REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Referencias

RODRÍGUEZ, Abel.1. La educación después de la Constitución de 1991: de la reforma a la con-tra-reforma. Bogotá: Tercer Milenio- Editorial Magisterio, 2002. 285 p.

TOMASEVSKY, Katarina. Los derechos econó-2. micos, sociales y culturales: Informe preliminar de la Relatora Especial sobre el Derecho a la Educación. Documento ONU E/ CN.4/1999/ 49, párrafo 51.

PÉREZ MURCIA, Luis Eduardo. Management 3. Sciences for Development Colombia. Programa de Derechos Humanos. Derecho a la educa-ción: contenido esencial, conductas vulnerato-rias y mecanismos de protección. Bogotá: MI-MEO, 2005.

COLOMBIA. DEFENSORÍA DEL PUEBLO. 4. Sistema de seguimiento y evaluación de la po-lítica educativa a la luz del derecho a la educa-ción. Investigación realizada por Luis Eduardo Pérez Murcia. Bogotá: Defensoría del Pueblo, 2004. p.37.

TOMASEVSKY, Katarina. Op. Cit. p. 65.

SEN, Amartya.6. Desarrollo y libertad. 3 ed. Bo-gotá: Planeta Colombiana; 2000. 440 p.

COMITÉ DE DERECHOS ECONÓMICOS 7. SOCIALES Y CULTURALES. Observación Ge-

neral No. 5 relativa a los derechos de las perso-nas con discapacidad. 11° período de sesiones 1994. Documento E/1995/22. Párrafo. 35.

SEN, Amartya.8. Op. Cit., p. 22

SEN, Amartya y NUSSBAUM, Martha. La cali-9. dad de vida. México: Fondo de Cultura Eco-nómica, 1996. p. 52.

________. Economía y bienestar, y dos aproxi-10. maciones a los derechos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Centro de Investiga-ciones en Filosofía y Derecho, 2002. 42 p.

SEN, Amartya y NUSSBAUM, Martha. Op. 11. Cit., p. 52.

HERNÁNDEZ, Andrés. La teoría ética de Amar-12. tya Sen. Bogotá: Universidad de los Andes. Si-glo de Hombre Editores - CIDER- CESO, 2006. 253 p.

SEN, Amartya y NUSSBAUM, Martha. Op. 13. Cit., p. 16-21

AYALA RENGIFO, Martha; ARIAS CAMPOS, 14. Rosa Ludy y DÍAZ, Cristhian. El Observatorio educativo lasallista para los derechos de la niñez y la juventud en América Latina y el Caribe: un proyecto para compartir experien-cias, movilizar sujetos y proponer iniciativas. En: Criança y adolescente: Sujeitos de Di-reitos Humanos. Porto Alegre: Editora Salles, 2009. p. 111-118.

Page 128: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

126 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Los objetivos de desarrollo del milenio (odm) de las naciones unidas: ¿en dónde estamos y para dónde vamos?. Fuente de inspiración para priorizar las labores desde la academia

Luis Carlos Villamil Jiménez. PhD*, Jaime ricardo romero Prada. PhD**

* Profesor Asociado, Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de la Salle, Bogotá** Profesor Asociado, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de la Salle, Bogotá

Correspondencia: Luis Carlos Villamil Jiménez e-mail: [email protected] Artículo recibido: 15/12/2010; Artículo aprobado: 25/04/2011

Ensayo /Essay / Teste

resumen

La Declaración de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el año 2000 y su implementación durante 10 años ha mejorado la vida de cientos de miles de personas en el planeta. El artículo discute los ocho objetivos del milenio, su estado de avance, las ac-ciones desde el mundo rural y las potencialidades para la academia.

Palabras clave: ODM, desarrollo. mundo rural.

UN´s Development Millennium goals (DMg): ¿where are we and we are we going to?.

A source of inspiration to establish priorities in the acacedemy

Abstract

The declaration of the Millennium Goals in 2000 and the implementation during 10 years have improved the lives of hundreds of thousands on Earth. This article discusses the eight millennium goals, their

advances, actions from the rural world and their po-tential for the academy.

Key words: DMG, university, rural world.

Os Objetivos de Desenvolvimento do Milênio (ODM) das Nações Unidas: ¿em onde

estamos e para onde vamos?. Fonte de inspiração para priorizar

as labores desde a acadêmia

resumo

A Declaração dos Objetivos do Desenvolvimento do Milênio no ano 2000 e sua implementação durante 10 anos melhorou a vida de centos de milhares de pessoas no planeta. O artigo discute os oito objetivos do milênio, seu estado de avanço, as ações desde o mundo rural e as potencialidades para a academia.

Palavras Importantes: ODM, Universidade, Des-envolvimento, Mundo rural.

Introducción

En septiembre del año 2000, la 55th sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas puntualizó que no se escatimarían esfuerzos para luchar contra la extrema pobreza, la cual afecta de manera inhumana a más de un billón de personas. En la misma sesión, las Nacio-

nes Unidas establecieron la disposición global para dirigir la cooperación internacional hacia la reducción, de manera coordinada y decidi-da, de la extrema pobreza. En consecuencia, las Naciones Unidas promulgaron los ocho objetivos de desarrollo del milenio, señalando también metas concretas para el año 20151.

Luis Carlos Villamil Jiménez

art 14

Page 129: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

127REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Los objetivos de desarrollo del milenio (ODM) han constituido puntales inspiradores para ac-ciones específicas entre las organizaciones que hacen parte del sistema de las Naciones Unidas, los gobiernos de algunos países de manera individual y otras organizaciones priva-das que los han adoptado como propios. En particular, la Facultad de Ciencias Agropecua-rias de la Universidad de La Salle, en su plan de desarrollo, los ha acogido como punto de reflexión2. Igualmente, el Proyecto Alfa III de la Unión Europea que se titula “Contribuyendo a los objetivos de desarrollo del milenio a través del concepto de una salud” pretende repensar la educación en Salud Pública Veterinaria ins-pirada por tales lineamientos de las Naciones Unidas. Dicho proyecto es ejecutado entre cin-co universidades de Europa y once de América Latina; la Universidad de La Salle, sede Bogo-tá, es la coordinadora académica del proyecto (2009-2012)3.

En el presente documento se ofrece una sínte-sis sobre las experiencias y reflexiones de los autores como un paso adelante teniendo en cuenta los documentos que se han publicado recientemente4,5 y que se espera sirvan para la reflexión y como punto de discusión en el contexto de las profesiones relacionadas con el sector agropecuario colombiano.

Los objetivos de desarrollo del milenio

El compromiso mundial alrededor de erradicar y/o disminuir la extrema pobreza demanda una actitud de cooperación internacional y, en el ámbito local, entre sector público y privado. La operatividad de las acciones interdisciplinares plantea reflexiones y debe generar acciones solidarias desde las profesiones y las discipli-nas, en especial las del sector agropecuario, las ciencias sociales y las del sector salud.

Esta iniciativa mundial comprende ocho me-tas, de las cuales, siete se fortalecen mutua-mente y están orientadas a reducir la pobreza en todas sus formas mientras que la última se concentra en el establecimiento de acuerdos y compromisos entre diversos actores, de forma que ello pueda dar lugar al logro de las siete primeras: erradicar la pobreza y el hambre, la

educación primaria universal, la igualdad entre los géneros, reducir la mortalidad infantil, me-jorar la salud materna, combatir el VIH SIDA, la malaria y otras enfermedades, el aseguramien-to de la sostenibilidad ambiental y el fomento del trabajo cooperativo hacia el desarrollo6.

En ese sentido, los ocho objetivos representan necesidades básicas del ser humano y dere-chos fundamentales que, dentro de un concep-to de bienestar y humanidad, ningún poblador del planeta debería tenerlos insatisfechos o sin garantía. Cada individuo del mundo debe poder estar libre de la extrema pobreza y el hambre, contar con educación de calidad que le permi-ta acceder libremente a oportunidades, contar con empleo productivo y de calidad, gozar de salud y abrigo, que todas las mujeres puedan dar a luz sin que sus vidas corran riesgo, y que vivamos todos en un mundo en el cual los hom-bres y las mujeres tengamos oportunidades equitativas y que nuestras actividades priori-tariamente estén orientadas a la sostenibilidad ambiental para garantizar calidad de vida para las generaciones presentes y futuras. La ope-ratividad para que ello suceda depende del li-derazgo y el trabajo colaborativo en búsqueda del desarrollo7,8.

Diez años después del lanzamiento de la ini-ciativa, cientos de miles de personas han me-jorado su calidad de vida. La experiencia ha mostrado que los indicadores pueden mejorar, en particular cuando en el nivel nacional y lo-cal se adoptan políticas y acciones, y estas son acompañadas y apoyadas por la comunidad in-ternacional.

La evaluación realizada en grupo que incluyó delegados de las diferentes agencias del siste-ma de Naciones Unidas, expertos y otros vin-culados a las acciones alrededor de los ODM indicaba que los objetivos eran alcanzables, sin embargo, los avances son demasiado lentos y algunos de dichos avances que se lograron con mucho esfuerzo fueron erosionados por las cri-sis climática, alimentaria y económica.

Como se presentó en la introducción, con el ánimo de motivar la reflexión y estimular la toma de decisiones y formulación de accio-nes, a continuación se hace una síntesis crítica

Page 130: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

128 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

acerca de los objetivos del milenio, tomando como base lo presentado por Naciones Unidos en diversos documentos y las reflexiones que para el contexto agropecuario han realizado los autores9.

1. Erradicar la extrema pobreza y el hambreLa relación entre pobreza y hambre es amplia-mente conocida y quizá la erradicación de la extrema pobreza constituye el objetivo funda-mental que originó el movimiento que permitió cristalizar la declaración mundial.

La meta para los quince años consiste en re-ducir a la mitad la proporción de personas que en el mundo subsisten con menos de US$1.25 dólares al día. En los primeros cinco años el avance fue significativo, se redujo de 1.8 bi-llones de personas en 1999 a 1.4 billones de personas en 2005; y la tasa de pobreza bajó de 46% a 27% en países en desarrollo10.

De manera general, a pesar de estos avances significativos globales, aún persisten diferen-cias notorias entre regiones y se destaca cómo la crisis económica mundial hizo más lento el proceso, y mientras la estrategia lograba la su-peración de la línea de pobreza, la crisis incor-poraba nuevas personas a este crítico grupo. El Banco Mundial estima que la crisis económi-ca sumó más de 100 millones de personas en extrema pobreza entre 2009 y 201011.

En cuanto a la desnutrición y el hambre, aunque entre el año 2000 y el 2005 se había reducido la proporción, manteniéndose casi constante el valor absoluto de aproximadamente 800 mi-llones de personas desnutridas, entre 2005 y 2007 la participación porcentual creció y el va-lor absoluto se aumentó hacia los 830 millones; para el 2010 se promulgó que se alcanzó la tenebrosa cifra del billón de personas. Es este uno de los indicadores más golpeados por la combinación de la crisis alimentaria y la crisis económica mundial de los años recientes12.

