INSTRUCCIONES DE USO Perímetro Octopus 600 · El paciente es capaz de sentarse recto y puede...

20
DEUTSCH ENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDS PORTUGUÊS SVENSKA INSTRUCCIONES DE USO Perímetro Octopus ® 600 8. edición / 2018 – 04 05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 1 01.05.2018 10:17:18

Transcript of INSTRUCCIONES DE USO Perímetro Octopus 600 · El paciente es capaz de sentarse recto y puede...

1© HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCH ENGLISHFRANÇAISITALIANOESPAÑOLNEDERLANDS PORTUGUÊSSVENSKA

DOK. no. 1500 1500.1400209.04000

INSTRUCCIONES DE USOPerímetro

Octopus® 6008. edición / 2018 – 04

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 1 01.05.2018 10:17:18

2 © HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCHENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDSPORTUGUÊS SVENSKA DEUTSCH ENGLISHFRANÇAISITALIANOESPAÑOLNEDERLANDS PORTUGUÊSSVENSKA

INSTRUCCIONES DE USOPerímetro

Octopus® 6008. edición / 2018 – 04

IntroducciónLe damos las gracias por haber elegido un aparato de HAAG-STREIT. Sólo encaso de que se respeten las normas de las presentes instrucciones de uso, podre-mos garantizarle una utilización fiable y sin problemas de nuestro producto.

Uso previsto El perímetro Octopus 600 está diseñado para el examen, análisis y documentación del campo visual, sobre todo la sensibilidad al contraste de la luz y otras funciones del ojo humano.

Contraindicaciones¡AVISO!Determinadas excitaciones luminosas con un contraste elevado y una frecuencia concreta, como se presentan en el Octopus 600 con el mé-todo Pulsar, pueden provocar ocasionalmente ataques de epilepsia fotosensible o alteraciones de la conciencia. También pueden afectar también a personas cuyo historial médico no refleje síntomas de epi-lepsia, etc. Si el paciente no se sintiese bien durante el examen o si mostrase indicios de alteración de la conciencia, se debe interrumpir el examen de inmediato. Como alternativa se puede efectuar el examen blanco/blanco estándar (SAP).¡ADVERTENCIA!Antes de poner en marcha este producto, lea detenidamente las ins-trucciones de uso. Contienen información importante relativa a la se-guridad para usuarios y pacientes.

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 2 01.05.2018 10:17:19

3© HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCHENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDSPORTUGUÊS SVENSKA DEUTSCH ENGLISHFRANÇAISITALIANOESPAÑOLNEDERLANDS PORTUGUÊSSVENSKA

Índice

1. Seguridad ............................................................................. 41.1 Ámbitos de uso del equipo ......................................................................................41.2 Grupo de pacientes .................................................................................................41.3 Condiciones ambientales ........................................................................................41.4 Envío y desembalaje ...............................................................................................41.5 Avisos sobre la instalación .....................................................................................41.6 Manejo y entorno ....................................................................................................51.7 Desinfección ...........................................................................................................51.8 Garantía y responsabilidad civil del producto .........................................................61.9 Descripción de símbolos .........................................................................................6

2. Introducción ......................................................................... 62.1 Descripción del equipo ............................................................................................62.2 Componentes del sistema ......................................................................................62.3 Vista general del equipo..........................................................................................62.4 Interfaz de usuario (14) ...........................................................................................72.5 Carcasa ...................................................................................................................72.6 Soporte frontal ........................................................................................................72.7 Mentonera (opcional) ..............................................................................................72.8 Lente de corrección próxima ...................................................................................72.9 Cubierta del lado del paciente ...............................................................................82.10 Lentes de corrección ...............................................................................................82.11 Conexiones .............................................................................................................82.11.1 Conexiones USB .....................................................................................................82.11.2 Conexión de red ......................................................................................................82.11.3 Puerto Ethernet .......................................................................................................82.12 Iluminación de fondo LED .......................................................................................82.13 Supervisióndelafijación ........................................................................................82.14 Datos del examen ...................................................................................................8

3. Montaje/Instalación del equipo .......................................... 93.1 Transporte del equipo .............................................................................................93.2 Conexión del botón de respuesta del paciente .......................................................93.3 Conexión del cable de red ......................................................................................9

4. Configuraciónseguradelsistema según EN 60601-1 ............................................................. 104.1 Variantes de sistema, Octopus 600 con impresora...............................................10

5. Puesta en marcha .............................................................. 105.1 Conexión del equipo .............................................................................................105.2 Desconexión del equipo ........................................................................................11

6. Manejo .................................................................................116.1 Colocación del paciente .......................................................................................11

7. Software / Menú de ayuda / Mensajes de error ................118. Datos técnicos ....................................................................118.1 Octopus 600 ..........................................................................................................118.2 Iluminación IR .......................................................................................................118.3 Dimensiones .........................................................................................................118.4 Campo visual .......................................................................................................11

9. Mantenimiento ................................................................... 129.1 Reparación ............................................................................................................129.2 Limpieza ................................................................................................................129.3 Piezas de aplicación .............................................................................................12

A. Anexo .................................................................................. 12A.1 Accesorios / Piezas de repuesto ...........................................................................12

B. Disposiciones legales ....................................................... 13C. Clasificación ...................................................................... 13D. Reciclaje ............................................................................. 13E. Normas contempladas ...................................................... 13F. Nota y declaración del fabricante sobre la compatibilidad electromagnética (CEM) ......................... 14F.1 Generalidades .......................................................................................................14F.2 Emisiones (tabla 1 de la norma) ...........................................................................14F.3 Resistencia (tabla 2 de la norma) .........................................................................15F.4 Resistencia, con excepción de equipos de supervivencia (Tabla 4 de la norma) ............................................................................................16F.5 Distancias de seguridad con excepción de equipos de supervivencia (Tabla 6 de la norma) ............................................................................................17

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 3 01.05.2018 10:17:19

4 © HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCHENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDSPORTUGUÊS SVENSKA DEUTSCH ENGLISHFRANÇAISITALIANOESPAÑOLNEDERLANDS PORTUGUÊSSVENSKA

1. Seguridad¡PROHIBIDO!Si no se cumplen estas indicaciones, pueden provocarse daños mate-riales y situaciones de riesgo para usuarios y pacientes.

¡ADVERTENCIA!Estas advertencias deben respetarse siempre, para garantizar el ma-nejo seguro del producto y evitar riesgos para usuarios y pacientes.

¡INDICACIÓN!Indicaciones importantes, léalas detenidamente.

1.1 Ámbitos de uso del equipoEste equipo está concebido para usar en instalaciones profesionales del ámbito sanitario como consultas médicas y hospitales, así como para optometristas y óp-ticos. No se puede usar cerca de sistemas quirúrgicos de alta frecuencia y salas blindadas de sistemas ME para resonancia magnética nuclear. Los equipos portá-tiles de alta frecuencia como teléfonos móviles u otros accesorios de telefonía HF, incluidas las antenas, pueden influir en el funcionamiento de los equipos médicos. Tales dispositivos se deben mantener siempre a una distancia mínima de 30 cm (12 pulgadas) de cualquier pieza del instrumento. El incumplimiento de esta medi-da de precaución puede afectar al buen funcionamiento del instrumento. Es posi-ble que el software deje de funcionar o que se deba reiniciar. En caso de aparecer incidencias inesperadas en el software, se pueden deber a que haya un teléfono o red móviles al lado del instrumento. Aumente la distancia respecto al aparato hasta que cese el problema.

1.2 Grupo de pacientesEl paciente es capaz de sentarse recto y puede mantener la cabeza quieta. Física y psíquicamente puede cooperar bien y puede seguir el proceso del examen mental-mente. El límite de edad mínimo es de 6 años.

1.3 Condiciones ambientalesTransporte: Temperatura

Presión atmosféricaHumedad relativa

dedede

−40 °C500 hPa10%

aaa

+70 °C1.060 hPa95%

Almacenamiento: TemperaturaPresión atmosféricaHumedad relativa

dedede

−10 °C700 hPa 10%

aaa

+55 °C1.060 hPa95%

Uso: TemperaturaPresión atmosféricaHumedad relativa

dedede

+10 °C800 hPa 30%

aaa

+35 °C1.060 hPa90%

Transporte: TemperaturaPresión atmosféricaHumedad relativa

dedede

−40 °C500 hPa10%

aaa

+70 °C1.060 hPa95%

Almacenamiento: TemperaturaPresión atmosféricaHumedad relativa

dedede

−10 °C700 hPa 10%

aaa

+55 °C1.060 hPa95%

Uso: TemperaturaPresión atmosféricaHumedad relativa

dedede

+10 °C800 hPa 30%

aaa

+35 °C1.060 hPa90%

Altitud de uso < 2.000 msnm

1.4 Envío y desembalaje• Antes de desembalar el equipo, compruebe que el embalaje no presente seña-

les de una manipulación inapropiada ni daños. De ser así, informe a la empresa de transporte que le haya suministrado el artículo. Desembale el equipo junto a un representante de la empresa de transporte. Cumplimente un protocolo sobre las posibles piezas dañadas que deberá estar firmado tanto por usted como por el representante de la empresa de transporte.

• Antes de desembalarlo, permita que el equipo pase algunas horas en el emba-laje (condensación).

• Tras desembalarlo, compruebe si el equipo presenta daños. Los equipos defec-tuosos deben enviarse de vuelta en un embalaje apropiado.

• Conserve bien el material de embalaje para poder reutilizarlo para devoluciones o traslados.

1.5 Avisos sobre la instalación ¡PROHIBIDO!Nunca utilice el equipo en áreas potencialmente explosivas donde se trabaje con disolventes volátiles (alcohol, bencina, etc.) y narcóticos inflamables.

¡ADVERTENCIA!• Este aparato no debe modificarse sin el consentimiento del fabrican-

te. La instalación y reparación solo pueden ser llevadas a cabo porpersonal especializado formado.Si se conecta un aparato externo, se debe tener en cuenta la normaEN 60601-1.Solo deben utilizarse piezas de repuesto originales de HAAG-STREIT. El dispositivo no debe ser apilado o colocado en inmediata proximidad con otros dispositivos electrónicos.

••

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 4 01.05.2018 10:17:19

5© HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCHENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDSPORTUGUÊS SVENSKA DEUTSCH ENGLISHFRANÇAISITALIANOESPAÑOLNEDERLANDS PORTUGUÊSSVENSKA

¡INDICACIÓN! • El equipo se debe ubicar en un espacio sanitario de forma que no pueda incidirle ninguna luz directa lateralmente ni por el lado del paciente.

• El uso de otros accesorios distintos a los indicados puede derivar en una emisión mayor o una resistencia a interferencias menor del Octopus 600.

• El software debe ser instalado por personal formado.

1.6 Manejo y entorno¡AVISO! • Para evitar el riesgo de descarga eléctrica, este equipo sólo se puede conectar a una red de suministro con conexión a tierra.

• La clavija, el cable y la conexión a tierra de la toma de corriente de-ben funcionar perfectamente.

• Asegúrese de que el equipo sólo se conecte a fuentes de corriente definidas en la placa de características. Antes de realizar las tareas de mantenimiento y limpieza, el equipo se debe desconectar por completo de la red eléctrica desenchufando la clavija de alimenta-ción.

• Los ordenadores y demás periféricos (impresoras, etc.) deben cumplir la norma EN 60601-1 o estar conectados a través de un aislamiento galvánico a redes externas (transformador aislante de seguridad).

• El médico o el usuario está obligado a presentar las normas de segu-ridad pertinentes al paciente y a supervisar su seguimiento.

• El examen de los pacientes, el manejo del equipo y la interpretación de los resultados sólo podrán ser realizados por personal experto y formado.

• Se recomienda no desactivar las funciones de supervisión ocular. De lo contrario, el usuario debe supervisar el ojo durante el examen.

• Todos los usuarios deben estar debidamente formados y familiari-zados con el contenido de las instrucciones de uso, sobre todo en relación con las indicaciones de seguridad que incluye.

¡INDICACIÓN! • La utilización correrá a cargo exclusivamente de personal cualificado y formado. Su formación será responsabilidad del explotador.

• El presente equipo sólo se puede usar para el fin descrito en estas instrucciones de uso.

• El equipo se debe ubicar en un espacio sanitario de forma que no pueda incidirle ninguna luz directa lateralmente ni por el lado del paciente.

• Conserve las presentes instrucciones de uso en un lugar donde sean accesibles siempre para personas que operen con el equipo. Sólo se puede hacer valer la garantía si se han tenido en cuenta las indica-ciones de estas instrucciones de uso.

• Antes de encender el equipo, retire siempre la funda protectora con-tra el polvo. De lo contrario, el equipo se puede dañar por un exceso de calentamiento. Por otro lado, asegúrese de que el equipo esté apagado antes de cubrirlo.

• Para las reparaciones sólo se deben usar piezas de repuesto y acce-sorios originales. El uso de otros accesorios distintos a los indicados puede derivar en una emisión mayor o una resistencia a interferen-cias menor del Octopus 600.

• En caso de no usar el equipo durante mucho tiempo, apáguelo. • No exponga el equipo a la luz solar directa. • En caso de no usar el equipo, protegerlo con una funda para el polvo.

1.7 Desinfección¡INDICACIÓN!El equipo no se debe desinfectar. Encontrará más información sobre la limpieza en el capítulo "Mantenimiento" y " Piezas de aplicación".

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 5 01.05.2018 10:17:20

6 © HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCHENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDSPORTUGUÊS SVENSKA DEUTSCH ENGLISHFRANÇAISITALIANOESPAÑOLNEDERLANDS PORTUGUÊSSVENSKA

1.8 Garantía y responsabilidad civil del productoLos productos de Haag-Streit solo deben utilizarse para los fines previstos y de la ma-nera descrita en los documentos distribuidos con el producto. El producto debe tratarse de la manera descrita en la sección "Seguridad". Un manejo inadecuado puede dañar el producto y anular todos los derechos de la garantía. El uso continuado de un producto dañado por un manejo incorrecto puede provocar lesiones personales. En tal caso, el fabricante no aceptará responsabilidad alguna.Haag-Streit no otorga ninguna garantía expresa ni implícita, incluidas las garantías im-plícitas de mercantibilidad o de adecuación para un uso particular.Haag-Streit rechaza expresamente cualquier responsabilidad por los daños incidenta-les o consecuentes derivados del uso del producto.Este producto está cubierto por una garantía limitada otorgada por su distribuidor.

1.9 Descripción de símbolosObserve las instrucciones de uso

Lea detenidamente las indicaciones de uso

Advertencia general: Lea los documentos adjuntos

Clasificación de productotipo B

Indicaciones sobre reciclaje,consulte el capítulo"Reciclaje"

Tierra de protección

Declaración de conformidadeuropea Fabricante

Fecha de fabricación Número de serie

Número de referencia HS Marca de CSA con aceptaciónen EE. UU.

Símbolo del TÜV Rheinland con aprobación para INMETRO Brasil

Marca de ETL con aceptación en EE. UU. y Canadá

2. Introducción2.1 Descripción del equipo• El Octopus 600 es un perímetro de pantalla para exámenes del campo visual

central (30°). El equipo se puede usar de forma autónoma, es decir, el compo-nente del examen y el de control están integrados en el equipo.

• La supervisión automática integrada de la fijación aumenta la fiabilidad de los resultados del examen.

• El Octopus 600 es usado por usuarios clínicos o con fines de investigación. • El último software para el sistema operativo o el perímetro se puede descargar y

actualizar por Internet en www.HAAG-STREIT.com.

2.2 Componentes del sistemaEl Octopus 600 está formado por los siguientes componentes:• Octopus 600• Botón de respuesta del paciente (componente de uso de tipo B)• Teclado/Ratón opcional

2.3 Vista general del equipoVista general lado del paciente1. Parte superior de la carcasa 2. Cubeta derecha3. Botón capacitivo para manejar el soporte frontal 4. Cubeta izquierda 5. Soporte frontal con sensor integrado para detectar la posición de la cabeza6. Iluminación ocular por infrarrojos 7. Lente de corrección próxima +3,25 dpt 8. Cubierta lado del paciente 9. Lentes de corrección 10. Compartimento de lentes de corrección11. Cubierta de cierre automático12. Botón de respuesta del paciente 13. Conexión de botón de respuesta del paciente

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 6 01.05.2018 10:17:22

7© HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCHENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDSPORTUGUÊS SVENSKA DEUTSCH ENGLISHFRANÇAISITALIANOESPAÑOLNEDERLANDS PORTUGUÊSSVENSKA

• La interfaz del usuario está optimizada para usar con una pantalla táctil y garan-tiza un manejo rápido y fiable del equipo.

• La elevada resolución de la pantalla permite la representación de resultados de-tallados del examen.

Teclado/Ratón (opcional)• Si lo desea, se pueden conectar un teclado y un ratón a un puerto USB para su

manejo.• Le recomendamos que elija un sistema inalámbrico.

2.5 Carcasa• Los componentes ópticos y electrónicos están protegidos con cubiertas en la

carcasa para la luz y el polvo.• En caso de reparación, consulte el capítulo "Mantenimiento".

¡AVISO!Antes de abrir el equipo, se debe desconectar de la corriente eléctri-ca desenchufando el cable de alimentación. Las carcasas del equipo sólo pueden ser retiradas por personal experto autorizado y debida-mente formado.

2.6 Soporte frontalUn soporte frontal ancho y ergonómico (5) permite al paciente apoyarse cómo-damente durante el examen. Al activar los campos de teclado triangulares (a), se mueve el soporte frontal adelante y atrás.

(a)

2.7 Mentonera (opcional)La mentonera opcional puede usarse para estabilizar al paciente. Con los botones giratorios laterales, puede ajustarse la altura.

2.8 Lente de corrección próximaLas lentes de corrección próxima (7) integradas en el equipo permiten que los pa-cientes más mayores puedan adaptarse también a la pantalla del examen.

12345678910111213

Vista general lado del usuario14. Interfaz de usuario con pantalla táctil15. Botón de encendido/apagado

14

15

2.4 Interfaz de usuario (14)• Una pantalla de contraste alto permite usar el Octopus 600 con un amplio ángu-

lo de visión.

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 7 01.05.2018 10:17:24

8 © HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCHENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDSPORTUGUÊS SVENSKA DEUTSCH ENGLISHFRANÇAISITALIANOESPAÑOLNEDERLANDS PORTUGUÊSSVENSKA

2.9 Cubierta del lado del paciente La cubierta del lado del paciente (8) se puede equipar con dos lentes de correc-ción. El soporte magnético de las lentes de corrección permite una colocación sen-cilla y rápida.

2.10 Lentes de correcciónLa ametropía de los pacientes se corrige con las lentes de corrección suministra-das. El juego de lentes de corrección está formado por 12 lentes de corrección es-féricas (9) de –8 dpt a +4 dpt.

¡INDICACIÓN! • En caso de ametropía cilíndrica de > 1 dpt, se recomienda durante el examen usar las lentes de contacto o gafas propias si se puede y si no limitan el campo de visión.

• Para proteger las lentes frente a suciedad y daños, vuelva a colocar-las en el compartimento de lentes de corrección previsto para ello.

2.11 Conexiones16. Conexión 2 x USB 3.0 (arriba), conexión 2 x USB 2.0 (abajo)17. Interruptor de red18. Soporte con dos fusibles 3,15 AH / 250 V19. Conexión de red20. Puerto Ethernet

16

17

18

19

20

2.11.1 Conexiones USBHay disponibles 4 puertos USB (16). Se pueden conectar componentes USB, como teclado, ratón, dispositivo de almacenamiento masivo USB, disco duro USB o im-presora.

¡AVISO!Esta conexión no cuenta con aislamiento galvánico. Solo se pueden conectar dispositivos USB, como impresoras, que funcionen con un transformador aislante de seguridad conforme a EN 60601-1 o con una fuente de alimentación permitida en el ámbito sanitario.

2.11.2 Conexión de redEl cable de red debe respetar las condiciones de seguridad específicas del país.

2.11.3 Puerto EthernetEn un lado del equipo hay un puerto Ethernet. Utilice un cable blindado de la cate-goría 5e que permita la transferencia de hasta 1 GHz sin interferencias. Este puerto Ethernet tiene un aislamiento galvánico y muestra una rigidez dieléctrica de 4 kV conforme a la EN 60601-1.

2.12 Iluminación de fondo LEDEn el Octopus 600 se usan LED como fuentes de luz para el ambiente y el estí-mulo. La intensidad luminosa de la iluminación de fondo se mide con dos fotosen-sores independientes y se ajusta a los valores prescritos cada vez que se encien-de el perímetro. Estos valores prescritos vienen definidos de fábrica por parte de HAAG-STREIT. La iluminación de fondo LED de la pantalla del examen se ajusta con una fuente de corriente regulable. Además, la intensidad de la pantalla se varía con distintos niveles de gris.

2.13 SupervisióndelafijaciónEl ojo examinado del paciente se ilumina con LED infrarrojos (6), se capta con la cámara CMOS y se representa en la pantalla del usuario. La supervisión automá-tica integrada de la fijación aumenta la fiabilidad de los resultados del examen. El posicionamiento preciso del ojo examinado se realiza con el ajuste fino motorizado del soporte frontal (5).

2.14 Datos del examenLos datos del examen se guardan en la unidad de estado sólido (SSD) interna del equipo o en una base de datos externa a través del puerto Ethernet. También se pueden exportar los datos del examen a un dispositivo de almacenamiento USB a través del puerto USB.

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 8 01.05.2018 10:17:25

9© HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCHENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDSPORTUGUÊS SVENSKA DEUTSCH ENGLISHFRANÇAISITALIANOESPAÑOLNEDERLANDS PORTUGUÊSSVENSKA

3. Montaje/Instalación del equipo3.1 Transporte del equipo• Para grandes distancias, transporte el equipo en su em-

balaje original. • Para distancias cortas, agarre el equipo por debajo con

ambas manos en las cubetas laterales a izquierda y de-recha, y levántelo.

• Desenchufe el aparato de la red antes del transporte.

3.2 Conexión del botón de respuesta del pacienteLa toma de conexión para el botón de respuesta del paciente está debajo de su soporte. La brida de retención en la clavija de conexión está orientada hacia el pa-ciente.

¡PROHIBIDO!En la toma RJ12 no se pueden conectar otros cables aparte del botón de respuesta del paciente.

• Meta la clavija de conexión (a) en la toma de conexión (c) hasta que se escuche encajar la brida de retención.

• Para retirar el botón de respuesta del paciente, presione la brida de retención (b) hacia la clavija (a) y tire del cable hacia abajo.

b)a)

c)

3.3 Conexión del cable de red• El cable de red del Octopus 600 está diseñado para las tensiones indicadas en

la placa de características.

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 9 01.05.2018 10:17:26

10 © HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCHENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDSPORTUGUÊS SVENSKA DEUTSCH ENGLISHFRANÇAISITALIANOESPAÑOLNEDERLANDS PORTUGUÊSSVENSKA

4. Configuraciónseguradelsistema según EN 60601-1 4.1 Variantes de sistema, Octopus 600 con impresora

¡AVISO!Las impresoras que pretendan conectarse a través del puerto USB (27) deben conectarse a un transformador de seguridad conforme al siguiente esquema según la EN 60601-1.

5. Puesta en marcha5.1 Conexión del equipoAntes de enchufar el Octopus 600 a una toma de corriente adecuada, asegúrese de que el interruptor de red (0/I) (17) esté en posición APAGADO (0). El interruptor de red queda a la derecha en el pie del equipo desde el punto de vista del usuario. A continuación, coloque el interruptor de red (0/I) en posición ENCENDIDO (I). El equipo está ahora en el modo de standby. Con el botón de encendido/apagado (15) se enciende el equipo. Automáticamente arrancan el sistema operativo y, a conti-nuación, la aplicación. Tras esperar un minuto aprox., el equipo está listo para usar.

¡INDICACIÓN!Válido para la variante II: Si la distancia X del Octopus 600 (21) a la impresora (22) es superior a 1,5 m, se puede renunciar al transforma-dor aislante de seguridad (24) conforme al siguiente esquema según la EN 60601-1.

1.5 m

21 2228

2828

23 24

26

26

23

27

25

Variante I:Variante II:

Conexión de la impresora a través del puerto USB (27)Conexión de la impresora a través del puerto Ethernet (28)

21. Octopus 60022. Impresora23. Conexión de red24. Transformador aislante de seguridad25. Mesa del equipo26. Conexión LAN27. Conexión de la impresora a través del puerto USB.28. Conexión de la impresora a través del puerto Ethernet. Este puerto Ethernet tie-

ne un aislamiento galvánico en el Octopus 600 y muestra una rigidez dieléctrica de 4 kV conforme a la EN 60601-1.

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 10 01.05.2018 10:17:26

11© HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCHENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDSPORTUGUÊS SVENSKA DEUTSCH ENGLISHFRANÇAISITALIANOESPAÑOLNEDERLANDS PORTUGUÊSSVENSKA

5.2 Desconexión del equipoTras activar el botón de encendido/apagado (15), aparece un diálogo de confirma-ción. En vez del botón de encendido/apagado, el equipo también se puede apagar a través del menú del software [Archivo] - [Finalizar]. Tras unos 15 segundos, se apaga el indicador LED del botón de encendido/apagado y el equipo pasa al modo de standby.

¡AVISO!Para evitar la pérdida de datos, apague siempre el equipo primero con el botón de encendido/apagado (15) y luego con el interruptor de red. El botón de encendido/apagado no desconecta el equipo de la red. Pa-ra reparaciones, utilice siempre el interruptor de red (17) previsto para ello y desconecte el equipo de la red.

¡INDICACIÓN!Si el interruptor de red permanece encendido, el equipo estará en el modo de standby y consumirá poca energía.

6. Manejo6.1 Colocación del paciente • Las lentes de corrección se eligen de forma que el paciente vea nítidamente las

marcas de fijación en la pantalla del examen. Como ayuda se puede usar una corrección para gafas.

• El paciente se sienta cómodo ante el equipo y coloca la frente en el soporte fron-tal. El soporte frontal (y la mentonera opcional) pueden ajustarse en la posición correcta. El usuario selecciona el ojo examinado (OS o OD). Después se activa la imagen de vídeo para la supervisión de la fijación. Esta posee un rectángulo que define el área válida para la posición de las pupilas.

7. Software / Menú de ayuda / Mensajes de errorEn el área de ayuda del software encontrará instrucciones y consejos para realizar el examen, así como la descripción de los mensajes de error. La ayuda se puede consultar con la tecla F1 o desde el menú [?] – [Ayuda].

¡AVISO!El software debe ser instalado por personal formado conforme al ma-nual de instalación aparte. Antes de realizar una actualización de sof-tware, se recomienda encarecidamente hacer una copia de seguridad.

8. Datos técnicos8.1 Octopus 600Denominación de tipo: Octopus 600Tensión de red: 100 – 240 VCAConsumo de potencia: 100 VAConsumo de potencia en standby: 3 WFrecuencia operativa: 50/60 HzFusibles: 2 x T 3,15 AH 250 VPrincipio de funcionamiento: Perímetro de pantalla binocularPrincipio del examen: Test subjetivo mediante procedimiento de brac-

ketingDispositivo de paciente: Soporte frontal ajustableSupervisión de la fijación: Supervisión permanente por vídeoExcentricidad: 30°Rango dinámico: 0 – 35 dB / srcLuminancia del estímulo: 0,015 – 150 cd/m²Color del estímulo: BlancoPuerto USB: USB 2.0 / USB 3.0 - estándarPuerto Ethernet: 1000 Base-T (1 Gbit)Memoria interna SSD: 32 GBytes

8.2 Iluminación IRFuente de luz: LEDLongitud de onda: 940 nmÁngulo de emisión: ±22°

8.3 DimensionesDimensiones (An x Pr x Al): 467 x 508 x 500 mmPeso: 12,7 kgDimensiones de paquete de envío (An x Pr x Al): 600 x 800 x 1030 mmPeso de paquete de envío: 26 kg

8.4 Campo visual En la pantalla del Octopus 600 se puede examinar hasta la siguiente excentricidad:• Campo visual monocular horizontal 30°• Campo visual monocular vertical 27°

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 11 01.05.2018 10:17:26

12 © HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCHENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDSPORTUGUÊS SVENSKA DEUTSCH ENGLISHFRANÇAISITALIANOESPAÑOLNEDERLANDS PORTUGUÊSSVENSKA

9. Mantenimiento¡AVISO! • La retirada de piezas de la carcasa y las reparaciones sólo podrán ser llevadas a cabo por personal especializado autorizado y debida-mente formado. Las reparaciones inadecuadas pueden derivar en peligros considerables para los usuarios y pacientes.

