Instrucciones Resúmenes

download Instrucciones Resúmenes

of 3

Transcript of Instrucciones Resúmenes

  • 7/21/2019 Instrucciones Resmenes

    1/3

    INSTRUCCIONESPARALAPREPARACINDETRABAJOS

    El formato del resumen se describe a continuacin.

    I. SUM N

    ENCABEZADO

    1) Ttulo del trabajo en maysculas y negritas, Arial 14.2) ombres de los autores sin indicar grado acad!mico y marcando con "#) el

    autor a $uien se en%iar& la corres'ondencia.() nstitucin"es) de afiliacin.4) *ireccin 'ara en%os de mensajera.+) Tel!fono, fa y correo electrnico.-) El comit! organiador decidir& la modalidad de 'resentacin deseada, oral

    o cartel./) ndicar el &rea de trabajo en $ue mejor ajuste su 'resentacin.0) El resumen no debe eceder 2+ 'alabras, sujetarse a una cuartilla.

    REAS DE TRABAJO

    Ciencias AgronmicasHumanidadesIngeniera y TecnologaMdico- BiolgicasSociales- Administrativas

    DESCRIPCIN

    e incluir& a continuacin una bre%e descri'cin del trabajo de una cuartilla$ue ser& 'ublicado en el libro de resmenes del e%ento.

    e deber& utiliar3Ti'o de letra Arial o. 12 como ti'o de fuente a ece'cin del tituloEs'aciamiento sencillo entre lneas.Teto justificado.&rgenes de 2.+ centmetros su'erior, inferior, i$uierdo y derec5o.

  • 7/21/2019 Instrucciones Resmenes

    2/3

    El teto deber& redactarse en forma im'ersonal, sin sangra inicial. *eber&incluir el objeti%o general, metodologa 'rinci'al, resultados m&s im'ortantes,una bre%e discusin y una conclusin general. o deber& contener cuadros, nifiguras ni referencias bibliogr&ficas, ni enunciar subttulos. e recomiendaam'liamente $ue el resumen sea re%isado 'or un colega, 'ara asegurar $ue

    cum'la su cometido de $ue es un trabajo cientfico y entendible. 6n ecesode faltas ortogr&ficas originar& el rec5ao del resumen o $ue no sea incluidoen las memorias, 'or lo cual deber& contem'larse este as'ecto antes deen%iarlo.

    ENVODELTRABAJO

    En%iar el trabajo electrnicamente en formato 7indo8s 9:, en icrosoft 7orda la direccin3

    academia.mex.mulidi!c."#$#%&mail.c'm

    (EC)AS I*PORTANTES

    ;ec5a ?ongreso nternacional de la Academia eicanaultidisci'linaria, deber& de cubrir todos los re$uisitos de 'ublicacin y serecibir&n 5asta el ( de Enero de 21+.

    @esultados del congresoemorias en Etenso:remio a la mejor 'onencia en cartel

    n%itacin 'ara :ublicacin en la re%ista de la A

    nformes3*ra. @ebeca il%a @odrigo*r. Alfredo ?astillo ares

    *i%isin de Estudios de :osgradonstituto Tecnolgico de ?iudad madero

    ess 6rueta y u%entino @osas B, ?.:. 0=44?iudad adero, Tamauli'as, !ico

    Tel.4 #$ 5+336 307/+"# Ex. 3$$$

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/21/2019 Instrucciones Resmenes

    3/3

    EJE*PLO DE RESU*EN

    MAPA DE CORROSIN ATMOSFRICA DE LA ZONA CONURBADA

    TAMPICO-MADERO-ALTAMIRA

    *Celia Caldern Salas, Pedro Nava Diguero, Ma. Elia Esther Hoz Zavala, Gustavo SilvaAlanis, uan Carlos de la Garza Castro

    !niversidad "e#nolgi#a de Alta$ira, %lvd. de los &'os ($.)+, Puerto -ndustrialAlta$ira, Alta$ira, "a$. C.P. /0, "el12a3 4))560 676 al 78

    e9$ail: ##alderon;utalta$ira.edu.$3

    'as de =intura han ?asado de $anera gen@ri#a sus esue$as de =rote##inanti#orrosiva at$osB@ri#a en las indi#a#iones e$anadas de la nor$a -S +6/88. Sin e$?argo,es un he#ho #ono#ido ue en o#asiones de$asiado Bre#uentes, di#hos esue$asre#o$endados no resultan ser total$ente satisBa#torios Brente a las #ondi#iones i$=erantes enlas lo#alidades donde son a=li#ados. !n esue$a o siste$a de re#u?ri$ientos est #onstituido

    =or la naturaleza de los re#u?ri$ientos elegidos #o$o integrantes, la #antidad de #a=as loses=esores se#os re#o$endados =ara #ada una de di#has #a=as as' #o$o la deBini#in de las#ondi#iones li$ita#iones de a=li#a#in.