De manera específica para el contexto latino-americano las cifras siguen siendo preocupan-tes13-16.

• 560 millones de personas viven en América Latina.

• 124 millones de personas en áreas rurales (22%) producen los alimentos para el 78% de la población.

• Aproximadamente el 11% sobreviven por debajo de la línea internacional de pobreza (menos de US$ 1 dólar al día) para inicios del 2000 y se ha reducido al 8% para el año 2005.

• Más de 210 millones de personas viven en condiciones de pobreza en la América Lati-na: US$2 al día.

• La población rural es la que presenta ma-yor tasa de pobreza y menor expectativa de vida al nacer.

• Gran parte de la población de la región de las Américas, no tiene acceso a los servi-cios de salud.

Los programas de lucha contra la pobreza y la desnutrición persisten como parte de las polí-ticas en los países latinoamericanos. Con ma-yor o menor proporción, casi todos tienden a la búsqueda de la seguridad alimentaria y algu-nos tienden hacia la soberanía o independen-cia alimentaria.

La independencia alimentaria se refiere a la ca-pacidad de un país de conceder seguridad ali-mentaria a sus pobladores de manera indepen-diente y confiable, privilegiando los alimentos más estratégicos en la pirámide nutricional. La seguridad alimentaria involucra simultáneamen-te el concepto de producción de alimentos de calidad e inocuos, y la garantía de acceso a los mismos. Esto último incluye sistemas eficientes y seguros de transporte, comercialización, trans-formación y distribución oportunos y accesibles (vía ingreso), para todos los consumidores.

Con respecto a la pobreza en el sector rural, la discusión alrededor de la conceptualización de pobreza trasciende al mero ingreso monetario, pasando por aspectos de necesidades insatis-fechas, líneas de pobreza, ingreso diario, hasta otros más complejos que involucran libertad a elegir su destino, oportunidades presentes y futuras, paz y justicia, entre otras.

Desde la visión pecuaria, es importante seña-lar que desde inicio del siglo, se ha privilegiado el papel de la producción pecuaria en la lucha contra la pobreza. Así es como el IFPRI (Inter-national Food Policy Research Institute), en el marco de lo que se ha denominado “Livestock Revolution”, destacó el carácter estratégico del

Page 131: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

129REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

sector pecuario en la erradicación de pobre-za en el mundo rural17. Lo anterior se refiere a sistemas de producción mixtos (agrícola y pecuario), enmarcados en la participación de un mercado creciente de la proteína de origen animal, dentro del cual los países en desarrollo son protagonistas.

La producción agropecuaria como fuente de in-greso para los pobladores del mundo rural es determinante en la lucha contra la pobreza. El efecto positivo que puede generar en este pri-mer objetivo no se logrará de manera espon-tánea; deben existir políticas explícitas y que de manera deliberada estén orientadas para ello.

Se debe tener en cuenta que la pobreza es una consecuencia que tiene orígenes multifactoria-les, donde uno de los problemas mayores es la ausencia de oportunidades y la carencia de un contexto que facilite el desarrollo humano inte-gral y sustentable. En particular, en el mundo rural, la redistribución de tierras y la producción agropecuaria bien orientada constituyen catali-zadores críticos para generar de oportunidades y atacar el desempleo, la pobreza y el hambre.

En ese sentido, las políticas bien diseñadas e implementadas son estratégicas para ese fin. No obstante, dichas políticas tienden a ser débiles para alcanzar a satisfacer la demanda y las necesidades de grupos sociales desvin-culados a las mismas, ya sea por su escala productiva, su capacidad económica o su ubi-cación geográfica; una amplia proporción de la población campesina no recibe el beneficio de las políticas públicas en la misma medida que los grandes productores. Dicha población debe recibir atención y apoyo.

En este contexto, las orientaciones de la FAO18 se concentran en la lucha contra la pobreza y el hambre a través de un doble enfoque: el incremento de la productividad agrícola y la promoción de mejores prácticas de nutrición en todos los estratos, mediante la promoción de programas que den un acceso directo e inmediato a los alimentos para las personas más necesitadas. Se deben cubrir todas las dimensiones de la seguridad alimentaria: dis-ponibilidad, acceso, estabilidad y utilización de alimentos inocuos y nutritivos.

2. Educación primaria universal

La meta es que todos los niños y niñas del mundo en igualdad de condiciones completen la educación primaria. Lo anterior será un paso importante para la erradicación de la pobreza en las generaciones futuras. Críticamente, los pobres requieren la mejor educación, para po-der compensar los problemas que enfrentan y dar el salto cuantitativo y cualitativo hacia un mundo con oportunidades.

El acceso a la educación primaria se ha in-crementado en los últimos años. Entre el año 2000 y el 2008, de manera global, se pasó de 82% a 89% en países en desarrollo. Dramáti-camente las regiones que aportan con la mayor proporción de los niños fuera de las escuelas son el África Sub-sahariana (46%) y el Sur de Asia (27%). La situación es compleja en el mundo rural. La salud, la desnutrición, la falta de recursos y oportunidades hace que las familias no man-den sus niños a la escuela y que prefieran que participen con trabajo en la producción familiar. Según las Naciones Unidas19 mientras que la proporción de los niños fuera de la escuela en la zona urbana está alrededor del 15%, en el mundo rural está casi en el 30%.

La falta de educación se traducirá en menos oportunidades y en profundización de la po-breza y la inequidad. Además de las políticas públicas que de manera deliberada ataquen el problema de escolaridad, los profesionales del sector agropecuario y las universidades debe-rán coadyuvar generando oportunidades que se traduzcan en generación de ingresos, re-conversión de sistemas productivos, seguridad alimentaria y salud pública.

Complementariamente, la construcción de vín-culos de comunicación con los programas de educación primaria en el sector rural desde la perspectiva de “las escuelas saludables” pue-de tener un efecto directo sobre la producción y el acceso a los alimentos inocuos de alto valor nutricional.

Los profesionales relacionados con el sector agropecuario tendrán un rol protagónico, no únicamente desde la transferencia de tecnolo-gía sino desde la formulación de políticas de

Page 132: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

130 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

desarrollo y la participación en cargos de direc-ción del gobierno local.

3. Promover la equidad de género y el “em-poderamiento” de la mujer

Este objetivo está íntimamente relacionado con el anterior, postulando cómo la equidad de género en el acceso de la educación primaria y secundaria aportará oportunidades más iguali-tarias y capacidad de decisión en las mujeres. Aunque se ha ganado terreno en la proporción por género en el enrolamiento en la educación primaria y secundaria, esta continúa siendo baja en algunas regiones. Sin lugar a dudas, la pobreza es la mayor barrera para incrementar equidad en la proporción de personas fuera del sistema educativo. Mientras que para la educación primaria la proporción de mujeres a hombres en los estratos ricos es de 10 a 9, en los pobres es de 30 a 25; y para la educación secundaria en los más ricos es de 24 a 19, para los pobres es de 50 a 37, respectivamente20.

En términos de empleo, las mujeres tienen mayor protagonismo en los empleos más vul-nerables; la inequidad de género es abruma-dora. La proporción de mujeres a hombres en empleo por su propia cuenta para países en desarrollo en 2009 fue de 65 a 57. Solamente el 37% de los empleos de mayor rango fueron ocupados por mujeres21.

La representatividad política y el nivel de in-fluencia de la mujer han crecido, pero aún permanece desproporcionada. En países en desarrollo el porcentaje de mujeres en el par-lamento pasó del 11% al 18% entre el 2000 y 2010. Pero aquí el agregado mundial es tam-bién inequitativo, contando que en la actualidad solamente el 19% de las sillas parlamentaria mundiales son ocupadas por mujeres22.

El camino por recorrer en este objetivo es gran-de. Se debe destacar que la educación debe proveer oportunidades laborales y de desarro-llo profesional, pero especialmente la equidad de género debería traducirse en la oportunidad de alcanzar la satisfacción y la felicidad al igual que la capacidad de escoger lo que se quiere para el futuro. En la mayor parte del planeta, las mujeres son discriminadas y no pueden es-coger y decidir por sí mismas.

En la medida que las mujeres tengan más opor-tunidades, el mundo será mejor para todos. En el mundo rural, el papel de la mujer es crecien-te y estratégico. En sistemas campesinos de producción mixta (agrícola-pecuaria), la mujer rural frecuentemente se encarga de manejar con eficiencia las especies pecuarias menores tales como aves, cerdos y pequeños rumian-tes, las cuales además de proveer alimentos sirven de fuente de ingreso para emergencias familiares y gastos como colegio de los niños. El apoyo al fortalecimiento de sistemas produc-tivos más eficientes y vinculados al mercado con dichas especies es prioritario para impul-sar la equidad de género.

La gestión del desarrollo rural regional con la participación de la mujer es de relevancia; en este sentido, el papel de la Universidad des-de todas sus dependencias es importante, in-centivando los programas micro-empresariales con mujeres cabeza de hogar, aprovechando sus habilidades para organizar y liderar empre-sas intensivas en trabajo. Se pueden destacar fuentes de ingresos rurales con actividades tales como el turismo, las artesanías, y otras actividades complementarias a la producción agropecuaria primaria convencional.

Se debe señalar también el incremento en la participación porcentual de la mujer en la vida universitaria, y su reconocido papel en la inves-tigación científica agropecuaria. En los países donde la agricultura sigue utilizando gran inten-sidad de mano de obra, el trabajo de la mujer está relacionado con una alta proporción de la mano de obra incorporada a la producción y comercialización de los alimentos. Ayudar a eliminar las políticas discriminatorias contra las mujeres, mejorar el acceso de éstas a la tierra, los insumos agrícolas, los servicios financieros y los conocimientos, favorece la autonomía de las mujeres, la equidad y una vida mejor para sus familias.

4. reducción de la mortalidad infantil

Reducir a dos terceras partes la mortalidad in-fantil en el grupo de menores de cinco años es la gran meta de este objetivo. Cuando muere un adulto mayor muere la experiencia, pero cuando muere un niño muere el futuro.

Page 133: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

131REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

El progreso ha sido destacable: para países en desarrollo la tasa de mortalidad de menores de cinco años por cada mil nacimientos bajó de 100 a 72 entre los años 1990 y 2008. Sin em-bargo, la diferencia con países desarrollados es muy grande, pues dicha tasa para ellos es de 6. El camino por recorrer es aún muy largo, pero los problemas más profundos se enfren-tan en África sub-sahariana y el sur de Asia24.

Según las Naciones Unidas25, fortalecer las estra-tegias de lucha contra la neumonía y la diarrea, al igual que el mejoramiento de la nutrición, son prioritarios. El 43% de las muertes de los meno-res de cinco años se generan por cuatro enfer-medades: neumonía, diarrea, sida y malaria.