• El botón de encendido/apagado (15) no desconecta el equipo de la red. Para reparaciones, utilice siempre el interruptor de red (17) previsto para ello y desconecte el equipo de la red desenchufando la clavija de alimentación.

• En caso de sustituirse piezas, se deben usar únicamente recambios originales suministrados por HAAG-STREIT o su representante.

9.1 ReparaciónPara garantizar un funcionamiento seguro, duradero y sin fallos, le recomendamos que mande revisar el Octopus 600 cada dos años a un especialista autorizado. HAAG-STREIT o su representante local le pueden ofrecer más información y la do-cumentación técnica pertinente.

¡INDICACIÓN!La calibración del aparato la efectúa únicamente el fabricante.

9.2 LimpiezaEn caso necesario, basta con pasar periódicamente un paño suave por la parte ex-terior del equipo. La suciedad más persistente se puede retirar con un paño suave humedecido con agua o alcohol. Las huellas dactilares y el polvo de la pantalla del usuario se pueden retirar con un paño suave y húmedo.

¡INDICACIÓN!Evite que el equipo se moje y no utilice nunca disolventes ni limpiado-res abrasivos.

El Octopus 600 viene con una funda de protección contra el polvo. Cubra el equipo durante las tareas de limpieza de la sala o cuando no lo use durante mucho tiempo.

¡INDICACIÓN!El equipo no puede estar cubierto mientras esté encendido (acumula-ción de calor, peligro de incendio).

9.3 Piezas de aplicaciónLas piezas de aplicación como la tapa del ojo, el botón de respuesta del pacien-te, el soporte frontal, la mentonera (opcional), así como otros componentes como lentes de corrección y cubierta del lado del paciente, son de plástico que se puede limpiar sin problema.

¡INDICACIÓN! • Para satisfacer las condiciones generales de higiene y evitar la trans-misión de infecciones, estas piezas de aplicación se deben desinfec-tar antes de cada examen (p. ej. con alcohol isopropílico al 70%).

• Para la limpieza de las lentes de corrección, también puede utilizarse un baño de ultrasonidos.

A. AnexoA.1 Accesorios / Piezas de repuestoComponentes Tipo N.º art. HS ObservaciónMentonera - 7220636 1 unidadMesa de instrumento HSM 600 7220625

722062672206277220628

230 V110 V230 V LAN110 V LANConsulte IdU* aparte.

Juego de lentes de co-rrección

Set básico de lentes de co-

rrección

1806170 Set formado por 12 lentes de corrección

Lente de corrección +4 dpt 1806184 1 unidadLente de corrección +3 dpt 1806183 1 unidadLente de corrección +2 dpt 1806182 1 unidadLente de corrección +1 dpt 1806181 1 unidadLente de corrección -1 dpt 1806191 1 unidadLente de corrección -2 dpt 1806192 1 unidad Lente de corrección -3 dpt 1806193 1 unidadLente de corrección -4 dpt 1806194 1 unidadLente de corrección -5 dpt 1806195 1 unidadLente de corrección -6 dpt 1806196 1 unidadLente de corrección -7 dpt 1806197 1 unidad

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 12 01.05.2018 10:17:26

13© HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCHENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDSPORTUGUÊS SVENSKA DEUTSCH ENGLISHFRANÇAISITALIANOESPAÑOLNEDERLANDS PORTUGUÊSSVENSKA

Lente de corrección -8 dpt 1806198 1 unidadBotón de respuesta del paciente

Octopus 600 1806150 1 unidad

Funda de protección contra el polvo

1802304 1 unidad

Juego de tapas del ojo 1802349 2 unidades/juego*IdU. = Instrucciones de uso

B. Disposiciones legales• HAAG-STREIT mantiene un sistema de gestión de calidad conforme a la EN

ISO 13485. El equipo se ha desarrollado y fabricado teniendo en cuenta las nor-mas detalladas en el capítulo "CEM".

• Según el anexo IX de la directiva 93/42/CEE, el Octopus 600 es un equipo de clase IIa. Con el certificado CE, confirmamos la conformidad del equipo con las normas y directivas vigentes.

• En cualquier momento se puede solicitar a HAAG-STREIT una copia de la de-claración de conformidad del presente equipo.

• Este dispositivo cumple la directiva europea 2011/65/CE.

C. ClasificaciónNorma EN 60601-1 Perímetro Octopus 600 según clase de protección IPieza de aplicación: Tipo BModo de funcionamiento: Servicio continuoDirectiva CE 93/42/CEE Clase IIaNorma EN 62471 Grupo libre Norma EN ISO 15004-2 Grupo 1

D. ReciclajeLos equipos eléctricos y electrónicos se deben separar de la basuradoméstica. Este equipo se ha comercializado después del 13-08-2005. Para un reciclaje correcto, diríjase a su representante de HAAG-STREIT. Así se garantiza que no lleguen al medio ambiente sustancias nocivas y que se puedan reutilizar valiosas materias primas.

E. Normas contempladasEN 60601-1 ISO 9022EN 60601-1-2 EN ISO 10993EN ISO 15004-1, -2 EN 1041EN ISO 12866 EN 15223-1EN 62471

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 13 01.05.2018 10:17:26

14 © HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCHENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDSPORTUGUÊS SVENSKA DEUTSCH ENGLISHFRANÇAISITALIANOESPAÑOLNEDERLANDS PORTUGUÊSSVENSKA

F.2 Emisiones (tabla 1 de la norma)Los datos se basan en los requisitos de EN 60601-1-2:2007 (3.ª edición IEC) y EN 60601-1-2:2015 (4.ª edición IEC).

Pautas y declaración del fabricante: emisiones electromagnéticasEste producto está diseñado para el funcionamiento en un entorno como el indicado a continuación. El cliente o usuario de este producto deberá asegurarse de que este opere en un entorno de este tipo.

