INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… ·...

94
I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NACIONAL No. IA-019GYR067-N188-2012 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL COORDINACIÓN DE UNIDADES MÉDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL C.M.N. S XXI INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NACIONAL NUMERO IA-019GYR067-N188-2012. PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DE DIGITALIZACIÓN, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE ESTUDIOS RADIOGRÁFICOS. INCLUYE EQUIPO DE DIGITALIZACION, ALMACENAMIENTO, INSTALACIÓN, CONSUMIBLES, CAPACITACIÓN, ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO, PARA EL EJERCICIO 2013 (MIXTA) Diciembre 2012. Página 1 de 94

Transcript of INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… ·...

Page 1: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALCOORDINACIÓN DE UNIDADES MÉDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD

UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL C.M.N. S XXI

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NACIONAL NUME-RO IA-019GYR067-N188-2012.

PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DE DIGITALIZACIÓN, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE ESTUDIOS RADIOGRÁFICOS.

INCLUYE EQUIPO DE DIGITALIZACION, ALMACENAMIENTO, INSTALACIÓN, CONSUMIBLES, CAPACITACIÓN, ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO,

PARA EL EJERCICIO 2013

(MIXTA)

Diciembre 2012.

Página 1 de 70

Page 2: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

P R E S E N T A C I Ó N:

En observancia al artículo 134, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con los artículos 26 fracción II, 26 Bis fracción II, 40, 42, 43 y de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), de su Reglamento, las Políticas, Bases y Lineamientos en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios y demás disposiciones aplicables en la materia, se convoca a los interesados en participar en el procedimiento de contratación para la prestación del: SERVICIO INTEGRAL DE DIGITALIZACIÓN, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE IMAGENES. INCLUYE EQUIPO DE DIGITALIZACION, ALMACENAMIENTO, INSTALACIÓN, CONSUMIBLES, CAPACITACIÓN, ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO, PARA EL EJERCICIO 2013 DE LA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL C.M.N. S XXI..

De conformidad con la siguiente:

C O N V O C A T O R I A

Página 2 de 70

Page 3: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

INDICE:

C O N T E N I D O:

GLOSARIO1. Información específica de la Licitación1.1 Idioma o Idiomas en que podrán presentarse las proposiciones, los anexos

técnicos y, en su caso los folletos que se acompañen.1.2 Disponibilidad Presupuestaria2. Descripción, Unidad y Cantidad2.1 Calidad2.2 Licencias, Autorizaciones y Permisos3. Modalidad de la contratación3.1 Fecha, Hora y Domicilio de los Eventos; Medios y en su caso, reducción de plazo

para la presentación de las proposiciones4. Junta de Aclaraciones5. Presentación y Apertura de Proposiciones5.1 Proposiciones Conjuntas6. Documentos que deberán presentar quienes deseen participar en la

licitación y, entregar junto con el sobre cerrado o el que se genere en COMPRANET, relativo a la proposición técnica.

6.1 Documentación Complementaria6.2 Proposición Técnica6.3 Proposición Económica

7. Acreditación de la Existencia Legal, Personalidad Jurídica y Nacionalidad del Licitante.

7.1 En el acto de presentación y apertura de proposiciones.7.2 En la suscripción de las Proposiciones7.3 En la firma del Contrato.8 Acreditación de encontrarse al corriente en sus obligaciones fiscales.9 Criterios para la Evaluación de las proposiciones y Adjudicación de los

contratos.9.1 Evaluación de las proposiciones Técnicas9.2 Evaluación de las proposiciones Económicas9.3 Criterios de Adjudicación de los Contratos10 Causas de Desechamiento.11 Comunicación de Fallo12 Modelo de Contrato12.1 Período de Contratación12.2 Firma del Contrato13 Garantías13.1 Garantía de cumplimiento de contrato13.2 Garantía de Anticipo14 Inconformidades

Página 3 de 70

Page 4: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

C O N T E N I D O:

15 Plazo, lugar, condiciones de entrega y canje.15.1 Plazo y lugar de entrega15.2 Condiciones de entrega15.3 Canje o devolución16. Condiciones de pago16.1 Pagos16.2 Impuestos y derechos17. Penas convencionales por atraso en la entrega de los bienes18. Terminación anticipada18.1 Causas de rescisión administrativa del contrato18.2 Rescisión administrativa del contrato18.3 Información y verificación19. Anexos

Página 4 de 70

Page 5: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

GLOSARIO DE TÉRMINOS.

Para efectos de estas bases, se entenderá por:

1. Administrador del Contrato: Servidor(es) público(s) en quien recae la responsabilidad de dar se-guimiento al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato.

2. ALSC: Administración Local de Servicios al Contribuyente.

3. Área contratante: la facultada en la dependencia o entidad para realizar procedimientos de con-tratación a efecto de adquirir o arrendar bienes o contratar la prestación de servicios que requiera la dependencia o entidad de que se trate;

4. Área requirente: la que en la dependencia o entidad, solicite o requiera formalmente la adquisi-ción o arrendamiento de bienes o la prestación de servicios, o bien aquella que los utilizará;

5. Área técnica: la responsable de elaborar las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el procedimiento de contratación, de responder en la junta de aclaraciones las preguntas que so-bre estos aspectos técnicos realicen los licitantes; así como de coadyuvar en la evaluación de las proposiciones.

6. CECOBAN: Centro de Compensación Bancaria.

7. COMPRANET: el Sistema Electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios. con dirección electrónica en Internet: http://www.compranet.gob.mx

8. Contrato: documento a través del cual se formalizan los derechos y obligaciones derivados del fa-llo del procedimiento de contratación de la adquisición o la prestación de los servicios.

9. EMA: Entidad Mexicana de Acreditación, A. C.

10. Instituto o IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social.

11. Investigación de mercado: la verificación de la existencia de bienes, arrendamientos o servicios, de proveedores a nivel nacional o internacional y del precio estimado basado en la información que se obtenga en la propia dependencia o entidad, de organismos públicos o privados, de fabri -cantes de bienes o prestadores del servicio, o una combinación de dichas fuentes de información;

12. IVA: Impuesto al Valor Agregado.

13. LAASSP o Ley: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

14. Licitante: La persona que participe en cualquier procedimiento de licitación pública o bien de invi-tación a cuando menos tres personas.

Página 5 de 70

Page 6: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

15. Medios Remotos de Comunicación Electrónica: Los dispositivos tecnológicos para efectuar transmisión de datos e información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces dedica-dos, microondas y similares.

16. MIPYMES: las micro, pequeñas y medianas empresas de nacionalidad mexicana a que hace refe-rencia la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa;

17. Partida o concepto: la división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios a contratar, contenidos en un procedimiento de contratación o en un contrato, para diferenciarlos unos de otros, clasificarlos o agruparlos;

18. Precio no aceptable: es aquél que derivado de la investigación de mercado realizada, resulte superior en un diez por ciento al ofertado respecto del que se observa como mediana en dicha investigación o en su defecto, el promedio de las ofertas presentadas en la misma licitación, y

19. Precio conveniente: es aquel que se determina a partir de obtener el promedio de los precios preponderantes que resulten de las proposiciones aceptadas técnicamente en la licitación, y a éste se le resta el porcentaje que determine la dependencia o entidad en sus políticas, bases y lineamientos.

26. Proveedor: La persona que celebre contratos de adquisiciones, arrendamientos o servicios.

27. Reglamento: Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

28. SAI: Sistema de Abasto Institucional. Conjunto de acciones programadas en medios electróni-cos que permiten realizar actividades comprendidas en el proceso de abastecimiento y suminis-tro, de manera automatizada en red.

29. SAT: el Servicio de Administración Tributaria.

30. SFP: Secretaría de la Función Pública.

31. Sobre cerrado: Cualquier medio que contenga la proposición del licitante, cuyo contenido solo puede ser conocido en el acto de presentación y apertura de proposiciones, en términos de la Ley.

Página 6 de 70

Page 7: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

1. 1. INFORMACION ESPECÍFICA DEL PROCEDIMIENTO NACIONAL DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS.

“Los recursos presupuestarios a ejercer con motivo de la presente licitación, quedan sujetos para fines de ejecución y pago, a la disponibilidad presupuestaria con que cuente el Instituto Mexicano del Seguro Social, conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación que apruebe la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, sin responsabilidad alguna para el Instituto Mexicano del Seguro Social.”

“Con motivo de la presente licitación, los compromisos excedentes no cubiertos durante el presente ejercicio, quedan sujetos para fines de ejecución y pago, a la disponibilidad presupuestaria con que cuente el Instituto Mexicano del Seguro Social, conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación que apruebe la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, sin responsabilidad alguna para el Instituto Mexicano del Seguro Social.”

Los licitantes, para la presentación de sus proposiciones, deberán ajustarse estrictamente a los requisitos y especificaciones previstos en estas bases, describiendo en forma amplia y detallada el servicio que estén ofertando.

Las condiciones contenidas en la presente convocatoria a la licitación y en las proposiciones presentadas por los licitantes no podrán ser negociadas.

1.1. IDIOMA EN QUE PODRAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES, LOS ANEXOS TÉCNICOS Y, EN SU CASO, LOS FOLLETOS QUE SE ACOMPAÑEN.

Las proposiciones en su caso, deberán presentarse por escrito, preferentemente en papel membreteado de la empresa, solo en idioma español y dirigido al área convocante.

Los anexos técnicos folletos, catálogos y/o fotografías, instructivos o manuales de uso para corroborar las especificaciones, características y calidad del servicio, éstos deberán presentarse referenciados y podrán presentarse en el idioma del país de origen de los bienes, acompañados de una traducción simple al español, solo de la parte a referenciar.

1.2. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA.

Para llevar a cabo el presente procedimiento de contratación, el Instituto cuenta con disponibilidad presupuestaria.

1.2.1 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A CONTRATAR:

Descripción del servicio: SERVICIO INTEGRAL DE DIGITALIZACIÓN, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE IMAGENES. INCLUYE EQUIPO DE DIGITALIZACION, ALMACENAMIENTO, INSTALACIÓN, CONSUMIBLES, CAPACITACIÓN, ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO; el equipo médico y consumibles deberán ser de la misma marca, con el fin de evitar los imprevistos y la incompatibilidad de los equipos y sus accesorios, incluyendo mantenimiento y asistencia técnica.

Página 7 de 70

Page 8: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

El Instituto requiere el SERVICIO INTEGRAL DE DIGITALIZACIÓN, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE IMAGENES. INCLUYE EQUIPO DE DIGITALIZACION, ALMACENAMIENTO, INSTALACIÓN, CONSUMIBLES, CAPACITACIÓN, ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO como servicio auxiliar de diagnóstico para la atención de sus pacientes. (Consistente en: el proveedor entregara e instalara los equipos de digitalización, almacenamiento, interpretación, impresión y consumibles necesarios para llevar a cabo el proceso de digitalización de los estudios, interpretación, sistemas de almacenamiento y distribución de resultados así como sistemas de impresión para los casos que se requiera entregar placa radiográfica, la operación la llevara a cabo personal del Instituto previa capacitación por parte del proveedor). En el Anexo Número 1 (B) de estas bases se indican las cantidades mínimas y máximas de los estudios a realizarse. El servicio incluirá lo siguiente:

El proveedor se obliga a instalar los equipos en un plazo no mayor a 30 días naturales posteriores al fallo. La instalación de equipos de tecnología de punta, o de última generación que deben cumplir como mínimo con las especificaciones y características señaladas en el Anexo Núm. 1 (uno) de esta convocatoria, siendo responsable de la adecuación física y técnica (nodos de red y eléctricos) en los lugares donde se brindará el servicio.

La puesta en operación de los equipos mencionados en el párrafo anterior deberá de realizarse a más tardar el 1 de enero de 2013.

Para cuando dicho sistema falle y como sistemas de respaldo el proveedor instalara sistemas de revelado automático los cuales se describen en el anexo 1. El suministro de todos los consumibles necesarios para realizar los procesos de revelado automático de placas radiográficas, deberá estar incluido sin costo adicional para el instituto por el tiempo que el equipo se encuentre fuera de servicio y con el fin de no detener la operación en la unidad mismos que deberán de ser de la misma marca, para asegurar la mejor calidad en la imagen obtenida, y deberán estar configurados cada uno, de la siguiente forma;

Placa radiográfica Líquido revelador Líquido fijador

Así mismo, una vez realizado el mantenimiento respectivo y previa necesidad de sustitución del filtro de recolección de metal y/o consumible análogo, el proveedor adjudicado reemplazara el filtro y el reemplazado lo deberá entregar con su contenido (AgNo) al personal del Instituto para su tratamiento administrativo correspondiente.

Para cuando por necesidades de las unidades no exista la posibilidad de realizar en sitio la interpretación de algún estu-dio, el proveedor se obliga a realizar con sus propias recursos la interpretación remota de hasta el 1% de los estudios realizados en Unidad Medica de Alta Especialidad Hospital de Pediatría, sin costo para el Instituto, para lo cual el pro-veedor deberá garantizar él envió de los estudios a un centro de interpretación propiedad del licitante, para que una vez interpretados puedan ser regresados de forma electrónica a la unidad de origen, y puestos a disposición a través de la red, para revisión clínica por los médicos de la unidad medica.

La interpretación radiológica deberá ser efectuado por Médicos Certificados por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen a cargo licitante ganador, para lo cual se deberá adjuntar a su propuesta técnica copia de la cedula profesional así como su certificado del Consejo Mexicano de Radiología e Imagen de la plantilla de los médicos radiólogos con que cuenta el licitante, los cuales deberán ser por lo menos 4.

Así mismo se deberá demostrar que el centro de diagnostico propiedad del licitante cuenta con la infraestructura nece-saria para la interpretación de los estudios (Estaciones de Diagnóstico, Redes, y sistemas de información necesarios para recibir, interpretar y regresar los resultados) para lo cual se deberá adjuntar a su propuesta técnica la metodología e infraestructura técnica con la que cuenta para la interpretación remota, indicando dirección, teléfono y datos de con-tacto del Centro de Interpretación propiedad del licitante, el IMSS podrá realizar visitas en caso de que así lo considere con la finalidad de asegurar el cumplimiento a lo solicitado.

El licitante tendrá a cargo el servicio de transporte de datos para trasladar las imágenes a su centro de interpretación.

Página 8 de 70

Page 9: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

Para la interpretación de estudios el tiempo máximo de respuesta para que la interpretación esté disponible para consulta de las unidades a través del sistema será de 24 hrs

Para el caso de Revelado en seco, en caso de que se requiera el estudio impreso, el proveedor se obliga a proporcionar sin costo para el instituto, película radiográfica suficiente hasta llegar al 5% de los estudios realizados, lo que se entiende que deberá proporcionar por cada estudio una película en formato 14x17 hasta llegar al 5% de la cantidad de estudios realizados, a su vez el licitante deberá proporcionar sin costo para el instituto la cantidad de DVD y CDROM necesarios para llevar a cabo la correcta operación del sistema.

DVD- CR-ROM Placa impresión en seco

La adecuación sin costo extra para el Instituto correrá a cargo del licitante adjudicado, por lo que el licitante podrá verifi-car previo a la presentación y apertura de las propuestas técnicas y económicas, las áreas físicas en donde serán insta-lados los mismos.

La adecuación sin costo extra para el Instituto correrá a cargo del licitante adjudicado, de cada uno de las áreas donde se instalarán y operarán los equipos, por lo que el licitante podrá verificar previo a la presentación y apertura de las pro-puestas técnicas y económicas, las áreas físicas en donde serán instalados los mismos.

Se requiere que el licitante remodele las áreas de interpretación (pisos, pintura, luz ambiente azul, infraestructura de re -des, etc.) para garantizar la máxima utilización de los sistemas así como una interpretación adecuada de los estudios.

Se deberá realizar cableado estructurado categoría 6 para el departamento de radiología e imagen y se deberá instalar rack de telecomunicaciones y swicht 10/100/1000 necesarios para la generación de una red independiente para Radiolo-gía e Imagen, para después comunicarse con la red del hospital a través de un enlace.

Se deberá garantizar la comunicación con toda la unidad médica por lo que donde no exista nodo de comunicación y las imágenes sean requeridas, será responsabilidad del licitante la colocación de los diferentes nodos que falten, por lo que se deberá adjuntar a su propuesta técnica Carta Bajo protesta.

Será por cuenta del proveedor la capacitación al personal médico y paramédico, así como al personal del área de con-servación de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Pediatría.

Será por cuenta del proveedor el mantenimiento preventivo y correctivo, a los equipos instalados, el cual deberá reali-zarse en un término de 24 (veinticuatro) horas máximo, después de ser solicitado por la unidad.

2. DESCRIPCIÓN, UNIDAD Y CANTIDAD.

La descripción amplia y detallada del servicio a contratar, se contempla en el Anexo Número 1 (uno), el cual forma parte integrante de esta Convocatoria

Los licitantes, para la presentación de sus proposiciones, deberán ajustarse estrictamente a los requisitos y especificaciones previstos en esta Convocatoria, describiendo en forma amplia y detallada el servicio que estén ofertando.

Las condiciones contenidas en la presente convocatoria a la licitación y en las proposiciones presentadas por los licitantes no podrán ser negociadas en términos del artículo 26 de la Ley.

Página 9 de 70

Page 10: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

2.1. CALIDAD.

Los licitantes deberán acompañar como parte de su propuesta los documentos siguientes:

Escrito en el cual manifieste “bajo protesta de decir verdad” que para la prestación del servicio, motivo de la presente licitación, cumple con la calidad del servicio que requiere el Instituto, establecidas en su caso, en las Normas Oficiales Mexicanas expedidas al efecto.

Los licitantes deberán acompañar a su propuesta técnica los documentos siguientes:

A) Copia del Registro Sanitario expedido por la COFEPRIS, debidamente identificado por el número de partida y clave propuesta, así como los anexos correspondientes al marbete, que acredite fehacien-temente que el producto ofertado cumple con la descripción del cuadro Básico.

B) Adicionalmente a lo anterior, los licitantes deberán anexar el Aviso de Funcionamiento y Aviso de Responsable Sanitario.

C) En el supuesto de que los equipos y/o consumibles no requieran de registro sanitario, deberán pre-sentar constancia expedida por la SSA que lo exima del mismo.

D) Catalogo y manual de operación original de los equipos propuestos avalados por el fabricante de ori-gen de los equipos, mismos que deberán estar en idioma español o traducción simple al español y estar avalados en el país de origen del fabricante, el licitante deberá señalar claramente con marca-dor y anotar el numero de la especificación que corresponda según el anexo 1 (UNO) las caracterís-ticas de los equipos y consumibles que esta proponiendo, para su pronta localización en la evalua-ción técnica que se realice.

E) Copia del Certificado de Autorización de libre venta emitido en el país de origen para los equipo y los consumibles

F) Para efectos de que los licitantes acrediten la calidad del servicio a proporcionar, se deberá presen-tar por lo menos alguno de los siguientes certificados: FDA, CEE, NOM e ISO9001.

G) Para efectos de que los licitantes acrediten la calidad del servicio a proporcionar, se deberá presen-tar certificado de gestión de calidad: ISO9001-2008 a favor del licitante.

3. MODALIDAD DE LA CONTRATACION:

Conforme al Artículo 47 de la Ley la convocante celebrará un Contrato Abierto para el SERVICIO INTEGRAL DE DIGITALIZACIÓN, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE ESTUDIOS RADIOGRAFICOS. INCLUYE EQUIPO DE DIGITALIZACION, ALMACENAMIENTO, INSTALACIÓN, CONSUMIBLES, CAPACITACIÓN, ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO, PARA EL EJERCICIO 2013 DE LA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL C.M.N. SXXI, conteniendo un mínimo y un máximo de acuerdo a las cantidades establecidas en el anexo I.

La descripción de los bienes que se demandan, se indican en el anexo número 1 (uno) de estas bases.

3.1. TIPO DE ABASTECIMIENTO.

Página 10 de 70

Page 11: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

La adjudicación del servicio se efectuara a una sola fuente de abasto que contempla el 100% de lo requerido.

3.2. FECHA, HORA Y DOMICILIO DE LOS EVENTOS; MEDIOS Y EN SU CASO, REDUCCION DE PLAZO PARA LA PRESENTACION DE LAS PROPOSICIONES.

E V E N T O S F E C H A H O R A L U G A R

Junta de Aclaración a las bases. 6 de Dic. 2012 10:00 hrs.

Sala de juntas del Departamento de Abastecimiento de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Pediatría del C.M.N. Siglo XXI, sita en av. Cuauhtémoc 330 PB, col. Doctores, del. Cuauhtémoc México, D. F. CP 06720

Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.

12 de Dic. 2012 10:00 hrs.

Sala de juntas del Departamento de Abastecimiento de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Pediatría del C.M.N. Siglo XXI, sita en av. Cuauhtémoc 330 PB, col. Doctores, del. Cuauhtémoc México, D. F. CP 06720

Fallo 18 de Dic. 2012 10:00 hrs.

Sala de juntas del Departamento de Abastecimiento de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Pediatría del C.M.N. Siglo XXI, sita en av. Cuauhtémoc 330 PB, col. Doctores, del. Cuauhtémoc México, D. F. CP 06720

Firma del contrato A partir del 25 de Dic. 2012

Sala de juntas del Departamento de Abastecimiento de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Pediatría del C.M.N. Siglo XXI, sita en av. Cuauhtémoc 330 PB, col. Doctores, del. Cuauhtémoc México, D. F. CP 06720

Reducción de Plazo NO

Tipo de Licitación Electrónica (artículo 26 Bis, fracción II, de la LAASSP)

Forma de Presentación de las Proposiciones. Electrónica (artículo 26 Bis, fracción II, de la LAASSP)

4. JUNTA DE ACLARACIONES:Aquellos interesados que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la Convocatoria, deberán presentar un escrito acompañado de las solicitudes de aclaración correspondientes, o enviarlo a través de COMPRANET, acompañado de las citadas solicitudes de aclaración; en el citado escrito manifestaran su interés en participar en la presente licitación, por si o en representación de un tercero, señalando, en cada caso, los datos siguientes:

El escrito de interés de participación antes mencionado, deberá contener lo siguiente:

a) Del licitante: registro federal de contribuyentes; nombre y domicilio así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además, descripción del objeto social de la empresa; identificando los datos de las escrituras públicas o pólizas con las que se acredita la existencia legal de las personas morales, y de haberlas, sus reformas y modificaciones, así como nombre de los socios que aparezcan en éstas, y

Del representante legal del licitante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir proposiciones.

