instrum de evaluacion

12
1. Nombre de la materia. Instrumentos de evaluación 2. Número y título del caso 4.- La retroalimentación y su función formativa en la Khan Academy 3. Nombre del alumno. Edgardo López Hernández 4. Nombre del profesor. Rosario Leticia Domínguez Guedea 5. Grupo. 1 6. Fecha. 14 de junio de 2015

description

evaluacion educacion

Transcript of instrum de evaluacion

Page 1: instrum de evaluacion

1. Nombre de la materia.Instrumentos de evaluación

2. Número y título del caso 4.- La retroalimentación y su función formativa en la Khan Academy3. Nombre del alumno.

Edgardo López Hernández4. Nombre del profesor.

Rosario Leticia Domínguez Guedea5. Grupo.

16. Fecha.

14 de junio de 2015

Page 2: instrum de evaluacion

2

TítuloLa retroalimentación y su función formativa en la Khan Academy

Introducción El presente documento tiene muestra la experiencia en la Khan Academy, además de los

elementos de retroalimentación existentes en esta excelente página educativa, que contribuyen en todo momento a tener claro cómo cada uno de ellos permite que quien los analice pueda avanzar en los conocimientos que desea.

Se esbozan los elementos de retroalimentación y se justifica cada uno de ellos con el fin de poder hacerlos notar sobre su trabajo en la página.

También se da el punto de vista sobre los que no son notorios y porqué no lo son desde un punto de vista personal.

Se redacta si la evaluación de Khan Academy es formativa o no lo es, emitiendo juicios de valoración. Y se desarrolla una carta con fines constructivos simulando ser entregada al Doctor Khan con el fin de hacerle ver los puntos elementales.

Page 3: instrum de evaluacion

3

Desarrollo Se presenta una pantalla donde se recabaron los puntos propuestos en la Khan academy, desarrollando varios ejercicios y habilidades para poder tener esos puntos.

Page 4: instrum de evaluacion

4

La experiencia por Khan academy fue bastante interesante, debido a que es una pagina que

se carga muy rapido y su interfaz es sencilla de modo general, por ello fue bastante buena, además de que la forma en la suscripción tienen vinculación con las otras cuentas de redes sociales, esto esta muy bien debido a que si la persona se olvida de la contraseña o del usuario, puede acceder con sus link de redes sociales, lo que le permite no dar pie a grabar tantas contraseñas para poder entrar en un lado en otro lado.

La forma de hacer las cosas y el orden en el que estan también es excelente ya que se cargan muy pronto, además se puede elegir entre los temas que ya se vieron y se pueden elegir temas que no se tenga un buen dominio pero poder tomar los riesgos, esto es muy importante ya que si una persona se cree que ha avanzado mucho o sabe mucho puede comenzar por los temas que crea puede con ellos.

Otro aspecto bueno es que se pueden ver los avances en general sobre los temas que se van desarrollando, no obstante se puede percibir que las respuestas una son interactivas yy otras son de tipo respuesta, esto puede hacerse notar que no todas las respuestas tienen una forma de elaborarse sino varias y de distintas formas con la pregunta igual pero con un poc de variación para cambiar los resultados, esto es conveniente porque al momento de escoger se tiene que leer con cuidado.

Sobre los avatares, no se puede ver la evolución que pudiesen ir teniendo conforme pasa el tiempo y las materias o temas se van aprobando, aunque son un tanto muy sencillos y bastante insípidos, tal vez por no ser de una cultura muy animada o los diseñadores no desean hacerlos tan vistosos, esto puede influir a largo plazo, inclusive puede animar a personas que decantan por los avatares.

Las separaciones entre los temas, las materias, la bolsa de trabajo, las redes sociales, los contactos, las ayudas para maestros y para alumnos y demas personas, es algo muy bueno, sólo que las letras son un poco pequeñas para poder verlas de una forma más correcta, porque sólo hay de dos, o al momento de desarrollarlo ellos piensan en monitores grandes o no pensaron en la personas que ingresan por dispoitivos móviles o computadoras personales pequeñas, esto puede tomarse en cuenta a largo plazo.

