INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del...

57
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de Nivel Superior según Acuerdo Secretarial 15018, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 1976 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SOCIOCULTURALES MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA NARRATIVA TRANSMEDIA Y SIGNIFICACIÓN EN ENFERMOS CRÓNICO- DEGENERATIVOS, HACIA UN MODELO DE COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA EN EL ESTUDIO DE CASO CIBO Tesis que para obtener el grado de Maestro en Comunicación de la Ciencia y la Cultura, presenta L.D. Hugo Rodrigo Luna Lomelí Asesora de tesis: Mtra. Magdalena López de Anda Tlaquepaque, Jalisco

Transcript of INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del...

Page 1: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

INSTITUTOTECNOLÓGICOYDEESTUDIOSSUPERIORESDEOCCIDENTE

ReconocimientodeValidezOficialdeEstudiosdeNivelSuperiorsegúnAcuerdoSecretarial15018,publicadoenelDiarioOficialdelaFederaciónel29denoviembrede1976

DEPARTAMENTODEESTUDIOSSOCIOCULTURALES

MAESTRÍAENCOMUNICACIÓNDELACIENCIAYLACULTURA

NARRATIVATRANSMEDIAYSIGNIFICACIÓNENENFERMOSCRÓNICO-DEGENERATIVOS,HACIAUNMODELODECOMUNICACIÓNPÚBLICADE

LACIENCIAENELESTUDIODECASOCIBO

TesisqueparaobtenerelgradodeMaestroenComunicacióndelaCienciaylaCultura,presenta

L.D.HugoRodrigoLunaLomelíAsesoradetesis:

Mtra.MagdalenaLópezdeAndaTlaquepaque,Jalisco

Page 2: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

2

Resumen:El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia ysignificación en enfermos crónico-degenerativos, hacia un modelo de comunicaciónpúblicadelacienciaenelestudiodecasoCIBO.Conrespectoalaentregaparcialanterior,semodificatantotítulocomoproblema,preguntayobjetivosdelainvestigación.Tambiénse hace una revisión de conceptos, de lo que se obtiene el desarrollo ampliado de lacategoría “audiencias”. También se hace un recorrido por lametodología cualitativa enmediosycomunicacióndesdeKlaus Jensen, loanteriorparaarticular loselementosquefacilitenunModelodeComunicaciónParticipativo.La incorporación del elemento “significación” ayudó a la construcción preliminar delmodeloparticipativoantesmencionado.

Page 3: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

3

Índicedecontenidos:

1. Problemadeinvestigación___________________________________________42. Preguntadeinvestigación___________________________________________63. Caso(referenteempírico)___________________________________________74. Hipótesisdetrabajo________________________________________________85. Objetivos_________________________________________________________86. Conceptoscentrales________________________________________________9

6.1. SociedadRedyPoder6.2. NarrativaTransmedia:metatecnologíayconvergenciatecnológica

6.2.1. Aplicacionesmóviles6.2.2. Comunicacióndigital

6.3. ModelodeComunicaciónPúblicadelaCiencia6.3.1. Audiencias

7. Estrategiametodológica____________________________________________237.1. Bloques(unidadesdeanálisis)7.2. SistematizacióndeltrabajodecampoMCPCoperante

8. Hallazgospreliminares______________________________________________359. HaciaunmodelodeComunicaciónparticipativo__________________________3710. Conclusiones______________________________________________________3811. Fuentes__________________________________________________________3912. Anexos___________________________________________________________41

Page 4: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

4

1. Problemadeinvestigación:Partede laproblemáticaen la implicación social de lasprácticasde comunicacióna lasque se enmarcan instituciones de salud públicas, donde los medios de comunicaciónmasiva juegan el rol de portavoces oficializados, estriba en la sujeción a dinámicas queatienden procesos de mercado, intereses políticos y sociales; mismos que sesgan elimpactoqueciertaspublicacionesenfocadasasectoresespecíficosdelapoblación-comolosonlaspersonasquepadecenenfermedadescrónico-degenerativas-puedentenerenlafacilitacióndeestrategiasparaelautocuidadoyprevención,enespecialdeaquellasconalta predisposición genética o expuestas a factores ambientales detonantes para eldesarrollo de enfermedades (como lo son hábitos alimenticios, consumo de sustanciasnocivasopresenciadecontaminantes).Paraleloaesteproceso,eldiscursodialógicoentreelInstitutoMexicanodelSeguroSocial(IMSS)-desdeelaspectodelasprácticasdelaspolíticasdecomunicaciónsocialdictadasporórganos centrales - y supoblaciónderechohabiente, sigueenmarcadoaunmodeloverticaldedivulgación,loqueimpideadecuarsealasredesdeinformacióncuyoejerectorgiraentornoaprácticasdeautocomunicacióndemasasynarrativatransmedia.El estudio de caso CIBO es ejemplo de lo antesmencionado. No obstante, su nivel deproduccióncientíficaylapertinenciaparamejorarlacalidaddevidadesuspacientes,losobjetosdeinvestigaciónquedanenlaesferaexpertarelegandoinformaciónvaliosaparala población de enfermos crónico degenerativos (modelo del déficit). Asimismo, loscontenidosquesondispuestosalosenfermosestánimpregnadosdelasprácticasdelosmediosinformativosantesseñaladas,sibienseemitencomunicadosdeprensaporpartedelasinstanciasdeComunicaciónSocial,éstasdependeninexorablementedeprácticasyainstauradas y oficializadas socialmente, relegando la salud a una posición de interéseconómicoparaatraermercados.Porotraparte,unfenómenousualdelapoblaciónconestetipodepadecimientosesquerecurrealasredesdeinformacióndigitales(autocomunicacióndemasas)quenosiempreofrece informaciónderelevanciaoveraz.Unaprimeraconsecuenciade loanterioreselgastodetiempoqueelpacienteinvierteenconsumirinformaciónpocopertinentecontrael tiempo que se tiene para una detección oportuna. Las enfermedades crónico-degenerativas avanzan de forma silenciosa con una serie de factores sintomáticos queenmarcandentrodeunaseriedeposiblespadecimientos,por loquesolo laopinióndeexpertospuedediagnosticaruncuadropatológico.Porotraparte, lasredesofrecenunaamplia gama de remedios y tratamientos alternativos provenientes de fuentes novalidadas que, en conjunto a la falta de un diagnóstico preciso, deviene en unautoconsumodeinformaciónenredaltamentepeligrosoparaelseguimientoycontroldepadecimientos.

Page 5: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

5

Estas redes resultan un particular punto de interés, ya que incidir en ellas medianteestrategias de comunicación que se diseñen desde la opinión de expertos y pacientesemplea uno de los principales activos – tiempo – a favor de la salud de enfermos. Eltiempocomolomencionamosanteriormenteesunactorprincipal,loquelehacejugarunrol preponderante en la dinámica de comunicación,mismo que agregado a unmodelobasadoendéficitdeinformación-quefluyeenunsolosentido-,retrasaminutosvaliososparadetenerelavancedeenfermedadesysuconsecuenteimpactoenlacalidaddevidadelaspersonas.Relevantetambiénresulta laausenciadepolifoníaenelmodeloempleadoactualmente.Visibilizarel juegoquelacomunicacióndeexpertosypacientestieneenuncontextodeSociedad Red, insta a explorar Modelos de Comunicación Pública de la Ciencia queatiendan prácticas sociales de significación. Al respecto de la tecnología - de sobradarelevancia en el contexto de la Sociedad Red - Manuel Castells refiere que: sin elcomponente“significado”latecnologíadigitalcarecedeimportancia,enestecaso,paraelpaciente,porloquesedebeconservarestrictavigilanciadelpapeldelamismaparaasínocaerenunestadodedeterminismotecnológico.Así,elproblemadeinvestigacióngiraentornoaladiscusiónde:

Lareconfiguracióndeunmodelodecomunicaciónpúblicadelacienciaque, inmerso tradicionalmente en unmodelo de déficit, ha omitido elelemento de formación de significado en sus audiencias, al mismotiempo que prescinde de nuevas plataformas de comunicación y laconsiguienteoportunidaddeaprovecharlosespaciosqueéstasproveen.

La conjugaciónde los actores:mediosmasivosde información (con todas lasdinámicasqueimplican),comunidaddeexpertosyenfermoscrónico-degenerativos(estudiodecasoCIBO)yelModelodeComunicaciónPúblicade laCiencia (MCPC)empleado,brindaráelrumbodelainvestigación,dondeeltiempoycalidaddecontenidosparalainterlocución1seránlosprincipalesactivos.

1Eltérmino“interlocución”estásiendoanalizado.Anteriormenteseempleaba“divulgación”,sinembargo,correspondeaunMDPCqueenesteestadiodelainvestigaciónesdiscutido.Distinguiremosporlotanto“divulgación”cuandohagamosreferenciaalMDCPoperante,e“interlocución”cuandotoqueelturnodevirarhaciaotromodeloqueoperehaciaprocesosdeparticipación.

Page 6: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

6

2. PreguntadeInvestigación:Como ya se mencionó en el punto 1, el diagnóstico experto es fundamental en ladeterminación y tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas. Así mismo eltiempoesuncapitaldegranrelevancia,queensinergiaconladisposicióndeinformaciónvaliosapuedellevarapacientesadetectarfactoresderiesgoquelepermitanacudiraunavaloraciónmédicaoportuna.Otropuntoimportanteenlaautocomunicacióndemasaseslavozdelpaciente,lacualquedarelegadaenlosmodelosdecomunicacióntradicionalesperoqueenlasprácticasdecomunicacióndelasociedadredtienegranpeso.Lafaltadeestapolifoníaenlasestrategiasverticalesobligaalospacientesysusfamiliaresarecurrira fuentes de dudosa fiabilidad, lo que acentúa factores de riesgo pues la práctica deautoconsumoincideenalteracionesorgánicasquepuedencomplicarcuadrospatológicos.Loquenosllevaapreguntarnos:

¿Cómo una estrategia de Comunicación Pública de la Ciencia en elestudio de caso CIBO, que incorpore la narrativa transmedia, podríacontribuiralaproduccióncomúndesignificadosentrelaspersonasconenfermedadescrónico-degenerativasyexpertos?

Interrogarseporunaestrategiadecomunicaciónquerecuperesaberesdeexpertosydeenfermos,podríaserclaveenelempleodelactivotiempoafavordemejorarcondicionesdevidaenpacientescuyospadecimientossibiennosoncurables,puedensercontroladosbajoesquemasdetratamientoespecíficos.Deestaformalosejescentralesdelapreguntason:• ParticipaciónPública(ModelodeComunicaciónPúblicadelaCiencia)• Narrativatransmedia• SociedadRedyPoder

Lasociedadredmuestraensuestudioprácticasdeconsumodeinformación,asícomodediálogoentrepúblicos.Lanarrativatransmedia,esunlenguajecomúndelascomunidadesquerecurrenalosmediosdigitalesdeinformaciónquesedebecontemplarenlapuestaen común de significados. Finalmente, el Modelo de Comunicación de la Ciencia es elcatalizador de la información que estas redes consumen, un modelo de ComunicaciónParticipativafacilitalapolifonía,puesrecuperasaberesdeexpertosydepacientes.

Page 7: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

7

Así podemos centrar nuestra atención en el concepto tendiente a la “interaccióncomunicativa”contraelmodelodifusionista,puesimplicalaaperturadecanalesdetripleflujo2ynounidimensionalestalcomoloempleaelmodelodéficit.

3. Caso(referenteempírico):• EstudiodecasoCentrodeInvestigaciónBiomédicadeOccidente(CIBO)

ElCentrodeInvestigaciónBiomédicadeOccidente(CIBO)delIMSS,esunnúcleodedicadoal desarrollo de investigación aplicada a la salud. Goza de una significativa produccióncientíficaquenoesreconocidaen laesferapúblicadebidoasupocapresenciaante losusuarios, peseaque susdeunabordaje se focaliza en las características ambientales ygenéticas de la población mexicana. Más allá de la cantidad de publicaciones, lotrascendentalenesteestudiocaso-yelporquénosinteresa-esdebidoalimpactoqueestas investigaciones tienen en el mejoramiento de la calidad de vida en pacientescrónicos cuyos hábitos y orígenes son muy específicos, así como la concientización defamiliaresyotrosusuariospormediodeladivulgacióndeloshallazgosdeestecentro.ElMCPCobservadoenelestudiodecasoCIBO-basadoeneldéficit-,limitalaapropiaciónde saberes con gran potencial de incidir en la calidad de sobrevida de enfermedadescrónico-degenerativasy,porlotanto,susentidoyapropiaciónaprácticasparticularesdegruposdeenfermos, expertos y comunicadoresqueda relegada,peseaque se tratadeinformación de gran utilidad para el autocuidado, prevención y estudio de estospadecimientos.Asimismo, se encuentra desdibujada la voz del paciente, omitiendo la experiencia quedesdesuposiciónpuedecontribuiralograrunaparticipaciónmásactivayporlotantoundiálogo, que facilite entender y abordar las enfermedades desde una polifonía queagregueelcomponenteexperiencialpropiodecadaactor.

