INSTRUCTIVO Restriccion de Uso de CPC

download INSTRUCTIVO Restriccion de Uso de CPC

of 7

description

Instructivo que describe las instrucciones para el uso del Sistema de Compras Públicas en Ecuador

Transcript of INSTRUCTIVO Restriccion de Uso de CPC

  • INSTRUCTIVO PARA OBTENER LA AUTORIZACIN DE USO DE CDIGO CPC

    DE CATLOGO ELECTRNICO

    Toda Entidad Contratante que desee realizar un procedimiento de

    contratacin utilizando cdigos CPC vinculados a los productos del Catlogo

    Electrnico debe realizar el siguiente procedimiento:

    Paso 1. Seleccin de partida presupuestaria en aplicativo Ushay: al

    momento que el usuario selecciona una partida (bien o servicio):

    Pantalla 1. Seleccin de partida

    Paso 2. Mensaje y Verificacin de CPC en el SOCE: Al seleccionar una partida

    presupuestaria y en el caso que esta corresponda al tipo de compra bien o

    servicio se mostrar el mensaje de la Pantalla 2; al dar clic en Verificar CPC

    se mostrar la pantalla 3 en donde podr verificar el CPC, que desea utilizar,

    en una base de cdigos que provienen del Catlogo Electrnico.

  • Pantalla 2. Mensaje alerta verificacin de CPC

    Pantalla 3. Para verificacin de CPC a utilizar

    En esta pantalla el usuario deber digitar el cdigo CPC a utilizar y en el caso

    que este exista en dicha base deber obtener la autorizacin del SERCOP, la

    misma que debe estar justificada tcnicamente.

    Paso 3. Generacin de solicitud para autorizacin de uso de cdigo CPC de

    Catlogo Electrnico en otros procedimientos de contratacin:

  • El usuario deber ingresar en el Men Entidad Contratante en el Sub Men

    Crear Nueva Solicitud donde aparecer la siguiente pantalla

    Pantalla 4. Generacin de Solicitud

    El usuario deber leer las instrucciones dispuestas y deber tener en cuenta

    el mensaje alerta: Importante: Estimado usuario tenga en consideracin que

    debe realizar una solicitud de autorizacin de uso de CPC de catlogo

    electrnico por cada procedimiento de contratacin que vaya a realizar.

    Luego deber dar clic en Generar Solicitud y visualizar lo siguiente:

    Pantalla 5. Generacin de Solicitud 2

    En esta pantalla deber ingresar la informacin sobre el CPC que desea que

    sea autorizado, de la siguiente manera:

  • 1. Deber dar clic en el botn BUSCAR (cono de una lupa), en la pantalla que

    se muestra deber ingresar el CPC sujeto de solicitud y seleccionar la casilla:

    Una vez que usted selecciona la casilla se cargar la informacin en la

    pantalla de generacin de solicitud, as:

    A continuacin debe dar clic en el botn de agregar (cono de +) y deber

    ingresar la informacin correspondiente a su solicitud, as:

  • Una vez ingresada la informacin debe dar clic en GUARDAR, posterior a esta

    accin deber dar clic en el botn GUADAR y su solicitud ser guardada

    temporalmente, en este estado usted la podr modificar las veces que

    considere necesarias.

    As mismo, se desplegar un campo para cargar un archivo obligatorio, que

    corresponde a la justificacin tcnica de su solicitud, la misma que deber

    contener por cada CPC que sea sujeto de autorizacin la descripcin del bien

    o servicio, las justificaciones del porque no adquirir a travs del Catlogo

    Electrnico y las especificaciones tcnicas del bien o TDRs del servicio, esta

    justificacin deber ser suscrita por la mxima autoridad de la Entidad

    Contratante.

    Una vez que su solicitud est correctamente llena deber dar clic en Enviar

    Solicitud

  • Esta accin remitir la solicitud a un funcionario del SERCOP para que sea

    analizada y de ser pertinente autorizada.

    Revisin de estado de solicitudes:

    Una vez que ha enviado su solicitud podr revisar el estado de las mismas en

    el Men Entidad Contratante en el Sub Men Revisar Solicitud donde

    aparecer la siguiente pantalla:

    Al dar clic en esta pantalla podr revisar todas sus solicitudes en las pestaas

    de: Solicitudes Pendientes, Solicitudes Autorizadas y Solicitudes No

    Autorizadas, as:

  • Febrero 2015