Instrumentación Didáctica Bioquímica Enero-jun2013

download Instrumentación Didáctica Bioquímica Enero-jun2013

of 9

Transcript of Instrumentación Didáctica Bioquímica Enero-jun2013

Nombre del documento: Instrumentacin didctica para la formacin y desarrollo de competencias(7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6)

Revisin: Cdigo: Pgina

8ITCHIN-AC-PO-004-074 de 9

Nombre de la asignatura: BIOQUMICA

Carrera: INGENIERA EN AGRONOMA

Clave de la asignatura:AED-1006

Horas teora-Horas prctica-Crditos:2-3-5

1. Caracterizacin de la asignatura

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero el conocimiento y la comprensin bsicos de biomolculas, sus procesos metablicos y su interaccin con el metabolismo central en los organismos. Y tendr la capacidad de identificar los procesos en los cuales las biomolculas son integradas a los diferentes procesos biolgicos que servirn de base para la comprensin de las subsecuentes asignaturas como los son; Fisiologa Vegetal, Microbiologa, Entomologa agrcola, entre otras.

2. Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias especficas a desarrollar)

-Identifica la estructura, clasificacin, funcin y propiedades de las biomolculas.-Comprende las principales rutas del metabolismo celular en los seres vivos.-Distingue los procesos anablicos y catablicos de las principales biomolculas.

3. Anlisis por unidad

Unidad:UnoTema:Biomolculas

Competencia especfica de la unidadCriterios de evaluacin de la Unidad

Desarrolla conocimientos generales del las principales biomolculas de los seres vivos.Por Conocimiento: cuestionarios y pruebas objetivas 40 %Por Desempeo: (Gua de observacin) Participacin individual y en equipo 10% Por Producto: Mapa conceptual, tabla, cuadro, presentacin multimedia y reporte de prctica. 40%Por Actitud: Responsabilidad y respeto 10%

Actividades de aprendizajeActividades de enseanzaDesarrollo de competencias genricasHoras

tericasprcticas

-Participar en la exposicin inicial-Resolver el instrumento del modelo-Comparar respuestas y elaborar respuestas conjuntas-Revisin de fuentes de informacin Investigar en diversas fuentes los conceptos bsicos de la bioqumica (Agua, carbohidratos, aminocidos, protenas, lpidos y cidos nucleicos). Elaborar mapas conceptuales de las caractersticas de cada una de las biomolculas (Agua, carbohidratos, protenas, lpidos y c. nucleicos).-Realizar presentacin multimedia por equipo de los lpidos y cidos nucleicos.-En una tabla coloca la clasificacin de los veinte aminocidos, de acuerdo con sus propiedades qumicas.-En un cuadro coloca la clasificacin de los carbohidratos.-Realizar cuestionarios despus de finalizar un tema, de acuerdo a la bibliografa.-Realizar prcticas de laboratorio

Por el mtodo de pares abordar los temas agua y carbohidratos.Por medio de dilogos simultneos tratar el tema de protenasPor el mtodo preguntas intercaladas abordar los temas expuesto de lpidos y cidos nucleicos.Proponer fuentes de informacin.Verificar el manejo de la informacin, por medio de una lista de cotejo.Observar el desempeo y actitud.Proponer la elaboracin de mapas conceptuales Asesorar la realizacin de prcticas de laboratorio.

Instrumentales:Cocimientos generales bsicos.Capacidad de sntesis Comunicacin oral y escritaInterpersonales:Capacidad crtica y autocrticaTrabajo en equipoCapacidad de expresin oral y escritaSistmicas:Capacidad de aplicar los conocimientos a la practicaHabilidades de investigacinCapacidad de aprender

812

Fuentes de informacin Apoyos didcticos:

-Campbell, M. Farrell, S. Bioqumica. Cuarta Edicin. Editorial Thomson. 2004-Boyer, R. Conceptos de bioqumica. Editorial International Thomson Editores. 2000-Pea, D. Arroyo, A. Gmez, A. Tapia, R. Bioqumica. Editorial Editores. Primera reimpresin 1990. -Pacheco, D. Bioqumica estructural y Aplicada a la Medicina. Instituto Politcnico Nacional. 2001http://laguna.fmedic.unam.mx/~3dmolvis/http://laguna.fmedic.unam.mx/~leonor/http://biomodel.uah.es/principal.htmPintarrnCan.Rotafolios.ComputadoraInternetPlumones

Unidad:DosTema:Metabolismo central

Competencia especfica de la unidadCriterios de evaluacin de la Unidad

Describe las rutas del metabolismo central y su implicacin biolgicaPor Conocimiento: cuestionarios y pruebas objetivas 40 %Por Desempeo: (Gua de observacin) Participacin individual y en equipo 10% Por Producto: Mapa conceptual, cuadros, esquemas, presentacin multimedia, portafolio de evidencias y reporte de prctica. 40%Por Actitud: Responsabilidad y respeto 10%

