Instrumento de evaluación diligenciado

2

Click here to load reader

Transcript of Instrumento de evaluación diligenciado

Page 1: Instrumento de evaluación diligenciado

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

AUTOR DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.

DIANA PATRICIA PINTO MORENO

CARACTERIZACIÓN DE LA PROPUESTA EVALUADA

AUTORES DE LA PROPUESTA INES CORTES VILLAMIL.

ADALBERTO PALACIOS LOPÉZ

CRITERIO CUMPLE NO CUMPLE

OBSERVACIÓN RECOMENDACIÓN

1. Contexto de la experiencia : Diseño de actividades que favorezcan el uso de herramientas tecnológicas para niños de 5º

Se delimita y describe claramente cuál es el problema o la situación que el proyecto pretende atender.

X

Se encuentran definidas claramente las metas a alcanzar y los objetivos de los sistemas de información a implementar

X

Permite tener una idea clara del porqué, para qué, para quién y con quién del proyecto y saber bien claro lo que se espera lograr en términos generales.

X

Cómo la tecnología propuesta es adecuada, permite contribuir a la solución del problema.

X

2. Metodología: Mecanismos, herramientas, recursos y tiempos en que desarrolla cada fase de la propuesta.

Se presenta claramente las actividades a desarrollar, clarificando si son individuales, grupales, de investigación, de construcción o complementarias.

X

Se implementan o utilizan herramientas que despiertan la curiosidad, incentivan la investigación y promueven la construcción de conceptos y actividades y acciones concretas.

X

Las actividades están definidas en forma secuencial, lógica y coherente con las metas identificadas

X

Se especifica el tiempo para el desarrollo del proyecto, lapso que se estima necesario para su alcance, (días, semanas, meses…)

X No se especifica el tiempo en que se desarrollara el proyecto

Determinar el tiempo máximo de duración de cada etapa, así como el de retroalimentación y diseño de las siguientes.

Cronograma de actividades X No está explicito en Determinar el tiempo en

Page 2: Instrumento de evaluación diligenciado

específicas y tiempo estimado para su realización.

proyecto que se desarrollará el proyecto y subdividirlo entre cada etapa para optimizar el trabajo desarrollado

3. Resultados: Evaluación del proyecto en términos de metas y desempeños alcanzadosSe definen criterios de Evaluación, adecuados con la propuesta y la metodología para incorporar dichos resultados y realizar los cambio pertinentes

X

El proyecto contribuye a solucionar el problema planteado

X

Conexiones entre lo académico, la vida y las competencias laborales

X Al realizar la lectura del proyecto se deduce dicha conexión, más no es explicita.

Incluir este aspecto en el escrito del proyecto como una de las metas a alcanzar finalizando su implementación.

4. Conclusiones

Todos y cada uno de los elementos del conjunto tanto en su desarrollo como en su análisis están relacionados e interconectados de tal manera que depende los unos de los otros de forma recíproca conformando un todo organizado y restringiendo así la posibilidad de que alguno de ellos quede aislado o excluido de dicho conjunto

X

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

Sacar el 76.92%

Sacar el 23.08%

Observaciones Generales: Es una propuesta interesante y seguramente con resultados gratificantes, además se puede observar:

1. Conexión entre el aprendizaje en el colegio y la realidad.

2. Que ofrece oportunidades de colaboración para construir conocimiento. El aprendizaje colaborativo

permite a los estudiantes compartir ideas entre ellos, expresar sus propias opiniones y buscar

soluciones, habilidades que son necesarias en su futuro académico y laboral.