Página 11 de 70

Page 12: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

b) Conforme lo establece los Artículos 33bis de la LAASSP y 45 de su reglamento, los licitantes deberán formular por escrito sus dudas que serán exclusivamente sobre el contenido de esta convocatoria y sus respectivos anexos, las cuales será en papel membretado de la empresa participante y firmada por el licitante en todas y cada una de las hojas que conformen el documento, utilizando el formato incluido en el Anexo número 12 (doce) a través del Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales (COMPRANET), o entregarlas personalmente en la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento Delegacional, sita en Calzada Vallejo No. 675, Col. Magdalena de las Salinas, Delegación Gustavo A. Madero, C.P. 07760, a más tardar veinticuatro horas antes de la fecha y hora en que se realice la junta de aclaraciones .

Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo antes previsto, no serán contestadas por resultar extemporáneas.

c ) Con el objeto de agilizar la junta de aclaraciones, los licitantes además de presentar sus aclaraciones por escrito, deberán hacerlo en disco compacto o memoria USB, en formato Word dentro del plazo señalado en el inciso b), en caso de que el licitante opte por enviar sus dudas por COMPRANET deberá de enviarla en formato Word.

Cualquier modificación a la convocatoria de la licitación, incluyendo las que resulten de la o las juntas de aclaraciones, formará parte de la convocatoria y deberá ser considerada por los licitantes en la elaboración de su proposición.

5. PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

Se realizará en el lugar, fecha y hora indicada en el programa de actos.

a) Los licitantes entregarán sus proposiciones técnica y económica en un sobre cerrado de forma tal que se garantice su inviolabilidad, hasta el momento de su apertura pública. Adicionalmente, para agilizar los actos del procedimiento de contratación, se solicita a los licitantes, presentar su proposición en medio electrónico, magnético u óptico, en la inteligencia de que, en caso de existir diferencias entre la proposición impresa y la electrónica, se estará a lo propuesto en forma impresa. La omisión en la entrega de esta información en medio electrónico, magnético u óptico, no será causal de desechamiento de la proposición.

b) Una vez recibidas las proposiciones en sobre cerrado, se procederá a la apertura de todos los sobres, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido; por lo que, en el caso de que algún licitante omita la presentación de algún documento o faltare algún requisito, no serán desechadas en ese momento, haciéndose constar ello en el formato de recepción de los documentos que integran la proposición.

c) Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las proposiciones, el resultado de dicha revisión o análisis, se dará a conocer en el fallo correspondiente.

d) De entre los licitantes que hayan asistido, éstos elegirán a uno, que en forma conjunta con el servidor público que presida el acto rubricarán la proposición técnico-económica.

Página 12 de 70

Page 13: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

e) Los licitantes que deseen participar, sólo podrán presentar una proposición en el presente procedimiento de contratación; una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos, éstas no podrán retirarse o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes dentro del presente procedimiento y hasta su conclusión

5.1 PROPOSICIONES CONJUNTAS:

Con fundamento en el artículo 29 fracción XI de la LAASSP La presente convocatoria no acepta participación conjunta.

6. DOCUMENTOS QUE DEBERÁN PRESENTAR QUIENES DESEEN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN Y ENTREGAR JUNTO CON EL SOBRE CERRADO, O EL QUE SE GENERE EN COMPRANET, RELATIVO A LA PROPOSICION TECNICA.

A. Una declaración firmada en forma autógrafa por el propio licitante o su representante legal, por el que manifieste bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60, antepenúltimo párrafo, de la LAASSP, de conformidad con lo que establece el artículo 39, fracción VI inciso e) del Reglamento. Anexo Número 3 (tres), de la presente convocatoria.

B. Escrito de declaración de integridad, a través del cual el licitante o su representante legal manifieste bajo protesta de decir verdad, que por si mismos o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás licitantes, conforme Anexo Número 3 (tres), de las presentes bases.

C. Los licitantes con carácter de MIPYMES, deberán presentar copia del documento expedido por autoridad competente, que determine su estratificación como micro, pequeña o mediana empresa; o bien un escrito en el cual manifiesten bajo protesta de decir verdad que cuentan con ese carácter, conforme al Anexo Número 4 (cuatro), de las presentes bases.

E- Conforme al artículo 35 del Reglamento de la Ley, escrito bajo protesta de decir verdad, a través del cual el licitante manifieste que es de nacionalidad mexicana.

Además de considerar los aspectos siguientes:

F) Los licitantes que deseen participar, sólo podrán presentar una proposición en el presente procedimiento de contratación; iniciado el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, las ya presentadas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto por los licitantes.

G) Las proposiciones que presenten los licitantes deberán ser firmadas autógrafamente por el licitante o su representante legal, en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma, no siendo motivo de descalificación el hecho de que las demás hojas que las integren y sus anexos carezcan de firma o rúbrica.

Página 13 de 70

Page 14: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

H) Cada uno de los documentos que integren la proposición de los licitantes y aquéllos distintos a ésta, deben estar foliados en todas y cada una de las hojas que conforman ésta. Para tal efecto, se deberán numerar de manera individual las proposiciones técnica y económica, así como el resto de los documentos que entregue.

I) Para distribuidores deberá presentar carta de apoyo del fabricante de origen donde manifieste bajo protesta de decir verdad su apoyo y respaldo para la propuesta que presente el licitante, para ello deberá adjuntar copia del instrumento legal del representante legal del fabricante así como copia de su identificación oficial. En caso de ser fabricantes deberá presentar carta bajo protesta de decir verdad en donde manifieste que los bienes propuestos son fabricados por su representada, así mismo deberá anexar copia del instrumento legal del representante legal así como copia de su identificación oficial.

6.1. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA:

La documentación complementaria que deberá presentar el licitante, es la siguiente:

J) Copia simple por ambos lados de su identificación oficial vigente con fotografía, (cartilla del servicio militar nacional, pasaporte, credencial para votar con fotografía o cédula profesional), tratándose de personas físicas; y, en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición.

K) Anexo Número 5 (cinco), el cual forma parte de las presentes bases, en el que se enumeran los documentos requeridos para participar, mismo que servirá de constancia de recepción de las proposiciones, asentándose dicha recepción en el acta respectiva, la no presentación de este documento, no será motivo de descalificación.

6.2. PROPOSICION TÉCNICA:

La proposición técnica deberá contener la siguiente documentación:

L) Descripción amplia y detallada del servicio ofertado, cumpliendo estrictamente con lo señalado en el Anexo Número 1 (uno), el cual forma parte de estas bases.

M) Folletos, catálogos y/o fotografías necesarios para corroborar las especificaciones y características del servicio.

N) Escrito bajo protesta de decir verdad, en el que el licitante se obliga, en caso de resultar adjudicado, a liberar al Instituto de toda responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa, que en su caso se ocasione derivado de la infracción de derechos de autor, patentes, marcas u otros derechos a nivel Nacional o Internacional, mismo que deberá presentar en escrito libre y en hoja membretada de la empresa.

O) Copia simple de los documentos descritos en el numeral 2.1 de las presentes bases, según corresponda.

P) Declaración anual el la cual deberá acreditar el capital contable.

Página 14 de 70

Page 15: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

Q) Deberá presentar un diagrama de flujo y procedimientos para la prestación del servicio el cual deberá ser congruente con el, plan de trabajo propuesto.

R) Deberá presentar por escrito su plan de trabajo propuesto para prestar el servicio al 100%

S) Presentar copia de por lo menos 3 contratos de la misma naturaleza con condiciones iguales, o superiores a efecto de acreditar la experiencia.

6.3. PROPOSICION ECONÓMICA:

La proposición económica, deberá contener la cotización del servicio ofertado, indicando precio unitario, subtotal e importe mínimo y máximo del servicio ofertado, desglosando el IVA, conforme al Anexo Número 6 (seis), el cual forma parte de la presente convocatoria.

En caso de que se detecte un error de cálculo en alguna proposición, se podrá llevar a cabo su rectificación cuando la corrección no implique la modificación del precio unitario del servicio. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y número, prevalecerá la primera, por lo que de presentarse errores en los volúmenes solicitados, estos podrán corregirse.

Los precios ofertados por los licitantes, deberán ser en pesos mexicanos y permanecerán fijos durante la vigencia del contrato.

Las cotizaciones deberán elaborarse a 2 (dos) decimales.

Para la mejor conducción del proceso los licitantes, de preferencia, deberán proteger con cinta adhesiva la información que proporcionen en sus cotizaciones, relativa a precios, descuentos, impuestos, subtotales, totales, etc. La omisión de este requisito no será causa de descalificación.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo, siempre y cuando éste resulte conveniente. Los precios ofertados que se encuentren por debajo del precio conveniente, podrán ser desechados por la convocante.

7. ACREDITACIÓN DE LA EXISTENCIA LEGAL, PERSONALIDAD JURÍDICA Y NACIONALIDAD DEL LICITANTE.

7.1. En el Acto de presentación y apertura de proposiciones.

Los licitantes para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones, deberán entregar un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por si o por su representada.

7.2. En la suscripción de proposiciones.

Para efectos de la suscripción de las proposiciones el licitante deberá acreditar su existencia legal y personalidad jurídica entregando un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes por si o por su representada, mismo que contendrá los datos siguientes:

Página 15 de 70

Page 16: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

a) Del licitante: Registro Federal de Contribuyentes, nombre y domicilio, así como en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el nombre de los socios, y en su caso, los datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio correspondiente.

b) Del representante legal del licitante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir las proposiciones.

En defecto de lo anterior, el licitante podrá presentar debidamente requisitado el formato que aparece como Anexo Número 7 (siete), el cual forma parte de la presente convocatoria.

El domicilio que se señale en el Anexo Número 7 (siete) de la presente convocatoria, será aquel en el que el licitante pueda recibir todo tipo de notificaciones y documentos que resulten, además de las notificaciones que se realicen a través de COMPRANET.

7.3. Previo a la firma del contrato:

Conforme a lo previsto en el artículo 35, fracciones I y II del Reglamento de la Ley, el licitante que resulte adjudicado, deberá presentar para su cotejo, original o copia certificada de los siguientes documentos:

Tratándose de personas morales, testimonio de la escritura pública en la que conste que fue constituida conforme a las leyes mexicanas y que tiene su domicilio en el territorio nacional.

Tratándose de personas físicas, copia certificada del acta de nacimiento o, en su caso, carta de naturalización respectiva, expedida por la autoridad competente, así como la documentación con la que acredite tener su domicilio legal en el territorio nacional.

7.4. En la firma del contrato.

El licitante ganador, en tratándose de personas morales, deberá presentar copia simple y original o copia certificada, para su cotejo, de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el contrato correspondiente, y copia legible de su cédula del Registro Federal de Contribuyentes. En el caso de personas físicas, deberá presentar copia legible de su cédula del Registro Federal de Contribuyentes, así como identificación vigente y copia simple de la misma (pasaporte, cartilla del servicio militar nacional o credencial para votar con fotografía).

En el caso de que el licitante se encuentre inscrito en el Registro Único de Proveedores, no será necesario presentar la información solicitada en el párrafo anterior, únicamente se debe exhibir la constancia o citar el número de inscripción y manifestar bajo protesta de decir verdad que en el citado registro la información se encuentra completa y actualizada.”

8. ACREDITACIÓN DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.

Página 16 de 70

Page 17: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

(Una vez realizado el fallo del procedimiento)El (los) licitante(s) que resulte(n) ganador(es) y cuyo monto del contrato sea superior a $300,000.00, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA); preferentemente dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha en que se tenga conocimiento del fallo o adjudicación del contrato, deberá(n) realizar la solicitud de opinión ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), relacionada con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en los términos que establece el segundo párrafo de la Regla I.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2012, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 28 de diciembre de 2011 , de conformidad con lo previsto en el artículo 32D, del Código Fiscal de la Federación.

En el caso de proveedores o contratistas residentes en el extranjero que resulten adjudicados y que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, o declaraciones periódicas en México, así como los contribuyentes que no estén obligados a presentar total o parcialmente la declaración anual del ISR, asentarán éstas manifestaciones bajo protesta de decir verdad en escrito libre que entregarán al Instituto, con objeto de gestionar la opinión ante la ALSC más cercana

(Previo a la formalización del contrato)Previo a la suscripción del contrato, el licitante ganador deberá presentar el acuse de recepción con el que compruebe la realización de la consulta de opinión ante el SAT, relacionada con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, en los términos que establece el segundo párrafo, de la Regla I.2.1.16 de la Miscelánea Fiscal y la Regla II. 2.1.11.

Para el caso de que el licitante ganador vaya a celebrar dos o más contratos derivados del presente procedimiento de Licitación, previo a la suscripción de cada instrumento jurídico y por cada uno de éstos, deberá presentar el escrito al que se hace referencia en el párrafo anterior, con el que compruebe que realizó la solicitud de opinión ante el SAT, en términos del segundo párrafo de la Regla I.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2012 y la Regla II. 2.1.11.

En el supuesto de que el Instituto, previo a la formalización del contrato o pedido, como resultado de la consulta en el Portal del SAT detecte que la opinión es en sentido negativo sobre las obligaciones fiscales de la persona física o moral que resultó adjudicada, deberá de abstenerse de formalizar y procederá a remitir a la Secretaría de la Función Pública (SFP) la documentación de los hechos presumiblemente constitutivos de infracción por la falta de la formalización del contrato o pedido, por causas imputables al licitante al que le fue adjudicado.

(Una vez formalizado el contrato)

En el supuesto de que el SAT emita respuesta en sentido negativo o desfavorable para el (los) proveedor(es) con quien ya se haya formalizado el (los) contrato(s) derivado(s) de la presente licitación, sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales, dicha persona y el Instituto cumplirán el instrumento hasta su terminación, por lo que la presunta omisión en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales no será motivo para retener pagos debidamente devengados por el proveedor o contratista, ni para terminar anticipadamente o rescindir administrativamente el contrato o pedido.

Página 17 de 70

Page 18: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

9. CRITERIOS PARA LA EVALUACION DE LAS PROPOSICIONES Y ADJUDICACION DE LOS CONTRATOS.

Los criterios que se aplicarán para evaluar las proposiciones, se basarán en la información documental presentada por los licitantes conforme al Anexo Número 5 (cinco), el cual forma parte de las presentes bases, observando para ello lo previsto en el artículo 36, de la LAASSP.

La puntuación o unidades porcentuales a obtener en la propuesta técnica para ser considerada solvente y, por tanto, no ser desechada, será de cuando menos 45 de los 60 máximos que se pueden obtener en su evaluación.

9.1. EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS.

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 36 Bis, fracción I, de la LAASSP, Para la realización de la evaluación de Puntos y porcentajes, la convocante tomara en consideración los siguientes rubros y sub-ru-bros:

EVALUACIÓN POR PUNTOS Y PORCENTAJES DE LA PROPUESTA TÉCNICA

I. CAPACIDAD DEL LICITANTE

De 12 A 24

24 puntos

1 CAPACIDAD DE LOS RECURSOS HUMANOS: En total se otorgaran 10 puntos.

EXPERIENCIA: Se otorgaran 2 puntos.

Se solicita el personal siguiente para la prestación del servicio:

Ingenieros certificados por el fabricante de los equipos que se utilizara para digitalizar, almacenar, interpretar y distribuir los estudios.

3 Ingenieros: Se otorga 1 punto7 ingenieros o más 2 Puntos.

Mismas que deberán acreditar con el curriculum que demuestre la experiencia en el servicio.

COMPETENCIA O HABILIDAD: Se otorgaran 5 puntos

Se valorara este concepto en base a los conocimientos académicos y profesionales en la prestación del servicio, para ello deberán presentar certificado del fabricante del equipo a favor del ingeniero.

4 Ingenieros con certificados: 3 Puntos.7 Ingenieros o más: 5 Puntos.

DOMINIO DE HERRAMIENTAS RELACIONADAS CON EL SERVICIO: Se otorgaran 3 puntos.

Deberá acreditarse mediante ordenes de servicio firmadas por el cliente

Página 18 de 70

Page 19: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

donde conste que ha brindado soporte a algunos de los equipos propuestos en su oferta técnica. De al menos de 7 Ingenieros

RUBRO TOTAL DE PUNTO A OTORGAR POR

RUBRO

SUB RUBROS A EVALUAR

1.1 CAPACIDAD DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y DE EQUIPAMIENTO: En total se otorgaran 10 puntos.

ECONÓMICOS: Se le otorgaran 5 puntos. Los licitantes que acrediten con la última declaración fiscal anual y la última declaración fiscal provisional del impuesto sobre la renta, (ISR), PRESENTADAS ANTE LA Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Se evaluara de la siguiente forma.

1.- La declaración anual deberá acreditar que el capital contable es igual al 15% del total del monto del requerimiento de la unidad médica: se otorga 3 Puntos

La declaración anual deberá acreditar que el capital contable es mayor al 15% del monto de la zona(s) por las que participa: Se otorga % 5 Puntos

EQUIPAMIENTO: Se le otorgaran 5 puntos

Los licitantes deberán acreditar que cuentan con el equipo, herramientas e infraestructura necesaria para presentar el servicio, conforme a lo solicitado en los anexos 1 y 1-A de la convocatoria.

El licitante deberá acreditar mediante curriculum, folletos o fotografías de las herramientas y equipos idóneos para la prestación del servicio; así como una relación del personal que brindara el servicio, referenciando las condiciones del equipo y bienes muebles con que prestará el mismo.Así como deberá demostrar que cuenta con un sistema de mesa de ayuda certificada en ITIL v3 indicando la metodología y rutas para el levantamiento de incidencias.

Se otorgarán 5 Puntos.

No se otorgaran puntos si el licitante propone equipo menor al solicitado en el anexo 1

RUBRO TOTAL DE PUNTO A OTORGAR POR

RUBRO

SUB RUBROS A EVALUAR

1.2 PARTICIPACIÓN DE DISCAPACITADOS O EMPRESAS QUE CUENTEN CON TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD: Se le otorgará 1 punto por cada trabajador que acredite discapacidad se otorgan máximo en este sub-rubro 4 puntos

El licitante deberá indicar bajo protesta de decir verdad que es una persona física con discapacidad o bien tratándose de empresas que cuenten con trabajadores con discapacidad en una proporción del 5% cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a 6 de meses. El aviso de alta de tales trabajadores al Régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social y una constancia que acredite que dichos trabajadores son personas con discapacidad en términos de lo `revisto en la fracción IX

Página 19 de 70

Page 20: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

del artículo 2 de la Ley General de las personas con discapacidad.

Nota: La no entrega de los documentos señalados o no cumpla con los requisitos solicitados en cualesquiera de los sub-rubros, será equivalente a cero puntos.

RUBRO TOTAL DE PUNTO A OTORGAR POR

RUBRO

SUB RUBROS A EVALUAR

II. EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD DEL LICITANTE

De 12 a 18 12 puntos

1.- EXPERIENCIA DE LA EMPRESA: (6 puntos)

La convocante evaluará el mayor tiempo, que la empresa tiene prestando servicios similares a los requeridos en la presente convocatoria.

Se otorgará mayor número de puntos al licitante que acredite mayor tiem-po otorgando el tipo de servicio solicitado, La comprobación se hará me-diante la presentación de contratos en original o copia certificada y copia simple para cotejo el cual se le devolverá en el mismo evento de presenta-ción de propuestas, que acrediten de 1 a 6 años.

Mayor número de Contratos ( mínimo dos contratos) con al menos un año de experiencia o vigentes : 2 puntosMayor número de Contratos ( mínimo dos contratos) con al menos de dos a tres años de experiencia Contratos: 4 puntos Mayor número de Contratos (mínimo dos contratos) con al menos de cuatro a seis años de experiencia Contratos: 6 puntos

ESPECIALIDAD DE LA EMPRESA: (6 puntos)

Se otorgará mayor puntuación al licitante que acredite un mayor número de contratos, demostrando que ha prestado el servicio con las caracterís-ticas específicas, condiciones y cantidades similares a las establecidas en la presente convocatoria. La comprobación se hará mediante la presenta-ción de contratos en original o copia certificada y copia simple. A partir del máximo asignado la convocante efectuará un reparto proporcional de pun-tuación.

3 Contratos con características similares a las requeridas en la presente convocatoria: 3 puntos

4 Contratos o mas: Con características iguales y superiores a las requeridas en la presente Convocatoria 6 puntos

Nota: La no entrega de los documentos señalados o no cumpla con los requisitos solicitados en cualesquiera de los sub-rubros, será equivalente a cero puntos

RUBRO TOTAL DE PUNTO A OTORGAR POR

RUBRO

SUB RUBROS A EVALUAR

III. PROPUESTA DE TRABAJO

DE 6 A 12 PUNTOS

12 PUNTOS

La convocante considerará la forma en la cual el licitante propone utilizar los recursos de que dispone para prestar el servicio mediante los siguientes aspectos:

Metodología: 4 puntos

Deberá presentar el diagrama de flujo y procedimientos para la prestación del servicio el cual deberá ser congruente con el plan de trabajo.

