INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA SEGUNDO … · 2018-04-04 · Campesinos vestidos como en las...

17
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE NEGOCIOS 21,22 y 23 de octubre de 2009 TEMÁTICA: “Innovando Estrategias… Generando el Futuro” ÁREA: Economía y Finanzas Indicadores macroeconómicos de la provincia de Guizhou, China como una perspectiva de desarrollo de proyectos institucionales Itson Dr. Roberto Celaya Figueroa [email protected] Mtra. Imelda L. Vázquez Jiménez [email protected] Mtra. Nora Edith González Navarro [email protected] Dra. Dina Ivonne Váldez Pineda [email protected] Mtra. Beatriz Ochoa Silva [email protected] Mtra. Guadalupe Ross Argüelles [email protected] Ciudad Obregón, Sonora; México.

Transcript of INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA SEGUNDO … · 2018-04-04 · Campesinos vestidos como en las...

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE NEGOCIOS

21,22 y 23 de octubre de 2009

TEMÁTICA:

“Innovando Estrategias… Generando el Futuro”

ÁREA:

Economía y Finanzas

Indicadores macroeconómicos de la provincia de Guizhou, China

como una perspectiva de desarrollo de proyectos institucionales Itson

Dr. Roberto Celaya Figueroa [email protected]

Mtra. Imelda L. Vázquez Jiménez [email protected]

Mtra. Nora Edith González Navarro [email protected]

Dra. Dina Ivonne Váldez Pineda [email protected]

Mtra. Beatriz Ochoa Silva [email protected]

Mtra. Guadalupe Ross Argüelles [email protected]

Ciudad Obregón, Sonora; México.

RESUMEN.-

El presente estudio realizado a la provincia de Guizhou, China es con la finalidad de conocer el

potencial que ésta tiene en el ámbito económico. Por lo cual se llevo a cabo una investigación de

sus indicadores macroeconómicos, como son el Producto Interno Bruto(PIB), Población

Económicamente Activa(PEA), Inversión Extranjera(IE), Tasa de Inflación, Tasa de Desempleo,

Importaciones y Exportaciones.

El objetivo de la investigación es conocer el comportamiento de los indicadores

macroeconómicos en los últimos años de la provincia de Guizhou, China usando la herramienta

de información de mayor utilidad hoy en día, el Internet, accediendo a las páginas Web que

contengan información de interés acerca de todo lo referente a indicadores como PIB, PEA, IE

entre otros para la posterior realización de un diagnóstico que genere un marco de referencia para

futuros proyectos entre Itson y esa provincia.

Los antecedentes dados en esta investigación pueden generar una presión relativa a la manera de

cómo el Instituto Tecnológico de Sonora en interacción con Gobierno y Sociedad puedan

desarrollar estrategias en conjunto de impacto y reconversión económica regional para contar

con instrumentos de medición de los impactos de las acciones y en este sentido la perspectiva de

internacionalización cobra especial importancia al considerar a China como la puerta de entrada a

la región potencial de desarrollo económico futuro.

Antecedentes

Guizhou provincia de la República Popular China. Su capital es Guiyang; otras ciudades

importantes son Zunyi, Anshun y Duyun. Tiene una extensión de 176.000 kilómetros cuadrados

y una población de 39 millones de habitantes (2004). Limita, al norte, con el municipio de

Chongqing; al este, con la provincia de Hunan; al sur, con la Región Autónoma Zhuang de

Guangxi; al oeste, con la provincia de Yunnan; y, al noroeste, con la provincia de Sichuan.

Es una de las regiones más pobres de China y una de las más lluviosas: 270 días de lluvia al año.

Un 60% de la población es analfabeta y una tercera parte de sus pueblos no disponen de

comunicación por carretera. La provincia fue conquista por la dinastía Han que la dejó

totalmente olvidada dado lo difícil que resultaba el acceso a la zona y los pocos recursos

naturales de los que dispone. Fue la dinastía Ming la que se encargó de ocuparla y de trasladar

algunos de los edificios administrativos a la provincia.

En Guizhou, están presentes al menos 49 de las 56 etnias que pueblan China. La provincia es un

ejemplo de las disparidades del socialismo a la China impulsado por Deng a partir de 1978.

