Instrumento de diseño curricular didác clase 2 clemencia

4
Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje. Maestro estudiante:___CLEMENCIA INES LÓPEZ GOMEZ ____ Maestro formador:____DIANA ___FERNANDA JARAMILLO __ Título del proyecto:____SIGLO XIX CAMBALACHE _________________ URL DEL PID ME:___profeclemenciainem.blogspot.com __ Conocimien to Disciplina r Propósitos de formación desde el área Núcleos conceptuales y/o problémicos 1. Identifico algunas de las condiciones sociales, políticas, económicas y culturales de nuestros aborígenes Americanos 2. Reconozco la importancia de nuestros pueblos aborígenes. ¿Cuáles son los tipos de estructura Social, política, económica, cultural, que utilizaron las culturas de América y Colombia, para que ciertos rasgos o legados se mantengan hasta la actualidad como modelo para las nuevas generaciones? Conocimien to Pedagógico ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? La pedagogía activa, socio constructivista Trabajo colaborativo Se parte de unos pre saberes Interrogar a los estudiantes sobre la conocimientos que tienen con respecto a las culturas aborígenes de América. Incentivar la búsqueda de información en internet,

Transcript of Instrumento de diseño curricular didác clase 2 clemencia

Page 1: Instrumento de diseño curricular didác  clase  2  clemencia

Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje.

Maestro estudiante:___CLEMENCIA INES LÓPEZ GOMEZ ____Maestro formador:____DIANA ___FERNANDA JARAMILLO__Título del proyecto:____SIGLO XIX CAMBALACHE _________________URL DEL PID ME:___profeclemenciainem.blogspot.com __ Conocimiento

Disciplinar

Propósitos de formación desde el área Núcleos conceptuales y/o problémicos

1. Identifico algunas de las condiciones sociales, políticas, económicas y culturales de nuestros aborígenes Americanos 2. Reconozco la importancia de nuestros pueblos aborígenes.

¿Cuáles son los tipos de estructuraSocial, política, económica, cultural, que utilizaron las culturas de América y Colombia, para que ciertos rasgos o le-gados se mantengan hasta la actuali-dad como modelo para las nuevas ge-neraciones?

Conocimiento Pedagógico

¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?

La pedagogía activa, socio constructivista

Trabajo colaborativo

Se parte de unos pre saberes

Interrogar a los estudiantes sobre la conocimientos que tienen con respecto a las culturas aborígenes de América.

Incentivar la búsqueda de información en internet, organización de ideas y construcción de conocimientosUtilización de herramientas Tic

Conocimiento Tecnológico

¿Qué recursos va a utilizar?

¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a

utilizar?Otros recursos

- Guía tutorial - Consulta por parte

de los estudiantes sobre el núcleo temático a desarrollar

- muro padlet

- El muro padlet- Correo electrónico- Rúbrica de

Autoevaluación

Video bean

Page 2: Instrumento de diseño curricular didác  clase  2  clemencia

- Aula Virtual con sus equipos

- Formato de diseño curricular

Conocimiento Pedagógico –

Disciplinar

Estrategias pedagógicas y disciplinares en función del ABP

Motivación y reflexión audio Lluvia de ideas sobre los pre saberes de los estudiantes Análisis de la siguiente pregunta problémica:

¿Cuáles son los tipos de estructura Social, política, económica, cultural, que utilizaron las culturas de América y Colombia, para que ciertos rasgos o legados se mantengan hasta la actualidad como modelo para las nuevas generaciones?

Esta pregunta la resolverán los estudiantes interactuando en el muro padlet, apoyándose en la información consultada y con la retroalimentación que hace la docente, los estudiantes irán construyendo su conocimiento.

Conocimiento Tecnológico disciplinar

¿Qué habilidades del siglo XXI potencializará en relación con las competencias disciplinares especificas usando las TIC?

- Pensamiento crítico- Sentido de pertenencia de sus tradiciones ancestrales - Comunicación y participación- Creatividad e innovación- Trabajo colaborativo

Conocimiento Tecnológico Pedagógico

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?

Las herramientas que voy a utilizar durante la clase permitirá, el análisis y la compresión, e los diferentes legados que nos dejaron nuestros antepasados indígenas, mediante un aprendizaje activo, colaborativo y significativo.

El MURO DE PADLET: Permitirá interactuar con los estudiantes sobre nuestras culturas aborígenes y la importancia de sus legados culturales, sociales, económicos etc.

Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico

¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las

Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?

Aportes y reflexiones en el muro padlet sobre las culturas aborígenes de América

Autoevaluación en rúbrica

Page 3: Instrumento de diseño curricular didác  clase  2  clemencia

Oportunidades diferenciadas de aprendizaje

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas, desde el desarrollo de su clase?

Respeto por el ritmo de aprendizaje y atención personalizada durante el desarrollo de esta actividad

Se asignarán estudiantes monitores con conocimientos más avanzados en el manejo de estas herramientas, para acompañar y apoyar a los compañeros que presenten dificultades en el transcurso de la clase.

Proceso de evaluación formativa

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación formativa?

¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación formativa?

Valoración de conocimientos previos y análisis de preguntas problémicas.

Participación y trabajo colaborativo en el área.

Manejo cronológico y coherencia en el contenido de los procesos que debe explicar.

Producción de ejercicios aplicando herramientas muro padlet

La manera como interactúa con sus compañeros de grupo.

Disposición y compromiso frente a la actividad que va a realizar durante toda la clase.

Rúbrica de autoevaluación. Producción oral y escrita: a través

de los aportes que hace en el muro y el diálogo reflexivo expresando sus puntos de vista.

La selección, localización e interpretación de la información que toma de internet.