Página 20 de 70

Page 21: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

Plan de Trabajo: 6 puntosDeberá de presentar el esquema para el desarrollo de los servicios solici-tados mismo que podrá incluir mejoras y mínimo debe contener lo siguien-te:

Instalación de los Equipos. Capacitación (Desarrollar el Programa de Capacitación). Programa de Mantenimiento.: Para equipos digitales será bimes-

tral y para reveladoras será mensual.

Esquema estructural de la Organización de los recursos humanos: Presentar organigrama de la empresa: 2 puntos.

IV. CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS

DE 6 A 12 PUNTOS.12 PUNTOS

Se asignara un mayor de puntuación al licitante que presente las constancias expedidas por sus clientes, con las que acrediten el debido y oportuno cumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos afines al servicio solicitado, para acreditar el cumplimiento en el presente ejercicio será necesario presentar una carta de satisfacción del cliente al cumplimiento de las obligaciones en tiempo y forma de las obligaciones de cada contrato. Se otorgaran 12 puntos de la manera siguiente:

2 Constancias: 6 Puntos.5 o más Constancias: 12 puntos.

9.2. EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS.

Se analizarán los precios ofertados por los licitantes, y las operaciones aritméticas con objeto de verificar el importe total del servicio ofertado, conforme a los datos contenidos en su proposición económica Anexo Número 6 (seis), de las presentes bases.

El total de puntuación o unidades porcentuales de la propuesta económica, deberá tener un valor numérico máximo de 40, por lo que a la propuesta económica que resulte ser la más baja de las técnicamente aceptadas, deberá asignársele la puntuación o unidades porcentuales máxima.Para determinar la puntuación o unidades porcentuales que correspondan a la propuesta económica de cada participante, la convocante aplicará la siguiente fórmula:

PPE = MPemb x 40 / MPi.Donde:PPE = Puntuación o unidades porcentuales que corresponden a la Propuesta Económica;MPemb = Monto de la Propuesta económica más baja, yMPi = Monto de la i-ésima Propuesta económica;

I. Para calcular el resultado final de la puntuación o unidades porcentuales que obtuvo cada proposición, la convocante aplicará la siguiente fórmula:

Página 21 de 70

Page 22: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

PTj = TPT + PPE Para toda j = 1, 2,…..,nDonde:PTj = Puntuación o unidades porcentuales Totales de la proposición;TPT = Total de Puntuación o unidades porcentuales asignados a la propuesta Técnica;PPE = Puntuación o unidades porcentuales asignados a la Propuesta Económica, yEl subíndice “j” representa a las demás proposiciones determinadas como solventes como resultado de la evaluación, y

II. La proposición solvente más conveniente para la convocante, será aquélla que reúna la mayor puntuación o unidades porcentuales.

9.3. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS.

El contrato será adjudicado al licitante cuya oferta resulte solvente porque cumple, conforme a los criterios de evaluación establecidos, con los requisitos legales, técnicos y económicos de la presente convocatoria y que garanticen el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo, siempre y cuando éste resulte conveniente. Los precios ofertados que se encuentren por debajo del precio conveniente, podrán ser desechados por la convocante.

NOTA: En caso de existir igualdad de condiciones, se dará preferencia en primer término a las Micro Empresas, a continuación se considerará a las Pequeñas Empresas y en caso de no contarse con alguna de las anteriores empresas nacionales, la adjudicación se efectuará a favor del licitante que tenga el carácter de Mediana Empresa.

De no actualizarse los supuestos de los párrafos anteriores; y, en caso de subsistir el empate entre empresas de la misma estratificación, o no haber empresas del Sector antes señalado, y el empate se diera entre licitantes que no tienen el carácter de MIPYMES, se realizará la adjudicación del contrato a favor del licitante que resulte ganador del sorteo por insaculación, conforme a los artículos 36 Bis de la LAASSP y 54 del Reglamento.

En el caso de las proposiciones presentadas por medios electrónicos, el sorteo por insaculación se realizará a través de COMPRANET, conforme a las disposiciones administrativas que emita la SFP:

10. CAUSAS DE DESECHAMIENTO.

Se desecharán las proposiciones de los licitantes que incurran en uno o varios de los siguientes supuestos:

1. Que no cumplan con alguno de los requisitos establecidos en esta Convocatoria contenidos en los numerales 1.2.1 2.1 6, 6.1, 6.2 y 6.3., y sus anexos, así como los que se deriven del Acto de la Junta de Aclaraciones y, que con motivo de dicho incumplimiento se afecte la solvencia de la proposición.

Página 22 de 70

Page 23: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

2. Cuando se compruebe que tienen acuerdo con otros licitantes para elevar el costo del servicio solicitado o bien, cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes.

3. Cuando incurran en cualquier violación a las disposiciones de la LAASSP, a su Reglamento o a cualquier otro ordenamiento legal o normativo vinculado con este procedimiento.

4. Cuando no cotice la totalidad del servicio requerido.

5. Cuando no presente uno o más de los escritos o manifiestos solicitados con carácter de “bajo protesta de decir verdad”, solicitados en las presentes bases u omita la leyenda requerida.

11. COMUNICACIÓN DEL FALLO:

a). Por tratarse de un procedimiento de contratación realizado de conformidad con lo previsto en el artículo 26Bis, fracción III de la LAASSP, el acto de fallo se dará a conocer en junta pública y a los licitantes que hayan presentado proposiciones y que libremente hayan asistido al acto, se les entregará copia del mismo, levantándose el acta respectiva. Asimismo, el contenido del fallo se difundirá a través de COMPRANET. A los licitantes que no hayan asistido al presente acto, se les enviará por correo electrónico el aviso de publicación en este medio.

b). Con fundamento en el artículo 37 de la LAASSP, con la notificación del fallo antes señalado, por el que se adjudicará el (los) contrato (s), las obligaciones derivadas de este (s), serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en los términos señalados en el fallo y la fecha indicada en el numeral 12.2. de la presente convocatoria.

Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo serán firmadas por los licitantes que hubieran asistido, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las mismas, de las cuales se podrá entregar una copia a dichos asistentes y, se pondrán al finalizar los actos a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en el tablero de la oficina de Adquisiciones, ubicada en el primer piso del Hospital de Pediatria C.M.N. Siglo XXI, ubicado en Avenida Cuauhtémoc Nº 330, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, c. p. 06720, Distrito Federal, por un término no menor a 5 días hábiles.

Asimismo, se difundirá un ejemplar de dichas actas en COMPRANET para efectos de notificación a los licitantes que hayan participado a través de COMPRANET y a los que no hayan asistido al (los) acto(s), en el entendido de que este procedimiento sustituye el de notificación personal.

Independientemente de lo anterior, el contenido de dichas actas podrá ser consultado en el portal de transparencia “IMSS va a comprar” - “IMSS compró”.

12. . MODELO DE CONTRATO.

Con fundamento en el artículo 29, fracción XVI de la LAASSP, se adjunta como Anexo Número 8 (ocho), el modelo del contrato abierto que será empleado para formalizar los derechos y obligaciones que se deriven

Página 23 de 70

Page 24: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

de la presente licitación, el cual contiene en lo aplicable, los términos y condiciones previstos en el artículo 45, de la LAASSP, mismos que serán obligatorios para el licitante que resulte adjudicado, en el entendido de que su contenido será adecuado, en lo conducente, con motivo de lo determinado en la(s) junta(s) de aclaraciones y a lo que de acuerdo con lo ofertado en la proposición del licitante, le haya sido adjudicado en el fallo.

En caso de discrepancia, en el contenido del contrato en relación con el de la presente convocatoria, prevalecerá lo estipulado en esta última, así como el resultado de las juntas de aclaraciones.

Las cantidades mínimas y máximas por cada una de las partidas, objeto de esta licitación, se detallan en el Anexo Número 1 (A) y (B) , el cual forma parte de las presentes bases.

La cantidad mínima y máxima de presupuesto por cada una de las partidas, objeto de esta licitación, se detallan en el Anexo Número 1 (B), el cual forma parte de las presentes bases.

12.1. PERÍODO DE CONTRATACIÓN.

El (los) contrato(s) que, en su caso, sea(n) formalizado(s) con motivo de este procedimiento de contratación será(n) de carácter anual y contará(n) con un período de vigencia del 01 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2013.

12.2 FIRMA DEL CONTRATO:

Con fundamento en el artículo 46 de la LAASSP, el contrato se firmará dentro de los quince días naturales siguientes a la notificación del fallo.

Si el licitante a quien se le hubiere adjudicado contrato, por causas imputables a él, no formaliza el mismo en la fecha señalada en el párrafo anterior, se estará a lo previsto en el segundo párrafo del artículo 46 de la LAASSP y, se dará aviso a la Secretaria de la Función Pública (SFP), para que resuelva lo procedente en términos del artículo 59 de la LAASSP.

En la fecha que se formalice el contrato, el licitante que resulte adjudicado deberá presentar original o copia certificada para su cotejo del Certificado que acredite el cumplimiento con la Norma Oficial Mexicana, Norma Mexicana, Norma Internacional o especificación técnica aplicable, expedido por un organismo de certifica -ción acreditado por la EMA.

En caso de no presentar el documento señalado a la formalización del contrato, se considerará que éste no se formalizó por causa imputable al licitante

13. GARANTÍAS

13.1 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO.

El licitante ganador, para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones estipuladas en el contrato adjudicado, deberá presentar fianza expedida por afianzadora debidamente constituida en

Página 24 de 70

Page 25: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, por un importe equivalente al 10% (diez por ciento) del monto total del contrato, a erogar en el ejercicio fiscal de que se trate y deberá ser renovada cada ejercicio por el monto a erogar en el mismo, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social, conforme al Anexo Número 9 (nueve). (En tratándose de contratos abiertos, deberá señalarse que el porcentaje de la garantía será sobre el monto máximo del contrato).

La garantía de cumplimiento a las obligaciones del contrato se liberará mediante autorización por escrito por parte del Instituto en forma inmediata, siempre y cuando el proveedor haya cumplido a satisfacción del Instituto, con todas las obligaciones contractuales.

No obstante lo anterior, en el supuesto de que el monto del contrato adjudicado sea igual o menor a 600 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, el licitante ganador podrá presentar la garantía de cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el contrato, mediante cheque certificado, por un importe equivalente al 10% (diez por ciento), del monto total o máximo del contrato, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, a favor del Instituto, de acuerdo con el procedimiento siguiente:

A) El cheque debe expedirse a nombre del Instituto Mexicano del Seguro Social.

B) Dicho cheque deberá ser resguardado, a título de garantía, en el Departamento de Abastecimiento, ubicado en la planta baja del Hospital de Pediatría C.M.N. Siglo XXI, ubicado en Avenida Cuauhtémoc Nº 330, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, c. p. 06720, Distrito Federal

C) El cheque será devuelto a más tardar el segundo día hábil posterior a que el Instituto constate el cumplimiento del contrato. En este caso, la verificación del cumplimiento del contrato por parte del Instituto deberá hacerse a más tardar el tercer día hábil posterior a aquél en que el proveedor de aviso de de que el servicio fue prestado de conformidad.

Esta garantía deberá presentarse a más tardar, dentro de los diez días naturales siguientes a la fecha de firma del contrato, en términos del artículo 48 de la Ley.

13.2 GARANTÍA DE ANTICIPO:

PARA ESTA LICITACIÓN NO SE OTORGARAN ANTICIPOS.

14. INCONFORMIDADES.

De conformidad con lo dispuesto en artículo 66 de la LAASSP, los licitantes podrán interponer inconformidad ante el Órgano Interno de Control en el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), o a través de la dirección de: [email protected], por actos del procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto del mencionado ordenamiento, presentándola directamente en el Área de Responsabilidades, en días hábiles, dentro del horario de 9:00 a 15:00 horas, cuyas oficinas se ubican en:

Melchor Ocampo número 479, 9° piso, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11590,

Página 25 de 70

Page 26: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

México D.F.

15.- PLAZO, LUGAR, Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO

15.1.- PLAZO Y LUGAR DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO:

Los servicios deberán ser prestados en las unidades mencionadas en el Anexo 1 (C) a partir del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2013 de conformidad con las características y especificaciones requeridas en el presente proceso licitatorio.

16. CONDICIONES DE PAGO.

16.1. PAGOS:

El pago se efectuará en pesos mexicanos, dentro de los 20 días naturales posteriores a la entrega por parte del proveedor conforme al Artículo 51 de la LAASSP, de los siguientes documentos:

a) Original y copia de la factura que reúna los requisitos fiscales respectivos, en la que se indique los servicios prestados y el número de contrato, sellada por el área medica, misma que deberá ser entregada dentro del horario de 08:00 a 14:00 horas, en la Oficina de Trámite de Erogaciones de la Jefatura de Finanzas, ubicada en el primer piso del Hospital de Pediatría C.M.N. Siglo XXI, ubicado en Avenida Cuauhtémoc Nº 330, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, c. p. 06720, Distrito Federal en donde se expedirá el comprobante de pago o contra recibo.

a. En caso de que el proveedor presente su factura con errores o deficiencias, el plazo de pago se ajus-tará en términos del artículo 90 del Reglamento de la LAASSP.

b. El proveedor podrá optar porque el Instituto efectúe el pago de los servicios prestados a través del es-quema electrónico intrabancario que el IMSS tiene en operación, con las instituciones bancarias si-guientes: Banamex, S.A., Banorte, S.A. y Scotiabank Inverlat, S.A., para tal efecto deberá presentar en el Departamento Delegacional de Presupuesto, Contabilidad y Erogaciones sito en Calle Cuatro Nume-ro 25, 1° Piso, Fraccionamiento Industrial Alce Blanco, Naucalpan Estado de México, petición escrita indicando: razón social, domicilio fiscal, número telefónico y fax, nombre completo del apoderado legal con facultades de cobro y su firma, número de cuenta de cheques (número de clave bancaria estanda -rizada), banco, sucursal y plaza, así como, número de proveedor asignado por el IMSS.

En caso de que el proveedor solicite el abono en una cuenta contratada en un banco diferente a los antes citados (interbancario), el IMSS realizará la instrucción de pago en la fecha de vencimiento del contrarecibo y su aplicación se llevará a cabo al día hábil siguiente, de acuerdo con el mecanismo establecido por CECOBAN.

Anexo a la solicitud de pago electrónico (intrabancario e interbancario) el proveedor deberá presentar original y copia de la cédula del Registro Federal de Contribuyentes, Poder Notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y les serán devueltos en el mismo acto.

Asimismo, el Instituto aceptará del proveedor, que en el supuesto de que tenga cuentas liquidas y exigibles a su cargo, aplicarlas contra los adeudos que, en su caso, tuviera por concepto de cuotas obrero patronales, conforme a lo previsto en el artículo 40 B, de la Ley del Seguro Social.

Página 26 de 70

Page 27: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

Los proveedores que presten servicios al Instituto, y que celebren contratos de cesión de derechos de cobro, deberán notificarlo al Instituto, con un mínimo de 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión.

El pago de los servicios quedará condicionado proporcionalmente al pago que el proveedor deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso.

16.2. IMPUESTOS Y DERECHOS:

Los impuestos y derechos que procedan con motivo de los servicios objeto de la presente licitación, serán pagados por el proveedor conforme a la legislación aplicable en la materia.

El Instituto sólo cubrirá el Impuesto al Valor Agregado de acuerdo a lo establecido en las disposiciones legales vigentes en la materia.

17. PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES.

El Instituto aplicará una pena convencional por cada día de atraso en la prestación del servicio, por el equivalente al 2.5%, sobre el valor total de lo incumplido, sin incluir el IVA, en el supuesto siguiente: (considerar la unidad de medida del servicio, con objeto de cuantificar el monto del servicio prestado con atraso).

Cuando el proveedor no preste el servicio que se le haya requerido dentro del plazo señalado, o en el programa establecido en la presente convocatoria, considerándose este plazo como entrega opor-tuna, y un máximo de cuatro días con atraso.

La pena convencional por atraso se calculará por cada día de incumplimiento, de acuerdo con el porcentaje de penalización establecido, aplicado al valor del servicio prestado con atraso, y de manera proporcional al importe de la garantía de cumplimiento que corresponda al concepto. La suma de las penas convencionales no deberá exceder el importe de dicha garantía.

El proveedor autorizará al Instituto a descontar las cantidades que resulten de aplicar la pena convencional, sobre los pagos que deba cubrir al propio proveedor.

Una vez alcanzado el límite señalado para dicha pena, se procederá a hacer efectiva la garantía de cumplimiento del contrato, siendo proporcional al monto de las obligaciones incumplidas.

El proveedor autorizará al Instituto a descontar las cantidades que resulten de aplicar la pena convencional, sobre los pagos que deba cubrir al propio proveedor. Conforme a lo previsto en el penúltimo párrafo del artículo 97 del Reglamento de la Ley.

Conforme a lo previsto en el Artículo 96 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, no se aceptará la estipulación de penas convencionales, ni intereses moratorios a cargo del Instituto.

Página 27 de 70

Page 28: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

De conformidad con el artículo 81, fracción II del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la aplicación de la garantía de cumplimiento será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas, salvo que por las características de los bienes entregados, éstos no puedan funcionar o ser utilizados por el Instituto, por estar incompletos, en cuyo caso, la aplicación será por el total de la garantía correspondiente. Por lo que las obligaciones del presente contrato son divisibles.

18. TERMINACIÓN ANTICIPADA.

De conformidad con lo establecido en el artículo 54 Bis, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el Instituto podrá dar por terminado anticipadamente el presente Contrato sin responsabilidad para éste y sin necesidad de que medie resolución judicial alguna, cuando concurran razones de interés general o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios objeto del presente Contrato, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionaría algún daño o perjuicio a el Instituto o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al presente instrumento jurídico, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por la Secretaría de la Función Pública.

En estos casos el Instituto reembolsará a el proveedor los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que estos sean razonables, estén comprobados y se relacionen directamente con el presente instrumento jurídico.

18.1. CAUSAS DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.

El Instituto podrá rescindir administrativamente este contrato sin más responsabilidad para el mismo y sin necesidad de resolución judicial, cuando el proveedor incurra en cualquiera de las causales siguientes:

1. Cuando no entregue la garantía de cumplimiento del contrato, dentro del término de 10 (diez) días naturales posteriores a la firma del mismo.

2. Cuando el proveedor incurra en falta de veracidad total o parcial respecto a la información proporcio-nada para la celebración del contrato.

3. Cuando se incumpla, total o parcialmente, con cualesquiera de las obligaciones establecidas en el contrato y sus anexos.

4. Cuando se compruebe que el proveedor haya entregado bienes con descripciones y características distintas a las aceptadas en esta licitación.

5. Cuando se transmitan total o parcialmente, bajo cualquier título, los derechos y obligaciones a que se refieren la presente convocatoria, con excepción de los derechos de cobro, previa autorización del Instituto.

6. Si la autoridad competente declara el concurso mercantil o cualquier situación análoga o equivalente que afecte el patrimonio del proveedor.

7. En el supuesto de que la Comisión Federal de Competencia, de acuerdo a sus facultades, notifique a la sanción impuesta a el proveedor, con motivo de la colusión de precios en que hubiese incurrido

Página 28 de 70

Page 29: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

durante el procedimiento licitatorio, en contravención a lo dispuesto en los artículos 9, de la Ley Fe-deral de Competencia Económica, y 34, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

18.2 RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO:

El Instituto podrá rescindir administrativamente el presente contrato en cualquier momento, cuando el proveedor incurra en incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a su cargo, de conformidad con el procedimiento previsto en el artículo 54, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. El Instituto podrá suspender el trámite del procedimiento de rescisión, cuando se hubiera iniciado un procedimiento de conciliación respecto del contrato materia de la rescisión.

El Instituto podrá rescindir administrativamente el presente contrato en cualquier momento, cuando el proveedor incurra en incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a su cargo, de conformidad con el procedimiento previsto en el artículo 54, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 98 de su reglamento. El Instituto podrá suspender el trámite del procedimiento de rescisión, cuando se hubiera iniciado un procedimiento de conciliación respecto del contrato materia de la rescisión.

18.3 INFORMACIÓN Y VERIFICACIÓN.

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 57 de la Ley y 107 de su Reglamento, la Secretaría de la Función Pública y los órganos internos de control, con motivo de las auditorías, visitas o inspecciones que practiquen, podrán solicitar a los proveedores información y documentación relacionada con los contratos. Para estos efectos, en el contrato respectivo deberá indicarse que los participantes ganadores deberán proporcionar la información que en su momento se requiera.

Las solicitudes de información y documentación que requiera la Secretaría de la Función Pública o los órganos internos de control a los servidores públicos y a los proveedores deberán formularse mediante oficio, señalando el plazo que se otorga para su entrega, el cual se determinará considerando la naturaleza y la cantidad de fojas de dicha información y documentación, sin que en ningún caso pueda ser inferior a cinco días naturales. En el supuesto de que los servidores públicos o los proveedores consideren que el plazo otorgado es insuficiente, podrán solicitar la ampliación del mismo, señalando las razones que lo justifiquen

19. ANEXOS.

Anexo 1 Especificaciones TécnicasDESCRIPCIÓN SOLICITADA DESCRIPCIÓN PROPUESTA

“DIGITALIZADOR DE IMÁGENES DE MEDIANA PRODUCTIVIDAD PARA RADIOLOGIA COMPUTADA” DESCRIPCIÓN:

1. DIGITALIZADOR DE IMAGENES QUE PERMITA CONVERTIR INFORMACIÓN ANALÓGICA A DA-TOS DIGITALES, TRANSFIRIENDO AUTOMÁTICAMENTE LA IMAGEN A UNA ESTACIÓN DE TRA-BAJO PARA PROCESAMIENTO Y VISUALIZACIÓN CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:

2. ESCANEAR LA PANTALLA EXPUESTA, DIGITALIZAR LA INFORMACIÓN Y TRANSFERIR AUTO-MÁTICAMENTE LA IMAGEN A LA ESTACIÓN DE TRABAJO PARA SU PROCESADO Y VISUALIZA -CIÓN.