2KlausJensen(2014)nosplanteaunacomunicaciónencontextosbasadaentrestiposdeflujos:informativos,deusuariosycontextuales.Particularmenteseñaladeesteúltimoque“lomóvildelacomunicaciónmóvilnoestantoinformación(…)sinounaseriedecomplejasconfiguracionesdelasrelacionessociales”(2014,p.295)

Page 8: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

8

4. HipótesisdetrabajoLaestrategiadecomunicaciónoperanteenelestudiodelcasoCIBO,basadoenunmodelodeldéficit,nocontemplalaapropiacióndecontenidoscomoeventosdiscursivosconaltovalor de impacto en la salud de enfermos con padecimientos crónico-degenerativos.Limitandolacomunicaciónaunaespeciederetóricaquebuscamanteneral Institutoenunaposiciónmediáticadecontenciónde imagen,másquedeparticipaciónydiálogodecontenidos.AunadoauncontextodeSociedadReddonde loscontenidossedistribuyendemuchos a muchos, potencializa la distribución de discursos con baja capacidad deincidenciaenestrategiasqueabonenalasaluddelospacientes.Por loanterior,unmodelodecomunicaciónqueapuesteporeldiálogoparticipativoasícomolainclusióndenarrativastransmediales,puedeincidirenlaconstruccióncomúndesignificadosentreexpertos,audienciasycomunicadores,lograndoasíunacoparticipacióny por ende, visibilización del papel de cada grupo y sus aportes a un modelo decomunicación.

5. Objetivos:

• Principales:

- La problematización de un MCPC que incorpore la participación de grupos depacientes,expertosycomunicadores,enuncontextotransmedia.

- Puestaencomúndesaberesqueincidaenlaapropiacióndesignificadosrespectolasenfermedadescrónico-degenerativas.

• Secundarios:

- Analizar el impacto de la comunicación de la ciencia en salud bajo un modelotransmedialyparticipativo.

- La propuesta de un MCPC que, con base en los hallazgos del trabajo deinvestigación,respondaalaproblemáticaexpuesta.

Page 9: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

9

6. Conceptoscentrales:Enlainvestigaciónseconsiderangruposclavesdeconceptosloscualesson:SociedadRedyPoder,teniendocomoprincipalexponenteaManuelCastellsseguidode lasrelacionespoder psicopolítico desde Byung Chul-Han, que se ofrecen al punto que se realiza estainvestigación como un punto coyuntural en la concepción de estrategias de alineaciónculturalenbaseavaloresdedeseo;NarrativaTransmedia,delamanodeCarlosScolari;yelestudiodeModelosdeComunicacióndelaCiencia.Deigualformaseexploranconceptoscomocomunicaciónenredes,comunicacióndigitalymetatecnología.

6.1. SociedadRedyPoderElcampodondeseconfierenvaloresysignificadossocialesalosactoresysusprácticasnoesmuydiferenteaunaobradramática.ManuelCastellslorefieredeformamuysutilalolargodesuobraComunicaciónyPoder(2012),unasuertedeperformativaendondelasredesylasconexionesllevanelhiloconductordeldiscursodefondo.Elandarsobrelospasillosdelaclandestinidadlepermitedevelarlamaquinariapolíticaysocial que mueve el campo de los significados, así como la influencia en las esferaspúblicas y privadas de una civilización cuya palanca accionaria se encuentra en lacomunicación.Yloreconocealafirmaque“elpoderdelacomunicaciónestáenelcentroyladinámicadelasociedad”(Castells,2012,p.23),unpoderqueademásdegirarentornodevaloreseinstituciones se manifiesta de forma asimétrica pues de posiciona por encima de lasdecisionesdeotros actores sociales.Asimismo, refiereque la “formaesencial depoderestá en la capacidad para modelar la mente” (2012, p. 24), afirmación que atiendeprecisamentealdispositivoideario.Enelcontextodeunasociedadred–quereconocealosactorescomonodosdeconexióneinterconexión,complejasestructurasestablecidasentornoavaloresinstitucionalizadosde poder y contrapoder que circula en flujos de información activada por tecnologíadigitalyqueesprogramadaalasignarreglasyobjetivos–,elpodernosemanifiestacomounatributosinocomounacapacidadrelacional,pueselreconocimientodelpapelquelaconstruccióndesignificadotieneexplicaporqué,inmersosenunparadigma–esquemasque aplican analogías procedentes de la historia personal (2012, p. 218) – global, losactores secomunicanentre sí (accióncomunicativa)y construyensuspropios juiciosdevalorysignificación(autocomunicacióndemasas).

Page 10: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

10

Elflujodelainformaciónsepermitemedianteredessocio-técnicasquesedefinencomo“laconstitucióndeunaorganizaciónentreagentessociales,estimuladasymediadasporinstrumentos tecnológicos y lenguaje codificado, para que los lazos de relacionamientoentreemisoresyreceptores(nodos)sehaganefectivos.Nosetratadeunaredsocialqueusa instrumentos tecnológicos tan sólo como soporte. Las redes socio-técnicas tienencomo característica que la tecnología estimula, mantiene y amplía su establecimiento”(Kauchakje,Penna,Frey,Duarte,2006,p.p.3).Asítambiénnosoloeslaexplotacióndelastecnologíassinocomoéstassesuscribenalasprácticas sociales, “el proceso de innovación social no depende únicamente de suscaracterísticastécnicasyposibilidadesdeusodelastecnologías,sinodelainterseccióndeéstas con las dinámicas sociales de los contextos en que se inscriben […] Al identificarestos factores, puede explicarse cómo se desarrollan patrones de usos continuos ygeneralizados de la nueva tecnología, provocando prácticas emergentes y suscitandotransformaciones paulatinas en procesos sociales de amplio alcance” (Sagástegui, 2005,p.p. 4). Así la tecnología y las redes que se apropian de ésta están determinadas pordinámicasqueinvolucrandiversosactores,yqueempleanunlenguajeespecífico.Precisamenteestaacción comunicativamediadapor tecnologíadigitalha sido lapuertaparaunacomunicaciónmultimodal,diversificadayomnipresente;cuyoflujotrasciendeelespacio (global - local) moviéndose de individuos a individuos, de individuos acolectividades,colectividadesaindividuosycolectividadesacolectividades.Elalcázardelpodernoestáenlacapacidadrelacionalsinoenladeincidirenlamentedelosactoresmediantelainteracciónsocial.Estainteracciónmultinodalconstruiráunared,queenconjuntoconotrascompatiblesharásinergia,loquealapostrepermitelafusiónde redes. Éstas son globales y locales al mismo tiempo, mientras el primero en sudimensiónabarcaunaconglomeraciónqueconvergediversasredesquegiranentornoainteresescomunes,enelámbitolocalsedesarrollandebatesparticularesquehablandelaconstruccióndeculturaregional.Por otra parte, el poder de la comunicación se encuentra concentrado en gruposoligopólicos,yaseaenformadeinversiónparcialocomodueñosabsolutos,aglutinandoalas principales empresas de producción de bienes y servicios, desde tecnología hastamedios de noticias. El riesgo de una comunicaciónmediada por grupos empresariales,radicaen loobtusodeunamiradadirigidadesde laéliteque,graciasalespejismode lapluralidad–elprincipalactivodelosmediosdecomunicacióneslacredibilidad–enmarcalasdirectricesqueincidenyenmarcanenlaesferapública,espaciodelainteracciónsocialysignificativaqueenulteriorinstanciaseconvierteenelcampodeentrenamientoparalaacción y reacción (Castells, 2012, p. 396). Esto nos dice el autor (Castells) se logramediante tresmomentos: la asignación de relevancia en el escaparate público (agendasetting), la extensión de los mensajes en el espectro espacio-temporal del público(priming),yfinalmentelaactivaciónenlamentedeloantesreferido(framming).

Page 11: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

11

Un engranaje dispuesto a la red que mejor contribuya a la sinergia, que gracias a laestructuración de una narración y la articulación selectiva de medios audiovisuales,interna analogías y metáforas específicas en la mente de la población, de preferenciaaquellasque fomentenunestadodepreocupaciónymiedo (2012,p.417), lograndoenúltimainstancialadetonacióndeunaacciónsocial.Lasredespolíticassabendeestosmecanismos.Lapolíticamediática,aquellaquesehacea través de los medios de comunicación, es un espacio de competencia cada vez másvirtual.Porotrolado,detrásdelosactoresyredespolíticassedesarrollanestrategiasdeataque y defensa (política del escándalo) diseñada por grupos de expertos teóricos,estrategas y especialistasmediáticos (think tanks);muyacudidasen la sociedad reddelinternet y los medios sociales digitales, donde al haber lagunas de regulacióninstitucionalizada, encuentran campo fértil para depositar mensajes que buscan serconsumidosporaudienciasglobales.Noobstante,losmediosusancomoestandartelaobjetividadyfiabilidaddesusmensajes,éstos al ser básicamente un negocio están sujetos a dinámicas de mercado donde elentretenimientogeneralosmayoresdividendos.Elactivodelosmedioscomoyalohemosapuntadoessucredibilidad,porlotantosuposiciónantelaopiniónpúblicaesunpotenterecursoparalospolíticosyorganizacionesquienespadecendeunapobreposiciónantelaaudiencia.Lasnoticias–partedelnegociodelentretenimiento–eselcampodejuegodeestosactores.Parajugarestadisciplinaserequieredelaformacióndediferentesequiposthinktankporbando,laalegoríadeldeporteesunadelasquemejordescribenloquepodemosllamarinfo-entretenimiento,comoaudiencianosgustaeldrama,losascensosapoteósicosylastragedias son componentes indispensables para crear buenas historias, comoespectadoresrequerimosdelaeuforiaasícomodelacatarsisquedeladecepciónliberadiferentessentimientos.Lapolíticamediática–asísellamaeljuego–sabeperfectamenteescribir losguionesy losequiposson integradosporverdaderosexpertosenesculpir lascolumnassalomónicasdelasignificación.También–remitiendoaCastells–alpúblicolefascinaeldrama,yelescándaloeseficazparatransmitirhistoriasdeintrigaqueevocanelsabordelavenganza,deladecepcióneinclusoalotroextremo,de laempatía.Humanizaa losactoresotrora inalcanzables, loshorizontalizaydevela.Porotrapartelapropagandasiguesiendounaherramientaútilenel control del poder, las encarnaciones de los políticos son presentadas en diferentesformatos;recurrenavoceroscomolosonloslíderesdeopiniónpública.EjemplodeelloeselcasodelacampañadelaGuerraenIrakdondelosEstadosUnidosdeAméricaechómano demilitares – sobre todo veteranos de guerra – para empoderar el mensaje decombateaunanaciónquerepresentabaunasupuestaamenazaalaseguridadmundial.

Page 12: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

12

Porotraparte,entrelosmayoresdilemasprovenientesdelaconcepcióndecomunicaciónen red global es la relacionada con el ejercicio del poder de quienes las administran yregulan.Sellevanconstantesenfrentamientospordefinirelcontroldelosdispositivosdecomunicación,asícomoposicionamientohegemónicoparaelestablecimientodenormasque regulen el espacio de la comunicación a distancia (Mattelart, 2012). El anterior nosolo corresponde a la mera implantación de sistemas de alineación social, sino deimplantacióndeformasculturalesenelafándemantenerel timónde laadministracióndelconocimiento.Si bienen ladécadade los 80el discurso giróhacia la emancipacióndel individuo y suposterior privatización en aras de fomentar sistemas económicosmás productivos – uncambioparadigmáticorespectoa lasdécadasanterioresdondepoderbiopolíticobasadoen la industrializacióndictaba regía lasprácticas sociales,delqueMarín-Barberonosdacuenta (1991) – para la década siguiente el establecimiento del internet para el usopúblico fue uno de los mayores vectores de interés tanto de empresas como de lainiciativa pública. Estos mercados son la publicidad, el público, las fuentes y lospropietarios (…) los medios noticiosos intercambian la atención de sus usuarios por eldinerodelosanunciantes(McManusenJensen2014,p.153).Losprocesosdesignificaciónquesurgenaraízde lasconvergenciasprovenientesde lassociedadesenred, tienensu locusen losdiferentesactoresquienes interactúancon lasnarrativas transmediales. Éstas se desenvuelven “en el escenario de la comunicaciónsocialyseconstituyecomounfactordecisivoparalaconstruccióndelasrepresentacionesculturales destinadas a la legitimación de la dominación o de la resistencia” (Segura,2013). Empero la comunicación funciona solo como eje articulador, son los agentesquienesposeenelpoderdesignificación.Delamismaformaqueloslenguajesconstituyenrelacionesdepoder,losdispositivossematerializancomoobjetosdedevociónpuesseimplantanenloshábitosdelaspersonasyse subjetivan como auténticos diarios digitales: “el Smartphone no es solo un eficienteaparatodevigilancia,sinotambiénunconfesionariomóvil”(Han,2014p.p.26).Regresandoal conceptodebiopolíticapodemosexplicarel tránsitoque los sistemasdepoderhansufridoparaestudiara lasociedadred.Anteriora laRevoluciónFrancesay laEra de la Industrialización, el poder era depositado enun sistemade valores soberano,donde la producción agraria tenía un papel de capital preponderante. La posterior EraIndustrial interpela a un sistema mecánico y circunscribe al individuo a un sistemadisciplinariobasadoennormasy lejosde la técnicaortopédica–aquellaqueempleaelcastigo físico como elemento de poder – cuyos idearios se orienta a la producción decapitaleconómico(Han,2014p.p.37).SituadosenestepuntohistóricoelterritoriofísicosiguesiendofundamentalylaextensióndelEstadoconsusformasdealineaciónculturalgozademayorrelevancia.