Page 5: instrum de evaluacion

5

La retroalimentación

La retroalimentación es un factor que muchos pudieran estar a favor y otros en contra, pero hay estudios que decantan de que la retroalimentaciónes tan importante que genera evidencias de que las cosas pueden ser mejores si se da esta herramienta de hecho “Un experimento, por ejemplo, dividió a la gente en dos grupos y solicitó a ambos grupos que tomaran un minuto y pusieran muchas equis sobre un pedazo de papel. A un grupo se le indicó lo bien que lo hacía, mientras que al otro grupo no se le dijo nada. El grupo que fue retroalimentado obró mejor la siguiente vez1”. Muchos podrán no creerlo porque tal vez no necesitan,pero lo cierto es que en la vida todos necesitamos ser retroalimentados en muchas cosas y mucho más cuando se es joven e inexperto en las materias o disciplinas en las que uno comience.

Los elementos de retroalimentación que se manejan en la página de Khan Academy son varios:

- Apropiadas para apoyar a los estudiantes- Especifica- Útil- Descriptiva- Oportuna- Clara- Válida- Coordinada- Válida- Directiva2

Los elementos positivos antes mencionados se logran en todo momento bajo cisrunstancias de temas diferentes ya que la ayuda es específica al momento de entrar en un problema se especifíca el link de ayuda a un lado del mismo con el fin de ser la ayuda que permite sea la correcta conforma a lo que se especifica.

Es apropiada ya que si se sabe lla complejidad del tema que se ve la ayuda visual por medio del vídeo es buena y permite que el alumno tenga la noción clara de lo que desea saber en su nivel intelectual, no conforme con ello se dan pistas en caso de tratar de hacer la respuesta por deducción, pues muchas veces se tiene la respuesta pero sólo falta un ligero detalle que no nos permite la mente sacarlo adelante, es por ello que las pistas ayudan mucho en estos casos-

1 Reddin William J. (s.f) . Retroalimentación. p.1 Recuperado de: http://148.235.184.103:82/articulos.nsf/4031770b1ff37fda862563e2005813a5/172dc37d989d677986256905004cb2d7/$FILE/wjrRetroalimenta.pdf 2 Reddin William J. (s.f) . Retroalimentación. Recuperado de: http://148.235.184.103:82/articulos.nsf/4031770b1ff37fda862563e2005813a5/172dc37d989d677986256905004cb2d7/$FILE/wjrRetroalimenta.pdf

Page 6: instrum de evaluacion

6

La retralimentación es útil porque está en el lugar correcto, en todo caso si no estuviera donde debe ser sería una cosa fuera de control y claro también inútil en todo caso ya que esta fuera de fase.

Es claramente descriptiva ya que por medio de la ejemplificación es que las personas más aprenden y por ello se les debe de describir en todo caso de diferentes formas por medio del audio o por medio de un gráfico lo que la convierte en una forma descriptiva visual.

También es oportuna ya que se presenta en el momento y en el lugar adecuado pues para que una retroalimentación sea oportuna se debe de tener presente que debe ser en el tiempo presente o posterior a un tema con el fin de poder hacer fuerza en el aprendizaje de la persona que desea adquirir ese conocimiento, por ello es oportuna porque está en el lugar correcto y en el tema correcto en todos los casos que se presentaban problemas.

La retroalimentación es válida y clara ya que no sólo se pone en un lugar sino que esta confirmada por personas que trabajan en ello todos los días y que buscan que la ejemplificación de distintas formas sea la mayormente acorde y posible a la edad en que se debe estar la persona que cursa ese tema, esto es verificable al momento de ver qué es lo que se pone por retroalimentación, las ayudas no sólo se ponen con enlaces sino que sone estudiados y analizados pero especialistas en materias diferentes.

También tiene una dirección y coordinación adecuada ya que fluye la información de los programadores y educadores hacia los alumnos o personas que desean saber sobre el tema en cuestión que entren, y si tienen dudas también la información puede fluir de abajo hacia arriba sobre el tema que ellos consideren no apto o un tanto confuso o en todo caso muy excelente, pues no todas las aclaraciones deben de ser malas sino también pueden ser de felicitaciones.

Dentro de todos estos elementos hay que tener claro que detrás de cada problema hay un staff de diferentes personas que apoyan cada uno de los temas y que dentro de la plataforma se puede ver que ellos pueden colaborar con quien desee hacerlo con ellos ya que no son una asociación con fines de lucro sino que una asociacióon que pretende todos aprendan por medio de una inteligencia global, también tienen muchos tipos de especialistas que presentan en su plataforma y con diferentes grados de estudios, esto es excelente en todos los casos posibles, ya que cuenta con apoyos de diversos países y las visiones pueden unificarse al momento de elaborar un problema y solución lo que permite sea estandar a nivel mundial por así decirlo, ya que las visiones de las personas son tan diversos que unifican.la forma de ver las cosas por muchas personas en diferentes partes del mundo, esto se estandariza a nivel mundial y permite que lo que se haga sea de calidad estandar.

