INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO - catwas.cat · -iv Instrucciones de funcionamiento de los...
Embed Size (px)
Transcript of INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO - catwas.cat · -iv Instrucciones de funcionamiento de los...

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
+
LIFEPAK CR® Plus DEA
LIFEPAK EXPRESS®
DEA


LIFEPAK CR Plus DEA®
LIFEPAK EXPRESS DEA ®
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Responsabilidad sobre la informaciónEs responsabilidad de nuestros clientes garantizar que las personas que pudieran utilizar este desfibrilador tengan acceso a la información contenida en este manual, incluida la información de seguridad general que se proporciona en la Sección 1.
Rx Only
Trazabilidad del equipoLa Agencia estadounidense para el control de alimentos y fármacos, U.S. Food and Drug Administration,
obliga a los fabricantes y distribuidores de desfibriladores a realizar un seguimiento del paradero de los mismos. Si el dispositivo se encuentra en un lugar distinto a la dirección de envío o se vende, dona o pierde, es robado, exportado, destruido o puesto fuera de servicio de forma permanente, o si no se ha adquirido directamente a Physio-Control, es preciso tomar una de las medidas siguientes: registrar el dispositivo en el sitio Web http://www.physio-control.com o utilizar una de las tarjetas de cambio de dirección con franqueo pagado, que se encuentran al final de este manual a fin de actualizar esta importante información de trazabilidad.
VersionesEn estas instrucciones de funcionamiento se describen los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS que incluyen la versión de software 3.0 o superior.
!USA
!USA
LIFEPAK, LIFEPAK CR, LIFEPAK EXPRESS, y QUIK-COMBO son marcas registradas de Physio-Control, Inc. ADAPTIV, CODE-STAT, CHARGE-PAK, QUIK-PAK y Shock Advisory System son marcas comerciales de Physio-Control, Inc. IrDA es una marca registrada de Infrared Data Association. Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
© 2009-2010 Physio-Control, Inc. Todos los derechos reservados.
MIN 3201686-125Fecha de publicación: 05/2010

TABLA DE CONTENIDOS 1
1 IntroducciónAcerca de los desfibriladores externos automáticos ........................................................................... 1-2
Instrucciones de uso .................................................................................................................... 1-2Contraindicaciones....................................................................................................................... 1-2Por qué son necesarios los desfibriladores ................................................................................. 1-2Terminología................................................................................................................................. 1-3Convenciones de texto................................................................................................................. 1-4
Información de seguridad .................................................................................................................... 1-4Términos de seguridad ................................................................................................................ 1-4Advertencias y precauciones generales ...................................................................................... 1-5
Símbolos .............................................................................................................................................. 1-7Acerca de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS ........................................... 1-10
Características y funciones ........................................................................................................ 1-10
2 Para comenzarDesembalaje e inspección del desfibrilador LIFEPAK CR Plus o LIFEPAK EXPRESS ...................... 2-2Dónde colocar el desfibrilador LIFEPAK CR Plus o LIFEPAK EXPRESS ........................................... 2-3Controles, símbolos y etiquetas ........................................................................................................... 2-4
Controles, símbolos y etiquetas del exterior del desfibrilador ...................................................... 2-4Elementos del interior del desfibrilador ........................................................................................ 2-5
3 Utilización del desfibriladorAdvertencias y precauciones ............................................................................................................... 3-2Respuesta ante una emergencia por parada cardíaca súbita ............................................................. 3-3
Pasos básicos para utilizar el desfibrilador LIFEPAK CR Plus o LIFEPAK EXPRESS ................ 3-3Qué hacer cuando llegue el personal médico de urgencias ........................................................ 3-5Qué debe hacer después de utilizar el desfibrilador .................................................................... 3-5
Tonos y mensajes audibles .................................................................................................................. 3-5Resolución de problemas .................................................................................................................... 3-6
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS iii© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

4 Almacenamiento de datosGeneralidades sobre el almacenamiento de datos ............................................................................. 4-2
Datos almacenados por el desfibrilador....................................................................................... 4-2Datos de comprobación y de servicio técnico.............................................................................. 4-3Registro de sucesos y comprobaciones ...................................................................................... 4-3
5 Cuidado del desfibriladorPuesta a punto del desfibrilador .......................................................................................................... 5-2Sustitución del cargador de batería charge-pak y del paquete de electrodos QUIK-PAK ................... 5-3
Sustitución del cargador de batería CHARGE-PAK ..................................................................... 5-4Sustitución del paquete de electrodos QUIK-PAK ....................................................................... 5-6
Almacenamiento del desfibrilador ........................................................................................................ 5-7Limpieza del desfibrilador .................................................................................................................... 5-7Obtención de asistencia técnica autorizada ........................................................................................ 5-8Información de reciclaje ....................................................................................................................... 5-8
Asesoramiento sobre reciclaje ..................................................................................................... 5-8Preparación.................................................................................................................................. 5-8Reciclaje de electrodos desechables........................................................................................... 5-8Embalaje ...................................................................................................................................... 5-8
Suministros, accesorios y herramientas de formación ........................................................................ 5-8Información sobre la garantía .............................................................................................................. 5-8
6 Ajustes de funcionamiento del desfibriladorAjustes de funcionamiento y configuración ......................................................................................... 6-2
A Especificaciones
B Shock Advisory System (Sistema de ayuda al diagnóstico)
C Lista de comprobación del usuario
D Guía de compatibilidad electromagnética
Índice
-iv Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