El círculo nutrición y alimentación segura es crí-tico para contribuir en la reducción de la mortali-dad infantil. Los niños son los más susceptibles a los problemas de salud pública, generalmente los más expuestos sobre todo en los sectores menos favorecidos y en el sector rural26.

Las acciones que desde el sector agropecuario se implementen en interacción con otras institu-ciones y sectores para el mejoramiento de las actividades de salud pública serán críticas como contribución a este objetivo. En los programas de desarrollo rural, la interacción de los sectores agricultura y salud es determinante (zoonosis alimentarias, zoonosis parasitarias, programas integrales de prevención de enfermedades, pro-gramas de educación para la salud, nutrición, saneamiento básico, disponibilidad de agua po-table). Se estima que en el mundo, cerca de cinco millones de muertes de niños al año pue-den atribuirse al hambre y la malnutrición27. Los programas para mejorar la seguridad alimenta-ria y la información sobre nutrición en los hoga-res incrementan las oportunidades de los niños de llegar a la edad adulta.

En algunas zonas del mundo rural, los maestros y los profesionales agropecuarios son los únicos que con formación universitaria tienen acceso a las áreas lejanas y deprimidas; a dichas áreas puede llegar la Universidad, con programas de acompañamiento de educación continua para los profesionales del sector rural.

5. Mejoramiento de la salud de las madres

La reducción al 75% de la mortalidad materna y el acceso a salud reproductiva son las dos

grandes metas en este objetivo. Es lamenta-ble tener que afirmar que la mayoría de las muertes maternas habrían podido ser evitadas y que uno de los mayores riesgos para la mor-talidad materna es el parto. Mientras que cerca del 100% de los partos en países desarrolla-dos son atendidos por personas entrenadas, en países en desarrollo esto corresponde sola-mente al 63% de manera global y existen gran-des diferencias entre regiones y países. Se destaca cómo Latinoamérica y el Caribe están muy adelante, comparativamente con los otros países en desarrollo; para el año 2008 este in-dicador alcanzó el 86%. Sin embargo, de ma-nera general, en lo que se ha ganado terreno es en tener al menos una atención durante la fase de preñez que en países en desarrollo pasó del 64% al 80% entre 1990 y 200828.

De otro lado, los análisis del grupo conforma-do por las diferentes agencias de las Naciones Unidas29 señalaron la alta proporción de ado-lescentes en gestación y cómo la pobreza y fal-ta de educación perpetúan tal situación en este grupo etario. Igualmente, el estudio presenta la desproporción en cuanto a la salud reproducti-va y la planificación familiar, asociada al nivel de desarrollo, a la ausencia de políticas y de financiamiento eficaces.

En el mundo rural la situación en este objeti-vo, tal cual en otros casos, es más crítica: so-lamente una de cada tres mujeres del mundo rural recibe los cuidados necesarios durante la preñez; persisten las diferencias entre el mun-do rural y el espacio urbano.

En coherencia con lo discutido en párrafos anteriores en la interacción de la cadena pro-ductiva, la seguridad alimentaria, las oportuni-dades y generación de ingreso, la solución a los problemas de salud pública, son elemen-tos coincidentes donde desde la extensión y la educación, la universidad puede contribuir con este objetivo.

El acceso a los servicios de salud, a los alimen-tos inocuos, la prevención de las zoonosis y las enfermedades transmitidas por los alimentos y el saneamiento ambiental tienen relación con la salud de la mujer30,31. Los profesionales del agro deben contribuir desde sus respectivas disciplinas a este objetivo. Promover la con-

Page 134: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

132 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

ciencia sobre el papel de la nutrición entre las jóvenes, en especial en las zonas rurales, y la búsqueda de seguridad alimentaria en los hogares y la capacitación para el trabajo, son actividades que constituyen la contribución de la universidad con esta meta del milenio.

6. Combatir HIV/AIDS, malaria y otras en-fermedades

La pobreza se correlaciona con la prevalen-cia e incidencia de HIV/AIDS, malaria y otras enfermedades tropicales. La tradicional tríada epidemiológica huésped, agente y ambiente, merece la atención en el combate de estas en-fermedades, en particular, el ambiente, en el cual se encuentran elementos físico-bióticos que determinan la enfermedad, al igual que el entorno socio-económico que constituye el elemento que facilita la transmisión de las dolencias y dificulta la aplicación de medidas preventivas.

El HIV/AIDS ha disparado la reemergencia de enfermedades, relevando el impacto de las que han sido ignoradas. Muchas de ellas cons-tituyen graves problemas de salud pública que son más agudos en el mundo rural.

De los 1.415 patógenos humanos, 61% son zo-onosis. De los patógenos emergentes (enfer-medades nuevas) 75% son de origen animal, es decir, zoonosis. Durante los últimos 35 años aparece en promedio una enfermedad nueva por año32,33.

Complementariamente, el fenómeno de calen-tamiento global puede ocasionar cambios en muchas de las enfermedades conocidas por efectos en la distribución de las mismas, sus agentes y vectores. La innovación y el esfuerzo conjunto de las instituciones de investigación y educación tienen en este campo mucho que ofrecer34.

Específicamente hablando de los logros alre-dedor de HIV/SIDA, es favorable afirmar que en la actualidad la expansión del problema se ha estabilizado en la mayoría de las regiones; de 3.5 millones de nuevos casos en 1996 (pico epidemiológico) en el 2008 se estiman 2.7 mi-llones de nuevos casos. Igualmente, el número de muertes anuales ha descendido de 2.2 mi-llones en el 2004 a dos millones en el 2008. Y

aunque los enfermos de SIDA viven ahora más años, el HIV sigue siendo el agente infeccioso que mata más personas al año. Es lamentable afirmar que de los 33.4 millones de personas que tienen HIV 22.4 millones viven en el Áfri-ca Sub-sahariana. Se ha ganado terreno en el uso de condones entre la población a riesgo por transmisión sexual y en el acceso al tra-tamiento con antirretrovirales. En este punto, en países en desarrollo, el acceso al tratamien-to entre portadores de HIV entre 2005 y 2008 pasó del 16% al 42%35.

Naciones Unidas36 ha señalado que las deficien-cias de información para los jóvenes, la falta del “empoderamiento” de la mujer, la pobreza y el desequilibrio rural-urbano constituyen factores importantes desde la perspectiva de la expre-sión epidemiológica de la enfermedad.

Respecto a otras enfermedades, se señalan al-gunos esfuerzos para la prevención y el control en malaria y tuberculosis, pero se reconoce que los problemas de pobreza e inequidad constitu-yen factores que favorecen su diseminación.

Las enfermedades transmitidas por vectores se verán incrementadas por las tragedias ambienta-les, como las inundaciones recientemente ocurri-das en Colombia, Brasil, Bolivia y otros países.

7. Aseguramiento de la sostenibilidad am-biental

La meta aquí consiste en la inclusión de los prin-cipios de desarrollo sostenible en las políticas nacionales y la generación de programas que recuperen y protejan los recursos naturales. En general se ha encontrado que aunque la tasa de deforestación ha decrecido, ésta es aún alar-mante y que es urgente la inclusión de acciones decididas con respecto al cambio climático37.

Según el reporte de las Naciones Unidas, en la meta de conservación de biodiversidad no se ha avanzado. Al contrario, los hábitats de espe-cies en peligro no han sido convenientemente protegidos, el número de especies que enfren-tan la extinción crece cada día, especialmente en países en desarrollo.

En este objetivo el papel del mundo rural y las acciones que allí se ejecuten son críticos. El análisis y la proyección del mundo rural seña-

Page 135: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

133REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

lan objetivamente que sus funciones actuales son: ser garante de la seguridad e independen-cia alimentaria, reservorio de biodiversidad y amortiguador socio-político.

Las actividades agropecuarias y la influencia tecnológica que se ejerza desde los servicios ofrecidos por los profesionales agropecuarios pueden tener efectos positivos o negativos so-bre el ambiente y la biodiversidad (diversidad genética, de especies y ecosistemas). La ges-tión tecnológica no compite con el ambiente, sino que, por el contrario, depende de él y tra-baja en una relación simbiótica mediada por la gestión del conocimiento que se funda desde la academia.

Como se señaló anteriormente, el sector agro-pecuario es garante de la sostenibilidad am-biental de un país. En principio, los producto-res rurales gestionan recursos naturales en su proceso productivo, en ocasiones explotan en exceso los recursos de los cuales depen-den sus propios medios de subsistencia. Sin embargo, la variedad de bienes y servicios que proporcionan los ecosistemas -agua lim-pia, suelos fértiles, paisajes llenos de vegeta-ción, biodiversidad y fijación del carbono, entre otros, debe gestionarse en forma tal que sus-tente a la población y no sólo para satisfacer sus necesidades de alimentos, sino también otra serie de necesidades ambientales, socia-les y económicas.

La ordenación integrada de la tierra, la pesca, los bosques y los recursos genéticos, a través de la agricultura de conservación, el manejo in-tegrado de plagas, la conservación del agua y las prácticas de uso responsable del agua, así como de la protección de la biodiversidad, la promoción del desarrollo sostenible y a la aten-ción de los entornos vulnerables, además de a la atención a las personas que viven en zonas marginales, con programas de apoyo a los me-dios de subsistencia basados en principios de gestión del ecosistema son prioritarias39.

La urbanización de la sociedad, la cercanía de los sistemas productivos a grandes concen-traciones urbanas, y la agricultura urbana han creado una relación más cercana entre los sis-temas productivos, con una interdependencia entre el campo y la ciudad.

El quehacer de las profesiones relacionadas con el sector agropecuario toca directamente la interacción con sistemas productivos basados esencialmente en la administración e interven-ción de los recursos naturales. Es así como en la formación de talento humano no solo en las ciencias agropecuarias sino en todas las áreas del conocimiento, la sostenibilidad ambiental debe permear las actividades y proyecciones de los docentes, los investigadores, los estu-diantes y sus familias, visualizando siempre las grandes responsabilidades de la sociedad con los pobladores rurales, los consumidores y el ambiente.

8. Fomentar el trabajo cooperativo hacia el desarrollo

En acuerdo con lo señalado por Villamil y Ro-mero40, desde las ciencias económicas, de-sarrollo significa bienestar; el bienestar no se puede entender únicamente a través del ingreso: el desarrollo debe colocar como epi-centro al ser humano en todas sus dimensio-nes, y debe involucrar la visión de largo plazo (generaciones futuras). Implícitamente, las es-trategias que busquen el bienestar integral del ser humano y consideren simultáneamente el corto, mediano y largo plazo deben incluir la dimensión ambiental como fuente de recursos, absorción de residuos y proveedor de bienes-tar general. Bienestar sin nutrición, paz, liber-tad y oportunidades no existe.