Campesinos vestidos como en las postales tradicionales trabajan en las plantaciones de arroz a la

vera de la autopista por la que circulan modernos automóviles cuyos conductores deben pagar

tres peajes de 15 dólares cada uno para hacer 140 kilómetros.

En la provincia de Guizhou se tiene una gran variedad de recursos naturales entre los que se

cuentan los siguientes:

Recursos energéticos. Debido a la abundancia de las precipitaciones, los ríos de Guizhou son

muy caudalosos. Ello, junto con las pronunciadas pendientes y las grandes caídas naturales,

favorece la explotación de los recursos de hidroenergía, cuya producción alcanza los 18,745

millones de kw, cifra que sitúa a esta provincia en el sexto puesto nacional. Sus 106 kw de

hidroenergía por cada 1.000 metros cuadrados la colocan en el tercer puesto, mientras que sus

16,833 millones de kW, cifra que representa el 4,4% del total de China, la sitúan en el séptimo

lugar del país. Las capas de carbón atesoran en general grandes yacimientos de gas. Los ricos

recursos de hidroenergía y de carbón en Guizhou contribuyen a que esta provincia disponga de

una industria energética caracterizada por el desarrollo conjunto del agua y del carbón, y a que en

ella puedan sentarse sólidos cimientos para la futura construcción de un importante centro

energético del sur de China.

Recursos minerales. En Guizhou, una de las grandes provincias mineras de China, se han

descubierto más de 110 minerales y se han verificado, en distinto grado, los yacimientos de 76 de

ellos. Las reservas de 42 yacimientos ocupan 10 primeros puestos nacionales, mientras que 22

figuran entre la primera y la tercera posición. El carbón, el fósforo, el mercurio, la bauxita, el

manganeso, el antimonio, el oro, el espato pesado, el sulfuro de hierro, el cemento, la arcilla, la

dolomía, la arenisca y la caliza ocupan un lugar importante dentro de la minería china debido a la

superioridad evidente de su calidad. El valor potencial de las reservas minerales de Guizhou suma

3,05 billones de yuanes, lo que coloca a esta provincia en el noveno lugar del país. Su

distribución per cápita, cifrada en 87.000 yuanes, sitúa a Guizhou en el séptimo puesto nacional,

rebasa la media de China y supera con creces la distribución de las provincias vecinas.

Guizhou es conocida como "la capital del carbón al sur del Yangtsé", no en vano en sus

yacimientos de este mineral, que contienen hasta 241.900 millones de toneladas, con 52.800

millones de toneladas verificadas, cantidades que colocan a esta provincia a la vanguardia de la

región que se extiende al sur de dicho río. Las reservas de carbón de la provincia totalizan 52.400

millones de toneladas, cantidad que equivale a la suma de las reservas de este mineral existentes

en las 9 provincias y regiones del sur del Yangtsé y que coloca a Guizhou en el quinto lugar

nacional. Además, en Guizhou se encuentran las minas de fósforo más numerosas y ricas del

país, representando sus reservas el 44% del total nacional; entre éstas destacan las minas de

Kaiyang y Wengfu, únicas tanto por la cantidad como por la calidad de su producción. Por otra

parte, Guizhou es famosa por su mercurio, puesto que su producción y sus reservas son las más

elevadas del país; en efecto, aunque las minas de este metal se han explotado en gran escala

durante largo tiempo, sus reservas siguen representando el 38% del total nacional. Pero lo más

llamativo es que en esta provincia se han descubierto por primera vez yacimientos de oro

beneficiables cuyas reservas comprobadas ascienden a 150 toneladas. Se espera que Guizhou,

ante la que se abren amplias perspectivas en la prospección de yacimientos, se convierta en una

nueva base nacional de extracción de oro.

Recursos biológicos. Los recursos biológicos de Guizhou son ricos y variados. En efecto, en la

provincia tienen su hábitat, además de unas 3.800 especies animales, diversas especies vegetales

de un valor extraordinario, entre las que descuellan plantas de alto contenido de vitamina C,

como la ginostema y la actidia china, plantas de alto contenido proteínico, como el líquen agárico

y la seta aromática, y plantas de las que se extraen materiales para el curtido, como la agalla. En

Guizhou, una de las cuatro grandes productoras de sustancias empleadas por la medicina china,

hay más de 3.700 variedades de plantas medicinales, entre las que destacan la corteza de

encomia, la gastrodia elata, el fruto de la evodia, la hierba dendrobia y el rizoma de coptidis.