Page 13: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

13

La Era Digital da una vuelta de tuerca al sistemamecánico y si bien las batallas por elterritorionodisminuyen,éstassetrasladanconmayorfrecuenciaalespaciovirtualdelasnuevastecnologíasdelainformación.Lapsiquealigualqueenlatécnicadisciplinariaeselpuntodemira,noobstantelasociedadredysuórganopsicopolíticodepoderreconocequeexistenenlascomunidadesanhelosocultosquenopuedensersatisfechosmediantenormas. Lo disciplinario se antoja burdo pues no penetra del todo en las capas másprofundasdelamente(Han,2014p.p.37).Ensulugarlosdeseosylasnecesidadestienenmayoratenciónen lasprácticas, lasqueenmarcadasaunsistemaeconómiconeoliberalsustentanvaloresdeconsumoconaltoíndicedearraigotecnológico.Entretenimientoeinformación,sonunadicotomíaqueporantagónicaqueparezcaformapartedeunadelasrelacionesmáscohesionadasenlaconstrucciónderedesdepoder;almismo tiempoqueejerce la fuerzadomina losprocesosdequienes sujetoalmensaje,puessuintenciónesalavezmodelarmentesporefectodeesquemasdesignificación.Lapolíticay losmediosmasivossonintegrantesdeestadupla,paraquienessuprincipalcapitalesunabasededatosqueexploradiferentesesferassociales.De lamismaformalosmediosdecomunicaciónvisibilizanalosactorespolíticosasícomolaagendapública,quienesnotienenpresenciamediática–apuntaCastells–noexistenparaelpúblico.Asílosmedios se erigen comouna formapotentededominacióndonde se jueganbatallaspor el escaparate, con bandos cuyos intereses son tan diversos como actores quierenentraraescena.La llegada del internet multiplica los accesos a la información: “si bien los medios decomunicación siguen siendo la principal fuente de imágenes y sonidos quemodelan lamentede losvotantes, lospuntosdeaccesoaluniversoaudiovisualsehanmultiplicado(Castells,2012,p.311).Emperolafacilidaddeacceso,elcontroldeloscontenidosatravésdelasredesdigitalesescomplicado,lalibertaddeproducciónyedicióndesitiosalojadoseninternetdiversificalossectoresdondesealberganlossignificados.Aunconestaconvergenciadigital, losmediosmasivossiguenconcentrando losmayoresíndices de credibilidad, por lo que los sistemas de control y censura de los gobiernossiguensiendoefectivos,cadaunoempleandoestrategiasendiferentesnivelesdeacuerdoalasideologíasymodosdeproduccióndelasnaciones.Finalmente,lapolíticaaligualqueelmercadoesunacompetencia,aquílaimportanciadealfabetizara lasaudienciaspues lamanipulaciónde lacomunicaciónesunamonedadeuso corriente. Estamodelaciónde lamentede la quehemos venidohablando se anclaantelafaltadeperspicaciaporpúblicosquehansidoadecuadosaformatosdedifusión.Elescándalo,gozadepúblicosvoracespuessuponelaapropiaciónexpeditapuesseinsertaenlasexperienciasdevida,tambiénestoexplicaríaelporquélasnovelastelevisivasylosnoticierossiguensiendoprogramadosenloshorariosdemayorpenetracióndemercado.

Page 14: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

14

Tambiénes imperantediscernir quien tiene la voz yporque se lebrindael espacio, serilusos y depositar la confianza en actores preparados tiene un alto costo, debemos serconscientes que detrás de ellos hay verdaderas empresas de producción, el cine seproyectahastaenlosforosmáspequeños.Elcampodelaredglobalnoesmuydiferenteaaquelquedefinelaciencia.Enelcontextodeunacomunidadcientíficadelmercado,PierreBourdieudefinealcampode lacienciacomoununiversointermediarioentrelosagentesdelconocimientoylasociedad(Martin,2000).Estecampoesunlugardeluchaycompetenciaysuobjetivoeslaacumulacióndecredibilidad científica para desarrollar un “capital simbólico”. Aquí se considera a cadacientífico como un capitalista que resguarda su propio capital cuyo valor proviene delinterésquelosdemásmiembrosdelacomunidadleacuerden.Podemosconsiderarqueelcampocientíficosiesunbiencapitalenelaspectoqueformaparte de un patrimonio social, y haciendo un paralelismo al internet, también estáregulado por comunidades que se rigen bajo esquemas de normas que determinanademásdelavalidezdelconocimiento,laposicióndelinvestigadorcomounproductorencuyaoriginalidadyrespetoasuscolegasasienteprecedentedesuobra.Enel casodel internetestá reguladodesde1998por laCorporaciónde Internetpara laAsignacióndeNombresyNúmeros(ICANN),organismodependientedelgobiernodelosEEUU. La hegemonía geo-política de ese país es evidente, concentra lamayoría de losservidorestroncalesdelaredglobalporloquenoesdeextrañarquesehayanegadoelceder el control de tal infraestructura en varias ocasiones que conmotivo de cumbresmundiales, como la llevada a cabo en 2002 donde la ONU seleccionó a la UniónInternacional de Telecomunicaciones (UIT), (Pasquali, 2011) y que entre sus demandasestuvo la invitación a los EEUU de ceder el gobierno de internet a la comunidadinternacional.Asímismono es de extrañarse que la bandera queondee en las astas de los discursossobrelaseguridadenlaredseabajoconceptoscomonetwarycyberwar.Elconceptodecensuraeninternet, loexcluidoque“siemprenos‘habla’sobrelosquedeciden,ysobrelosvaloresylasignificacióndeloquesedaporsupuestoeincluido”(Vizer,2003p.p.106).Eldominiodelastecnologíasdeinteligencia,vigilanciayreconocimientoenestecampoesemprendido con un elevado ejercicio del poder en esquemas de cooperación militar-industriales. Lasdistintasguerrasquese llevanacaboenestecamponoshablandeunestadoparanoicoquehasidoexacerbadoporeldiscursoanti-terrorista.Seencuentrapresenteunintervencionismoconstantealosusuariosyquehanquedadoaldescubiertoporlaexigenciadelosgobiernosaconocerloquesusciudadanostransmitenatravésdelosdiferentescanalesdeintercambioqueofreceelinternet.Aunado a lo anterior, los grandes consorcios que predominan el uso de la red comoGoogle o Facebook develan nuevas modalidades de consumo y transformación de la

Page 15: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

15

información. Conforman en sí mismos verdaderas maquinarias de producción no soloeconómicasinodeconocimiento,queesaprovechadoigualporempresasenlaofertadeproductos y servicios segmentados por hábitos de navegación, como en los serviciostácticosdeseguridadeneldesarrollodeperfilesdeusuarios.Lainformaciónyelsaberdesarrolladosyalojadosenlaredsoncadavezmásrelevantescomo un bien inmaterial apropiable (Mattelart, 2012), por lo que a la par de laindependenciaenlaadministracióndelasredesotroparadigmasejuegaenlabatallapornuevasreformasquecontemplenelcarácterdelosderechosdelapropiedadintelectual.Plataformasdeintercambiodeinformacióncomolasllamadaspeertopeer(entrepares)si bien pueden servir para la distribución de material libre de derechos de autor enmuchoscasossonelhogardematerialesprotegidos,loquepropiciaqueéstosfomentenlatentaciónalplagioyelfacilismo(Pasquali,2011).LadiscusióndelaspolíticaspúblicassobreelusodeInternetdetonaráennuevasmedidasde control, donde el terreno de la vigilancia virtual transforma los mecanismos deseguridad internacional.Corremosasíelriesgodecaerenpolíticasque lejosdeadoptarmedidasdeprotección,adoptenactitudesdeopresióndondetodossomossospechosos.Quedapreguntarnosentoncesacercadelaprivacidadquelosusuariostenganenlasredesyelgradodeprotecciónalqueestándispuestoslosdatosalmacenados.Hacia 2008 las redesde comunicaciónbasadas en tecnologíasmóviles gozabande granpermeabilidadenlosactores,noobstanteelusoinmoderadodeesterecursodesgastósuposiciónfrentealpúblico,sibien–yestaesunaopiniónpersonal–lacapacidaddeestartodoeltiempoconectadoshapermitidounflujoenormeyconstantedeinformación,supuntodesaturaciónhallegadoatalpuntocríticoqueladiversidaddefuenteshaobligadoa un uso más discrecional del tiempo de exposición frente a estos mensajes; y por lotanto,reducidoelniveldecredibilidadenestas.Lo anterior reafirma el hecho que “la relevancia de una determinada tecnología y suaceptaciónporlagenteengeneralnosonproductodelatecnologíaensímisma,sinoquede la apropiaciónquede la tecnologíahacen individuos y colectivos” (Castells, 2012, p.470). Es por esto que la sociedad red se adhiere a estrategias de poder, ya que latecnología no contribuye en relevancia a la apropiación de un significado, sinosimplementealadisposicióndelamismaenunreticuladodenodos.Asíunodelosmayoresretosparalasociedadredessupropiareprogramación.Lasredeshan sido concebidas e interconectadas de tal forma que sirva a cotos de poder, laresistencia y posterior insurgencia solo puede darse mediante el autoconocimiento.Castellsexponelapolíticamediáticacomounainterfazentreredespolíticasymediosdecomunicación,elcambiosimbólicosedarásoloconociendolasprácticasdemanipulaciónyconstruccióndesignificado.

Page 16: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

16

6.2. NarrativaTransmedia:Metatecnologíayconvergenciatecnológica

ParaJensen(2014)elmediodelacomunicaciónessensiblealritmodelassociedadesynopermanece contemplativo a ellas, sino que se transforma en virtud de sus actores y esprecisamenteaestosquesepuedenestablecertresnivelesdeinteracción.Éldefinetresnivelesenelproceso:elcuerpohumano,latecnologíaylametatecnología.Encuantolasmetatecnologías,surgidasatravésdeloslenguajescomputacionalesyquereconfiguran la interacción mediante el empleo de sistemas digitales (software) yunidades físicas de procesamiento de información (hardware). Esto conlleva unareinterpretacióndelaexpresiónenvirtuddesucombinaciónmultimodal(texto,imagen,sonidos)ydeintercambiointeractivomedianteformasdeunoauno,unoamuchosodemuchos a muchos. A lo anterior, podemos incluir un cuarto nivel que trasciendenuevamente las barreras espacio temporales gracias a su capacidadubicua. Losmedioscomputacionales móviles y portátiles, han permitido llevar las metatecnologías a unámbitodevidacotidiana,formandoinclusivehábitosdeconsultainmediata.Los textos mediáticos que fungen como aglutinadores de significados comunes, son lamateria prima de la interpretación, éste no se encuentra en los libros o canales detransmisiónsinoenlamentedequienloleeysuposteriorreflexiónenlascomunidadesinterpretativas.Nopuedeninterpretarsecomoentidadesseparadas,sinoensucapacidaddeintertextualidad-relaciónconotrostextos-,cuyosorígenesytrayectoriasparticularesalimentenpatronesculturales–laculturaeselcasomáscomplejodelaintertextualidad-yestructurassociales.Comoevolucióndeloanteriortenemoslahipertextualidad,seriedecadenasestructuralesintertextualesquedetonangraciasalosmediosdigitales.LaWorldWide Web es ejemplo de lo ello, pues agrupa e identifica por medio de motores debúsquedaestructurasintertextualesidentificandoyordenandotextos.Pero¿cómoencontraruntextofluctuandoentrediversosestadiosdelacomunicación?lametacomunicación adopta la anterior interrogante. Losmetadatos se relacionan con elorigen, sus características y trayectoria, éstos documentan los datos disponibles ensecuencias de disponibilidad y relación, brindando acceso a los contenidos.Circunscribiéndoloentérminosdeunaredglobal,alinternetlopodemosentendercomoun metamedio y a la red como un metagénero (pues incorpora varios géneros), queofrecenalosusuariosdiversostiposderelacionescomunicativas.Así, la convergencia tecnológica atiende a los nuevos procesosmediante los cuales sonproducidos los contenidos metatecnológicos, mismos que se localizan en diversossoportestantoanálogoscomoelectrónicos.Aunadoaloanterior, incluyelaadopcióndediversosreceptoresyreproductores–dispositivosmóviles-decontenidoshipermediales.García Canclini refiere al respecto de esta convergencia que se debe en parte a larestructuración demercados e industrias tanto editoriales como audiovisuales creando