En un mundo interconectado, la sensibilidad social hacia los problemas del desarrollo des-de los más acomodados (personas, países y regiones), hacia los menos favorecidos es creciente. La inequidad y los problemas socia-les llegan a todos los sectores (migraciones, enfermedades, crisis económica, desequili-brios oferta-demanda de alimentos, tráfico de drogas, terrorismo, desastres naturales, entre otros) y trascienden directamente o por los me-dios de comunicación a todos los confines de la tierra.

Los problemas puntualizados en los ODM son complejos, y definitivamente no pueden ser re-sueltos de manera independiente por institucio-nes o sectores. Dichas situaciones claman por intervenciones interinstitucionales, multidisci-plinares, multisectoriales y supranacionales.

Page 136: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

134 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

El trabajo cooperativo hacia el desarrollo re-quiere interacción de profesiones y disciplinas; requiere interacción en el ámbito global, el regional, el nacional y en las regiones dentro de los países; requiere trabajo entre grupos; armonización y reconocimiento de intereses individuales hacia la priorización de objetivos e intereses comunes; trabajo conjunto entre or-ganizaciones y financiadores.

Hay algunos avances en ese sentido, con los programas de cooperación del centro a la pe-riferia y la interacción con instituciones de paí-ses desarrollados. Es destacable cómo, a pe-sar de la crisis económica, los flujos de fondos para promover el desarrollo y las acciones in-terinstitucionales se incrementan. Se reconoce el mejoramiento respecto al acceso de los pro-ductos de los países en desarrollo a los merca-dos y a los beneficios arancelarios de países desarrollados; el manejo de la deuda externa, el acceso a tecnologías de información y co-municación para países en desarrollo –espe-cialmente telefonía celular-, entre otros41.

La institucionalidad universitaria debe ser parte activa de estas acciones cooperativas en la bús-queda del desarrollo. La participación de la uni-versidad dentro de las acciones de investigación, docencia y extensión le generan una responsabi-lidad mayor, y es este espacio una invitación para adaptar las estructuras, como se hace en las universidades de los países desarrollados, para interactuar en labores de investigación conjunta, actividades de educación encaminadas al “capa-city building”, la consultoría y procesos directos de acción y promoción social con instituciones internacionales, en un enfoque multicéntrico que involucre varios países con problemáticas comu-nes o complementarias.

Comentarios finales

Es notable que luego de que las Naciones Uni-das y los programas y proyectos del sistema de instituciones de Naciones Unidas y sus socios estratégicos iniciaron el trabajo conjunto hacia el logro de los ODM, la calidad de vida en el planeta ha mejorado. Lo anterior, a pesar del efecto de las guerras, los desastres naturales, la crisis climática, alimentaria y económica que han erosionado los logros alcanzados.

Reflexionar desde la academia en los ODM obliga a pensar globalmente sin perder la visión local y nacional. Como se ha señalado a lo lar-go de este documento, y aunque con el sesgo premeditado del sector agropecuario, los ODM ofrecen espacios para la universidad y para los profesionales del sector agropecuario, desde sus diferentes áreas del conocimiento.

Las alianzas estratégicas y el trabajo interins-titucional se deben incorporar y proyectar dentro de los objetivos, políticas y posiciona-mientos estratégicos institucionales de cada universidad. Los ODM se presentan como una gran oportunidad en la toma de decisiones, para contribuir a los ajustes y proyecciones de los programas académicos, los nuevos plan-teamientos en investigación y transferencia, y como una oportunidad para contribuir a la sa-lud, al bienestar y a la paz.

Los problemas globales son responsabilidad de todos, y la conciencia de que los países en desarrollo somos más complejos constituye un reto para las universidades en cuanto a la formación de mejores profesionales, más in-novadores, flexibles y comprometidos. La res-ponsabilidad de la academia es evidente: debe adaptar sus estrategias docentes y didácticas, reorientar objetivamente los currículos e incre-mentar los esfuerzos investigativos locales te-niendo en cuenta la cooperación intersectorial, la transdiciplinariedad de la ciencia y el huma-nismo, para generar conocimiento que utilicen los actores sociales, el Estado, y los gobier-nos, para lograr así un efecto importante para la sociedad, mantener actualizada una visión integrada y real de lo rural, y contextualizar y planificar con responsabilidad y proyección so-cial la academia, la ciencia y la tecnología.

referencias

NACIONES UNIDAS. La Cumbre del Milenio. 1. Objetivos, Metas e Indicadores. Guía del Se-cretario General. Anexo A/56/326. New York: Naciones Unidas, 2000.

VILLAMIL JIMÉNEZ, Luís Carlos y ROME-2. RO PRADA, Jaime Ricardo. Los objetivos de desarrollo del milenio, un referencial para la Universidad de La Salle. Visión desde la Fa-cultad de Ciencias Agropecuarias. En: Revista

Page 137: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

135REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

de la Universidad de La Salle. 2009. Vol. 42, p. 178-192.

VILHENA, Manuela. El proyecto Sapuvetnet 3. como promotor de una política para la enseñan-za de la Salud Pública Veterinaria. En: Una Sa-lud. Revista SAPUVETNET de Salud Pública. 2010. Vol. 1 no 1, p. 15-20.

VILLAMIL JIMÉNEZ, Luís Carlos y ROMERO 4. PRADA, Jaime Ricardo. Op. Cit.; p. 178-192.

VILLAMIL JIMÉNEZ, Luís Carlos. Un mundo, 5. una salud y los objetivos de desarrollo del mi-lenio (ODM): retos y perspectivas de la salud pública. En: Una Salud. Revista SAPUVETNET de Salud Pública. 2010. Vol. 1, no1, p. 21-39.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS 6. PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO). La FAO y el desafío de los objetivos de desarrollo del milenio: el camino por recorrer. Roma: FAO, 2005. 47 p.

NACIONES UNIDAS. Op. Cit.7.

Ibíd.8.

VILLAMIL JIMÉNEZ, Luís Carlos y ROMERO 9. PRADA, Jaime Ricardo. Op. Cit.; p. 178-192.

NACIONES UNIDAS. Op. Cit.10.

Ibíd.11.

Ibíd.12.

ÁLVAREZ PERALTA, Eduardo. La Salud Públi-13. ca Veterinaria del Siglo XXI. En: Biomedicina. 2006. Vol. 2, no2, p. 180-185.

COLOMBIA. DEPARTAMENTO NACIONAL 14. DE PLANEACIÓN. Metas y estrategias de Co-lombia para el logro de los objetivos de desa-rrollo del milenio – 2015. Documento Conpes 91. Consejo Nacional de Política Económica y Social. Bogotá: Departamento Nacional de Pla-neación, 2005. 70 p.

BELOTTO, Albino; 15. et al. Estado actual de las zoonosis en América Latina y Caribe y su im-portancia en el mundo globalizado. Trabajo presentado en el XX Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias. Santiago, Chile: PAN-VET, 2006.

VILHENA, Manuela. Op. Cit.; p. 15-20.16.

DELGADO, Christopher; 17. et al. Livestock to 2020. The next food revolution. Food, Agriculture, and the Environment Discussion Paper 27. Washing-ton, USA: IFPRI, FAO, ILRI, 1999. 61 p.

ORGAN18. IZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO). Op. Cit.; 47 p.

Ibid.; 47 p.19.

NACIONES UNIDAS. The Millenium Develop-20. ment Goals Report 2010. New York: United Na-tions, 2010. 78 p.

Ibid.; 47 p.21.

Ibid.; 78 p.22.

Ibid.; 78 p.23.

Ibid.; 78 p.24.

Ibid.; 78 p.25.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS 26. PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO). Op. Cit.; 47 p.

BELOTTO, Albino; 27. et al. Op. Cit.

NACIONES UNIDAS. Op. Cit. 78 p.28.

Ibíd.; 78 p.29.

ROSES, Mirta. La población y sus necesidades 30. de salud: identificación de áreas prioritarias y sus políticas públicas correspondientes. En: Revista de la Facultad Nacional de Salud Públi-ca. 2004. Vol. 22, no 99, p. 9-20.

BELOTTO, Albino; 31. et al. Op. Cit.

TAYLOR, Louise H. ; LATHAM, Sophia M. and 32. WOOLHOUSE, Mark E. Risk factors for hu-man disease emergence. En : Philosophical Transactions of the Royal Society B : Biological Sciences. 2001. Vol. 356, no 1411, p. 983-989.

BELOTTO, Albino; 33. et al. Op. Cit.

PINTO, J.; 34. et al. Climate change and animal di-seases in South America. En: Rev. sci. tech. Off. Int. Epiz. 2008. Vol. 27, no 2, p. 599-613.

NACIONES UNIDAS.; Op. Cit. 78 p.35.

Ibíd.; 78 p.36.

Ibíd.; 78 p.37.

Ibíd.; 78 p.38.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS 39. PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO). Op. Cit.; 47 p.

VILLAMIL JIMÉNEZ, Luís Carlos y ROMERO 40. PRADA, Jaime Ricardo. Op. Cit.; p. 178-192.

NACIONES UNIDAS.; Op. Cit. 78 p.41.

Page 138: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

136 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Materia PáginaAditivo 90Algarroba 90Alimentos funcionales 104Antimicrobianos 90Bateria psicomoto de Vitor Da Fonseca 82Brotes de toxi-infección 61Cálcio 104Cánula ruminal 42Capacidades 117Cerdos en crecimiento 42CMV 50Conservante 90Degradación 28Derecho a la educación 117Derechos humanos 117Desarrollo 126Desarrollo humano 117Desarrollo moral 16Desarrollo motriz 82Digestibilidad total 42Dióxido de titanio 28Diseño de experimentos 68Educación superior 16ELISA 50Equino 96Estabilidad 90Estado higiénico-sanitario 61Estudio biológico 104Ética 16

Índice de Materias

VOLUMEN 8 NÚMEROS 1 DE LA REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN

Page 139: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

137REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Formación 16Fotocatálisis hetereogénea 28Gestión de almacenes 68Laminitis 96Libertad 117Mascota 82Mejoramiento 68Mesófilos 7Mineralización 28Moral 16Motricidad gruesa 82Mundo rural 126ODM 126Perfil psicomotor 82Perro 82Población infantil 61Potyvirus 50Proteína cruda 42PVY 50Radiación UV natural 28Recepción 68Rutina de ordeño mecánico 7Secuenciación 50Seguridad alimentaria 61Simulación discreta 68Técnica de la bolsa móvil de nylon 42Tenectomía 96ToMV 50Unidades formadoras de colonia (UFC) 7Verde de bromocresol 28

Page 140: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

138 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Índice de Autores

VOLUMEN 8 NÚMEROS 1 DE LA REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN

Autor PáginaAlzate Tamayo, Luz María 90Arias Campos, Rosa Ludy 117Arteaga González, Diana María 90Ayala Rengifo, Martha Leonor 117Bordignon, Nelso Antonio 16Cabra Martínez, Cristhian Alberto 82Cardona Sánchez, Diana Patricia 104Castilla Pinedo, Yolanda 61Correa Espinal, Alexander Alberto 68Cruz Amaya, Jorge Mario 96Díaz Meza, Cristhian James 117Echeverry Zuluaga, José Julián 42Gómez Montoya, Rodrigo Andrés 68Gutiérrez, Pablo Andrés 50Herrera, Eliana Joly 61Hincapié Garaviño, Sandra Milena 82Jaramillo Garcés, Yamilé 90Jaramillo Zapata, Margarita María 50Jiménez Martínez, Diana Isabel 82

Page 141: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

139REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Lagos Mora, Luz Estela 50Londoño Sossa, John 96Marín Montoya, Mauricio 50Mera Benavides, Adriana Consuelo 28Mera Benavides, David Alejandro 28Mercado Martínez, Iván 61Murillo Bocanegra, J. Eduardo 6Olivera Ángel, Martha 7Parra Suescún, Jaime Eduardo 42Quirama, Leidy 42Ramón Estévez, Josué Nicolas 7Restrepo Botero, Juan Esteban 7Robledo Salgado, Juan Carlos 96Rodríguez Fuerte, Verónica Lucía 50Román Morales, María Orfilia 104Romero Prada, Jaime Ricardo 126Ruíz-Cortés, Z. Tatiana 7Tobón Restrepo, Mauricio 82Valencia García, Francia Elena 104Villamil Jiménez, Luís Carlos 126

Page 142: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

140 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Publico objetivo de la Revista Lasallista de Investigación

Publico objetivo da Revista Lasallista de Investigação

La misión de la Revista LASALLISTA de Investigación es aportar a la difusión de la investigación, el conoci-miento y la innovación mediante la publicación de artículos inéditos de alta calidad.

Su público objetivo está formado por científicos, académicos, profesionales y estudiantes en el ámbito nacional e internacional interesados en las disciplinas relacionadas con actividades de investigación en las áreas agro-pecuarias, administrativas, ingenierías y ciencias sociales. Para garantizar que su aporte sea accesible a la co-munidad académica y científica colombiana, la Revista LASALLISTA de Investigación llega en formato impreso a las principales bibliotecas y centros de documentación del país.

Los organismos asesores de la Revista son los comités editorial y científico, los cuales incluyen académicos y científicos de amplia trayectoria profesional, vinculados a entidades de reconocido prestigio del país y del exterior. Su contenido ofrece un balance entre la producción de autores vinculados a la Corporación Univer-sitaria Lasallista y la de autores externos.

Revista Lasallista de Investigación´s target audience

The mission of Revista LASALLISTA de Investigación (LASALLIAN Research Magazine) is to contribute to the dissemination of the information, the knowledge and the innovation by publishing high quality original articles.

Its target audience consists on people with scientific, academic, professional and studying profiles, from Co-lombia and from abroad, interested on the disciplines related to research activities in agricultural, adminis-trative, social and engineering areas. To guarantee the availability of its contributions for the scientific and academic Colombian communities, Revista LASALLISTA de Investigación is published on paper and sent to the main libraries and documental centers in Colombia.

The editorial and the scientific committees are the advising organisms of the magazine. Their members are academic and scientists with wide professional recognition, and they work in very prestigious institutions and entities in Colombia and Worldwide. The content of the magazine offers a balance between authors from Cor-poración Universitaria Lasallista and external authors.

The mission of Revista LASALLISTA de Investigación (LASALLIAN Research Magazine) is to contribute to the dissemination of the information, the knowledge and the innovation by publishing high quality original articles.

Its target audience consists on people with scientific, academic, professional and studying profiles, from Co-lombia and from abroad, interested on the disciplines related to research activities in agricultural, adminis-trative, social and engineering areas. To guarantee the availability of its contributions for the scientific and academic Colombian communities, Revista LASALLISTA de Investigación is published on paper and sent to the main libraries and documental centers in Colombia.

The editorial and the scientific committees are the advising organisms of the magazine. Their members are academic and scientists with wide professional recognition, and they work in very prestigious institutions and entities in Colombia and Worldwide. The content of the magazine offers a balance between authors from Cor-poración Universitaria Lasallista and external authors.

Page 143: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

141REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Editorial. Es la sección donde se expresan opiniones, reflexiones sobre temas de interés o relacionados con el contenido o temática de la revista. Generalmente los autores son de la Corporación Universitaria Lasallista.

Artículo original. Incluye hallazgos de inves-tigaciones. Debe estar estructurado en las siguientes partes: Introducción, materiales y métodos, resultados y discusión. Al principio del artículo el autor presentará un resumen de máximo 250 palabras, además de las pala-bras clave en español y en inglés. Puede llevar hasta 5 gráficas y tablas y un número de hojas entre 10 y 15 a doble espacio. Se aceptarán como referencias un mínimo de 10.

Artículo original breve. Esta sección incluye los artículos limitados a 1000 palabras. Gene-ralmente son informes preliminares o hallazgos colaterales de proyectos de investigación. Tie-ne la misma estructura de los artículos origina-

Política Editorial

Instrucciones para los autores

La Revista LASALLISTA de Investigación (ISSN: 1794-4449) es la publicación científica de la Corporación Universitaria Lasallista. Se publica con una periodicidad semestral y fue creada para difundir su actividad investigativa y la de colaboradores invitados.

Se reciben contribuciones en español, portu-gués o inglés. El artículo candidato a publica-ción debe cumplir con las normas que aparecen en las Instrucciones para los autores. Luego de su recepción, el artículo se somete a evalua-ción por pares, los que recomiendan su acep-tación o rechazo. Si el artículo es aprobado con modificaciones, los autores dispondrán de un tiempo límite para realizarlas, y, en el caso de no estar de acuerdo harán las aclaraciones y

justificación pertinentes para luego enviarlo de nuevo a los pares para el dictamen final.

El comité editorial evalúa el concepto de los pares y decide sobre el material a publicar. La Revista LASALLISTA de Investigación se re-serva el derecho de editar los textos, sin cam-biar el sentido del artículo.

El contenido de los textos, tablas, figuras e imágenes incluidas en el material a publicar son de exclusiva responsabilidad de los auto-res. Igualmente, el artículo es responsabilidad de sus autores y no necesariamente refleja el pensamiento del comité editorial.

Tipo de material que se recibe para publicación

les, y la restricción entre tablas y gráficas es de 2. El resumen y palabras clave seguirán el formato de los artículos originales. El número máximo de referencias es de 10.

Artículo de revisión de tema. Es una revisión crítica de un tema. Está dividido de acuerdo con el contenido del mismo, pero siempre ten-drá: introducción y conclusiones, así como un resumen no estructurado de 100 palabras con palabras clave en español y en inglés. Tiene la restricción de 5 entre gráficas y tablas, y el tex-to tendrá entre 10 a 15 hojas, con un mínimo de de 50 referencias.

Reportes de caso. Presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso es-pecífico. Incluye una revisión comentada de la literatura sobre casos análogos. Su estructura es igual a la de los artículos originales. El nú-mero máximo de referencias es de 10.

Page 144: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

142 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Ensayos. Son artículos que reflexionan sobre un tema relacionado con la investigación. Se sigue el mismo formato de los artículos de revi-sión, pero se recomienda que sean más cortos.

Clásicos. Son artículos que han influido en el desarrollo de la investigación. El resumen y las palabras clave seguirán el formato de los artícu-los de revisión.

Aspectos metodológicos. Se incluyen en esta sección aquellos artículos cuya función principal sea la de ilustrar sobre metodologías empleadas en los procesos investigativos. Su estructura es igual a la de los artículos de revisión.

Noticia. Se publican reportes de eventos o ac-tividades relacionadas con la actividad inves-tigativa, y que puedan ser de interés para la comunidad académica.

Cartas al Editor. Con esta sección se pretende estimular la interacción entre el comité editorial y los usuarios de la revista. Se espera que sirva de foro de discusión de tópicos de interés tra-tados en la publicación. Las cartas contendrán un título, un texto, la afiliación institucional del autor, y referencias cuando sea necesario.

Excerpta. Son resúmenes, hasta de 300 pa-labras, de trabajos de investigación que no se publican en toda su extensión.

Reflexión. Es un documento que presenta re-sultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.

Documento de reflexión no derivado de in-vestigación. Reflexión sobre un tema en par-ticular, el cual no requiere ser derivado de una investigación científica o tecnológica.

Es esencial que en la primera página del artí-culo aparezca la siguiente información:

• Título del artículo: debe ser conciso pero informativo, no debe tener más de 80 carac-teres ó 15 palabras. A pie de página se debe anotar el título de la investigación que le dio origen, el periodo de su realización y la o las entidades financiadoras.

• Lista de autores con los nombres completos y apellidos en el orden en que debe apare-cer.

Se complementará esta información con los gra-dos académicos, cargo e institución donde labora cada autor. Adicionalmente, el autor principal ano-tará un correo electrónico, para la corresponden-cia de editores, lectores; lugar-fecha de la investi-gación y financiación si la tuvo.

Resumen y palabras clave en español: se presentará un resumen en español. Para los ar-tículos originales y artículos originales breves, el resumen deberá ser estructurado y tendrá como máximo 250 palabras. Se debe indicar específi-

Instrucciones para la presentación de artículos

camente: objetivo, materiales y métodos, resul-tados y principales conclusiones.

Para los artículos de revisión, ensayos, aspectos metodológicos y clásicos, el resumen no es es-tructurado y se hará en menos de 100 palabras.

En todos los casos, los resúmenes deben in-cluir entre tres y seis palabras clave que mejor identifiquen el tema.

Título, resumen y palabras clave en inglés y portugés

Corresponde a la traducción al inglés y al por-tugés del título, resumen, y palabras clave.

Texto del artículo

Cuando el artículo es un reporte de investiga-ción deberá tener las siguientes partes:

• Introducción. El autor debe establecer el propósito del estudio, resumir su fundamen-to lógico, mencionando algunas referencias pertinentes.

Page 145: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

143REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

• Materiales y métodos. Esta parte del texto incluye la selección de procedimientos para el trabajo experimental, y se identifican los métodos y equipos con suficiente detalle para permitir su reproducción. Los procedi-mientos matemáticos y estadísticos también deben describirse con detalle.

• Resultados. Deben presentarse en secuen-cia lógica, con sus respectivas tablas y gráfi-cas, y los comentarios de los principales ha-llazgos durante la investigación.

• Discusión. En ésta sección los autores en-fatizan los aspectos más importantes del es-tudio, y se comparan con los resultados de otras investigaciones similares. Se deben evitar las conclusiones que no estén apoya-das en los hallazgos.