3. CON BANDEJA DE ENTRADA PARA RECIBIR 5 CHASIS Y BANDEJA DE SALIDA PARA 5 CHASIS

Página 29 de 70

Page 30: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

COMO MINIMO4. DIMENSIONES DE MATRIZ EN PIXELES DE 3480 X 4248 EN TAMAÑO 14X17.5. QUE AL MISMO TIEMPO IDENTIFIQUE EL CHASIS CON LOS DATOS DEL PACIENTE POR RADIO-

FRECUENCIA SIN CONTACTO.6. RENDIMIENTO DE LECTURAS DE HASTA 83 PLACAS/HORA EN TAMAÑO 14X177. CON TRES TIPOS DE RESOLUCIONES DISPONIBLES 50 μm, 100 μm y 150 μm8. RESOLUCION DE LA ESCALA DE GRISES DE 16 BITS/PIXEL9. ALIMENTACION ELECTRICA DE 120 V, 60 HZ10. QUE PERMITA EL USO DE CHASIS DE FORFORO ESTANDAR ASI COMO TECNOLOGIA DE DE-

TECTORES DE AGUJA QUE PERMITA ELEVAR LA CALIDAD DE IMAGEN

“DIGITALIZADOR DE IMÁGENES DE BAJA PRODUCTIVIDAD PARA RADIOLOGIA COMPUTADA”11. DIGITALIZADOR DE IMAGENES QUE PERMITA CONVERTIR INFORMACIÓN ANALÓGICA A DA-

TOS DIGITALES, TRANSFIRIENDO AUTOMÁTICAMENTE LA IMAGEN A UNA ESTACIÓN DE TRA-BAJO PARA PROCESAMIENTO Y VISUALIZACIÓN CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:

12. ESCANEAR LA PANTALLA EXPUESTA, DIGITALIZAR LA INFORMACIÓN Y TRANSFERIR AUTO-MÁTICAMENTE LA IMAGEN A LA ESTACIÓN DE TRABAJO PARA SU PROCESADO Y VISUALIZA -CIÓN.

13. TAMAÑO REDUCIDO Y DE SOBREMESA.14. ALIMENTADOR DE CHASIS INDIVIDUAL15. DIMENSIONES DE MATRIZ EN PIXELES DE 3480 X 4248 EN TAMAÑO 14X17.16. QUE AL MISMO TIEMPO IDENTIFIQUE EL CHASIS CON LOS DATOS DEL PACIENTE POR RADIO-

FRECUANCIA SIN CONTACTO.17. RENDIMIENTO DE LECTURAS DE HASTA 60 PLACAS/HORA EN TAMAÑO 14X1718. ALTA RESOLUCION DE 10 PIXELES/MM EN CUALQUIER TAMAÑO.19. RESOLUCION DE LA ESCALA DE GRISES PARA LA ADQUISICIÓN DE DATOS DE 20 BITS/PÍXEL

Y RESOLUCIÓN DE SALIDA AL PROCESADOR DE 16 BITS/PIXEL20. ALIMENTACION ELECTRICA DE 120 V, 60 HZ

“ESTACION DE TRABAJO CR”21. ESTACION DE TRABAJO PARA POSTPROCESAMIENTO DE IMÁGENES CON MONITOR

PANTALLA PLANA DE 19” DE ALTA RESOLUCIÓN.22. SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE LOS PACIENTES, EJECUCIÓN DE LOS EXÁMENES, CONTROL

DE LA CALIDAD Y TRANSMISIÓN DE LAS IMÁGENES VERIFICADAS.23. PANTALLA TACTIL DE 19” GRADO CLINICO DE 1.3 MEGA PIXEL.24. SISTEMA DE IDENTIFICACION DE CHASIS25. INTERFAZ INTUITIVA Y DE FACIL USO26. OPCION PARA INTRODUCIR LOS DATOS DEL PACIENTE O SELECCIONARLOS A PARTIR DE

UNA LISTA DE TRABAJO RIS.27. SOFTWARE DE COMUNICACIÓN RÁPIDA Y SOFTWARE DE PREVISUALIZACIÓN DE IMAGEN DE

FORMA INMEDIATA28. EXTENSA GAMA DE HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS: COLIMACIÓN MANUAL, WINDOW

LEVELING (NIVELACIÓN DE LA ESCALA CROMÁTICA), BURN (CONTROL DE NIVELACIÓN) Y ALMACENAMIENTO DE LA IMAGEN COMO NUEVA IMAGEN ASI COMO MUESTRE HISTOGRAMAS.

29. FUNCIÓN DE PREVISUALIZACIÓN RÁPIDA 30. VISUALIZACION DE LA IMAGEN PREVIA A LA IMPRESIÓN EN EL MODO WYSIWYG31. CON HERRAMIENTAS DE PROCESAMIENTO AVANZADAS DE IMAGEN EN DOS DIMENSIONES

(FRECUENCIA Y DENSIDAD) 32. COMPATIBLE CON DICOM Y NORMAS IHE33. CON POSIBILIDAD DE EXPORTAR LAS IMÁGENES A CD-ROM EN FORMATOS NATIVO, JPG Y

DICOM34. CAPACIDAD DE ALMACENAR HASTA 12000 IMAGENES35. SOFTWARE PARA AÑADIR ANOTACIONES A LA IMAGEN, MARCADORES, TEXTO

PREDEFINIDO, DIBUJO DE LÍNEAS O DE FORMAS GEOMÉTRICAS, APLICACIÓN DE DIAFRAGMAS PARA OCULTAR ZONAS DE LA IMAGEN, ETC;

36. SOFTWARE PARA MEDIR DISTANCIAS, ANGULOS Y DETERMINE LONGITUD DE LAS PIERNAS Y ESCOLIOSIS

37. SOFTWARE PARA MAGNIFICACION DE ZONAS DE INTERES 38. SOFTWARE QUE EVITE LOS ARTEFACTOS Y OPTIMIZEN LA CALIDAD VISUAL DE LA IMAGEN. 39. SOFTWARE PARA LA ARMONIZACION DE LA CALIDAD DE LAS IMÁGENES Y REDUZCA AL

MINIMO LAS DOSIS DE LOS PACIENTES 40. SOFTWARE QUE SELECCIONE AUTOMÁTICAMENTE EL GRUPO DE EDAD, EN FUNCIÓN DE LA

FECHA DE NACIMIENTO DEL PACIENTE. A CADA GRUPO DE EDAD CORRESPONDEN ALGORITMOS PERFECCIONADOS Y AJUSTES FINOS ESPECÍFICOS CUYO FIN ES UNA MEJOR VISUALIZACIÓN DE LOS DETALLES FINOS.

41. EN LOS CASOS DE EMERGENCIA, SE PUEDA GENERAR AUTOMÁTICAMENTE UN NOMBRE DE EMERGENCIA PARA EL PACIENTE, CUYO NOMBRE REAL PUEDE NO SER CONOCIDO EN EL MOMENTO DE SU ENTRADA, CON EL FIN DE ACELERAR LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS, SE PUEDA CONFIGURAR Y ACTIVAR UN PROTOCOLO TRAUMÁTICO.

42. QUE PUEDA ENVIAR ESTADO DE AVANCE DEL EXAMEN (PROGRAMADO, EN CURSO O FINALIZADO) MPPS

43. CON OPCION PARA APLICACIÓN FULL LEG/FULL SPINE44. OBTENCION DEL HISTORIAL RADIOGRAFICO DEL PACIENTE 45. SE CONECTE A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EXISTENTES, TALES COMO HIS (HOSPITAL

INFORMATION SYSTEMS - SISTEMA DE INFORMACIÓN DE HOSPITALES) Y RIS (RADIOLOGY INFORMATION SYSTEMS - SISTEMA DE INFORMACIÓN DE RADIOLOGÍA).

46. SE PUEDA ACCEDER DIRECTAMENTE A TODOS LOS DATOS DEL PACIENTE ALMACENADOS EN RIS, TALES COMO LOS DATOS DEMOGRÁFICOS, LOS TIPOS DE EXAMEN Y LAS EXPOSICIONES. Y QUE ACEPTE LOS CÓDIGOS DE LOS PROTOCOLOS RIS.

“IMPRESORA TERMICA EN SECO”

47. SISTEMA DE IMPRESION DIGITAL DIRECTA EN SECO, DE SOBREMESA 48. DEBERÁ TENER UNA RESOLUCIÓN DE AL MENOS 320 PPI49. DEBERÁ SER CAPAZ DE MANEJAR PELÍCULAS DE CINCO FORMATOS CON DISPONIBILIDAD

DE DOS EN LÍNEA.50. LA PELÍCULA A UTILIZAR, SENSIBLE AL CALOR, DEBERÁ DE PODER CARGARSE A PLENA LUZ

DEL DÍA, SUPRIMIENDO EL REVELADO POR MEDIOS HÚMEDOS, EL CUARTO OBSCURO, LOS AJUSTES COMPLEJOS Y GASTOS DE ELIMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS.

Página 30 de 70

Page 31: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

51. ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA: SELECCIÓN AUTOMÁTICA 100-240V:50/60HZ52. BANDEJA DE SUMINISTRO DE PELÍCULA : CONFIGURABLE PARA 100 HOJAS DE PELÍCULAS

DE POR BANDEJA53. RENDIMIENTO: 8X10", 140 PELÍCULAS/H 54. RENDIMIENTO: 14X17", 75 PELÍCULAS/H 55. ZONA DE IMPRESIÓN: 8X10”: 2376 X 3070 PIXELES; 14X17”: 4358 X 5232 PIXELES56. RESOLUCIÓN DE CONTRASTE DE AL MENOS 12 BIT. 57. DEBERÁ TENER CONECTIVIDAD TCP/IP Y SOPORTAR EL PROTOCOLO DICOM

DESCRIPCIÓN SOLICITADA DESCRIPCIÓN PROPUESTAESTACIONES DE TRABAJO DIAGNOSTICAS PARA RADIOLOGIA GENERAL

58. DEBERÁN PERMITIR LA LECTURA DE ESTUDIOS EN MONITORES DE ALTA RESOLUCIÓN GRAD MÉDICO.

59. LAS ESTACIONES DEBERÁN ESTAR EQUIPADAS CON HERRAMIENTAS QUE PERMITAN LA REVISIÓN, ANÁLISIS Y MANIPULACIÓN DE IMÁGENES; ASÍ COMO, PERSONALIZAR LAS PREFERENCIAS DE LOS USUARIOS CUANDO SE CONECTEN EN CUALQUIER ESTACIÓN.

60. ESTACIONES DE DIAGNÓSTICO DEBERÁ CONTAR CON 2 MONITORES DE 3MP MONOCROMATICOS DE DIAGNOSTICO MEDICO Y ADEMÁS CON 1 MONITOR PARA ADMINISTRACION DE 17” A COLOR LCD DE MATRIZ ACTIVA O TFT,

61. CADA ESTACIÓN DEBERÁ DE CONTAR CON HERRAMIENTAS AVANZADAS COMO: MPR, MIP, 3D.

62. SE DEBERÁ DE PODER VISUALIZAR EN EL MONITOR DE ADMINISTRACION TODA LA INFORMACIÓN RELEVANTE DEL PACIENTE (ESTUDIO ACTUAL, DOCUMENTOS ESCANEADOS, ESTUDIOS PREVIOS, REPORTES, ETC).

63. EL SISTEMA DEBERÁ PERMITIR INVOCAR LAS IMÁGENES Y LOS REPORTES DESDE CUALQUIERA DE LA APLICACIONES EN FORMA SINCRONIZADA

64. MONITORES DIAGNÓSTICOS DE 3MP CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS COMO MINIMO: MONITOR TFT LCD DE 20.80”, RESOLUCIÓN MÍNIMA DE 2048 x 1536, TAMAÑO DE PÍXEL: 0.207MM, ÁNGULO DE VISUALIZACIÓN DE 170°, LUMINANCIA DE 500 CD/M2, CONTRASTE DE 900:1, SENSOR FRONTAL DE CALIBRACION

65. EL SOFTWARE DE LAS ESTACIONES DIAGNÓSTICAS DEBERÁ INCLUIR LAS SIGUIENTES FUNCIONALIDADES:

66. HERRAMIENTAS DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES67. INTERFAZ DE USUARIO INTUITIVA, DE FÁCIL USO Y APRENDIZAJE.68. FUNCIONES DE CINE.69. EXPORTACIÓN DE IMÁGENES DE FORMATOS DIFERENTES (DICOM, TIFF, BMP,

JPEG).70. REGULACIÓN DE VENTANA Y NIVEL, DE LAS IMÁGENES, EN FORMA MANUAL E

INTERACTIVA CON EL MOUSE, ADEMÁS DE PROVEER VALORES DE VENTANA/NIVEL PREESTABLECIDOS.

71. FUNCIÓN DE CALIBRACIÓN PARA MEDICIONES DE ÁNGULOS Y DISTANCIAS.72. POSIBILIDAD DE MANEJO DE HISTOGRAMA.73. FUNCIONES 3D 74. ZOOM/PAN CONTINUA.75. VISUALIZACIÓN DE LAS IMÁGENES DE LAS DISTINTAS MODALIDADES EN

FORMATO DICOM 3.0.76. VISUALIZACIÓN “MULTIFRAME” (ESTUDIOS CARDIOLÓGICOS, ULTRASONIDOS,

MEDICINA NUCLEAR).77. RECONOCIMIENTO DE VOZ Y TRASCRIPCIÓN DIRECTA (2 LICENCIAS).78. VISUALIZACIÓN DE INFORMES INTEGRADA.79. LA ESTACIÓN DE DIAGNÓSTICO DEBE PODER CORRER TAMBIÉN LA

APLICACIÓN ADMINISTRACIÓN DE RADIOLOGIA EN LA MISMA ESTACIÓN (VIENDO EN UN TERCER MONITOR).

80. GESTIÓN DE USUARIOS SIMPLIFICADA A TRAVÉS DE LDAP (LO CUAL AGILIZA EL TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS).

81. NOTIFICACIÓN DE IMÁGENES NO VISTAS. ESTA FUNCIONALIDAD DEBE APARECER AL MÉDICO QUE SE ENCUENTRA DIAGNOSTICANDO EL ESTUDIO, UNA VEZ QUE HA COMENZADO A DICTAR Y SE HAYA CERRADO EL ESTUDIO, O CUANDO SE CAMBIO DE PACIENTE, SE DEBE NOTIFICAR AL MÉDICO, QUE EXISTE IMÁGENES QUE NO HAN SIDO VISTAS.

82. VISUALIZAR LOS ESTUDIOS QUE NO HAN SIDO ASIGNADOS AUTOMÁTICAMENTE BAJO LAS ESPECIFICACIONES DE LECTURA O RESPONSABLES DE LOS ESTUDIOS QUE SE CONFIGUREN AUTOMÁTICAMENTE.

83. LA APLICACIÓN PARA TRANSCRIPCIÓN Y VISUALIZACIÓN DE REPORTES DEBE ESTAR INCLUIDAS DENTRO DE LA SOLUCIÓN, SIN TENER LA NECESIDAD DE CAMBIAR DE APLICACIONES WINDOWS.

84. LA UTILIZACIÓN Y MARCADO DE IMÁGENES RELEVANTES, DEBE PERMITIR AL MÉDICO LA NAVEGACIÓN SENCILLA DE SOLAMENTE LAS IMÁGENES MARCADAS COMO RELEVANTES EN UN ESTUDIO, Y SIN NECESIDAD DE TRANSMITIR A LA ESTACIÓN AQUELLAS IMÁGENES QUE NO SEAN RELEVANTES.

85. ADMINISTRADOR DE IMPRESIÓN CON DISEÑO DE IMPRESIÓN WYSIWYG

Página 31 de 70

Page 32: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

86. MEDIDAS: SEGMENTOS, ÁNGULOS, ESTADISTICAS PARA ROI87. SINCRONIZACION AUTOMATICA DE SERIES88. HERRAMIENTA PARA MOSTRAR LA DENSIDAD DE LA IMAGEN SELECCIONADA89. PERMITA MOSTRAR POSICION DE LOS CORTES Y RABANADAS90. ALERTA SOBRE ESTUDIOS REZAGADOS PARA LA REALIZACION DE LA INTER-

PRECION.91. DEBERA PERMITIR LA PERSONALIZACION DE LA APLICACIÓN PARA EL USUA-

RIO92. ENVIO DE ESTUDIOS DICOM POR CORREO ELECTRONICO93. SOPORTE PARA VOI LUT94. QUE PERMITA CARGAR SOLO UNA PARTE DE LA IMAGEN95. QUE PERMITA VISUALIZAR EL TAMAÑO EN MEGABYTES DEL ESTUDIO SELEC-

CIONADO.96. PERMITA CALIBRAR MANUALMENTE LAS CARACTERÍSTICAS DE MEDICION

GEOMÉTRICA DEL LOS DIFERENTES TIPOS DE IMÁGENES97. DEBERA CONTAR CON LA FUNCION DE TELECURSOR PARA SINCRONIZACION

DE IMÁGENES REMOTAS.98. FUNCIONES DE CINE.99. ZOOM/PAN CONTINUA100. LAS ESTACIONES DE DIAGNOSTICO DEBERAN DE INCLUIR LAS SIGUIENTES

CARACTERISTICAS: PROCESADOR QUAD CORE O SUPERIOR, 12 GB DE MEMORIA RAM COMO MÍNIMO

SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIÓN DE IMÁGENES MÉDICAS.

101. SISTEMA QUE PERMITA REALIZAR OPERACIONES RELACIONADAS CON LA VISUALIZA-CIÓN, PROCESAMIENTO DIGITAL, LA REVISIÓN, LA TRANSFERENCIA, EL ALMACENAMIEN-TO, LA IMPRESIÓN, LAS MEDICIONES, EL INTERCAMBIO DE IMÁGENES DE USO MÉDICO EN TELERRADIOLOGÍA Y DE DATOS DEMOGRÁFICOS DE PACIENTES.

102. LA INFORMACIÓN CLÍNICA DEL PACIENTE DEBERÁ DE SER FÁCIL DE MANEJAR, REVISAR, DISTRIBUIR REPORTES Y RESULTADOS ASÍ COMO PERMITIR A LOS USUARIOS PARA AC-TUAR, ANALIZAR, VISUALIZAR Y EXPLORAR LOS DATOS CLÍNICOS

103. QUE PERMITE LA INTEGRACIÓN DE APLICACIONES INDEPENDIENTES DE TERCEROS 104. COMPATIBLE CON LAS NORMAS DE TRANSACCIONES PERFILES IHE PERFILES (IPC, PDI,

PIR, SWF, ARI)105. QUE PERMITA EL INGRESO DE ALERTAS MEDICAS DEL PACIENTE, ALERGIAS AL MEDIO DE

CONTRASTE O HISTORIAL ADICIONAL DEL PACIENTE.106. SISTEMA DE ARCHIVO CENTRAL QUE ADMINISTRE Y ALMACENE LAS IMÁGENES DICOM EN

LINEA107. EL SISTEMA DEBERÁ PROVEER LA FUNCIONALIDAD DE DISTRIBUCIÓN DE IMÁGENES Y

REPORTE A LOS USUARIOS CLÍNICOS DE OTROS DEPARTAMENTOS DE LA UNIDAD MEDICA 108. MODULO DE MONITOREO DASHBOARD109. EL PROVEEDOR DEBERÁ DE PROPONER UN SISTEMA DE MONITOREO DENTRO Y FUERA

DEL HOSPITAL, DISPONIBLE 24 HRS, LOS 365 DÍAS DEL AÑO. 110. LA BASE DE DATOS DEL SISTEMA DEBERA ESTAR BASADA EN ORACLE.111. CONTROL DE ACCESO BASADO EN ROLES (RBAC)112. QUE PERMITA CONECTARSE A DIFERENTES BASES DE DATOS Y TRASLADAR ESTUDIOS

DE UNA A OTRA.113. EL SISTEMA DEBERÁ DE ESTAR BASADO EN UNA PLATAFORMA WEB O EN SISTEMA

CLIENTE-SERVIDOR UTILIZANDO LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS.114. EL SISTEMA DEBERÁ DE CONTAR CON LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA PERMITIR

EL ACCESO A LOS MÚLTIPLES RECURSOS DE LA PLATAFORMA (CORE, SERVIDOR DE APLI-CACIÓN Y SERVIDOR DE PRESENTACIÓN).

115. EL SISTEMA DEBERÁ DE PERMITIR LA ADAPTABILIDAD AL ANCHO DE BANDA DESDE QUE SE ACCESA.EL SISTEMA ENVIARÁ ÚNICAMENTE LA INFORMACIÓN DE PÍXEL REQUERIDA PARA LA RESOLUCIÓN DEL MONITOR DESDE QUE SE ACCESA.

116. LA OPCIÓN DE RESOLUCIÓN TOTAL DEBERÁ DE ESTAR DISPONIBLE EN CASO DE SER RE-QUERIDA POR EL USUARIO.

117. CUANDO UNA IMAGEN SEA GENERADA EN EL SERVIDOR DE ALMACENAMIENTO Y DISTRI-BUCIÓN DE IMÁGENES DEBEN SER VALIDADAS LAS IMÁGENES DEL ESTUDIO Y LOS DATOS DEMOGRÁFICOS CON EL HIS, Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN RADIOLÓGICA PARA ASEGU-RAR QUE EL ESTUDIO Y LOS DATOS DEL PACIENTE CONCUERDEN CON LA INFORMACIÓN ACTUAL QUE TRANSMITE LA MODALIDAD O DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO

118. EL SISTEMA DEBERÁ ESTAR BASADO EN EL FLUJO DE TRABAJO DEL HOSPITAL, Y DEBERÁ ADAPTARSE A LAS NECESIDADES DE CADA USUARIO Y SU UBICACIÓN.

