INSTRUCTIVO ESCANEO

download INSTRUCTIVO ESCANEO

of 11

Transcript of INSTRUCTIVO ESCANEO

  • 8/18/2019 INSTRUCTIVO ESCANEO

    1/11

      Los autos a inyección electrónica desde aproximadamente el año 1996

    vienen con un sistema de diagnóstico denominado OBDII. Este sistema

    surgió para controlar las emisiones de gases del vehículo para "testear"

    más fácilmente que el vehículo cumpla todas las reglamentaciones de

    emisiones. Mediante un conector de diagnosis (ficha de 16 pines que se

    encuentra generalmente cerca de la zona del conductor en el tablero de

    fusibles o cerca de los pedales) y una PC equipada con programas

    específicos uno puede conectarse a la ECU (Electronic Control Unit) del

    vehículo que es la encargada de regular la inyección y el funcionamiento

    gral del motor. La ECU continuamente recibe y procesa información

    proveniente de todos los sensores del vehículo para en base a estos datos

    regular la inyección. Cuando detecta algún valor anormal (fallo) almacenaeste error en su memoria. Mediante los escáner OBDII uno puede ver que

    errores hay almacenados y borrarlos para ver si siguen estando presentes

    (vuelven a aparecer) o no. Cuando la ECU detecta que el fallo producido es

    de marcada importancia, enciende un testigo en el tablero marcando

    “check engine” o “revisión de motor” variando el mensaje de acuerdo al

    modelo del auto. Además uno con el auto encendido y la diagnosis

    conectada puede ver en tiempo real los valores que la ECU esta "leyendo"

    en ese preciso instante. Estas 2 características, ver y borrar los fallos

    almacenados y ver los valores de sensores funcionado permiten

    diagnosticar el funcionamiento de la inyección.

    Hay escáner específicos de marca y genéricos multimarca.

    Los genéricos te van a permitir comunicarte al módulo MOTOR de la ECU

    para diagnosticar la inyección. (Lejos el modulo más importante).

    Los escáneres específicos de marca te van a permitir comunicarte a

    TODOS los módulos. MOTOR, ABS, AIRBAG, TABLERO, etc.

    La desventaja es que están reducidos a solo un fabricante. Por ejemplo,

    vas a poder ver una falla de airbag pero solo dentro de una marca

    determinada.

    En el siguiente link se encuentra información detallada del escáner ELM.

    http://www.outilsobdfacile.com/home.php

  • 8/18/2019 INSTRUCTIVO ESCANEO

    2/11

    Como saber dónde se encuentra el conector de diagnosis en el vehículo?

    Generalmente basta mirar en la zona de los pedales o en la fusilera

    cercana al volante de conducción para encontrar el conector hembra de

    16 pines. En algunos vehículos esta más oculto como por ejemplo debajodel cenicero, etc. Por este motivo, dentro de los programas de taller

    entregados con el escáner, seleccionando el modelo del vehículo a

    escanear, el programa le muestra con un esquema o foto real la ubicación

    exacta del conector.

    Como es el procedimiento de escaneo?

    Se conecta el escáner al conector de diagnosis y a la PC mediante puerto

    USB. Se pone en contacto el vehículo y se ejecuta el programa de escaneo.

    Se entregan varios programas de escaneo entre los que se encuentran

    programas multimarca, 1 específico de FORD y 1 específico de FIAT.

    Se recomienda escanear vehículos FIAT o FORD con los programas

    específicos en vez del multimarca.

    Losprogramas entregados varían en la interface al usuario pero

    básicamente tienen las mismas funciones.

    El programa tiene un botón que dice CONECTAR para iniciar la conexión al

    vehículo. Luego tiene distintas pestañas con información que varían de

    acuerdo al programa. Veamos el programa específico de FIAT.