• Conclusiones. Anotar una o más conclusio-nes que se desprenden del estudio.

• Agradecimientos. En ésta sección aparecerán las colaboraciones por trabajo que no justifica la autoría, la ayuda técnica recibida, las ayudas financieras, y el material de apoyo.

Referencias

Las referencias bibliográficas deben ubicarse en el texto con el número correspondiente en forma de superíndice, en el orden de aparición de citación. La sección de referencias se pre-sentará en hojas separadas del texto, estará numerada en forma consecutiva de acuerdo al orden de citación del material documental.

La Revista LASALLISTA de Investigación sigue la NTC 5613 y NTC 4490 del ICONTEC para la presentación de referencias bibliográfi-cas, contenido, forma y estructura y referencias bibliográficas documentales para fuentes de in-formación electrónicas, respectivamente de julio de 2008

A continuación se da algunos ejemplos de la forma de presentación de las mismas:

• Autorpersonal

El nombre del autor personal se cita en forma invertida, primero el (los) apellido (s) en letra

mayúscula sostenida, separado por una coma del (de los) nombre (s), escrito con mayúscula inicial y seguido por punto.

Ejemplo:

VARGAS HOYOS, Harold Alexander.

• Autorcorporativo

Se escribe en forma completa, con mayúscula sostenida, tal como aparece en el libro, folleto o revista.

Ejemplo.:

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LASALLISTA

Cuando el autor corporativo es una entidad gu-bernamental a través de la cual se ejerzan fun-ciones legislativas, ejecutivas o judiciales, se cita primero el nombre del país, departamento, municipio o jurisdicción equivalente, seguido del nombre de la entidad.

Ejemplo:

COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA

Cuando el documento esté escrito en otro idio-ma, el nombre del país o jurisdicción se escribe en forma completa y en español. El nombre de la entidad, en el idioma en que esté escrito en la fuente.

Ejemplo:

ESTADOS UNIDOS. AGRICULTURAL RE-SEARCH SERVICE

Y no UNITED STATES. AGRICULTURAL RE-SEARCH SERVICE

• Dosotresautores

Cuando haya dos autores se escriben los ape-llidos y sus nombres, unidos por la conjunción “y” o su equivalente en el idioma en que esté escrito el libro o folleto, de acuerdo con el or-den de aparición en la fuente documental.

Ejemplo:

GINEBRA, Juan y ARANA DE LA GARZA, Rafael.

Cuando haya 3 autores se escriben los apelli-dos y sus nombres separados, el primero y el

Page 146: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

144 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

segundo, por punto y coma y el segundo y el tercero por la conjunción “y” o su equivalente en el idioma en que esté escrito el libro o folleto.

Ejemplo:

LOPEZ PIEDRAHITA, Mariana; BERDUGO GU-TIERREZ, Jesús y RIOS OSORIO, Leonardo

• Másdetresautores

Cuando haya más de 3 autores, se escriben, el (los) apellido(s) y el (los) nombre (s) del pri-mero separados por una coma de la expresión latina abreviada et al. Que corresponde a et allí (y otros), de acuerdo con el orden de aparición en la fuente documental. La abreviatura se co-loca tipográficamente en cursivas.

Ejemplo:

HERNADEZ SAMPIERI, Roberto, et al.

• Editor editor(es), director(es), compila-dor(es),coordinador(es)comoautor.

Se registra a continuación del nombre del edi-tor, director, compilador o coordinador, la abre-viatura ed., eds., dir., dirs, comp.., comps., cord., cords., respectivamente, citándolos en el orden en que aparecen en la fuente, siempre y cuando no existan autores propiamente dichos.

Ejemplo:

VALLE FLÓREZ, Mónica María. (cord)

• Librosyfolletos

Autor/es personal, corporativo e institucional. Título. Subtítulo. Número de edición diferente de la primera. Ciudad de publicación: Editorial, año de publicación. Total de páginas; número de los volúmenes y tomos (si se trata de obras con más de un volumen, se debe indicar el número del volumen sin mencionar la paginación).

Ejemplos:

MARTINEZ, Ana Almansa y CASTILLO ESPAR-CIA, Antonio. Estudio sobre la comunicación di-gital en las organizaciones españolas. Teoría y estructura y funcionamiento de los gabinetes de comunicación. El caso andaluz. Málaga: Univer-sidad de Málaga, 2004. 354 p.

SILVA GARCIA, Germán. El mundo real de los abogados y de la justicia. 3 ed. Bogotá D.C.: Uni-versidad Externado de Colombia, 2001. vol. 2.

• Capítulo de libro escrito por el mismoautordellibro

Autor/es del capítulo. Título del capítulo. En: (subrayado y seguido de dos puntos) Título del libro. Número de la edición diferente de la pri-mera. Lugar de publicación en idioma original: Editorial, año de publicación. página inicial-y final del capítulo.

Ejemplo:

ISLAS CARMONA, Octavio y GUTIÉRREZ CORTES, Fernando. Comunicaciones institu-cionales productivas a través de avanzados dispositivos digitales. En: Comunicación orga-nizacional, abordajes y perspectivas de análi-sis. 2 ed. Quito: CIESPAL, 2005. p. 11-48

• Capítulodelibrosescritoporautordife-rentealautor(es)dellibro

Autor/es del capítulo. Título del capítulo. En: (su-brayado y seguido de dos puntos) Autor/es del libro. Título del libro. Autor/es del libro. Número de la edición diferente de la primera. Lugar de publicación en idioma original: Editorial, año de publicación. página inicial-y final del capítulo.

Ejemplo:

BOLTIVINIK, Julio. Los organismos multilate-rales frente a la pobreza. En: VOS, Rob, et al. Pobreza, ajuste y equidad. Santa Fe de Bogo-tá: Consejería Presidencial para la Política So-cial, 1994. p. 147-213.

• ArtículosderevistaAutor/es del artículo Título del artículo. En: su-brayado y seguido de dos puntos. Título de la revista. Fecha de publicación, mes y año (el nombre del mes completo, número del volu-men, número de la entrega. Página inicial y página final del artículo.

Ejemplo 1:

DWIGHT R, Cable. Influence of precipitation on perennial grass production in the semidesert southwest En: Ecology. July 1975. vol. 56, no. 4, p. 981-986.

Nota: Tener siempre en cuenta la indicación sobre el número de autores: 2 a 3 autores y más de 3 autores

• Congreso, conferencia, seminario o re-unión

Nombre completo del congreso conferencia, se-minario o reunión en mayúsculas. Número del

Page 147: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

145REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

evento en arábigos, día(s), mes, año y lugar del evento, entre paréntesis. Título de la publicación. Lugar de publicación. Editorial o institución(es) que lo patrocinan. Año de publicación. Número total de páginas si las hubiere.

Ejemplo:

CONGRESO INTERNACIONAL DEL BARRO-CO IBEROAMERICANO. (3: 8-12, octubre, 2001: Sevilla, España). Memorias. Sevilla: Uni-versidad Pablo de Olavide, 2001. 130 p.

• Documentopresentadoencongreso,conferencia, seminario, reunión, jor-nadasysimposios.

Autor/es de la ponencia. Título del documento presentado al congreso, conferencia, seminario o reunión. En: subrayado y seguido de dos pun-tos. Número del evento en arábigos, día(s), mes, año y lugar del evento, entre paréntesis. Título de la publicación. Lugar de publicación. Editor o instituciones que lo patrocinan. Año de publica-ción. Pagina inicial y final del documento.

Ejemplo 1:

RESTREPO BOTERO, Darío Indalesio. El futu-ro de la descentralización: experiencias de quin-ce años y perspectivas. En: Encuentro Colom-bia Hacia la Paz (4:18-20, julio: Ginebra, Valle). Memorias. Bogotá D.C.: Luéd, 2003. p. 35-43.

Ejemplo 2:

MEDINA, CM and MONTALDO, VH. El uso de la prueba de conductividad eléctrica y su rela-ción con la prueba de California para mastitis. CNM. En: Congreso Nacional de Control de Mastitis. Aguascalientes, Ags. (5: 29-31, mayo: México). Memorias. México: 2003. p. 2-34

• Tesisyotrostrabajosdegrado:

APELLIDO, Autor/es. Título de la tesis o traba-jo de grado: subtítulo. Mención o grado al que se opta. Ciudad: Institución académica en que se presenta. Facultad, año de presentación, paginación o números de volúmenes.

Ejemplo.

BÁEZ, GJJ Estudio epidemiológico de mastitis subclínica bovina en el sector II de Téjaro, Mi-choacán. Tesis de licenciatura. México: Univer-sidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Morelia, Michoacán, 2002. 120 p.

• Informecientíficoo técnico:APELLI-DO, Autor/es. Título del informe. Lugar de publicación, año, p: Organismos/Agencia editora. Número o serie identi-ficativa del informe.

ArtículodePeriódico: TÍTULO DEL PERIÓ-DICO. Lugar de publicación. Fecha, día, mes, año. Número de secciones. Total de páginas.

Ejemplo: EL TIEMPO. Bogotá D.C. 22, noviem-bre, 2006. 3 sec. 40 p.

• Documentos electronicos, grabacio-nes sonoras, cintas, casetes, cd-rom, peliculas, dvd

Autor/es. Título [tipo de material]. Lugar de pu-blicación: Editorial; año de publicación. Des-cripción física.

Ejemplo:

BEST, Carlos. Bases fisiológicas de la práctica médica [CD-ROM]. Madrid: l Médica Paname-ricana; 2003.

• Legislacion,odocumentoslegales

Jurisdicción (País, departamento o municipio en mayúsculas sostenidas). Ministerio o enti-dad responsable en mayúsculas sostenidas. Designación y número de la norma jurídica. Fecha de la norma jurídica (día, mes y año). Nombre de la norma si lo tiene. Título de la pu-blicación en la que aparece oficialmente. Lugar de publicación. Fecha de publicación. Número. Paginación.

Ejemplo 1:

COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLI-CA. Ley 100. (23, diciembre, 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1993. no. 41148. p. 1-168

Ejemplo 2:

COLOMBIA. MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO. Decreto 2269 (16, noviembre, 1993). Por el cual se organiza el sistema de normalización, certificación y metrología. Bo-gotá D.C.: El Ministerio, 1993. 18 p.

Ejemplo 3:

COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTEC-CION SOCIAL. Resolución 03997 (30, octubre,

Page 148: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

146 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

1996). Por la cual se establecen las activida-des y los procedimientos para el desarrollo de las acciones de promoción y prevención del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Bogotá: El Ministerio, 1996 16 p.

Referencia de Internet: APELLLIDO, autor. Título del documento o monografía [en linea]. Ciudad: Editorial, año de publicación. [Citado día mes año]. Disponible en: http://www.(nom-bre de la página).