Ahora bien viendolo desde una perspectiva global, es decir a nivel mundial, si bien a lo mejor las retroalimentaciones no pudieran ser todas claras y apropiadas para los estudiantes en cada problema a resolver debido a que las personas que entran no son todas de las mismas edades, ya que pueden entrar personas que no han tenido mucho contacto con las matemáticas, y ellos las elaboran pero cierto grupo de personas de determinada edad, no se puede tener un control al cien porciento como por ejemplo el lo puede hacer al momento de dar apoyo a las aulas3, en donde se permite que los datos de cada alumn sean monitoreados por el tutor por medio de un servidor y se puede ver cómo el alumno va su progreso por medio de lo que ve y de lo que tiene interacción en su computador, mientras unos avanzan se

3 Tel Talks (2011) Usemos el video para reinventar la educación

Page 7: instrum de evaluacion

7

le puede dar apoyo al que tiene dificultades al momentos de ver cómo no puede avanzar en un determinado tema y el tutor lo puede apoyar y de antemano sabe quién es. Este no puede ser el caso de manera tan objetiva o clara, entonces esto puede restarle un tanto la importancia o la congruencia la momento de dar apoyo por medio de ayudas en pistas o en gráficos o vídeos que apoyen el problema que se presenta en cada tema o habilidad a desarrollar.

Como el caso anterior en un aula se puede tener un control pero en una interfaz de internet es un poco más dificil, sea mucho mayor y cercana pues no pueden tenerse todos los asesores para tener un control total de las personas que entran, por ello es posible se puedan encontrar ciertas deficiencias que si bien no son todas o muchísimas, si se puede notar que hay, de hecho si hay uno que otro problema que le falta un poco de coherencia, pero hay que aclarar que tiene personas que ayudan y si ayudan pues no se les puede exigir como si fuesen trabajadores ya que esto es en muchos que laboran como ayudantes por amor al arte.

Esto puede un tanto hacer más tardadas las cosas pero por lo menos se va avanzando, inclusive se está traduciendo a distintos idiomas con el fin de que llegue a toda personas en este mundo, no es una tarea facil pero tampoco es imposible.

. La evaluación formativa

La retroalimentación es buena en todos los casos porque “la retroalimentación es saber si una pregunta se contestó correctamente o, si se contestó en forma incorrecta, saber dónde ocurrió el error y qué necesita hacerse para corregir dicho error.4”, saber que la retroalimentación es tratar de hacer las cosas o completarlas al 100%, haciendo que ese resto que hace falta y que a veces no se ve pueda ser cubierto por este tipo de herramienta.Pero no basta con saber retroalimentar sino hay que tener claro que la evaluación que se hace de qué tipo es y saber si realmente es formativa. “Para que los docentes sean eficaces en reforzarel aprendizaje de los estudiantes, deben comprobar constantemente la comprensión que éstos vayan logrando. Por otra parte, tienen que darles a conocer la importancia de que ellos mismos asuman la responsabilidad de reflexionar y supervisar su propio progreso en el aprendizaje.5” Si bien esta página si reúne los requisitos de ser formativa, que aunque no hay tutores presenciales si se comprueba que la comprensión se va dando, porque al momento de cursar y terminar un tema, se agrega una parte de domina los contenidos, en donde se dan los contenidos de manera aleatoria con problemas diversos de los temas que se han dado, y se puede comprobar que si se van dando las respuestas correctas es porque el tema fue comprendido al 100%, con ello se comprueba que hay parte formativa, hay que recordar que la parte formativa no sólo es tener resultados sino que el alumno pueda comprender si realmente ha adquirido los elementos y puede explicarlos de cómo los puede usar en su vida.Sadler (2011) un hombre que creó el modelo formativo más aceptable en la actualidad según en palabras de INEE (2011), nos comenta que el alumno no sólo debe tener claro las respuestas

4 Shepard, Lorrie A. (2006). La evaluación en el aula. Capítulo 2. Evaluación formativa.p. 13   México: Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Recuperado de: http://publicaciones.inee.edu.mx/detallePub.action?clave=P1C225 5 Shepard, Lorrie A. (2006). La evaluación en el aula. Capítulo 2. Evaluación formativa.   P.18. México: Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Recuperado de: http://publicaciones.inee.edu.mx/detallePub.action?clave=P1C225