119. EL SISTEMA DEBERÁ DE PROVEER HERRAMIENTAS ORGANIZACIONALES: ARCHIVOS DE ENSEÑANZA, ORGANIZADOR DE ESTUDIOS Y PALABRAS CLAVE

120. ASISTIR AL USUARIO PARA ORGANIZAR Y ADMINISTRAR SU TRABAJO. EL SISTEMA DEBE-RÁ DE TENER:

A. LA OPCIÓN DE GRABAR CD’S O DVD CON VISUALIZADORB. DESPLIEGUE DE MARCAS R2 CADC. REPORTES PREVIOSD. HISTORIA DE REPORTES RECIENTES A FIN DE LIGARLOS CON

LOS ESTUDIOS VISUALIZADOS.E. PROTECCIÓN DE LA RED PARA USOS NO-AUTORIZADOS.F. TRANSMISIÓN DE DATOS A TRAVÉS DE HTTPSG. AUTENTICACIÓN VÍA LDAP.H. CAPACIDAD DE AUDITORIA DE ACUERDO A IHE.I. AUTO ACTUALIZACIÓN A CLIENTES J. ALMACENAR Y RECORDAR ARCHIVO (STORE AND REMEMBER)K. CAPACIDAD DE SOPORTAR MULTI-MODALIDADES.L. INTEGRACIÓN EHR, EMR, PARA EL ACCESO DE CLÍNICOS A

INFORMACIÓN RELEVANTE.M. INTEGRACIÓN CON SISTEMAS DE 3DN. CERTIFICADO DE SEGURIDAD EN CAPA DE SOCKET (SSL) PARA

Página 32 de 70

Page 33: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

ASEGURAR LA TRANSMISIÓN DE DATOS POR INTERNET.

121. PARA EL ALMACENAMIENTO A CORTO PLAZO, DEBE CONSIDERARSE UN MÍNIMO DE UN AÑO DE ESTUDIOS Y REPORTES EN LÍNEA, UTILIZANDO MEDIOS DE ALMACENAMIENTO DE MÚLTIPLES UNIDADES DE DISCOS DUROS, LOS CUALES DEBERÁN ESTAR INTERCONECTADOS CON LOS DISTINTOS SERVIDORES VÍA INTERFACES DE FIBRA ÓPTICA DE 2 O 4 Gbps

122. EL SISTEMA DEBERÁ PROVEER LA FUNCIONALIDAD DE DISTRIBUCIÓN DE IMÁGENES Y REPORTE A LOS USUARIOS CLÍNICOS DE OTROS DEPARTAMENTOS DEL HOSPITAL.

123. UNIDAD DE UPS INTELIGENTE DE 30 MINUTOS DE RESPALDO.

SISTEMA DE INFORMACIÓN RADIOLÓGICA QUE PERMITA GESTIONAR EL FLUJO DE TRABAJO EN RADIOLOGÍA, QUE PERMITA LA FUNCIONALIDAD DEL REGISTRO DE PACIENTES, GENERACIÓN Y TRASCRIPCIÓN DE LISTA DE TRABAJO Y LA GENERACIÓN DE INFORMES MÉDICOS.

124. LICENCIAS PARA MODALIDADES, ADMINISTRADOR, JEFE, MÉDICOS, RECEPCIÓN Y TRAS-CRIPCIÓN.

125. GESTIÓN Y CONTROL AUTOMATIZADO DEL PACIENTE, DESDE RECEPCIÓN HASTA ENTRE-GA DEL INFORME.

126. QUE FACILITEN LA GESTIÓN AUTOMÁTICA DE CONFLICTOS, LIBERANDO TIEMPO Y MEJORA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS.

127. DEBERÁ DE SOPORTAR EL RECONOCIMIENTO DE VOZ EN LÍNEA PARA EL REPORTE DE MÉDICOS, CON INTEGRACIÓN COMPLETA EN EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y COMU-NICACIÓN DE IMÁGENES MÉDICAS (PACS).

128. LICENCIA DE AGENDA MULTIRECURSO QUE PERMITA AGENDAMIENTO SIMPLE Y AVANZA-DO DE PACIENTES / SALAS/EQUIPOS/PROFESIONALES MÉDICOS

129. SISTEMA PARAMETRIZABLE, DE FÁCIL USO. APLICACIÓN TANTO A NIVEL DEPARTAMENTAL COMO HOSPITALARIO

130. AGENDA INTUITIVA. BÚSQUEDA AUTOMÁTICA O MANUAL131. LA MENSAJERÍA HL7 QUE EL SISTEMA DE INFORMACIÓN RADIOLÓGICO DEBE MANEJAR Y

MANIPULAR SON LOS PROTOCOLOS DE INTERFACES ADT, DFT, ORM Y ORU. EL PROTOCO-LO HL7 DEBE SER VERSIÓN 2.4

132. QUE BRINDE LA FUNCIONALIDAD AL SERVIDOR DE DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE IMÁGENES VÍA WEB PARA DISTRIBUIR INFORMES DE PACIENTES LIGADOS AL EXAMEN RADIOLÓGICO.

133. SISTEMA PROFESIONAL DE ANÁLISIS DE DATOS Y REPORTES DE NEGOCIO. 134. EL SISTEMA DEBERÁ SER DIMENSIONADO Y PARAMETRIZADO DE ACUERDO A LAS CARAC-

TERÍSTICAS SIGUIENTES: MÉDICOS RADIÓLOGOS, NÚMERO DE RECEPCIONES, PERSONAL INVOLUCRADO (RECEPCIONISTAS, TRANSCRIPCIONISTAS, ALMACENISTAS, TÉCNICOS, EN-FERMERAS, CAMILLEROS), ADMINISTRADORES DE SISTEMA, NÚMERO Y TIPO DE MODALI-DADES, NÚMERO DE ESTUDIOS POR MODALIDAD, CRECIMIENTO ANUAL, TIEMPO DE ALMA-CENAMIENTO DE CORTO PLAZO, CON O SIN COMPRESIÓN DE IMÁGENES, TIEMPO DE AL-MACENAMIENTO DE LARGO PLAZO, CON O SIN COMPRESIÓN DE IMÁGENES, USUARIOS CLÍNICOS REMOTOS, QUE PERMITA LA INTEGRACIÓN A SISTEMAS DEL REGISTRO ELEC-TRÓNICO DEL PACIENTE

135. QUE LA APLICACIÓN SEA MODULAR Y ESCALABLE DE ACUERDO AL LICENCIAMIENTO136. QUE PERMITA LA PLANIFICACIÓN, LA DECISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD DE

LOS DEPARTAMENTOS, A TRAVÉS DE INFORMES DE GESTIÓN Y ESTADÍSTICAS.137. QUE PERMITA IMPORTAR LA INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA DIRECTAMENTE DEL SISTEMA

DE INFORMACIÓN HOSPITALARIO (HIS) O INTRODUCCIÓN MANUAL.138. LA INTEGRACIÓN EN LAS ESTACIONES DE DIAGNÓSTICO ENTRE EL SISTEMA DE INFORMA-

CIÓN RADIOLÓGICO (RIS) Y EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIÓN DE IMÁ-GENES MÉDICAS (PACS) DEBERÁ SER COMPLETO Y TRANSPARENTE; EL USUARIO SOLO DEBE FIRMARSE UNA VEZ.

139. EL SISTEMA DEBE GENERAR UNA LISTA DE TRABAJO EN BASE A PARÁMETROS PREVIA-MENTE ESTABLECIDOS EN LA CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA Y DICHA LISTA DEBE PODER SER VISUALIZADA POR EL TÉCNICO DE RADIOLOGÍA DONDE IDENTIFICARA TIPO DE ESTU-DIO, PRIORIDAD DEL ESTUDIO, ESTADO ACTUAL DEL ESTUDIO (EN ESPERA, ESTUDIO EN PROCESO, ESTUDIO CONCLUIDO) INFORMACIÓN DEL PACIENTE, HISTORIAL Y ALERTAS. DEBERÁ PERMITIR COMPLETAR DATOS DE LAS PRUEBAS, INTRODUCIR COMENTARIOS Y LA UTILIZACIÓN DE CONSUMIBLES.

140. EL SISTEMA DEBE PODER GESTIONAR LOS INSUMOS Y CONSUMIBLES RELACIONADOS CON LOS ESTUDIOS A NIVEL DEPARTAMENTAL. TAMBIÉN DEBERÁ SER COMPATIBLE CON LOS ESTÁNDARES DE CODIFICACIÓN INTERNACIONALES ACR, ICD Y SNOMED

141. INTERFACE GRAFICA EN ESPAÑOL.142. DEBERÁ DE PROPORCIONAR A LOS USUARIOS DENTRO Y FUERA DEL HOSPITAL, UN AC-

CESO A LOS INFORMES UNA VEZ QUE ESTÉN DISPONIBLES.143. DEBERÁ DE SER CONFIGURABLE, PARA ESTABLECER PERÍODOS DE TIEMPO MÍNIMOS EN-

TRE LOS ESTUDIOS Y EVITAR LA PROGRAMACIÓN DE PRUEBAS INCOMPATIBLES. LA ADMI-NISTRACIÓN DE LOS RECURSOS DEBE SER TOTALMENTE PARAMETRIZABLE. TAMBIÉN DEBE PROVEER AL USUARIO EN RECEPCIÓN INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES SO-BRE ESTUDIOS PROGRAMADOS..

144. QUE SEA COMPATIBLE CON IHE.145. LA INFORMACIÓN MÍNIMA PARA GENERAR UNA ORDEN DEBERÁ SER LA SIGUIENTE: PRIO-

RIDAD DE LA ORDEN, MÉDICO REFERENTE, HOSPITAL Y DEPARTAMENTO QUE SOLICITA, ESTATUS DEL PACIENTE, INFORMACIÓN CLÍNICA DEL PACIENTE, EXAMEN A REALIZARSE, ESTATUS DE LA ORDEN.

146. EL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA: PODRÁ DEFINIR CRITERIOS DE BÚSQUEDA AVANZADA, PODRÁ DEFINIR LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS DE IMPRESIÓN QUE PUEDEN SER USA -DAS POR EL USUARIO, PODRÁ DEFINIR LOS CAMPOS LOS CUALES PUEDEN SER MOSTRA-DOS U OCULTOS (PRIORIDAD, INFORMACIÓN CLÍNICA, SOLICITUD AL DEPARTAMENTO Y/O MÉDICOS ENTRE OTROS), PODRÁ CREAR LOS CATÁLOGOS DE PROCEDIMIENTOS QUE PUEDAN SER ORDENADOS POR EL USUARIO FINAL.

147. EL SISTEMA DEBE PERMITIR LA PERSONALIZACIÓN DE LA VENTANA DE LOS RESULTADOS Y DE LAS NUEVAS VISTAS EN LAS ÓRDENES; MISMAS QUE PUEDEN SER DETERMINADAS POR EL USUARIO Y/O ADMINISTRADOR.PARA CADA RESULTADO MÉDICO, EL USUARIO

148. PODRÁ CONSULTAR LOS DETALLES (EL AUTOR, FECHA DE CREACIÓN, FECHA DE VALIDA-CIÓN, DEPARTAMENTO SOLICITANTE, ETC.).

Página 33 de 70

Page 34: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

149. EL RECONOCIMIENTO DE VOZ DEBE CONTAR CON UN DICCIONARIO DE FONÉTICA Y TÉR-MINOS RADIOLÓGICOS EN ESPAÑOL. EL PROCESO DE VALIDACIÓN DE LOS REPORTES DEBE SER PARAMETRIZABLE SEGÚN LAS NECESIDADES DE CADA DEPARTAMENTO. EL SISTEMA DEBERÁ ENVIAR REPORTES VALIDADOS VÍA HL7 AL HIS, EN FORMATO NO MODI-FICABLE.

150. LA IMAGEN RELACIONADA AL REPORTE DEBERÁ DE SER VISUALIZADA A TRAVÉS DE LA MISMA APLICACIÓN.

151. EL SISTEMA DEBERÁ PERMITIR EL ACCESO POR NOMBRE DE USUARIO Y CONTRASEÑA, ASÍ COMO LA GENERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PERFILES DE LOS USUARIOS.

152. EL ADMINISTRADOR PODRÁ APLICAR REGLAS DE SEGURIDAD A GRUPOS ESPECÍFICOS DE USUARIOS Y/ O DEPARTAMENTOS. EL SISTEMA DEBERÁ TENER LA CAPACIDAD DE PERMI-TIR A CADA USUARIO CONSULTAR SOLAMENTE CIERTOS ESTUDIOS O A CIERTOS PACIEN-TES DEFINIDOS POR EL ADMINISTRADOR.

153. LA INTEGRACIÓN DEBERÁ SER AL NIVEL DE BASE DE DATOS CON EL PACS MEDIANTE FORMATO DICOM Y MENSAJES HL7.

154. LA BASE DE DATOS DEL RIS DEBERÁ SER ORACLE CON UNA PLATAFORMA BAJO SUN SO-LARIS

155. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN RADIOLÓGICO DEBERÁ RESIDIR EN MAS DE UN SERVIDOR PARA GARANTIZAR INTEROPERABILIDAD, BALANCEO DE CARGA Y REDUNDANCIA. SE ASIGNARÁ UN SERVIDOR PARA BASE DE DATOS, UNO MAS SERVIDORES PARA INTERFA-CES Y UN SERVIDOR PARA INTEGRACIÓN TRANSPARENTE CON EL SISTEMA DE ALMACE-NAMIENTO Y COMUNICACIÓN DE IMÁGENES MÉDICAS.

DEBERA PERMITIR AGENDAMIENTO Y PETICIONES DE ESTUDIOS A TRAVES DE OTRAS AREAS DENTRO Y FUERA DEL HOSPITAL

156. HERRAMIENTA FÁCIL DE USAR, INTUITIVA Y APRUEBA DE ERRORES, DEBE PERMITIR SER UTILIZADA POR UN DEPARTAMENTO CENTRAL DE CITAS Y POR TODO EL HOSPITAL, ASÍ COMO MÉDICOS REFERENTES FUERA DEL HOSPITAL Y QUE PERMITE EL AGENDAMIENTO DE PACIENTES CON POCO O SIN PREVIO ENTRENAMIENTO.

157. INTERFAZ DE USUARIO QUE PUEDA SER CONFIGURADA A CADA USUARIO QUE SE AJUSTA AL FLUJO DE TRABAJO DE CADA INDIVIDUO. LAS ACCIONES SON PRESENTADAS EN EL MOMENTO APROPIADO, GUIANDO AL USUARIO EN EL PROCESO DE AGENDAMIENTO. LA INFORMACIÓN COMPLETA ES PRESENTADA EN UN LENGUAJE FAMILIAR CON LOS NOMBRE DE LOS PACIENTES Y PROCEDIMIENTOS REPETIDAMENTE PARA EVITAR ERRORES.

158. LOS USUARIOS PUEDEN INMEDIATAMENTE ACCEDER A LA APLICACIÓN A TRAVÉS DE UN VISUALIZADOR WEB (WEB BROWSER). EL MANTENIMIENTO ES LLEVADO A CABO REMOTO Y AUTOMÁTICO. SE PUEDE EXTENDER A UNA MAYOR CANTIDAD DE AUDIENCIA DE USUARIOS A UN BAJO COSTO.

159. PERMITA EL AGENDAMIENTO DE PROCESOS COMPLEJOS. RAPIDEZ EN LA PLANIFICACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO CON MÚLTIPLES RECURSOS Y PROCEDIMIENTOS MULTI DEPARTAMENTALES, QUE REQUIERAN VARIOS DÍAS, SEMANAS O MESES.

160. MANEJO AVANZADO DE CITAS. EL AGENDAMIENTO BUSCA LAS CITAS EN CONFLICTO EN EL INSTANTE PARA QUE PUEDAN SER REAGENDADA. LA SOLUCIÓN PERMITE TAMBIÉN LA CARGA EN LOTE PARA EL PROCESAMIENTO DE LAS CITAS Y DISTRIBUCIÓN DE LAS CARTAS DE CONFIRMACIÓN.

161. PERMITA EL ESCANEO DE LOS DOCUMENTOS DE LA ORDEN DE LOS MÉDICOS REFERENTES, HACIÉNDOLAS DISPONIBLES A TODOS LOS USUARIOS AUTORIZADOS QUE REQUIERAN ESTA INFORMACIÓN

162. VARIAS OPCIONES DE IMPRESIÓN. LISTA DE CITAS Y DE CARTAS, TALES COMO CONFIRMACIONES, CANCELACIONES Y RECORDATORIOS PUEDEN SER IMPRESAS DE ACUERDO A UN CRITERIO ESPECÍFICO. LA APLICACIÓN TAMBIÉN PERMITE LA IMPRESIÓN EN LOTE DE ESTAS CARTAS.

163. LAS PERSONAS QUE LLEVAN A CABO LOS PROCEDIMIENTOS, DEBEN POSEER TODA LA INFORMACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN Y AGENDAMIENTO QUE NECESITARÍA. PROVEE INFORMACIÓN IMPORTANTE, TALES COMO, POSIBLES REACCIONES ALÉRGICAS O PRECAUCIONES MÉDICAS NECESARIAS. LOS PACIENTES PUEDEN RECIBIR UNA IMPRESIÓN DE LINEAMIENTOS ÚTILES Y PREPARACIÓN PARA LOS EXÁMENES. SI POSEEN UN RIS QUE ADMINISTRE EL FLUJO DE TRABAJO, LOS MÉDICOS TIENEN TODA LA INFORMACIÓN REQUERIDA EN EL MOMENTO DE LA INTERPRETACIÓN, LO CUAL AYUDA A EVITAR ERRORES Y MEJORAR EL CUIDADO DEL PACIENTE.

164. EL ACCESO A LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL DEBE SER PROTEGIDA MEDIANTE UN SISTEMA DE SEGURIDAD CONFIGURABLE BASADO EN REGLAS. SE DEBE CONTAR CON REPORTES DE AUDITORÍA Y PUESTOS A DISPOSICIÓN A LOS USUARIOS AUTORIZADOS, TODAS LAS ACCIONES DEBEN SER REGISTRADA. EL SISTEMA DE AGENDAMIENTO CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS DE HIPPAA, ASÍ COMO ESTÁNDARES DE CONFIDENCIALIDAD.

ESTACIONES DE VISUALIZACION PARA QUIROFANO.

165. ESTACION PARA VISUALIZACION DE IMÁGENES DIGITALIZADAS ASI COMO HISTORIA RADIOLOGICO DE LOS PACIENTES

166. PROCESADOR DUAL CORE O SUPERIOR.167. 4 GB DE MEMORIA EN RAM

Página 34 de 70

Page 35: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

168. MONITOR DE ALTA DEFINICION GRADO MEDICO DE 42” COMO MINI-MO, RESOLUCION NATIVA DE 1920X1080(500CD/M2, CONTRASTE 1400:1) PARA USO ESPECIAL DENTRO DEL QUIROFANO SIN VENTILA-DOR O COOLER PARA EVITAR PROPAGACION DE BACTERIAS

ESTACIONES DE VISUALIZACIÓN MÓVIL

169. CARRITO MOVIL CON BRAZO PARA PANTALLA Y BASE PARA CPU, UPS, TECLADO Y MOUSE.

170. PROCESADOR PENTIUM DUAL CORE DE 2.4GHZ O SUPERIOR171. 4 GB RAM MINIMO 172. PANTALLA DE 32”173. QUEMADOR DVD RW+/- 174. ETHERNET 10/100/1000175. DEBERA MANTENER LA MISMA INTERFAZ DE USUARIO Y TAREAS EN

CUALQUIER ESTACION CONECTADA A LA RED176. EL LICITANTE DEBERA OFERTAR LA TECNOLOGIA DE RED

INALAMBRICA PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA, ASI COMO

EQUIPO DE COMPUTO PARA VISUALIZACIÓN Y AGENDAMIENTO177. PROCESADOR PENTIUM DUAL CORE DE 2.4GHZ O SUPERIOR178. 4 GB RAM MINIMO 179. MONITORES DE 17”180. QUEMADOR DVD RW+/- 181. ETHERNET 10/100/1000182. DEBERA MANTENER LA MISMA INTERFAZ DE USUARIO Y TAREAS EN

CUALQUIER ESTACION CONECTADA A LA RED183. DEBERAN INSTALARSE EN LA RECEPCION Y EN LOS DIFERENTES PI-

SOS DE LA UNIDAD SI ASI SE REQUIERE. INTERFACES - UNIDADES PARA CONVERSIÓN DE IMÁGENES EN VIDEO ANALOGO A FORMATO DICOM.

184. INTERFACE PARA CONVERSIÓN DE IMÁGENES EN VIDEO ANALÓGICO A FOR-MATO DICOM.

185. OBTENCIÓN DE LOS DATOS DEMOGRÁFICOS DEL PACIENTE DESDE LA LISTA DE TRABAJO.

186. CON LICENCIAS: DICOM ALMACENAMIENTO, DICOM IMPRESIÓN, DICOM LISTA DE TRABAJO.

187. INTERFAZ DE USUARIO Y TECLADO DE FÁCIL MANEJO (DISPONIBLE DE DOS TECLAS DE ADQUISICIÓN, UNA PARA ADQUIRIR IMÁGENES EN COLOR Y OTRA PARA ADQUIRIR IMÁGENES EN BLANCO Y NEGRO).

