Insulario de Febrero

4
Febrero 2014 PRODERS Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California - B.C. Domicilio conocido, Bahía de los Ángeles, B.C. Tel/Fax: (200) 124 9106 [email protected] http://islasgc.conanp.gob.mx/islas/ Director: Carlos Ramón Godínez [email protected] Diseño: Comunicación y Difusión APFF Islas del Golfo de California en Baja California Responsable de la publicación: Tania de la Vega Carvajal [email protected] DIRECTORIO Pág. 1 - APFF Islas del Golfo de California en BC -RB Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y de Salsipuedes -PN Zona Marina Archipiélago San Lorenzo An Del 30 de enero al 2 de febrero, en Mazatlán, Sinaloa, se llevó a cabo la XVI Reunión Anual del Grupo Tortuguero de las Californias, con el lema: “Juntos volviendo al origen”. El propósito del Grupo Tortuguero de las Californias es fortalecer a las personas y las comunidades en la conservación de las tortugas marinas. Durante los días del evento los asistentes conocieron los avances, actividades y el manejo que se tiene en distintos lugares de la República Mexicana de estas especies. Este evento contó con la asistencia de pescadores, investigadores, educadores, especialistas internacionales, y estudiantes de distintos niveles académicos, también se dio cita personal del Grupo Marino Ejidal de la comunidad de Bahía de los Ángeles representados por José Arce; así como del Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California en Baja California, representados por Joel Prieto Ceseña. XVI Reunión Anual del Grupo Tortuguero El Consejo Asesor es un órgano de gobierno cuyo propósito es promover la participación y la integración de la sociedad civil en actividades en pro de la conservación y el desarrollo de las Áreas Naturales Protegidas. Se crean para asesorar y apoyar a los directores de las Áreas Naturales Protegidas en su manejo y administración, entre sus funciones están: promover y proponer medidas para mejorar la capacidad de gestión en las tareas de conservación y protección de las áreas, participar en la elaboración de los programas de manejo así como en la evaluación de su aplicación y promover la participación social en actividades de conservación y restauración del área en coordinación con la dirección del ANP. EDITORIAL

Transcript of Insulario de Febrero

Febrero 2014

PRODERS

EDITORIAL

Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California - B.C.

Domicilio conocido, Bahía de los Ángeles, B.C.

Tel/Fax: (200) 124 9106

[email protected]

http://islasgc.conanp.gob.mx/islas/

Director: Carlos Ramón Godínez [email protected]

Diseño:

Comunicación y Difusión APFF Islas del Golfo de California en Baja California Responsable de la publicación: Tania de la Vega Carvajal [email protected]

DIRECTORIO

Pág. 1

- APFF Islas del Golfo de California en BC-RB Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y de Salsipuedes -PN Zona Marina Archipiélago San Lorenzo

An

Del 30 de enero al 2 de febrero, en Mazatlán, Sinaloa, se llevó a cabo la XVI Reunión Anual del Grupo Tortuguero de las Californias, con el lema: “Juntos volviendo al origen”.

El propósito del Grupo Tortuguero de las Californias es fortalecer a las personas y las comunidades en la conservación de las tortugas marinas. Durante los días del evento los asistentes conocieron los avances, actividades y el manejo que se tiene en distintos lugares de la República Mexicana de estas especies.

Este evento contó con la asistencia de pescadores, investigadores, educadores, especialistas internacionales, y estudiantes de distintos niveles académicos, también se dio cita personal del Grupo Marino Ejidal de la comunidad de Bahía de los Ángeles representados por José Arce; así como del Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California en Baja California, representados por Joel Prieto Ceseña.

XVI Reunión Anual del Grupo Tortuguero

El Consejo Asesor es un órgano de gobierno cuyo propósito es promover la participación y la integración de la sociedad civil en actividades en pro de la conservación y el desarrollo de las Áreas Naturales Protegidas.

Se crean para asesorar y apoyar a los directores de las Áreas Naturales P r o t e g i d a s e n s u m a n e j o y administración, entre sus funciones están: promover y proponer medidas para mejorar la capacidad de gestión en las tareas de conservación y protección de las áreas, participar en la elaboración de los programas de manejo así como en la evaluación de su aplicación y promover la participación social en a c t i v i d a d e s d e co n s e r va c i ó n y restauración del área en coordinación con la dirección del ANP.

