Instrucciones (Mapa Conceptual)

4
7/17/2019 Instrucciones (Mapa Conceptual) http://slidepdf.com/reader/full/instrucciones-mapa-conceptual 1/4 De una manera muy general, podemos decir que la estrategia de mapas conceptuales consiste en extraer conceptos, y sus relaciones, de un texto u otro contenido, escribir los nombres de estos conceptos en un papel, encerrar cada uno en un círculo o cuadrado, e indicar las relaciones que existen entre ellos. En los mapas conceptuales, el nombre de las relaciones entre conceptos se escribe en las líneas que los unen, o se incluyen en una leyenda al final. Jones, Palincsar, Ogle y Carr (!"#$ identifican principalmente tres tipos de mapas% en forma de ara&a, cadena o 'errquico. )in embargo, existen otras formas menos definidas y una combinaci*n +íbrida de las anteriores. (est, C+arles -.!!$   continuaci*n se presentan e'emplos de los tres tipos principales% . Mapa conceptual "araña": a tra/0s de 0ste se representan los tipos de mapas conceptuales. Mapa conceptual de secuencias:  aquí se presentan las etapas en la soluci*n de un problema.

description

mapa conceptual

Transcript of Instrucciones (Mapa Conceptual)

Page 1: Instrucciones (Mapa Conceptual)

7/17/2019 Instrucciones (Mapa Conceptual)

http://slidepdf.com/reader/full/instrucciones-mapa-conceptual 1/4

De una manera muy general, podemos decir que la estrategia de mapas conceptuales consisteen extraer conceptos, y sus relaciones, de un texto u otro contenido, escribir los nombres deestos conceptos en un papel, encerrar cada uno en un círculo o cuadrado, e indicar lasrelaciones que existen entre ellos.

En los mapas conceptuales, el nombre de las relaciones entre conceptos se escribe en las

líneas que los unen, o se incluyen en una leyenda al final.

Jones, Palincsar, Ogle y Carr (!"#$ identifican principalmente tres tipos de mapas% en formade ara&a, cadena o 'errquico. )in embargo, existen otras formas menos definidas y unacombinaci*n +íbrida de las anteriores. (est, C+arles -.!!$

  continuaci*n se presentan e'emplos de los tres tipos principales%

. Mapa conceptual "araña": a tra/0s de 0ste se representan los tipos de mapas

conceptuales.

Mapa conceptual de secuencias: aquí se presentan las etapas en la soluci*n de unproblema.

Page 2: Instrucciones (Mapa Conceptual)

7/17/2019 Instrucciones (Mapa Conceptual)

http://slidepdf.com/reader/full/instrucciones-mapa-conceptual 2/4

Mapa conceptual de jerarquías: el esquema representa parte de un curso de 1elaci*n2umana.

Page 3: Instrucciones (Mapa Conceptual)

7/17/2019 Instrucciones (Mapa Conceptual)

http://slidepdf.com/reader/full/instrucciones-mapa-conceptual 3/4

Pasos para elaborar un mapa conceptual:

. Primero se deben identificar los conceptos principales y escribirlos en una lista.

3. Despu0s se deben ordenar los conceptos del ms general al ms específico. 4os conceptosespecíficos deben quedar aba'o.

5. El siguiente paso es organi6ar los conceptos comen6ando con la idea ms general. )i esaidea puede separarse en dos o ms conceptos, 0stos deben ser colocados en la mismalínea. )e debe continuar de esta manera +asta +aber acomodado todos los conceptos.

7. Posteriormente deben utili6arse líneas para unir los conceptos. )obre la línea deben

escribirse frases, o palabras cla/e, que indiquen la relaci*n existente entre dic+osconceptos. )e debe +acer esto en todas las líneas.

Aspectos que deben recordarse al realizar la estrategia:

 8 9n mapa conceptual no necesita ser sim0trico. Puede tener ms conceptos +acia uno desus lados.

Page 4: Instrucciones (Mapa Conceptual)

7/17/2019 Instrucciones (Mapa Conceptual)

http://slidepdf.com/reader/full/instrucciones-mapa-conceptual 4/4

 8 9n mapa conceptual es una forma rpida de representar informaci*n. :o debe deagregrsele informaci*n adicional a los conceptos y sus relaciones.

 8 :o +ay una forma ;nica de +acer un mapa conceptual. 4os errores de un mapa conceptualse encuentran cuando la relaci*n que se manifiesta entre sus conceptos es incorrecta, ocuando existen relaciones m;ltiples del mismo concepto.

Un buen mapa conceptual: Parte de un concepto principal tiene /arias ramas que se deri/andel concepto principal tiene /arias relaciones entre conceptos muestra cada concepto una sola/e6, aunque +aya relaciones que tengan que marcarse de un extremo a otro de la pgina, alleer dos conceptos con sus relaciones tienen sentido por sí mismos muestra las relacionesentre conceptos de manera clara y correcta.

Los mapas conceptuales son útiles para:

a. Trazar una ruta de aprendizaje:  por su similitud con un mapa de carreteras, pueden

utili6arse para tra6ar una ruta que ayude a despla6arte desde donde te encuentrasactualmente +asta tu ob'eti/o final de aprendi6a'e. <e permite /isuali6ar los ob'eti/oscubiertos y aquellos que quedan por cubrir, ya sea de manera indi/idual o con ayuda delmaestro.

b. !traer el signiicado de los libros de te!to: al +acer un mapa con las ideas principalesde cada tema, repasas tu comprensi*n de lectura, puedes extraer significados conceptualesasí como e/aluar críticamente lo que dice el texto y dar tu opini*n despu0s de +aberlo leído.

c. !traer signiicado en el trabajo de laboratorio o de campo% al reali6ar in/estigaciones,los partícipes de las mismas se encuentran con el problema de que no saben a cienciacierta qu0 es lo que obser/an. 4os mapas conceptuales permiten organi6ar la informaci*n y

llegar a datos ms /eraces y fciles de rectificar.

d. Leer artículos en peri#dicos $ re%istas: puedes resumir las ideas principales de dic+osartículos con el fin de a&adir informaci*n que resulte conocida para el lector, o que seaproducto de una in/estigaci*n bibliogrfica posterior.

e. Preparar trabajos escritos o e!posiciones orales:  al reali6ar un mapa conceptual, setiene un estupendo borrador de d*nde partir para poder +acer la presentaci*n de maneraclara y ordenada. El /isuali6ar todas las partes de la misma te permite +acer correcciones yre/isar la informaci*n que se desea incluir.