188. COMPATIBLE CON HIPAA189. ARQUITECTURA DE PROCESADOR RISC (REDUCED INSTRUCTION SET COMPU-

TER)190. CONEXIÓN PUNTO A PUNTO A UNA MODALIDAD CON INTERFAZ DE VÍDEO

(CON FRECUENCIAS DE HASTA 200 MHZ)SE DEBERA INCLUIR LAS INTERFACES NECESARIAS QUE SE RE-QUIERAN PARA QUIROFANOS, ENDOSCOPIA Y MEDICINA NUCLEAR

SE REQUIERE ADECUACION DE CADA UNA DE LAS AREAS PARA LA INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA DE LOS EQUIPOS, SE REQUIERE LA REMODELACION DEL AREA DE INTERPRETACION CON LUZ AZUL, QUE MEJORE LA VISUALIZACION DE LAS IMÁGENES EN LOS MONITORES DE DIAGNOSTICO, MAMPARAS QUE EVITEN EL PASO DE SONIDO, ASI COMO LA REMODELACION DEL CUATRO OBSCURO PARA SU UTILIZACION PARA ESPACIO DE INGENIERIA INFORMATICA. INSTALACION DEL SITE DE SERVIDORES CON PISO FALSO A UNA ALTURA DE 25CM COMO MINIMO, CORRIENTE ELECTRICA REGULADA, INSTALACION DE AIRE ACONDICIONADO Y SEGURIDAD DE ACCESO POR MEDIO DE HUELLA DIGITAL.

AIRE ACONDICIONADO191. SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO MINIMO DE 1000 BTU

CHASIS DE FOSFORO - CHASIS DE RADIOLOGÍA DIGITAL CON DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO. CHASIS UTILIZADO EN RADIOLOGIA DIGITAL QUE CONTENGA UNA PANTALLA DE GRABACIÓN DE IMÁGENES RECUBIERTA DE FÓSFORO

Página 35 de 70

Page 36: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

FOTOESTIMULABLE.

192. CHASIS CONTENIENDO UNA PANTALLA FOTOESTIMULABLE. 193. CHASIS Y PANTALLA COMPATIBLES CON LOS EQUIPOS DE RADIOLOGÍA EXIS-

TENTES. 194. LOS EQUIPOS Y MODOS DE EXPOSICIÓN NO TIENEN QUE MODIFICARSE AL PA-

SAR DE LA TECNOLOGÍA DE IMÁGENES CONVENCIONALES A LA DE IMÁGENES DIGITALES.

195. MEMORIA INTEGRADA. CHASIS DE FOSFORO QUE CONTENGA UN CHIP DE ME-MORIA INTEGRADO PARA ALMACENAR LOS DATOS QUE ENTRAN EN LA TERMI-NAL DE IDENTIFICACION.

196. IDENTIFICACIÓN MEDIANTE LA CAPTURA POR RADIOFRECUENCIA SIN CON-TACTO CON UNA TARJETA DE ANTENA INCORPORADA EN EL CHASIS DE FOS-FORO.

197. UNIR LOS DATOS DE IDENTIFICACIÓN Y DE LA IMAGEN AL PASAR POR EL SIS-TEMA DE TRATAMIENTO ELECTRÓNICO.

198. CHASIS DE MATERIAL SINTÉTICO QUE MINIMICE LAS MOLESTIAS PARA EL PA-CIENTE.

199. DISEÑADO CON MATERIAL SINTÉTICO CON UNA ESTRUCTURA ESTRIADA QUE GARANTICE SU RIGIDEZ.

200. CON ESQUINAS DE GOMA PARA PROTECCION CONTRA CAÍDAS ACCIDENTA-LES.

201. CHASISES CON MANIPULACIÓN A PRUEBA DE FALLOS. CUBIERTOS DE UNA CAPA DE PLOMO PARA ASEGURAR UNA PROTECCIÓN ÓPTIMA CONTRA RADIA-CIÓN DIFUSA, EVITANDO LOS DEFECTOS ADVERSOS DE ÉSTA EN LA CALIDAD DE LA IMAGEN.

202. REVESTIMIENTO INTERIOR ANTIESTÁTICO QUE GARANTICE UNA CAPACIDAD ELEVADA DE PROTECCIÓN CONTRA LA CARGA ELECTROSTÁTICA Y CONTRA LA ACUMULACIÓN DE POLVO EN LAS PLACAS DEL DIGITALIZADOR.

203. SOFTWARE INCORPORADO DE INICIALIZACIÓN QUE PONGA EN MARCHA EL PROCESO DE LECTURA

204. MEDIDAS REQUERIDAS: 8 X 10” 5 CHASISES10 X 12” 5 CHASISES14 X 14” 5 CHASISES14 X 17” 10 CHASISES15 X 30” 2 CHASISES

ADICIONAL A LO ANTERIOR EL SISTEMA DEBE CUMPLIR CON LO SIGUIENTE

5.2 EL SISTEMA DEBE OBSERVAR LAS DISPOSICIONES DE LAS NOR-MAS:5.2.1. NOM-168-SSA1-1998 Del Expediente Clínico.5.2.2. NOM-024-SSA3-2010, Que establece los objetivos funcionales yfuncionalidades que deben observar los productos de Sistemas deExpediente Clínico Electrónico para garantizar la interoperabilidad,procesamiento, interpretación, confidencialidad, seguridad y uso deestándares y catálogos de la información de los registros electrónicosen salud.

5.3. INTERFAZ GRÁFICA.5.3.1. El sistema debe tener sus interfaces gráficas en idioma español.5.3.2. El sistema debe presentar el Logotipo del IMSS y el nombre de la Uni-dad de Atención Médica en las pantallas correspondientes al Inicio de sesión y Agenda de Citas.5.3.3. El sistema debe presentar el nombre del usuario en pantalla mientras se encuentre activa la sesión.5.3.4. El sistema debe contar con una interfaz de usuario intuitiva, de fácil uso y aprendizaje.

5.4. AYUDA EN LÍNEA.5.4.1. El sistema debe presentar al usuario ayuda sensible al contexto.5.4.2. El sistema debe presentar el significado de la iconografía de funciones utilizada en el sistema.5.4.3 El sistema debe presentar un menú de ayuda sobre la funcionalidad del

sistema.

6.1. ADMINISTRACIÓN DE PACIENTES.6.1.1. El sistema debe tener la capacidad de mantener un registro local de Pacientes.6.1.2. El sistema debe obtener del Servicio Web del IMP el IDEE y datos de-

Página 36 de 70

Page 37: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

mográficos del paciente Derechohabiente para completar o corregir su regis-tro local conforme a [Guía de Implementación – Consultar Paciente].

6.2. AGENDA.6.2.1. El sistema debe permitir importar la información de la agenda de citas recabada previamente por la Unidad de Atención Médica proporcionada por el IMSS en caso de que la Unidad cuente previamente con algún registro elec-trónico.6.2.2. El sistema debe tener la capacidad de generar Solicitudes de Estudios en el consultorio del médico especialista.6.2.3. El sistema debe tener la capacidad de consultar y registrar Solicitudes de Estudios ordinarias y programar las citas de acuerdo a la disponibilidad asignada por la Unidad de Atención Médica en ventanilla.6.2.4. El sistema debe generar el Comprobante que se entrega al paciente con los estudios programados y las indicaciones previas conforme al aparta-do Comprobante de Citas.6.2.5. El sistema debe tener la capacidad de registrar Solicitudes de Estudios para pacientes hospitalizados de acuerdo a la disponibilidad asignada por la Unidad de Atención Médica.6.2.6. El sistema debe tener la capacidad de registrar Solicitudes de Estudios de carácter urgente.6.2.7. El sistema debe tener la capacidad de confirmar la llegada del paciente en Estudios programados.

6.3. ADMINISTRACIÓN DE NOTAS DE INTERPRETACIÓN.6.3.1. El sistema debe permitir realizar notas de interpretación de los Estu-dios.6.3.2. El sistema debe contar con filtros para la lista de Trabajo deinterpretación, como: nombre, NSS, sexo, modalidad del estudio,Médico responsable y fecha de estudio.6.3.3. El sistema debe permitir la visualización del estado de las imágenes.6.3.4. El sistema debe permitir la visualización del estado de la Nota de Inter-pretación. El sistema debe permitir la visualización de los datos de identifica-ción del paciente, al menos: Nombre y Apellidos del Paciente, NSS, Sexo, Fe-cha de Nacimiento.6.3.6. El sistema debe permitir la creación y uso de plantillas para notas de in-terpretación.6.3.7. El sistema debe integrar la nota de interpretación al Estudio.6.3.8. El sistema debe integrar la nota de interpretación en PDF (Anexo Nota de Interpretación).6.3.9. El sistema debe permitir almacenar las Notas de Interpretación en esta-do de borrador.6.3.10. El sistema debe permitir revisar y hacer comparaciones entre varias notas de interpretación.6.3.11. El sistema debe permitir sólo una nota de interpretación por estudio, con opción a incluir addendums.6.3.12. El sistema debe permitir incluir la firma digitalizada del médicoresponsable cuando se finalice la Nota de Interpretación de acuerdo alas necesidades de la Unidad.6.3.13. El sistema debe permitir almacenar en Mastografías la Categorización correspondiente en BI-RADS.

6.4. ADMINISTRACIÓN DE LISTAS DE TRABAJO.6.4.1. El sistema debe generar listas de trabajo de las modalidades de acuer-do a la Programación de Estudios.6.4.2. El sistema debe generar listas de trabajo de interpretación para los mé-dicos radiólogos de acuerdo a la listas de trabajo de las modalidades.6.4.3. El sistema debe permitir el uso de listas de trabajo mediante DICOM WORKLIST.6.4.4. El sistema debe ser compatible con el DICOM MPPS (ModalityPerformed Procedure Step).

6.5. ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS.6.5.1. El sistema debe contar con un módulo para la administración de acce-so y privilegios basada en perfiles de usuarios.6.5.2. El sistema debe permitir asignar el perfil a los usuarios de acuerdo a las funciones que realizan en su área de trabajo.

Página 37 de 70

Page 38: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

6.5.3. El sistema debe permitir activar/inactivar el acceso al sistema de los usuarios.6.5.4. El sistema debe permitir inactivar a los usuarios que causen baja, sin eliminarlos del sistema.

6.6. ADMINISTRACIÓN DE OFERTA DE SERVICIOS. 6.6.1 El sistema debe permitir la configuración de disponibilidad del servicio de acuerdo al Calendario Laboral, Horario Laboral, Estudios que realiza la Unidad de Atención Médica, Insumos disponibles, Modalidades, Salas.6.6.2. El sistema debe permitir la configuración del catálogo de Estudios de la Unidad incluyendo duración e indicaciones hacia el paciente.6.6.3. El sistema debe permitir la configuración del flujo de trabajo de acuerdo a las necesidades de la Unidad Médica.

6.7. ADMINISTRACIÓN DE CATÁLOGOS.6.7.1. El sistema debe permitir la actualización del contenido de los catálogos.6.7.2. El sistema debe permitir el uso de CIE-10 para el registro deDiagnósticos.

6.8. VISUALIZACIÓN DE IMÁGENES PARA INTERPRETACIÓN.6.8.1. El sistema debe permitir el manejo y despliegue de imágenes mediante estándar DICOM.6.8.2. El sistema debe contar con herramientas especializadas requeridas en visualización de imágenes para interpretación de radiología general:6.8.2.1. Zoom y pan interactivos.6.8.2.2. Girar y voltear.6.8.2.3. Visualización de video con velocidad regulable.6.8.2.4. Realce de contornos.6.8.2.5. Lupa.6.8.2.6. Marcado de imágenes clave.6.8.2.7. Rotulación de columna vertebral.6.8.2.8. Comentarios.6.8.2.9. Notas.6.8.2.10. Anotaciones y flechas sobre las imágenes.6.8.2.11. Valores de pixeles.6.8.2.12. Distancias.6.8.2.13. Ángulos.6.8.2.14. Análisis de ROI.6.8.2.15. Ángulo de cobb.6.8.2.16. Reconstrucción multiplanar (mpr).6.8.2.17. Manipulación de líneas de corte.6.8.2.18. Control de espesor y espaciado.6.8.2.19. Opciones de división de ventanas duales para visualizar el mismo grupo con diferentes valores.6.8.2.20. Regulación de ventana y nivel de las imágenes.6.8.2.21. Medición de las distancias a tamaño real del estudio y herramienta de calibración disponible en la estación de trabajo.6.8.2.22. Visualización “multiframe” (por ejemplo: estudios cardiológicos, ultra-sonidos, medicina nuclear).6.8.2.23. Visualización de informes integrada.6.8.3. El sistema deberá informar a los usuarios en caso de que el estudio so-licitado para revisión o edición esté siendo modificado.6.8.4. El sistema debe tener la capacidad de conservar las preferencias de cada usuario desde cualquiera de las estaciones donde se inicie la sesión.6.8.5. El sistema debe contar con herramientas especializadas de acuerdo a las necesidades de los Servicios Especiales que generan imágenes médicas en la Unidad.

6.9. FUNCIÓN DE ENSEÑANZA.6.9.1. El sistema debe permitir a los usuarios marcar determinados Estudios como estudios "de enseñanza".6.9.2. El sistema debe permitir la anonimización de datos del paciente en los Estudios para uso en investigación y educación.

6.10. VISUALIZACIÓN REMOTA EN ÁREAS DE LA UNIDAD.6.10.1. El sistema debe permitir el uso de Visor DICOM desde un navegador web.

Página 38 de 70

Page 39: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

6.10.2. El sistema debe permitir el manejo y despliegue de imágenes median-te estándar DICOM.6.10.3. El sistema debe permitir el acceso a los Estudios y las notas deinterpretación juntos o por separado.6.10.4. El sistema debe permitir visualizar los datos de identificación del pa-ciente: Nombre y Apellidos del Paciente, NSS, Sexo, Fecha de Nacimiento.6.10.5. El sistema debe contar con criterios de búsqueda de estudios ypacientes.6.10.6. El sistema debe contar con herramientas generales para manipulación de imágenes:6.10.7. Zoom y pan interactivos.6.10.8. Girar y voltear.6.10.9. Visualización de video con velocidad regulable.6.10.10. Realce de contornos.6.10.11. Lupa.6.10.12. Marcado de imágenes clave.6.10.13. Rotulación de columna vertebral.6.10.14. Comentarios.6.10.15. Notas.6.10.16. Anotaciones y flechas sobre las imágenes.6.10.17. Valores de pixeles.6.10.18. Distancias.6.10.19. Ángulos.6.10.20. Análisis de ROI.6.10.21. Ángulo de COBB.6.10.22. El sistema debe permitir el uso de clases de servicio para visualiza-ción DICOM QUERY/RETRIEVE SERVICE CLASS, DICOM SR (Structured Reporting), DICOM VERIFICATION SERVICE CLASS.6.10.23. El sistema debe permitir niveles de compresión (LOSSLESS).

6.11. PRESENTACIÓN DE IMÁGENES CONSISTENTES.6.11.1. El sistema debe permitir a los médicos radiólogos visualizar las imá-genes del Estudio con calidad diagnóstica desde su estación de trabajo.6.11.2. El sistema debe permitir al Médico especialista acceder fácilmente a las imágenes o series significativas del Estudio.6.11.3. El sistema debe permitir visualizar imágenes de distintos estudios rea-lizados al paciente al mismo tiempo para realizar comparaciones.6.11.4. El sistema debe permitir la Visualización Estándar de Escala de Gri-ses y/o color de acuerdo a la modalidad.6.11.5. El sistema debe mantener la consistencia y apariencia fiel en la adqui-sición (modalidad), en el almacenamiento y en la impresión de los Estudios.6.11.6. El sistema debe permitir manipular las imágenes para mejorar su pre-sentación manteniendo la resolución de los Estudios.

6.13. ALMACENAMIENTO DE IMÁGENES.6.13.1. El sistema debe realizar adquisición de los Estudios de acuerdo a la listas de trabajo de las modalidades.6.13.2. El sistema debe almacenar y recuperar Estudios DICOM.6.13.3. El sistema debe permitir el uso de las clases de servicio: DICOMSTORAGE SERVICE CLASS, DICOM QUERY/RETRIEVE SERVICECLASS, DICOM STORAGE COMMITMENT, DICOM VERIFICATIONSERVICE CLASS.6.13.4. El sistema debe permitir niveles de compresión DICOM (losslessJPEG2K).6.13.5. El sistema debe permitir importar estudios DICOM desde mediosPortátiles.

6.14. ADMINISTRACIÓN DE MENSAJES HL7.6.14.1. El sistema debe permitir la configuración de los parámetros de comu-nicación para el envío de mensajes al IMP.6.14.2. El sistema debe tener la capacidad de reenvío de mensajes en caso de errores o indisponibilidad de la red o del IMP.6.14.3. El sistema debe tener la capacidad de manejo y registro de los errores que retornen los Servicios Web del IMP.

7. REPORTES.

Página 39 de 70

Page 40: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

7.1. El sistema debe generar para consulta e impresión los reportes de pro-ductividad y estadísticas institucionales de acuerdo a las necesidades de la Unidad.7.2. El sistema debe permitir la generación para consulta e impresión de re-portes estadísticos solicitados por la Unidad de Atención Médica como míni-mo con los siguientes parámetros:7.2.1. Datos demográficos.7.2.2. Diagnósticos (CIE-10).7.2.3. Estudios realizados por modalidad.7.2.4. BI-RADS.7.3. El sistema debe permitir exportar los reportes a formato de hoja de cálcu-lo y pdf.7.4. El sistema debe permitir exportar los reportes a dispositivos ópticos y/o almacenamiento externo, de acuerdo al perfil del usuario.7.5. El sistema debe permitir imprimir los reportes.

8. SEGURIDAD, INTEGRIDAD Y DISPONIBILIDAD LA INFORMACIÓN.8.1. El sistema debe controlar el acceso a usuarios mediante el uso de cuen-tas de usuario intransferibles y contraseñas personalizadas.8.2. El sistema debe permitir/restringir sus funciones con base en perfiles de usuario.8.3. El sistema debe terminar automáticamente la sesión del usuario por inac-tividad de acuerdo al tiempo establecido por la Unidad de Atención Médica.8.4. El sistema debe contar con alertas y validaciones para complementar la información mínima requerida por el servicio.8.5. El sistema debe mantener una bitácora de auditoría de las transacciones efectuadas por cada usuario.8.6. Garantizar la seguridad, integridad y disponibilidad de la información que se genere de los pacientes durante la prestación del servicio y durante la ga-rantía.

9. INSTALACIÓN Y PUESTA A PUNTO.9.1. El Servicio Integral debe incluir la asistencia técnica necesaria para la in-tegración de las modalidades de la Unidad Médica 9.2. El Servicio Integral debe contemplar licenciamiento ilimitado para usua-rios concurrentes en visualización remota.

10. HARDWARE.10.1. Generales.10.1.1. El Servicio debe incluir el hardware necesario para soportar la opera-ción del Sistema RIS-PACS.10.1.2. El Servicio debe contemplar que el suministro eléctrico deberá prove-nir de la planta de emergencia de la unidad.10.1.3. El Servicio debe contemplar que los servidores deben estar ubicados en la Sala de Servidores a una temperatura adecuada

10.2. Servidores en cluster conectados mediante fibra óptica.10.2.1. Los servidores deben contar con las características necesarias para asegurar el adecuado desempeño del sistema en la Unidad de Atención Mé-dica, las características mínimas del Servidor Principal son:10.2.2. Procesador de doble núcleo 2.26 GHz.10.2.3. 8 Gb de memoria RAM.10.2.4. Fuente de poder redundante.10.2.6. Garantía de 3 años.10.2.7. RAID 5.10.2.8. La solución debe incluir racks de montaje para servidores, teclado y monitor para administración del sistema.

10.3. Unidades de energía ininterrumpida.10.3.1. El Servicio Integral debe incluir unidades de energía ininterrumpidapara todos los equipos que se proporcionen en él.10.3.2. Las unidades de energía ininterrumpida deben contar con capacidad de por lo menos 15 minutos a plena carga.10.3.3. Cumplimiento de las normas UL 1778 y/o UL 60601-1.

10.7. ESTACIÓN DE INTERPRETACIÓN..10.7.7. Procesador de Dual core o mayor.

Página 40 de 70

Page 41: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

10.7.8. Sistema operativo.10.7.9. Tamaño de memoria RAM en 12 GB, capaces de cumplir con los re-querimientos de funcionalidad del proyecto.10.7.10. Combo y DVD WRITER.10.7.11. Capacidad de disco duro interno 250 GB como mínimo.10.7.12. Interfase Fast Ethernet (100 / 1000 Mb/s) o mayor.10.7.13. Teclado y Mouse.10.7.14. Sistema de respaldo de energía que cubra 15 min. mínimo de todo el sistema, que cumpla con las normas UL 1778 y/o UL 60601-1.10.7.15. Equipar con herramientas que permitan la revisión, análisis ymanipulación de imágenes; así como, personalizar las preferencias delos usuarios cuando se conecten en cualquier estación.

11. ALMACENAMIENTO EN LÍNEA.11.1. Almacenamiento redundante.11.2. Unidades de almacenamiento (Escalable).11.3. Corto plazo (hasta 6 meses).11.4. Mediano plazo (hasta 36 meses).11.5. Largo plazo (en apego a lo establecido en la Normatividad).

12. Cableado.12.1. El servicio Integral debe incluir el cableado estructurado, equipo de co-municación y gabinetes necesarios para conectarse como una red indepen-diente de la red de la Unidad Médica (Apartado Técnico de Cableado Estruc-turado) 12.2. El Servicio Integral debe conectar un punto a la red de la Unidad Médica para la distribución de estudios mediante visualización remota.

