INSTRUMENTOS MEDIEVALES

2
QUENA Flauta de caña, de 25 a 50 cm de largo, con un orificio en la parte inferior y cinco o seis en la superior, usada en algunas partes de América del Sur, especialmente en los Andes, para acompañar sus cantos y bailes. ZAMPOÑA Instrumento musical rústico, semejante a una flauta o compuesto por varias de ellas a modo de gaita. ERKE Instrumento musical de viento, con embocadura lateral, cuyo pabellón se prolonga en dos o más cañas insertadas entre sí hasta alcanzar entre 2 y 6 m de largo; es típico de las provincias del noroeste argentino. OCARINA Instrumento musical de viento, hecho generalmente de arcilla o porcelana, de reducido tamaño, forma ovalada y ligeramente alargada y por lo general con diez orificios (dos en la parte inferior y ocho en la superior) que se tocan como en la flauta. PUTUTO Cuerno de buey que se utiliza como instrumento musical. TARKA La tarka, es una flauta vertical ortoédrica de madera de una sola pieza. En el sector medio lleva los seis agujeros para los dedos, sin portavoz. Tiene una extensión de aproximadamente dos octavas, y su longitud va desde los 20 a casi los 60 cm. ERKENCHO

description

los instrumentos musicales que se utilizan desde el tiempo medieval

Transcript of INSTRUMENTOS MEDIEVALES

Page 1: INSTRUMENTOS MEDIEVALES

QUENA Flauta de caña, de 25 a 50 cm de largo, con un

orificio en la parte inferior y cinco o seis en la

superior, usada en algunas partes de América del

Sur, especialmente en los Andes, para acompañar

sus cantos y bailes.

ZAMPOÑA

Instrumento musical rústico, semejante a una flauta

o compuesto por varias de ellas a modo de gaita.

ERKE

Instrumento musical de viento, con embocadura

lateral, cuyo pabellón se prolonga en dos o más

cañas insertadas entre sí hasta alcanzar entre 2 y 6

m de largo; es típico de las provincias del noroeste

argentino.

OCARINA

Instrumento musical de viento, hecho

generalmente de arcilla o porcelana, de reducido

tamaño, forma ovalada y ligeramente alargada y

por lo general con diez orificios (dos en la parte

inferior y ocho en la superior) que se tocan como

en la flauta.

PUTUTO

Cuerno de buey que se utiliza como instrumento

musical.

TARKA

La tarka, es una flauta vertical ortoédrica de madera

de una sola pieza. En el sector medio lleva los seis

agujeros para los dedos, sin portavoz. Tiene una

extensión de aproximadamente dos octavas, y su

longitud va desde los 20 a casi los 60 cm.

ERKENCHO

Page 2: INSTRUMENTOS MEDIEVALES

Trompeta rústica cuyo pabellón se construye con

un cuerno de vacuno en el que se inserta una

boquilla de caña terminada a modo de lengüeta; es

típico de las provincias del noroeste argentino.

CIMBALOS

Instrumento musical de percusión formado por dos platillos de cobre, plata o bronce que, según su dimensión y su abovedamiento, producen sonidos de mayor o menor altura.

SALTERIO

Cítara de la Europa medieval, con la caja de

resonancia plana, de madera, con un número

variable de cuerdas y que se tocaba pulsando las

cuerdas con los dedos o con una púa.

ARPA

Instrumento musical de cuerda de gran tamaño

formado por un marco de forma más o menos

triangular (que se apoya en el suelo por el vértice)

dentro del cual están situadas verticalmente una

serie de cuerdas que se hacen vibrar con los dedos

de ambas manos.