Page 17: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

17

“estructuras interrelacionadas para la producción de textos, imágenes y todo tipo demensajesquesevanintegrandoenlatelevisión,lacomputadorayelcelular”(Aguilaret.al,2010,p.p.279).Atendiendo la convergencia situada en diversos sitios de interacción, la comunicacióndesde la narrativa transmedia es definida por Carlos Scolari (2013), como una formaexpandidaatravésdediversossistemasdesignificación–entreelloslaverbal,interactiva,audiovisual,icónica–yquesedistribuyepordiferentesmedioscomolosonlatelevisión,el cine y los videojuegos. De esta forma la narrativa será diseñada en la lógica dedistribución y producción tecnológica de relatos disponibles a través de múltiplesdispositivos. El términode narrativa transmedia se le atribuye aHenry Jenkins quien ladefine como “un tipo de relato en el que la historia se despliega a través demúltiplesmediosyplataformasdecomunicaciónyenelcualunapartedelosconsumidoresasumeunrolactivoeneseprocesodeexpansión”(Jenkins,2003enYezers'ka,2014).6.2.1. Aplicacionesmóviles¿Cómosedalainteraccióndelusuarioyeldispositivoentérminossemióticos?Elusuariointeractúaconeldispositivomóvila travésde la interfaz incorporadaenel conjuntodeaplicaciones móviles (App) instaladas en el mismo o utilizando un navegador. Losdispositivosmóvilessoportandiferentesconfiguracionesyfuncionalidades(funcionesdeldispositivoyservicios),agrupadascomofuncionesdelusuario.Estacaracterísticapermiteal usuario usar las aplicaciones de manera personalizada, independientemente de sulocalización físicaydeldispositivo físico;enestesentido, losdispositivosmóvilesdebensoportaralgunascaracterísticasbásicas,comoson:serportablesconrelativafacilidad,serfáciles de usar, permitir fácil conectividad y comunicación con otros dispositivos en elmomentoquesedesea.(Canelón,etal2009).También las aplicaciones presentan niveles de participación, tanto de caráctertransformativacomoconstructiva:ademásdeescoger,elusuariomodifica.Así,eldiscursoeinclusoelproductomismosedefinendurantelainteracciónconelusuario,lariquezadelaexperienciadecada individuo frentea lapantalladependedelnivelde interactividaddel contenido que encuentre en la red. En este orden de ideas, las propuestas másinnovadorasnosóloseránlasquemejorintegrenrecursosaudiovisuales(puesestametayalacumplióelcineylatelevisión),sinolasqueincluyanalusuarioenunarealactividadparticipativa.

Page 18: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

18

6.2.2. ComunicacióndigitalLos nuevos entornos de producción digital, obligan a plantear técnicas discursivas quepromuevan la redefinición de un amplio abanico de conceptos (Alberich, 2005). Así lamaquetación de los elementos acude a un guionismo que, centrado en el territoriomultimedia,involucralaselecciónyestructuracióndeunidadessignificativasparaformarparte de un caleidoscopio que a la postre, se convertirá en una determinada interfazgráficaeusuario.De la misma forma, la producción comunicativa en entornos digitales, involucra laimplementacióndediversosdispositivosdiscursivosporsucualidadmulti-medial,quealmismo tiempo distingue entre aquellos soportes emergentes (comunicación móvil,telemática), en consolidación (producciones interactivas como los videojuegos) y entransformación (mediosmasivos como la televisión y el cine),mismos que en conjuntoconformanunecosistemacomunicativo(2005,p.p.16).En cuanto al tratamiento de las aplicaciones debemos destacar la participación de losdesarrolladoresyconsiderarelroldeldiseñocomoconstructordeinterfaces,espaciosdemediación.Eldiseño,comounadelasdisciplinasllamadasaparticiparenestosprocesos,conservadelmundoanálogo los criteriosde satisfaccióndenecesidadesa travésde losconceptosde funciónyuso,así la interfazpermitirá lasposibles interaccionesporpartedelusuariofinalconvertidoahoraenuninteractor(Torres,C.R.2007).6.3. ModelodeComunicacióndelaCienciaLa ciencia, como la productora – ante la sociedad – de conocimientos específicos,construidos por medio de un sistema metodológico que busca develar medianteoperacionesconsensuadasycomprobablesestamentosdeunarealidad(Peters,2008).Asíel papel del hacedor de ciencia se posiciona como un lente que magnifica las hondasgrietas del mundo conocido, para descubrir sus preciados minerales. Gracias a lamediatizacióndelaciencia,éstasehacealcanzable,noobstanteloessegúndosniveles:unodonde la ciencia influyeen la esferapública y que constituyeen las sociedadesunentorno paradigmático, donde son apropiados diferentes conocimientos que alconsiderarseavaladosporcomunidadesexpertassonconsideradoscomoverdaderos.Porotro lado se encuentra la comunidadexperta, científicosdedicados al análisismediantehomogenizacióndeprocesosyusodemodelosqueindaganenlasdiversasestructurasdelsaberhaciendodeellosconocimientosaplicablesaproblemasespecíficos.

Page 19: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

19

¿Cómolamediatizaciónhapermeadolaesferapúblicadesabercientífico?,puesbien lanecesidad de reconocimiento social es una de las razones. Los científicos formaninstituciones mediante las cuales evalúan y difunden conocimiento a gruposespecializados, esto lo hacen gracias a exposiciones, congresos, talleres y diversasactividadesquerealizan“entreiguales”.Elservisibilizadodentrodeestasesferasaportaademás de un evidente estatus, la oportunidad de alcanzar mayores recursos paraproyectarinvestigaciones.Porotraparte,lasociedaddepositagranpartedesuconfianzaenlacienciayasumeconestosusdeclaracionescomoverdaderas.La comunicación de la ciencia se encuentra altamente popularizada, sin embargo cadaaudiencia tiene formas particulares de verla y practicarla (Arboleda, 2007). Así en elesfuerzo por exportar las investigaciones científicas a públicos más heterogéneos, hansurgido modelos que buscan mediar entre los diferentes grupos de apropiación ydesarrollodelconocimientocientífico.Por una parte, el modelo del déficit, plantea que es necesario adquirir un mínimo deconocimiento científico en general. Se trata al receptor, como un ente lego que seencuentra inmersoenunprocesodeeducación.Sindejardeserunaposturaradical,enciertomodoobedece a criterios establecidos a lo largo del tiempopor instituciones deacadémicos, quienes creían en un crecimiento humano mediante una base deconocimientogeneral.Losreporterosycomunicadoressiguenempelandoestemodelo,puessuponelavíamásrápida de envío de mensajes por medio de arterias unidimensionales, sin embargo laintencióndearticularproyectosdedivulgaciónqueincidanensaludnoesposibleyaquese mantiene sesgado por “prácticas aisladas que surgen ante la contingencia denecesidades del momento, sin que se reflexione sobre el quehacer, la función y laproyeccióndeltrabajoquevienedesarrollándose”(2007,p.72).Laarticulacióndecienciay sociedad se encuentra desdibujada pues carece de un elemento de significación queincidasobreprácticasindividualesycolectivas.Asimismo se populariza la ciencia no su valor comoobjeto de comunicación, el tiempocomoya lomencionamos (punto1) es elmayor capital conque cuentaunenfermo.Alsolo difundir contenidos presuponiendo un público lego, se tiene por consecuencia lainvisibilizacióndelpacientecomointerlocutor.Por otra parte existe la figura del periodista como intermediario. Éste debe hacer unaadaptaciónliterariadeltextocientíficoalpúblico,loquerequieredecapacitaciónpreviayprofundización en el campo; no obstante, limitar al intermediario como un simpletraductorconllevapérdidadeinformaciónvaliosayreducelacomunicacióndelacienciaaunactodetraslaciónterminológica(Alcíbar,2004p.49),desvinculandoalacomunicacióncientífica–ennuestrocasoinclinadoalasalud–delaacciónsustancial.Unoderetosdelintermediario entonces será no caer en una mera reasignación conceptual, sino enrelaborar su red conceptual de conocimiento científico con la intención de verter en el

Page 20: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

20

objeto de comunicación un alto valor semántico accesible a la mayor cantidad depersonas(2004,p.53).Enrespuestaaestapostura–quedictabaun“llenado”cognitivo–elmodelocontextualbuscalaapropiacióndelostrabajoscientíficosmediantelaexperienciaciónquecolocalosdiversos temas en la esfera personal de los receptores. Si bien pudiera parecer unaextensión del modelo anterior, a diferencia de éste considera al receptor como unindividuo,coninteresesycapacidadespropias.Máslejosqueelcontexto,elmodeloextendidoalaexperienciayparticipación,subjetivalosvaloresde laspersonaspromoviendouna reestructuraciónconceptual. Seenmarcanlos temas en estrategias que dependen de juicios sociales y culturales, logrando unamayorinmersióndeloscontenidosasícomofacilitandoeinclusopropulsandoeldiálogoyladiscusión.Delamismaforma,peroenunaevolucióndeladiscusióndelostemashaciala implantación de políticas públicas, se encuentra el modelo del compromiso público;dondemásalládelasubjetivaciónprocuraelllevaralcamposocialloqueenlasdistintasesferassediscute.El modelo del compromiso público, también conocido como participativo, tiene comofinalidad lograr un vínculo dentro de la acción comunicativa. Esto se logra medianteactividadesquebusquenundiálogoentreactores,democratizandolacienciaalliberardegruposelites ypolíticosel conocimiento (Lewenstein yBrossard, 2006,p. 8), brindandofinalmenteunespaciodeparticipaciónciudadana.Al empoderar al público se reconoce su posición como agente activo, el cual posee lacapacidad para la “toma de decisiones sobre la base de información científica y quetambiéntieneconocimientosparalatomadedecisiones”(Guzmán,etal.2009p.156).Loanterior se logra por medio de foros, charlas, debates y grupos de discusión cuyaintención es llevar al plano horizontal de doble flujo – diálogo y participación –información relevante para ambos sectores – expertos y públicos – visibilizando así laimportancia no solo de saberes especializados sino en los que el público refiere de suexperienciapropia.Finalmente, de los distintos modelos podemos rescatar el nivel de tratamiento de losestudiose investigaciones científicas;dondeporunaparte,prepondera lanecesidaddeinculcarciertoniveldeabstracciónhasta laapropiación,yposterior tratamientopúblicode los temas. En cierta forma, es ir de crear capitales en términos de una economíaepistemológica hasta desarrollar las capacidades dialógicas en una sociedad, donde eldesarrollo de la ciencia y la tecnología, tiene cada vez mayor cabida en las políticaspúblicas,asícomoenlosdiscursospolíticos.

Page 21: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

21

6.3.1. AudienciasLas mediaciones tecnológicas como el epicentro que cimbra las concepciones socio-culturalesimplantadasenlasformasdecomunicación;yla“interacción”,quefungecomoun hilo conductor de los procesos integradores de significados y significaciones. Así lasaudiencias transcurren en tiempos cada vez más presentes, inmediatos y a la vezmediáticos.EstaintegraciónnosdiceGuillermoOrozco,espolisémica(2012,p.p.40),nobastasimplementeconverlaestructurasemióticadesdeemisoresyreceptoressinoqueseagregaunterceractor,omnipresente,ypareciera–porlagrancantidaddeproductossignificantes que procesa y almacena – omnisciente. Un poco a lo que postula BrunoLatourconlaTeoríadelActorRed,aparecela“pantalla”comoelinstrumentodialógicoyespacialdetranscodificación,arenaquealavezestáconstituidapormúltiplesyvariadoslenguajeseinterpretadaporunaaudienciaávidadepresente.Porloanterior,elterceractorenescenaesunfactordesobrevivencia(2012,p.p.41),lapresenciaydisposición inmediatadelmensajesevuelveherramienta fundamentalen laluchacontraelaburrimientoylaignorancia.Somosaudienciayproductores,ladicotomíaentregeneraryconsumirlacomunicaciónvadesdibujandosusfronteras.Lastecnologíastelemáticasseposicionancomoestandartedelaopiniónpúblicaelinternetylosdispositivosmóvileshantrascendidolabarreraespacialquelosmediosmasivosimponenyquecorrespondenengranmedidaporlostiemposdeproducción(PressyWilliams,2010).La imperiosa necesidad de vivir conectados y localizables modificó la forma derelacionarse,esrequisitosocialeinclusoculturalserenteradoenelmomentoprecisoenquesegestalainformación.Debidoaloanterior, losmediosmasivossonrebasadosporlostransmedialesyaquesonubicuos, lacomunicaciónsevuelvehorizontalysensiblealritmoqueocurrenloscambiossocialesypolíticosdeloscontextos.¿Por qué hablar de audiencia y no público? Pues bien, enmarcados en el contexto deSociedad Red, los públicos no son meros consumidores, sino que los flujos decomunicación de tercer nivel de “muchos a muchos” (Jensen, 2014) derivado de laextensiónmetatecnológica,llevaalainteractividadyporconsecuencialatranslocacióndelosactoresdelactode lacomunicación:“lamultituddeactoresde integran la sociedadinteractúanadistanciayatravésdeltiempo”(2014,p.34).En continuidad a lo antes expuesto, un MCPC que tienda a la generación común designificados,requieredelainclusiónparticipativa–einterlocutiva–enlaconciliacióndeelementosculturalesafavordelaconstruccióndesentidos.Enestetenor,elmensajenoseproduceenunasoladirección,sinoqueespuentedediálogos.Hablarexclusivamentede públicos es hacerlo en términos de transcodificación, “explicaciones transformativas(que)ayudanalasaudienciasacomprenderideasquesondifícilesdeentenderporqueno

Page 22: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

22

sonintuitivas”(Alcíbar,2004,p.50);modeloquesigueatendiendoaundéficitpuesomiteelcontextodondelosmensajesseapropiandesignificado.Larecontextualizaciónasí, lograasíunacercamientomásdiscursivoypragmático(2004,p. 50) trascendiendo un modelo que atienda solo a la reducción – y traducción – decontenidos.Laaudiencianosoloconsume,sinoquetransformayreproduce,sufenómenoautocomunicativo lleva por consiguiente a la circulación de objetos transmediales yconvergentesdeformatosynarrativas.Otracaracterísticade laaudienciaesquesucomunicaciónesmediada.Laanterioreselresultadodelaarticulacióndecomunicación,políticaycultura(Martín-Barbero,1991).Lacomunicación, laculturay lahegemonía, sonactoresdeuna industriaque trasciendeelterritoriofísicoalinsertarseenelcampodelas–etéreas–interaccionessociales.Desdeestepunto,esimpensabledisgregarlaculturadelasrelacionessocialesyporende,delosmovimientossubalternospresentesencondicioneshegemónicas.Laaudienciaentonces,noesunametasinounconjuntodeactorescohesionadosporcaracterísticascomunes,deimaginariosysímbolosformadosencomunidad;“dialécticadepermanenciaycambio,deresistenciaydeintercambio”(1991,p.75).

