Instructivo Para Miembros De Mesax

2

Click here to load reader

Transcript of Instructivo Para Miembros De Mesax

Page 1: Instructivo Para Miembros De Mesax

Instructivo para miembros de mesa

1. La mesa electoral estará conformada por un profesor y dos estudiantes. También podrán estar presente testigos designados por los candidatos.

2. Cada mesa electoral tendrá un presidente, quien supervisará el correcto desarrollo de las distintas fases del proceso electoral. Los miembros de mesa y los testigos deberán portar, en lugar visible, la credencial emitida por la Comisión Electoral. Durante el proceso de votación sólo se permitirá la presencia de los miembros de mesa y los testigos, debidamente autorizados por la Comisión Electoral.

3. Al instalar la mesa electoral se debe llenar el ACTA DE APERTURA de la mesa, cumpliendo los pasos indicados en ella. Es importante que los testigos y los miembros de mesa puedan constatar que la urna electoral esté totalmente vacía y procedan a precintar y firmar el precinto de la misma.

4. Los miembros de mesa designarán entre ellos a un presidente y a un secretario, y se organizarán de manera tal que:

a. uno de los miembros de mesa revisará en el cuaderno de votación a cada elector y le hará firmar el cuaderno de votación. Retendrá el documento de identidad del elector y lo transferirá al tercer miembro de mesa para que se encargue de su devolución al elector una vez que éste deposite la boleta en la urna electoral.

b. otro integrante se encargará de sellar y entregar la boleta electoral, orientando al elector en relación con el proceso. Es importante resaltar que la boleta debe sellarse al momento de entregarla al elector. La colocación del sello en el reverso de cada boleta electoral es requisito indispensable para la validez del voto.

c. el tercer miembro de la mesa se ocupará de asegurar la colocación de la Boleta Electoral en la urna y devolver el documento de identidad al elector una vez depositado el voto.

d. Los miembros de mesa también deberán registrar los cambios de turnos en el cuaderno dispuesto para tal fin. Para cada turno, deberán designar un secretario de la mesa responsable de asentar, por escrito en el cuaderno, cualquier observación referente al proceso de elección, estas observaciones deben ser refrendadas por el presidente de la mesa electoral.

5. Únicamente podrán votar los electores que aparezcan en los cuadernos de votación y que se identifiquen con la cédula de identidad o carnet de la USB con foto. Se podrá admitir el pasaporte como documento sustitutivo de la cédula de identidad. El comprobante de tramitación de cédula de identidad podrá ser admitido siempre y cuando el elector demuestre su identidad a través de documentación complementaria con fotografía y su número de cédula de identidad.

6. Los electores que aparezcan sin número de cédula, o que los números de su cédula estén equivocados, o que sus apellidos y nombres tengan errores o discrepancias con los que figuran en los cuadernos de votación, deberán dirigirse a la Comisión Electoral que evaluará la situación y emitirá la autorización para poder votar, si fuese procedente. Por ningún motivo podrán incluirse electores en el cuaderno de votación, sin la autorización de la Comisión Electoral.

Page 2: Instructivo Para Miembros De Mesax

7. Una vez verificada la identidad del elector, se le hará entrega de la(s) boleta(s) electoral(es). Se debe cuidar que a cada boleta se le haya estampado en el reverso el sello de la mesa, y se le explicará al elector la forma correcta de votar. En este sentido, se le debe indicar el número de candidatos a elegir para cada cargo

8. Los integrantes de cada mesa deben garantizar un sitio seguro para que el elector ejerza su derecho al voto secreto; también deben orientarlo para que una vez efectuada la elección de el(los) candidato(s) de su preferencia, doblen la(s) boleta(s) y la(s) depositen en la urna correspondiente.

9. Al concluir el acto de votación se procederá a llenar el ACTA DE CIERRE DE MESA ELECTORAL, y a chequear el número de votantes según el cuaderno electoral. Posteriormente, se abrirán las urnas en presencia de los miembros de mesa y testigos. Se contará el número de boletas depositadas de cada tipo, verificando que coincida con el número de votantes correspondientes a dicha urna y organizarán las boletas según el tipo.

10. Se efectuará el escrutinio sobre cada uno de los tipos de boletas correspondientes a la mesa electoral. Al concluir el escrutinio, los miembros de mesa retirarán las boletas escrutadas y elaborarán el ACTA DE ESCRUTINIOS de cada mesa.

11. Concluido el acto de votación y escrutinios, los miembros de mesa harán entrega a la Comisión Electoral de los siguientes recaudos:

a. Actas de Mesa Electoral (Apertura, Cambio de turnos y Reporte de observaciones, Cierre, Escrutinios), todas ellas debidamente firmadas.

b. Cuaderno de votación. c. Boletas electorales utilizadas y no utilizadas, debidamente identificadas. d. Sellos de mesa, almohadillas y demás material electoral.