Ejemplo:

ESPINAL, CF., et al, Documento de trabajo no. 98. La cadena de lácteos en Colombia una mi-rada global de su estructura y dinámica. Bo-gotá: El Ministerio, 2005.. [en línea]. [citado 18 noviembre 2009]. Disponible en: http://www.agrocadenas.gov.co

• Artículode revista en internet:APE-LLIDO, Autor. Título del artículo. Título de la revista [en línea], mes año, vol., no. [citado año-mes-día]. Página inicial y página final. Disponible en: http://www.nombre de la página).

Ejemplo:

PERRY, Steve F. and LAURENT, Pierre Adap-tational responses of rainbow trout to lowered external NaCl concentration: contribution of the branchial chloride cell. The Journal of Experimen-tal Biology. [en linea], 1989. vol. 147 [citado 2009-07-30], pp. 147-168. Disponible en: http://jeb.biologists.org/cgi/content/abstract/147/1/147

Cuando haya dos o más referencias de un mis-mo autor consecutivamente, el autor solo se escribe en la primera fuente. De la segunda en adelante, se sustituye por una línea de 8 rayas continuas, siempre que no sea la primera refe-rencia de la página.

Ejemplo:

MAETZ, J. Fish gills: mechanisms of salt trans-fer in fresh water and sea water. A discussion

on active transport of salts and water in living tissues. En: Philosophical Transactions of the Royal Society of London. Series B, Biological Sciences. 1971. vol. 262, p. 209-249.

--------. Na+/NH4 +, Na+/H+ exchanges and NH3 movement across the gill of Carassius au-ratus. En:The Journal of Experimental Biology. 1973. vol. 58, p. 255-275.

Notasdepiedepágina:Estas ofrecen infor-mación adicional de interés para el lector, se consignan al final de la página, se identifican con un asterisco, si se requieren varias notas, se debe escribir el número de asteriscos que sean necesarios en la misma hoja

Ejemplo 1:

Transporte iónico en el epitelio branquial de peces de agua dulce*

Ejemplo 2:

Carlos Arturo David Ruales**

Ejemplo 3:

Walter Vásquez Torres***

• UsodelIBIDyOP.CIT

IBID.Cuando una misma obra se cite dos o más veces consecutivas, es decir, cuando no se intercala otra referencia diferente, se utiliza la abreviatura “Ibid”, seguida de una coma y luego se agregan los números de las páginas correspondientes, precedidos por la letra p.

Ejemplo:

OLSON, Kenneth R. Vascular anatomy of the fish gill. En: Journal of Experimental Zoology. August, 2002. vol. 293, no. 3, p. 214-231.

Ibid., p. 214-216

* Este trabajo hace parte de la revisión bibliográfica de la tesis de maestría en Acuicultura de Aguas Continentales titulada: ¨Cuantificación de los niveles de excreción de nitrógeno amoniacal en función del nivel de proteína en la dieta y la masa corporal en Cachama blanca (Piaractus Brachypomus) (Cuvier, 1818) bajo condiciones de laboratorio¨. Trabajo realizado durante el año 2008. Grupo de Investigación en Nutrición y Alimentación de Organismos Acuáticos ¨GRANAC¨ -UNILLANOS-.

** Biólogo. Especialista en Ecología, MSc .en Acuicultura de Aguas Continentales. Docente Corporación Universitaria Lasallista, Grupo de Investigación en Nutrición y Alimentación de Organismos Acuáticos ¨GRANAC¨ (UNILLANOS). Correspondencia [email protected]

*** Msc, Ph. D. Profesor titular Universidad de los Llanos, Instituto de Acuicultura de los Llanos.

Page 149: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

147REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

OP.CIT. Cuando sea necesario citar la obra de un autor ya citado anteriormente en forma complete, pero no en la referencia inmediata-mente anterior, se utiliza la abreviatura Op. cit. Ésta se escribe a continuación del apellido del autor separada de éste por una coma y luego se agregan los números de las páginas corres-pondientes precedidos de la letra “p”. y antece-didos por una coma.

Ejemplo:

GARCES GIRALDO, Luís Fernando, et al. De-gradación de aguas residuales de la industria textil por medio de fotocatálisis. En: Revista Lasallista de Investigación. Enero–junio, 2005. vol. 2, no. 1, p.15–18

GARCES GIRALDO, Luís Fernando; MEJÍA FRANCO, Edwin Alejandro. y SANTA MARÍA ARANGO, Jorge Julián. La fotocatálisis como alternativa para el tratamiento de aguas resi-duales. En: Revista Lasallista de Investigación. Enero–junio, 2004. vol. 1, no. 1, p. 83–92.

GARCES GIRALDO, et al. Degradación de aguas residuales de la industria textil por me-dio de fotocatálisis, Op. cit., p.15–18

Cuando sea necesario citar varias veces dos obras distintas de un mismo autor, al usar la

abreviatura Op. Cit se agrega el apellido del autor y el título de la obra a la cual se refiere la cita, separada de aquél por una coma.

Ejemplo:

OLSON, Kenneth R. Vasculature of the fish gill: anatomical correlates of physiological functions. En: Journal of Electron Microscopy Technique. December, 1991. vol. 19, no. 4 .p. 389-405

OLSON, Kenneth R. Gill circulation: regulation of perfusion distribution and metabolism of re-gulatory molecules. En: Journal of Experimen-tal Zoology. 2002. vol. 293, no. 3, p. 320-335.

OLSON. Vasculature of the fish gill: anatomical correlates of physiological functions. Op. cit., p. 389-405

Correspondencia

Dirija su correspondencia a:

EditorRevista LASALLISTA de InvestigaciónCarrera 51 118 Sur 57Caldas (Antioquia)PBX: (57-4) 300 02 00 Ext 136Fax: (57-4) 300 02 00 Ext 184E-mail: [email protected]

Page 150: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

148 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Editorial. It is the section in which opinions, re-flections on topics of interest or related to the magazine´s content can be expressed. The authors are usually part of Corporación Univer-sitaria Lasallista´s staff or Área Metrolitana del Valle de Aburrá

Original Article. This includes research fin-dings. The article must be structured into the following sections: Introduction, materials and methods, results and discussion. At the begin-ning of the article an abstract with a maximum of 250 words must be made, plus the key words in both Spanish and English. It can have a maxi-mum of five graphs and tables, and the number of pages must be from 10 to 15 (double space). A minimum of 10 references is also required.

Brief Original Article. This section includes those articles limited to a maximum of 1000 words. They are usually preliminary briefs or collateral findings from research projects. Ta-

Editorial Policy

Instructions to authors

La Revista LASALLISTA de Investigación is a scientific publication edited by Corporación Universitaria Lasallista. It is published bian-nually and was created in order to share the research work made by external contributors, both national and International. Contributions can be received in Spanish, Por-tuguese or English. The articles under consi-deration for being published must accomplish all of the rules that appear in the instructions for authors. After they are received, the articles are revised by experts, who decide if they are rejected or accepted. If the article is accepted with modifications, the authors will have a de-fined term to make those modifications and if they disagree with the changes requested they

The materials allowed for being published can be:

can make the clarifications and the pertinent justification to refuse, and send the article back to the experts for the final judgement. The editorial board evaluates the concept pro-duced by the experts and decides about the ma-terial to be published. La Revista LASALLISTA de Investigación has the right to edit the texts, always keeping their original meaning. The content of texts, tables, graphics and ima-ges included in the material to be published is the author´s exclusive responsibility, and so is the article itself. The articles published do not necessarily reflect the editorial board´s points of view.

bles and graphs are restricted to a maximum of two. The abstract and key words will keep the format used for original articles. The maximum number of references is 10.

Topic Review Article. It is a critical view to a topic. It can be divided according to its content, but must include: Introduction, conclusions and an 100 words not structured abstract with key words in English and Spanish. Graphs and ta-bles are restricted to a maximum of five and the text can be distributed in a number between 10 and 15 pages, with at least 50 references.

Case Reports. It presents the results of a stu-dy about particular situations, aiming to inform about the technical and methodological expe-riences considered in a specific case. It must include a review to the literature, with remarks, about similar cases. Its structure is the same used for original articles. The maximum num-ber of references must be 10.

Page 151: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

149REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Essays. Articles made to reflect about a topic related to research. They follow the same for-mat used for topic review articles, but a shorter extension is recommended.

Classics. Articles that have been influential for the development of research. The abstract and key words must follow the format used for topic review articles.

Methodological Aspects. This section inclu-des the articles which main function is enlighte-ning about methodologies used in research processes. Their structure is the same used for topic review articles.

News. Reports about events or activities rela-ted to research can be reported if they are inter-esting for the academic community.

Letters to the Editor. This section aims to stimulate the interaction between the editorial committee and the users of the magazine. It is a discussion forum about interesting topics de-veloped in the magazine. The letters must have a title, a text, the relation of the author with the institution and references, if necessary.

Excerpt. Brief texts with a maximum of 300 words, taken from research works not publis-hed in their full extension.

Reflection. It is a document that introduces the results of a finished research work, from an author’s analytic, interpretative or critical appro-ach to a specific matter. It uses original sources.

Reflection document not based on a re-search work. Reflection about a particular subject which is not necessarily based on a scientific or technological research work.

Title page

It is essential to include the following informa-tion in the first page of the article:

• Title: It must be concise, and very informa-tive. It must not have more than 80 charac-ters or 15 words. The title of the research work from which it was made must appear footnoted, including the time period during which it was made, and the entities that fi-nanced it.

• List of authors. Including all their first and last names, in the correct order.

This information must be complemented with the academic degrees, position and current ins-titution in which every author works. The prin-cipal author must include an e-mail address, in case that editors or readers want to contact him/her. Also, the place and the date in which the research work took place must be included, and the entity that financed the work, if necessary.

Abstract and key words in Spanish: An abs-tract in Spanish must be made. For original

Instructions to present articles

articles and original brief articles, the abstract must be structured and have a maximum of 250 words. The objective, materials and methods, re-sults and main conclusions must be indicated.

For topic review articles, essays, methodolo-gical aspects and classics, the abstract is not structured and must have less than 100 words.

In all cases, the abstract must have a number between three and six key words to indentify the topic.

Title, abstract and key words in translated into English and Portuguese

The title, abstract and key words must be trans-lated into English and Portuguese.

Text of the article

When the article is a research report, it must be structured as follows:

• Introduction. The author must establish the purpose of the study, producing a brief

Page 152: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

150 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

about its logical basis and mentioning some pertinent references.

• Materials and methods. This section of the text must include the selection of procedures for the experimental work, and the methods and equipment used must be identified in thorough detail, to allow the reproduction of the experiment. The mathematical and sta-tistic procedures must be thoroughly descri-bed as well.

• Results. They must be presented in a lo-gical sequence, with corresponding tables and graphs, and including comments about the most important findings.