1 Intro
du
cción
INTRODUCCIÓN 1
En esta sección se proporciona información general sobre la desfibrilación y las funciones de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS.
Acerca de los desfibriladores externos automáticos
página 1-2
Información de seguridad 1-4
Símbolos 1-7
Acerca de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS
1-10
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 1-1© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Introducción
ACERCA DE LOS DESFIBRILADORES EXTERNOS AUTOMÁTICOS
Los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS son desfibriladores externos automáticos (DEA). Durante muchos años, los desfibriladores han sido utilizados exclusivamente por profesionales médicos para tratar a víctimas de paradas cardíacas súbitas. Actualmente, la capacidad para salvar vidas de los desfibriladores es tan conocida que personas que anteriormente sólo habían recibido formación para realizar resucitación cardiopulmonar (RCP) ahora pueden utilizarlos.
Después de aplicar los electrodos al tórax de la víctima, el desfibrilador analiza su ritmo cardíaco. Si se detecta un ritmo desfibrilable, el desfibrilador administra un impulso eléctrico intenso (una descarga) al músculo cardíaco (modelo totalmente automático) o da instrucciones al usuario para que administre la descarga (modelo semiautomático). El desfibrilador administra las descargas a través de los electrodos colocados en el tórax de la víctima.
La administración de este impulso eléctrico se conoce como desfibrilación. La desfibrilación es un método reconocido para tratar las irregularidades del latido cardíaco que pueden poner en peligro la vida, como la fibrilación ventricular, que causa una parada cardíaca súbita.
Los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS están diseñados específicamente para un so esporádico y sólo pueden ser utilizados por personas que hayan recibido formación en RCP y en el uso de los DEA.
Instrucciones de usoLos desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS están indicados para utilizarse en pacientes con parada cardíaca. El paciente debe estar inconsciente, sin respirar normalmente y no debe mostrar signos de circulación (por ejemplo, no debe haber pulso, tos ni movimiento). Junto con los electrodos de desfibrilación de energía reducida para lactantes/niños, los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS se pueden utilizar en niños menores de 8 años o que pesen menos de 25 kg.
ContraindicacionesNinguna conocida.
Por qué son necesarios los desfibriladoresLa American Heart Association (Asociación estadounidense del corazón) calcula que, sólo en EE.UU., al menos 250.000 personas mueren cada año por parada cardíaca. Aproximadamente 10.000 de estas personas se podrían haber salvado si hubieran recibido tratamiento inmediato con un desfibrilador.
La parada cardíaca súbita se debe habitualmente a un mal funcionamiento del sistema eléctrico del corazón. Esta afección crítica, conocida como fibrilación ventricular, impide que el corazón bombee sangre al organismo. La fibrilación ventricular puede causar la muerte en cuestión de segundos.
La desfibrilación es un procedimiento relativamente sencillo que consiste en colocar electrodos sobre el tórax expuesto de la víctima y administrar una descarga eléctrica al corazón. La descarga administrada externamente restablece con frecuencia el ritmo normal del sistema eléctrico del corazón. Combinada con la RCP, la desfibrilación es la asistencia más eficaz para las víctimas de una parada cardíaca.
1-2 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Introducción
1 Intro
du
cción
TerminologíaLos siguientes términos aparecen en este manual.
Ataque cardíaco Término no específico que se refiere a la muerte del músculo cardíaco debido a la interrupción del suministro de sangre; con frecuencia se confunde con parada cardíaca.
DEA Desfibrilador externo automático. Equipo que evalúa el ritmo cardíaco de la víctima y administra una descarga eléctrica al corazón cuando detecta un ritmo desfibrilable.
Desfibrilación Administración de una descarga eléctrica al corazón con el fin de revertir la fibrilación ventricular.
ECG Electrocardiograma. Imagen compuesta de la actividad eléctrica del corazón.
Fibrilación Actividad caótica del sistema eléctrico del corazón. Puede producirse en las aurículas o en los ventrículos. En este último caso, los ventrículos palpitan de forma rápida y caótica, lo que impide que bombeen sangre al organismo.
Fibrilación ventricular Ritmo cardíaco caótico que pone en peligro la vida.
Impedancia Resistencia al flujo de corriente eléctrica a través del organismo.
Infarto de miocardio Es el término específico para lo que comúnmente se conoce como ataque cardíaco: la muerte del músculo cardíaco debido a la interrupción del suministro de sangre a esa zona del miocardio.
Interviniente En este manual, la persona que presta ayuda a una víctima de parada cardíaca. Se utiliza como sinónimo de usuario.
Julio Unidad básica de energía suministrada por un desfibrilador.
LED Diodos emisores de luz.
Parada cardíaca Interrupción de la acción de bombeo del corazón, que ocasiona la ausencia de latido cardíaco, pulso y respiración.
RCP Resucitación cardiopulmonar. Consiste en administrar respiración boca a boca y compresiones en el tórax a una víctima de parada cardíaca.
Ritmo desfibrilable Ritmo cardíaco detectado por el desfibrilador que requiere una descarga; por ejemplo, la fibrilación ventricular.
Ritmo no desfibrilable Ritmo cardíaco detectado por el desfibrilador que no necesita una descarga, pero que puede requerir RCP.
SAS Shock Advisory System™ (Sistema de ayuda al diagnóstico) patentado por Physio-Control.
Taquicardia ventricular Ritmo cardíaco rápido que se origina en el ventrículo.
Usuario En este manual, la persona que presta ayuda a una víctima de parada cardíaca. Se utiliza como sinónimo de interviniente.
Víctima En este manual, la persona que sufre una parada cardíaca.
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 1-3© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Introducción
Convenciones de textoEn este manual, se utilizan caracteres de texto especiales para indicar etiquetas y mensajes audibles:
Etiquetas de control de funcionamiento: LETRAS MAYÚSCULAS como ENCENDIDO/APAGADO o DESCARGA.
Mensajes audibles: MAYÚSCULAS EN CURSIVA como MANTÉNGASE ALEJADO.
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Esta sección contiene información importante que le ayudará a utilizar el desfibrilador de forma segura. Familiarícese con todos los términos, advertencias y símbolos aquí contenidos.
Términos de seguridadEn este manual y durante el uso del desfibrilador pueden aparecer los siguientes términos:
Peligro Riesgo inmediato que causa lesiones personales graves o la muerte al usuario o a la víctima.
Advertencia Riesgos o prácticas no seguras que pueden causar lesiones personales graves o la muerte al usuario o a la víctima.
Precaución Riesgos o prácticas no seguras que pueden causar lesiones personales leves al usuario o a la víctima, daños al producto o daños a la propiedad.
1-4 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Introducción
1 Intro
du
cción
Advertencias y precauciones generalesADVERTENCIAS
Riesgo de descarga eléctrica.
El desfibrilador proporciona hasta 360 julios de energía eléctrica. A menos que esta energía eléctrica se use de manera adecuada, como se describe en este manual, puede causar lesiones graves o la muerte. No intente manejar el desfibrilador a menos que esté completamente familiarizado con este manual y con el funcionamiento de todos los controles, símbolos, conectores y accesorios.
No introduzca los dedos ni ningún objeto que no sea el CHARGE-PAK en el receptáculo del desfibrilador.
Riesgo de descarga eléctrica o incendio.
No sumerja ninguna parte de este equipo en agua ni en otros líquidos. Evite derramar líquidos sobre el equipo o sobre sus accesorios. No lo limpie con acetonas ni otros agentes inflamables. No esterilice este equipo ni sus accesorios en autoclave ni los someta a ningún otro método de esterilización, a menos que se especifique lo contrario.
Posibilidad de incendio o explosión.
No almacene este desfibrilador en presencia de gases inflamables ni en contacto directo con material inflamable.
No utilice este desfibrilador cerca de gases o anestésicos inflamables. Tenga cuidado al manejar este desfibrilador cerca de fuentes de oxígeno (como equipos de máscara con válvula y bolsa, o tubos de ventilación). Corte la fuente de gas o aléjela del paciente durante la desfibrilación.
Posibilidad de apagado del equipo.
Cuando aparezca por primera vez el símbolo de atención en el indicador de estado, sólo podrá utilizar un número limitado de descargas y tiempos de monitorización. Tenga siempre un cargador de batería CHARGE-PAK™ en el desfibrilador. Compruebe periódicamente que el desfibrilador esté listo para utilizarse. Cambie el cargador de batería CHARGE-PAK después de cada uso del desfibrilador.
Posible interferencia eléctrica con el funcionamiento del equipo.
Los equipos que estén en funcionamiento cerca del desfibrilador pueden emitir una fuerte interferencia electromagnética o de radiofrecuencias, que puede afectar a su rendimiento. Esta interferencia puede dar lugar a un funcionamiento inadecuado del desfibrilador, un ECG distorsionado, la falta de detección de un ritmo desfibrilable o la detención de la estimulación. Evite el uso del desfibrilador cerca de cauterizadores, equipos de diatermia, teléfonos móviles u otros dispositivos de comunicaciones por RF portátiles o móviles. Mantenga una separación entre los equipos de por lo menos 1,2 m, y no encienda y apague con rapidez las radios EMS. Si necesita ayuda, póngase en contacto con un representante del servicio de asistencia técnica.
Posible interferencia eléctrica.
La utilización de cables, electrodos o accesorios no especificados para utilizarse con este desfibrilador puede ocasionar un aumento de las emisiones o una disminución de la resistencia a la interferencia electromagnética que podrían afectar al rendimiento de este desfibrilador o de los equipos que operan cerca del mismo. Use sólo las piezas y accesorios especificados en este manual.
Posible interferencia eléctrica.
Este desfibrilador puede causar una interferencia electromagnética, en especial durante la carga y la transferencia de energía. La interferencia electromagnética puede afectar al funcionamiento de los equipos que se operan en la cercanía del desfibrilador. De ser posible, verifique los efectos que puedan tener las descargas del desfibrilador en los demás equipos antes de usarlo en una situación de urgencia.
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 1-5© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Introducción
Posible funcionamiento inadecuado del equipo.
El uso de cables o electrodos de otros fabricantes puede hacer que el desfibrilador funcione incorrectamente, e invalida la certificación de la agencia de seguridad. Use sólo las piezas y accesorios especificados en este manual.
El uso de equipos o accesorios dañados o caducados puede hacer que el desfibrilador funcione incorrectamente y causar lesiones a la víctima o al usuario.
Riesgos de seguridad y daños posibles a los equipos.
Los monitores, los desfibriladores y sus accesorios (como los electrodos y los cables) contienen materiales ferromagnéticos. Como ocurre con todos los equipos ferromagnéticos, estos productos no deben ser utilizados cerca de un fuerte campo magnético creado por un equipo de formación de imágenes por resonancia magnética (MRI). El intenso campo magnético generado por un equipo MRI puede atraer al desfibrilador con la fuerza suficiente para causar la muerte o lesiones personales graves a las personas que se encuentren entre el desfibrilador y el equipo de MRI. Esta atracción magnética también puede causar daños al desfibrilador. Asimismo, pueden producirse quemaduras en la piel debido al calentamiento de los materiales conductores de electricidad, como los cables del paciente y los sensores de pulsioximetría. Consulte al fabricante del equipo MRI para obtener más información al respecto.
¡PRECAUCIÓN!
Daños posibles en el equipo.
El uso indebido, mecánico o físico, como la inmersión en agua o las caídas, puede causar daños al desfibrilador. Si esto ocurre, retire el desfibrilador del servicio y póngase en contacto con un técnico de servicio cualificado.
ADVERTENCIAS
1-6 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Introducción
1 Intro
du
cción
SÍMBOLOSLos símbolos siguientes pueden aparecer en este manual y en los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS. Para obtener más información sobre los símbolos que aparecen en el indicador de estado, consulte la Sección 2, “Para comenzar”.
Símbolo Explicación
Indica que todo está en orden. El desfibrilador está listo para utilizarse.
¡Atención! Si aparece en el indicador de estado, significa que la batería interna está baja. Para obtener más información sobre el indicador de estado, consulte la página 2-4.
¡Atención! Si aparece en el cargador de batería CHARGE-PAK, consulte las instrucciones de funcionamiento. Para obtener más información sobre el cargador de batería CHARGE-PAK, consulte la página 5-4.
¡Atención! Si aparece en las advertencias de seguridad, consulte las instrucciones de funcionamiento. Para obtener más información sobre las advertencias y precauciones, consulte la página 1-5.
¡Atención! Si aparece en los electrodos, consulte las instrucciones de funcionamiento. Para obtener más información sobre los electrodos, consulte la página 2-6.
Advertencia, alto voltaje.
Símbolo del cargador de batería CHARGE-PAK. Cuando aparezca en el indicador de estado, deberá sustituirse el cargador de batería CHARGE-PAK.
Símbolo de llave inglesa. Existe una situación que impide o podría impedir el funcionamiento normal del desfibrilador. Consulte la página 5-8 para obtener más información.
Cargador de batería CHARGE-PAK
Este lado hacia arriba.
Frágil/se puede romper. Manipular con cuidado.
Proteger contra el agua.
Botón de encendido/apagado.
Conexión de paciente tipo BF.
OK
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 1-7© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Introducción
No está diseñado para utilizarse en niños menores de 8 años o que pesen menos de 25 kg.
Los electrodos de energía reducida para lactantes/niños no son compatibles con los cables de desfibrilación y terapia QUIK-COMBO. Si desea utilizar electrodos para lactantes/niños, conecte dichos electrodos directamente al DEA.
No está diseñado para utilizarse en adultos.
Los electrodos de Physio-Control no contienen látex.
La flecha indica la posición del botón de ENCENDIDO/APAGADO.
Símbolo que designa a un desfibrilador e identifica el botón de descarga.
Código del lote.
No reutilizar; para un solo uso.
Utilizar antes del: dd-mm-aaaa.
Consulte el procedimiento de reciclaje de desechos en la página 5-8.
Consulte el procedimiento de eliminación de desechos en la página 5-3.
No deseche este producto en los contenedores municipales para residuos sin clasificar. Aplique las regulaciones locales para una correcta eliminación. Consulte http://recycling.medtronic.com para obtener instrucciones acerca de la eliminación adecuada de este producto.
Marca de conformidad según la Directiva europea sobre producto sanitario 93/42/EEC.
Certificación de la Canadian Standards Association para Canadá y Estados Unidos.
Símbolo Explicación
LOT YYWW
1-8 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Introducción
1 Intro
du
cción
Sólo para EEUU.
Limitación de presión atmosférica.
Intervalo de humedad relativa del 5 al 95%.
Guarde el desfibrilador en un lugar fresco y seco (de 0° a 50°C).
Temperatura de almacenamiento recomendada: 15° a 35°C. El almacenamiento a temperaturas extremas de -40° o 70°C está limitado a siete días. Si el almacenamiento a estas temperaturas supera la semana, se reducirá la vida útil del electrodo.
Fecha de fabricación.
PRECAUCIÓN – RIESGO DE INCENDIONo desmonte la batería, no la caliente a más de 100°C ni la incinere.
PRECAUCIÓN – RIESGO DE INCENDIONo aplaste, perfore ni desmonte la batería.
Rx Only o Según las leyes federales de los Estados Unidos, este dispositivo puede venderse únicamente por prescripción médica.
Número de producto del fabricante (Manufacturer’s Item Number)
CAT o Número de catálogo utilizado para realizar pedidos.
REF o Número para pedidos.
SN o Número de serie.
Símbolo Explicación
!USA
35°C
15°C
95
59
50°C
0°C
YYYY
Rx Only
MIN
CAT
REF
SN
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 1-9© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Introducción
ACERCA DE LOS DESFIBRILADORES LIFEPAK CR PLUS Y LIFEPAK EXPRESS
Los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS están diseñados para utilizarse tanto en interiores como en exteriores. Existen dos modelos disponibles: totalmente automático y semiautomático. Después de aplicar los electrodos, el modelo totalmente automático evalúa el ritmo cardíaco y, si detecta un ritmo desfibrilable, administra una descarga sin necesidad de la intervención del usuario. El modelo semiautomático evalúa el ritmo cardíaco, pero requiere que el usuario pulse el botón de descarga cuando se detecta un ritmo desfibrilable. Ambos modelos emiten mensajes audibles que guían al usuario a lo largo del proceso de desfibrilación.
Características y funcionesLos siguientes párrafos describen las funciones específicas de los desfibriladores.
Accesorios
El desfibrilador se entrega con un cargador de batería CHARGE-PAK, un paquete de electrodos QUIK-PAK™ preconectados y las instrucciones de funcionamiento. Consulte la Sección 5 para obtener información acerca de otros accesorios disponibles.
Análisis del ritmo cardíaco
El Shock Advisory System™ (Sistema de ayuda al diagnóstico) patentado por Physio-Control evalúa el ritmo cardíaco de la víctima. Consulte el Apéndice B para obtener más información.
Autocomprobaciones automáticas
El desfibrilador realiza una autocomprobación semanalmente y cada vez que se enciende. Además, realiza una autocomprobación más completa una vez al mes. En ella se comprueban los circuitos del desfibrilador para verificar que está listo para utilizarse.
Configuración personalizada
El desfibrilador se entrega listo para usar, con el protocolo bifásico de energía escalable ADAPTIV™ preprogramado y con otros ajustes de funcionamiento. Estos ajustes de funcionamiento se configuran conforme al pedido del cliente. Consulte la Sección 6, “Ajustes de funcionamiento del desfibrilador”.
Detección de movimiento
El sistema de movimiento patentado detecta movimientos de la víctima o del usuario que pudieran afectar a la evaluación del ritmo cardíaco. La evaluación del ritmo cardíaco se interrumpe cuando el desfibrilador detecta un movimiento.
Electrodos de desfibrilación (parches)
Cuando los electrodos de desfibrilación QUIK-PAK de Physio-Control (parches) se aplican a la víctima, funcionan con el desfibrilador para monitorizar el ritmo cardíaco e identificar el momento en el que se debe administrar una descarga. Cuando la asistencia a la víctima se transfiere al personal médico de urgencias, los electrodos pueden desconectarse del desfibrilador y conectarse a otros DEA o desfibriladores que admitan electrodos QUIK-COMBO®.En el caso de lactantes o niños menores de 8 años o con un peso inferior a 25 kg, utilice electrodos de desfibrilación de energía reducida para lactantes/niños. Estos electrodos reducen en un 75% la energía administrada por el DEA a la víctima. Guarde todos los electrodos con el DEA.
Forma de onda de desfibrilación
La descarga de desfibrilación, que utiliza la tecnología bifásica ADAPTIV, se administra en forma de onda de desfibrilación bifásica exponencial truncada (BET).
1-10 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Introducción
1 Intro
du
cción
Funcionamiento automáticoLos mensajes audibles guían al usuario a lo largo del proceso de desfibrilación.
Una vez colocados los electrodos en la víctima, el desfibrilador totalmente automático no necesita ningún tipo de intervención del usuario. Si el desfibrilador detecta un ritmo desfibrilable, advierte al usuario antes de administrar la descarga y, a continuación, administra la descarga sin la intervención de éste.
El desfibrilador semiautomático tiene un botón de descarga claramente visible que el usuario debe pulsar cuando el desfibrilador emite un mensaje audible de descarga.
Gestión de datos
El desfibrilador almacena datos en formato digital cuando se enciende y cuando se aplican correctamente los electrodos a la víctima. Los datos almacenados incluyen la fecha y la hora, los datos del ECG y el número de descargas. El desfibrilador también almacena los resultados de las autocomprobaciones automáticas.
Los datos almacenados se pueden transferir a un PC mediante una conexión por infrarrojos: el puerto IrDA®. Un programa de gestión y transferencia de datos, que se ejecuta en el PC, transfiere los datos de los sucesos y las comprobaciones desde el desfibrilador.
Indicador de estado
Este indicador de estado de fácil lectura muestra si el desfibrilador está listo para utilizarse o si requiere asistencia.
Sistema de alimentación SafeGuard™
El sistema de alimentación SafeGuard ofrece doble seguridad porque el cargador de batería CHARGE-PAK ayuda a mantener el nivel óptimo de la batería de litio interna recargable. La batería interna suministra energía para utilizar el desfibrilador. Es importante tener siempre un cargador de batería CHARGE-PAK en el desfibrilador, incluso cuando éste esté guardado. Consulte “Obtención de asistencia técnica autorizada”, página 5-8 para obtener más información.
Tecnología ClearVoice™
La tecnología ClearVoice se creó específicamente para dispositivos médicos portátiles. Esta tecnología incorpora el modo en que el oído humano interpreta los mensajes e instrucciones de voz en escenarios de respuestas frente a paradas cardíacas, como en centros comerciales, en autopistas o en una sala de urgencias. La tecnología ClearVoice minimiza la distorsión y mejora la inteligibilidad de los discursos de forma que el usuario pueda comprender fácilmente los mensajes e instrucciones de voz en un entorno caótico y estresante.
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 1-11© 2009-2010 Physio-Control, Inc.


2 Para co
men
zar
PARA COMENZAR 2
En esta sección se proporciona una descripción general de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS y de la preparación necesaria para utilizarlos.
Desembalaje e inspección del desfibrilador LIFEPAK CR Plus o LIFEPAK EXPRESS
página 2-2
Dónde colocar el desfibrilador LIFEPAK CR Plus o LIFEPAK EXPRESS
2-3
Controles, símbolos y etiquetas 2-4
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 2-1© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Para comenzar
DESEMBALAJE E INSPECCIÓN DEL DESFIBRILADOR LIFEPAK CR PLUS O LIFEPAK EXPRESS
Para asegurar la integridad del desfibrilador y comprobar que está completo, realice la inspección inicial siguiente:
1 Extraiga el desfibrilador y examine el exterior para detectar cualquier signo de daño que pueda haber sufrido durante el transporte.
2 Compruebe que el contenido restante de la caja se corresponda con el pedido de venta.
3 Observe el símbolo OK en el indicador de estado. Éste indica que el desfibrilador está listo para utilizarse. Si el símbolo OK no se ve, póngase en contacto con el representante local de Physio-Control.
4 Observe la fecha de caducidad. Esta fecha está situada debajo del indicador de estado. Le indica cuándo se deben sustituir el paquete de electrodos y el cargador de batería.
5 Compruebe el altavoz del desfibrilador de la siguiente forma:
Nota: Sólo se trata de comprobar el altavoz. No responda a los mensajes audibles.
• Pulse el botón de ENCENDIDO/APAGADO para abrir y encender el desfibrilador. Confirme que suenan los mensajes audibles.
• Pulse y mantenga pulsado el botón de ENCENDIDO/APAGADO durante 2 segundos aproximadamente para apagar el desfibrilador. Sonarán tres tonos.
6 Cierre y asegure la tapa. No vuelva a abrirla, a menos que sea necesario. Si lo hace, podría reducirse la carga de la batería.
Si tiene alguna pregunta acerca del desfibrilador, llame al representante local de Physio-Control.
Guarde la caja de envío y la espuma de relleno por si fuera necesario volver a transportar el desfibrilador en el futuro.
¡PRECAUCIÓN!
Después de realizar una inspección inicial, no abra la tapa innecesariamente. Cada vez que se abre la tapa, se enciende el desfibrilador y se reduce la carga de su batería interna. Después de 30 minutos de tiempo acumulado en funcionamiento, el símbolo del CHARGE-PAK aparecerá en el indicador de estado para indicar que es necesario sustituir el cargador de batería CHARGE-PAK y el paquete de electrodos QUIK-PAK.
2-2 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Para comenzar
2 Para co
men
zar
DÓNDE COLOCAR EL DESFIBRILADOR LIFEPAK CR PLUS O LIFEPAK EXPRESS
El desfibrilador debe estar en un lugar de fácil acceso y sin obstáculos. Por ejemplo, en un lugar cerca del equipo de emergencia existente, como extintores contra incendios o equipos de primeros auxilios. Al elegir una ubicación, evite las zonas en las que el desfibrilador pueda estar expuesto a humedad, polvo o temperaturas extremas. La temperatura de almacenamiento recomendada es de 15° a 35°C. El almacenamiento a temperaturas más altas acortará la duración de la batería y los electrodos.
Aunque el desfibrilador y los electrodos están diseñados para soportar fluctuaciones de temperatura ambiente entre -40° y 70°C, el almacenamiento a temperaturas extremas de -40° o 70°C está limitado a una semana. Si el almacenamiento a estas temperaturas supera la semana, se reducirá la vida útil de los electrodos. Consulte la información referente a las especificaciones del entorno en el Apéndice A, página A-4. Puede colocar el desfibrilador sobre una superficie estable o utilizar el soporte para montaje en la pared. Póngase en contacto con el representante local de Physio-Control.
ADVERTENCIA
Posibilidad de incendio o explosión.
No almacene este desfibrilador en presencia de gases inflamables ni en contacto directo con material inflamable.
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 2-3© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Para comenzar
CONTROLES, SÍMBOLOS Y ETIQUETAS
En esta sección se describen los controles, símbolos y etiquetas de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS.
Controles, símbolos y etiquetas del exterior del desfibriladorLos controles, símbolos y etiquetas del exterior del desfibrilador se identifican en la Figura 2-1 y se describen en la Tabla 2-1.
Figura 2-1 Controles, símbolos y etiquetas del exterior del desfibrilador
Tabla 2-1 Controles, símbolos y etiquetas del exterior del desfibrilador
Elemento Descripción
Indicador de estado Cuando el desfibrilador está apagado, pueden aparecer cuatro símbolos. Éstos le permiten determinar, con sólo mirar el desfibrilador, si está listo para utilizarse o si requiere asistencia. Son los siguientes:
El símbolo OK aparece cuando el desfibrilador está apagado y listo para utilizarse.
El símbolo CHARGE-PAK aparece cuando el cargador de batería CHARGE-PAK se debe sustituir o cuando no está instalado en el desfibrilador. Si es necesario, se puede utilizar el desfibrilador en caso de urgencia.
El símbolo de atención aparece cuando la batería interna no está totalmente cargada. Cuando aparece este símbolo por primera vez, la batería interna tiene suficiente carga para un mínimo de 6 descargas o 42 minutos.
El símbolo de llave inglesa aparece cuando hay un problema que impide o podría impedir el funcionamiento normal del desfibrilador.
Tapa Parte superior del desfibrilador.
Botón de ENCENDIDO/APAGADO
El botón de ENCENDIDO/APAGADO sirve para abrir la tapa del desfibrilador y encenderlo. Si mantiene pulsado el botón durante aproximadamente 2 segundos cuando la tapa está abierta, el desfibrilador se apagará.
Asa para transporte
Advertencias de seguridad
Etiqueta de número de serie
Tapa
Cargador de batería CHARGE-PAK
Indicador de estado
Botón de encendido/apagado
Puerto IrDA
Indicador de fecha de caducidad
OK
2-4 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Para comenzar
2 Para co
men
zar
Elementos del interior del desfibriladorLos elementos situados en el interior del desfibrilador están diseñados para facilitar su uso durante una parada cardíaca. Al pulsar el botón de ENCENDIDO-APAGADO, se abre la tapa, se enciende el desfibrilador y queda visible el paquete de electrodos con su asa de liberación, como se muestra en la Figura 2-2. La Tabla 2-2 describe los elementos del interior del desfibrilador.
Figura 2-2 Elementos del interior del desfibrilador
Cargador de batería CHARGE-PAK
El cargador de batería CHARGE-PAK suministra una carga lenta y continua a la batería interna. Puede suministrar carga durante aproximadamente dos años, siempre que no se utilice el desfibrilador.
Puerto IrDA La Infrared Data Association define las especificaciones para las comunicaciones inalámbricas por infrarrojos. El puerto IrDA permite la comunicación inalámbrica para la transferencia de datos desde el desfibrilador a un PC.
Asa para transporte El asa se utiliza para transportar el desfibrilador.
Advertencias de seguridad
Las advertencias de seguridad proporcionan información importante sobre el uso y el mantenimiento del desfibrilador.
Etiqueta de número de serie
La etiqueta de número de serie indica el número de identificación del desfibrilador.
Tabla 2-1 Controles, símbolos y etiquetas del exterior del desfibrilador (Continuación)
Elemento Descripción
Tarjeta de referencia rápida
Fecha de caducidad
Paquete de electrodos
Asa de liberación del paquete de electrodos
Patilla de sujeción del paquete de electrodos
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 2-5© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Para comenzar
Una vez que tire del asa de liberación del paquete de electrodos y se abra el paquete, podrá observar los elementos que se señalan en la Figura 2-3.
Figura 2-3 Elementos del interior del desfibrilador tras abrir el paquete de electrodos QUIK-PAK
Tabla 2-2 Elementos del interior del desfibrilador
Elemento Descripción
Tarjeta de referencia rápida Esta tarjeta proporciona instrucciones gráficas abreviadas para la utilización del desfibrilador en el tratamiento de una víctima de parada cardíaca.
Fecha de caducidad La fecha de caducidad mostrada (dd-mm-aaaa) puede verse a través de la tapa del desfibrilador cuando está cerrada.
Paquete de electrodos El paquete de electrodos QUIK-PAK está preconectado al desfibrilador. Este paquete contiene un par de electrodos.
Asa de liberación del paquete de electrodos
Al tirar del asa, se abre el paquete de electrodos.
Patilla de sujeción del paquete de electrodos
Esta patilla sujeta en su sitio el paquete de electrodos dentro del desfibrilador.
Altavoz
Indicadores de los electrodos
Plástico azul
Botón de descarga
Conector de los electrodos
Electrodos
2-6 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Para comenzar
2 Para co
men
zar
Tabla 2-3 Elementos del interior del desfibrilador tras abrir el paquete de electrodos QUIK-PAK
Elemento Descripción
Altavoz Proyecta los mensajes audibles que guían al usuario a lo largo del proceso de desfibrilación.
Indicadores de los electrodos Los indicadores de los electrodos parpadearán en rojo hasta que aplique los electrodos sobre el tórax expuesto de la víctima. Una vez colocados los electrodos en el paciente, los indicadores cambiarán a verde y el desfibrilador podrá realizar un análisis.
Además, los indicadores de los electrodos parpadean brevemente cuando el desfibrilador realiza una autocomprobación automática.
Plástico azul Película de plástico que protege el gel adhesivo conductor hasta que se utilizan los electrodos.
Electrodos Los electrodos se colocan sobre el tórax expuesto de la víctima y le transfieren la energía de desfibrilación (descarga). Antes de aplicar los electrodos a la víctima, debe desprender el plástico azul.
Botón de DESCARGA El botón de DESCARGA sólo se proporciona en el modelo semiautomático. Al pulsar este botón, se administra una descarga a la víctima. No puede administrar una descarga a una víctima a menos que el desfibrilador se lo indique.
Conector de los electrodos El conector de los electrodos sirve para conectar los electrodos al desfibrilador. Para facilitar el transporte de la víctima, el conector se puede desconectar del desfibrilador y conectarse a otro DEA o desfibrilador equipado para electrodos QUIK-COMBO.
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 2-7© 2009-2010 Physio-Control, Inc.


3 Utilizació
n d
el desfib
rilado
r
UTILIZACIÓN DEL DESFIBRILADOR 3
Esta sección incluye información e instrucciones para utilizar el desfibrilador LIFEPAK CR Plus o LIFEPAK EXPRESS en una víctima de parada cardíaca.
Advertencias y precauciones página 3-2
Respuesta ante una emergencia por parada cardíaca súbita
3-3
Tonos y mensajes audibles 3-5
Resolución de problemas 3-6
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 3-1© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Utilización del desfibrilador
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Para garantizar el uso seguro del desfibrilador, familiarícese plenamente con las siguientes advertencias y precauciones.
ADVERTENCIAS
Interpretación incorrecta del ritmo.
La realización de una RCP, o el manejo o transporte de la víctima durante la evaluación del ritmo cardíaco por parte del desfibrilador puede causar un diagnóstico incorrecto o retardado. Mantenga a la víctima lo más quieta posible mientras el desfibrilador esté conectado y no la mueva.
Riesgo de descarga eléctrica.
Cuando reciba los mensajes “No toque al paciente” “En espera” o “Manténganse alejados”, permanezca quieto y no toque el desfibrilador, al paciente, los electrodos ni ningún material que esté en contacto con el paciente. Cerciórese de que no haya nadie tocando al paciente cuando el desfibrilador emita la descarga.
Riesgo de descarga eléctrica.
Para eliminar las cargas no deseadas, desconecte el cable del electrodo del desfibrilador y espere a que el desfibrilador elimine la carga automáticamente, o apague el desfibrilador.
Riesgo de incendio, quemaduras y administración ineficaz de la energía.
Durante la desfibrilación, el material que esté en contacto con los electrodos puede producir chispas eléctricas, quemaduras en la piel y desviar una importante cantidad de energía de desfibrilación. Coloque los electrodos de forma que se adhieran perfectamente a la piel. No permita que los electrodos se toquen entre sí, ni que toquen los parches de medicamentos, los vendajes, los objetos de metal, otros electrodos o cualquier otro material que pueda haber sobre el tórax del paciente.
Durante la desfibrilación, las bolsas de aire entre la piel y los electrodos pueden ocasionar quemaduras en la piel del paciente. Para evitar la formación de bolsas de aire, asegúrese de que los electrodos estén completamente adheridos a la piel. No utilice electrodos dañados, caducados o secos.
¡PRECAUCIÓN!
Daños posibles en el equipo.
Antes de utilizar el desfibrilador, desconecte del paciente todos los equipos que no estén protegidos contra descargas de desfibrilación.
3-2 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Utilización del desfibrilador
3 Utilizació
n d
el desfib
rilado
r
RESPUESTA ANTE UNA EMERGENCIA POR PARADA CARDÍACA SÚBITA
Si no se trata, una parada cardíaca súbita causará la muerte del paciente. En una situación de parada cardíaca súbita, es importante recordar que debe pedir ayuda de inmediato y activar el sistema de respuesta de urgencia.
Pasos básicos para utilizar el desfibrilador LIFEPAK CR Plus o LIFEPAK EXPRESSLa respuesta a una emergencia por parada cardíaca súbita mediante el uso del desfibrilador implica los siguientes pasos básicos:
Determinar si la víctima sufre una parada cardíaca súbita. Una persona con parada cardíaca súbita no responderá al zarandearla.
Compruebe la respiración escuchando cerca de la boca de la víctima y observando el movimiento del tórax.
Utilice el desfibrilador solamente si la víctima no responde, no se mueve y no respira normalmente o no lo hace en absoluto. En caso de duda, utilice el desfibrilador.
Coloque el desfibrilador cerca de la víctima y junto a usted. Pulse el botón de ENCENDIDO/APAGADO para abrir la tapa y encender el desfibrilador. Mantenga la calma. El desfibrilador le guiará a lo largo del proceso de desfibrilación.
Descubra el tórax de la víctima. Si tiene mucho vello en el tórax, rasure la zona donde va a colocar los electrodos. Si el tórax está sucio o húmedo, límpielo y séquelo. Si hay parches de medicina en el tórax de la víctima, quítelos.
Sujete el lado izquierdo del paquete de electrodos con una mano y tire hacia abajo del asa de color rojo que sujeta el paquete con la otra mano. Se abrirá el paquete de electrodos.
Abra completamente el paquete y extraiga los electrodos. Una pequeña parte del paquete permanecerá unida al desfibrilador.
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 3-3© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Utilización del desfibrilador
Desprenda el plástico azul de los electrodos de uno en uno. Utilice estos electrodos en adultos o niños mayores de 8 años o que pesen más de 25 kg. Para lactantes o niños menores de 8 años o que pesen menos de 25 kg se necesitan electrodos especiales. Consulte la página 5-8 para obtener más información.
ADVERTENCIASi no puede determinar la edad o el peso del niño o si no dispone de electrodos especiales para lactantes/niños, proceda con los electrodos existentes y continúe al paso siguiente.
Aplique los electrodos al tórax descubierto de la víctima (exactamente como se muestra en la figura de los mismos). Asegúrese de presionar con firmeza para que los electrodos se adhieran por completo al tórax de la víctima.
Nota: Asegúrese de no colocar los electrodos sobre un dispositivo implantado, como un marcapaso o un DAI. Una protuberancia y una cicatriz en la piel del tórax indican la existencia de un implante. En caso de duda, aplique los electrodos como se indica en las etiquetas.
Preste atención a los mensajes audibles y no toque a la víctima, a menos que así lo indiquen los mensajes.
Si el análisis del ritmo cardíaco realizado por el desfibrilador determina que es necesaria una descarga, éste anunciará PREPARANDO PARA DESCARGAR y, a continuación, le indicará que PULSE EL BOTÓN INTERMITENTE para administrar una descarga (modelo semiautomático) o anunciará PREPARANDO PARA DESCARGAR y después administrará automáticamente una descarga sin necesidad de más acciones (modelo totalmente automático).
No toque a la víctima mientras se administra la descarga.
Con independencia del modelo que tenga, siga los mensajes audibles.
No retire los electrodos ni los desconecte del desfibrilador hasta que llegue el personal médico de urgencias. Si la víctima comienza a moverse, toser o respirar con regularidad, colóquela en posición de recuperación (siguiendo las instrucciones aprendidas en la formación de RCP) y manténgala lo más quieta posible.
3-4 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Utilización del desfibrilador
3 Utilizació
n d
el desfib
rilado
r
Qué hacer cuando llegue el personal médico de urgenciasCuando llegue el personal médico de urgencias, indíqueles las medidas que ha tomado. Mencione cuánto tiempo ha estado inconsciente la víctima, si le administró descargas, cuántas descargas le administró y si realizó procedimientos de RCP.
No se preocupe si no puede reproducir exactamente todo lo ocurrido. El desfibrilador realiza una grabación digital de los ritmos cardíacos y las descargas que puede transferirse posteriormente a un ordenador. Consulte la información para transferir los datos de la víctima en la Sección 4.
Sin quitar a la víctima los electrodos, el personal médico de urgencias puede desconectar los electrodos del desfibrilador y volver a conectarlos a otro desfibrilador o DEA que tenga un cable QUIK-COMBO compatible.
Para desconectar los electrodos:
1 Tire del cable de los electrodos para desconectarlo del desfibrilador.
2 Extraiga la patilla de sujeción del paquete de electrodos de la ranura del desfibrilador.
3 Pulse el botón de ENCENDIDO/APAGADO para cerrar la tapa y apagar el desfibrilador.
Qué debe hacer después de utilizar el desfibriladorDespués de utilizar el desfibrilador para responder a una urgencia de parada cardíaca súbita, realice las tareas siguientes:
1 Si el desfibrilador está encendido, pulse y mantenga pulsado el botón de ENCENDIDO/APAGADO durante 2 segundos aproximadamente para apagarlo.
2 Limpie el desfibrilador y sus accesorios siguiendo las instrucciones de la Tabla 5-1, página 5-7. Utilice únicamente los agentes limpiadores especificados en la Tabla 5-1.
3 Si lo desea, transfiera los datos.
4 Sustituya el cargador de batería CHARGE-PAK. (Consulte la página 5-4.)
5 Instale un nuevo paquete de electrodos QUIK-PAK. (Consulte la página 5-6.)
6 Cierre la tapa y compruebe que aparezca el símbolo OK en el indicador de estado, lo que indica que el desfibrilador está listo para utilizarse. Si aparece el símbolo de atención después de sustituir el cargador de batería, significa que la batería interna necesita más tiempo para cargarse.
7 Deseche los electrodos utilizados, los electrodos de repuesto que no haya utilizado y el cargador de batería. (Consulte “Información de reciclaje”, página 5-8.)
TONOS Y MENSAJES AUDIBLES
Los mensajes audibles del desfibrilador proporcionan instrucciones claras paso a paso para atender a una víctima de parada cardíaca. Además, el desfibrilador puede emitir sonidos que le informen de las acciones que está llevando a cabo.
Nota: Pueden transcurrir unos segundos entre los mensajes audibles y los tonos. Espere siempre a recibir nuevas instrucciones antes de actuar.
Nota: Algunos mensajes audibles se repiten durante el proceso de desfibrilación.
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 3-5© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Utilización del desfibrilador
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
En esta sección se explican los problemas que pueden ocurrir durante el uso del desfibrilador LIFEPAK CR Plus o LIFEPAK EXPRESS. Para obtener información sobre cómo poner a punto el desfibrilador, consulte la Sección 5.
Tabla 3-1 Resolución de problemas durante el uso en víctimas
Problema Causa posible Qué hacer
Se oyen los mensajes COMPRUEBE QUE LOS ELECTRODOS HAGAN BUEN CONTACTO o COMPRUEBE EL CONECTOR
Conexión incorrecta al desfibrilador • Compruebe que el conector esté totalmente insertado.
Los electrodos no están correctamente adheridos a la víctima
• Presione firmemente los electrodos sobre la piel de la víctima.
• Limpie, rasure y seque la piel de la víctima antes de colocar los electrodos sobre la piel.
Los electrodos están secos, dañados o se ha superado la fecha de caducidad
• Reemplace los electrodos.
No se ha desprendido el plástico azul de los electrodos
• Desprenda el plástico azul de los electrodos y aplíquelos al tórax de la víctima.
El desfibrilador no puede administrar la descarga necesaria
La batería interna del desfibrilador está baja
• Administre RCP si la víctima no responde, no respira normalmente o no se mueve.
Los mensajes audibles suenan débiles o distorsionados
La batería interna del desfibrilador está baja
• Administre RCP si la víctima no responde, no respira normalmente o no se mueve.
Se oyen los mensajes MOVIMIENTO DETECTADO y DETENGA MOVIMIENTO
La víctima se mueve debido al lugar en el que se encuentra
• Si es posible, traslade a la víctima a un lugar estable.
La víctima se mueve porque está respirando
• Detenga la RCP durante el análisis.
• Compruebe si la víctima respira normalmente.
Vehículo en movimiento • Si es posible, detenga el vehículo durante el análisis.
Interferencia eléctrica o de radiofrecuencias
• Cuando sea posible, aleje del desfibrilador los equipos de comunicaciones u otros equipos sospechosos.
3-6 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Utilización del desfibrilador
3 Utilizació
n d
el desfib
rilado
r
El desfibrilador no emite mensajes audibles ni tonos después de abrirlo y encenderlo
La batería interna está descargada • Administre RCP si la víctima no responde, no respira normalmente o no se mueve.
• Cambie el cargador de batería CHARGE-PAK lo antes posible. Cuando aparezca el símbolo OK en el indicador de estado, vuelva a poner en funcionamiento el desfibrilador.
• Póngase en contacto con el personal de servicio técnico autorizado.
Fallo del sistema de altavoces • Administre RCP si la víctima no responde, no respira normalmente o no se mueve.
• Póngase en contacto con el personal de servicio técnico autorizado.
El indicador de estado está en blanco
El desfibrilador se ha encendido • Esto es normal cuando el desfibrilador se está utilizando.
La temperatura de funcionamiento es demasiado baja o excesivamente alta
• Utilice el desfibrilador en un intervalo de temperaturas de 0° a 50°C.
El indicador de estado no funciona correctamente
• Póngase en contacto con el personal de servicio técnico autorizado.
Tabla 3-1 Resolución de problemas durante el uso en víctimas (Continuación)
Problema Causa posible Qué hacer
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 3-7© 2009-2010 Physio-Control, Inc.


4 Alm
acenam
iento
de d
atos
ALMACENAMIENTO DE DATOS 4
En esta sección se describen los datos que almacenan los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS cuando se utilizan en el caso de una parada cardíaca súbita.
Este manual no incluye instrucciones sobre cómo transferir los datos de la desfibrilación al sistema médico de urgencias o al personal del hospital. Este proceso varía de una zona a otra, por lo que deberá pedir información e instrucciones a la administración del sistema médico de urgencias.
Generalidades sobre el almacenamiento de datos página 4-2
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 4-1© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Almacenamiento de datos
GENERALIDADES SOBRE EL ALMACENAMIENTO DE DATOS
Cada vez que se utiliza el desfibrilador LIFEPAK CR Plus o LIFEPAK EXPRESS, éste almacena digitalmente datos de la víctima que se pueden transferir a un PC. Estos datos pueden proporcionarse al personal médico de urgencias o al personal del hospital como ayuda para el control de calidad, o con fines de formación o investigación. Es aconsejable que se familiarice con los requisitos locales para poder notificar el uso del desfibrilador y proporcionar datos acerca de su uso. Si necesita ayuda, póngase en contacto con el representante local de Physio-Control.
Datos almacenados por el desfibriladorCada vez que el desfibrilador se enciende y se conecta a una víctima, guarda automáticamente datos de ésta. Cuando estos datos se transfieren a un sistema de gestión de datos para su revisión, se pueden generar tres informes: un registro de sucesos, un ECG continuo y un resumen. En la Tabla 4-1 se describen estos informes.
El desfibrilador puede almacenar hasta dos registros: uno de la víctima actual y otro de la víctima anterior. Cuando utilice el desfibrilador, es importante que transfiera estos datos lo antes posible después de su uso para dejar libre espacio de almacenamiento.
El registro completo de la víctima actual incluye el ECG continuo y el registro de sucesos. Si trata a una segunda víctima, el registro completo de la primera víctima cambiará al formato de resumen. Si trata a una tercera víctima, se eliminarán todos los datos de la primera víctima y el registro completo de la segunda víctima se cambiará al formato de resumen. Consulte la Tabla 4-2.
Si enciende y apaga el desfibrilador sin conectar los electrodos a una víctima, el desfibrilador no creará un nuevo registro ni se modificarán los registros almacenados en él. El desfibrilador sólo elimina los datos de la víctima anterior cuando se conecta a una nueva víctima.
Después de transferir los registros de datos a un PC, el desfibrilador no permitirá repetir la transmisión. Sin embargo, el personal de servicio técnico puede acceder a los registros del equipo si es necesario.
Tabla 4-1 Informes del paciente
Tipo de informe Descripción
Registro de sucesos Registro cronológico de todos los sucesos. Un suceso es una situación detectada por el desfibrilador. Los sucesos se enumeran en la página 4-3.
ECG continuo Veinte minutos de ritmo de ECG de la víctima, desde el momento en que se conecta a la víctima al desfibrilador hasta que éste se apaga.
Resumen Combina el registro de sucesos con un muestreo de los ritmos del ECG continuo asociados a ciertos sucesos.
Tabla 4-2 Registros de pacientes del desfibrilador
Registro completo Resumen
Víctima actual ✔ ✔
Víctima anterior ✔0
4-2 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Almacenamiento de datos
4 Alm
acenam
iento
de d
atos
Datos de comprobación y de servicio técnicoEl desfibrilador almacena un registro de comprobaciones que contiene las últimas comprobaciones automáticas, ciclos de encendido y apagado, y sustituciones del cargador de batería CHARGE-PAK. El registro de comprobaciones muestra los resultados de las comprobaciones y los fallos detectados. Sólo pueden acceder a los datos del registro de comprobaciones el personal de servicio técnico y los usuarios a través del sistema de gestión de datos.
Registro de sucesos y comprobacionesLa Tabla 4-3 muestra los tipos de sucesos que pueden aparecer en los informes de los registros de sucesos y de comprobaciones.
Tabla 4-3 Informes del registro de sucesos y de comprobaciones
Registro de sucesos Registro de comprobaciones
Encendido Autocomprobación activada
Conexión de los electrodos Autocomprobación correcta/detectó fallos
Paciente conectado Encendido por el usuario
Ritmo inicial* Sustitución del CHARGE-PAK
Análisis X* CHARGE-PAK
Descarga aconsejada Registro de fallos
Carga finalizada
DESCARGA X-XXXJ*
Descarga X anormal
Descarga no aconsejada
Mensaje RCP
Indicador de interrumpir RCP
Examinar al paciente*
Carga retirada
Carga de batería baja
Movimiento
Análisis detenido*
Memoria de sucesos llena
Memoria de forma de onda llena
Apagado
*Estos sucesos incluyen muestras de ECG en el informe resumido.
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 4-3© 2009-2010 Physio-Control, Inc.


5 Cu
idad
o d
el desfib
rilado
r
CUIDADO DEL DESFIBRILADOR 5
En esta sección se explica cómo mantener el desfibrilador LIFEPAK CR Plus o LIFEPAK EXPRESS en buenas condiciones de funcionamiento. Si se cuida correctamente, el desfibrilador está diseñado para proporcionar muchos años de servicio.
Puesta a punto del desfibrilador página 5-2
Sustitución del cargador de batería charge-pak y del paquete de electrodos QUIK-PAK
5-3
Almacenamiento del desfibrilador 5-7
Limpieza del desfibrilador 5-7
Obtención de asistencia técnica autorizada 5-8
Información de reciclaje 5-8
Suministros, accesorios y herramientas de formación
5-8
Información sobre la garantía 5-8
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 5-1© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Cuidado del desfibrilador
PUESTA A PUNTO DEL DESFIBRILADOR
El desfibrilador LIFEPAK CR Plus o LIFEPAK EXPRESS no necesita mantenimiento rutinario. Éste realiza una autocomprobación una vez a la semana y cada vez que se enciende. Los indicadores de los electrodos parpadean brevemente durante la comprobación. Si la autocomprobación automática detecta una situación que requiere asistencia, desaparece el símbolo OK del indicador de estado y aparece el símbolo CHARGE-PAK, el símbolo de ATENCIÓN o el símbolo de LLAVE INGLESA, dependiendo del tipo de problema detectado.
Periódicamente, debe hacer lo siguiente:
• Comprobar que aparezca el símbolo OK en el indicador de estado.
• Comprobar la fecha de caducidad del paquete de electrodos (visible a través de la tapa del desfibrilador, en la esquina superior derecha) y de todos los demás paquetes de electrodos. Si la fecha ya ha pasado, sustituya el paquete de electrodos y el cargador de batería. Consulte “Sustitución del cargador de batería charge-pak y del paquete de electrodos QUIK-PAK” a continuación para obtener más información.
• Comprobar otros suministros para casos de urgencia que se conserven almacenados con el desfibrilador.
Al establecer el calendario local de inspecciones, tenga en cuenta con qué frecuencia se utilizará el desfibrilador y si los operadores están familiarizados con su uso. Por ejemplo, si el desfibrilador sólo se utiliza ocasionalmente, puede programar inspecciones mensuales. En el Apéndice C se incluye una lista de comprobación para la inspección.
5-2 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Cuidado del desfibrilador
5 Cu
idad
o d
el desfib
rilado
r
SUSTITUCIÓN DEL CARGADOR DE BATERÍA CHARGE-PAK Y DEL PAQUETE DE ELECTRODOS QUIK-PAK
El cargador de batería CHARGE-PAK es una batería reemplazable y no recargable que carga la batería interna del desfibrilador. La batería interna suministra energía al desfibrilador. Para evitar daños en la batería interna, tenga siempre colocado el cargador de batería, incluso durante el almacenamiento y el transporte.
El paquete de electrodos QUIK-PAK contiene los electrodos que transfieren la energía de desfibrilación a la víctima. El paquete debe permanecer conectado al desfibrilador y sin abrir hasta que surja una urgencia de parada cardíaca súbita. Los electrodos QUIK-PAK no se pueden reutilizar.
Una vez instalados, estos dos accesorios permiten que el desfibrilador pueda permanecer sin ser utilizado durante 2 años aproximadamente. La fecha de caducidad del paquete de electrodos se programa en el cargador de la batería. Cuando llegue esta fecha, el símbolo de CHARGE-PAK aparecerá en el indicador de estado y le indicará que es necesario sustituir el cargador de batería y el paquete de electrodos.
El cargador de batería CHARGE-PAK y los electrodos QUIK-PAK forman una unidad y presentan la misma fecha de caducidad. Sustituya siempre el cargador de batería CHARGE-PAK y los electrodos QUIK-PAK al mismo tiempo para mantener sincronizados los ciclos de sustitución.
Utilice el kit de sustitución de Physio-Control para cambiar el cargador de batería CHARGE-PAK y el paquete de electrodos QUIK-PAK en las situaciones siguientes:
• Después de utilizar el desfibrilador.
• Si el símbolo CHARGE-PAK aparece en el indicador de estado.
• Cuando llega o se supera la fecha de caducidad.
El kit de sustitución incluye un cargador de batería CHARGE-PAK, uno o dos paquetes de electrodos QUIK-PAK y un descargador de batería CHARGE-PAK. El descargador vacía el cargador de batería utilizado para prepararlo para su reciclaje o eliminación.
Nota: Mantenga siempre el cargador de batería CHARGE-PAK con su desfibrilador original. Cuando se inserta un cargador de batería CHARGE-PAK en un desfibrilador, se vincula internamente a ese dispositivo. Si el CHARGE-PAK se inserta en otro dispositivo, el dispositivo no funcionará correctamente. Si ocurre esto, obtenga un nuevo kit de sustitución y reemplace el cargador de batería CHARGE-PAK y los electrodos QUIK-PAK al mismo tiempo.
Siga las instrucciones proporcionadas en el kit de sustitución para el reciclaje o la eliminación del cargador de batería y el paquete de electrodos.
¡ADVERTENCIA!
Posibilidad de apagado del equipo.
Sustituya siempre el cargador de batería CHARGE-PAK y los electrodos QUIK-PAK al mismo tiempo.
ADVERTENCIA
Posibilidad de incendio o explosión.
El cargador de batería CHARGE-PAK no es recargable. No intente recargar, abrir, aplastar o quemar la batería porque podría explotar o incendiarse.
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 5-3© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Cuidado del desfibrilador
Sustitución del cargador de batería CHARGE-PAKPara sustituir el cargador de batería CHARGE-PAK:
1 Presione el pestillo de liberación (en la dirección de la flecha) para extraer el cargador de batería utilizado. El desfibrilador expulsa el cargador de batería.
2 Inserte el nuevo cargador de batería en el desfibrilador y empújelo hasta que ajuste en su posición con un clic.
3 Compruebe que el símbolo desaparece y que el símbolo OK aparece en el indicador de estado.
Nota: Si aparece el símbolo de atención después de sustituir el cargador de batería, significa que la batería interna está muy baja y necesita tiempo para cargarse. Si el desfibrilador ha estado encendido durante mucho tiempo o ha administrado muchas descargas, este proceso puede tardar hasta 3 días. El símbolo OK aparece cuando la batería interna está cargada.
Recuerde: Si necesita el desfibrilador para una urgencia, intente utilizarlo aunque aparezca el símbolo .
¡PRECAUCIÓN!
Mantenga el desfibrilador a temperaturas que oscilen entre 0° y 50°C mientras el cargador de batería esté cargando la batería interna. A temperaturas más bajas es posible que la batería interna no se cargue de forma efectiva. La exposición a temperaturas superiores a 50°C durante más de 7 días puede causar daños permanentes en la batería interna.
5-4 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Cuidado del desfibrilador
5 Cu
idad
o d
el desfib
rilado
r
Para descargar y desechar un cargador de batería utilizado:
1 Inserte el descargador en el cargador de batería utilizado.
Nota: No intente extraer el descargador una vez que esté colocado.
2 Deje que el descargador descargue por completo el cargador de batería. Espere al menos 9 días.
3 Tire a la basura el cargador de batería utilizado o recíclelo.
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 5-5© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Cuidado del desfibrilador
Sustitución del paquete de electrodos QUIK-PAKPara sustituir el paquete de electrodos QUIK-PAK:
1 Pulse el botón de ENCENDIDO/APAGADO para abrir la tapa del desfibrilador (se emitirán mensajes audibles).
2 Pulse y mantenga pulsado el botón de ENCENDIDO/APAGADO durante 2 segundos para apagar el desfibrilador y ahorrar energía de la batería.
3 Extraiga el paquete de electrodos caducado o utilizado:
a Desconecte de la toma el conector de los electrodos.
b Deslice la patilla de sujeción hacia fuera de la ranura.
c Deseche el paquete de electrodos caducado o utilizado de acuerdo con la normativa local.
4 Instale el nuevo paquete de electrodos:
a Deslice la patilla de sujeción hacia la ranura.
b Conecte el conector de los electrodos en la toma.
c Antes de cerrar la tapa, asegúrese de que el nuevo paquete de electrodos esté centrado en el desfibrilador y colocado detrás de la pestaña.
d Cierre la tapa. Compruebe que la fecha de caducidad del paquete pueda verse a través de la esquina superior derecha de la tapa.
b
c
a
a
b c
d
5-6 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Cuidado del desfibrilador
5 Cu
idad
o d
el desfib
rilado
r
ALMACENAMIENTO DEL DESFIBRILADOR
La temperatura de almacenamiento del desfibrilador deberá respetar siempre el intervalo de temperatura recomendado en las Especificaciones del “Apéndice A”.
LIMPIEZA DEL DESFIBRILADOR
ADVERTENCIA
Posibilidad de incendio o explosión.
No almacene este desfibrilador en presencia de gases inflamables ni en contacto directo con material inflamable.
¡PRECAUCIÓN!
Daños posibles en el equipo.
No limpie ninguna parte del desfibrilador ni de sus accesorios con lejía, diluciones de lejía o compuestos fenólicos. No utilice agentes limpiadores abrasivos ni inflamables. No utilice autoclave ni esterilice con vapor o gas el desfibrilador ni sus accesorios.
Tabla 5-1 Métodos de limpieza
Elemento Método de limpieza Agente limpiador
Carcasa exterior, indicador de estado y ranuras
Limpiar con una esponja o un paño húmedo
Jabón no abrasivo y agua
Compuestos de amonio cuaternario
Alcohol isopropílico
Soluciones de peróxido (ácido peracético)
Cargador de batería CHARGE-PAK
Ninguno Ninguno, desechar o reciclar después de cada uso
Electrodos Ninguno, no extraiga del paquete los electrodos
Ninguno, desechar o reciclar después de cada uso
Bolsa de transporte Limpiar con una esponja o un paño húmedo
Agua
Tarjeta de referencia rápida
Limpiar con una esponja o un paño húmedo
Agua
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 5-7© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Cuidado del desfibrilador
OBTENCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA AUTORIZADA
El símbolo de LLAVE INGLESA aparece en el indicador de estado si el desfibrilador necesita mantenimiento. Póngase en contacto con el representante local de Physio-Control o con el proveedor de servicios autorizado. Tenga todo preparado para proporcionar la siguiente información:
• Modelo y número MIN (número de pieza).
• Número de serie.
• Descripción del problema, según sus observaciones.
INFORMACIÓN DE RECICLAJE
Recicle el desfibrilador y sus accesorios cuando finalice su vida útil.
Asesoramiento sobre reciclajeLos distintos elementos deben ser reciclados según las normativas nacionales y locales. Póngase en contacto con el representante local de Physio-Control para obtener ayuda o consulte http://recycling.medtronic.com para obtener instrucciones sobre la eliminación de este producto.
PreparaciónAntes de ser reciclados, los elementos deben limpiarse y descontaminarse.
Reciclaje de electrodos desechablesDespués de usar los electrodos desechables, siga los procedimientos clínicos locales para reciclarlos.
EmbalajeLos materiales de embalaje deben ser reciclados de conformidad con las normativas nacionales y locales.
SUMINISTROS, ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN
Si es posible, es aconsejable que tenga a mano un paquete de electrodos QUIK-PAK y un cargador de batería CHARGE-PAK de repuesto. Además, hay otros accesorios útiles disponibles. Por ejemplo, puede adquirir electrodos de desfibrilación de energía reducida para lactantes/niños para utilizarlos con el desfibrilador en niños menores de 8 años o que pesen menos de 25 kg. Póngase en contacto con el representante local de Physio-Control.
INFORMACIÓN SOBRE LA GARANTÍA
Consulte la declaración de garantía incluida en el kit de accesorios que se envía con este producto. Si desea más copias, póngase en contacto con el representante local de Physio-Control.
ADVERTENCIA
Riesgo de descarga eléctrica.
No desmonte el desfibrilador. No contiene componentes que pueda reparar el usuario y existe riesgo de alto voltaje. Póngase en contacto con el personal autorizado de servicio técnico para las reparaciones.
5-8 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

6 Aju
stes de fu
ncio
nam
iento
d
el desfib
rilado
r
AJUSTES DE FUNCIONAMIENTO DEL DESFIBRILADOR 6
En esta sección se describen los ajustes de funcionamiento que puede modificar en los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS.
Ajustes de funcionamiento y configuración página 6-2
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 6-1© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Ajustes de funcionamiento del desfibrilador
AJUSTES DE FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN
Los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS disponen de varios ajustes. Entre ellos, la definición de la fecha y la hora que utilizará el desfibrilador, o la secuencia de energía y el protocolo para las descargas administradas. Este grupo de ajustes constituye la configuración del desfibrilador.
La Tabla 6-1 identifica los ajustes de funcionamiento de la configuración, describe cada ajuste y sus posibles opciones, e identifica los valores predeterminados. Estos ajustes se pueden configurar específicamente conforme al pedido del cliente.
Tabla 6-1 Ajustes de funcionamiento
Ajustes de funcionamiento
Descripción Ajuste predeterminado
ID de equipo El ID de equipo es un identificador (ID) único asignado a cada desfibrilador utilizado que permite conocer su ubicación. Al transferir los datos de sucesos desde el desfibrilador a un PC, se incluirá el ID del desfibrilador en los datos transferidos.
Número de serie
Secuencia de energía
La secuencia de energía define los niveles de energía que utilizará el desfibrilador. Las opciones de nivel de energía son: 150, 175, 200, 225, 250, 275, 300, 325, 360.
Nivel 1 – 200 julios
Nivel 2 – 300 julios
Nivel 3 – 360 julios
Protocolo de energía
El protocolo de energía determina cómo administrará el desfibrilador las descargas sucesivas. Este ajuste tiene dos opciones: flexible o fijo.Una secuencia flexible significa que la energía suministrada en una descarga sólo aumenta si el análisis inmediatamente posterior a una descarga tiene como resultado una nueva decisión de DESCARGA ACONSEJADA. Por ejemplo, si la secuencia de energía del desfibrilador está configurada en 200, 300, 360, en una secuencia flexible la energía suministrada en la primera descarga será de 200 julios. Si la descarga 1 corrige la arritmia y el resultado del siguiente análisis es DESCARGA NO ACONSEJADA, no se aumentará la energía de la siguiente descarga. Sin embargo, si la descarga 1 no corrige la arritmia y el resultado del siguiente análisis es una decisión de DESCARGA ACONSEJADA, la energía aumentará a 300 julios y así sucesivamente.Una secuencia fija significa que la energía administrada después de la primera descarga de 200 julios aumentará de 200 a 300, y después a 360 julios, independientemente del ritmo del ECG posterior a la descarga y de los análisis siguientes.
Flexible
Tiempo de RCP 1Tiempo de RCP 2
Los ajustes de Tiempo de RCP 1 y Tiempo de RCP 2 definen el intervalo de tiempo para realizar la RCP después de una descarga o tras una decisión de descarga no aconsejada.Las opciones para el Tiempo de RCP 1 y el Tiempo de RCP 2 son 15, 30, 45, 60, 90, 120 y 180 segundos.
Tiempo de RCP 1 – 120 seg*Tiempo de RCP 2 – 120 seg*
*El ajuste predeterminado para árabe, finés, islandés y esloveno es de 60 segundos.
6-2 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Ajustes de funcionamiento del desfibrilador
6 Aju
stes de fu
ncio
nam
iento
d
el desfib
rilado
r
Fecha del equipo
Hora del equipo
La fecha y la hora del dispositivo se utilizan para registrar la fecha en los informes de los pacientes y para controlar el momento en que se realizan las autocomprobaciones automáticas. Puede definir la fecha y la hora cuando recupere los datos del desfibrilador.
Fecha y hora estándar de la costa del Pacífico de EE.UU.
Indicador Encender
Este ajuste determina si va a escuchar sólo tonos, o tonos y el mensaje audible PIDA AYUDA AHORA, al abrir la tapa y encender el desfibrilador. Las opciones son Voz y Tonos.
Voz
Volumen de mensaje audible
Este ajuste define el volumen del mensaje audible en MEDIO o ALTO.
Alto
Indicador de pulso El ajuste de indicador de pulso determina si el desfibrilador le va a solicitar que compruebe el pulso de la víctima (apropiado para los usuarios con formación médica) o que compruebe si muestra signos de circulación, como respiración y movimiento (apropiado para los usuarios sin formación médica). Las opciones son Compruebe el pulso, Compruebe si respira o Compruebe la circulación.
Por solicitud del cliente
Descargas acumuladas
Si la opción Descargas acumuladas está desactivada, ésta elimina el análisis después de cada descarga e inserta un mensaje de RCP tras cada una de ellas. De este modo se elimina la acumulación de tres descargas. Se indica la necesidad de realizar una RCP con independencia del ritmo del ECG después de la descarga. El tiempo de RCP que sigue a la descarga es determinado por el ajuste Tiempo de RCP 1 seleccionado. Las opciones del ajuste Descargas acumuladas son activado o desactivado.
Si está ajustado en activado, se realizará un análisis tras las descargas y se pueden administrar hasta tres descargas sucesivas (acumulación de tres descargas).
Desactivado*
Comprobación del pulso
Cuando está ajustada en Nunca, la opción Compruebe el pulso elimina todas las indicaciones de comprobar el pulso. Los demás ajustes de Compruebe el pulso disponibles permiten comprobaciones del pulso después de cada decisión de descarga no aconsejada (DNA), después de la segunda decisión de DNA y sucesivas decisiones, o Siempre (después de las descargas, DNA y RCP).
Nunca**
*El ajuste predeterminado para árabe, finés, islandés y esloveno es Activado.
**El ajuste predeterminado para árabe, finés, islandés y esloveno es Siempre.
Tabla 6-1 Ajustes de funcionamiento (Continuación)
Ajustes de funcionamiento
Descripción Ajuste predeterminado
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS 6-3© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Ajustes de funcionamiento del desfibrilador
Detección de movimiento
El ajuste de detección de movimiento sirve para determinar si la detección de movimiento está activa o no durante el análisis.
Si la detección de movimiento está activada, el desfibrilador detiene el análisis durante un máximo de 10 segundos si detecta algún movimiento de la víctima. El desfibrilador informa del problema al usuario. Después reanuda el análisis transcurridos 10 segundos, aunque siga habiendo movimiento.* Si la detección de movimiento está desactivada, el análisis no se inhibe, independientemente del movimiento de la víctima.
Activado
Zona horaria Este ajuste determina la zona horaria en la que se encuentra el desfibrilador. Puede elegir entre 74 zonas horarias con código de tiempo universal (UTC).
Ninguno
*Para árabe, finés, islandés y esloveno, el comportamiento puede variar.
Tabla 6-1 Ajustes de funcionamiento (Continuación)
Ajustes de funcionamiento
Descripción Ajuste predeterminado
6-4 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Ap
énd
ices
APÉNDICE A
ESPECIFICACIONES A
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS© 2009-2010 Physio-Control, Inc.


Especificaciones
Ap
énd
ices
ESPECIFICACIONES
Todas las especificaciones se aplican para un funcionamiento a 20°C, a menos que se indique lo contrario.
Desfibrilador
Forma de onda: Bifásica exponencial truncada, con compensación de voltaje y duración según la impedancia del paciente. Consulte la Figura A-2, “Forma de onda bifásica”.
Rango de impedancia del paciente:
7 – 300 ohmios. Si la impedancia detectada está fuera de este rango, la desfibrilación se inhibe y se pide al usuario que conecte los electrodos. Estas especificaciones se aplican entre 25 y 175 ohmios.
Secuencia de energía de salida:
Varios niveles de energía, de 150 a 360 julios. Consulte Sección 6, “Ajustes de funcionamiento del desfibrilador”.
Precisión de energía de salida:
10% del valor de la energía en 50 ohmios. 15% de la salida de energía nominal en 25 – 175 ohmios.
La salida de energía nominal es la energía administrada nominal basada en el valor de energía y la impedancia del paciente, según se define en el siguiente gráfico.
*Valor de energía seleccionado
Figura A-1 Salida de energía nominal
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS A-1© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Especificaciones
Parámetros de forma de onda:
Nota: Los valores de la tabla son nominales para un valor de energía de 360 julios.
Figura A-2 Forma de onda bifásica
Impedancia del paciente (Ω)
I1 (A) I2 (A) I3 (A) I4 (A)T1 (mseg)
T2 (mseg)
25 69,5 28,3 28,3 15,5 5,6 3,7
50 37,9 19,8 19,8 12,8 7,4 4,9
75 26,1 15,6 15,6 11,0 8,5 5,7
100 19,9 12,7 12,7 9,4 9,7 6,5
125 16,0 10,9 10,9 8,4 10,4 6,9
150 13,5 9,5 9,5 7,6 11,0 7,4
175 11,6 8,5 8,5 6,9 11,6 7,7
Shock Advisory System (Sistema de ayuda al diagnóstico):
Sistema de análisis de ECG que indica si es aconsejable administrar una descarga, cumple los criterios de identificación de ritmo especificados en la norma DF39 de la American Association of Medical Instrumentation.
El equipo sólo permite administrar una descarga de desfibrilación si el Sistema de ayuda al diagnóstico así lo aconseja.
Capacidad del equipo: Desfibrilador LIFEPAK CR Plus: treinta (30) descargas completas o 210 minutos de “tiempo de actividad” con un equipo totalmente cargado.
Desfibrilador LIFEPAK EXPRESS: veinte (20) descargas completas o 140 minutos de “tiempo de actividad” con un equipo totalmente cargado.
T1
T2
I1
I2
I3I4
A-2 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Especificaciones
Ap
énd
ices
Tiempo para carga preparada:
Parámetro de tiempo
200 julios 360 julios Comentarios
Tiempo de análisis
Inferior a 10 segundos
Inferior a 10 segundos
El tiempo de análisis se aplica si no se detecta movimiento. Si el dispositivo detecta movimiento, el análisis se puede demorar hasta 10 segundos.*
Tiempo de carga del desfibrilador
Inferior a 9 segundos
Inferior a 15 segundos
El tiempo de carga del desfibrilador se aplica cuando el dispositivo está totalmente cargado o cuando se ha descargado hasta 15 veces.
Tiempo desde el encendido hasta la carga preparada
Inferior a 26 segundos
Inferior a 32 segundos
El tiempo que transcurre entre el encendido y la carga preparada se aplica cuando se detecta un ritmo desfibrilable y no se detecta movimiento, así como cuando el dispositivo está totalmente cargado o cuando se ha descargado hasta 15 veces.
*Para árabe, finés, islandés y esloveno, el comportamiento puede variar.
Tiempos de recarga del sistema:
Tiempos de recarga con un equipo totalmente descargado:
Puede administrar 6 descargas o proporcionar 42 minutos de funcionamiento después de 24 horas de recarga, y 20 descargas o 140 minutos de funcionamiento después de 72 horas de recarga con un nuevo cargador de batería CHARGE-PAK a temperaturas superiores a 15°C.
Controles: Botón de APERTURA DE LA TAPA/ENCENDIDO-APAGADO: controla el encendido del equipo.
Botón de DESCARGA (versión semiautomática): administra energía de desfibrilación.
Una vez colocados los electrodos en la víctima, la versión automática del equipo administra una descarga, si procede, sin ser necesaria la intervención del usuario.
Protección eléctrica: Entrada protegida contra los impulsos de alto voltaje del desfibrilador, según las normativas IEC60601-1/EN60601-1. Consulte la Figura A-3.
Figura A-3 Conexión de paciente de tipo BF, con protección contra desfibrilación
Clasificación de seguridad:
Equipo alimentado internamente. IEC60601-1/EN60601-1.
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS A-3© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Especificaciones
Interfaz del usuario
Entorno
Nota: Todas las especificaciones de rendimiento definidas parten de la suposición de que el equipo se ha mantenido (dos horas como mínimo) a la temperatura de funcionamiento antes de utilizarlo.
Interfaz del usuario: La interfaz del usuario incluye mensajes y tonos audibles, y símbolos gráficos.
Indicador de estado El indicador de estado muestra el estado del equipo.
Símbolo OK: Indica OK si la última autocomprobación finaliza satisfactoriamente. Si el símbolo OK está visible no puede verse ningún otro símbolo.
El símbolo OK no está visible si el equipo está en funcionamiento.
Símbolo de CHARGE-PAK:
Si aparece, sustituya el cargador de batería CHARGE-PAK.
Símbolo de atención: La primera vez que aparece aún quedan al menos 6 descargas o 42 minutos de funcionamiento.
Símbolo de servicio: Si aparece, el equipo necesita mantenimiento.
Temperatura de funcionamiento:
0° a 50°C
Temperatura de almacenamiento:
-40° a 70°C con el cargador de batería CHARGE-PAK y los electrodos; el tiempo máximo de exposición está limitado a una semana.
Presión atmosférica: 760 a 429 mmHg, 0 a 4.572 m sobre el nivel del mar.
Humedad relativa: 5 a 95% sin condensación.
Resistencia al agua: IEC60529/EN60529 IPX4 “a prueba de salpicaduras”, con los electrodos conectados y el CHARGE-PAK instalado.
Descarga: MIL-STD-810E, método 516.4, procedimiento 1, (40 g, impulso de 6 a 9 mseg, semiseno en cada eje).
Vibraciones: MIL-STD-810E, método 514.4, en helicóptero – categoría 6 (3,75 g rms) y en vehículo terrestre – categoría 8 (2,85 g rms).
EMC: Consulte en el Apéndice D la información de EMC definida en la norma IEC 60601-1-2.
A-4 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Especificaciones
Ap
énd
ices
Características físicas
Accesorios
Cargador de batería CHARGE-PAK
Electrodos QUIK-PAK
Altura: 10,7 cm.
Anchura: 20,3 cm.
Profundidad: 24,1 cm, sin contar el asa.
Peso: 2,0 kg con CHARGE-PAK y electrodos.
Tipo: Li/SO2Cl2 (cloruro de sulfuro de litio), 11,7 V, 1,4 Amp-horas.
Sustitución: Sustitúyalo después de cada uso o cuando aparezca el símbolo de CHARGE-PAK (normalmente después de 2 años).
Peso: 80,5 gramos.
Electrodos: Electrodos de estimulación/desfibrilación/ECG.
Envoltorio de los electrodos:
Los electrodos QUIK-PAK, de fácil manejo y de apertura rápida, se pueden conservar preconectados al equipo y protegidos bajo la cubierta superior.
Vida útil de los electrodos:
Dos años normalmente.
Forma de los electrodos:
Rectangular ovalada.
Tamaño de los electrodos:
11,2 cm × 18,5 cm
Cable de los electrodos: 1,067 metros.
Área de contacto del gel adhesivo conductor:
82 cm2.
Tiempo máximo de adhesión:
24 horas.
Tiempo máximo de monitorización del ECG:
24 horas.
Número máximo de impulsos de desfibrilación:
50 a 360 julios.
Duración máxima de estimulación:
Hasta 12 horas.
El ECG se recibe a través de los electrodos de desfibrilación desechables en la colocación estándar (anterior-lateral) o anterior/posterior.
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS A-5© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Especificaciones
Almacenamiento de datos
RESUMEN CLÍNICO: DESFIBRILACIÓN DE LA FIBRILACIÓN VENTRICULAR Y LA TAQUICARDIA VENTRICULAR
FundamentosPhysio-Control llevó a cabo un estudio clínico multicéntrico, ciego, prospectivo y aleatorizado de las descargas bifásicas exponenciales truncadas (BET) y las descargas monofásicas de onda sinusal amortiguada convencionales (MAS). En particular, se estudió la equivalencia entre las descargas BET de 200 J y 130 J y las descargas MAS de 200 J1.
MétodosSe indujo la fibrilación ventricular (FV) en 115 pacientes durante la evaluación del funcionamiento de un desfibrilador implantable y en 39 pacientes durante la evaluación electrofisiológica de arritmias ventriculares. Después de 19±10 segundos de fibrilación ventricular, un desfibrilador especialmente preparado administró una descarga aleatorizada automáticamente. La evaluación de la eficacia se basó en el éxito de esta descarga. El requisito para demostrar la equivalencia entre las descargas en estudio y las descargas de control fue que el límite superior de confianza del 95% de la diferencia de eficacia (95UCLD) de la descarga de control menos la descarga en estudio fuera inferior al 10%.
Tipo de memoria: Memoria digital interna.
Almacenamiento de ECG:
Almacenamiento de datos de dos víctimas.
Se almacena un mínimo de 20 minutos de ECG de la víctima actual.
Se almacenan los datos resumidos de la víctima anterior.
Tipos de informes: ECG continuo: informe de ECG continuo de la víctima.
Resumen: resumen de los sucesos de reanimación críticos y de los segmentos de forma de onda del ECG asociados a estos sucesos.
Informe del registro de sucesos: informe de marcadores con indicador de hora, que refleja las actividades del usuario y del equipo.
Informe del registro de comprobaciones: informe de las actividades de autocomprobación del equipo.
Capacidad: Mínimo 200 marcadores de registro de sucesos con indicador de hora.
Comunicaciones: Transmisión inalámbrica a un ordenador personal.
Revisión de datos: Physio-Control proporciona varias herramientas para satisfacer las necesidades de visualización y análisis de datos de los clientes.
1 S.L. Higgins et al., “A comparison of biphasic and monophasic shocks for external defibrillation”, Prehospital Emergency Care, 2000, 4(4):305-13.
A-6 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Especificaciones
Ap
énd
ices
Resultados
Fibrilación ventricular
Se demostró que la eficacia de las descargas BET de 200 J era, como mínimo, equivalente a la de las descargas MAS de 200 J (95UCLD = 2%). La diferencia en el porcentaje de éxito de las descargas MAS de 200 J menos las descargas BET de 200 J fue de -10% (exactamente el intervalo de confianza del 95% entre -27% y 4%). No se demostró la equivalencia entre las descargas BET de 130 J y las descargas MAS de 200 J (95UCLD = 22%). Sin embargo, su eficacia tampoco fue significativamente menor que la de las descargas MAS de 200 J (la potencia estadística estuvo limitada por el tamaño reducido de la muestra). Para todos los tipos de descargas, los parámetros hemodinámicos (saturación de oxígeno y presión arterial diastólica y sistólica) mostraron valores iguales o muy próximos a sus niveles de preinducción 30 segundos después de las descargas con éxito.
Taquicardia ventricular
Se trataron 72 episodios de taquicardia ventricular (TV) inducida en 62 pacientes con descargas aleatorizadas. Se observó un alto índice de conversiones con las descargas bifásicas y monofásicas. El tamaño de las muestras fue demasiado reducido para determinar estadísticamente la relación entre los porcentajes de éxito de las formas de onda evaluadas.
Conclusiones
Este estudio doble ciego demostró que la eficacia de las descargas BET de 200 J es al menos equivalente a la de las descargas MAS de 200 J para la desfibrilación de la FV de corta duración inducida eléctricamente. Sin embargo, la comparación no fue concluyente en lo referente a la eficacia de las descargas bifásicas de 130 J y monofásicas de 200 J para la FV. Todas las formas de onda evaluadas proporcionaron un porcentaje alto de terminación de la taquicardia ventricular. Los tamaños de muestra de la taquicardia ventricular fueron demasiado reducidos para determinar estadísticamente la relación entre los porcentajes de éxito de las formas de onda evaluadas en la taquicardia ventricular.
En comparación con las descargas convencionales para FV, no se encontró ningún efecto positivo ni negativo de las descargas bifásicas para FV sobre los parámetros hemodinámicos que siguen a una descarga de desfibrilación. Es posible que, en comparación con las descargas monofásicas de 200 J, las descargas bifásicas de 200 J permitan, en algunos casos, una terminación más precoz de la FV. Por lo tanto, se concluyó que las descargas bifásicas para FV, administradas en niveles de energía convencionales, pueden dar un mejor resultado en la resucitación de víctimas de parada cardíaca súbita.
DescargaFibrilación ventricular 1ª descarga con éxito
Intervalo de confianza del 95% exacto
200 J MAS 61/68 (90%) 80 a 96%
200 J BET 39/39 (100%) 91 a 100%
130 J BET 39/47 (83%) 69 a 92%
DescargaTaquicardia ventricular 1ª descarga con éxito
Intervalo de confianza del 95% exacto
200 J MAS 26/28 (93%) 77 a 99%
200 J BET 22/23 (96%) 78 a 100%
130 J BET 20/21 (95%) 77 a 100%
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS A-7© 2009-2010 Physio-Control, Inc.


Ap
énd
ices
APÉNDICE B
SHOCK ADVISORY SYSTEM (SISTEMA DE AYUDA AL DIAGNÓSTICO) B
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS© 2009-2010 Physio-Control, Inc.


Shock Advisory System
Ap
énd
ices
GENERALIDADES DEL SHOCK ADVISORY SYSTEM (SISTEMA DE AYUDA AL DIAGNÓSTICO)
El sistema de ayuda al diagnóstico (SAS, Shock Advisory System) es un método de análisis del ECG, integrado en los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS, que indica al usuario si detecta un ritmo desfibrilable o no. Este sistema permite que personas sin la formación necesaria para interpretar los electrocardiogramas puedan tratar y salvar la vida a las víctimas de fibrilación ventricular o taquicardia ventricular sin pulso. El sistema de ayuda al diagnóstico (SAS) incluye las funciones siguientes:
• Determinación del contacto de los electrodos.
• Interpretación automática del ECG.
• Control de las descargas por parte del usuario.
• Detección de movimiento.
Determinación del contacto de los electrodosLa impedancia transtorácica de la víctima se mide a través de los electrodos de desfibrilación. Si el valor inicial de la impedancia es superior a un límite máximo, los electrodos no tienen suficiente contacto con la víctima o no están bien conectados al desfibrilador. Se inhibirá el análisis del ECG y la administración de descargas. Siempre que el contacto de los electrodos sea inadecuado, se pedirá al usuario que conecte los electrodos.
Interpretación automática del ECGEl sistema de ayuda al diagnóstico está diseñado para recomendar una descarga si detecta lo siguiente:
• Fibrilación ventricular: con una amplitud de pico a pico de por lo menos 0,08 mV.
• Taquicardia ventricular: definida como una frecuencia cardíaca de al menos 120 latidos por minuto, amplitud de QRS de al menos 0,16 segundos y ausencia aparente de ondas P.
Los impulsos del marcapaso pueden impedir la recomendación de una descarga aconsejada, independientemente del ritmo subyacente de la víctima. El SAS recomienda que no se aplique una descarga en ningún otro tipo de ritmo de ECG, como actividad eléctrica sin pulso, ritmos idioventriculares, bradicardia, taquicardia supraventricular y ritmos sinusales normales.
El análisis del ECG se lleva a cabo en segmentos consecutivos de ECG de 2,7 segundos. El análisis de dos de cada tres segmentos debe coincidir para que se tome una decisión (DESCARGA ACONSEJADA o DESCARGA NO ACONSEJADA).
La siguiente tabla resume el rendimiento del sistema de ayuda al diagnóstico (SAS) de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS para ECG de adultos, marcapasos y niños.
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS B-1© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Shock Advisory System
Tabla B-1 Tabla de rendimiento del sistema de ayuda al diagnóstico (SAS) de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS para ECG de adultos
Los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS se probaron también con ritmos estimulados registrados con alta fidelidad de víctimas con marcapasos implantados. Se añadieron también los picos del marcapasos de alta fidelidad a las muestras de fibrilación ventricular para comprobar la capacidad del equipo para tomar la decisión de proporcionar una descarga en caso de que se produzca una fibrilación ventricular con un marcapaso activo implantado. Los resultados están resumidos en la tabla siguiente.
Tabla B-2 Rendimiento del sistema de ayuda al diagnóstico (SAS) de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS con marcapasos activos
Los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS se probaron utilizando electrocardiogramas de víctimas pediátricas hospitalizadas con una edad comprendida entre <1 día y 17 años. Los resultados están resumidos en la tabla siguiente.
Clase de ritmo Tamaño de prueba1 de comprobación de ECG
1 Provenientes de la base de datos de ECG de Physio-Control. Cada muestra se comprueba 10 veces de manera asíncrona.
Objetivo de rendimiento2, 3
2 Association for the Advancement of Medical Instrumentation. DF39-1993 Standard for Automatic External Defibrillators and Remote-Control Defibrillators. Arlington, VA: AAMI;1993.
3 Automatic External Defibrillators for Public Access Defibrillation: Recommendations for Specifying and Reporting Arrhythmia Analysis Algorithm Performance, Incorporating New Waveforms, and Enhancing Safety. AHA Task Force on Automatic External Defibrillation, Subcommittee on AED Safety and Efficacy. Circulation, 1997, Vol. 95, 1677-1682.
Rendimiento observado Sensibilidad o especificidad [LCL]4
4 LCL = límite unilateral inferior del intervalo de confianza exacto de 90%
FV = fibrilación ventricular
TV = taquicardia ventricular
RSN = ritmo sinusal normal
Desfibrilable: FV gruesa
168 >90% de sensibilidad 100,0% [98,6%]
Desfibrilable: TV desfibrilable
65 >75% de sensibilidad 84,6% [77,3%]
No desfibrilable: RSN
144 >99% de especificidad para el RSN (AHA)
100,0% [98,4%]
No desfibrilable: asistolia
43 >95% de especificidad 100,0% [94,8%]
No desfibrilable: todos los demás ritmos
531 >95% de especificidad 95,9% [94,5%]
Intermedio: FV fina
29 Sólo informe 96,6% [87,2%] de sensibilidad
Clase de ritmoTamaño de prueba de comprobación de ECG
Objetivo de rendimiento
Rendimiento observado
Desfibrilable: FV gruesa
35 >90% de sensibilidad 91,4% [81,9%]
No desfibrilable:Ritmos estimulados
35 >95% de especificidad 100,0% [93,6%]
B-2 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Shock Advisory System
Ap
énd
ices
Tabla B-3 Tabla de rendimiento del sistema de ayuda al diagnóstico (SAS) de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS para ECG pediátricos
Control de las descargasEl sistema de ayuda al diagnóstico (SAS) permite que el desfibrilador se cargue automáticamente cuando detecta la presencia de un ritmo desfibrilable. Cuando detecta un ritmo desfibrilable, el desfibrilador administra automáticamente una descarga o pide al usuario que pulse el botón correspondiente para administrar la descarga.
Nota: Si el botón de descarga no se pulsa en 15 segundos, el sistema se desactiva y repite el análisis. El sistema también se desactiva si la impedancia del paciente disminuye repentinamente o si la impedancia del paciente se sale fuera del rango aceptable para el análisis. Si no se da ninguna de estas circunstancias, la decisión del ritmo desfibrilable no se revisa durante la carga ni antes de la descarga.
Clase de ritmo Tamaño de prueba1
de comprobación de ECG
1 Provenientes de la base de datos de ECG de Physio-Control.
Objetivo de rendimiento2
2 Automatic External Defibrillators for Public Access Defibrillation: Recommendations for Specifying and Reporting Arrhythmia Analysis Algorithm Performance, Incorporating New Waveforms, and Enhancing Safety. AHA Task Force on Automatic External Defibrillation, Subcommittee on AED Safety and Efficacy. Circulation, 1997, Vol. 95, 1677-1682.
Rendimiento observado Sensibilidad o especificidad [LCL]3
3 LCL (lower confidence limit) = límite unilateral inferior del intervalo de confianza exacto de 90%
Desfibrilable: FV gruesa
90 >90% de sensibilidad 100,0% [97,5%]
Desfibrilable: TV desfibrilable
11 >75% de sensibilidad 54,5% [31,8%]
No desfibrilable: RSN
424 >99% de especificidad 100,0% [99,5%]
No desfibrilable: asistolia
95 >95% de especificidad 100,0% [97,6%]
No desfibrilable: todos los demás ritmos
433 >95% de especificidad 99,3% [98,5%]
Intermedio: FV fina
4 Sólo informe 100,0% [56,2%] de sensibilidad
Intermedio: otra TV
7 Sólo informe 42,9% [17,0%] de especificidad
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS B-3© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Shock Advisory System
Detección de movimientoEl sistema de ayuda al diagnóstico (SAS) detecta los movimientos de la víctima, independientemente del análisis de ECG. El desfibrilador cuenta con un detector de movimiento integrado. La DETECCIÓN DE MOVIMIENTO se puede configurar en ACTIVADA (ON) o DESACTIVADA (OFF). Consulte la Sección 6, Ajustes de funcionamiento del desfibrilador.
El movimiento puede deberse a diversas actividades como la RCP, los movimientos de la persona que atiende al paciente, el movimiento del paciente o del vehículo, y algunos marcapasos internos. Si las variaciones de la señal de impedancia transtorácica sobrepasan un límite máximo, el sistema de ayuda al diagnóstico indica que se ha detectado algún tipo de movimiento del paciente. Si se detecta movimiento, se inhibe el análisis de ECG. Se advierte al usuario mediante un mensaje en el indicador de estado, un mensaje audible y una señal de aviso sonora. Si el movimiento no cesa en un plazo de 10 segundos, la señal de aviso de movimiento se detiene y el análisis continúa hasta su finalización.* Esto limita el retraso en la terapia en situaciones en las que puede no ser posible detener el movimiento. Sin embargo, la persona que atiende al paciente debe eliminar la fuente de movimiento, siempre que sea posible, para reducir al mínimo la posibilidad de artefacto en el ECG.
Hay dos razones por las cuales el análisis de ECG se inhibe al producirse una señal de aviso de movimiento y la persona que atiende al paciente debe eliminar la fuente de movimiento, siempre que sea posible:
• El movimiento puede causar interferencias en la señal de ECG. En algunas ocasiones, estas interferencias pueden hacer que el sistema de ayuda al diagnóstico tome una decisión incorrecta.
• Los movimientos pueden deberse a la intervención de la persona que acude al rescate. Para reducir los riesgos de la aplicación inesperada de una descarga a la persona que atiende al paciente, la alerta de movimiento le indica que se aleje de él. Esto hará que cese el movimiento y pueda llevarse a cabo el análisis de ECG.
*Para árabe, finés, islandés y esloveno, el comportamiento puede variar.
B-4 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Ap
énd
ices
APÉNDICE C
LISTA DE COMPROBACIÓN DEL USUARIO C
Está permitida la reproducción de esta lista de comprobación del usuario.
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS© 2009-2010 Physio-Control, Inc.


Ap
énd
ices
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS C-1© 2009-2010 Physio-Control, Inc.
LIFEPAK CR® PLUS LIFEPAK EXPRESS® DesfibriladorLISTA DE COMPROBACIÓN DEL USUARIO
Número de serie de la unidad _________________
Departamento/Ubicación_____________________
InstrucciónMedida correctora
recomendada
Fecha
Iniciales
1 Compruebe si aparece en el indicador de estado:
El símbolo OK Ninguna.
El símbolo CHARGE-PAK Cambie el cargador de batería CHARGE-PAK™ y el paquete de electrodos QUIK-PAK™.
El símbolo de ATENCIÓN Consulte las instrucciones de funcionamiento.
El símbolo de LLAVE INGLESA
Póngase en contacto con el personal de servicio técnico autorizado.
2 Compruebe la fecha de caducidad de todos los paquetes de electrodos.
Si la fecha ya ha pasado, cambie el paquete de electrodos y el CHARGE-PAK.
3 Compruebe los demás accesorios.
Sustituya los que hagan falta.
4 Inspeccione el desfibrilador para comprobar si existen:
Daños o fisuras Póngase en contacto con el personal de servicio técnico autorizado.
Sustancias extrañas Limpie el dispositivo.
5 Otras:


Ap
énd
ices
APÉNDICE D
GUÍA DE COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA D
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS© 2009-2010 Physio-Control, Inc.