Emisión de HF CISPR11 Grupo 1 Este producto utiliza energía de HF exclusivamente para su funcionamiento interno. Por ello su emisión de HF es muy baja, y es poco probable que los equipos cercanos se vean afectados.

Emisión de HF CISPR11 Clase B Este producto es apropiado para su uso en todos los entornos, incluidos los establecimientos domésticos y aquellos conectados directamente a una red de alimentación pública, que también suministre a edificios usados con fines residenciales.

Oscilaciones armónicas conforme a EN 61000-3-2

Clase A

Fluctuaciones de tensión / titilación EN 61000-3-3

Cumplido

Mediciones de interferencias Conformidad Entorno electromagnético / Manual

F. Nota y declaración del fabricante sobre la compatibilidad electromagnética (CEM)F.1 GeneralidadesEl Octopus 600 cumple los requisitos de compatibilidad electromagnética según la norma EN 60601-1-2:2007 (IEC 3. Edition) + EN 60601-1-2:2015 (IEC 4. Edition). El equipo está fabricado de forma que la generación y emisión de magnitudes de perturbación electromagnéticas estén limitadas hasta el punto de no afectar a otros equipos en su funcionamiento normal e incluso hasta presentar una resistencia apropiada a las magnitudes de perturbación electromagnéticas.

¡ADVERTENCIA!• Los equipos y sistemas eléctricos médicos están sometidos a medidas

especiales de CEM y se deben instalar conforme a las indicacionesde CEM contenidas en esta documentación adjunta.El uso de otros cables o accesorios distintos a los indicados puede de-rivar en una emisión mayor o una resistencia a las interferencias menordel equipo.Si se conecta un equipo externo, se deberá tener en cuenta la normaEN 60601-1.

¡ADVERTENCIA! Evitar daños debidos a altas descargas electrostáticas (ESD). Las des-

cargas electrostáticas con tensiones superiores a 6 kV sobre los puertosUSB pueden influir en el dispositivo.

Puede alterarse el firmware del dispositivo. Esto requiere el reinicio del software y una repetición del examen.Además, no puede descartarse que las ESD con tensiones superiorespuedan destruir componentes electrónicos internos del dispositivo.

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 14 01.05.2018 10:17:27

15© HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCHENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDSPORTUGUÊS SVENSKA DEUTSCH ENGLISHFRANÇAISITALIANOESPAÑOLNEDERLANDS PORTUGUÊSSVENSKA

F.3 Resistencia (tabla 2 de la norma)Los datos se basan en los requisitos de EN 60601-1-2:2007 (3.ª edición IEC).

Pautas y declaración del fabricante: resistencia a interferencias electromagnéticasEste producto está diseñado para el funcionamiento en un entorno como el indicado a continuación. El cliente o usuario de este producto deberá asegurarse de que este opere en un entorno de este tipo.Examen de la resistencia a in-terferencias

Nivel de prueba EN 60601 Nivel de conformidad Entorno electromagnético / Manual

Descarga de electricidad estática EN 61000-4-2

±6 kV descarga de contacto±8 kV descarga de aire

±6 kV descarga de contacto±8 kV descarga de aire

Los suelos deberían ser de madera u hormigón, o estar recubiertos con baldosas de cerámica. En caso de suelos sintéticos la humedad relativa del aire deberá ser como mí-nimo del 30 %.

Magnitudes perturbadoras eléctri-cas transitorias rápidas / Ráfagas EN 61000-4-4

±2 kV para líneas de red ±2 kV para líneas de red La calidad del voltaje de alimentación debería correspon-der a la de un entorno típico de establecimiento comercial u hospital.

Tensiones transitorias (Surges) EN 61000-4-5

± 1 kV tensiones en contrafase± 2 kV tensiones de modo común

± 1 kV para tensiones en con-trafase± 2 kV para tensiones de modo común

La calidad del voltaje de alimentación debería corresponder a la de un típico de establecimiento comercial u hospital.

Huecos de tensión, interrupciones cortas y oscilaciones de la tensión de suministro EN 61000-4-11

< 5 % UT (> 95 % hueco de la UT) para ½ período< 40 % UT (> 60 % hueco de la UT) para 5 períodos< 70 % UT (> 30 % hueco de la UT) para 25 períodos< 5 % UT (> 95 % hueco de la UT) para 5 s

< 5 % UT (> 95 % hueco de la UT) para ½ período< 40 % UT (> 60 % hueco de la UT) para 5 períodos< 70 % UT (> 30 % hueco de la UT) para 25 períodos< 5% UT (> 95% hueco de la UT) para 5 s

La calidad del voltaje de alimentación debería correspon-der a la de un entorno típico de establecimiento comercial u hospital. Si el usuario de este producto exige mantener el funcionamiento del equipo incluso con interrupciones de la alimentación de energía, este producto se deberá alimentar desde una fuente de corriente sin interrupciones o desde una batería.

Campo magnético con la frecuen-cia de suministro (50/60Hz) EN 61000-4-8

3 A/m Los campos magnéticos de la frecuencia de red deben co-rresponder a los valores típicos que se deben encontrar en un negocio o entorno hospitalario.

NOTA: UT = voltaje alterno de red antes de la aplicación del nivel de prueba.

30 A/m

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 15 01.05.2018 10:17:27

16 © HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCHENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDSPORTUGUÊS SVENSKA DEUTSCH ENGLISHFRANÇAISITALIANOESPAÑOLNEDERLANDS PORTUGUÊSSVENSKA

F.4 Resistencia, con excepción de equipos de supervivencia (Tabla 4 de la norma)Los datos se basan en los requisitos de EN 60601-1-2:2007 (3.ª edición IEC).