Page 23: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

23

7. Estrategiametodológica:Metodologíadeorientaciónmixtaconenfoquepreponderantementecualitativo,diseñadaentresbloques.Elementoscentralesdelaplataformametodológica:

- Objetodeestudio

Partiendodelasinteraccionesentrelasredesdeconocimientosocio-técnicas-lascualesemplean recursos tecnológicos para poner en diálogo sus hallazgos – articuladas a lasmetatecnologíasy sus representacionesdiscursivas;podemosproponer comoobjetodeestudio del proyecto de investigación, las formas en que operan las narrativastransmedialesarticuladasaunMCPCparticipativo,aplicadasenlareconfiguracióndelosproductos científicos derivados de las redes de investigación socio-técnicas, en casoparticular de estudio a las que se generan en el Centro de Investigación Biomédica deOccidente (CIBO), del InstitutoMexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, todo estocuyofinúltimoseráelniveldeinterlocuciónqueelempleodeestastecnologíastienenenelmejorarlacalidaddevidadepacientesconenfermedadescrónico-degenerativas.

- Sujetos

Por una parte, nuestros sujetos serán los investigadores insertos en las redes decomunicación por su rol fundamental en la generación de conocimiento. Por otro lado,están las audiencias (pacientes) las cuales han apropiado losmodelos de comunicaciónmasiva como referencia de los eventos que atienden a la esfera pública. A lo anteriorpodemos sumar la constante introducción de nuevas tecnologías a los modelos decomunicación(desdeloscomunicadores),quehandesdibujadolafronteraentreusuariosyproductores.Peselatrascendenciadebarreras,elnuevoingredientequesesumaalainteraccióneselpoderejercidodesde losdispositivosmóviles,que se sitúanenmediodeldiálogoentreinvestigadoresypacientes.Elanteriordebemosconsiderarlocomouncuartoactorcuyorol es la mediación de contenidos. Al respecto de estas formas de producción, lasexpresionesdecomunicacióndigital constituyenunecosistemademediosenconstantemovimiento, el llamado Internet de las Cosas adereza las condiciones de circulación einteraccióndeloscontenidos.

Page 24: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

24

- Unidadcontingente(App)

En cuanto las aplicaciones móviles su pertinencia radica en que fungen el papel decontenedor de las narrativas transmediales, aquí se albergan los productos deComunicación de la Ciencia en lenguajes diseñados bajo formatos tanto audiovisualescomotextuales,gráficosysonoros.Delamismaformaarticulalasfuncionesdeusuarioylasfuncionesdelosdispositivosmedianteinterfaces.Enestesentidotambiéntomanelroldeescenarioempírico,mismoquedeberáserconstruidoparaefectodematerializar lasinteraccionesentrelosproductoresylaaudiencia.Secontemplalaconstrucciónenformaparalela al proyecto metodológico principal de la tesis, una App que se adecúedirectamente a las necesidades de la investigación.Noobstante en franca intencióndequeestedesarrollonoafecteeldesarrollodelosotrospuntosdeinvestigación,sebuscarálaasesoríadelMetalab-ITESO,quienesposeenrecursosquepuedanampliarelpanoramadeestaunidadcontingenteodeotrasimilarqueaportealproyecto3.Elementosdelametodología:

• Métodos: Estudio de Caso (CIBO), trabajo en grupos de discusión, entrevista yAnálisisdelDiscursoMultimodal

• Técnicas:

1) AnalisisCríticodelDiscursoMultimodaldesdelaGSF,paraexplorarlosobjetos

decomunicaciónvertidosenelMCPCoperanteysusreproduccionesatravésdeformatosenlosmediosdecomunicación.

2) Paneldetrabajoconloscorpusdeexpertos(dossesiones).3) Entrevistagrupalconalmenosunacomunidaddepacientesconenfermedades

crónico-degenerativosqueatiendeelCIBO(dossesiones).4) Observación participante en uso de unidad contingente “App” (una sesión

conjuntaconexpertosyaudiencia)

• Herramientas:

1) Guiondetópicos2) Entrevistas3) Análisis comparativodeproducción científica contrapublicaciones enmedios de

comunicación, análisis correlacional de impactos en medios electrónicos eimpresos sobre las investigacionesdel CIBO (un temaporpadecimiento crónico-

3SibienseenfatizaenlaconstruccióndeunaAppdiseñadaexpresamenteparainvestigación,nosedesechalaposibilidaddeutilizaralgunaqueensuoperaciónpuedaarrojardatossignificativosensurubro.EsasíquehaceelacercamientoconelMetalab-ITESO,uncentrodeestudiotecnológicodigitalquepuedeaportardesdesusproyectosunapalancasinérgicaparaestatesis.

Page 25: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

25

degenerativo, en los últimos tres años), que proporcionará la Coordinación deComunicaciónSocialdelIMSSJalisco

4) Registroenaudio,videoytextodelassesiones.

• Plan de procesamiento de información: Transcripción de las sesiones y análisisvisualencuantoalusodelosdispositivosmóvilesenpacientes.Tambiénseharáuna comparación entre la receptibilidad de formatos análogos, como elComunicadodePrensayeldigitalenunobjetocontingente(aplicaciónmóvil).Delos dos grandes bloques de sujetos, expertos y audiencia, se procederá a unanálisis cruzado. Esto con la finalidad de cotejar las impresiones del uso de lasnarrativastransmedialesenunambientevirtualquefavorezcalaapropiacióny

• Universo/muestradeestudio

Trabajar con al menos dos comunidades de enfermos crónico degenerativos, conintegrantesde5a7integrantescadauno.En cuanto al universo del estudio, el Centro de Investigación Biomédica de Occidente(CIBO),segúnelúltimoInformedeLabores2014delInstitutoenelestado,cuentacon56investigadores,46deloscualesformanpartedelSistemaNacionaldeInvestigadores(SNI)delConsejoNacionaldeCienciayTecnología (CONACyT).Paraelañoquese informósetrabajabaen120líneasdeinvestigaciónenlascincodivisionesqueconformanelCentroyque son: Medicina Genética, Medicina Molecular, Neurociencias, Inmunología eInvestigaciónQuirúrgica.Del total del universo, se trabajará con la muestra en dos divisiones en las que se hadetectadohaypresenciadecomunidadesdeenfermosyaconsolidadas.Porunaparteladivisión de Genética atiende a las comunidades de Personas con Talla Pequeña y deEnfermedades Raras; por otro lado, en la división de Inmunología, se encuentranalbergadas comunidades de tratamiento, educación y combate al cáncer en distintasversiones.Aunado a lo anterior y gracias a un ejercicio exploratorio previoque incluye al directorgeneral del centro y a su jefe de enseñanza, se destaca un programa itinerante porUnidadesdeMedicinaFamiliar(UMF)delIMSSdondeseexponenlosrecursosqueelCIBOponeadisposicióndelasdiversasinstanciasdelInstitutoyquepuedenampliareluniversodemuestra.En cuanto a la muestra para el Análisis Multimodal del Discurso, se cuentan conaproximadamente1,756comunicadosdeprensadesdeenero2013hasta junio2016.Seexploran aquellos que contengan temas relacionados a enfermedades crónico-degenerativas(224comunicados)yelCIBO(98).

Page 26: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

26

De losanteriores, se seleccionóunoporañoquecumplael requisitode tener impactoselectrónicos e impresos (formato análogo y digital). Se recuperan 29 publicacionesdigitalesycuatroimpresos.6.1. Bloques(unidadesdeanálisis):En el siguiente cuadro (Fig. 1) se hace un adelanto del modelo de comunicaciónparticipativaquesebuscallegar.Secolocanlostresejesdearticulaciónqueseanalizanenlaplataformametodológica.4Fig.1

Secuentacontresunidadesdeanálisis,yaque,parallegaraunabordajeparticipativodelobjeto de estudio, es necesario articular los diferentes corpus que intervienen en laestructuradelMDPCoperante.Cada una de las unidades tendrá un abordaje metodológico diferente, mismo querespondealaformaparticulardesuconstrucción.

4Pormotivosdeagendadelosexpertospormotivodel40AniversariodelCIBO,setuvoqueposponereltrabajoconesebloque.Paramayordetalle,iralcronogramametodológico,citadomásadelante.

Page 27: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

27

• ModelodeComunicaciónPúblicadelaCienciaoperante(relacióncomunicador–experto)

El análisis del MCPC operante, contempla por una parte la producción de artículos dedivulgación del estudio del caso CIBO mediante el formato de comunicado de prensa,analizandosupertinenciaenlacategorizacióndetemassensiblesaserdistribuidosentrepacientesconpadecimientoscrónico-degenerativos,dondelalenteanalíticalaproveaelAnálisisCríticodelDiscurso(ACD)Multimodal.Norman Fairclough (Stecher, A. 2010) sugiere un abordaje tridimensional en el ACDMultimodaldesde laGramáticaSistémicoFuncional (GSF)(Santander,P.2011)y llamaatodo objeto de análisis como evento discursivo. El primero de ellos, texto, es la piezafundamental del lenguaje. Después, la práctica discursiva, llama a los procesos dereproducción de los textos; y finalmente, una práctica social, instalada en un marcomacro-situacionaleinstitucional.En la primera dimensión, se procede a la categorización de marcadores textuales quedevelenenunciacionescargadasdesentido,mismasquearticulansignificadosentornoaun contexto institucional en la arquitectura de los discursos. Del archivo digital de laCoordinación de Comunicación del IMSS Jalisco, se analiza un universo total decomunicados correspondientes al rangode añosde2013 a julio 2016– corte al primersemestre,yaqueéstainvestigaciónseencuentraencursoduranteelúltimoañocitado–tomando aquellos eventos que contengan información sobre enfermedades crónico-degenerativas – tanto directamente como aquellos que la refieran como causa decomorbilidadconotrospadecimientos,obiencomoresultadodeotropadecimiento–,asícomo los que hagan referencia directa al CIBO. Lo anterior, permite establecer unarelacióndelapermanenciadeestostópicoseneldiseñodeobjetosdecomunicación.En su segundadimensión, se identifica cuáles de ellos semantuvieronpresentes en lasrespectivas reproducciones del evento discursivo (comunicado de prensa) que atañadirectamente al estudio de caso, de forma que sirvan como termómetros en larecontextualización del objeto textual en los formatos impreso y digital. Para ello serecuperan los eventos discursivos que cumplan dos condiciones: que hablen deenfermedades crónico-degenerativas y el CIBO. De los anteriores se dará cuenta de latransformacióncontextualreferentealformatodedivulgación,quefinalmentedarádatossobrelaprácticadiscursiva.Finalmente, la práctica social será el resultado de analizar la transformación del objetodiscursivo. Primerodestacando la producciónde comunicados total, contra aquel rubroque atienda a enfermedades crónico-degenerativas y el CIBO. Posteriormente seponderará la instrumentalización del evento discursivo, en cuanto su práctica socialcumplepropósitosdeposicionamiento,depolíticasdesaludpúblicaenelcasodeestudioydeestrategiasdemercadoenelcasodelosmediosmasivos.

Page 28: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

28

En este tenor, la modalidad del discurso se analizará desde la reproducción digital eimpresa,siendoimportantestreselementos:imagen,textoyformato.Encuantoimagenseindagasobrelaalusióndeltextoysuduplicidadenotroseventostextosquenoatañandirectamentealcomunicadoencuestión.Asímismo,eneltexto,sebuscadarcuentadesu estructura al momento de ser transferido de formato (ya sea si fue resumido,sintetizado, curado5 o colocado tal como el original) para de esta forma valorar su re-significaciónauncontextodiferentedelquefueconstruido.Porúltimo,elformato,seráprecisamente lapuestaaescenadeleventodiscursivo,siendo importante la interacciónqueestetieneconsupúblico.Elobjetivoprincipaldelocitado,esdarcuentadeunlenguajecomúnconanclajeenunMCPCoperante.Denotar losmarcadores textuales, su reproductibilidad y funcionalidadestructuralrespectolarecontextualizacióndiscursiva,brindaporunapartelaevidenciadeun cambio modal (impreso o digital) y por otro, permite el seguimiento de la posiblediluciónoaberracióndeuntextodedivulgacióncientífica.ElsiguientecuadrosintetizaelanálisisdelMDPCoperantepormediodelACDmultimodal:Fig.2

ACDMultimodaldelMCPCoperanteenelestudiodecasoCIBO6

Texto(Comunicado/marcadores) Prácticadiscursiva(reproducciónanálogaydigital/marcadores)

Prácticasocial(procesosinstitucionalizadosycomerciales)

- Identidades/Sujetos- Acciones- Representaciones

- Estilos- Géneros- Discursos

- Institución- Estructurasocial- Relacionesde

dominaciónypoder- Sentidosquemoviliza

Finalmente, la sistematización de los hallazgos en este bloque permitirá el diseño delguionparatrabajarconelgrupodeexpertos.

5Curacióndecontenido,esunaactividadqueconsisteenseleccionaryadecuarcontenidosparasudifusiónenmediosdecomunicaciónmasiva6ConbaseenelmodelodeFairclough(1989enStecher,A.2010p.103)

Page 29: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

29

• Trabajoconcorpusdeexpertos(relaciónexperto–comunicador)

SetrabajarándosrondasdetrabajocongrupodeexpertosdelCIBO,principalmentedelasdivisiones de genética, medicina molecular, neurociencias e inmunología (unrepresentante por área). Derivado de la información generada por el ACD del MDPCoperante, se realizará un guion de tópicos que rescaten las categorías provistas por elbloque anterior. El objetivo es conocer la dimensión experta y su posicionamientorespectoelrolquejueganenelestudiodelasenfermedadescrónico-degenerativas.De la misma forma, se busca reconocer su autopercepción con respecto la estructurainstitucional, relaciones de poder e instrumentalización de políticas orientadas a ladivulgacióncientífica.

• Trabajoconaudiencias(relaciónaudiencia-comunicador-experto)

DerivadodelaimplementacióndeunaApp(objetocontingente)engruposdediscusiónyentrevistasgrupales, se revelarán las formasdeapropiaciónparticulares–descripción–(cualitativasydondesecentrará ladiscusiónde lapertinenciadelobjetodeestudio)delas narrativas; y por parte del uso en comunidades de investigadores, el éxito de lareconfiguracióndesuspublicacionesapiezasdecomunicacióntransmedial.

• TrabajoconApp

Finalmente, se propone una sesión conjunta con expertos y audiencia donde se puedaechar enmarcha el uso de la App. Lo anterior, para desde la observación participante,registrar interacciones que revelen significaciones entorno a un diálogo participativodiseñado bajo una narrativa transmedial. Es importantemencionar que este bloque setrabajadeformaparalelayloquesebuscaenélescolocarlosejesdentrodeunaunidadcontingente, que permita apreciar las reacciones de los sujetos y las valoraciones queéstosatribuyenaunmodelodecomunicaciónendesarrollo.

Page 30: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

30

Plandeprocesamientodelainformación

Conbaseenelmodeloendesarrollo(Fig.1),sehará latriangulacióndelasunidadesdeanálisisantesmencionadas.Desdelahibridacióndemodelos,sepretendedarcuentadelascuatrodimensiones:Comunicadores,Expertos,AudienciasySignificación.Elmodelode“flujodetrespasos”deJensen(2010)estáenrevisión,asícomoseprevéretomarelACDmultimodalparadarcuentadelasinteraccionesyapropiacionesanivelmacro.Fig.3.Cuadrometodológico:

CONCEPTO MÉTODO TÉCNICA HERRAMIENTA OBSERVABLE

ComunicaciónPúblicadelaCiencia

AnálisisdelDiscurso AnálisisMultimodaldelDiscurso

Análisisgramáticosietémicofuncional

Construccióndeleventodiscursivodesdetresdimensiones:textual,prácticadiscursivayprácticasocial

EstudiodeCaso Grupodediscusiónconexpertos Guiondetópicos Transcripcióndesesiones

Etnografía

ObservaciónParticipante

Entrevistasemiestructurada

MaterialdecomunicaciónenunidadesmédicasdelIMSS

ObservaciónNoparticipante

Diariodecampoyregistrofotográfico

MaterialdecomunicaciónenunidadesmédicasdelIMSS

SociedadRedyPoder

EstudiodeCaso Grupodediscusiónconexpertos Guiondetópicos Prácticas

institucionalizadas

AnálisisdelDiscurso AnálisisMultimodaldelDiscurso

Análisisgramáticofuncional

Posicionamientodeestrategiasdecomunicación(agendasetting)

NarrativaTransmedia

Entrevista Grupofocal Entrevistasemiestructurada

PuestaenmarchadeApp(unidadcontingente

AnálisisdelDiscurso AnálisisMultimodaldelDiscurso

Análisisgramáticofuncional

Discursoytransformaciónnarrativaporformato

Page 31: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

31

Fig.2.Cuadrodeobservables:

Cronograma:Cronogramageneraldelainvestigación: 2016 2017

ACTIVIDAD MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAYConformaciónytrabajodelcorpus

deexpertos

TrabajoconGruposdeDiscusión

Análisise

interpretacióndelainformación

Redaccióndeinforme

TrabajoparalelodiseñodeApp

Trabajoconmetalab

CONCEPTOS CATEGORIAS OBSERVABLES EVIDENCIAS EJEMPLOS

ComunicaciónPúblicadelaCiencia

• Audiencias• MCPC• Expertos

• Construccióndellenguajeeneleventodircursivo(comunicado),desdeladimensióntextual,discursivaysocial.

• Publicacionesimpresasendiarios

• Publicacioneselectrónicas

• Transcripcióndesesiones

• Audioyvideodesesiones

• Etiquetasconcargasimbólicadondeseprescindedeunprocesodesignificación

• Comunicadosdeprensa(desdeladivulgación)

• Noticiasenversióndigital(comunicados)

• Noticiasenimpreso(reproduccióndeloscomunicadosenloscuatroprincipalesdiariosdelAMG:Informador,Milenio,MuralyOccidental)

• Entrevistasconexpertos

SociedadRedyPoder

• Significación• Autocomunicación

demasas• Políticamediática• Psicopolítica

• Procesosdesignificaciónentrelasunidadesdiscursivas

• Relacionesdepoderentreinstituciónymedios

• Posicionamientodeestrategiasinstitucionalesycomerciales

• Publicacionesimpresasendiarios

• Publicacioneselectrónicas

• Usodedispositivosmóviles

• Comunicadosdeprensa(desdeelposicionamientodeestrategiasnacionales)

NarrativaTransmedia

• Metatecnología• Convergencia

tecnológica• Comunicación

Digital• Aplicaciones

Móviles

• Narrativa• Interfaz

• APPIMSSDigital• APPparaproyecto

• AplicaciónIMSSDigital:búsquedadeunidades,altasycambiodeclínicas

Page 32: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

32

Cronogramametodológico: 2016 2017

ACTIVIDAD MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY

Trabajoporbloques(ACDcomunicados)

TrabajoconGruposdeDiscusiónexpertos

Trabajoconaudiencias

TrabajoconApp

Observacionessobrelaestrategiametodológica:Debidoa lanaturalezade la investigacióncuyoejegiraentornoa lasconvergencias, seerige como adecuada una estrategia mixta. El Análisis del Discurso CríticoMultimodal,desdelaGramáticaSistémicoFuncional,nospermitedevelarrelacionesintertextualesquecontemplan un sistema de opciones dentro de los paradigmas que conforman una red(MartínMenéndez,2012),asícomounacaracterizaciónde interdependenciadonde“lostextossonlosquepermitenreconstruirelconjuntodeparadigmas”(2012,p.60).Porloantesmencionado, lacaracterizacióndeltexto“comunicado”ysuconfiguraciónatravés de formatos análogos y digitales es objeto de análisis, en tanto cada uno llevacargassimbólicasynarrativasparticulares.En cuanto a la etnografía, su riqueza para la obtención de información en el presentetrabajodeinvestigación,radicaenelacercamientoaprácticassubjetivas,cuyasformasdeapropiacióne interlocución– ynodivulgación– remitena laexperiencia.Rescataresteelementoformalabasedeconstructivaqueorientehaciacómosepresentalaformacióncomúndesentidoyasí,desarrollarunanálisisdesusnarrativas.Finalmente llegar a la integración de un corpus desde el caso de estudio, permitesistematizarhaciaunreferenteempíricoquevisibilizacontextosyprácticas.Enélcirculael saberexpertoyde lasaudiencias, sibienendimensionesverticales, sonunpuntodeencuentro donde la intervención de un MDCP participativo puede articular elconocimientodeambasesferas.

Page 33: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

33

7.2. SistematizacióndeltrabajodecampoconModelodeComunicaciónPúblicadelaCiencia(MCPC)operante

1. Exploracióndeeventosdiscursivos:En un primer momento se analizaron los 1,756 comunicados que son parte del rangoenero2013-junio-2016,delarchivodigitaldelaCoordinacióndeComunicaciónSocialdelIMSS Jalisco. Se registra el nombre y número de comunicado, así como losmarcadorestextualesquedancuentadellenguajeempleadoeneleventodiscursivo:Fig.3

La figura3daevidenciadel registrodecomunicadospornombreynúmerode registro.Desde la directiva central del IMSS, se evalúan y aprueban los comunicados que serándistribuidosenlasdelegaciones,asignándolesunnúmeroderegistronacional.Paraverelregistrodetalladopasaralaseccióndeanexos(anexosmetodología,documento1).Del total de comunicados 98 correspondieron al CIBO y 224 a enfermedades crónico-degenerativasenotrassedesdelIMSSJalisco.

2. MarcadorestextualesCon el fin de identificar elementos discursivos en los comunicados, se procedió arecuperarmarcadorestextuales,encuyaconstrucción,denotanasignacionesdesentidoeidentidad.Palabras como “enfermedad”, “crónico”, “padecimiento”, forman parte de un léxicomédico que es adecuado a un modelo de divulgación. De la misma forma “experto”,“especialista”,“paciente”,otorganidentidad.

Page 34: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

34

Fig.4

Para ahondar en los distintosmarcadores, se encuentra el documento en la seccióndeanexos(anexosmetodología,documento2).

3. TablasdepublicacionesDerivadodelasexploracionesanteriores,seseleccionaronloscomunicadosdelCIBOporanalizar. Losparámetros yadescritos (formatosanálogoydigital, tipodepadecimiento,númerodeimpactos)seencuentranpresentesFig.5

Comunicado:Detecciónymanejodelahemofilia(3520-16)

Marcadores Publicaciónimpresa Publicacióndigital

"CIBO", "enfermedad hereditaria","tratamiento oportuno y adecuado","investigadora", "pacientes", "hábitossaludables", "paciente", "desarrollo dediabetesohipertensión"

Título:NopaseporaltolashemorragiasFuente:Mural

Título: Investigadora exhorta a tratar atiempocasosdehemofiliaFuente:DiarioRotativoTítulo: Investigadora exhorta a tratar atiempocasosdehemofiliaFuente:20MinutosTítulo:PonatenciónahemorragiasFuente:MuralTítulo: Investigadora exhorta a tratar atiempocasosdehemofiliaFuente:DiariodeYucatánTítulo: Investigadora exhorta a tratar atiempocasosdehemofiliaFuente:PortalPolíticoTítulo: Investigadora exhorta a tratar atiempocasosdehemofiliaFuente:PortalPolíticoTítulo: Investigadora exhorta a tratar atiempocasosdehemofiliaFuente:Zócalo

Page 35: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

35

Lafigura5ejemplificaeltrabajoconlaspublicaciones,paramayordetalleiralaseccióndeanexos,documentos3y4.8. Hallazgospreliminares

• Unidaddeanálisis:MDPCOperante

- Entérminosdelmodelooperante,seobservaen latotalidadde loscomunicadossobre enfermedades crónico-degenerativas, la asignación del nombre: paciente,enfermo,poblaciónyderechohabiente,aaquelsujetoquienrecibeunaatenciónmédicaporcursaralgúnpadecimiento.

- En algunos documentos no existe el sujeto, simplemente se habla en tercera

persona.

- La figura del binomio es constante. Como ejemplo: diabetes e hipertensión,sobrepesoyobesidad,factoresgenéticosyambientales.

- Losmarcadoresempleadosenfuncióndejerarquíanosonlosmismosrespectoa

funcionarios administrativos y aquellos que son investigadores o médicosrelacionadosaprocesosdeatención.Porsuparte,lafuentedelainformacióndelos comunicados es caracterizado como: experto, especialista, funcionario einvestigador.

- Unadicotomíaconstanteentrelasenfermedadesquepuedensercuradasenalgún

estadiodelpadecimientoylasque,porsunaturaleza,sonprogresivaseincurables.De la misma manera, siempre se encuentra latente el “factor genético”, sinembargo, los factores ambientales funcionan como marcadores dedesestabilización,quebienpuedenser losúnicosdetonadoresocoparticipesdelproceso. Así mismo, existe el “origen desconocido”, como otro marcador delatencia.

- Elmarcador “compromiso” es otro elemento importante en la comunicación de

aspectospreventivos

- Delamismamanerasehaceevidenteelusodelléxicomédico-paciente,entantopermaneceunaaccióndiagnósticaquedesdelavozexpertolehablaalenfermo.

Page 36: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

36

- Sibienexistelafiguradelcuidador,pocasvecesaparecedeformaevidente.Unode estos casos es el comunicado 3466-16 donde se aborda el binomio“especialistasyfamiliares”.

- Lamayoríade laspublicacionesdigitalescitacomo fuentede informaciónde los

comunicados a la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, NOTIMEX. Solo aexcepciónde laspublicacionesdigitalesqueprocedendeundiariodecirculaciónimpresa local (comoMural y elOccidental), en cuyo caso firma la reporteraquecubrelafuente.EnelcasodeNOTIMEXserealizauncuradodecontenido,elcualseconserva intactoentodas lasreproduccionesdesitiosweb,salgoalgunosquecambianencabezado.

- De los impresos, uno fue publicado sin cambios en su versión impresa, con el

agregadodeunaimagenconpresenciaendiversossitiosweb(Occidental,Cáncergástrico), otro en resumen (Mural, Hemofilia), dentro de una infografía (Mural,Hipertensiónenniños)ycomounamención(Mural,Contaminaciónydiabetes).

Enresumendeloanterior,seobservaunarelacióndepoderentantolosmediosdecidencómodistribuir la información. La curaduría deNOTIMEXalmismo tiempodesdibuja lafiguradelIMSScomoproductoreditorialyseasignaelvalordeautor,modificandosibienen poca medida la redacción, si neutralizando el peso que de origen se le asigna alInstitutocomoexperto.También se da cuenta de la importancia del binomio como expresión textual depadecimientososíndromes.Loanteriorpuedeserevidenciadel tratamientoestratégicode ciertos padecimientos así como la categorización a nivel institucional de grupos ysujetos.

Page 37: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

37

9. HaciaunModelodeComunicaciónParticipativoLoshallazgospreliminaresmehanpermitidohacerunprimeracercamientoaunMDPCquearticulelossaberesdemiestudiodecasoeneldesarrollocomúndesignificados.

EnmarcadoenelcontextodeSociedadRed,dondelastecnologíastransmediaimpregnanlasrelacionessocialeshumanas,seencuentraelobjetodeinvestigacióndondesediseñany desarrollan las narraciones que dan origen a un MDPC. Experto, Comunicador yAudiencia, son los principales actores. Al centro el proceso de producción común deSignificadoorientadoporlaparticipacióneinterseccióndecadaaspectodelmodelo.Lacomunicaciónyanoseencuentraentérminosdeentradaysalidasinodecirculación,interlocuciónpor lotantonosllamaahablaryescuchar,transmitiryconsumir,flujo“demuchosamuchos”talcomoloplanteaJensen(2014),dequientambiénseestáhaciendorevisióndelmodelo“interpretativodetripleflujo”.Las fuerzasdepoderen laperiferia rotanalmodeloya la vez constriñen, los interesespsicopolíticos son una fuerza que gravita tanto dispositivos de alineación cultural comotecnológica.

Page 38: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

38

Unhallazgoderivadodeltrabajometodológico,consisteenrevelarelnivelcategóricoenque las instituciones instalan los sujetos y grupos también indica una asignación deservicio.Derivadodeello,unsupuestoadebatirserálaasignacióndecategoríasporpartede los sujetos en los distintos bloques del modelo, quienes en comunidad construyenmediacionesquesonarticuladasaotrasdesegundogradoenunnivelexternoyquealfinal,formanelementosdesignificadoenuntercernivel.10. ConclusionesConrespectoaltrabajoanterior(parcial1)destacoelcambiodelconceptodivulgaciónainterlocución,yaquellamaalapuestacomúndesignificadosmásquedeunsimpleflujode traducción de información. Así ponderamos el proceso de significación acorde a unmodeloparticipativo.Porotraparte,elconcepto“público”essustituidoporelde“audiencia”enlamedidaqueelsegundorespondeaunentornodeautocomunicacióndemasas.Asimismo, el poder sigue siendo un elemento de gran relevancia, ya que el modeloempleado actualmente en el caso de estudio está sobre institucionalizado. Lo anteriordestacodesdeMartín-Barberoqueen “De losmediosa lasmediaciones” (1991) resaltacomoproductode interesesel conceptode industriaalrededorde la triadahegemonía-política-cultura.Deigualforma,latriangulaciónparalasistematizacióndeltrabajodecampoplanteadoenelmodelodecomunicación,sostienetresdimensionesprincipalmente:textual,discursivaysocial,mismasquealarticularformanconstruccionesdesentido.Delamismaforma,lainformaciónfluyeendiversosflujose,inmersosenunambientetecnológicotransmedial,nopodemosobviarlapermanenciaaunentorno,delqueJensenestábrindandoatisbos.Encuantoaltrabajoconlaunidaddeanálisisexpertos,seaprovecharálaoportunidaddecolaborar en las actividades por el 40 Aniversario del CIBO – mismo que prolongó laagendaparaeltrabajoconelcorpusdeexpertos–haciendoobservaciónnoparticipante,principalmenteatentoalasinteraccionesdeexpertosentreexpertos.

Page 39: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

39

Fuentes:Aguilar Miguel Ángel, Nivón Eduardo, Portal María Ana y Winocour Rosalía (Coords.) (2010). Pensar locontemporáneo:delaculturasituadaalaconvergenciatecnológica.Anthropos.pp.277-286Alberich, Pascual (Coord.) (2005). Comunicación audiovisual digital: nuevosmedios, nuevos usos, nuevasformas.Barcelona,España:UniversidaddeCataluña.Alcíbar,M.(2004)Ladivulgaciónmediáticadelacienciaylatecnologíacomorecontextualizacióndiscursiva.España:Anàlisi:Quadernsdecomunicacióicultura,31,43-70Arboleda,T. (2007).Comunicaciónpúblicade lacienciayculturacientíficaenColombia.Colombia:RevistaColombianaDeSociología,29Canelón, R; Losavio, F;Matteo, A; Chirino, L (2009).Modelo conceptual paramodelación de aplicacionesmóviles sensibles al contexto / Conceptual model for context-aware mobile applications. Revista De LaFacultadDeIngenieríaUniversidadCentralDeVenezuela,(2),93.Castells,Manuel(2012)ComunicaciónyPoder.México:SigloXXIGuzmán,J.,Botero,C.yBotero,C.(2009).Breveanálisisdealgunosmodelosdecomunicacióndelaciencia,latecnologíaylainnovación.Colombia:ScientiaetTechnica,Vol.3,Nº.43Lewenstein,B.,yBrossard,D.(2006).AssessingModelsofPublicUnderstandingInELSIOutreachMaterials.USA:CornellUniversityJensen, K. B. (2010). Media Convergence : The Three Degrees of Network, Mass, and InterpersonalCommunication.Londres,Inglaterra:RoutledgeJensen,K.B.(2014).Lacomunicaciónylosmedios.Metodologíasdeinvestigacióncualitativaycuantitativa.México:FondodeCulturaEconómica.Kauchakje, S; Penna, M; Frey, K; Duarte, F (2006). Redes socio-técnicas y participación ciudadana:propuestasconceptualesyanalíticasparaelusodelasTICs.Redes.RevistaHispanaparaelAnálisisdeRedesSociales,diciembre,Disponibleen:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93101103Martín-Barbero, Jesús (1991). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía.Barcelona,España:GustavoGiliMartínMenéndez,Salvio(2012)Multimodalidadyestrategiasdircursivas:unabordajemetodológico.ALED,12,p.57-73:ColombiaMartin,O.(2000).Sociologíadelasciencias.BuenosAires:NuevaVisión,2003.Mattelart, A (2012): “Por una arqueología de la Sociedad de la Información”, en C. Bolaño (Org.),Comunicaciónylacríticadelaeconomíapolítica.Quito,Ecuador:CIESPALOrozco,G. (2012) “Televisión y producciónde interacciones comunicativas” EnComunicación y Sociedad,18,DECS,U.deG.,Guadalajara,pp.39-54Pasquali,A(2011):LaComunicación-Mundo.Releerunmundotransfiguradoporlascomunicaciones.Sevilla-Salamanca-Zamora:ComunicaciónSocial

Page 40: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

40

Peters,HansPeter (2008):“PublicParticipationandDialogue”enBucchiMassiminianoyBrianTrench(Ed.)Handbook of Public Communication of Science and Technology. Routledge International Handbooks, NewYorkPress, A. y Williams, B. (2010) “Introduction: Modern life is a media experience” En The New MediaEnvironment,Wiley-Blackwell,P.p.2-25.Santander, P. (2011).Por qué y cómohacerAnálisis deDiscurso. CintadeMoebio: Revista ElectrónicadeEpistemologíadeCienciasSociales,41,207-224Scolari,C.(2009).Alrededordela(s)convergencia(s)1:Conversacionesteóricas,divergenciasconceptualesytransformaciones en el ecosistema de medios / On Convergence(s) and Rapprochement(s): TheoreticalDiscussions, Conceptual Differences, and Transformations in the Media Ecosystem.Signo Y Pensamiento,(54),44.Scolari,C.(2013).Narrativastransmedia.Cuandotodoslosmedioscuentan.Barcelona:DeustoSegura,A.(2013).PoderyTransmediaenlaSociedadRed:ElTranspoderMediático.RazónyPalabra,83.Stecher,A. (2010).Elanálisiscríticodeldiscursocomoherramientade investigaciónpsicosocialdelmundodel trabajo. [recurso electrónico]: Discusiones desde América Latina. Bogotá: Pontificia UniversidadJaveriana,FacultaddePsicología,2010.Torres,C.R.(2007).HipermediacomonarrativawebPosibilidadesdesdelaperiferia.SignoYPensamiento,26(50),148-159Vizer, E. (2003). La trama (in)visible de la vida social: comunicación, sentido y realidad. Buenos Aires,Argentina:LaCrujíaedicionesYezers'ka,L.(2014).Narrativastransmedia.Cuandotodoslosmedioscuentan.RevistaDeComunicación,13177-179.

Page 41: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

41

ANEXOS

Page 42: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

42

AnexosmetodologíaDocumento1

Page 43: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

43

Page 44: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

44

Page 45: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

45

Documento2

Page 46: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

46

Documento3

Comunicado:Cáncergástrico(3868-13)

Marcadores Publicaciónimpresa Publicacióndigital

"sistemadedetección","descubrimientooportunodecáncer","estudiosgenéticos","entrelasafeccionesmásmortalesydifícilesdetratar","especialista","CIBO","altamenteconfundible","progresosilencioso","enfermedadmultifactorial","estilosdevidaoprácticasalimenticiaspocosaludables","desarrollainvestigacionesfocalizadas","variacionesgenéticas","asesoramientogenético","colaboraciónparaelestudiodelcáncer","valoraciónmédica"

Título:ElcáncergástricounodelosmásmortalesFuente:ElOccidental

Título:TrabajanenJaliscoendetecciónoportunadecáncergástricoFuente:DiarioRotativoTítulo:TrabajanenJaliscoendetecciónoportunadecáncergástricoFuente:PeriódicoCorreoTítulo:TrabajanenJaliscoendetecciónoportunadecáncergástricoFuente:PeriódicoCorreoTítulo:TrabajanenJaliscoendetecciónoportunadecáncergástricoFuente:CalleMéxicoTítulo:TrabajanenJaliscoendetecciónoportunadecáncergástricoFuente:MedicinadigitalTítulo:TrabajanenJaliscoendetecciónoportunadecáncergástricoFuente:PeriódicoElGratuitoTítulo:TrabajanenJaliscoendetecciónoportunadecáncergástricoFuente:DiariodigitalElVistoBueno

Page 47: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

47

Comunicado:Hipertensiónenniños(7648-13)

Marcadores Publicaciónimpresa Publicacióndigital

"hipertensión", "causas fisiológicas","detectar a tiempo", "expectativa devida", "investigador", "CIBO","enfermedadesraras","origengenético"

Título:AdetectarhipertensiónFuente:Mural

Título: La hipertensión en niños podríaserdeorigengenéticoFuente:ElDiariodeDurangoTítulo: La hipertensión en niños podríaserdeorigengenéticoFuente:AztecanoticiasTítulo: La hipertensión en niños podríaserdeorigengenéticoFuente:ElUniversalTítulo: La hipertensión en niños podríaserdeorigengenéticoFuente:LacrónicaTítulo: La hipertensión en niños podríaserdeorigengenéticoFuente:MilenioTítulo: La hipertensión en niños podríaserdeorigengenéticoFuente:PeriódicodigitalTítulo: La hipertensión en niños podríaserdeorigengenéticoFuente:DiarioRotativoTítulo: La hipertensión en niños podríaserdeorigengenéticoFuente:ElSiglodeTorreónTítulo: La hipertensión en niños podríaserdeorigengenéticoFuente:UDUAL

Page 48: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

48

Comunicado:Contaminacióndiabetes(740-15)

Marcadores Publicaciónimpresa Publicacióndigital

"diabetes", "antecedentes genéticos","contaminación ambiental", "experta","CIBO","cirrosishepática","población"

Título:SaludFuente:Mural

Título: Contaminación ambiental es unfactordediabetesFuente:AztecanoticiasTítulo: Contaminación es factor dediabetes:especialistaFuente:ElUniversalTítulo: Contaminación ambiental factordediabetesFuente:TeoremaAmbientalTítulo: México: señalan que lacontaminaciónesfactordediabetesFuente:EntornoInteligenteTítulo: La contaminación podría causardiabetes:IMSSFuente:PlanoInformativoTítulo: La contaminación podría causardiabetes:IMSSFuente:RadioNoticias1070

Page 49: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

49

Comunicado:Detecciónymanejodelahemofilia(3520-16)

Marcadores Publicaciónimpresa Publicacióndigital

"CIBO", "enfermedad hereditaria","tratamiento oportuno y adecuado","investigadora", "pacientes", "hábitossaludables", "paciente", "desarrollo dediabetesohipertensión"

Título:NopaseporaltolashemorragiasFuente:Mural

Título: Investigadora exhorta a tratar atiempocasosdehemofiliaFuente:DiarioRotativoTítulo: Investigadora exhorta a tratar atiempocasosdehemofiliaFuente:20MinutosTítulo:PonatenciónahemorragiasFuente:MuralTítulo: Investigadora exhorta a tratar atiempocasosdehemofiliaFuente:DiariodeYucatánTítulo: Investigadora exhorta a tratar atiempocasosdehemofiliaFuente:PortalPolíticoTítulo: Investigadora exhorta a tratar atiempocasosdehemofiliaFuente:PortalPolíticoTítulo: Investigadora exhorta a tratar atiempocasosdehemofiliaFuente:Zócalo

Page 50: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

50

Documento4

• Comunicado:3868-13-IMSSJALISCOALAVANGUARDIAENINVESTIGACIÓNBIOMÉDICADECÁNCERGÁSTRICO(Cáncergástrico)Marcadores:"sistemadedetección","descubrimientooportunodecáncer","estudiosgenéticos","entrelasafeccionesmásmortalesydifícilesdetratar","especialista","CIBO","altamenteconfundible","progresosilencioso","enfermedadmultifactorial","estilos de vida o prácticas alimenticias poco saludables", "desarrolla investigaciones focalizadas", "variacionesgenéticas","asesoramientogenético","colaboraciónparaelestudiodelcáncer","valoraciónmédica"Publicaciones:ImpresoTítulo:ElcáncergástricounodelosmásmortalesFuente:ElOccidentalFecha:14-07-13Sección:15-A,LocalDigitalTítulo:TrabajanenJaliscoendetecciónoportunadecáncergástricoFuente:DiarioRotativoFechapublicación:13-07-13Fechaderevisión:19-11-16URL:rotativo.com.mx/salud/99600-trabajan-en-jalisco-en-deteccion-oportuna-de-cancer-gastrico/Título:TrabajanenJaliscoendetecciónoportunadecáncergástricoFuente:PeriódicoCorreoFechapublicación:13-07-13Fechaderevisión:19-11-16URL:periodicocorreo.com.mx/(desapareciónoticia,seconservacapturadepantalla)Título:TrabajanenJaliscoendetecciónoportunadecáncergástricoFuente:PeriódicoCorreoFechapublicación:13-07-13Fechaderevisión:19-11-16URL:es-us.noticias.yahoo.com/trabajan-jalisco-detección-oportuna-cáncer-gástrico-193408172.htmlTítulo:TrabajanenJaliscoendetecciónoportunadecáncergástricoFuente:CalleMéxicoFechapublicación:13-07-13Fechaderevisión:19-11-16URL:www.callemexico.com/(desapareciónoticia,seconservacapturadepantalla)Título:TrabajanenJaliscoendetecciónoportunadecáncergástricoFuente:MedicinadigitalFechapublicación:13-07-13Fechaderevisión:19-11-16URL:www.medicinadigital.com/(desapareciónoticia,seconservacapturadepantalla)Título:TrabajanenJaliscoendetecciónoportunadecáncergástricoFuente:PeriódicoElGratuitoFechapublicación:13-07-13

Page 51: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

51

Fechaderevisión:19-11-16URL:elgratuito.com.mx/(cambióformatodelsitio,noseencuentralanota,seconservacapturadepantalla)Título:TrabajanenJaliscoendetecciónoportunadecáncergástricoFuente:DiariodigitalElVistoBuenoFechapublicación:15-07-13Fechaderevisión:19-11-16URL:www.elvistobueno.com.mx/(desapareciónoticia,seconservacapturadepantalla)

• Comunicado:7648-13-HIPERTENSIÓNARTERIALENNIÑOS,PUEDESERDEORIGENGENÉTICO:INVESTIGADORDELIMSSJALISCO(Hipertensiónenniños)Marcadores:"hipertensión","causasfisiológicas","detectaratiempo","expectativadevida","investigador","CIBO","enfermedadesraras","origengenético"Publicaciones:ImpresoTítulo:AdetectarhipertensiónFuente:MuralFecha:19-01-14Sección:15-A,LocalDigitalTítulo:LahipertensiónenniñospodríaserdeorigengenéticoFuente:ElDiariodeDurangoFechapublicación:19-01-14Fechaderevisión:21-11-16URL:www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/487200.hipertension-arterial-en-ninos-podria-ser-genetica.htmlTítulo:LahipertensiónenniñospodríaserdeorigengenéticoFuente:AztecanoticiasFechapublicación:19-01-14Fechaderevisión:21-11-16URL:www.aztecanoticias.com.mx/notas/salud/180057/hipertension-en-ninos-podria-ser-de-origen-geneticoTítulo:LahipertensiónenniñospodríaserdeorigengenéticoFuente:ElUniversalFechapublicación:17-01-14Fechaderevisión:21-11-16URL:archivo.eluniversal.com.mx/ciencia/2014/hipertension-arterial-ninos-genetico-82787.htmlTítulo:LahipertensiónenniñospodríaserdeorigengenéticoFuente:LacrónicaFechapublicación:17-01-14Fechaderevisión:21-11-16URL:www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Notas/cienciaytecnologia/17012014/798078-la-hipertension-arterial-en-ninos-podria-ser-de-origen-genetico.htmlTítulo:LahipertensiónenniñospodríaserdeorigengenéticoFuente:MilenioFechapublicación:17-01-14

Page 52: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

52

Fechaderevisión:21-11-16URL:www.milenio.com/region/Hipertension-arterial-origen-genetico-IMSS_0_228577248.htmlTítulo:LahipertensiónenniñospodríaserdeorigengenéticoFuente:PeriódicodigitalFechapublicación:18-01-14Fechaderevisión:21-11-16URL:www.tribunanoticias.mx(sitiooriginalperiodicodigital.mxcambiódenombreatribunanoticias)Título:LahipertensiónenniñospodríaserdeorigengenéticoFuente:DiarioRotativoFechapublicación:17-01-14Fechaderevisión:21-11-16URL:rotativo.com.mx/salud/225368-la-hipertension-arterial-en-ninos-podria-ser-de-origen-genetico/Título:LahipertensiónenniñospodríaserdeorigengenéticoFuente:ElSiglodeTorreónFechapublicación:17-01-14Fechaderevisión:21-11-16URL:www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/954235.hipertension-arterial-en-ninos-podria-ser-genetica.htmlTítulo:LahipertensiónenniñospodríaserdeorigengenéticoFuente:UDUALFechapublicación:20-01-14Fechaderevisión:21-11-16URL:udual.wordpress.com/2014/01/20/hipertension-arterial-en-ninos-podria-ser-de-origen-genetico/

• Comunicado:740-15-LACONTAMINACIÓNESFACTORDEDIABETES:EXPERTADELIMSSJALISCO(Contaminacióndiabetes)Marcadores:"diabetes","antecedentesgenéticos","contaminaciónambiental","experta","CIBO","cirrosishepática","población"Publicaciones:ImpresoTítulo:SaludFuente:MuralFecha:01-03-15Sección:2,ComunidadDigitalTítulo:ContaminaciónambientalesunfactordediabetesFuente:AztecanoticiasFechapublicación:23-02-15Fechaderevisión:20-11-16URL: www.aztecanoticias.com.mx/notas/sociedad-y-medio-ambiente/213730/contaminacion-ambiental-es-un-factor-de-diabetesTítulo:Contaminaciónesfactordediabetes:especialistaFuente:ElUniversalFechapublicación:25-02-15

Page 53: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

53

Fechaderevisión:20-11-16URL:http://archivo.eluniversal.com.mx/ciencia/2015/contaminacion-diabetes-101987.htmlTítulo:ContaminaciónambientalfactordediabetesFuente:TeoremaAmbientalFechapublicación:25-02-15Fechaderevisión:20-11-16URL:http://www.teorema.com.mx/contaminacion_/contaminacion-ambiental-factor-de-diabetes/Título:México:señalanquelacontaminaciónesfactordediabetesFuente:EntornoInteligenteFechapublicación:25-02-15Fechaderevisión:20-11-16URL:http://www.entornointeligente.com/(desapareciónoticia,seconservacapturadepantalla)Título:Lacontaminaciónpodríacausardiabetes:IMSSFuente:PlanoInformativoFechapublicación:25-02-15Fechaderevisión:20-11-16URL:planoinformativo.com/nota/id/376195/noticia/la-contaminacion-podria-causar-diabetes:-imssTítulo:Lacontaminaciónpodríacausardiabetes:IMSSFuente:RadioNoticias1070Fechapublicación:25-02-15Fechaderevisión:20-11-16URL:www.1070noticias.com.mx/

• Comunicado:3520-16-DESTACAINVESTIGADORADELIMSSJALISCORELEVANCIADEDETECTAROPORTUNAYADECUADAMENTELAHEMOFILIA(Detecciónymanejodelahemofilia)Marcadores:"CIBO", "enfermedad hereditaria", "tratamiento oportuno y adecuado", "investigadora", "pacientes", "hábitossaludables","paciente","desarrollodediabetesohipertensión"Publicaciones:ImpresoTítulo:NopaseporaltolashemorragiasFuente:MuralFecha:23-06-16Sección:6,ComunidadDigitalTítulo:InvestigadoraexhortaatrataratiempocasosdehemofiliaFuente:DiarioRotativoFechapublicación:24-06-16Fechaderevisión:21-11-16URL:https://rotativo.com.mx/salud/539897-investigadora-exhorta-tratar-tiempo-casos-hemofilia/Título:InvestigadoraexhortaatrataratiempocasosdehemofiliaFuente:20MinutosFechapublicación:22-06-16

Page 54: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

54

Fechaderevisión:21-11-16URL:http://www.20minutos.com.mx/noticia/104143/0/investigadora-exhorta-a-tratar-a-tiempo-casos-de-hemofilia/Título:PonatenciónahemorragiasFuente:MuralFechapublicación:22-06-16Fechaderevisión:21-11-16URL:busquedas.gruporeforma.com/mural/Documento/Web.aspx?id=1876457|ArticulosCMS&url=&text=hemofilia&tit=Pon+atenci%f3n+a+hemorragiasTítulo:InvestigadoraexhortaatrataratiempocasosdehemofiliaFuente:DiariodeYucatánFechapublicación:22-06-16Fechaderevisión:21-11-16URL:yucatan.com.mx/salud/investigadora-exhorta-tratar-tiempo-casos-hemofiliaTítulo:InvestigadoraexhortaatrataratiempocasosdehemofiliaFuente:PortalPolíticoFechapublicación:22-06-16Fechaderevisión:21-11-16URL:www.portalpolitico.tv/ciencia-y-tecnologia/investigadora-exhorta-a-tratar-a-tiempo-casos-de-hemofiliaTítulo:InvestigadoraexhortaatrataratiempocasosdehemofiliaFuente:PortalPolíticoFechapublicación:22-06-16Fechaderevisión:21-11-16URL:veracruzanos.info/investigadora-exhorta-a-tratar-a-tiempo-casos-de-hemofilia/Título:InvestigadoraexhortaatrataratiempocasosdehemofiliaFuente:ZócaloFechapublicación:22-06-16Fechaderevisión:21-11-16URL:www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/investigadora-exhorta-a-tratar-a-tiempo-casos-de-hemofilia-1466621559

Page 55: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

55

Capturasdepublicaciones(conbaseenelarchivodeimpactosimpresosdelaCoordinacióndeComunicaciónSocialdelIMSSJalisco):Cáncergástrico(3868-13)ImpresoDigital

Page 56: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

56

Hipertensiónenniños(7648-13)ImpresoDigital

Contaminacióndiabetes(740-15)Impreso

Digital

Page 57: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE …El presente documento muestra avances del trabajo de tesis: Narrativa Transmedia y significación en enfermos crónico-degenerativos,

57

Detecciónymanejodelahemofilia(3520-16)Impreso

Digital