Asimismo, en esta provincia es posible encontrar 70 especies vegetales preciosas y raras tanto en

el país como en el extranjero, entre las que se cuentan el abeto plateado, la Davidia involucrata y

la espinulosa, especies incluidas en la lista de protección estatal de primera categoría.

Medio ambiente (calidad del aire y del agua, y planificación del control y el tratamiento)

En 1998 se registraron en Guizhou 75 casos de contaminación y de destrucción del medio

ambiente, que provocaron unas pérdidas económicas directas de 754.000 yuanes. Ese mismo año

se vertieron un total de 311,13 millones de toneladas de aguas residuales industriales y se trataron

373,05 millones de toneladas, de las cuales 41,49 millones cumplieron las normas requeridas. El

volumen total de los humos industriales descargados fue de 334.700 millones de metros cúbicos,

siendo de 23,3 millones de toneladas la capacidad media de las instalaciones de tratamiento. En

1998, de los 151 proyectos de control y tratamiento de la contaminación industrial en los que

invirtieron 89 empresas, 62 fueron de tratamiento de aguas residuales. La superficie total de las

29 reservas naturales existentes ese año era de 287.139 hectáreas.

Considerando la riqueza de recursos que posee esta provincia es entonces que el Instituto

Tecnológico de Sonora a partir de este año 2009 en conjunto con la Universidad de Guizhou, en

Guiyang, capital de la Provincia de Guizhou, China, planea desarrollar un proyecto conjunto que

aborde los procesos de integración y la colaboración México-China específicamente en las áreas

de agronegocios, software y objetos de aprendizaje.

Planteamiento del Problema

Desconocimiento del comportamiento de los indicadores económicos de la provincia de Guizhou,

China para poder analizar aspectos que indiquen la situación macroeconómica en particular en

un momento determinado en el tiempo conociendo historial y datos actuales de indicadores como

Producto Interno Bruto(PIB), Población Económicamente Activa(PEA), Inversión

Extranjera(IE), Tasa de Inflación, Tasa de Desempleo, Importaciones y Exportaciones.

Objetivo

Identificar los indicadores macroeconómicos y su comportamiento en los últimos años en la

provincia de Guizhou, China que apoye al desarrollo de un trabajo de diagnóstico-propuesta tipo

gran visión que genere un marco de referencia con proyectos institucionales Itson como son en

las áreas de Software, Agronegocios, y Objetos de Aprendizaje, con relación a los procesos de

integración de la región transpacífica tomando como punto de referencia y entrada al mercado

asiático precisamente en la Provincia de Guizhou, China .

Método

Sujetos

Investigación documental sobre el comportamiento de los principales indicadores

macroeconómicos en la provincia de Guizhou, China para el desarrollo de proyectos

institucionales Itson en conjunto con la Universidad de Guizhou, en Guiyang, capital de la

Provincia de Guizhou, China .

Materiales

Existe la herramienta de información de mayor utilidad hoy en día, el Internet, accediendo a las

páginas Web que contengan información de interés acerca de todo lo referente a indicadores

macroeconómicos como son Producto Interno Bruto(PIB), Población Económicamente

Activa(PEA), Inversión Extranjera(IE), Tasa de Inflación, Tasa de Desempleo, Importaciones y

Exportaciones de la provincia de Guizhou, China.

Procedimiento

Búsqueda en páginas Web , estudio y análisis del comportamiento de los principales indicadores

macroeconómicos de la provincia de Guizhou, China como son Producto Interno Bruto(PIB),

Población Económicamente Activa(PEA), Inversión Extranjera(IE), Tasa de Inflación, Tasa de

Desempleo, Importaciones y Exportaciones

Resultados

El impresionante crecimiento económico de China ha creado enormes oportunidades de negocio

y los acuerdos firmados han llevado cada vez mayor volumen de inversión extranjera en este

gigante asiático que se ha descrito que ha sacudido al mundo - no con sus ejércitos, sino con sus

fábricas. Que este mercado es realmente enorme, es indudable y es precisamente en la provincia

de Guizhou donde se observa también un elevado crecimiento y mejora en sus indicadores

macroeconómicos como a continuación se analizan.