Page 8: instrum de evaluacion

8

correctas e incorrectas, son que se deben tener tres preguntas clave que debe de contestar y estas son:

- A dónde tratas de ir.- Dónde estás ahora.- Cómo puedes estar ahí

Con ello vemos que esto si lo reúne la plataforma de Khan ya que al momento de presentarle al usuario los temas que quiera desarrollar sabe bien qué puede ir a donde quiera cuando quiera en el momento que quiera y bajo el ritmo que desee, sabe en dónde puede estar al momento de contestar los temas con los que puede, pues esto le permite saber en dónde se encuentra y es capaz de realizar, pero también como último si desea estar en otro nivel sabe bien lo que puede hacer y cómo debe de hacerlo y bajo el tiempo que desee, pues todo depende de él y tiene ya todos los apoyos requeridos por el personal de la plataforma, además puede colaborar en temas que se sienta bastante fuerte y ayudar a largo plazo a que la plataforma sea cada vez más intuitiva.

Entonces con estas tres premisas se puede decir que la plataforma si reúne los requisitos para ser formativa en cuestión de su evaluación.

Carta recomendación para el Dr. Salman Khan

Con el fin de poder hacer las cosas de una manera más sencilla, rápida, amena, clara y fácil su plataforma y poder hacer varias cosas se pueden hacer la retroalimentación y otros detalles de varias formas;

- Hacer peticiones a las escuelas públicas y privadas para la participación de cómo retroalimentar los ejercicios de la plataforma y pueden ser:

o Alumnoso Padres o Maestroso Directivos

Hecho esto se puede hacer una cordial invitación para que los especialistas en disciplinas, siendo en este caso instituciones dedicadas a formar personas Master, pueden hacer un proyecto que conforme y contribuya a una parte de cómo retroalimentar ciertos temas de importancia que la plataforma puede tener dificultades.

Luego de esto se puede hacer una petición a las empresas para que puedan colaborar con fondos de todo tipo, pues no sólo pueden ser económicos sino también con recursos humanos, y como correspondencia con las empresas, se les puede ayudar en la formación de capacitaciones digitales o autónomas, porque muchas veces no cuentan con plataformas adecuadas para ello, pero si con personal diferente que puede comtemplar una equipo multidisciplinario que ayude a ellos y a la empresa, sólo que por su parte los oriente en el aspecto educativo y por la otra parte el aspecto organizacional y capacitación.

Hecho esto se puede realizar un acuerdo entre la plataforma y alguna escuela que desee elaborar un proyecto de intercambio de alumnos y empresa sin fines de lucro de tal manera que su experiencia sea trascendente y permita que los alumnos con mejores y peores notas tengan el apoyo distinto y la experiencia interactiva con la plataforma y personas cercanas a la plataforma, por

Page 9: instrum de evaluacion

9

ejemplo los diseñadores, esto permite que se puedan hacer más personas interesadas en el equipo de trabajo como colaboradores, algo así como la Cruz Roja pero mucho mejor, o diferentes asociaciones que tengan interés en ello.

Conclusiones La plataforma es muy buena y sin fines de lucro, lo que la vuelve excelente, si bien puede

desplazar muchas escuelas patito que andan por ahí, de hecho puede hacerse mejor y obtener de diferentes países los sellos de las casas educativas más importantes si se lo propone, ya que lo que pretende es tener a más personas con el conocimiento necesario al alcance de todos, hasta se puede patricinar por aprte del gobierno para que se detinen espacios interactivos en distintos puntos, nunca se sabe el alcance que puede tener una plataforma con los medios de comunicación adecuados y con las personas expertas en difundir la información, sólo basta tener claro el propósito que primero es darse a conocer, ya que en lo personal ya había oído de ella, pero muchas personas no saben de este proyecto que debería de tener un mayor auge, no vaya a pasar como con las nuevas tecnologías de los motores que funcionan con agua o con las energías rentables que más que ayudar los gobiernos imponen ciertas restricciones porque saben que sus negocios pueden fracasar, sin ver ellos que si muchas personas son satisfechas por los elementos básicos pueden ser trabajadores potenciales que se enfocan en cosas mejores que subsistir, así también esta plataforma puede tene run ague mucho mayor si realizar acuerdos con lso gobiernos como una herramienta de apoyo para las escuelas o para los países si se quiere ver de esa forma.