Pautas y declaración del fabricante: resistencia a interferencias electromagnéticasEste producto está diseñado para el funcionamiento en un entorno como el indicado a continuación. El cliente o usuario de este producto deberá asegurarse de que este opere en un entorno de este tipo.Entorno electromagnético: pautasLos aparatos de radio portátiles y móviles no se utilizarán a una distancia respecto de este producto (incluidos los cables) inferior a la distancia de seguridad recomenda-da, calculada según la ecuación apropiada para la frecuencia de envío.Test de resistencia a interferencias Nivel de prueba EN 60601 Nivel de conformidad Distancia recomendada(c):Magnitudes de perturbación de HF dirigidas según EN 61000-4-6

3 Veff 150 kHz – 80 MHz

Magnitudes de perturbación de HF irradiadas según EN 61000-4-3

3 V/m80 MHz – 2.7 GHz

Con P como potencia nominal de la emisora en vatios (W) según los datos del fabricante de la emisora, y D como distancia de seguridad recomendada en me-tros (m). La intensidad del campo de emisoras de radio estacionarias es, en todas las frecuencias y según un examen in situ(a), menor que el nivel de conformi-dad(b). Puede haber interferencias en el entorno de los equipos que lleven el siguiente símbolo.NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz se aplica la distancia de seguridad mayor.NOTA 2:

cios, objetos y personas.a.

o emisoras de televisión y radio AM y FM, no pueden predeterminarse con exactitud. Para determinar el entorno electromagnético debido a emisoras estacionarias de HF, se recomienda estudiar el emplazamiento. Si la intensidad de campo detectada en el lugar de este producto supera el nivel de conformidad indicado arriba, se debe vigilar el funcionamiento normal de este producto allí donde se use. Si se observan características de rendimiento inusuales, se deberán adoptar tal vez medidas adicionales, como reorientar o cambiar de lugar el producto.

b. En el rango de frecuencia de 150 kHz a 80 MHz la intensidad de campo es inferior a 3 Veff.c. Las posibles distancias más cortas fuera de las bandas ISM no muestran una aplicabilidad mejor en esta tabla.

Estas pautas podrán no ser aplicables en todas las situaciones. La difusión de las ondas electromagnéticas está infl uida por la absorción y refl exión de edifi -

En teoría, los campos de intensidad de emisoras estacionarias, como estaciones base de redes móviles y servicios de radio terrestre, estaciones de radioaficionados

3 Vrms

5 V/m80 MHz – 2.7 GHz

D = 1.2

D = 0.7 80 MHz – 800 MHzD = 1.4 800 MHz – 2.7 GHz

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 16 01.05.2018 10:17:27

17© HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCHENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDSPORTUGUÊS SVENSKA DEUTSCH ENGLISHFRANÇAISITALIANOESPAÑOLNEDERLANDS PORTUGUÊSSVENSKA

F.5 Distancias de seguridad con excepción de equipos de supervivencia (Tabla 6 de la norma)Los datos se basan en los requisitos de EN 60601-1-2:2007 (3.ª edición IEC).

Distancias de seguridad recomendadas entre equipos de comunicación de HF portátiles y móviles y este equipo.Este producto está construido para funcionar en un entorno electromagnético donde las magnitudes de perturbación de HF emitidas estén controladas. El cliente o usua-rio de este producto puede evitar las interferencias electromagnéticas respetando la distancia mínima entre los dispositivos de comunicación de HF portátiles y móviles (emisoras) y este producto, tal como se recomienda a continuación, de conformidad con la potencia de salida máxima del dispositivo de comunicación.

Potencia nominal de la emisora (W)

Distancia de seguridad según la frecuencia de la emisora (m)

0.010.11

10100

Para las emisoras cuya potencia nominal no se indique en la tabla anterior se puede determinar la distancia D en metros (m) usando la ecuación de la columna corres-pondiente, donde P es la potencia nominal de la emisora en vatios (W) según la indicación del fabricante de la emisora.NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz se aplica la distancia de seguridad mayor.NOTA 2: Para calcular la distancia de seguridad recomendada para emisoras en el rango de frecuencia de 80 MHz a 2.5 GHz, se utilizó un factor adicional 10/3 para re-

ducir la probabilidad de que un equipo de comunicación móvil / portátil ubicado por descuido en la zona de los pacientes pueda provocar interferencias.NOTA 3:

cios, objetos y personas.Estas pautas podrán no ser aplicables en todas las situaciones. La difusión de las ondas electromagnéticas está infl uida por la absorción y refl exión de edifi -

150 kHz – 80 MHzD = 1.2

80 MHz – 800 MHzD = 0.7

800 MHz – 2.5 GHzD = 1.4

0.10.41.23.812

0.070.20.72.27

0.10.41.44.414

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 17 01.05.2018 10:17:28

18 © HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCHENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDSPORTUGUÊS SVENSKA DEUTSCH ENGLISHFRANÇAISITALIANOESPAÑOLNEDERLANDS PORTUGUÊSSVENSKA

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 18 01.05.2018 10:17:28

19© HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCHENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDSPORTUGUÊS SVENSKA DEUTSCH ENGLISHFRANÇAISITALIANOESPAÑOLNEDERLANDS PORTUGUÊSSVENSKA

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 19 01.05.2018 10:17:28

20 © HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS Doc. no. 1500.7220367.04080 – 8. Edition / 2018 – 04

DEUTSCHENGLISH FRANÇAIS ITALIANO ESPAÑOL NEDERLANDSPORTUGUÊS SVENSKA

Para más preguntas contacte con su distribuidor de HAAG-STREIT en:

1250

http://www.haag-streit.com/contact/contact-your-distributor.html

HAAG-STREIT AG Gartenstadtstrasse 10 3098 Koeniz, SwitzerlandPhone +41 31 978 01 11Fax +41 31 978 02 82eMail [email protected] www.haag-streit.com

05-_IFU_Octopus600-7220367_04080_spa.indd 20 01.05.2018 10:17:28