EDITORIAL

Pág. 2

Noticias de Baja California

En estos días también se llevó a cabo la VI Reunión de Jóvenes del Grupo Tortuguero de las Californias, en las instalaciones del Acuario de Mazatlán, a través de su Departamento Educativo. En este evento participaron niños y jóvenes de diferentes comunidades (Sonora: Bahía de Kino; B.C.S: La Paz y San José del Cabo; Sinaloa: Guasave, Cerro Cabezón, El Tortugo y Las Glorias, Angostura, La Reforma, Culiacán, Mazatlán, Recreo y Barrón; San Diego, E.U.A).

En esta actividad se incluyeron pláticas sobre las características de las tortugas marinas, su ciclo de vida, zonas de reproducción, anidación y migración, y enfermedades, entre otras. También se realizó un taller de pintura, y otras actividades. .- o - O - o -

Foto

s: E

SL

Febrero 2014

Día Mundial de los Humedales

Pág. 2 Pág. 2

Noticias de Baja California

De acuerdo a la Convención Ramsar los humedales son: “extensiones de marismas, pantanos, turberas o aguas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluyendo las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros”.

Algunos de los beneficios que los humedales brindan son:

*Provisión de agua.*Regulación de inundaciones y sequías.*Prevención de la intrusión de agua salada.*Retención de sedimentos y nutrientes.*Refugios de vida silvestre – Especies en peligro.*Funcionan como rutas migratorias para diversas especies.*Turismo.

- o - O - o -

Febrero 2014

Reunión del Consejo Asesor

Pág. 3

El miércoles 26 de febrero se llevó a cabo la primera Reunión del Consejo Asesor del Grupo de Áreas Naturales Protegidas de la Región de las Grandes Islas del Golfo de California.

A la reunión asistieron los 17 representantes que integran el Consejo, se contó con la presencia de diferentes dependencias como: PROFEPA, SEPESCA, CONANP, organizaciones civiles como PRO ESTEROS y PRONATURA, así como representantes de las comunidades de Bahía de los Ángeles y El Barril.

Los temas que se trataron en esta reunión fueron: los avances sobre la estrategia de difusión del Programa de Conservación y Manejo de la RB- Bahía de los Ángeles, canales de Ballenas y de Salsipuedes, se formalizó la instalación de los Sub Consejos de Investigación y el de Educación Ambiental, se tocó el tema de los procesos de Inspección y Vigilancia, se estructuró la agenda de trabajo para este 2014 y se revisan los recursos del fondo patrimonial. - o - O - o -

Fotografías: APFF IGC BC

Noticias de Baja California

El 27 de febrero se llevó a cabo la Primer Reunión del Sub Consejo del Grupo de Áreas Naturales Protegidas de la Región de las Grandes Islas del Golfo de California en la que se presentaron los trabajos realizados en el 2013; así como los avances en temas pesqueros de interés general, del Subconsejo de Pesca y Acuacultura.

En esta reunión se contó con la presencia de autoridades de SEPESCA, el Delegado de la Bahía de los Ángeles, personal de CONANP, la organización PRONATURA, representantes de los grupos de pescadores: Pescadores Atrevidos, Buzos de Bahía, Grupo Hermanos Fuerte, pescadores de El Barril, pescadores, permisionarios, pescadores deportivos y el Grupo de Artesanas de El Barril.

Algunos de los acuerdos de la reunión fueron: Solicitar a la autoridad pesquera la revisión de la NOM-029-PESC-2006, solicitar a la autoridad permisos para los locales, ordenamiento pesquero real con embarcaciones y pescadores con copia a PROFEPA, SEPESCA, CONAPESCA, SECRETARIOS SEMARNAT, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA MEXICANA y las autoridades competentes con acuse de recibo (Redactar documento al Gobernador y firmar como subconsejo), solicitar una nueva consulta para las actividades de pesca en las zonas núcleo del Parque Nacional Zona Marina Archipiélago San Lorenzo, a la unidad jurídica de la CONANP a petición de los pescadores, también se realizó el cambio de mesa directiva del sub-consejo de pesca siendo el nuevo Presidente del Subconsejo de Pesca el Sr. Francisco Verdugo y como suplente el Sr. Eduardo Smith.

-o - O - o -

Febrero 2014

Pág. 4

Reunión del Sub Consejo de Pesca

Fotografías: APFF IGC BC