Actividades de aprendizajeActividades de enseanzaDesarrollo de competencias genricas

Horas

tericasPrcticas

-Participar en la exposicin inicial-Resolver el instrumento del modelo-Comparar respuestas y elaborar respuestas conjuntas-Revisin de fuentes de informacinInvestigar en diferentes fuentes de informacin. - Elaborar mapas conceptuales acerca de cada subtema.-Realizar cuestionarios despus de finalizar un subtema, de acuerdo a la bibliografa.-Realizar presentacin multimedia por equipo de los temas ciclo de krebs, cadena transportadora de electrones y fosforilacin oxidativa.-En un esquema colocar el destino del piruvato.-En un cuadro colocar las reacciones y el total de ATP que se produce, desde la gluclisis hasta el ciclo de Krebs o cido ctrico.-Realizar un cuadro que seale a las enzimas regulatorias del ciclo de Krebs o cido ctrico, y cules son sus reguladores.-Realizar prcticas de laboratorio -Elabora un Portafolio de evidencia

Por el mtodo de la tcnica de la pregunta se abordar el tema transporte de membrana.Por el mtodo de pares abordar el tema de gluclisis.Proponer fuentes de informacin Por el mtodo de preguntas intercaladas abordar los temas expuestos ciclo de krebs, cadena transportadora de electrones y fosforilacin oxidativa.Por el mtodo de dilogos simultneos abordar el tema de fotosntesis.Verificar el manejo de la informacin, por medio de una lista de cotejo.Observar el desempeo y actitud.Proponer la elaboracin de mapas conceptuales -Solicita que se realice un portafolio de evidencias de los trabajos solicitados,-Asesora la realizacin de prcticas de laboratorio.-Aplica una prueba escrita de opcin mltiple.

Instrumentales:Capacidad de anlisis y sntesisComunicacin oral y escrita en su propia lengua Habilidades para buscar y analizar informacin proveniente de fuentes diversas.Interpersonales:Capacidad crtica y autocrticaTrabajo en equipoHabilidades interpersonalesSistmicas:Habilidades de investigacinCapacidad de aprenderCapacidad de aplicar losconocimientos tericos en laprctica1015

Fuentes de informacin Apoyos didcticos:

-Campbell, M. Farrell, S. Bioqumica. Cuarta Edicin. Editorial Thomson. 2004-Boyer, R. Conceptos de bioqumica. Editorial International Thomson Editores. 2000-Pea, D. Arroyo, A. Gmez, A. Tapia, R. Bioqumica. Editorial Editores. Primera reimpresin 1990. -Pacheco, D. Bioqumica estructural y Aplicada a la Medicina. Instituto Politcnico Nacional. 2001.http://biomodel.uah.es/principal.htmhttp://laguna.fmedic.unam.mx/~3dmolvis/metabol/index.htmlhttp://www.youtube.com/watch?v=56tu7sKFh0w

PintarrnCan.Rotafolios.ComputadoraInternetPlumones

Unidad:TresTema:Metabolismos de aminocidos, protenas y carbohidratos

Competencia especfica de la unidadCriterios de evaluacin de la Unidad

Emplea los procesos de anabolismo y catabolismo de Aminocidos, Protenas y Carbohidratos.Por Conocimiento: cuestionarios y pruebas objetivas 40 %Por Desempeo: (Gua de observacin) Participacin individual y en equipo 10% Por Producto: Mapa conceptual, esquemas, presentacin multimedia y reporte de prctica. 40%Por Actitud: Responsabilidad y respeto 10%

Actividades de aprendizajeActividades de enseanzaDesarrollo de competencias genricas

Horas

Tericasprcticas

-Participar en la exposicin inicial-Resolver el instrumento del modelo-Comparar respuestas y elaborar respuestas conjuntas-Revisin de fuentes de informacinInvestigar en diferentes fuentes de informacin. - Elaborar mapas conceptuales acerca de cada subtema.-Realizar cuestionarios despus de finalizar un subtema, de acuerdo a la bibliografa.-Realizar presentacin multimedia por equipo de los temas gluconeognesis y ciclo de las pentosas-Realizar un esquema que explique la visin global de la oxidacin de los aminocidos.- Realizar prcticas de laboratorio

-Por el mtodo de la tcnica de la pregunta se abordar el tema sntesis y degradacin de aminocidos-Por el mtodo de pares abordar el tema sntesis y degradacin de protenas-Proponer fuentes de informacin -Por el mtodo de preguntas intercaladas abordar los temas expuestos gluconeogsis y ciclo de las pentosas-Verificar el manejo de la informacin, por medio de una lista de cotejo.-Observar el desempeo y actitud.-Proponer la elaboracin de mapas conceptuales-Asesora la realizacin de prcticas de laboratorio.-Aplica una prueba escrita de opcin mltiple.