13. Consumibles.13.1. Se deberá incluir las cintas necesarias para el almacenamiento de acuerdo a la productividad de la Unidad.13.2. Donadores, cartuchos o cintas para impresión en blanco y negro, de acuerdo a la tecnología del robot quemador LOS NECESARIOS13.3. CD’s y DVD’s con carátula grabable LOS NECESARIOS13.4. Tóner para impresión en blanco y negro, de acuerdo a la tecnología de la impresora láser LOS NECESARIOS

14. CAPACITACIÓN DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO14.1. Para el Personal Operativo:14.2. Se instruirá al personal en los módulos del sistema correspondientes a su perfil al inicio de operación y posteriormente de común acuerdo con la Uni-dad Medica cada 6 meses.14.3. EL LICITANTE GANADOR El calendario de capacitación debe revisar-se con la Unidad Médica.14.4. La capacitación se deberá proporcionar en sitio.14.5. Esta capacitación deberá proporcionarse a todo el personal durante el horario de su jornada de trabajo para los siguientes perfiles: Asistentes, Téc-nicos Radiólogos, Médicos Radiólogos, Jefes de Servicio, Médicos Especia-listas, Médicos Residentes.14.6. Para el Administrador de Sistemas:14.7. EL LICITANTE GANADOR entrenará al personal designado por el Insti-tuto para la Administración del Sistema RIS-PACS en Administración, Confi-guración, Monitorización, Respaldos, Solución de errores frecuentes.14.8. Se deberá entregar EL LICITANTE GANADOR a la Unidad Médica: Manuales de Administrador de Sistema, Manuales de Usuario de Sistema, Manual de Usuario de Software complementario, Manuales de Usuario y Téc-nicos del Equipo Médico, Manuales de Usuario y Técnicos del Equipo de cómputo, Manual de Mantenimiento, Controladores, Memoria Técnica de Ins-talaciones Eléctricas y de Datos.

15. SOPORTE EN SITIO.15.1. Se debe otorgar soporte en sitio al inicio de la Implementación durante 3 meses.15.2. Se debe otorgar soporte en sitio los días que determine la Unidad de Atención Médica posterior a cada capacitación.

Página 41 de 70

Page 42: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

16. Licencias y Actualización de software.16.1. El proveedor debe proporcionar las licencias del software necesario para el funcionamiento de la solución en los equipos proporcionados (Sistema Operativo, Antivirus, RIS, PACS, Software Complementario).16.2. El proveedor debe aplicar las actualizaciones correspondientes al so-ftware implementado (Sistema Operativo, Antivirus, RIS, PACS, Software Complementario).

17. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DURANTE LA VI-GENCIA DEL CONTRATO.17.1. El proveedor deberá proporcionar el calendario de mantenimientos pre-ventivos a la Unidad Médica al inicio del servicio.17.2. El proveedor deberá cumplir el calendario de mantenimientos preventi-vos proporcionado a la Unidad Médica.17.3. Mantenimiento Preventivo de Hardware:17.3.1. Deberá proporcionarse de acuerdo a lo recomendado por el fabricante del equipo, o cada 6 meses, el periodo que resulte menor.17.4. Mantenimiento Preventivo de Software.17.4.1. Mensual.17.4.2. Actualización de antivirus en servidores y equipo de cómputo propor-cionado como parte de la solución.17.4.3. Actualización de Sistema Operativo en servidores y equipo de cómpu-to proporcionado como parte de la solución.17.4.4. Actualización de Software Complementario en servidores y equipo de cómputo proporcionado como parte de la solución.17.4.5. Semestral.17.4.6. Actualización del RIS-PACS en caso de contar con nuevas versiones.17.4.7. Mantenimiento Correctivo.17.4.8. Remplazo de las partes del hardware (equipo de cómputo) que se ha-yan dañado o desgastado, por partes nuevas y originales.17.5. En caso de falla de los equipos, el proveedor deberá reparar el equipo a más tardar 48 (cuarenta y ocho horas) posteriores a la recepción del reporte por escrito.17.6. En caso de que la reparación tenga una duración mayor a 48Hrs, el pro-veedor deberá proporcionar un equipo de remplazo de similares característi-cas, durante todo el tiempo que dure la misma.

18. CONSIDERACIONES AL FINALIZAR EL CONTRATO.18.1. El proveedor será corresponsable de la migración de información al sis-tema que el Instituto designe.18.2. El proveedor deberá entregar las imágenes en formato DICOM al siste-ma que el Instituto designe.18.3. El proveedor debe retirar/desinstalar el equipamiento que el Instituto so-licite sin que se genere un costo adicional.

Página 42 de 70

Page 43: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

ANEXO 1 (A) REQUERIMIENTO DE EQUIPO

CLAVE EQUIPO TOTALS/C

DIGITALIZADOR DE IMÁGENES DE MEDIANA PRODUCTIVIDAD PARA RA-DIOLOGIA COMPUTADA

1

DIGITALIZADOR DE IMÁGENES DE BAJA PRODUCTIVIDAD PARA RADIOLO-GIA COMPUTADA

2

S/C ESTACION DE TRABAJO CR 3

S/C IMPRESORA TERMICA EN SECO 2

S/CESTACIONES DE TRABAJO DIAGNOSTICAS PARA RADIOLOGIA GENERAL

3

S/CSISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIÓN DE IMÁGENES MÉDICAS.

1

S/C

SISTEMA DE INFORMACIÓN RADIOLÓGICA QUE PERMITA GES-TIONAR EL FLUJO DE TRABAJO EN RADIOLOGÍA, QUE PERMITA LA FUNCIONALIDAD DEL REGISTRO DE PACIENTES, GENERA-CIÓN Y TRASCRIPCIÓN DE LISTA DE TRABAJO Y LA GENERACIÓN DE INFORMES MÉDICOS

1

S/C ESTACIONES DE VISUALIZACION PARA QUIROFANO. 1

S/C ESTACIONES DE VISUALIZACIÓN MÓVIL 2

S/C EQUIPO DE COMPUTO PARA VISUALIZACIÓN Y AGENDAMIENTO 7

S/C AIRE ACONDICIONADO 2

CHASIS FÓSFOROS/C Chasis de Fósforo 8X10” 10

S/C Chasis de Fósforo 10X12” 4

S/C Chasis de Fósforo 14X14” 4

S/C Chasis de Fósforo 15X30” 4

S/C Chasis de Fósforo 14X17” 12

Página 43 de 70

Page 44: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

Anexo 1 (B)

Estudios Anuales

Mínimos Máximos21,600 22,800

El licitante ganador será responsable de migrar los estudios generados del 2009, 2010, 2011, 2012 a la nueva plataforma, garantizando en todo momento su integridad y funcionalidad del historial de los pacientes. Para lo cual deberá presentar carta bajo protesta de decir verdad que se compromete a migrar todos los estudios antes del 31 de Diciembre del 2012.

Página 44 de 70

Page 45: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

Anexo 1 (C)

LUGAR DONDE SE PRESTARA EL SERVICIO INTEGRAL DE DIGITALIZACIÓN, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE IMÁGENES

FECHA DE ENTREGA

HORARIO LUGAR DE ENTREGA DOMICILIO

10 DÍAS DESPUÉS DE EMITIDO EL FALLO

07:00 A 15:00 HRS. HOSPITAL DE PEDIATRIA DELC.M.N. SIGLO XXI, EN EL SERVICIO DE IMAGENOLOGIA

Av. Cuauhtémoc No. 330, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06720, México, Distrito Federal

Página 45 de 70

Page 46: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

ANEXO NÚMERO 3 (TRES)

FORMATO DE CARTA RELATIVA AL PUNTO 6 INCISO A) y B)

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

CONVOCANTE

(__________NOMBRE________) EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA (__________NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA________), Y EN TÉRMINOS DEL NUMERAL 6, REQUISITOS QUE DEBERAN CUMPLIR LOS LICITANTES, INCISO B) DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NO.______________________________, MANIFIESTO LO SIGUIENTE:

A) Manifieste bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los

artículos 50 y 60, antepenúltimo párrafo, de la LAASSP.

B) Bajo protesta de decir verdad, que mi representada se abstendrá por si misma o a través de interpósita

persona, de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las

evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que le otorguen

condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

LUGAR Y FECHA

_______________________________________________________________(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Página 46 de 70

Page 47: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

ANEXO NUMERO 4 (CUATRO)

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO QUINTO, REGLA SEGUNDA DEL ACUERDO DEL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2007. (EN TRATÁNDOSE DE BIENES DE ORIGEN NACIONAL)

_______ de ________ de _______________________________________Presente.

Me refiero a la Licitación Pública Internacional N°. __________________ en el que mi representada, la empresa ________________________________ participa a través de la propuesta de la empresa _____________________ que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en el Acuerdo por el que se establecen las Reglas para la Celebración de Licitaciones Públicas Internacionales conforme a los Tratados de Libre Comercio, para la adquisición de bienes, de conformidad con las disposiciones establecidas en los Títulos o Capítulos de Compras del Sector Público de los Tratados de Libre Comercio, manifestamos que los que suscriben, declaramos “Bajo Protesta de Decir Verdad”, que la totalidad de los bienes que oferta la licitante en dicha propuesta, bajo la partida ____________________ son originarios de los Estados Unidos Mexicanos y cumplen con las Reglas de: Contenido Nacional establecidas en el Artículo 28, Fracción I, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, y Servicios del Sector Público, en el supuesto de que le sea adjudicado el contrato respectivo al licitante.

A T E N T A M E N T E

_______________ ____________

LICITANTE

A T E N T A M E N T E

_______________________

FABRICANTE

Página 47 de 70

Page 48: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

ANEXO NUMERO 5 (CINCO)

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO QUINTO, REGLA SEGUNDA DEL ACUERDO DEL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2007 (EN TRATÁNDOSE DE BIENES DE IMPORTACION)

_______ de ________ de _______________

__________________Presente.

Me refiero a la Licitación Pública Internacional N°. ________________ en el que mi representada, la empresa _______________________________ participa a través de la propuesta de la empresa ___________________ que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en el Acuerdo por el que se establecen las Reglas para la Celebración de Licitaciones Públicas Internacionales conforme a los Tratados de Libre Comercio, para la adquisición de bienes, de conformidad con las disposiciones establecidas en los Títulos o Capítulos de Compras del Sector público de los Tratados de Libre Comercio, manifestamos que los que suscriben, declaramos “Bajo Protesta de Decir Verdad”, que la totalidad de los bienes que oferta la licitante en dicha propuesta, bajo la partida _________ son originarios de ________, país que es parte del Tratado de Libre Comercio _____________ que contiene un Título o Capítulo de Compras del Sector Público y cumple con las Reglas de ___________, para efectos de Compras del Sector Público establecidas en dicho Tratado, en el supuesto de que le sea adjudicado el contrato respectivo al licitante.

A T E N T A M E N T E

______________________

LICITANTE

A T E N T A M E N T E

______________________

FABRICANTE

Página 48 de 70

Page 49: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

ANEXO NÚMERO 6 (SEIS)

DOCUMENTO SOLICITADO PUNTO EN EL QUE SE SOLICITA

PRESENTADOSI NO

Escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por si o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica.

7.1

DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LA PROPOSICION TÉCNICA

DOCUMENTO SOLICITADO PUNTO EN EL QUE SE SOLICITA

PRESENTADOSI NO

Escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por si o por su representada, para suscribir las proposiciones.

7.2

Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 de la Ley.

6 inciso a)

Escrito de declaración de integridad, a través del cual manifiesta, que se abstendrá de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones mas ventajosas con relación a los demás participantes.

6 inciso b)

Manifestación que acredite la estratificación como MIPYMES 6 inciso c)

Conforme al artículo 35 del Reglamento de la Ley, escrito a través del cual el licitante manifieste que es de nacionalidad mexicana.

6 inciso e)

Para distribuidores deberá presentar carta de apoyo del fabricante de origen donde manifieste bajo protesta de decir verdad su apoyo y respaldo para la propuesta que presente el licitante, para ello deberá adjuntar copia del instrumento legal del representante legal del fabricante así como copia de su identificación oficial. En caso de ser fabricantes deberá presentar carta bajo protesta de decir verdad en donde manifieste que los bienes propuestos son fabricados por su representada, así mismo deberá

6 inciso f)

Página 49 de 70

Page 50: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

anexar copia del instrumento legal del representante legal así como copia de su identificación oficial.Descripción amplia y detallada del servicio ofertado. 6.2 frac. IEn su caso, folletos, catálogos y/o fotografías necesarios para corroborar las especificaciones, y características del servicio.

6.2 frac. II

Copia simple de los documentos descritos en el numeral 2.1 de las presentes bases, según corresponda.

6.2 frac. III

Copia simple de los documentos indicados en el numeral 2.2 de las presentes bases, según corresponda.

6.2 frac. IV

DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LA PROPOSICION ECONÓMICA

DOCUMENTO SOLICITADO PUNTO EN EL QUE SE SOLICITA

PRESENTADOSI NO

Original de la cotización por cada una de las partidas que oferte el licitante, cantidad, precio unitario, subtotal, y el importe total del servicio ofertado, desglosando el IVA.

6.3

Página 50 de 70

Page 51: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

ANEXO NÚMERO 7 (SIETE)

PROPOSICIÓN ECONÓMICA

SERVICIO

DESCRIPCIÓN CANTIDAD MINIMA CANTIDAD MAXIMA PRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

SUBTOTAL

I.V.A

TOTAL

EXPRESAR EN LETRA EL PRECIO TOTAL DE LA PROPOSICION Y QUE LOS PRECIOS OFERTADOS PERMANECERÁN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.

Página 51 de 70

Page 52: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

ANEXO NUMERO 8 (OCHO)

FORMATO DE CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS

Contrato ________ (indicar en su caso, si se trata de un contrato abierto anual o plurianual , de no ser así, suprimir el espacio) de adquisición de __________________ que celebran por una parte el Instituto Mexicano del Seguro Social, que en lo sucesivo se denominará “EL INSTITUTO”, representado en este acto por el C.________________, en su carácter de _____________________ y, por la otra ______________, en lo subsecuente “EL PROVEEDOR”, representada por el C. _______________, en su carácter de __________________, al tenor de las siguientes declaraciones y cláusulas:

D E C L A R A C I O N E S

I. “EL INSTITUTO”, declara a través de su representante legal que:

I.1. Es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal con personalidad jurídica y patrimonio propios, que tiene a su cargo la organización y administración del Seguro Social, como un servicio público de carácter nacional, en términos de los artículos 4 y 5, de la Ley del Seguro Social.

I.2. Está facultado para celebrar los actos jurídicos necesarios para la consecución de los fines para los que fue creado, de conformidad con el artículo 251, fracciones IV y V, de la Ley del Seguro Social.

I.3. Su representante, el C.______________________, en su carácter de _____________________, se encuentra facultado para suscribir el presente instrumento jurídico en representación de “EL INSTITUTO”, de acuerdo al poder que le fue conferido en la Escritura Pública número _____, del __ de ______ de ____, otorgada ante la fe del Licenciado ____________, Notario Público número _____ de la ciudad de _______, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de _______, en el folio mercantil número _____.

NOTA: (En tratándose de contratos que rebasen las asignaciones del ejercicio presupuestario correspondiente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 277 F, de la Ley del Seguro Social (según la reforma del 16/01/09), y a lo previsto en las Políticas, Bases y Lineamientos (PBL), y a los Oficios Circular números 095217614000/95 del 11 de febrero de 2009 y 09 52 17 61 4000/0216 del 23 de abril de 2009, de la Dirección Jurídica, la representación legal corresponde al C. Director General del Instituto o a los servidores públicos facultados de conformidad al Reglamento Interior del Instituto Mexicano Social Social, debiendo insertar, en sustitución del párrafo que antecede, el texto siguiente:)

A) Para firma del C. Director General:

Su representante acredita su personalidad con el testimonio de la escritura pública número _____ de fecha __ de ____ de ____, pasada ante la fe del Lic. _____________, Notario Público ____ de la

Página 52 de 70

Page 53: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

Ciudad de _______, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de ______ en el folio mercantil número ______, de fecha ____, con las facultades que le confiere el artículo 268, fracción III, de la Ley del Seguro Social y 66, fracciones I y XVI, del Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social y, con fundamento en el artículo 277 F de la invocada Ley, formaliza el presente Contrato Plurianual, de acuerdo con la autorización contenida en el Acuerdo número ______, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión de fecha ___ de ______ de ______.

B) En tratándose de servidores públicos facultados conforme al Reglamento Interior del IMSS:

Su representante, el C.___________________, en su carácter de ___________________, se encuentra facultado para suscribir el presente instrumento jurídico en representación de “EL INSTITUTO”, de acuerdo al poder que le fue conferido en la Escritura Pública número _____, del __ de ______ de ____, otorgada ante la fe del Licenciado ____________, Notario Público número _____ de la ciudad de _______, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de _______, en el folio mercantil número _____ de fecha ______, con las facultades que le confiere el artículo ___, fracción ___, del Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social y, con fundamento en el artículo 277 F, de la Ley del Seguro Social, formaliza el presente Contrato Plurianual, de acuerdo con la autorización contenida en el Acuerdo número ______, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión de fecha ___ de ______ de ______.

I.4. Para el cumplimiento de sus funciones y la realización de sus actividades, requiere de la adquisición de _____________________ (describir en términos generales el servicio objeto de la contratación).

I.5. Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato, cuenta con recursos disponibles suficientes, no comprometidos, en la partida presupuestal número __________, de conformidad con el dictamen de disponibilidad presupuestal número __________, mismo que se agrega al presente instrumento jurídico como Anexo ___ (___).

NOTA: (Se deberá insertar el texto siguiente, en tratándose de aquellos contratos que sean suscritos en un ejercicio presupuestario anterior al del inicio de su vigencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 25, segundo párrafo de la LAASSP):

Los recursos presupuestarios a ejercer con motivo del presente instrumento jurídico, quedan sujetos para fines de ejecución y pago, a la disponibilidad presupuestaria con que cuente “EL INSTITUTO”, conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación que apruebe la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, sin responsabilidad alguna para “EL INSTITUTO”.

NOTA: (En tratándose de aquellos contratos que rebasen las asignaciones del ejercicio presupuestario correspondiente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 277 F, de la Ley del Seguro Social, se deberá insertar el texto siguiente):

NOTA: (En este supuesto, se deberán desglosar los importes a ejercer en cada ejercicio).

Los compromisos excedentes no cubiertos durante el presente ejercicio, quedan sujetos para fines de ejecución y pago, a la disponibilidad presupuestaria con que cuente “EL INSTITUTO”, conforme al

Página 53 de 70

Page 54: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

Presupuesto de Egresos de la Federación que apruebe la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, sin responsabilidad alguna para “EL INSTITUTO”.

I.6. El presente contrato fue adjudicado a “EL PROVEEDOR” mediante el procedimiento de Licitación Pública Internacional _______________, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 134, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con los artículos 25, 26 fracción I, 26 Bis, fracción III, (en caso de la participación de testigos sociales deberá incluirse el artículo 26 Ter), 28, fracción I, 29, 30, 32, 33, 33 Bis, 34, 35, (en caso de que se adjudique por contrato abierto, se deberá incluir el artículo 47 de la Ley) de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), y 39, 42, 46 y 48 de su Reglamento.

I.7. Con fecha __ de _____ de ____, la _____________ (indicar la denominación de la unidad administrativa contratante), emitió el__________ (anotar el documento o acto en el que consta la adjudicación y su fecha de emisión) del procedimiento de contratación mencionado en la Declaración que antecede.

I.8 Conforme a lo previsto en los artículos 57 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 107 de su Reglamento, “EL PROVEEDOR” en caso de auditorias, visitas o inspecciones que practique la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control en “EL INSTITUTO”, deberá proporcionar la información que en su momento se requiera, relativa al presente contrato.

I.9. De conformidad con lo previsto en el artículo 81, fracción IV, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en caso de discrepancia entre el contenido de la Convocatoria y el presente instrumento, prevalecerá lo establecido en la Convocatoria.

I.10. Señala como domicilio para todos los efectos de este acto jurídico el ubicado en ______________ (indicar el domicilio de la unidad administrativa contratante, señalando calle, número, colonia, código postal y ciudad).

II. “EL PROVEEDOR” declara que:

NOTA: (Si “EL PROVEEDOR” fuese una persona moral, se empleará el texto siguiente:)

II.1. Es una persona moral constituida de conformidad con las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, según consta en la Escritura Pública (Póliza) número _____, del __ de ______ de ____, otorgada ante la fe del Licenciado ____________, Notario (Corredor) Público _____ número _____ de la ciudad de _______, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, bajo el folio mercantil número _____, de fecha ______.”

II.2. Se encuentra representada para la celebración de este contrato, por el C._______, quien acredita su personalidad en términos de la Escritura Pública número ________, del __ de ________ de _____, otorgada ante la fe del Licenciado ____________, Notario Público número ___, de la ciudad de __________, y manifiesta bajo protesta de decir verdad, que las facultades que le fueron conferidas no le han sido revocadas, modificadas ni restringidas en forma alguna.

Página 54 de 70

Page 55: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

II.3. De acuerdo con sus estatutos, su objeto social consiste entre otras actividades, en ___________________ (precisar las actividades del proveedor para la prestación del servicio, conforme al acta constitutiva de la sociedad mercantil).

NOTA: (Si “EL PROVEEDOR” fuese una persona física, se empleará el siguiente texto, en sustitución a las Declaraciones II.1, II.2 y II.3, en la inteligencia de que se deberá ajustar la numeración)

II.4. Es una persona física, con actividades empresariales dedicada a___________, con capacidad legal para obligarse en los términos del presente contrato.”

II.5. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público le otorgó el Registro Federal de Contribuyentes número _________. Asimismo, cuenta con Registro Patronal ante “EL INSTITUTO” número _____________ (este último requisito es opcional).

II.6. Manifiesta bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en los supuestos de los artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

NOTA: (En caso de que el importe del contrato sea superior al límite impuesto por la S.H.C.P., en la miscelánea fiscal del ejercicio correspondiente ($300,000.00), deberá insertarse la siguiente declaración:)

II.7. Cuenta con el acuse de recepción de la solicitud de opinión ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), relacionada con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en los términos que establece la fracción I, de la Regla I.2.1.15 de la Segunda Resolución Miscelánea Fiscal para el presente ejercicio, de conformidad con el artículo 32 D, del Código Fiscal de la Federación, del cual presenta copia a “EL INSTITUTO”, para efectos de la suscripción del presente contrato y se adjunta como Anexo ___ (___).