  • 8/18/2019 INSTRUCTIVO ESCANEO

    3/11

    PROGRAMA DE FIAT

    Se selecciona marca, vehículo, inyección correspondiente y se da clic al

    botón CONECTAR abajo a la derecha. Si un vehículo no se encuentra en el

    listado, se presiona SCAN y el programa detectará la computadora del

    vehículo (de ser compatible), permitiendo luego la conexión

    seleccionando la inyección detectada por el programa.

    Independientemente del vehículo, usted se está conectando a una

    computadora, por lo tanto si un vehículo del listado comparte la misma

    computadora con otro que no está, la conexión va a ser posible de todas

    formas. Esto puede ocurrir con vehículos FIAT que no estén en el listado

    así como vehículos de otras marcas.

    Una vez que se pulsa el botón CONECTAR, el programa mostrara una serie

    de pestañas con distinta información.

  • 8/18/2019 INSTRUCTIVO ESCANEO

    4/11

     

    En la primera pestaña se observan los números de identificación del

    vehículo VIN, códigos de serie de la computadora, etc. Pasando a la

    pestaña siguiente vemos los errores almacenados y una breve descripción.

    Si queremos borrarlos presionamos BORRAR ERRORES en la parte inferior

    derecha. En el caso de estar encendido el testigo “check Engine” al borrar

    los errores se apagará automáticamente del tablero.

  • 8/18/2019 INSTRUCTIVO ESCANEO

    5/11

    Luego vamos a la siguiente pestaña de parámetros, en donde vemos un

    listado de parámetros que tildándolos en la casilla nos mostrara el valor

    actual. Aquí podemos poner en marcha el vehículo y ver como se mueven

    los parámetros tildados.

    Si queremos ver los parámetros tildados pero en forma gráfica, vamos a la

    pestaña siguiente y damos al botón EMPEZAR. La escala grafica se ajustara

    automáticamente a medida que se acelera o desacelera.

  • 8/18/2019 INSTRUCTIVO ESCANEO

    6/11

    En la pestaña siguiente ACTUADORES, con el auto apagado pero siempre

    en contacto, podemos probar el funcionamiento de determinados

    circuitos o testigos del tablero. Para ejecutar un test, seleccione del listado

    y presione EJECUTAR. Preste atención al motor para escuchar el

    funcionamiento de los Relé o al tablero en el caso de los testigos.

  • 8/18/2019 INSTRUCTIVO ESCANEO

    7/11

    PROGRAMA DE FORD

    Al presionar el símbolo CONECTAR en la parte inferior izquierda, el

    programa detectará la ECU correspondiente y se conectara mostrando la

    información del vehículo. Luego de manera automática intentara entrar

    en todos los módulos disponibles..Motor..ABS..Airbag,etc. Mostrando si

  • 8/18/2019 INSTRUCTIVO ESCANEO

    8/11

    en dichos módulos se encuentran errores.

    Cada tilde verde es un módulo que se ha ingresado y los signos de

    advertencia son errores encontrados. Por ejemplo vemos que en el caso

    del módulo PCM (motor) ha detectado 5 errores. Para más detalles sobrecada uno de los errores encontrados vamos a la pestaña de DTC

    (Diagnostic troubles code, del inglés códigos de error)

  • 8/18/2019 INSTRUCTIVO ESCANEO

    9/11

    Allí tenemos una descripción más detallada de los errores y una freeze

     frame que sería una instantánea de todos los valores de los sensores al

    momento de almacenado el fallo.

    Si queremos borrar los errores almacenados, presionamos el símbolo deborrar errores en la parte inferior izquierda con el símbolo de admiración.

    Ahora pasamos a ver los valores de los sensores. Para ello vamos a la

    pestaña siguiente y podemos ver los valores en 3 formas posibles.

    Analógica, gráfica y en tablas.

  • 8/18/2019 INSTRUCTIVO ESCANEO

    10/11

  • 8/18/2019 INSTRUCTIVO ESCANEO

    11/11

     

    Para la descripción del programa multimarca, vea el manual

    correspondiente que se anexa que se encuentra en español pero

    básicamente la funcionalidad de todos los programas es la misma.