Integración didáctica de las nuevas tecnologías en la eduación.

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN PROFESOR: MGS. FRANKLIN JAVIER MIRANDA REALPE NOMBRE DEL MAESTRANTE: LEGÑA CASANOVA MARTHA SILVANA CENTRO UNIVERSITARIO: QUITO PERÍODO ACADÉMICO: MAYO – OCTUBRE DE 2011 LUGAR Y FECHA: 21/08/2011 LOJA - ECUADOR

Transcript of Integración didáctica de las nuevas tecnologías en la eduación.

Page 1: Integración didáctica de las nuevas tecnologías en la eduación.

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN

PROFESOR: MGS. FRANKLIN JAVIER MIRANDA REALPE

NOMBRE DEL MAESTRANTE: LEGÑA CASANOVA MARTHA SILVANA

CENTRO UNIVERSITARIO: QUITO

PERÍODO ACADÉMICO: MAYO – OCTUBRE DE 2011

LUGAR Y FECHA: 21/08/2011

LOJA - ECUADOR

Page 2: Integración didáctica de las nuevas tecnologías en la eduación.

INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NUEVAS

TECNOLOGÍAS, EN LUGARES DONDE NO SE CUENTAN CON RECURSOS DIDÁCTICO-TECNOLÓGICOS.

Si las nuevas tecnologías crean nuevos lenguajes y permiten crear nuevos escenarios de aprendizaje,

las instituciones educativas no pueden permanecer al margen, es necesario conocer y utilizar estos nuevos lenguajes y formas de comunicación.

También al hablar de la integración de las nuevas tecnologías en la educación es necesario hacer

referencia a la relación que se debe establecer entre el uso de nuevos medios y la innovación educativa.

Page 3: Integración didáctica de las nuevas tecnologías en la eduación.

INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LUGARES DONDE NO SE CUENTAN CON RECURSOS

DIDÁCTICO-TECNOLÓGICOS

- Es notorio que las redes de comunicación están presentes tanto en la educación a distancia como en la presencial. La concepción del profesor como fuente de todo conocimiento es hoy insostenible, ya que conseguir información es cada vez más fácil. Ahora bien, comprenderla e integrarla adecuadamente en una estructura cognitiva es otra cuestión y dependerá en gran medida del modelo didáctico en que se inserte el uso de los medios. El sistema de trabajo en red está determinado no sólo por los recursos tecnológicos de que disponen, sino también por las capacidades que tienen emisores y receptores.

- Debemos aprovechar las posibilidades que las NN.TT. nos ofrecen para potenciar el aprendizaje colaborativo y constructivista. Debemos aprovechar la Internet como un espacio para la comunicación social y para el aprendizaje en red, es decir crear enlaces entre estudiantes, entre estudiantes y tutores; y entre la comunidad educativa y los recursos de aprendizaje.

- Luego de exponer estos criterios es necesario enumerar cómo integrar estas tecnologías en un lugar donde no se cuentan con ellos.

Page 4: Integración didáctica de las nuevas tecnologías en la eduación.

INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LUGARES DONDE NO SE CUENTAN CON RECURSOS

DIDÁCTICO-TECNOLÓGICOS

Estrategias y Pasos para integrar la tecnología donde o existe:

1.- Alfabetizar y capacitar a los miembros de la comunidad educativa: profesores, alumnos, padres de familia, etc.

2.- Costo económico: es necesario contar con recursos económicos que permitan la adquisición de la tecnología.

3.- Currículum: planificar contenidos de aprendizaje partiendo de la tecnología como recurso.

4.- Infraestructura: dotar de todo lo necesario para hacer posible la adaptación tecnológica. Por ejemplo: conexiones eléctricas, salas especiales donde se cuente con internet, cámaras web, pizarras digitales, micrófonos, infocus, etc.

5.- Recursos de Software: instalación de programas reutilizables que permitan información clara y de fácil uso y acceso.

6 .- Cultura y organización: fomentar el compañerismo, respeto, y superar el espacio cultural.

Page 5: Integración didáctica de las nuevas tecnologías en la eduación.

INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LUGARES DONDE NO SE CUENTAN CON RECURSOS

DIDÁCTICO-TECNOLÓGICOS

7.- Docente: creador de materiales, a veces es evaluador, para esto primero necesita estar capacitado.

8.- Alumno: diseñador y responsable de su propio aprendizaje. Es necesario capacitarlo para que logre con éxito su objetivo.

9.- Metodología: interacción profesor-alumno, intercambio de información, visión cultural.

10.- Evaluación: el maestro es un guía. El alumno es creativo-crítico, incluso evaluador.