ESTADISTICAS DEL PIB

2001 2002 2003 2004 2005 2006

Guizhou (Millones de USD) 13,435 14,658 16,700 19,775 24,124

33,350

Se pude observar en tabla anterior conforme a pasado el tiempo las cifras del PIB se comportan

con un crecimiento positivo para la región, lo cual indica que la economía esta en constante

movimiento para lograr su avance.

Con lo anterior revisado se puede decir que las estadísticas del PIB para la región son favorables

en cuanto al crecimiento sostenido de los últimos años, la producción de la población se

encuentra en crecimiento.

PIB POR SECTOR

El PIB esta comprendido por 3 sectores los cuales son: sector primario, secundario y terciario, los

cuales a continuación se presentan.

El sector primario comprende todas aquellas actividades que requiere la explotación directa del

suelo, el cual es un área de alta oportunidad en la provincia de Guizhou debido a la dotación de

recursos naturales. El 18% del PIB pertenece al sector primario, la actividad sobresaliente es la

agricultura.

Las mayores siembras se encuentran en el arroz, maíz, tabaco, y papa que varían conforme a las

estaciones del año, como ejemplo En 2005, el grano de plantación de la zona fue 3,074 millones

de hectáreas, la producción total de cereales fue 11,521 millones de toneladas. Total de cultivos

de verano la producción de grano fue 2,147 millones de toneladas; total de los cultivos de

cereales de otoño de salida es de 9,3736 millones de toneladas; total de la producción de aceite

vegetal fue 848,9 miles de toneladas; total de la producción de hoja de tabaco fue 344,5 mil

toneladas. También La provincia cuenta con más de 3.700 tipos de hierbas y es uno de los

principales productores de la medicina china en China. La ganadería y la pesca han mantenido un

crecimiento constante, con un total de la producción de carne de 1,8701 millones de toneladas de

productos acuáticos y de salida de 94,6 mil toneladas.

El sector secundario es el conjunto de actividades que implican transformación de alimentos y

materias primas a través de los más variados procesos productivos. El 42% del total del PIB en

la provincia de Guizhou pertenece al sector secundario donde sobresalen las industrias del

automóvil, maquinaria, química, metalúrgica, alimentos & bebidas, electrónica & IT y textil.

Guizhou es también una base importante para el suministro de electricidad a partir de la parte

occidental de China a la parte oriental. La Generación de electricidad y calor representaron

alrededor del 1 / 5 de la industria de valor añadido en 2006. En los próximos años, la provincia

se centrará en utilizar su abundante carbón y electricidad de bajo costo para convertirse en la base

de poder del Sur de China.

Guizhou es también una importante base de material de construcción y las industrias químicas.

La provincia seguirá desarrollando productos farmacéuticos, tabaco y la industria alimentaría.

Otros ejemplos de algunos famosos en las empresas industriales incluidas Guizhou Huangguoshu

Grupo Co, Shenqi Grupo de Guizhou, Guizhou Yibai Farmacéutica Corporativa Co Ltd etc.

Sector terciario llamado también sector servicios engloba todas aquellas actividades que no

producen bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las

necesidades de la población. El 40% del total del PIB pertenece a éste sector donde se encuentra,

transportes, comunicaciones y turismo.

El transporte de mercancías transportadas por ferrocarril, carretera y vía navegable ascendieron a

57,213 millones de toneladas-kilómetros, hasta el 3,9% del año anterior. Pasajeros transportados

por ferrocarril, carretera y vías navegables de los números 30.567 millones de personas-

kilómetros, un aumento del 11,5%.

El volumen de negocios anual de los servicios de telecomunicaciones ascendió a 16.812 millones

de yuan, un aumento del 34,4%. Los ingresos procedentes del turismo ascendieron a 25.114

millones de yuan, un 49,9% de la cifra de 2005.

POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA

La población económicamente activa son las personas que se encuentran laborando en la región.

La población ocupada de la provincia de Guizhou se situó en 22,2 millones de habitantes, el cual

registro un aumento del 1,6% con respecto al año anterior, se produjeron cerca de 71,300

establecimientos que ofrecen nuevos empleos para la población.

