INSTRUMENTOS DE MEDICION BASICOS.pdf
-
Upload
anthoniimvz -
Category
Documents
-
view
22 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of INSTRUMENTOS DE MEDICION BASICOS.pdf
-
1
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
CURSO : SISTEMAS ELCTRICOS Y ELECTRNICOS
TEMA : INSTRUMENTOS DE MEDICION BASICOS
EL MULTIMETRO
EL OSCILOSCOPIO
DOCENTE : ING FRANK RODRIGUEZ CHIRINOS.
-
2
MULTIMETRO - POLMETRO - TESTER
Un multmetro, a veces tambin denominado polmetro o tester, es un instrumento de medida que ofrece la posibilidad de medir distintos parmetros elctricos y magnitudes con el mismo aparato.
Pueden ser:
analgicos
digitales.
-
3
MULTIMETRO - POLMETRO - TESTER
Multmetro Analgico:
- Se trata de un instrumento de medicin electrnico.
- En los multmetros analgicos, la magnitud medida es presentada mediante una escala graduada, y una aguja que sobre l se desplaza hasta obtenerse una lectura.
-
4
MULTIMETRO - POLMETRO - TESTER
Multmetro Digital:
- En los multmetros digitales, la magnitud medida se presenta como un valor, un nmero, en un display como el de una simple calculadora, o reloj; o sea, mediante la composicin de nmeros en decodificadores de siete segmentos.
-
5
MULTIMETRO - POLMETRO - TESTER
Las posibilidades de medicin de estos instrumentos son:
Voltaje (C.C. y C.A.)
Amperaje (C.C. y C.A.)
Resistencia.
Identificacin de patillas de diodos y transistores.
Con otros modelos: capacidades, frecuencias temperaturas, decibelios, etc.
-
6
Selector
Display o pantalla
identificador patillas transistores
DCV-rango voltios CC
ACV-rango voltios CA
Bornera de medida de 0 a 2 Amp, con fusible.
Bornera comn (-)
Bornera de medida voltios y ohmios (+)
DCA-rango amperios CC
ACA-rango amperios CA
Bornera de medida de 0 a 20 Amp.
Switch on/off
Continuidad/ diodos
Medida transistores
Rango resistencias
PARTES DEL MULTIMETRO
-
7
SIMBOLOS DEL MULTIMETRO
-
8
Medida de continuidad Para la medida de la continuidad
de un circuito, debemos seguir el procedimiento siguiente:
Asegurarnos de que no tiene corriente el circuito.
Se conecta el multimetro y se pone el selector en el rango de diodo/sonido.
la punta roja en la bornera V/.
la punta negra en la bornera COM.
El valor medido en el display nos dar la cada de tensin e indirectamente la resistencia. NOTA: Sonara un zumbido cuando exista continuidad en el circuito
025 1
-
9
Medida de resistencias Para la medida de la
resistencia debemos seguir el procedimiento siguiente: Asegurarnos de que no tiene
corriente el circuito. Se conecta el multimetro y se
pone el selector en el rango de resistencias superior al que suponemos que tiene la que vamos a medir (2M= 2M).
La punta roja en la bornera. V /.
La punta negra en la bornera COM.
El valor mostrado en el display estar de acuerdo con la escala escogida (1.325.000)
1.325
1,3 MW
-
10
Medida de voltaje CC
Para la medida del voltaje debemos seguir el procedimiento siguiente: Conectar el multimetro y
poner el selector en el rango de voltios superior al mximo que estimemos para el elemento a medir (al ser una pila de 1,5 se pone en 2). Diferenciando el rango de CC (DCV) y el de CA (ACV).
la punta roja en la bornera V/.(+).
la punta negra en la bornera COM. ().
El valor medido en el display esta de acuerdo con la escala escogida (escala = 2 V. ; valor= 1,513 V).
NOTA: La medida se toma en paralelo con el circuito.
Pila de 1,5 voltios
1.513 V
-
11
Medida de voltaje CA
Para la medida del voltaje debemos seguir el procedimiento siguiente: Conectar el multimetro y
poner el selector en el rango de voltios superior al mximo que estimemos para el elemento a medir (al ser una toma de corriente de 230ACV. Lo pondremos en 700). Diferenciando el rango de CC (DCV) y el de CA (ACV)
la punta roja en la bornera V/.(+).
la punta negra en la bornera COM. ().
El valor medido en el display esta de acuerdo con la escala escogida (escala 700 v. ; valor= 231 V. )
NOTA: La medida se toma en paralelo con el circuito.
Toma corriente alterna 230 v.
231 V
~
-
12
Medida de intensidad CC Para la medida de la intensidad
debemos diferenciar los rangos. Se conecta el multimetro y se
pone el selector en el rango de amperios superior al mximo que estimemos para el elemento a medir. Diferenciando el rango de CC (DCA) y el de CA (ACA)
la punta roja en la bornera A(+) la punta negra en la bornera
COM( ). El valor medido en el display esta
de acuerdo con la escala escogida (0,35 mA)
NOTAS: Es necesario interrumpir el circuito. La medida se toma en serie con el
circuito. El circuito debe de tener elementos
de trabajo.
0.35
A
-
13
Medida de intensidad CA
Para la medida de la intensidad debemos diferenciar los rangos, Se conecta el multimetro y se
pone el selector en el rango de amperios superior al mximo que estimemos para el elemento a medir. Diferenciando el rango de CC (DCA) y el de CA (ACA).
La punta roja en la bornera A.
La punta en la bornera COM. (-)
El valor medido en el display esta de acuerdo con la escala escogida (123,1 mA)
NOTA:
- La medida se toma en serie con el circuito.
- Es necesario interrumpir el circuito.
123.1
-
14
EL OSCILOSCOPIO
Es un instrumento que sirve para visualizar y medir seales elctricas variables en el tiempo. En concreto, permite visualizar la tensin (eje Y) en funcin del tiempo (eje X). Los tenemos en dos tipos: Analgicos y Digitales
-
15
EL OSCILOSCOPIO
OSCILOSCOPIO ANALOGICO
OSCILOSCOPIO DIGITAL
-
16
EL OSCILOSCOPIO MANDOS DEL OSCILOSCOPIO
-
17
EL OSCILOSCOPIO MANDO DE AMPLITUD (Volts/Div):
Con esta perilla podemos variar la escala vertical del osciloscopio, de tal forma de lograr la visualizacin de la seal de la pantalla a nuestra conveniencia.
Si deseamos conocer el valor del voltaje de la seal, debe multiplicarse el nmero de divisiones (en la escala vertical) que esta abarque por el nmero indicado en la posicin de la perilla Volts/Div.
-
18
EL OSCILOSCOPIO MANDO BASE DE TIEMPOS (Time/Div):
Con esta perilla podemos variar la escala horizontal del
osciloscopio, de tal forma de lograr la visualizacin de la seal de la pantalla a nuestra conveniencia.
Si deseamos conocer el valor del perodo de la seal, debe multiplicarse el nmero de divisiones (en la escala horizontal) que esta abarque por el nmero indicado en la posicin de la perilla Time/Div.
-
19
EL OSCILOSCOPIO
MANDO DE INTENSIDAD: Podemos regular la intensidad del
trazo de la pantalla.
MANDO DE FOCUS: Podemos regular el foco del trazo
de la pantalla para una mejor nitidez.
-
20
EL OSCILOSCOPIO
PUNTA DE PRUEBA