• Discussion. In this section, authors empha-size the most important aspects of the stu-dy and compare its results with those from similar ones. Conclusions not supported by the findings must be avoided.

• Conclusions. Include one or more conclu-sions from the study.

• Acknowledgements. This section includes the contributions in which authorship is not justified, including the technical help recei-ved, financial help and support material.

References

References must be placed in the text with the corresponding number as a superscript, according to the order of appearance of every citation. The references section must appear in sheets separated from those of the text, and must be numbered in a consecutive way, ac-cording to the order of citations in the docu-mentary material.

La Revista LASALLISTA de Investigación fo-llows the NTC 5613 and NTC 4490 standards from ICONTEC for the presentation of referen-ces, content, form and structure, and for docu-mentary references applied to electronic infor-mation sources, respectively, from July, 2008.

Direct your messages to:

Editor: Revista LASALLISTA de InvestigaciónCarrera 51 118 Sur 57Caldas (Antioquia)PBX: (57-4) 300 02 00 Ext 136Fax: (57-4) 300 02 00 Ext 184E-mail: [email protected]

Correspondence

Page 153: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

151REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Política Editorial

Instruções para autores

Editorial. É a seção onde se expressam opi-niões, reflexões sobre temas de interesse ou relacionados com o conteúdo ou temática da revista Geralmente os autores são de Área Me-tropolitana del Valle de Aburrá ou Corporação Universitária La Sallista.

Artigo original. Incluem achados de inves-tigações. Deve estar estruturado nas seguin-tes partes: Introdução, materiais e métodos, resultados e discussão. Ao princípio do artigo o autor apresentará um resumo de máximo 250 palavras, além das palavras importantes em espanhol, inglês e português. Pode levar 5 entre gráficas e tabelas e um número de fol-has entre 10 e 15 a duplo espaço. Se aceitarão como referências um mínimo de 10.

Artigo original breve. Esta seção inclui os artigos limitados a 1000 palavras. Geralmente são relatórios preliminares ou achados colate-rais de projetos de investigação. Tem a mesma

A Revista LASALLISTA de Investigación é a publicação científica editado pela Corporación Universitária Lasallista. Publicase com uma periodicidade semestral e foi criada para difun-dir sua atividade investigativa e a de colabora-dores convidados.

Recebemse contribuições em espanhol, portu-guês ou inglês. O artigo candidato a publicação deve cumprir com as normas que aparecem nas Instruções para os autores. Depois de sua recepção, o artigo se submete a avaliação por pares, os que recomendam sua aceitação ou rejeição. Se o artigo é aprovado com modifi-cações, os autores disporão de um tempo limi-te para realizá-las, e, no caso de não estar de

acordo farão as aclarações e justificativa perti-nentes para depois enviálo de novo aos pares para o ditame final.

O comitê editorial avalia o conceito dos pare se decide sobre o material a publicar. A revista Revista LASALLISTA de Investigación se re-serva o direito de editar os textos, sem mudar o sentido do artigo.

O conteúdo dos textos, tabelas, figuras e ima-gens inclusas no material a publicar são de exclusiva responsabilidade dos autores. Igual-mente, o artigo é responsabilidade de seus au-tores e não necessariamente reflete o pensa-mento do comitê editorial.

Tipo de material que se recebe para publicação

estrutura dos artigos originais, e a restrição entre tabelas e gráficas é de 2. O resumo e palavras importantes seguirão o formato dos artigos origi-nais. O número máximo de referências é de 10.

Artigo de revisão de tema. É uma revisão crí-tica de um tema. Está dividido de acordo com o conteúdo do mesmo, mas sempre terá: in-trodução e conclusões, bem como um resumo não estruturado de 100 palavras com palavras importantes em espanhol, inglês e português. Tem a restrição de 5 entre gráficas e tabelas, e o texto terá entre 10 a 15 folhas, com um míni-mode de 50 referências.

Reportes de caso. Apresenta os resultados de um estudo sobre uma situação particular com o fim de dar a conhecer as experiências técnicas e metodológicas consideradas num caso espe-cífico. Inclui uma revisão comentada da litera-tura sobre casos análogos. Sua estrutura tanto faz à dos artigos originais. O número máximo de referências é de 10.

Page 154: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

152 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Ensaios. São artigos que reflexionam sobre um tema relacionado com a investigação. Segue-se o mesmo formato dos artigos de revisão, mas se recomenda que sejam mais curtos.

Clássicos. São artigos que influíram no des-envolvimento da investigação. O resumo e as palavras importantes seguirão o formato dos artigos de revisão.

Aspectos metodológicos. Incluem-se nesta seção aqueles artigos cuja função principal seja a de ilustrar sobre metodologias empre-gadas nos processos investigativos. Sua estru-tura tanto faz à dos artigos de revisão. Notícia. Publicam-se reportes de eventos ou atividades relacionadas com a atividade investigativa, e que possam ser de interesse para a comunida-de acadêmica.

Cartas ao Editor. Com esta seção se pretende estimular a interação entre o comitê editorial e

os usuários da revista. Espera-se que sirva de foro de discussão de tópicos de interesse tra-tados na publicação. As cartas conterão um tí-tulo, um texto, a afiliação institucional do autor, e referências quando seja necessário.

Excreta. São resumos, até de 300 palavras, de trabalhos de investigação que não se publicam em toda sua extensão.

Reflexão. É um documento que apresenta re-sultados de investigação terminada desde uma perspectiva analítica, interpretativa ou crítica do autor, sobre um tema específico, recorrendo a fontes originais.

Documento de reflexão não derivado de in-vestigação. Reflexão sobre um tema em par-ticular, o qual não requer ser derivado de uma investigação científica ou tecnológica.

Capa

É essencial que na primeira página do artigo apareça a seguinte informação:

• Título do artigo: deve ser conciso, mas in-formativo, não deve ter mais de 80 caracte-res ou 15 palavras. A pé de página se deve anotar o título da investigação que lhe deu origem, o período de sua realização e a ou as entidades financiadoras.

• Lista de autores com os nomes comple-tos se sobrenomes na ordem em que deve aparecer: se complementará esta in-formação com os graus acadêmicos, cargo e instituição onde labora cada autor. Adi-cionalmente, o autor principal anotará um correio eletrônico, para a correspondência de editores, leitores; lugar-data da investi-gação e financiamento se a teve.

Resumo e palavras importantes em español

se apresentará um resumo em espanhol. Para os artigos originais e artigos originais breves,

Instruções para a apresentação de artigos

o resumo deverá ser estruturado e terá como máximo de 250 palavras. Deve-se indicar es-pecificamente: Introdução, objetivo, materiais e métodos, resultado se principais conclusões. Para os artigos de revisão, ensaios, aspectos metodológicos e clássicos, o resumo não é es-truturado e se fará em menos de 100 palavras.

Em todos os casos, os resumos devem incluir entre três e seis palavras finque que melhor identifiquem o tema.

Título, resumo e palavras importantes em inglês e português

Corresponde à tradução ao inglês e ao portu-guês do título, resumo, e palavras importantes.

Texto do artigo

Texto do artigo Quando o artigo é um reporte de investigação deverá ter as seguintes partes:

• Introdução. O autor deve estabelecer o pro-pósito do estudo, resumir seu fundamento

Page 155: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

153REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

lógico, mencionando algumas referências pertinentes.

• Materiais e métodos. Esta parte do texto inclui a seleção de procedimentos para o trabalho experimental, e se identificam os métodos e equipes com suficiente detalhe para permitir sua reprodução. Os procedi-mentos matemáticos e estatísticos também devem descrever-se com detalhe.

• Resultados. Devem apresentar-se em se-qüência lógica, com suas respectivas tabe-las e gráficas, e os comentários dos princi-pais achados durante a investigação.

• Discussão. Nesta seção os autores enfa-tizaram aspectos mais importantes do es-tudo, e se comparam com os resultados de outras investigações similares. Devem-se evitar as conclusões que não estejam apoiadas nos achados.

• Conclusões. Anotar uma ou mais con-clusões que se desprendem do estudo.

• Agradecimentos. Nesta seção apare sobre colaborações por trabalho que não justifica a autoria, a ajuda técnica recebida, as aju-das financeiras, e o material de apoio.

Referências

As referências bibliográficas devem localizar-se no texto com o número correspondente em forma de super índice, na ordem de aparição de citação. A seção de referências se apre-sentará em folhas separadas do texto, estará numerada em forma consecutiva de acordo à ordem de citação do material documentário.

A Revista LASALLISTA de Investigación se-gue a NTC 5613 e NTC 4490 do ICONTEC para a apresentação de referências bibliográficas, con-teúdo, forma e estrutura e referências bibliográfi-cas documentários para fontes de informação ele-trônicas, respectivamente de julho de 2008.

Envie sua correspondência a:

EditorRevista LASALLISTA de InvestigaciónCarrera 51 118 Sur 57Caldas (Antioquia)PBX: (57-4) 300 02 00 Ext 136Fax: (57-4) 300 02 00 Ext 184E-mail: [email protected]

Correspondência

Page 156: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

154 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Con fines educativos, se permite la reproducción parcial o total de los artículos publicados en la Revista LASALLISTA de Investigación, siempre y cuando se cite la fuente.

Los artículos de cada número de nuestra revista pueden ser obtenidos en formato PDF en esta di-rección http://www.lasallista.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=421&Itemid=18&lang=es, las solicitudes de versiones impresas serán atendidas por el Editor de la revista a la dirección: Carrera 51 Número118 Sur 57, Caldas (Antioquia, Colombia), ó al correo electrónico:[email protected]

Información para obtener y reproducir los documentos publicados

Information to obtain and reproducing the published articles

Informação para obter e reproduzir os documentos publicados

Com fins educativos, permite-se a reprodução parcial ou total dos artigos publicados na Revista LASALLISTA de Investigación, desde que se cite a fonte.

Os artigos de cada número de nossa revista podem ser obtidos em formato PDF em Informação para obter e reproduzir os documentos publicados esta direção http://www.lasallista.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=421&Itemid=18&lang=es, as solicitações de versões impressas serão atendidas pelo Editor da revista à direção: Carreira51 Número118 Sur 57, Caldas (Antioquia, Colômbia), ou ao correio eletrônico: [email protected]

With educational goals the partial or total reproduction of the published articles in Revista LASAL-LISTA de Investigación is allowed as long as the source is always cited.

Each of the articles of our journal issues can be obtained in PDF format in the following web page http://www.lasallista.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=421&Itemid=18&lang=es. The printed version request will be attended by journal Editor in the address: Carrera 51 Número 118 Sur 57, Caldas (Antioquia, Colombia), or to the e-mail: [email protected]

Page 157: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

155REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Page 158: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -

156 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 8 No. 1

Page 159: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -
Page 160: Integrada en: Índice Bibliográfico Nacional - PUBLINDEX ...lasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v8n1/lasallista_v8n1.pdf · 4 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN -