Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo...

52
Programa Adaptación al Cambio Climático en el Sector Forestal CLIFOR Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF) Informe de consultoría Estimación de la disponibilidad de biomasa forestal para la generación de energía eléctrica en 10 zonas priorizadasPresentado a: Ing. Antonio Murillo, Departamento Manejo Forestal ICF Ing. Wilson Morales, Departamento Manejo Forestal ICF Lic. Fausto Lazo, Proyecto CliFor/GIZ Preparado por: Asdrúbal Calderón Amaya Tegucigalpa, M.D.C., 24 de abril, 2015

Transcript of Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo...

Programa Adaptación al Cambio Climático en el Sector Forestal – CLIFOR

Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF)

Informe de consultoría “Estimación de la disponibilidad de biomasa forestal para la generación de energía

eléctrica en 10 zonas priorizadas”

Presentado a:

Ing. Antonio Murillo, Departamento Manejo Forestal ICF

Ing. Wilson Morales, Departamento Manejo Forestal ICF

Lic. Fausto Lazo, Proyecto CliFor/GIZ

Preparado por:

Asdrúbal Calderón Amaya

Tegucigalpa, M.D.C., 24 de abril, 2015

2

Contenido

Resumen ejecutivo ................................................................................................................................ 4

Introducción ........................................................................................................................................... 6

1. Antecedentes ..................................................................................................................................... 8

2. Planteamiento del problema ............................................................................................................ 10

3. Objetivos de la consultoría ............................................................................................................... 10

4. Preguntas orientadoras .................................................................................................................... 11

5. Metodología del estudio ................................................................................................................... 11

5.1. Área de estudio ......................................................................................................................... 11

5.2. Definición de áreas de análisis .................................................................................................. 12

5.3. Modelos de biomasa ................................................................................................................. 15

5.4. Modelos de volumen utilizados y relación Biomasa-Volumen .................................................... 19

5.5. Proporción de biomasa ramas y punta en el árbol ..................................................................... 20

5.5. Biomasa promedio y proporción de biomasa árboles de raleo ................................................... 20

5.6. Crecimiento de la biomasa ........................................................................................................ 21

6. Biomasa en áreas fuera de los planes de manejo ............................................................................ 22

6.1. Preparación de cobertura .......................................................................................................... 22

6.2. Biomasa total bosques de pino .................................................................................................. 23

6.3. Disponibilidad de biomasa ......................................................................................................... 24

7. Disponibilidad de biomasa en matorrales ......................................................................................... 27

8. Biomasa en áreas de planes de manejo .......................................................................................... 31

9. Resultados de encuestas ................................................................................................................. 34

9.1. Productos aprovechados en planes operativos ......................................................................... 34

9.2. Diámetro mínimo de aprovechamiento ...................................................................................... 34

9.3. Desperdicios del bosque ........................................................................................................... 35

9.4. Desperdicios de la industria....................................................................................................... 35

9.5. Práctica de raleos ...................................................................................................................... 35

9.6. Costos preparatorios de aprovechamiento ................................................................................ 36

9.7. Costos de aprovechamiento ...................................................................................................... 36

9.8. Transporte ................................................................................................................................. 37

9.9. Especies aprovechadas ............................................................................................................ 37

9.10. Rendimiento de la industria ..................................................................................................... 38

3

9.11. Limitantes en el negocio de la madera .................................................................................... 38

9.12. Oportunidades ......................................................................................................................... 39

9.13. Costos una tonelada de biomasa forestal ................................................................................ 39

10. Acceso ........................................................................................................................................... 40

11. Conclusiones ................................................................................................................................. 42

12. Recomendaciones ......................................................................................................................... 44

13. Bibliografía consultada ................................................................................................................... 45

14. Apéndices ...................................................................................................................................... 47

Apéndice 1. Comparación de medias incremento según tipo bosque ............................................... 47

Apéndice 2. Entrevista técnicos forestales ....................................................................................... 48

Apéndice 3. Entrevista representantes industrias forestales ............................................................. 50

Apéndice 4. Resumen de índices ..................................................................................................... 52

4

Resumen ejecutivo

En el presente documento se muestran los resultados y análisis de la disponibilidad de

biomasa forestal en el país para la generación de energía eléctrica. La cuantificación y el

análisis se realizó con base a la selección de diez zonas priorizadas del país que son: 1)

Santa María del Real, Olancho; 2) Lepaguare, Olancho; 3) La Unión, Olancho; 4) San

Esteban, Olancho; 5) Guaimaca, Francisco Morazán; 6) Siguatepeque, Comayagua; 7) Yoro,

Yoro; 8) Danlí, El Paraíso; 9) Quimistán, Santa Bárbara; y 10) Erandique, Lempira. Dichas

zonas fueron priorizadas por ICF con base a los criterios siguientes: existencia de bosques de

pino, existencia de líneas de conducción eléctrica y subestaciones para hacer la interconexión

y la existencia de infraestructura vial para el transporte de la biomasa.

A nivel nacional cabe la posibilidad de poder generar un total de 368 megavatios de manera

constante por año a partir de biomasa forestal, de los cuales 220 megavatios (60%) podrían

ser generados de bosques de pino fuera de planes de manejo, 65 megavatios (18%) de

bosques bajo planes de manejo y 83 megavatios (22%) de áreas de matorrales o guamiles.

En el caso de los bosques de pino se asume que para la generación de electricidad solamente

se aprovecharía madera proveniente de residuos de aprovechamiento o madera que es

producto de raleo de árboles jóvenes. En el caso de los guamiles o matorrales se parte del

planteamiento de un proceso de conversión a plantaciones de diez años; la situación de la

disponibilidad de biomasa de los guamiles o matorrales es un poco más compleja que la de

los bosques de pino, debido a que son zonas que se dejan en barbecho que son convertidas

en cultivos agrícolas con ciclos que van de tres a seis años.

Según los análisis realizados la zona más promisoria para poder establecer una planta

generadora de electricidad a partir de biomasa forestal es Guaimaca, Francisco Morazán ya

que presenta muy buena disponibilidad de biomasa a radios de influencia de 80, 60, 40 y 20

kilómetros; además, de que presenta un buen índice de acceso a través de carreteras

pavimentadas, caminos de terracería y caminos de acceso temporal. Por otra parte,

Guaimaca cuenta con muchas industrias cercanas cuyos desperdicios se podrían transportar

a costos relativamente bajos y ser aprovechados también para generar electricidad. Otras

áreas que también presentan buena disponibilidad de biomasa forestal son Lapaguare y La

Unión en Olancho.

En términos de áreas para la cuantificación de biomasa disponible para la generación de

electricidad se consideraron únicamente áreas productivas, para lo cual se descontaron áreas

tales como: microcuencas declaradas, áreas protegidas, áreas con pendientes mayores que

60%, etc. Resultando finalmente a nivel nacional la consideración de las siguientes áreas:

304,039 hectáreas de bosque de pino bajo planes de manejo, 1,349,427 hectáreas de bosque

de pino fuera de planes de manejo y 898,216 en áreas de matorrales o guamiles.

5

Con base en 2,480 parcelas en inventarios forestales realizados en el país se ha cuantificado

que los bosques de pino tienen una biomasa promedio de 47 toneladas métricas por hectárea,

de las cuales 5.64 toneladas métricas por hectárea corresponden a árboles menores que 20

cm de DAP. En términos relativos los árboles menores que 20 cm (raleo) representan en

promedio un 12% de la biomasa total. Mientas que en el caso de los matorrales o guamiles el

promedio de biomasa cuantificada es de 7.4 Tm/ha, la cual equivale a un 15.7% de la

biomasa promedio de un bosque de pino.

En el estudio se realizaron entrevistas a técnicos forestales y representantes de industrias

forestales, además, se visitaron empresas que actualmente generan electricidad a partir de

biomasa forestal y otro tipo de biomasa (zacate). Al realizar un análisis de costos de

producción de una tonelada de biomasa forestal ya chipeada se establece que el costo

promedio es de 690 lempiras cuando proviene de desperdicios de aprovechamiento y de 965

lempiras cuando la materia prima proviene de actividades de raleo. Estos valores son

calculados puestos en un centro de acopio desde donde se pueda cargar y llevar la biomasa

en rastras (grandes cantidades) hasta la empresa generadora de electricidad. Sin embargo,

actualmente las empresas generadoras pagan un promedio de 700 lempiras por tonelada de

biomasa forestal, puesta en sus patios de acopio; por lo que claramente se ve que

actualmente no sería un negocio rentable la producción de biomasa forestal chipeada, a

menos que el nivel de precios de compra sea de entre 1,300 y 1,400 lempiras por tonelada

puesta en la empresa generadora.

En la actualidad a las empresas generadoras de electricidad se les está vendiendo el aserrín

que queda como residuo de la actividad de los aserraderos, la actividad la realizan

transportistas independientes. Lo cual sí es un negocio rentable, debido a que los precios de

compra del aserrín son bajos, ya que en muchos casos las industrias ven su manejo como un

problema que más bien les implica costos. Sin embargo, la disponibilidad de aserrín en las

industrias forestales está bajando y algunas industrias han comenzado a subir los precios. En

términos generales se puede decir que los desperdicios de la industria son una buena fuente

de biomasa, pero que cada vez más está limitada en cuanto a la cantidad disponible y

también es de tomar en cuenta que la actividad industrial forestal en el país se ha reducido

notablemente por efecto del mercado de productos forestales (bajos precios).

Aunque el tema de la generación de electricidad a partir de biomasa forestal no es nuevo en el

país, pero en los últimos meses ha tomado un auge y una importancia grande; además, de

que la capacidad instalada de las empresas generadoras está creciendo de manera

significativa. Sin dudas para el Sector Forestal del país la generación de electricidad a partir

de biomasa forestal es una oportunidad única, ya que permitiría contribuir de manera

significativa a la economía del país y serviría como una fuente importante de generación de

empleo en diferentes zonas forestales del país.

6

Introducción

A mediados de la década de 1980 se inició en el país la generación de electricidad mediante

el uso de biomasa forestal, estableciéndose pequeños proyectos de generación en la

ESNACIFOR (Escuela Nacional de Ciencias Forestales) y en la comunidad de Chagüite

Grande, Comayagua, en lo que se conocía como SIFES (Sistema Industrial Forestal

Energético Social). Sin embargo, fueron proyectos que se descontinuaron, en el caso de

Chagüite Grande debido a la llegada de electrificación de la ENEE (Empresa Nacional de

Energía Eléctrica) y en el caso de ESNACIFOR por la ineficiencia y el complicado

mantenimiento de los equipos que se utilizaban para generar electricidad, además, la cantidad

de residuos no era suficiente y constante para alimentar la caldera.

En la actualidad el tema de generación de electricidad a partir de biomasa forestal vuelve a

tener un repunte, pero ahora es impulsado como una política de país, a través de la cual se

brinda preferencia de compra a dicho tipo de energía por parte de la ENEE y manda al ICF

(Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre) a

crear una normativa orientada a la recolección, uso, aprovechamiento, transformación,

transporte y comercialización de biomasa forestal con la finalidad de producir energía

eléctrica.

Una de las grandes ventajas de la generación de energía eléctrica mediante el uso de

biomasa forestal es el hecho de que el país puede lograr una independencia de los

combustibles de origen fósil que actualmente se usan para generar electricidad en el país.

Con lo cual se puede reducir la factura de importación petrolera y se tendría también una

reducción en la factura de electricidad del usuario final; además, del impacto colateral que se

tendría en la producción de bienes y servicios con energía de menor costo.

Por otra parte, el uso de residuos forestales como biomasa forestal para generar electricidad

permitiría disminuir la cantidad de combustible en el bosque y que actualmente representa un

peligro potencial de incendios forestales. En la actualidad la mayor parte de los residuos de

los aprovechamientos forestales se queda en el bosque y son muy pocas las zonas del país

en las cuales estos residuos son aprovechados en forma de leña.

Otra gran ventaja es que se podría promocionar y realizar de manera rentable la práctica

silvicultural de los raleos, la que actualmente y por falta de mercados para los productos

resultantes, no se realiza en la mayor parte de los bosques jóvenes del país. Lo que en el

mediano y largo traería como consecuencia la disponibilidad de bosques con fines industriales

bien manejados y con altos rendimientos por unidad de área.

7

También ha quedado demostrado en el país el potencial que tienen las actividades vinculadas

a la recolección, transformación y transporte de la biomasa forestal en lo que es la generación

de empleo, especialmente en zonas forestales en las cuales no existen muchas oportunidades

de trabajo. Sin dudas, el uso de biomasa forestal en la generación de electricidad puede

representar un repunte importante para el sector forestal y para la economía del país.

Ecológicamente también la biomasa forestal tiene ventajas comparativas importantes, ya que

es una actividad de carbono cero o de emisiones neutras, y aunque hay emisiones al quemar

la biomasa, las mismas son fijadas mediante el crecimiento sostenido de los bosques que

sirven para tal fin.

El presente documento ha sido elaborado con la finalidad de poder evaluar la cantidad de

biomasa forestal residual que está disponible en diez zonas priorizadas del país. La parte

metodológica del trabajo inicia con la evaluación de los modelos de biomasa disponibles para

las especies de pino y otras especies forestales existentes en el país, los cuales serán

utilizados junto con los datos del mapa forestal y de cobertura/uso del suelo (2014) para

realizar diferentes cálculos. La base para la cuantificación de la disponibilidad de biomasa

tiene tres fuentes que son: áreas de bosques de pino fuera de planes de manejo, áreas de

bosques de pino en planes de manejo, residuos de la industria forestal y áreas de matorrales

o guamiles.

Se espera que el documento sirva como base para que ICF pueda formular una política sobre

el tema de biomasa forestal en la generación de electricidad y que también pueda servir como

base para inversionistas y empresas que requieran hacer análisis de factibilidad para poder

establecer plantas generadoras de electricidad que tengan como fuente de combustible la

biomasa forestal.

8

1. Antecedentes

El Programa Adaptación al Cambio Climático en el Sector Forestal (CliFor) en Honduras es

una iniciativa del ICF y de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas

(SERNA) con participación de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y la Secretaría

de Desarrollo e Inclusión Social (SEDIS). La Unión Europea y el Ministerio de Cooperación

Económica y Desarrollo (BMZ) encargaron a la Cooperación Alemana/GIZ la ejecución de

dicho Programa. El objetivo del programa CliFor es “La Forestería Comunitaria mejora la

situación de la población local en los aspectos social, económico y ambiental ante los desafíos

del cambio climático”.

Con el apoyo de la Unión Europea y del Gobierno de Alemania se implementa el EuroFor, que

tiene como objetivo general el de contribuir a la aplicación de la política forestal a una gestión

sostenible de los recursos naturales en el ámbito forestal. El EuroFor contempla en su

estructura al Programa CliFor y también al Programa de Apoyo Presupuestario al Sector

forestal (PAPSFOR).

Por otra parte, el Gobierno de Honduras orienta su política en el denominado Plan de Todos

para una Vida Mejor cuyo objetivo fundamental es la generación de empleo, desarrollo

competitivo y democratización de la productividad, el desarrollo humano, la reducción de

desigualdades y la protección social.

Honduras es un país es de vocación forestal con una superficie boscosa actual de 5.4

millones de hectáreas que representan un 48% del territorio. Cada año Honduras pierde

aproximadamente 30,000 ha de bosque debido a cambios de uso. Actualmente existen

alrededor de 300,000 hectáreas de bosque con planes de manejo vigentes y orientados

principalmente a la extracción de madera, lo que significa un gran potencial productivo.

Por otra parte, en los últimos años se ha presentado una creciente demanda de productos de

origen forestal que anteriormente no tenían ninguna posibilidad comercial, tal es el caso del

aserrín, la viruta de madera, el ocote, los residuos de los aprovechamientos y los residuos de

las industrias madereras, lo que evidencia una posible reorientación para diversificar los

productos del bosque, especialmente aquellos que tienen una orientación hacia la producción

de energía eléctrica. Esta demanda está generado un nuevo sistema de producción basado

en la comercialización de productos forestales residuales.

También en el sector energético surgen nuevos retos como los que establece la Ley 295-2013

Reforma de Ley para la promoción del consumo de biocombustible decreto 144- 2007. La

reforma del artículo 5 que declara inafectables las tierras dedicadas al rubro de producción

con bio-combustible y reforma al artículo 12 donde lo fundamental es que obliga a la ENEE a

9

comprar la energía que tenga como fuente la biomasa, y mediante fe de errata se crea un

incentivo, y designa al ICF como institución líder del sector forestal y con capacidad técnica y

administrativa suficiente para supervisar, notificar y proponer reformas o cancelación del

incentivo creado sino se producen los beneficios esperados.

De manera puntual se propone que la biomasa forestal para generar energía eléctrica sea

producto de raleos, cortas de saneamiento, protección contra incendios y reforestación para

su mantenimiento y sano desarrollo; sin embargo, esto no se da en actualidad por falta de

financiamiento y por la depresión del mercado de los productos forestales.

En el año 2014 la presidencia de la República emitió el Acuerdo Presidencial en Consejo de

Ministros PCM 068-2014, con la finalidad de fortalecer el Sector Forestal y Energético,

mediante la creación del Programa de generación de energía comunitaria firme a través de

biomasa forestal y para lo cual, el ICF debe disponer de la información técnica

correspondiente.

En el marco de dicho Programa se han identificado 10 sitios potenciales para la instalación de

proyectos de generación eléctrica en base a tres criterios: 1) La existencia de bosque de pino

(según último mapa forestal); 2) La existencia de líneas de conducción eléctrica de alta

tensión y subestaciones para conexión; y 3) Existencia de infraestructura vial que permita el

transporte de la biomasa desde el bosque hasta el proyecto.

Con la finalidad de atraer la inversión y de realizar análisis de factibilidad, el ICF y el Programa

CliFor requirieron del presente estudio a fin de disponer de información con un mayor nivel de

detalle, se espera que con el estudio realizado se pueda conocer la disponibilidad de biomasa

en los diez sitios priorizados. El estudio también permitirá apoyar el desarrollo de una política

y una normativa orientada a la recolección, uso, aprovechamiento, transformación, transporte

y comercialización de la biomasa forestal con fines de producción de energía eléctrica.

10

2. Planteamiento del problema

A fin de orientar el trabajo de consultoría se planteó como situación problemática a resolver la

siguiente:

En la actualidad para los inversionistas, la generación de energía eléctrica a partir de biomasa

forestal no es una actividad atractiva, debido a la falta de información sobre las existencias y

distribución de dicha biomasa en diez sitos priorizados del país. Además, la falta de

información sobre la estimación y disponibilidad de biomasa forestal no permite al ICF como

institución rectora de la política forestal, contar con una normativa que oriente la recolección,

uso, aprovechamiento, transformación, transporte y comercialización de la biomasa forestal

con fines de producción de energía eléctrica.

El planteamiento del problema antes descrito sirvió como base para el diseño de los

instrumentos de colecta de datos, para el análisis de la información, así como para las

conclusiones y recomendaciones incorporadas en el presente informe final de consultoría.

3. Objetivos de la consultoría

El objetivo general del trabajo por desarrollar es el propuesto en los términos de referencia de

la consultoría y es el siguiente:

Estimar la disponibilidad de biomasa forestal en diez zonas priorizadas del país para la

generación de energía eléctrica, excluyendo áreas protegidas y zonas productoras de agua

con declaratoria. Dicha información servirá de base al ICF, como institución rectora de la

política forestal, para desarrollar una normativa orientada a la recolección, uso,

aprovechamiento, transformación, transporte y comercialización de la biomasa forestal con

fines de producción de energía eléctrica.

Los objetivos específicos de dicha consultoría son los siguientes:

a) Cuantificar la disponibilidad de biomasa forestal apta para la generación de energía

eléctrica que está bajo planes de manejo en diez áreas priorizadas del país.

b) Cuantificar la disponibilidad de biomasa forestal apta para la generación de energía

eléctrica que está fuera de planes de manejo en diez áreas priorizadas del país.

c) Analizar los costos de producción de la biomasa forestal en las diez zonas priorizadas

del país.

d) Analizar los costos de transporte de biomasa forestal con escenarios de 20, 40, 60 y 80

kilómetros de distancia.

e) Cuantificar la disponibilidad de biomasa forestal en áreas con planes de manejo y sin

planes de manejo según caracterización del mapa forestal y de cobertura/uso 2014.

f) Analizar el uso de modelos alométricos para la estimación de biomasa forestal.

11

4. Preguntas orientadoras

Las preguntas orientadoras han permitido guiar el desarrollo del estudio y se vinculan

directamente a cumplir con los objetivos propuestos. A continuación se presentan las

preguntas guía del estudio:

a) ¿Cuál es la cantidad de biomasa forestal disponible bajo planes de manejo para la

generación de energía eléctrica en diez áreas prioritarias del país?

b) ¿Cuál es la cantidad de biomasa forestal disponible fuera de planes de manejo para la

generación de energía eléctrica en diez áreas prioritarias del país?

c) ¿Cuál es la cantidad de biomasa forestal disponible en áreas de matorrales o guamiles

para la generación de energía eléctrica en diez áreas prioritarias del país?

d) ¿Cuál es el costo de producción promedio de una tonelada métrica de biomasa forestal

en el país?

e) ¿Cuál es el costo de transporte promedio de una tonelada métrica de biomasa forestal,

si se asumen distancias de 20, 40, 60 y 80 kilómetros?

f) ¿Cuál o cuáles son los modelos alométricos disponibles para usar en la estimación de

biomasa en bosques de pino y en otros tipos de bosques?

g) ¿Cuál es el incremento medio anual en biomasa forestal que se podría aprovechar de

manera sostenible en cada una de las diez áreas priorizada a fin de generar energía

eléctrica?

h) ¿Cuál es la disponibilidad promedio de residuos que tiene la industria forestal de las

diez áreas priorizadas y que podrían ser utilizados en la generación de energía

eléctrica?

i) ¿Cuáles son los niveles de acceso terrestre (carreteras y caminos) en cada una de las

diez áreas priorizadas según radio de distancia establecido?

j) ¿Qué cantidad de megavatios es posible generar en el país con base en biomasa

forestal potencialmente disponible?

5. Metodología del estudio

A continuación se hace una descripción de los métodos y procedimientos utilizados en el

estudio para poder cuantificar la cantidad de biomasa disponible en planes de manejo, áreas

fuera de planes de manejo, nivel de industrias forestales y en matorrales o guamiles.

5.1. Área de estudio

El área donde se realizó el estudio cubre diez zonas priorizadas del país, en la figura 5.1 se

pueden ver los municipios para los cuales se llevó a cabo el estudio. La mayoría de las áreas

son municipios del país a excepción de Lepaguare en Olancho.

12

Figura 5.1. Área de estudio

El área que se cubre en el estudio es prácticamente todo el país (aunque haciendo énfasis en

los bosques de pino y matorrales), ya que a partir de un punto específico en cada una de las

zonas se cubren varios radios, siendo el mayor de ellos 80 kilómetros. Un radio de 80

kilómetros a la redonda representa un área total de 2.01 millones de hectáreas.

5.2. Definición de áreas de análisis

Para hacer la cuantificación de biomasa en cada una de las diez áreas se tomó como criterio

usar como punto central de la zona las subestaciones de la Empresa Nacional de Energía

Eléctrica (ENEE), esto solamente para tener un punto de referencia y asumiendo que la

interconexión del sistema implica menos costos y menos pérdidas por transmisión. Sin

embargo, existen casos en los cuales no se tienen subestaciones, por lo que optó por tomar el

centro de la comunidad como punto de referencia para trazar los radios de 20, 40, 60 y 80

kilómetros.

En el caso concreto de Lepaguare se tomó como centro la comunidad de Las Minas que está

cerca de la carretera Tegucigalpa-Juticalpa y que es la comunidad más importante de la zona

y por donde pasan líneas de transmisión eléctrica de alto voltaje; de igual manera se hizo con

La Unión, San Esteban y Quimistán. Los puntos de referencia de cada punto central se

muestran en la tabla 5.1.

13

Tabla 5.1. Ubicación subestaciones ENEE (coordenadas en WGS84)

No. Nombre UTM X UTM Y Observaciones Foto

1 Danlí 545081 1550950

2 Lepaguare 562734 1616839

No hay subestación en Lepaguare, se tomó La comunidad de Las Minas como referencia

3 Santa María del Real 616268 1639510

Se ubica entre Catacamas y Santa María del Real

4 La Unión, Olancho 531284 1660606

No hay subestación de la ENEE, se tomó el centro de la población

5 San Esteban, Olancho 632195 1682165

No hay subestación de la ENEE, se tomó el centro de la población

6 Guaimaca, Francisco Morazán 517911 1608856

14

No. Nombre UTM X UTM Y Observaciones Foto

7 Siguatepeque, Comayagua 411439 1614844

8 Yoro, Yoro 485391 1673729 Contiguo al vivero del ICF

9 Quimistán, Santa Bárbara 349725 1697533

No hay subestación de la ENEE, se tomó el centro de la población. El circuito viene de la subestación de Naco, Cortés.

10 Erandique, Lempira 343077 1577609

Ubicada a 4.6 km de la comunidad de Erandique

Desde cada uno de los puntos que se muestran en la tabla 5.1 se generaron zonas buffer o

áreas de análisis de datos que tienen radios de 20, 40, 60 y 80 kilómetros de radio

respectivamente; dichas áreas se utilizan para cuantificar la cantidad de biomasa que existe

tanto en planes de manejo de bosques de pino, como en áreas de pino fuera de planes de

manejo y en matorrales o guamiles. Un ejemplo de las áreas de análisis se muestra en la

figura 5.2, aunque las áreas de análisis de datos se ubican en el territorio nacional se usó el

shape de los límites territoriales para poder limitar las áreas de análisis en el contexto de los

límites de país.

Es importante también resaltar que las áreas de análisis son independientes y que en muchos

casos se traslapan entre sí, tal y como se puede ver en el ejemplo de la figura 5.2. Dada la

situación de independencia de áreas, los cálculos de la cantidad de biomasa disponible

también son independientes y no aditivos (no se pueden sumar y tener el total de las 10

áreas).

15

Figura 5.2. Ejemplo de áreas de análisis para una distancia de 40 kilómetros de radio

5.3. Modelos de biomasa

En el país se han tenido una serie de proyectos e iniciativas para el desarrollo de modelos

alométricos, especialmente para la construcción de los modelos de volumen, tanto total como

comercial. Como resultado se tienen una serie de modelos (ecuaciones) como los de FAO

(mediados de los años 1960), INFONAC (inicios de 1980), Zona Central (inicios de 1980),

Reid & Collins para la zona de Olancho (finales de la década de 1970), entre otros. Sin

embargo, las iniciativas para la construcción de modelos de biomasa han sido muy pocas y la

mayoría focalizadas en zonas muy puntuales del país o con una muestra poco representativa

de árboles para la construcción de dichos modelos.

Uno de los estudios orientados a la construcción de modelos de biomasa fue el realizado por Gonzáles, N. (2005), el cual se concentró geográficamente en el municipio de Candelaria, departamento de Lempira. Se realizó para las especies Curatella americana (L.) (Chaparro), Cordia alliodora (Ruiz & Pavón.) (Oken, Laurel) y Bauhinia ungulata (L.) (Pie de venado), dichas especies son representativas del sistema Quezungual. En total se tomó una muestra de 45 árboles, 15 por cada una de las especies. Los porcentajes de biomasa aérea por especies que se encontraron en los estudios se muestran en la tabla 5.2.

16

Tabla 5.2. Modelos y porcentaje de biomasa aérea en tres especies del sistema Quezungual

Especie Biomasa en porcentaje (%) según parte del árbol

Modelo ajustado

Fuste Ramas Hojas Total

Curatella americana 77.3 18.6 4.1 100 B=a+bDAP2*H a=6.53036537 b=0.02663321 Error=35.85%

Cordia alliodora 84.4 11.8 3.8 100 Ln(B)=a+b*Ln(DAP2)*H a= -2.74096465 b= 0.90823495 Error=26.61%

Bauhinia ungulata 63.5 29.4 7.1 100 B=a+bDAP2+cH+ dDAP2H a= 13.9322869 b= -0.38315939 c= -2.32297563 d= 0.11626280 Error=10.33%

Promedio 75.1 20.0 4.9 100

En la última columna de la tabla 5.2 se muestra el mejor modelo ajustado para cada una de las especies estudiadas. Los errores estándar de cada una de las ecuaciones es alto a excepción de la ecuación de Bauhinia ungulata que es de 10.33%. Pero es normal obtener este tipo de errores cuando la muestra de árboles que se usa para hacer el ajuste es pequeña. El estudio realizado por Alberto, D. (2005) se enfoca en la especie de Pinus oocarpa en el municipio de Cabañas, departamento de La Paz. Para ajustar y comparar los modelos de biomasa se tomó una muestra de 31 árboles y también se extrajeron muestras de diferentes partes del árbol para determinar la gravedad específica y el contenido de carbono. Como resultado del estudio se determinó que el 71% de la biomasa se ubica en el fuste, 21 % en las ramas y 8% en las acículas y los conos; estos resultados son muy similares a los promedios del estudio de Gonzáles, N. (2005), haciendo la consideración de que en este último estudio los datos son de especies latifoliadas. El estudio también determinó que el contenido de carbono con relación a la biomasa aérea del Pinus oocarpa es de 51.8% y la gravedad específica para la especie es de 0.55 g/cm3; el valor de la densidad es consistente con lo reportado por la base de datos global de Dryad que es de 0.58 g/cm3 (Chave, J., 2009). La ecuación que mejores resultados presentó para el cálculo de la biomasa es la ecuación1 B=0.11264421*(DAP2*H)0.85091168.

1 Donde B es la biomasa del árbol en kilogramos, DAP es el Diámetro a la Altura del Pecho en

centímetros y H es la altura total del árbol en metros.

17

A nivel internacional Chave, J. (2005) junto con otros investigadores, hicieron un esfuerzo

para desarrollar modelos de biomasa globales y que pudieran aplicarse a diferentes regiones

del mundo. La base del planteamiento para tener modelos globales es el hecho de que la

cantidad de especies que existen en los bosques es tan grande que es difícil poder desarrollar

modelos individualizados para cada especie. En este sentido los autores del estudio

desarrollaron modelos para diferentes tipos de bosque y también desarrollaron un solo modelo

para todos los tipos de bosques. Para la construcción de los modelos se usaron datos de

árboles de varios países y eco-zonas del mundo. Una de las consideraciones en el desarrollo

de los modelos fue la inclusión de la densidad de la madera de la especie, lo cual resultó en

una mejora para la estimación de la biomasa, sin embargo, no es una variable necesaria

cuando se ajusta el modelo para una sola especie. El modelo desarrollado por Chave, J.

(2005) para todos los tipos de bosque es el siguiente2: B=0.05382593*(DAP2*H*d)0.99.

Por otra parte, Ramos, S. (2005) desarrolló un estudio en el bosque escolar de la U-

ESNACIFOR que tenía como objetivos ajustar modelos de biomasa tanto aérea como

subterránea, además de determinar contenidos de elementos químicos en diferentes

componentes de árboles de la especie Pinus oocarpa. En el estudio se determinó que la

densidad para la madera de Pinus oocarpa fue de 0.48 g/cm3. El mejor modelo ajustado en el

estudio para biomasa sobre el suelo (aérea) fue la ecuación australiana que tiene la forma

siguiente: B=6.125441+0.068032*DAP2-0.737062*H+0.01803*DAP2*H.

Con la finalidad de conocer el comportamiento de los modelos de biomasa y poder tomar una

decisión de cuál de ellos usar en el estudio, se realizó una comparación utilizando los modelos

de Alberto, D. (2005), Chave, J. (2005) y Ramos, S. (2005); en el caso del modelo de Chave

la densidad utilizada fue de 0.55 g/cm3. El primer paso fue utilizar los datos de las Parcelas de

Muestreo Permanente (PMP) de pino de país para ajustar una relación de DAP y Altura total;

el modelo ajustado fue el modelo logarítmico siguiente3: H= -12.245526+10.030159*Ln(DAP).

Luego se creó una tabla en Excel con clases de DAP desde 5 hasta 100 centímetros, a las

cuales se les aplicó el modelo de altura ajustado y luego se realizaron los cálculos con los

modelos de biomasa antes mencionados. Los resultados se pueden ver en el gráfico de la

figura 5.3.

2 Donde B es la biomasa del árbol en kilogramos, DAP es el Diámetro a la Altura del Pecho en centímetros, H es la altura total del árbol en metros y d es la densidad de la especie en g/cm3. 3 Donde H es la altura total del árbol en metros, DAP es el Diámetro a la Altura del Pecho en centímetros y Ln el logaritmo natural

18

Figura 5.3. Comparación modelos de biomasa

Como se puede apreciar en la figura 5.3 los modelos de biomasa son muy similares para

árboles con DAP’s menores que 50 centímetros, después de éste límite el modelo de Chave,

J. comienza a sobrestimar la biomasa. El modelo de Albero, D. y el de Ramos, S. se

comienzan a diferenciar a partir de un DAP de 75 centímetros, después de dicho DAP el

modelo de Ramos S. comienza a sobrestimar la biomasa.

Es importante resaltar que el modelo de Alberto, D. utilizó para el ajuste árboles con DAP que

fueron de 11 hasta 44 centímetros; mientras que el modelo de J. Chave tuvo una base mucho

más amplia de datos. Sin embargo, el interés del presente estudio se centra en árboles

menores, además de que en los bosques del país son muy pocas las zonas de bosques de

pino en las cuales los árboles alcanzan diámetros sobre los 50 o 60 centímetros como

promedio de DAP. Por otra parte, es importante señalar que aunque los datos usados para

ajustar el modelo se localizan en una zona particular del país, en realidad el modelo es más

bien definido por las características de la especie.

Con base a los análisis anteriores se tomó la decisión de utilizar para el presente estudio el

modelo de Alberto, D. (2005) para hacer el cálculo de la biomasa, además, de que es un

modelo que no tiende a sobrestimar la biomasa cuando aumenta el DAP. En este sentido los

datos de cuantificación de la biomasa forestal tienden a ser conservadores para DAPs

grandes.

19

5.4. Modelos de volumen utilizados y relación Biomasa-Volumen

Para los fines del presente estudio se utilizaron los modelos de volumen desarrollados por el

INFONAC (Inventario Forestal Nacional), dichos modelos son los siguientes:

Vtotal=0.00002838*DAP2*H-0.00002308*DAP2-0.00635

VIU->15cm=0.00002446* DAP2*H+0.00007356* DAP2-0.098205

En donde:

Vtotal: volumen total del árbol en metros cúbicos

VIU->15cm: volumen del árbol en metros cúbicos hasta un índice de utilización de 15 cm en

la punta

DAP: Diámetro a la altura del pecho en centímetros

H: Altura total del árbol en metros

Los modelos fueron seleccionados debido a que son los más comúnmente usados en la

estimación de volúmenes en los planes de manejo que se elaboran en las diferentes regiones

forestales del país.

Para las estimaciones de volumen a partir del área basal se puede utilizar lo que se conoce

como la relación V-Bar (relación Volumen-Área basal), de igual manera se puede usar la

relación Biomasa-Volumen a fin de tener un factor mediante el cual se pueda convertir un

volumen determinado a biomasa total.

Con base en 3,057 mediciones o datos de las Parcelas de Muestreo Permanentes del país se

obtuvieron datos de biomasa (Tm/ha) y de volumen (m3/ha) y se calculó la relación

biomasa/volumen, teniéndose como resultado el factor o constante promedio de 1.08 Tm/m3.

Este valor constante se puede utilizar para calcular la cantidad de biomasa que tiene una

determinada área boscosa a partir de su volumen; por ejemplo, si en un inventario se obtuvo

un volumen promedio de 124 m3/ha se puede calcular que la biomasa aérea (incluyendo

ramas) será de 124*1.08=133.92 toneladas métricas por hectárea. Este es un método muy

práctico para proyectar la biomasa a partir del volumen, sin embargo, el valor de la constante

es muy preciso para valores de volumen entre 100 y 200 m3/ha, pero para valores extremos

de volumen la constante puede variar mucho.

Debido a la situación de valores extremos de volumen que pueden encontrase en los planes

de manejo que se utilizan para cuantificar la disponibilidad de biomasa, se decidió mejor

ajustar un modelo biomasa-volumen del tipo B=aVb. Los datos usados para ajustar el modelo

fueron los 3,057 pares de datos de las PMP, obteniéndose el modelo B=2.408562V0.832192, en

donde B es la biomasa en Tm/ha y V el volumen en m3/ha. Al usar el modelo ajustado con los

datos del ejemplo del párrafo anterior se tiene la biomasa siguiente:

B=2.408562*(124)0.832192=133.01 Tm/ha.

20

Como se puede ver en los ejemplos anteriores el uso de la ecuación y de la constante

proporciona valores muy similares, sin embargo, si el volumen es de 40 m3/ha, la constante

nos genera una biomasa de 43.2 Tm/ha, mientras que la ecuación nos brinda una biomasa de

51.9 Tm/ha. Para los fines del estudio se prefirió el uso de la ecuación.

5.5. Proporción de biomasa ramas y punta en el árbol

La determinación de la proporción de biomasa en las diferentes partes del árbol,

especialmente ramas y puntas, es importante ya que permiten hacer los cálculos de la

biomasa que queda como residuo en el bosque después de un aprovechamiento. Dicha

biomasa, junto con los árboles de raleo (menores de 20 cm de DAP) es la que se puede

utilizar en la generación de electricidad.

En el estudio realizado por Alberto, D. (2005) se establece que el 71% de la biomasa aérea

del árbol se encuentra en el fuste, el 21% en las ramas y un 8% se distribuye en las acículas y

conos. De igual manera en estudio especial sobre cálculo de biomasa de árboles en

diferentes estratos (P0, P1 y P2) llevado por el ingeniero Wilson Morales de ICF en el año

2014, se establece que la proporción de puntas y ramas representa un 23.8% de la biomasa

total del árbol. Los valores de ambos estudios son muy similares y en promedio representan

un 22.4%. Sin embargo, para los fines del presente estudio se tomará el último valor para

cuantificar el porcentaje de residuos. Como valor final en el estudio se usó 20.9% debido a

que se hace un descuento del 12% que representan los árboles con DAP menor que 20

centímetros y que se utilizarían en su totalidad como biomasa.

5.5. Biomasa promedio y proporción de biomasa árboles de raleo

Para la estimación de la biomasa promedio por hectárea en los bosques de pino se tomó una

muestra de 15 planes de manejo representativos de las diez zonas priorizadas. En dichos

planes de manejo se levantaron un total de 2,480 parcelas. En la tabla 5.3 se puede ver el

resumen de los planes de manejo.

Tabla 5.3. Planes de manejo analizados

No. Inventario Área

(ha)

Número

de

Parcelas

Biomasa

aérea

promedio

Tm/ha

Porcentaje

biomasa de

árboles con

DAP<20 cm

1 El Cerro del Tablón, Municipio de

Cabañas, La Paz

150 80 43.4 24.3

2 Bosque U-Esnacifor, Siguatepeque 4500 90 49.5 30.6

3 Corralitos, Jano, Olancho 3753 208 68.8 23.7

4 Cerro de Azacualpa, Guaimaca, 370 67 81.4 11.1

21

No. Inventario Área

(ha)

Número

de

Parcelas

Biomasa

aérea

promedio

Tm/ha

Porcentaje

biomasa de

árboles con

DAP<20 cm

Francisco Morazán

5 Chagüite Grande, Comayagua 223 24 108.9 8.7

6 Troncones Palmilla, El Paraíso 3489 85 14.4 20.4

7 El Junco, La Unión, Olancho 7822 93 23.5 5.1

8 El Boquerón, Gualaco, Olancho 2261 72 50.1 1.4

9 El Carrizal, La Unión, Olancho 182 29.6 5.0

10 El Salitre, Olancho 2131 48 58.3 10.1

11 Hoya Grande, Teupasenti, El

Paraíso

16787 336 35.7 9.2

12 Jacaleapa, San Esteban, Olancho 882 54.6 2.4

13 Matagua, Yoro 140 30.3 12.4

14 Bosque nacional Trojes, El Paraíso 1944 127 22.0 9.0

15 La Tigra, Francisco Morazán 24340 46 34.1 6.7

Promedio 47.0 12.0

A nivel nacional se tiene que los bosques de pino contabilizan un promedio de biomasa de 47

toneladas métricas por hectárea, de las cuales 5.64 toneladas métricas por hectárea

corresponden a árboles menores que 20 cm (árboles de raleo). En términos relativos los

árboles menores que 20 cm representan en promedio un 12% de la biomasa total.

Para fines de cálculo se asume que no todos los árboles menores que 20 cm son cortados,

sino que lo que se hace es un raleo de intensidad media de 20% de la biomasa. Los raleos se

aplican únicamente a las áreas de bosque de pino denso fuera de planes de manejo y en

todas las áreas de bosques bajo planes de manejo.

5.6. Crecimiento de la biomasa

Con el objetivo de poder calcular el crecimiento de la biomasa de los bosques de pino del país

se utilizaron datos de 113 Parcelas de Muestreo Permanentes (PMP). A cada una de las

mediciones de las PMP se les calculó la biomasa total y el crecimiento medio anual, para los

fines del presente estudio se tomaron solamente las mediciones más recientes o sea la última

medición realizada en cada PMP, lo cual permite contar con datos de crecimiento actuales.

Como se sabe las PMP tienen mediciones dese el año de 1972, sin embargo, estas

mediciones históricas no se consideraron ya que no reflejan las condiciones actuales de los

bosques del país; pero que si son importantes al momento de construir modelos de

crecimiento y otros estudios de investigación relacionados.

22

Los datos de las PMP fueron sobrepuestos a la cobertura (shape) de bosques de pino del

mapa forestal de Honduras 2014. Con la sobreposición de capas se asignó a cada una de las

parcelas el estrato de pino en el cual se ubica, ya sea bosque de pino denso o bosque de pino

ralo. En total 82 parcelas se ubican en pino denso y 31 parcelas se ubican en la categoría de

pino ralo.

Para cada una de las categorías de los estratos de pino se calculó un promedio de

crecimiento de biomasa y los resultados son los siguientes: a) pino denso: 5.87 Tm/ha/año, y

b) pino ralo: 5.84 Tm/ha/año. Como se puede ver en los datos los valores son muy similares

para cada uno de los estratos de pino, por lo que se realizó una prueba estadística para ver si

existen diferencias entre las medias de los dos estratos, resultando que estadísticamente no

hay diferencias entre las medias del crecimiento de la biomasa a un nivel de confianza del

95% (ver apéndice 1).

Es importante señalar que por la descripción de los tipos de bosques de pino del mapa

forestal del 2013 se deberían de tener diferencias en el crecimiento, de manera intuitiva se

esperaría que los bosques de pino densos tuvieran un mayor crecimiento que los bosques

ralos. Sin embargo, es de hacer notar que en el sistema de clasificación del mapa no se

consideran los estados de desarrollo del bosque (joven, medio y maduro) ni la calidad del

sitio. Por ejemplo, en el mapa se podría tener un área bosque de pino ralo con árboles

jóvenes o edad media en una calidad de sitio excelente, el cual puede crecer más que un

bosque denso (densidad de copas), maduro y en una calidad de sitio pobre.

Con base a los resultados obtenidos se tomó la decisión de utilizar 5.86 Tm/ha/año como

promedio del crecimiento de la biomasa, tanto para bosques de pino densos como para

bosques de pino ralo que se ubican fuera de las áreas de planes de manejo.

6. Biomasa en áreas fuera de los planes de manejo

6.1. Preparación de cobertura

La cobertura utilizada para la cuantificación de biomasa forestal en áreas fuera de los planes

de manejo fue la generada por ICF-REDD/CCAD-GIZ entre los años de 2013 y 2014; dicha

cobertura se basa en imágenes RapidEye de los años 2012 y 2013. La resolución espacial de

las imágenes RapidEye es de 5 x 5 metros, sin embargo, la unidad mínima de mapeo utilizada

fue de 0.5 hectáreas. En total en el mapa generado se usaron 26 categorías (coberturas o

usos).

Para los fines del presente estudio se utilizaron solamente dos categorías que son: bosques

de coníferas ralos y bosques de coníferas densos; las cuales tuvieron una precisión 86 y 91.4

23

% respectivamente. Las definiciones utilizadas para de cada una de las categorías antes

mencionadas son las siguientes (ICF y GIZ, 2014):

Bosque de coníferas denso: este tipo de bosque está compuesto por 7 especies del género

Pinus. Los más frecuentes son el Pinus oocarpa, Pinus maximinoii y Pinus caribaea. Se puede

encontrar en zonas con precipitación promedio menor de 2,500 mm por año con una estación

seca desde febrero a mayo. En Honduras se encuentra entre el rango altitudinal de 0-2,849

msnm.

Bosque de coníferas ralo: este tipo de bosque está compuesto por las mismas especies de

pino denso pero con menor densidad que el bosque de conífera denso (número de individuos

por área). Los principales factores que lo vuelven menos denso son: características edáficas,

pendiente, clima y aprovechamiento selectivo. Los porcentajes de cobertura pueden estar

entre 15 y 50 % de cobertura arbórea.

La estimación total de los bosques de conífera en el mapa es de 1,960,511 hectáreas, las

cuales representan el 17.4% del territorio hondureño; del total de área de bosque de pino

1,240,609 hectáreas corresponden a pino denso y 719,902 hectáreas son de pino ralo.

A la imagen del mapa forestal se le eliminaron las coberturas o usos diferentes a lo que es

bosque de pino (coníferas), luego la imagen fue convertida en shape al cual se le eliminaron

las áreas microcuencas declaradas, áreas protegidas, áreas con pendientes mayores que

60%, áreas de planes de manejo vigentes, áreas de pino en Islas de la Bahía, área de

protección de corrientes de agua y área de carreteras principales.

En el caso de las corrientes de agua se usó la cobertura de red hídrica; se generó un buffer de

150 metros a ambos lados de los ríos principales del país. En el caso de las carreteras uso la

cobertura de red vial y se generó una zona buffer de 250 metros. Estas zonas fueron

descontadas de la cobertura de bosques de pino a fin de no elevar la estimación de la

biomasa y considerando la importancia de la protección de fuentes de agua y el hecho de no

realizar aprovechamientos forestales a la orilla de las carreteras principales por el impacto

visual que causan a las personas que transitan dichas carreteras.

En el caso de la cobertura de los planes de manejo se tuvo un shape histórico de planes de

manejo, por lo que se procedió a eliminar todos aquellos planes de manejo que no consideran

el año 2015 dentro de su periodo de vigencia.

Al final del proceso de descuento de áreas se tiene un área total de bosque de pino en todo el

país de 1,349,427 hectáreas, de las cuales 831,611 hectáreas (61.6%) corresponden a

bosque de pino denso y 517,816 hectáreas (38.4%) corresponden a bosque de pino ralo.

6.2. Biomasa total bosques de pino

24

Considerando las áreas efectivas de bosques de pino de la sección anterior y tomando como

base un promedio de 47 Tm/ha se establece que en los bosques de pino del país fuera de

planes de manejo existe un total de 63.4 millones de toneladas métricas de biomasa. En los

bosque de pino denso se tiene un total de 39 millones de toneladas de biomasa y en los

bosques de pino ralos se tienen 24.4 millones de toneladas.

Sin embargo, la biomasa disponible y que puede ser aprovechada de manera sostenible es

aquella que viene solamente del crecimiento anual de los bosques, y que además se tiene

forma de residuos, ya sea como remanentes del aprovechamiento o como producto de raleos.

En este sentido la biomasa disponible por año para la generación de electricidad en los

bosques de pino fuera de planes de manejo es de 1.76 millones toneladas métricas, de las

cuales 1.13 millones de toneladas métricas corresponden a bosques de pino denso y 0.63

millones de toneladas a bosques de pino ralo.

La cantidad de toneladas de biomasa para generar un megavatio de electricidad depende de

la eficiencia y tecnología de los equipos que se usan y de la condición de la biomasa utilizada.

Estimaciones realizadas para las condiciones de Cuba establecen que la instalación de una

planta de generación de electricidad, con una capacidad de 5 MW, requeriría una cantidad de

biomasa de 25.000 Tm por año (casuarina), lo que representa 5,000 Tm de biomasa forestal

por año para producir de manera constante un megavatio de electricidad (Curbelo, A., 1995).

Otra estudios han determinado que una tonelada métrica de biomasa al 25% de humedad

puede generar 0.94 MW de electricidad en una hora, lo que resulta en un total de 8,234

toneladas de biomasa anual para generar de manera constante un megavatio de electricidad

durante un año.

En un estudio realizado por Carneiro, de Miranda R. (1995) en la industria YODECO (Yoro)

establece que la empresa puede generar 3 MW de electricidad de manera constante en el año

utilizando 23,300 toneladas métricas de biomasa de pino. Lo que equivale a 7,767 toneladas

métricas por año para generar un megavatio de electricidad. En el estudio (año 1995) el costo

estimado para generar un kWh fue de USD 0.07.

Con base en los datos reportados por la literatura y usando un promedio de 8,000 Tm/año de

biomasa forestal para generar un megavatio, se puede establecer que potencialmente los

bosques de pino fuera de planes de manejo del país podrían generar anualmente y de manera

sostenible 220 MW de electricidad, esto solamente considerando residuos de

aprovechamiento y productos de raleo.

6.3. Disponibilidad de biomasa

25

La cuantificación de la biomasa forestal de los bosques de pino fuera de planes de manejo se

realizó utilizando 80, 60, 40 y 20 kilómetros de radio a partir de un punto central en cada una

de las diez zonas priorizadas. La disponibilidad de la biomasa en los bosques de pino ralo se

basa en un porcentaje de desperdicios de 20.9% de todo el incremento de biomasa; y en el

caso de los bosques de pino denso se suma también un 12% de la biomasa que se ralea a un

20% de intensidad. En resumen para conocer la disponibilidad de biomasa en el bosque ralo

cada hectárea de bosque multiplica por 1.22474 Tm/ha/año (5.86 Tm/ha/año*20.9/100); en el

caso de bosque denso cada hectárea se multiplica por 1.36538 Tm/ha/año (5.86

Tm/ha/año*20.9/100+5.86 Tm/ha/año*12/100*20/100).

A continuación se presentan las tablas que muestran la disponibilidad de biomasa según radio

utilizado.

Tabla 6.1. Disponibilidad de biomasa fuera de planes de manejo a un radio de 80 kilómetros

No. Zona

Área (ha) Biomasa disponible

(Tm/año)

Índice (%)

Bosque ralo

Bosque denso Total

Bosque ralo

Bosque denso Total

1 Danlí, El Paraíso 111,153 145,160 256,313 136,133 198,198 334,332 48.7

2 Lepaguare, Olancho 147,868 320,923 468,791 181,100 438,181 619,281 90.3

3 Santa María del Real, Olancho 99,949 205,012 304,961 122,411 279,919 402,330 58.6

4 La Unión, Olancho 161,673 289,370 451,044 198,008 395,100 593,108 86.4

5 San Esteban, Olancho 53,109 127,040 180,149 65,045 173,458 238,503 34.8

6 Guaimaca, Francisco Morazán 192,163 330,188 522,350 235,349 450,832 686,181 100.0

7 Siguatepeque, Comayagua 147,275 240,201 387,476 180,373 327,966 508,339 74.1

8 Yoro, Yoro 169,044 241,737 410,781 207,035 330,063 537,098 78.3

9 Quimistán, Santa Bárbara 23,218 64,003 87,222 28,437 87,389 115,825 16.9

10 Erandique, Lempira 64,695 179,609 244,304 79,235 245,234 324,469 47.3

Tabla 6.2. Disponibilidad de biomasa fuera de planes de manejo a un radio de 60 kilómetros

No. Zona

Área (ha) Biomasa (Tm)

Índice (%)

Bosque ralo

Bosque denso Total

Bosque ralo

Bosque denso Total

1 Danlí, El Paraíso 72,674 126,988 199,662 89,006 173,387 262,393 55.3

2 Lepaguare, Olancho 91,880 210,344 302,225 112,530 287,200 399,730 84.3

3 Santa María del Real, Olancho 60,074 121,066 181,140 73,575 165,301 238,876 50.4

4 La Unión, Olancho 102,679 203,892 306,571 125,755 278,390 404,145 85.2

26

No. Zona Área (ha) Biomasa (Tm) Índice (%)

5 San Esteban, Olancho 39,496 73,069 112,565 48,372 99,767 148,139 31.2

6 Guaimaca, Francisco Morazán 121,665 238,215 359,880 149,008 325,254 474,262 100.0

7 Siguatepeque, Comayagua 80,766 138,905 219,672 98,918 189,658 288,576 60.8

8 Yoro, Yoro 101,497 130,728 232,225 124,307 178,494 302,801 63.8

9 Quimistán, Santa Bárbara 9,503 34,830 44,333 11,638 47,556 59,195 12.5

10 Erandique, Lempira 34,075 122,361 156,436 41,733 167,069 208,802 44.0

Tabla 6.3. Disponibilidad de biomasa fuera de planes de manejo a un radio de 40 kilómetros

No. Zona

Área (ha) Biomasa (Tm)

Índice (%)

Bosque ralo

Bosque denso Total

Bosque ralo

Bosque denso Total

1 Danlí, El Paraíso 34,355 51,713 86,068 42,076 70,608 112,684 51.6

2 Lepaguare, Olancho 35,285 81,524 116,808 43,215 111,311 154,525 70.8

3 Santa María del Real, Olancho 24,545 58,404 82,950 30,062 79,744 109,806 50.3

4 La Unión, Olancho 52,245 112,755 165,000 63,987 153,954 217,940 99.9

5 San Esteban, Olancho 27,579 46,090 73,670 33,777 62,931 96,708 44.3

6 Guaimaca, Francisco Morazán 48,490 116,320 164,810 59,388 158,821 218,209 100.0

7 Siguatepeque, Comayagua 34,319 63,742 98,061 42,032 87,032 129,064 59.1

8 Yoro, Yoro 60,697 64,752 125,449 74,338 88,411 162,749 74.6

9 Quimistán, Santa Bárbara 4,054 18,541 22,594 4,965 25,315 30,280 13.9

10 Erandique, Lempira 17,235 65,826 83,061 21,109 89,878 110,986 50.9

Tabla 6.4. Disponibilidad de biomasa fuera de planes de manejo a un radio de 20 kilómetros

No. Zona

Área (ha) Biomasa (Tm)

Índice (%)

Bosque ralo

Bosque denso Total

Bosque ralo

Bosque denso Total

1 Danlí, El Paraíso 8,167 22,411 30,578 10,002 30,600 40,602 54.6

2 Lepaguare, Olancho 14,187 22,432 36,619 17,375 30,628 48,003 64.6

3 Santa María del Real, Olancho 1,083 10,139 11,221 1,326 13,843 15,169 20.4

4 La Unión, Olancho 13,206 27,552 40,758 16,174 37,619 53,793 72.4

5 San Esteban, Olancho 3,038 15,569 18,607 3,721 21,258 24,979 33.6

6 Guaimaca, Francisco Morazán 7,527 47,692 55,219 9,218 65,117 74,336 100.0

27

No. Zona Área (ha) Biomasa (Tm) Índice (%)

7 Siguatepeque, Comayagua 8,876 20,112 28,988 10,871 27,461 38,331 51.6

8 Yoro, Yoro 18,010 14,593 32,604 22,058 19,926 41,983 56.5

9 Quimistán, Santa Bárbara 733 6,726 7,459 898 9,183 10,081 13.6

10 Erandique, Lempira 5,570 20,007 25,576 6,821 27,317 34,138 45.9

En cada una de las tablas anteriores se ha agregado un índice simple de disponibilidad de

biomasa, dicho índice está en porcentaje y se calcula con base a la mayor disponibilidad

existente, se puede decir que el índice es como un rango de disponibilidad de biomasa en

cada una de las zonas priorizadas. En todas las tablas se puede observar que la zona de

Guaimaca es la que mayor disponibilidad presenta. En el gráfico 6.1 se puede apreciar que

las zonas de Guimaca, La Unión y Lepaguare son las zonas que mayor disponibilidad de

biomasa forestal tienen en bosques fuera de planes de manejo; la zona de Quimistán, Santa

Bárbara es la que menor disponibilidad de biomasa presentan.

Gráfico 6.1. Índices de disponibilidad de biomasa según radio de cobertura

7. Disponibilidad de biomasa en matorrales

28

Otra de las fuentes potenciales de disponibilidad de biomasa para la generación de

electricidad son las zonas de matorrales o guamiles, que en el mapa de usos y cobertura

(2014) del país se identifican como vegetación secundaria decidua y vegetación secundaria

húmeda. Las definiciones de dichas categorías son las siguientes (ICF y GIZ, 2014):

Vegetación secundaria decidua: esta cobertura se presenta en aquellas zonas donde el

bosque latifoliado deciduo ha sido removido por actividades como agricultura y ganadería y

que luego de ser abandonadas originan una vegetación secundaria con alturas promedio

inferiores a 5 m.

Vegetación secundaria húmeda: comprende aquella cobertura vegetal originada luego de la

intervención o por destrucción de bosques húmedos, conocida también como sucesión

vegetal.

La estimación total de matorrales en el mapa forestal y de cobertura de la tierra de Honduras

es de 1,315,345 hectáreas, las cuales representan el 11.7% del territorio hondureño; del total

de área de matorrales 593,288 hectáreas corresponden a vegetación secundaria decidua y

722,057 hectáreas son de vegetación secundaria húmeda.

Con la imagen del mapa forestal creó una cobertura especial con solamente las áreas de

matorrales, de dicha cobertura se le eliminaron las áreas microcuencas declaradas, áreas

protegidas, áreas con pendientes mayores que 60%, áreas de planes de manejo vigentes,

área de protección de corrientes de agua y área búfer de carreteras principales.

Al final del proceso de descuento de áreas se tiene un área total de matorrales en todo el país

de 898,216 hectáreas, de las cuales 483,181 hectáreas (53.7%) corresponden a áreas de

vegetación secundaria decidua denso y 517,816 hectáreas (46.3%) corresponden a

vegetación secundaria húmeda.

En la Evaluación Nacional Forestal de Honduras (ENF) se consideran los matorrales dentro

de la categoría de otras tierras leñosas y de manera puntual la definición más próxima para

los matorrales que se tiene es la de Arbustos, la cual se define de la manera siguiente (AFE-

COHDEFOR, 2005):

Arbustos: plantas leñosas con uno o varios troncos. Se refiere a tipos de vegetación cuyos

elementos leñosos dominantes son arbustos, es decir, plantas leñosas perennes,

generalmente de más de 0,5 m y menos de 5 m de altura en su madurez y sin una copa

definida. Los límites de altura para árboles y arbustos deben interpretarse con flexibilidad,

particularmente la altura mínima de los árboles y la máxima de los arbustos, que pueden

variar entre 5 y 7 metros aproximadamente.

29

Con base en la correspondencia de las definiciones se analizaron los datos de la ENF y

parcelas de otros inventarios ubicados en zonas de matorrales obteniéndose una biomasa

promedio de 7.4 Tm/ha, la cual sirve de base para hacer el cálculo de la cuantificación total y

disponibilidad de biomasa en matorrales.

De acuerdo a los datos anteriores en el país cuenta con una existencia total de 6.64 millones

de toneladas de biomasa en matorrales que equivale a un 10.4% si se compara con la

biomasa en bosques de pino fuera de planes de manejo y un 46% al hacer la comparación

con la biomasa total en áreas de planes de manejo.

La disponibilidad de biomasa por año se calculó con un ciclo de rotación de 10 años, se

asume que cada año en éste período se hará el corte de matorrales y estos se convertirán a

áreas forestales mediante reforestación. Para fines de análisis de factibilidad es importante

hacer notar que la disponibilidad de biomasa en matorrales tendrá valor por el periodo de 10

años. A continuación se presentan las tablas de disponibilidad de biomasa a diferentes radios

de acción:

Tabla 6.5. Disponibilidad de biomasa en matorrales a un radio de 80 kilómetros

No. Zona

Área (ha) Biomasa disponible

(Tm/año)

Índice (%) Húmedo Deciduo Total Húmedo Deciduo Total

1 Danlí, El Paraíso 53,914 154,426 208,340 39,896 114,276 154,172 100.0

2 Lepaguare, Olancho 85,245 98,069 183,314 63,081 72,571 135,652 88.0

3 Santa María del Real, Olancho 63,134 50,021 113,155 46,719 37,015 83,734 54.3

4 La Unión, Olancho 81,452 78,462 159,914 60,274 58,062 118,336 76.8

5 San Esteban, Olancho 47,812 38,697 86,508 35,381 28,635 64,016 41.5

6

Guaimaca, Francisco Morazán 62,409 113,124 175,534 46,183 83,712 129,895 84.3

7 Siguatepeque, Comayagua 98,670 90,857 189,527 73,016 67,234 140,250 91.0

8 Yoro, Yoro 106,483 52,435 158,918 78,797 38,802 117,599 76.3

9 Quimistán, Santa Bárbara 88,070 43,232 131,302 65,172 31,992 97,164 63.0

10 Erandique, Lempira 58,585 60,396 118,981 43,353 44,693 88,046 57.1

Tabla 6.6. Disponibilidad de biomasa en matorrales a un radio de 60 kilómetros

No. Zona

Área (ha) Biomasa (Tm)

Índice (%) Húmedo Deciduo Total Húmedo Deciduo Total

30

No. Zona Área (ha) Biomasa (Tm) Índice (%)

1 Danlí, El Paraíso 38,601 92,766 131,367 28,565 68,647 97,212 100.0

2 Lepaguare, Olancho 44,981 55,236 100,216 33,286 40,874 74,160 76.3

3 Santa María del Real, Olancho 29,345 38,466 67,812 21,716 28,465 50,181 51.6

4 La Unión, Olancho 38,981 47,689 86,671 28,846 35,290 64,136 66.0

5 San Esteban, Olancho 24,369 14,814 39,182 18,033 10,962 28,995 29.8

6

Guaimaca, Francisco Morazán 34,716 53,640 88,356 25,690 39,693 65,383 67.3

7 Siguatepeque, Comayagua 61,139 35,391 96,529 45,243 26,189 71,432 73.5

8 Yoro, Yoro 67,107 32,066 99,172 49,659 23,729 73,387 75.5

9 Quimistán, Santa Bárbara 61,525 25,701 87,227 45,529 19,019 64,548 66.4

10 Erandique, Lempira 40,833 39,536 80,369 30,216 29,257 59,473 61.2

Tabla 6.7. Disponibilidad de biomasa en matorrales a un radio de 40 kilómetros

No. Zona

Área (ha) Biomasa (Tm)

Índice (%) Húmedo Deciduo Total Húmedo Deciduo Total

1 Danlí, El Paraíso 17,983 56,333 74,316 13,307 41,686 54,993 100.0

2 Lepaguare, Olancho 17,976 30,865 48,841 13,302 22,840 36,143 65.7

3 Santa María del Real, Olancho 12,403 18,023 30,425 9,178 13,337 22,515 40.9

4 La Unión, Olancho 20,663 13,238 33,900 15,290 9,796 25,086 45.6

5 San Esteban, Olancho 6,834 7,109 13,943 5,057 5,261 10,318 18.8

6 Guaimaca, Francisco Morazán 9,430 13,335 22,765 6,978 9,868 16,846 30.6

7 Siguatepeque, Comayagua 29,699 12,401 42,100 21,978 9,177 31,154 56.7

8 Yoro, Yoro 31,116 19,252 50,368 23,026 14,246 37,272 67.8

9 Quimistán, Santa Bárbara 35,389 11,764 47,153 26,188 8,706 34,893 63.5

10 Erandique, Lempira 15,952 27,439 43,391 11,805 20,305 32,109 58.4

Tabla 6.8. Disponibilidad de biomasa en matorrales a un radio de 20 kilómetros

31

No. Zona

Área (ha) Biomasa (Tm)

Índice (%) Húmedo Deciduo Total Húmedo Deciduo Total

1 Danlí, El Paraíso 2,140 11,792 13,932 1,584 8,726 10,310 100.0

2 Lepaguare, Olancho 2,684 6,418 9,102 1,986 4,749 6,735 65.3

3 Santa María del Real, Olancho 1,502 3,441 4,943 1,112 2,546 3,658 35.5

4 La Unión, Olancho 1,524 5,765 7,290 1,128 4,266 5,394 52.3

5 San Esteban, Olancho 902 4,148 5,050 668 3,069 3,737 36.2

6 Guaimaca, Francisco Morazán 1,398 440 1,838 1,035 325 1,360 13.2

7 Siguatepeque, Comayagua 2,140 11,792 13,932 1,584 8,726 10,310 100.0

8 Yoro, Yoro 6,192 2,461 8,654 4,582 1,821 6,404 62.1

9 Quimistán, Santa Bárbara 12,256 996 13,252 9,070 737 9,807 95.1

10 Erandique, Lempira 6,164 3,133 9,297 4,562 2,318 6,880 66.7

El índice simple de disponibilidad de biomasa en matorrales muestra que combinando todas

las tablas la mayor disponibilidad de biomasa en matorrales se ubica en la zona de Danlí,

seguida por las zonas de Siguatepeque, Lepaguare y Quimistán.

8. Biomasa en áreas de planes de manejo

En el caso de la biomasa forestal en áreas bajo planes de manejo se consideró en el análisis

un total de 498 planes de manejo vigentes en bosques de pino para todo el país; dichos

planes de manejo cubren un área total de 304,039 hectáreas4. La Corta Anual Permisible de

todos los planes de manejo analizados es de 436,165 m3 por año, lo que equivale a cortar un

promedio de 1.43 m3/ha/año.

Se estima que en todo el país la cantidad total de biomasa disponible bajo planes de manejo

para generar electricidad es de 221,155 toneladas métricas por año, de las cuales 198,375

toneladas (89.7%) provienen de residuos de aprovechamiento y 22,780 toneladas (10.3%)

provienen de actividades de raleo. Tomando como base la estimación de 8,000 Tm para

generar un megavatio de electricidad sostenida en un año, se tiene que con los residuos de

aprovechamientos y raleos de planes de manejo se pueden generar un total de 27 MW.

4 El área establecida corresponde a la suma de las áreas de los polígonos de los planes de manejo, sin embargo,

se colectó también el área según resolución y las suma de los planes de manejo es de 318,316 hectáreas; lo cual representa una diferencia de 14,277 hectáreas (4.7%). Considerando las diferencias se optó en el trabajo por tomar las áreas de los polígonos (shapes) para la cuantificación de áreas bajo planes de manejo en cada una de las áreas priorizadas.

32

Además se estima que 750,788 Tm de madera proveniente de planes de manejo son llevadas

a la industria y de las cuales el 41% son residuos, lo que resulta en una disponibilidad

adicional de 307,823 Tm y con lo cual se pueden generar 38 MW.

En las siguientes tablas se presenta la disponibilidad de biomasa en bosques de pino bajo

planes de manejo. El cálculo supone que los planes de manejo que se ubican en el radio de

cobertura de cada área priorizada van hacer disponibles los desperdicios tanto a nivel del

bosque como los de la industria en cada una de las áreas priorizadas.

Tabla 6.9. Disponibilidad de biomasa en planes de manejo a un radio de 80 kilómetros

No. Zona

Área planes de manejo

(ha)

Biomasa (Tm)

Índice (%) Bosque

Residuos Industria Total

1 Danlí, El Paraíso 80,099 61,478 95,397 156,875 61.8

2 Lepaguare, Olancho 128,022 82,503 128,022 210,526 83.0

3 Santa María del Real, Olancho 78,191 45,298 70,290 115,588 45.6

4 La Unión, Olancho 142,125 87,536 135,832 223,368 88.0

5 San Esteban, Olancho 50,104 27,210 42,222 69,431 27.4

6 Guaimaca, Francisco Morazán 141,253 99,428 154,284 253,712 100.0

7 Siguatepeque, Comayagua 63,870 51,323 79,640 130,963 51.6

8 Yoro, Yoro 113,824 70,678 109,673 180,352 71.1

9 Quimistán, Santa Bárbara 3,897 3,377 5,240 8,617 3.4

10 Erandique, Lempira 11,293 10,689 16,586 27,274 10.8

Tabla 6.10. Disponibilidad de biomasa en planes de manejo a un radio de 60 kilómetros

No. Zona

Área planes de manejo

(ha)

Biomasa (Tm)

Índice (%) Bosque

Residuos Industria Total

1 Danlí, El Paraíso 40,496 30,896 47,941 78,837 40.2

2 Lepaguare, Olancho 78,556 53,641 83,237 136,878 69.8

3 Santa María del Real, Olancho 13,553 8,919 13,840 22,760 11.6

4 La Unión, Olancho 72,414 42,217 65,509 107,726 54.9

5 San Esteban, Olancho 13,000 7,866 12,205 20,071 10.2

6 Guaimaca, Francisco Morazán 94,042 76,887 119,307 196,194 100.0

33

No. Zona Área planes de manejo

(ha)

Biomasa (Tm) Índice (%)

7 Siguatepeque, Comayagua 41,442 34,068 52,864 86,932 44.3

8 Yoro, Yoro 53,198 27,952 43,374 71,327 36.4

9 Quimistán, Santa Bárbara 2,441 2,012 3,122 5,134 2.6

10 Erandique, Lempira 8,416 7,794 12,094 19,888 10.1

Tabla 6.11. Disponibilidad de biomasa en planes de manejo a un radio de 40 kilómetros

No. Zona

Área planes de manejo

(ha)

Biomasa (Tm)

Índice (%) Bosque

Residuos Industria Total

1 Danlí, El Paraíso 13,771 16,126 25,024 41,150 39.1

2 Lepaguare, Olancho 23,134 16,322 25,327 41,649 39.6

3 Santa María del Real, Olancho 3,141 2,001 3,105 5,106 4.9

4 La Unión, Olancho 32,436 15,777 24,481 40,258 38.2

5 San Esteban, Olancho 8,795 5,422 8,414 13,836 13.1

6 Guaimaca, Francisco Morazán 56,401 41,247 64,004 105,251 100.0

7 Siguatepeque, Comayagua 21,834 15,420 23,927 39,346 37.4

8 Yoro, Yoro 19,240 9,459 14,677 24,136 22.9

9 Quimistán, Santa Bárbara 2,426 1,998 3,101 5,099 4.8

10 Erandique, Lempira 4,719 5,028 7,802 12,830 12.2

Tabla 6.12. Disponibilidad de biomasa en planes de manejo a un radio de 20 kilómetros

No. Zona

Área planes de manejo

(ha)

Biomasa (Tm)

Índice (%) Bosque

Residuos Industria Total

1 Danlí, El Paraíso 3,436 2,582 4,007 6,589 16.4

2 Lepaguare, Olancho 6,370 4,500 6,982 11,482 28.6

3 Santa María del Real, Olancho 0 0 0 0 0.0

4 La Unión, Olancho 2,310 2,065 3,205 5,270 13.1

5 San Esteban, Olancho 0 0 0 0 0.0

6 Guaimaca, Francisco Morazán 18,346 15,729 24,407 40,137 100.0

7 Siguatepeque, Comayagua 2,077 1,612 2,501 4,113 10.2

8 Yoro, Yoro 9,540 5,708 8,858 14,566 36.3

34

No. Zona Área planes de manejo

(ha)

Biomasa (Tm) Índice (%)

9 Quimistán, Santa Bárbara 1,214 624 968 1,591 4.0

10 Erandique, Lempira 3,077 3,106 4,820 7,926 19.7

Al igual que en el cálculo de disponibilidad de biomasa forestal en áreas fuera de planes de

manejo, la zona de Guaimaca sigue siendo el área que mayor disponibilidad de biomasa

forestal tiene también a nivel de áreas de bosque de pino bajo planes de manejo. A la zona de

Guaimaca también le siguen en términos de disponibilidad de biomasa forestal las áreas de

La Unión y Lepaguare.

9. Resultados de encuestas

Para las finalidades del estudio se prepararon dos encuestas, una orientada a los técnicos

forestales que elaboran planes de manejo y otra para representantes de las industrias

forestales. En los apéndices 2 y 3 se muestra la estructura de dichas encuestas. EL objetivo

fundamental de las encuestas fue el de dar respuestas a aspectos tales como los costos de

operaciones forestales, costos de transporte, distancias de transporte de madera, uso de

residuos de la industria, etc.

A continuación se presentan los hallazgos más importantes encontrados a través de las

encuestas realizadas:

9.1. Productos aprovechados en planes operativos

El principal producto aprovechado en los planes operativos es la madera en rollo con

diámetros mayores a 20 centímetros (8”). En una menor cantidad se aprovechan tuncas y

tunquillas (diámetros menores que 20 cm), además, se determinó que en algunas zonas como

Danlí y Guaimaca hay un buen mercado para la leña.

De manera particular se menciona el aprovechamiento de astillas de ocote, esto

especialmente en la zona de La Unión, Olancho.

9.2. Diámetro mínimo de aprovechamiento

En la mayoría de los casos el diámetro mínimo de aprovechamiento es de 15 centímetros (6”)

en la punta, en muy pocos casos se aprovechan diámetros menores a 15 cm debido a que los

precios de los productos son bajos y no compensan los costos del aprovechamiento. Esto

significa que no se están aprovechando a través de raleos y de manera intensiva árboles con

DAP menores que 20 cm.

35

9.3. Desperdicios del bosque

Solamente en la zona de Danlí se mencionó que los desperdicios de los remanentes de los

aprovechamientos de la madera son comprados en su totalidad y llevados a beneficios para el

secado de café; en zonas como Guaimaca los desperdicios del aprovechamiento son llevados

a Tegucigalpa como leña. Sin embargo, en las otras zonas de estudio los desperdicios

simplemente son picados y esparcidos por la zona de aprovechamiento.

9.4. Desperdicios de la industria

La mayor parte de las industrias venden los desperdicios (pedazos de madera) localmente

para el uso como leña en viviendas, panaderías, beneficios de café, ladrilleras, etc. No hay

una medida definida para la venta, por lo general el chequero de la industria le establece el

precio según su criterio; comúnmente la referencia es una paila de un pick-up. Se estimó que

en promedio una tonelada métrica de desperdicio se vende aproximadamente a 380

Lempiras. En algunos lugares muy retirados y en donde no hay demanda del producto,

muchas veces los residuos se regala en pequeñas cantidades a los empleados o a la

población que lo requiera.

Por otra parte, el manejo del aserrín tradicionalmente ha representado un problema para las

industrias que por lo general lo quemaban, pero en la actualidad es un producto que tiene

demanda y se está comprando en grandes cantidades, ya que se usa como biomasa para

generar electricidad. Por lo general el aserrín se vende a empresas que generan electricidad

como La Azucarera Tres Valles, INCAL, entre otros. Una rastra que tiene capacidad para

transportar 30 toneladas métricas paga a las industrias un promedio de 5,250 lempiras (L

175/Tm). Sin embargo, hay industrias muy distantes a los sitios donde se vende el aserrín en

las cuales las 30 toneladas métricas se pagan a 3,000 Lempiras y en otras industrias muy

cercanas a los sitios de venta, Guaimaca por ejemplo, en donde las 30 toneladas cuestan

8,500 lempiras.

Con los precios que actualmente pagan las empresas que generan electricidad que oscila

entre 700 y 900 Lempiras la venta de aserrín que es transportada en grandes cantidades es

un negocio rentable.

9.5. Práctica de raleos

La planificación de raleos de árboles menores a 20 cm de DAP es planificada mínimamente

en los planes de manejo y planes operativos, ya que los costos del producto no compensan

los precios que paga la industria. En estimaciones realizadas se establece que el

36

aprovechamiento y transporte de un metro cúbico de madera delgada (menos de 20 cm)

podría costar entre 1,000 y 1,100 Lempiras; lo que en algunos casos puede dejar márgenes

de ganancia entre 25 y 50 lempiras por metro cúbico, estos valores representan ganancias

entre el 3% y el 5% que no es atractivo para quienes hacen aprovechamientos forestales.

Debido a las situaciones del mercado muchos de los raleos en los bosques bajo planes de

manejo no se hacen y cuando se hacen los productos del raleo se manejan como residuos y

se dejan en el bosque.

9.6. Costos preparatorios de aprovechamiento

Los costos preparatorios de aprovechamiento se refieren aquellos costos en que se incurren

desde el inicio de los trámites hasta el momento que se está listo para comenzar a realizar el

aprovechamiento del bosque. En promedio el costo a nivel nacional es de L 642 por metro

cúbico, el cual se desglosa de la manera siguiente:

No Tipo de costo Costo (L)

1 Preparación del plan de manejo y plan de manejo 135

2 Pago al propietario 400

3 Pago tronconaje a la municipalidad 42

4 Inscripción del POA en municipalidad 5

5 Pago a ICF 40

6 Trámites legales 20

Total 642

El costo calculado por metro cúbico es un costo promedio para el país y para el caso de

bosques privados, sin embargo, hay zonas del país en que el costo podría bajar hasta 500

Lempiras y en otros casos podría subir hasta 800 Lempiras. Por ejemplo hay zonas como en

Quimistán en donde se pagan 500 Lempiras al propietario por metro cúbico y en otras zonas

hay municipalidades que están cobrando 70 Lempiras por tronconaje.

Los costos detallados no incluyen aspectos como la inversión que se pueda realizar en

caminos e infraestructura, pago de otro tipo de permisos, derecho de paso (L 50), etc.

9.7. Costos de aprovechamiento

El costo de aprovechamiento se refiere a las actividades que se realizan en el bosque y que

inician con el corte del árbol y que finalizan con la carga de la madera. El costo promedio de

esta actividad a nivel nacional es de 379 Lempiras por metro cúbico, a continuación se detalla

el cálculo de dicho costo:

37

No Tipo de costo Costo (L)

1 Administración del POA 30

2 Apeo y troceo 40

3 Arrastre 240

4 Cargado 32

5 Chequeo 17

6 Otros costos (pica, factura, etc.) 20

Total 379

El costo del aprovechamiento asume que el arrastre se hace con maquinaria, en el caso de

realizarlo con bueyes el costo se reduce a L 150 por metro cúbico.

9.8. Transporte

El transporte es uno de los mayores costos que se agregan a la madera, el valor por metro

cúbico depende de las distancias desde donde se traslada la madera y de la calidad de los

caminos en el bosque. Los precios del transporte tampoco sufren modificaciones cuando baja

el precio del combustible.

Hay casos muy especiales en los cuales la madera es transportada a más de 100 kilómetros

de las áreas de aprovechamiento; por lo general, lo que se transporta es madera en rollo de

buena calidad y de diámetros promedio de alrededor de 50 centímetros (20”). El costo por

metro cúbico para este tipo de transporte esta entre 480 y 600 lempiras.

La mayor parte de la madera se está moviendo a distancias que van desde 15 hasta 80

kilómetros, y los rangos promedios de costos por metro cubico transportado son los

siguientes:

a) Menos de 20 kilómetros el costo es 200 L/m3.

b) Entre de 20 y 40 kilómetros el costo es 260 L/m3.

c) Entre de 40 y 60 kilómetros el costo es 290 L/m3.

d) Entre de 60 y 80 kilómetros el costo es 320 L/m3.

9.9. Especies aprovechadas

En las encuestas realizadas, prácticamente en el 100% de las personas entrevistadas dicen

utilizar pino como materia prima en sus industrias. Esto es consistente con la realidad del país

en donde según datos estadísticos el 97% de la producción de la industria se basa en las

especies de pino.

38

9.10. Rendimiento de la industria

Con la finalidad de calcular el rendimiento promedio de la industria se consultó el rendimiento

promedio en los últimos meses, resultando un promedio de 250 pies tablares por metro

cúbico. Sin embargo, hay industrias que reportan rendimientos de 220 pt/m3 y otras industrias

que hacen palillo, nasas o pallets y que usan sierras delgadas como Wood-Mizer reportan

rendimientos de hasta 290 pt/m3.

En el presente estudio se utilizó como base el rendimiento de 250 pies tablares por metro

cúbico que representa un porcentaje de residuos de 41%.

9.11. Limitantes en el negocio de la madera

Entre las principales limitantes que se mencionaron en lo que es el negocio de la madera se

pueden mencionar las siguientes:

a) Por el aprovechamiento selectivo que históricamente se ha hecho en los bosques del

país y por el poco o carente manejo forestal aplicado en la actualidad se tienen

bosques con madera muy delgada, que no tiene mercado o precios muy bajos; o la

cantidad de volumen por hectárea es muy poco que hace que los costos de las

operaciones de madereo sean altos.

b) El mercado de la madera actualmente está deprimido y muestra de ello es que muchas

empresas han cerrado o parado operaciones.

c) Hay mercado muy limitado para productos provenientes de diámetros menores.

d) Los trámites para aprobación de planes de manejo y planes operativos en ICF es muy

complicada y toma mucho tiempo la aprobación. Se menciona que de manera particular

los trámites que tienen que ver con aspectos legales son más complicados que los

aspectos que tienen que ver con la parte técnica.

e) Existen muchos conflictos de ocupación y tenencia de los bosques, hay casos en que

se tienen documentos legales pero aparecen ocupantes que no permiten el

aprovechamiento del bosque.

f) Oposición al aprovechamiento por parte de las comunidades. Esto es especialmente

evidente en la zona del occidente del país (Intibucá, Lempira y Copán), en donde en el

pasado ha habido protestas para detener aprovechamientos forestales. En la

actualidad en estas zonas la mayoría de los aprovechamientos son de pequeños

volúmenes.

g) Al valor de la madera se le cargan muchos impuestos y costos que no permiten que las

operaciones sean rentables.

39

h) El proceso para poder exportar madera al mercado internacional requiere de muchos

trámites e impuestos a nivel nacional.

i) Competencia desleal del mercado ilegal de madera, que en muchos casos puede

vender el pie tablar hasta en un 50% del valor al que vende la industria.

j) Altos costos de transporte y de repuestos de la maquinaria.

k) Ahora la industria de la madera no está financiando la elaboración de planes de manejo

y planes operativos y tienen que ser los técnicos forestales los que tengan que financiar

todo el proceso. La inversión realizada puede tomar uno dos años antes de ser

recuperada.

l) No existe una cultura forestal en el propietario (especialmente privado) que le permita

tener conciencia de proteger el bosque y de aprovecharlo de manera sostenible.

m) En el caso de la biomasa forestal se presenta el problema de que materia prima como

el zacate u otras gramíneas puedan competir con ella, debido a que no tiene impuestos

de ningún tipo, además de que su producción y transporte no están regulados; esto

hace que los costos por tonelada sean más bajos que la biomasa forestal y la

tramitología prácticamente es inexistente.

9.12. Oportunidades

a) Hay posibilidades no solamente para productos de madera, sino que también para

subproductos del bosque como las astillas de ocote y la resina.

b) Hay suficiente disponibilidad de madera para poder trabajar de manera sostenida, tanto

en época seca como lluviosa.

c) La incorporación del técnico forestal calificado podría ayudar a reducir los tiempos en

los trámites y procesos que requiere el manejo forestal.

9.13. Costos una tonelada de biomasa forestal

Con base en los costos obtenidos en las diferentes zonas del país se puede estimar que el

costo de una tonelada de biomasa forestal obtenida de los residuos de los aprovechamientos

y puesta en un sitio accesible para que pueda ser transportada por una rastra es de 690

Lempiras5. El detalle de dicho valor se desglosa de la forma siguiente:

No Tipo de costo Costo (L)

5 Costos derivados de las actividades de aprovechamiento que tiene como unidad de medida el metro cúbico, en

este caso se asume un factor de conversión de 0.715 toneladas de biomasa por cada metro cúbico; esto asumiendo una densidad de madera de 0.55 g/cm

3 y un contenido de humedad de 30%. Fórmula: (humedad

(%)*densidad)/100+densidad.

40

No Tipo de costo Costo (L)

1 Pago al propietario del bosque o al contratista 250

2 Colecta y apilado de desperdicios 100

3 Cargado aun camión de 10 Toneladas 40

4 Transporte a un centro de acopio (menos de 20 km) 200

5 Astillado o chipeado de la madera6 100

Total 690

En el caso de una tonelada de biomasa proveniente de raleos el costo sube hasta 965

Lempiras, esto debido a que hay que agregar los costos siguientes: apeo y troceo, pago a

ICF, Trámites legales, Preparación Plan de Manejo y POA y Municipalidad.

En los costos antes presentados no se consideran costos como inscripción de POA en

municipalidad, pago a patronatos que en algunos casos exigen que se les pague por el

derecho de paso aunque la madera venga de bosques privados, reparación de caminos, etc.

Además, se debe considerar que los valores de costos se refieren al producto puesto en un

sitio de acopio y no en la planta de la empresa generadora; en este sentido, y con los valores

que actualmente se pagan que oscilan entre 700 y 900 Lempiras (puesta en la empresa

generadora), el negocio de venta de biomasa chipeada no es atractivo ni rentable para quien

quiera abastecer a empresas generadoras de electricidad.

En este sentido, se estima que la venta de biomasa forestal chipeada comienza a ser rentable

cuando se pague entre 1,300 y 1,400 Lempiras por tonelada.

10. Acceso

Otro de los aspectos importantes para poder aprovechar todo el potencial que ofrece la

biomasa forestal para generar electricidad es el acceso mediante carreteras o caminos de

buena calidad. Utilizando datos de SINIT (red vial), a nivel nacional se contabilizan un total de

102,862 kilómetros de carreteras y caminos de todo tipo (incluyendo veredas y caminos

transitables solamente en época seca), lo que resulta en un kilómetro de caminos por cada

109 hectáreas de territorio.

Datos oficiales del Gobierno establecen que la Red Vial Oficial es de 14,648 km (no considera

muchos caminos considerados por SINIT), de los cuales 3,362 kilómetros están pavimentados

(SEFIN, 2013).

6 No hay experiencias en el país debido a que es una actividad relativamente nueva y que depende de la

tecnología que se use, pero datos colectados en campo de parte de Wilson Morales establecen que una rastra de 30 Tm puede ser chipeada a un costo de L 3,000. Sin embargo, datos de otros países establecen un costo promedio para chipear una tonelada es de USD 20 (440 Lempiras).

41

Para cada una de las zonas priorizadas se contabilizaron la cantidad de kilómetros de

caminos existentes, resultando que la zona de Siguatepeque es la que tiene la red más

extensa de caminos y luego le siguen Guaimaca y Erandique. En la siguiente tabla se puede

ver el detalle del acceso en cada zona priorizada:

Tabla 10.1. Caminos existentes por zona priorizada

No. Zona

Carreteras existentes (km) Índice de acceso (%)

80km 60 km 40 km 20 km 80 km 60 km 40 km 20 km Promedio

1 Danlí, El Paraíso 19,421 11,331 6,032 1,480 68.6 72.4 83.4 69.3 73.4

2 Lepaguare, Olancho 18,465 10,596 4,644 907 65.2 67.7 64.2 42.5 59.9

3 Santa María del Real, Olancho 9,777 6,545 3,666 1,195 34.5 41.8 50.7 55.9 45.7

4 La Unión, Olancho 18,676 11,006 4,584 1,270 66.0 70.4 63.3 59.4 64.8

5 San Esteban, Olancho 8,877 5,100 2,464 793 31.4 32.6 34.1 37.1 33.8

6

Guaimaca, Francisco Morazán 22,998 12,760 6,430 1,966 81.3 81.6 88.9 92.0 85.9

7 Siguatepeque, Comayagua 28,305 15,641 7,236 2,136 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

8 Yoro, Yoro 21,251 11,363 4,954 1,304 75.1 72.7 68.5 61.1 69.3

9 Quimistán, Santa Bárbara 18,952 12,295 5,961 1,948 67.0 78.6 82.4 91.2 79.8

10 Erandique, Lempira 20,824 12,592 6,885 1,994 73.6 80.5 95.1 93.3 85.6

42

11. Conclusiones

a) Se estima que 8,000 toneladas métricas de biomasa forestal pueden generar un

megavatio de electricidad de manera constante durante un año. Aunque con equipos

muy eficientes el consumo se puede reducir a 5,000 toneladas métricas. Otro tipo de

materia prima como el Bio-G, por su poder calórico, requiere hasta 10,000 tonelada

métricas por año para generar un megavatio de electricidad. Además, con la

desventaja de que este tipo de gramíneas que por lo general se cultiva en áreas

agrícolas que pueden servir para la producción de alimentos para el consumo humano.

b) En la actualidad algunas empresas que utilizan biomasa forestal para generación de

electricidad están pagando entre 700 y 900 Lempiras por tonelada de biomasa a 30%

de contenido de humedad. Por lo general la biomasa es aserrín que viene de los

aserraderos.

c) A nivel de país se tiene el potencial de generar un total de 368 megavatios de

electricidad de manera constante por año a partir de biomasa forestal, 220 megavatios

(60%) podrían ser generados de bosques de pino fuera de planes de manejo, 65

megavatios (18%) de bosques bajo planes de manejo y 83 megavatios (22%) de áreas

de matorrales o guamiles

d) El análisis estadístico del crecimiento de la biomasa con base en datos de las Parcelas

de Muestreo Permanente muestra que no existen diferencias entre los bosques de pino

denso y bosques de pino ralo que se tienen en el mapa forestal de Honduras, 2014.

e) Según datos de inventarios forestales realizados en el país los bosques de pino tienen

un promedio de biomasa de 47 toneladas métricas por hectárea, de las cuales 5.64

toneladas métricas por hectárea corresponden a árboles menores que 20 cm de DAP

f) En términos relativos los árboles menores que 20 cm (aptos para raleo) representan en

promedio un 12% de la biomasa total de un rodal.

g) El 20.9% de la biomasa total de un bosque aprovechado corresponde a residuos

(puntas y ramas) del aprovechamiento forestal.

h) 5.86 Tm/ha/año es el promedio del crecimiento de la biomasa forestal, tanto para

bosques de pino densos como para bosques de pino ralo que se ubican fuera de las

áreas de planes de manejo.

i) La biomasa disponible por año para la generación de electricidad en los bosques de

pino fuera de planes de manejo es de 1.76 millones toneladas métricas, de las cuales

1.13 millones de toneladas métricas corresponden a bosques de pino denso y 0.63

millones de toneladas a bosques de pino ralo.

j) El promedio de biomasa en áreas de matorrales o guamiles es de 7.4 toneladas

métricas por hectárea.

k) En todo el país la cantidad total de biomasa disponible bajo planes de manejo para

generar electricidad es de 221,155 toneladas métricas por año. Tomando como base la

estimación de 8,000 Tm para generar un megavatio de electricidad sostenida en un

43

año, se tiene que con los residuos de aprovechamientos y raleos de planes de manejo

se pueden generar un total de 27 MW de electricidad.

l) Se estima que 750,788 Tm de madera proveniente de planes de manejo son llevadas a

la industria y de las cuales el 41% son residuos de madera, lo que resulta en una

disponibilidad de biomasa de 307,823 Tm/año y con lo cual se podría generar 38 MW

de electricidad.

m) El costo promedio de una tonelada de biomasa forestal chipeada y obtenida de los

residuos de los aprovechamientos y puesta en un sitio accesible para que pueda ser

transportada por una rastra es de 690 lempiras. En el caso de una tonelada de biomasa

proveniente de raleos el costo sube hasta 965 lempiras.

n) Se estima que la venta de biomasa forestal chipeada comienza a ser rentable cuando

el valor en planta sea pagado de entre 1,300 y 1,400 lempiras por tonelada.

44

12. Recomendaciones

a) Uno de los aspectos más importantes para la cuantificación de biomasa en los bosques de

pino es el uso de ecuaciones alométricas, en el país se cuenta con pocos modelos

desarrollados, en tal sentido se recomienda poder construir modelos alométricos de

biomasa que incluya las principales especies de pino del país. Los modelos que se puedan

construir se deberán validar con una muestra independiente de datos.

b) Considerando la importancia estratégica de los bosques de pino del país, a futuro sería

recomendable analizar la posibilidad de desagregar más las categorías de este tipo de

bosque en el mapa forestal de Honduras, 2014. En la actualidad se tiene únicamente

bosque se pino ralo y denso, pero son categorías muy gruesas que no permiten hacer

análisis detallados con fines de manejo u otros. Se podría pensar por ejemplo en separar

las áreas de bosques de regeneración y desagregar si es posible por estado de madurez.

c) Si se desea una producción más intensiva en términos de biomasa disponible por hectárea

se recomienda que a futuro se puedan establecer plantaciones de especies como

Leucaena o Eucalipto. En investigaciones realizadas por el Proyecto MADELEÑA de

CATIE se establecieron muy buenas recomendaciones de especies con fines

dendroenergéticos, mismas que también hacen referencias a zonas ecológicas del país.

d) Para iniciar un proceso de generación de energía eléctrica a partir de biomasa forestal se

recomienda poder iniciar con las zonas de Guaimaca, La Unión y Lepaguare, ya que son

las zonas que mayores índices de disponibilidad de biomasa tienen.

e) En el caso de la disponibilidad de biomasa en matorrales se recomienda usarla de manera

muy cuidadosa, debido a que son áreas que por lo general son producto de agricultura

migratoria que tienen ciclos de descanso de 3 a 7 años. En este sentido es muy probable

que las áreas cambien nuevamente a agricultura antes de poder aprovechar la biomasa.

Por otra parte, la utilización de biomasa de matorrales a cambio de establecer

plantaciones, por ejemplo, puede presentar el problema de que las plantaciones no se

mantengan ya que son áreas usadas para agricultura.

f) En la normativa sobre el tema de biomasa forestal para generar electricidad que preparará

el ICF se recomienda establecer un sistema de incentivos que hagan atractivo que las

personas individuales o empresas participen en este negocio.

g) Hacer un análisis detallado a lo interno del ICF sobre las dificultades que se presentan en

los procesos de aprobación de planes de manejo y planes operativos, haciendo uso de

estudios de caso y tomar acciones a fin de poder mejorar los procedimientos actuales.

45

13. Bibliografía consultada

AFE-COHDEFOR, 2005. Evaluación Nacional Forestal, Manual para levantamiento de campo.

Tegucigalpa, Honduras.

AFE-COHDEFOR, 2005. Evaluación Nacional Forestal, Resultados del inventario de bosques

y árboles 2005-2006. Tegucigalpa, Honduras.

Alberto, D. 2005. Acumulación y fijación de carbono en biomasa aérea de Pinus oocarpa en

Bosques naturales de Cabañas, La Paz. Tesis para optar al grado de Ingeniería en

Ciencias Forestales, Escuela Nacional de Ciencias Forestales. Siguatepeque, Honduras.

Carias, B. 1992. Los SIFES como una alternativa de desarrollo rural en Honduras.

Comunicación técnica, Revista Forestal Centroamericana. CATIE, Costa Rica.

Carneiro de Miranda, R. 1995. Posibilidades de cogeneración de energía eléctrica a base de

residuos de madera generados en la industria forestal de Honduras. Reunión regional

sobre generación de electricidad a partir de biomasa, FAO. Uruguay.

Chave, J. et. Al., 2009. Towards a worldwide wood economics spectrum. Ecology Letters.

12(4):351-366. Doi:10.1111/j.1461-0248.2009.01258.x.

http://datadryad.org/repo/handle/10255/dyad.235.

Chave, J. et. al., 2005. Tree allometry and improved estimation of carbon stocks and balance

in tropical forest. Ecosystem Ecology, 22 June 2005.

Córdova López, A. 2002. Estimación de Biomasa y Carbono para Pinus oocarpa Schiede, P.

maximinoi H.E. Moore y P. Morelet. var Hondurensis en algunos bosques naturales de

Guatemala. Tesis Lic. GT, Universidad de San Carlos de Guatemala. 62

Curbelo, A. et.al, 1995. Contribución de la biomasa no cañera a la generación de electricidad

en Cuba. http://www.fao.org/docrep/t2363s/t2363s0i.htm. Reunión regional sobre

generación de electricidad a partir de biomasa, FAO. Uruguay.

GlobalAllomeTree. Assessing volume, biomass and carbon stocks of trees and forests. Sitio

de Internet Consultado abril del 2015. http://www.globallometree.org.

ICF y GIZ. 2014. Metodología, resultados y datos relevantes del mapa forestal y cobertura de

la tierra de Honduras. Tegucigalpa, MDC. 38p.

46

La Prensa, 2013. Promueven el cultivo de Bio-G para generar biomasa en Honduras.

http://www.laprensa.hn/economia/laeconomia/346840-98/promueven-el-cultivo-de-bio-g-

para-generar-biomasa-en-honduras, consultado abril, 2015.

Melgar, W. 1999. Elaboración de tablas de volumen y de biomasa para Quercus peduncularis

Née, en el oriente de Guatemala. Tesis para optar al grado de Ingeniería en Ciencias

Forestales, Escuela Nacional de Ciencias Forestales, Siguatepeque, Honduras.

Ramos, S. 2000. Determinación de la cantidad y composición química de la biomasa aérea y

subterránea del Pinus oocarpa. Tesis para optar al grado de Ingeniería en Ciencias

Forestales, Escuela Nacional de Ciencias Forestales, Siguatepeque, Comayagua,

Honduras. 57 p.

Rojas, A. 1995. Cogeneración usando desechos de madera como combustible principal.

http://www.fao.org/docrep/t2363s/t2363s0i.htm. Reunión regional sobre generación de

electricidad a partir de biomasa, FAO. Uruguay.

Sánchez, N. 2005. Acumulación de la biomasa aérea y su concentración de nutrientes para

tres especies latifoliadas del sistema Quezungual. Tesis para optar al grado de

Ingeniería en Ciencias Forestales, Escuela Nacional de Ciencias Forestales.

Siguatepeque, Honduras.

SEFIN, 2013. Informe de avance físico y financiero, Fondo Vial (FV). Secretaría de Finanzas,

Dirección General de Inversiones Públicas. Tegucigalpa. http://www.sefin.gob.hn/wp-

content/uploads/2013/05/Fondo-Vial-Informe-I-Trimestre-2013-NITRO.pdf

47

14. Apéndices

Apéndice 1. Comparación de medias incremento según tipo bosque

1- Bosque denso

2- Bosque ralo

Estadísticas descriptivas

48

Apéndice 2. Entrevista técnicos forestales

Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF)

Programa Adaptación al Cambio Climático en el Sector Forestal (CliFor)

Estimación de la disponibilidad de biomasa forestal para la generación de energía

eléctrica en 10 zonas priorizadas

Formulario 1: técnicos forestales administradores de planes de manejo y planes operativos

No. Formulario:________

1. Datos generales

a) Nombre entrevistado: _______________________________ b) Fecha: ________________

c) Lugar vinculación (zona de influencia):

Santa María del Real, Olancho Lepaguare, Olancho La Unión, Olancho

San Esteban, Olancho Guaimaca, Francisco Morazán Siguatepeque, Comayagua

Yoro, Yoro Danlí, El Paraíso Quimistán , Santa Bárbara

Erandique, Lempira

2. Productos aprovechados

a) ¿Qué tipo de productos se aprovechan en el plan operativo?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

b) ¿Cuál es el diámetro mínimo de aprovechamiento?

___________________________________________________________________________

c) ¿Qué se hace con los desperdicios del bosque, tales como ramas, puntas, madera hueca,

etc.? ¿Si se venden a qué precio el metro cúbico?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

d) ¿Se hacen raleos de árboles con diámetros menores (<20 cm)? ¿Qué se hace con los

productos del raleo?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

49

e) ¿Cuál es el costo promedio para 1 metro cúbico de madera por aspectos de preparación de

plan de manejo, plan operativo, trámites legales, impuestos ICF, etc.?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

e) ¿Cuál es el costo promedio del aprovechamiento de 1 metro cúbico de madera, desde el

corte del árbol hasta ponerlo en bacadilla?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

3. Transporte

a) ¿Cuál es la distancia promedio (kilómetros) desde donde se extrae la madera hasta la

industria?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

b) ¿Cuál es el costo aproximado para transportar 1 metro cúbico de madera?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

4. Limitantes

a) ¿Cómo es la disponibilidad de madera en la zona? ¿En qué tipos de bosques, privados,

ejidales o nacionales? ¿Distancias promedio?.

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

b) ¿Cuáles son las principales limitantes para el aprovechamiento de madera?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

c) ¿Cuáles son las principales oportunidades para el aprovechamiento de madera?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

50

Apéndice 3. Entrevista representantes industrias forestales

Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF)

Programa Adaptación al Cambio Climático en el Sector Forestal (CliFor)

Estimación de la disponibilidad de biomasa forestal para la generación de energía

eléctrica en 10 zonas priorizadas

Formulario 2: Industrias de la madera

No. Formulario:________

1. Datos generales

a) Nombre empresa: _______________________________ b) Fecha: __________________

c) Nombre persona entrevistada:________________________________________________

d) Lugar vinculación (zona de influencia):

Santa María del Real, Olancho Lepaguare, Olancho La Unión, Olancho

San Esteban, Olancho Guaimaca, Francisco Morazán Siguatepeque, Comayagua

Yoro, Yoro Danlí, El Paraíso Quimistán , Santa Bárbara

Erandique, Lempira

2. Materia prima

a) ¿La industria aprovecha sus propios bosques o se abastece de planes de manejo de otros

propietarios? ¿Qué tipo de propietarios: privados, ejidales, nacionales?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

b) ¿Cuáles son las especies de madera que se compran en la empresa? ¿En qué porcentaje?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

c) ¿Qué diámetros y largos mínimos se compran cuando es en rollo? ¿Qué dimensiones si se

compra madera en cuadro?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

51

d) ¿Desde qué distancias se abastecen de madera?

___________________________________________________________________________

e) ¿Qué se hace con los desperdicios en la industria? ¿Si se venden a que precios? ¿Qué

cantidad de genera?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

f) ¿Qué rendimiento tiene su industria, que porcentaje de un metro cúbico es desperdicio?

___________________________________________________________________________

g) ¿Cree que la instalación de una planta generadora de electricidad con base en madera

pueda competir con su empresa en cuanto a la disponibilidad de materia prima? ¿Por qué?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

h) ¿Considera que hay suficiente disponibilidad de madera en la zona para trabajar de manera

continua?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

3) Limitantes

a) ¿Qué limitantes considera que se deberían de eliminar a fin de mejorar la rentabilidad en la

industria de la madera?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

52

Apéndice 4. Resumen de índices