TASA DE INFLACIÓN

La inflación se considera un alza generalizada y constante de los precios, la cual afecta a cada

región de china al subir el precio de los productos. Los niveles de inflación se muestran en la

tabla anterior:

2006 2007 *2008 Tasa de Inflación %

1.3

4.8

7.1

*Primer semestre de 2008.

Debido a los incrementos de la producción constante la tasa de inflación va en aumento esto afecta

no solo a la provincia de Guizhou sino a todo el país de china el cual se ve obligado a implementar

medidas que logren detener la inflación sin frenar el crecimiento.

TASA DE DESEMPLEO

El desempleo esta representado por las personas que se encuentran en posibilidades para trabajar

pero que no encuentran ningún trabajo, la tasa de desempleo registrado al final del año 2005 fue

de 4,27%. Se desea lograr disminuir o mantener la tasa de desempleo en dicho nivel.

A finales de 2005, los planes de seguro para la dotación, el desempleo, el tratamiento médico y

las lesiones han cubierto una población de 1,83 millones, un aumento de 5,0%; 1,29 millones,

una disminución de 0,5%; 1.797 millones, un aumento de 19%, y 635900, hasta 100,7%

respectivamente. Acerca de 4491.900 habitantes de las ciudades ha recibido mínimo de

subsistencia del gobierno por el fin de año.

IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES

En 2005, el total de la exportación y el valor de importación en la provincia de Guizhou es de

1404 millones de dólares, entre los cuales, 859 millones de dólares derivados de la exportación y

545 millones de dólares de importación.

En la Provincia se exportan a 124 países y regiones; pero así mismo en Guizhou también las

importaciones de productos proceden de 54 países y regiones. El porcentaje de productos

primarios y productos manufacturados es del 32% y 68%, respectivamente.

INVERSION EXTRANJERA

La inversión extranjera directa que se materializó durante el año se situó en 107,68 millones de

dólares, un 64,8%. Las estrategias adoptadas por el Gobierno Popular de la provincia de

Guizhou, invitan a empresarios del extranjero a introducir inversiones en la provincia para

lograr con ello elevar el empleo de la región. Los inversionistas extranjeros se les ánima a

invertir en autopartes, el turismo y las industrias ligeras, especialmente en textiles, elaboración de

alimentos, medicamentos y productos sanitarios. Guizhou gustaría cooperar con los

inversionistas extranjeros en la mejora de sus principales empresas industriales, el desarrollo de

alta tecnología, industrias, transformando sus viejos barrios y la mejora de su infraestructura.

A continuación se presenta el comportamiento de los indicadores macroeconómicos en el año del 2007 en la provincia de Guizhou, China

PIB (miles de millones de US$, 2007) 3.316

PIB per Cápita anual 2.484 US$

Crecimiento del PIB 11,9 %

Tasa de paro 4 %

Inflación 6,5 %

Déficit público 0,1 % PIB

Exportaciones (FOB) en millones de US$: 1.218.155, variación 07/06 25,7 %

Importaciones (CIF) en millones de US$: 956.261, variación 07/06 20,8 %

Grado de apertura del mercado (mercancías): Comercio exterior (export.+ import.) / PIB 67,1 % Importación / PIB 29,5 % Importación total / Importación mundial 6,7 % Exportación total / Exportación mundial 8,8 %

Principales Exportaciones (FOB)

Valor (mill US $)

% variación 07/06

Máquinas y aparatos eléctricos 300.334 32,0 Reactores nucleares, calderas, máquinas 228.664 22,5 Prendas de vestir, excepto de punto 47.339 8,3 Prendas de vestir, de punto 61.342 36,6

Principales Importaciones (CIF)

Valor (mill US $)

% variación 07/06

Máquinas y aparatos eléctricos 257.607 17,6 Reactores nucleares, calderas, máquinas 124.440 13,7 Combustibles y aceites minerales 104.675 17,5 Instrumentos y aparatos de óptica 69.405 17,9

Principales Destinos de Exportación % UE-25 19,9 % EEUU 19 % Hong Kong 15 % Japón 8,4 % Corea del Sur 4,6 %

Principales Orígenes de Importación % Japón 14 % UE-25 11,6 % Corea del Sur 10,9 % Taiwan 10,6 % EEUU 7,3 % Alemania 4,7 %