Guía de compatibilidad
Ap
énd
ices
Funcionamiento básicoLos desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS presentan un comportamiento eficaz y seguro de la terapia de desfibrilación y de las funciones de monitorización de pacientes cuando se utilizan en el entorno electromagnético especificado en las tablas 2, 3 y 4.
Limitaciones que repercuten en la inmunidad ante perturbaciones electromagnéticasEl nivel de protección contra perturbaciones electromagnéticas está limitado por varios factores, entre los que se incluyen los requisitos de protección para desfibriladores de otras empresas, el aislamiento de seguridad del paciente y el mantenimiento de una relación señal/ruido adecuada para procesar las señales del paciente.
Tabla D-1 Guía y declaración del fabricante: emisiones electromagnéticas
Guía y declaración del fabricante: emisiones electromagnéticas
Los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS están previstos para su uso en el entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o el usuario del desfibrilador debe asegurarse de que el desfibrilador se utiliza en un entorno de este tipo.
Ensayo de emisiones Conformidad Entorno electromagnético: guía
Emisiones de radiofrecuencia:
Norma CISPR 11
Grupo 1 El desfibrilador utiliza energía de radiofrecuencia sólo para su función interna. Por consiguiente, sus emisiones de radiofrecuencia son muy bajas y no es probable que produzcan interferencias en los equipos electrónicos cercanos.
Emisiones de radiofrecuencia:
Norma CISPR 11
Clase B El desfibrilador es adecuado para su uso en todo tipo de establecimientos, incluidos los domésticos y aquellos que estén directamente conectados a la red pública de suministro eléctrico de baja tensión que provee a los inmuebles utilizados con fines residenciales.Emisiones de armónicos
Norma CEI 61000-3-2
No aplicable
Fluctuaciones de tensión/flickers
Norma CEI 61000-3-3
No aplicable
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS D-1© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Guía de compatibilidad
Tabla D-2 Guía y declaración del fabricante: inmunidad electromagnética
Guía y declaración del fabricante: inmunidad electromagnética
Los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS están previstos para el uso en el entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o el usuario del desfibrilador debe asegurarse de que el desfibrilador se utiliza en un entorno de este tipo.
Ensayo de inmunidadNivel de ensayo
de Ila Norma CEI 60601Nivel
de conformidadEntorno electromagnético: guía
Descarga electrostática (DES)
Norma CEI 61000-4-2
±6 kV por contacto
±8 kV por aire
±8 kV por contacto
±15 kV por aire
El desfibrilador puede utilizarse en entornos secos.
Transitorios eléctricos rápidos/ráfagas
Norma CEI 61000-4-4
±2 kV para líneas de alimentación eléctrica
±1 kV para líneas de entrada/salida
No aplicable No aplicable
Onda de choque
Norma CEI 61000-4-5
±1 kV en modo diferencial
±2 kV en modo común
No aplicable No aplicable
Caídas de tensión, breves interrupciones y variaciones de tensión en las líneas de alimentación
Norma CEI 61000-4-11
<5% UT
(caída >95% en UT) para 0,5 ciclos
40% UT
(caída del 60% en UT) para 5 ciclos
70% UT
(caída del 30% en UT) para 25 ciclos
<5% UT
(caída >95% en UT) para 5 s
No aplicable No aplicable
Campo magnético a frecuencia de alimentación (50/60 Hz)
Norma CEI 61000-4-8
3 A/m 3 A/m Los campos magnéticos a frecuencia de alimentación deben estar en los niveles característicos de una ubicación típica en un entorno hospitalario o comercial típico.
Nota: UT es la tensión de CA antes de la aplicación del nivel de ensayo.
D-2 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Guía de compatibilidad
Ap
énd
ices
Tabla D-3 Guía y declaración del fabricante: inmunidad electromagnética
Guía y declaración del fabricante: inmunidad electromagnética
Ensayo de inmunidad
Nivel de prueba de la Norma CEI 60601
Nivel de conformidad Entorno electromagnético: guía
Los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS están previstos para el uso en el entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o el usuario del desfibrilador debe asegurarse de que el desfibrilador se utiliza en un entorno de este tipo.
Los equipos móviles y portátiles de comunicación basados en transmisión por radiofrecuencia deben utilizarse a una distancia de cualquier componente del desfibrilador, incluidos los cables, que no sea inferior a la distancia de separación recomendada, calculada a partir de la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor.
Distancia de separación recomendada
Radiofrecuencia conducida
Norma CEI 61000-4-6
3 V en valor eficaz
De 150 kHz a 80 MHz fuera de las bandas ICM*
No aplicable No aplicable
10 V en valor eficaz
De 150 kHz a 80 MHz dentro de las bandas ISM*
No aplicable No aplicable
RF radiada
Norma CEI 61000-4-3
10 V/m
De 80 MHz a 2,5 GHz
10 V/m
De 80 MHz a 2,5 GHz De 80 MHz a 800 MHz
para frecuencias especificadas en el rango de 800 MHz a 2,5 GHz
De 870 MHz a 900 MHz
Donde P es la potencia nominal de salida máxima del transmisor en vatios (w) según el fabricante del transmisor y d es la distancia de separación recomendada en metros (m).†
Las intensidades de campo de los transmisores de radiofrecuencia fijos, según lo determine un estudio electromagnético in situ,‡ deben ser inferiores al nivel de conformidad de cada rango de frecuencia.
Se pueden producir interferencias cerca de los equipos marcados con el siguiente símbolo:
Nota 1: A 80 MHz y 800 MHz, se aplica el rango de frecuencias más alto.
Nota 2: Estas directrices no se pueden aplicar en todos los casos. La propagación electromagnética se ve afectada por la absorción y la reflexión provocadas por estructuras, objetos y personas.
* Las bandas ICM (industrial, científica y médica) entre 150 kHz y 80 MHz son de 6,765 a 6,795 MHz; de 13,553 a 13,567 MHz; de 26,957 a 27,283 MHz; y de 40,66 a 40,70 MHz.
d 1,2 P=
d 2,3 P=
d 7,7 P=
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS D-3© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Guía de compatibilidad
† Los niveles de conformidad en las bandas de frecuencia de ICM comprendidas entre 150 kHz y 80 MHz y en el rango de frecuencia comprendido entre 80 MHz y 2,5 GHz tienen como objetivo disminuir la probabilidad de que los equipos de comunicaciones portátiles o móviles puedan producir interferencias si se introducen por descuido dentro de las áreas para pacientes. Por este motivo, se utiliza un factor adicional de 10/3 para calcular la distancia de separación recomendada para los transmisores que entran dentro de estos rangos de frecuencia.
‡ La intensidad de campo de los transmisores fijos, tales como estaciones base de radioteléfonos (móviles/inalámbricos) y radios móviles terrestres, equipos de radioaficionados, emisiones de radio AM y FM, y emisiones de televisión, no se pueden predecir teóricamente con precisión. Para evaluar el entorno electromagnético generado por transmisores de radiofrecuencia fijos, sería aconsejable efectuar un estudio electromagnético in situ. Si la medida de la intensidad de campo en la ubicación en la que se utiliza el desfibrilador supera el nivel de conformidad de RF aplicable especificado anteriormente, deberá observarse si el desfibrilador funciona correctamente. Si se observa un funcionamiento anormal, pueden ser necesarias medidas adicionales, como reorientar o recolocar el desfibrilador.
Tabla D-4 Distancias de separación recomendadas entre los equipos portátiles y móviles de comunicaciones de RF y los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS
Distancias de separación recomendadas entre equipos portátiles y móviles de comunicaciones de RF y los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS
Los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS están previstos para su uso en un entorno electromagnético en el que estén controladas las perturbaciones radiadas de RF. El cliente o el usuario del desfibrilador puede ayudar a prevenir las interferencias electromagnéticas manteniendo la distancia mínima entre los equipos portátiles y móviles de comunicaciones de RF (transmisores) y el desfibrilador que se recomienda a continuación, de acuerdo con la potencia máxima de salida del equipo de comunicaciones.
Máxima potencia nominal de salida
del transmisorW
Distancia de separación según la frecuencia del transmisorm
De 150 kHz a 80 MHz
De 80 MHz a 800 MHz De 80 MHz a 870 MHz,de 900 MHz a 2,5 GHz
De 870 MHz a 900 GHz
0,01 No aplicable 0,12 0,23 0,77
0,1 No aplicable 0,38 0,73 2,43
1 No aplicable 1,2 2,3 7,7
10 No aplicable 3,8 7,3 24,3
100 No aplicable 12 23 77
Para los transmisores cuya máxima potencia nominal de salida no figure en la lista anterior, la distancia de separación recomendada d en metros (m) puede determinarse utilizando la ecuación que se aplica a la frecuencia del transmisor, donde P es la máxima potencia nominal de salida en vatios (W) conforme al fabricante del transmisor.
Nota 1: A 80 MHz y 800 MHz, se aplica la distancia de separación para el rango de frecuencias más alto.
Nota 2: Las bandas ICM (industrial, científica y médica) entre 150 kHz y 80 MHz son de 6,765 MHz a 6,795 MHz; de 13,553 MHz a 13,567 MHz; de 26,957 MHz a 27,283 MHz y de 40,66 MHz a 40,70 MHz.
Nota 3: Se utiliza un factor adicional de 10/3 para calcular la distancia de separación recomendada para los transmisores en las bandas de frecuencia ICM comprendidas entre 150 kHz y 80 MHz y en el rango de frecuencia comprendido entre 80 MHz y 2,5 GHz para disminuir la probabilidad de que los equipos de comunicaciones móviles o portátiles produzcan interferencias si se introducen por descuido en las áreas para pacientes.
Nota 4: Estas directrices no se pueden aplicar en todos los casos. La propagación electromagnética se ve afectada por la absorción y la reflexión provocadas por estructuras, objetos y personas.
d 1,2 P= d 2,3 P= d 7,7 P=
D-4 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS

Índ
ice
ÍNDICE
AAccesorios 5-8Acerca de los
desfibriladores 1-10Acerca de los desfibriladores
externos automáticos 1-2ADAPTIV 1-10Advertencias de
seguridad 2-4, 2-5Advertencias
y precauciones 1-5, 3-2Generales 1-5
Ajustes de funcionamiento 6-2Acerca de 6-1
Ajustes de funcionamiento y configuración 6-2
Ajustes del usuarioAjustes de tiempo de RCP 6-2Compruebe el pulso 6-3Descargas acumuladas 6-3Fecha del equipo 6-3Hora del equipo 6-3ID equipo 6-2Indicador de pulso 6-3Protocolo de energía 6-2Secuencia de energía 6-2Volumen de mensaje
audible 6-3Zona horaria 6-4
Almacenamiento de datos 4-2Almacenamiento del
desfibrilador 5-7
Altavoz 2-6, 2-7Apertura del paquete
de electrodos 3-3Asa de liberación del paquete
de electrodos 2-5, 2-6Asa para transporte 2-4, 2-5Ataque cardíaco 1-3Atención a la víctima
Resolución de problemas 3-6Transferencia 3-5Tratamiento de la víctima 3-3
BBotón de descarga 2-6, 2-7Botón de
ENCENDIDO/APAGADO 2-4
CCaracterísticas del
almacenamiento de datos A-6
Características físicas A-5CHARGE-PAK 1-10, 2-4, 2-5Colocación de los
electrodos 3-3, 3-4, 3-6Compruebe el pulso 6-3Conector de los electrodos 2-6, 2-7Controles 2-4Controles, símbolos y etiquetas
del exterior del desfibrilador 2-4
Convenciones de texto 1-4Cuidado del desfibrilador 5-1
DDatos almacenados por
el desfibrilador 4-2Datos de comprobación
y de servicio técnico 4-3DEA 1-2, 1-3Descargas acumuladas 6-3Desconexión de los
electrodos 3-5Desembalaje e inspección 2-2Desfibrilación 1-2, 1-3Desfibrilador
Ajustes del usuarioDetección de
movimiento 6-4Desfibrilador LIFEPAK
Accesorios 1-10Ajustes del usuario
Detección de movimiento 1-10
Análisis del ritmo cardíaco 1-10
Autocomprobación automática 1-10
Características y funciones 1-10
Configuración personalizada 1-10
Electrodos de desfibrilación 1-10
Forma de onda de desfibrilación 1-10
Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS Índice-1© 2009-2010 Physio-Control, Inc.

Índice
Funcionamiento automáticoSemiautomático 1-11Totalmente
automático 1-11Gestión de datos 1-11Indicador de estado 1-11Resolución de problemas 3-6Sistema de alimentación 1-11
Detección de movimiento 6-4Dónde colocar el
desfibrilador 2-3
EECG 1-3ECG continuo 4-2Electrodos 2-7Electrodos para
lactantes/niños 1-10Electrodos QUIK-PAK 1-10Electrodos, lactantes/niños 1-10Elementos del interior del
desfibrilador 2-5, 2-6Especificaciones A-1Especificaciones de la interfaz
del usuario A-3, A-4Especificaciones del entorno A-4Etiqueta de número
de serie 2-4, 2-5Etiquetas 2-4
FFecha de caducidad 2-5, 2-6Fibrilación 1-3Fibrilación ventricular 1-2, 1-3
GGeneralidades sobre el
almacenamiento de datos 4-2Gestión de datos 4-1
HHerramientas de formación 5-8
IIdentificación del equipo 6-2Impedancia 1-3Indicador CHARGE-PAK 5-2Indicador de atención 5-2Indicador de estado 2-4Indicador de llave inglesa 5-2Indicador de pulso 6-3Indicadores de los
electrodos 2-6, 2-7Infarto de miocardio 1-3Información de reciclaje 5-8Información de seguridad 1-4
Información sobre la garantía 5-8Informes almacenados 4-2Informes del registro 4-3Informes del registro de sucesos
y de comprobaciones 4-3Inspección del desfibrilador 2-4Instrucciones de uso 1-2Interviniente 1-3
JJulio 1-3
LLED 1-3Limpieza del desfibrilador 5-7
MMantenimiento periódico 5-2Mensajes audibles, resolución
de problemas 3-6Métodos de limpieza 5-7Movimiento detectado 3-6
OObtención de servicio técnico
autorizado 5-8
PPantalla, resolución
de problemas 3-6Paquete de electrodos 2-5, 2-6Para comenzar 2-1Parada cardíaca 1-3Pasos básicos 3-3Patilla de sujeción del paquete
de electrodos 2-5, 2-6Plástico azul 2-6, 2-7Por qué son necesarios
los desfibriladores 1-2Problemas 3-6Protocolo de energía 6-2Puerto IrDA 1-11, 2-4, 2-5Puesta a punto del
desfibrilador 5-2
QQué debe hacer después de
utilizar el desfibrilador 3-5Qué hacer cuando llegue
el personal médico de urgencias 3-5
RRCP 1-3Reciclaje o eliminación
de las almohadillas de los electrodos 5-8
Registro de sucesos 4-2
Registro de sucesos y comprobaciones 4-3
Resolución de problemas 3-6Resolución de problemas durante
el uso en víctimas 3-6Respuesta ante una emergencia
por parada cardíaca súbita 3-3Resumen 4-2Resumen Clínico A-6Ritmo desfibrilable 1-3Ritmo no desfibrilable 1-3
SSAS 1-3Secuencia de energía
Niveles de energía 6-2Servicio técnico 5-8Símbolo CHARGE-PAK 2-4Símbolo de atención 2-4Símbolo de llave inglesa 2-4Símbolo OK 2-4, 5-2Símbolos 1-7, 2-4Sistema de ayuda
al diagnóstico B-1Suministros 5-8
TTapa 2-4Taquicardia ventricular 1-3Tarjeta de referencia
rápida 2-5, 2-6Terminología 1-3Términos de seguridad 1-4Tiempo de RCP 6-2Tonos y mensajes audibles 3-5Transferencia de datos
Almacenamiento de datos 4-2
Eliminación de datos 4-2Registro actual 4-2Registro anterior 4-2
Tratamiento de la víctima 3-3
UUsuario 1-3Utilización del
desfibrilador 3-1, 3-3
VVíctima 1-3Volumen de mensaje audible 6-3
ZZona horaria 6-4
Índice-2 Instrucciones de funcionamiento de los desfibriladores LIFEPAK CR Plus y LIFEPAK EXPRESS


Physio-Control, Inc.11811 Willows Road NERedmond, WA 98052 USATeléfono: 425.867.4000Fax: 425.867.4121www.physio-control.com
Physio-Control, Inc., 11811 Willows Road NE, Redmond, WA 98052 USA
Medtronic B.V., Earl Bakkenstraat 10, 6422 PJ Heerlen, Países
3201686-125Fecha de publicación: 05/2010