Instrumentales:Cocimientos generales bsicos.Capacidad de anlisis y sntesisComunicacin oral y escrita en su propia lengua Habilidades para buscar y analizar informacin proveniente de fuentes diversas.Interpersonales:Capacidad crtica y autocrticaTrabajo en equipoHabilidades interpersonalesSistmicas:Habilidades de investigacinCapacidad de aprenderCapacidad de aplicar losconocimientos tericos en laprctica1015

Fuentes de informacin Apoyos didcticos:

-Campbell, M. Farrell, S. Bioqumica. Cuarta Edicin. Editorial Thomson. 2004-Boyer, R. Conceptos de bioqumica. Editorial International Thomson Editores. 2000-Pea, D. Arroyo, A. Gmez, A. Tapia, R. Bioqumica. Editorial Editores. Primera reimpresin 1990. -Pacheco, D. Bioqumica estructural y Aplicada a la Medicina. Instituto Politcnico Nacional. 2001http://biomodel.uah.es/principal.htmhttp://laguna.fmedic.unam.mx/~3dmolvis/metabol/index.htmlhttps://www.youtube.com/watch?v=iPZD1RuyqiYhttps://www.youtube.com/watch?v=CoNaAjhI0hw

PintarrnCan.Rotafolios.ComputadoraInternetPlumones

Unidad:CuatroTema:Metabolismo de lpidos y cidos nucleicos

Competencia especfica de la unidadCriterios de evaluacin de la Unidad

Diferencia los procesos de anabolismo y catabolismo de Lpidos y cidos Nuclicos.

Por Conocimiento: cuestionarios y pruebas objetivas 40 %Por Desempeo: (Gua de observacin) Participacin individual y en equipo 10% Por Producto: Mapa conceptual, cuadros, esquemas, presentacin multimedia, portafolio de evidencias y reporte de prctica. 40%Por Actitud: Responsabilidad y respeto 10%

Actividades de aprendizajeActividades de enseanzaDesarrollo de competencias genricas

Horas

tericasprcticas

-Participar en la exposicin inicial-Resolver el instrumento del modelo-Comparar respuestas y elaborar respuestas conjuntas-Revisin de fuentes de informacin-Investigar en diversas fuentes de informacin-Elaborar mapas conceptuales de despus de finalizar un subtema.-Realizar presentacin multimedia por equipo de biosntesis de nucletidos purinas y pirimidinas y catabolismo de nucletidos: purinas y pirimidinas-Realizar cuestionarios despus de finalizar un tema, de acuerdo a la bibliografa.-Realizar prcticas de laboratorio -Elabora un Portafolio de evidencia

-Por el mtodo de pares abordar el tema biosntesis de lpidos-Por medio de dilogos simultneos tratar el tema de bioxidacin de lpidos-Por el mtodo preguntas intercaladas abordar los temas expuesto de biosntesis de nucletidos purinas y pirimidinas y catabolismo de nucletidos: purinas y pirimidinas-Proponer fuentes de informacin.-Verificar el manejo de la informacin, por medio de una lista de cotejo.-Observar el desempeo y actitud.-Proponer la elaboracin de mapas conceptuales-Solicita que se realice un portafolio de evidencias de los trabajos solicitados-Aplica una prueba escrita de opcin mltiple. -Asesorar la realizacin de prcticas de laboratorio.

Instrumentales:Cocimientos generales bsicos.Capacidad de anlisis y sntesis Habilidades para buscar y analizar informacin proveniente de fuentes diversas.Interpersonales:Capacidad crtica y autocrticaSistmicas:Habilidades de investigacinCapacidad de aprenderCapacidad de aplicar losconocimientos tericos en laprctica1015

Fuentes de informacin Apoyos didcticos:

-Campbell, M. Farrell, S. Bioqumica. Cuarta Edicin. Editorial Thomson. 2004-Boyer, R. Conceptos de bioqumica. Editorial International Thomson Editores. 2000-Pea, D. Arroyo, A. Gmez, A. Tapia, R. Bioqumica. Editorial Editores. Primera reimpresin 1990. -Pacheco, D. Bioqumica estructural y Aplicada a la Medicina. Instituto Politcnico Nacional. 2001http://biomodel.uah.es/principal.htmhttp://laguna.fmedic.unam.mx/~3dmolvis/metabol/index.htmlhttps://www.youtube.com/watch?v=UmEigf5NOVkhttps://www.youtube.com/watch?v=CZ0VFdTGbJE

PintarrnCan.Rotafolios.ComputadoraInternetPlumones

Fecha de elaboracin 22 de enero de 2013

Nombre y Firma del Docente Vo. Bo. Jefe del Departamento

Revisin: 8Cdigo: ITCHIN-AC-PO-004-07