Inversión extranjera directa (mill US $) 60.690

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (POR PAÍSES) 2007

(Datos en millones $USA) %

Hong Kong 27.703 37,05 Islas Vírgenes 16.552 22,14 Corea del Sur 3.678 4,92 Japón 3.589 4,80 Singapur 3.184 4,26 Estados Unidos 2.616 3,50

Sectores de inversión

De acuerdo con el Ministerio de Comercio de China, más del 70% de la totalidad de la inversión extranjera se dirige a la industria manufacturera, atraída evidentemente por el bajo coste de la mano de obra china. El sector inmobiliario y de servicios públicos es el segundo sector receptor de inversión (14,47&), proveniente principalmente de empresas de Hong Kong y Taiwán. La inversión extranjera destinada al resto de sectores es escasa debido a las restricciones impuestas por el Gobierno. Los porcentajes que ocupan el resto de sectores respecto del total de inversiones son los siguientes:

Transporte y telecomunicaciones: 2,10 %

Producción y suministro de electricidad, gas y agua: 1,87 %

Agricultura: 1,84 %

Distribución y hostelería: 1,39 %

Construcción: 1,27 %

Resulta interesante mostrar los gráficos que a continuación se presentan donde se hace una

comparación del comportamiento de indicadores económicos del país de China con respecto a

otros países del mundo donde se observa el gran avance económico que han tenido los chinos

tanto en territorio y población (gráfica 1), producto nacional bruto(gráfica 2), total de

importaciones y exportaciones(gráfica 3).

Gráfica 1: Territorio y Población de China comparada con otros países del mundo.

Sources: World Bank World Development Indicators Database.

Gráfica 2: Producto Nacional Bruto y su Índice de Crecimiento

de China comparada con otros países del mundo

Sources: World Bank World Development Indicators Database.

Gráfica 3: Total de Importaciones y Exportaciones de China comparada con otros países del mundo

Sources: World Bank World Development Indicators Database.

Conclusión

La evolución económica china durante los últimos años, y de forma especial, desde la crisis

asiática de 1997, ha ofrecido un comportamiento muy positivo en la totalidad de los indicadores

macroeconómicos, especialmente en los relativos a la evolución del crecimiento y del sector

exterior. Sin lugar a dudas también se considera positivo el efecto que ha tenido en algunas de

sus provincias como es el caso de Guizhou que presenta un crecimiento constante en el producto

interno bruto y un desarrollo sostenido año con año.

A pesar de que la provincia de Guizhou ha presentando en años anteriores un producto interno

bruto per capita menor que las otras provincias de China, con programas de pobreza como el que

iniciaron un equipo de entusiastas investigadores jóvenes decididos a ayudar a los aldeanos de la

remota provincia de Guizhou a mejorar su nivel de vida mediante el manejo participativo de sus

recursos y más recientemente, la economía rural ha pasado por grandes transformaciones al

transferirse los derechos de uso de tierra a los agricultores, usando el sistema de “responsabilidad

del hogar”. Se han abierto mercados y los agricultores pueden elegir lo que pueden producir y

cómo.

Los antecedentes dados en esta investigación pueden generar una presión relativa a la manera de

cómo el Instituto Tecnológico de Sonora en interacción con Gobierno y Sociedad puedan

desarrollar estrategias en conjunto de impacto y reconversión económica regional para contar

con instrumentos de medición de los impactos de las acciones y en este sentido la perspectiva de

internacionalización cobra especial importancia al considerar a China como la puerta de entrada a

la región potencial de desarrollo económico futuro.

CUADRO 2

DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA

.

Referencias Bibliográficas

http://es.wikipedia.org/wiki/Guizhou

http://spanish.china.org.cn/xi-xibu/2JI/3JI/guizhou/guizhou-ban.htm

Cámara oficial de comercio en China http://www.spanishchamber-ch.com/china/datosEconomicos.htm

http://www.cambrabcn.es/Catalan/Comerc_exterior/documents/gargantas.pdf

http://english.hanban.edu.cn/english/features/ProvinceView/167774.htm

http://spanish.china.org.cn/spanish/xi-difang/guizhou.htm

http://espanol.cri.cn/161/2008/08/19/1s161404.htm

World Bank World Development Indicators Database. http://www.stats.gov.cn/eNgliSH/statisticaldata/yearlydata/