II.8. Manifiesta bajo protesta de decir verdad, que dispone de la organización, experiencia, elementos técnicos, humanos y económicos necesarios, así como con la capacidad suficiente para cumplir con las obligaciones que asume en el presente contrato.

II.9. Señala como domicilio legal para todos los efectos de este acto jurídico, el ubicado en _____________. (indicar el domicilio legal, señalando calle, número, colonia, código postal y ciudad).

Hechas las declaraciones anteriores, las partes convienen en otorgar el presente contrato, de conformidad con las siguientes:

C L Á U S U L A S

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” se obliga a adquirir de “EL PROVEEDOR” y éste se obliga a prestar el servicio, cuyas características y especificaciones se describen en el Anexo ___ (___). (en este anexo, se debe detallar el servicio a contratar)

NOTA: (En tratándose de contratos abiertos con un mínimo y máximo de partidas a contratar se deberá insertar la siguiente redacción, en sustitución del párrafo que antecede:)

Página 55 de 70

Page 56: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

“PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” se obliga a contratar de “EL PROVEEDOR” y éste se obliga a prestar el servicio cuyas características y especificaciones se describen en el Anexo ___ (___). (en este anexo, se debn detallar las partidas a contratar, cantidad mínima y máxima, especificaciones técnicas, marcas, etc), en el que se identifica la cantidad mínima de partidas como compromiso de contratación y la cantidad máxima de partidas susceptibles de contratación.”

SEGUNDA- IMPORTE DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” se obliga a cubrir a “EL PROVEEDOR” como contraprestación por el servicio objeto del presente instrumento jurídico, la cantidad total de $________________ (_______________) (indicar el precio total a pagar con número y letra), más el Impuesto al Valor Agregado, de conformidad con los precios unitarios que se indican en el Anexo ____ (___).

NOTA: (En tratándose de contratos abiertos con un mínimo y un máximo de partidas a contratar se deberá insertar la siguiente redacción, en sustitución del párrafo que antecede:)

“SEGUNDA- IMPORTE DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” cuenta con un presupuesto mínimo como compromiso de pago por el servicio objeto del presente instrumento jurídico, por un importe de $__________ (_________________) más el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) y un presupuesto máximo susceptible de ser ejercido por la cantidad de $_________ (_________________) más I.V.A., de conformidad con los precios unitarios que se relacionan en el Anexo ____ (___).”

Las partes convienen que el presente contrato se celebra bajo la modalidad de precios fijos, por lo que el monto de los mismos no cambiará durante la vigencia del mismo.

NOTA: Conforme a lo previsto en los artículos 44 de la Ley y 80 de su Reglamento, cuando se requiera pactar incrementos o decrementos en los precios, se deberá establecer la fórmula o mecanismo de ajuste, así como el valor o factor de cada uno de sus componentes.

TERCERA.- FORMA DE PAGO.- “EL INSTITUTO” se obliga a pagar a “EL PROVEEDOR”, la cantidad señalada en la Cláusula inmediata anterior en pesos mexicanos, a los 20 días naturales posteriores a la entrega por parte de “EL PROVEEDOR”, de los siguientes documentos:

Original y copia de la factura que reúna los requisitos fiscales respectivos, en la que se indique el servicio prestado, número de proveedor, número de contrato, en su caso, el número de la(s) orden(es) de reposición, que ampara(n) dicho servicio, número de alta, número de fianza y denominación social de la afianzadora, misma que deberá ser entregada en _______ (se deberá señalar la unidad administrativa responsable de efectuar el pago, así como su domicilio y horario de atención).

En caso de que “EL PROVEEDOR” presente su factura con errores o deficiencias, conforme a lo previsto en el artículo 90 del Reglamento de la Ley, “EL INSTITUTO “dentro de lo tres días hábiles siguientes a la recepción, indicará por escrito a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que se deberán corregir.

“EL PROVEEDOR” podrá optar porque “EL INSTITUTO” efectúe el pago de los el pago del servicio prestado, a través del esquema electrónico intrabancario que tiene en operación, con las instituciones

Página 56 de 70

Page 57: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

bancarias siguientes: Banamex, S.A., BBVA, Bancomer, S.A., Banorte, S.A. y Scotiabank Inverlat, S.A., para tal efecto deberá presentar su petición por escrito en ________, (el área contratante deberá indicar las unidades administrativas responsables del trámite de pago, así como su domicilio y horarios de atención), indicando: razón social, domicilio fiscal, número telefónico y fax, nombre completo del apoderado legal con facultades de cobro y su firma, número de cuenta de cheques (número de clabe bancaria estandarizada), banco, sucursal y plaza, así como, número de proveedor asignado por “EL INSTITUTO”.

En caso de que “EL PROVEEDOR” solicite el abono en una cuenta contratada en un banco diferente a los antes citados (interbancario), “EL INSTITUTO” realizará la instrucción de pago en la fecha de vencimiento del contra recibo y su aplicación se llevará a cabo al día hábil siguiente, de acuerdo con el mecanismo establecido por el Centro de Compensación Bancaria (CECOBAN).

Anexo a la solicitud de pago electrónico (intrabancario e interbancario) “EL PROVEEDOR” deberá presentar original y copia de la cédula del Registro Federal de Contribuyentes, poder notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y le serán devueltos en el mismo acto a“EL PROVEEDOR”.

Asimismo, “EL INSTITUTO” podrá aceptar de “EL PROVEEDOR” que tenga cuentas líquidas y exigibles a su cargo, que éstas se apliquen por concepto de cuotas obrero patronales, conforme a lo previsto en el artículo 40 B, de la Ley del Seguro Social.

“EL PROVEEDOR”que celebre contrato de cesión de derechos de cobro, deberá notificarlo por escrito a “EL INSTITUTO”, con un mínimo de 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión. El mismo procedimiento aplicará en el caso de que “EL PROVEEDOR” celebre contrato de cesión de derechos de cobro a través de factoraje financiero conforme al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo.”

El pago del servicio prestado, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso.

NOTA: (En caso de que por las características de la contratación se requiera del otorgamiento de un anticipo, el área contratante deberá sustituir el texto de la Cláusula que antecede, por el que se cita a continuación):

“TERCERA.- FORMA DE PAGO.- “EL INSTITUTO” otorgará un anticipo del ___% (_______) (este porcentaje no podrá exceder del 50% del monto total del contrato sin considerar el IVA) del importe total del presente contrato, estipulado en la Cláusula que antecede, equivalente a la cantidad de $__________ (_____________), sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), supeditado a que “EL PROVEEDOR” entregue la garantía correspondiente a dicho concepto.

El anticipo deberá amortizarse proporcionalmente en cada uno de los pagos, conforme a lo establecido en el artículo 81, fracción V del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Página 57 de 70

Page 58: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

El importe de $_________ (__________), equivalente al __% (_______) restante, será pagado por “EL INSTITUTO” en moneda nacional, de acuerdo con el calendario de prestación del servicio, contenido en el Anexo ___ , dentro de los 20 días naturales posteriores a la entrega por parte de “EL PROVEEDOR”, de los siguientes documentos:

Original y copia de la factura que reúna los requisitos fiscales respectivos, en la que se indique el servicio prestado, número de proveedor, número de contrato, en su caso, el número de la(s) orden(es) de reposición, que ampara(n) dicho servicio, número de alta, número de fianza y denominación social de la afianzadora, misma que deberá ser entregada en _______ (se deberá señalar la unidad administrativa responsable de efectuar el pago, así como su domicilio y horario de atención).

En caso de que “EL PROVEEDOR” presente su factura con errores o deficiencias, conforme a lo previsto en el artículo 90 del Reglamento de la Ley, “EL INSTITUTO”dentro de lo tres días hábiles siguientes a la recepción, indicará por escrito a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que se deberán corregir.

“EL PROVEEDOR” podrá optar porque “EL INSTITUTO” efectúe el pago del servicio prestado, a través del esquema electrónico intrabancario que tiene en operación, con las instituciones bancarias siguientes: Banamex, S.A., BBVA, Bancomer, S.A., Banorte, S.A. y Scotiabank Inverlat, S.A., para tal efecto deberá presentar su petición por escrito en ________, (el área contratante deberá indicar las unidades administrativas responsables del trámite de pago, así como su domicilio y horarios de atención), indicando: razón social, domicilio fiscal, número telefónico y fax, nombre completo del apoderado legal con facultades de cobro y su firma, número de cuenta de cheques (número de clabe bancaria estandarizada), banco, sucursal y plaza, así como, número de proveedor asignado por “EL INSTITUTO”.

En caso de que “EL PROVEEDOR” solicite el abono en una cuenta contratada en un banco diferente a los antes citados (interbancario), “EL INSTITUTO” realizará la instrucción de pago en la fecha de vencimiento del contrarecibo y su aplicación se llevará a cabo al día hábil siguiente, de acuerdo con el mecanismo establecido por el Centro de Compensación Bancaria (CECOBAN).

Anexo a la solicitud de pago electrónico (intrabancario e interbancario) “EL PROVEEDOR” deberá presentar original y copia de la cédula del Registro Federal de Contribuyentes, poder notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y le serán devueltos en el mismo acto a “EL PROVEEDOR”.

Asimismo, “EL INSTITUTO” podrá aceptar de “EL PROVEEDOR” que tenga cuentas líquidas y exigibles a su cargo, que éstas se apliquen por concepto de cuotas obrero patronales, conforme a lo previsto en el artículo 40 B, de la Ley del Seguro Social.

“EL PROVEEDOR” que celebre contrato de cesión de derechos de cobro, deberá notificarlo por escrito a “EL INSTITUTO”, con un mínimo de 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión. El mismo procedimiento aplicará en el caso de que “EL PROVEEDOR” celebre contrato de cesión de derechos de cobro a través de factoraje financiero conforme al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo.”

Página 58 de 70

Page 59: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

El pago del servicio quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso.”

CUARTA.- PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.- “EL PROVEEDOR” se compromete a prestar el servicio a “EL INSTITUTO” que se menciona en la Cláusula Primera del presente instrumento jurídico, dentro de los plazos señalados en el calendario y en los lugares que se indican en el Anexo ___ (____).

En el supuesto de que “EL PROVEEDOR” para la prestación del servicio requiera de un espacio para resguardar bienes de su propiedad y que éstos sean necesarios para la prestación del servicio; previo al inicio de éste, deberá solicitarlo a “EL INSTITUTO”, sin que el hecho de que no le sea proporcionado el espacio, sea un obstáculo para no iniciar en tiempo con la prestación del servicio. Durante la prestación del servicio, éste será sujeto a una verificación visual aleatoria, con objeto de revisar que se preste conforme a las características solicitadas. Cabe resaltar que mientras no se cumpla con las condiciones de la prestación del servicio establecidas, “EL INSTITUTO” no dará por aceptado el servicio objeto de este instrumento jurídico.

“EL PROVEEDOR” se obliga a responder por su cuenta y riesgo de los daños y/o perjuicios que por inobservancia o negligencia de su parte, llegue a causar a “EL INSTITUTO” y/o a terceros.

NOTA: Indicar las condiciones, características y demás datos específicos relativos al servicio que se pretenda contratar.

SEXTA.- VIGENCIA.- Las partes convienen en que la vigencia del presente contrato comprenderá del __ de ______ al __ de ______ de ____.

SÉPTIMA.- PROHIBICIÓN DE CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES.- “EL PROVEEDOR” se obliga a no ceder, a favor de cualquier otra persona, los derechos y obligaciones que se deriven de este Contrato.

“EL PROVEEDOR” sólo podrá ceder los derechos de cobro que se deriven del presente contrato, de acuerdo con lo estipulado en la Cláusula Tercera, del presente instrumento jurídico.

OCTAVA.- RESPONSABILIDAD.- “EL PROVEEDOR” se obliga a responder por su cuenta y riesgo de los daños y/o perjuicios que por inobservancia o negligencia de su parte, lleguen a causar a “EL INSTITUTO” y/o a terceros, con motivo de las obligaciones pactadas en este instrumento jurídico, de conformidad con lo establecido en el artículo 53, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

NOVENA.- IMPUESTOS Y/O DERECHOS.- Los impuestos y/o derechos que procedan con motivo del servicio objeto del presente contrato, serán pagados por “EL PROVEEDOR” conforme a la legislación aplicable en la materia.

Página 59 de 70

Page 60: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

“EL INSTITUTO” sólo cubrirá el Impuesto al Valor Agregado de acuerdo a lo establecido en las disposiciones fiscales vigentes en la materia.

DÉCIMA.- PATENTES Y/O MARCAS.- “EL PROVEEDOR” se obliga para con “EL INSTITUTO”, a responder por los daños y/o perjuicios que le pudiera causar a éste o a terceros, si con motivo de la prestación del servicio viola derechos de autor, de patentes y/o marcas u otro derecho reservado a nivel nacional o internacional.

Por lo anterior, “EL PROVEEDOR” manifiesta en este acto bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en ninguno de los supuestos de infracción a la Ley Federal del Derecho de Autor, ni a la Ley de la Propiedad Industrial.

En caso de que sobreviniera alguna reclamación en contra de “EL INSTITUTO” por cualquiera de las causas antes mencionadas, la única obligación de éste será la de dar aviso en el domicilio previsto en este instrumento a “EL PROVEEDOR”, para que éste lleve a cabo las acciones necesarias que garanticen la liberación de “EL INSTITUTO” de cualquier controversia o responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasione.

DÉCIMA PRIMERA.- GARANTÍAS.- “EL PROVEEDOR” se obliga a otorgar a “EL INSTITUTO”, las garantías que se enumeran a continuación:

GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.- “EL PROVEEDOR” se obliga a otorgar, dentro de un plazo de diez días naturales contados a partir de la firma de este instrumento, una garantía de cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a su cargo derivadas del presente Contrato, mediante fianza expedida por compañía autorizada en los términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, y a favor del “Instituto Mexicano del Seguro Social”, por un monto equivalente al 10% (diez por ciento) sobre el importe que se indica en la Cláusula Segunda del presente contrato, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado (en tratándose de contratos abiertos, deberá señalarse que el porcentaje de la garantía será sobre el monto máximo del contrato).

(En tratándose de contratos plurianuales, la garantía de cumplimiento de contrato deberá ser por el 10% del monto total (o máximo si fuese contrato abierto) a erogar en el ejercicio fiscal de que se trate y deberá ser renovada cada ejercicio por el monto que se ejercerá en el mismo, la cual deberá presentarse a más tardar dentro de los primeros 10 días naturales del ejercicio que corresponda.)

“EL PROVEEDOR” queda obligado a entregar a “EL INSTITUTO” la póliza de fianza, apegándose al formato que se integra al presente instrumento jurídico como Anexo __ (____), en ___________ ubicada en ___________.

Dicha póliza de garantía de cumplimiento del contrato será devuelta a “EL PROVEEDOR” una vez que “EL INSTITUTO” le otorgue autorización por escrito, para que éste pueda solicitar a la afianzadora correspondiente la cancelación de la fianza, autorización que se entregará a “EL PROVEEDOR” en forma

Página 60 de 70

Page 61: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

inmediata, siempre que demuestre haber cumplido con la totalidad de las obligaciones adquiridas por virtud del presente contrato.

De conformidad con el artículo 81, fracción II del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la aplicación de la garantía de cumplimiento se hara efectiva por el monto total de la obligación garantizada.

NOTA: (En el supuesto de que el monto del contrato adjudicado sea igual o menor a 600 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, el proveedor podrá presentar la garantía de cumplimiento de las obligaciones estipuladas en este contrato en los términos que anteceden o bien, mediante cheque certificado, debiéndose insertar el texto siguiente:)

“GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.- “EL PROVEEDOR” se obliga a otorgar, dentro de un plazo de diez días naturales contados a partir de la firma de este instrumento, una garantía de cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a su cargo derivadas del presente Contrato, mediante cheque certificado, por un importe equivalente al 10 % (diez por ciento), del monto total del contrato, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, a favor de “EL INSTITUTO”, para lo cual, se deberá seguir el procedimiento siguiente:

a) El cheque debe expedirse a nombre del Instituto Mexicano del Seguro Social.

b) Dicho cheque deberá ser resguardado, a título de garantía, en __________ (señalar el área de tesorería y/o su equivalente en los órganos de operación administrativa desconcentrada).

c) El cheque será devuelto a más tardar el segundo día hábil posterior a que “EL INSTITUTO” constate el cumplimiento del contrato. En este caso, la verificación del cumplimiento del contrato por parte de “EL INSTITUTO” deberá hacerse a más tardar el tercer día hábil posterior a aquél en que “EL PROVEEDOR” de aviso de la conclusión de la prestación del servicio, objeto del presente instrumento.

NOTA: (En caso de que se hubiese pactado el otorgamiento de anticipo al proveedor, se deberá insertar el texto siguiente:)

“GARANTÍA DE ANTICIPO.- “EL PROVEEDOR” se obliga a otorgar, previo al otorgamiento del anticipo estipulado en la Cláusula _________, una póliza de fianza expedida por compañía autorizada en los términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, y a favor del “Instituto Mexicano del Seguro Social”, por un monto equivalente al 100% (cien por ciento) del importe otorgado por concepto de anticipo, incluyendo el I.V.A.”

“EL PROVEEDOR” queda obligado a entregar a “EL INSTITUTO” la póliza de fianza, apegándose al formato que se integra al presente instrumento jurídico como Anexo __ (____), en __________ ubicada en ___________.

Dicha póliza de garantía de anticipo, será devuelta a “EL PROVEEDOR” una vez que “EL INSTITUTO” le otorgue autorización por escrito, para que éste pueda solicitar a la afianzadora correspondiente la cancelación de la fianza, autorización que se entregará a “EL PROVEEDOR”, siempre que se haya

Página 61 de 70

Page 62: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

amortizado la totalidad del anticipo correspondiente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 81, fracción V, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DÉCIMA SEGUNDA.- EJECUCIÓN DE LA PÓLIZA DE FIANZA DE CUMPLIMENTO DE ESTE CONTRATO.- “EL INSTITUTO” llevará a cabo la ejecución de la garantía de cumplimiento del contrato en los casos siguientes:

a) Se rescinda administrativamente este contrato.

b) Durante su vigencia se detecten deficiencias, fallas o calidad inferior del servicio suministrado, en comparación con los ofertados.

c) Cuando en el supuesto de que se realicen modificaciones al contrato, no entregue “EL PROVEEDOR” en el plazo pactado, el endoso o la nueva garantía, que ampare el porcentaje establecido para garantizar el cumplimiento del presente instrumento, establecido en la Cláusula DÉCIMA PRIMERA inciso b).

d) Por cualquier otro incumplimiento de las obligaciones contraídas en este contrato.

DÉCIMA TERCERA.- PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN LA PRESTACION DEL SERVICIO.- “EL INSTITUTO” aplicará una pena convencional por cada día de atraso en la prestación del servicio por el equivalente al 2.5%, sobre el valor total de lo incumplido, sin incluir el IVA, como sigue:

Cuando “EL PROVEEDOR” no preste el servicio conforme al calendario establecido. En este supuesto la aplicación de la pena convencional podrá ser hasta por un máximo de cuatro días como entrega con atraso;

La pena convencional por atraso se calculará por cada día de incumplimiento, de acuerdo con el porcentaje de penalización establecido, aplicado al valor del servicio prestado con atraso, y de manera proporcional al importe de la garantía de cumplimiento. La suma de las penas convencionales no deberá exceder el importe de dicha garantía.

“EL PROVEEDOR” a su vez, autoriza a “EL INSTITUTO” a descontar las cantidades que resulten de aplicar la pena convencional, sobre los pagos que deberá cubrir a “EL PROVEEDOR”.

Conforme a lo previsto en el último párrafo del artículo 96, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, no se aceptará la estipulación de penas convencionales, a cargo de “EL INSTITUTO”.

DÉCIMA CUARTA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA.- De conformidad con lo establecido en el artículo 54 Bis, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, “EL INSTITUTO” podrá dar por terminado anticipadamente el presente Contrato sin responsabilidad para éste y sin necesidad de que medie resolución judicial alguna, cuando concurran razones de interés general o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad del servicio objeto del presente Contrato, y se demuestre que de

Página 62 de 70

Page 63: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionaría algún daño o perjuicio a “EL INSTITUTO” o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al presente instrumento jurídico, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por la Secretaría de la Función Pública.

En estos casos “EL INSTITUTO” reembolsará a “EL PROVEEDOR” los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que estos sean razonables, estén comprobados y se relacionen directamente con el presente instrumento jurídico.

DÉCIMA QUINTA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” podrá rescindir administrativamente el presente contrato en cualquier momento, cuando “EL PROVEEDOR” incurra en incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a su cargo, de conformidad con el procedimiento previsto en el artículo 54, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. “EL INSTITUTO” podrá suspender el trámite del procedimiento de rescisión, cuando se hubiera iniciado un procedimiento de conciliación respecto del contrato materia de la rescisión.

DÉCIMA SEXTA.- CAUSAS DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” podrá rescindir administrativamente este contrato sin más responsabilidad para el mismo y sin necesidad de resolución judicial, cuando “EL PROVEEDOR” incurra en cualquiera de las causales siguientes:

1. Cuando no entregue la garantía de cumplimiento del contrato, dentro del término de 10 (diez) días naturales posteriores a la firma del mismo.

2. Cuando incurra en falta de veracidad total o parcial respecto a la información proporcionada para la celebración del contrato.

3. Cuando se incumpla, total o parcialmente, con cualesquiera de las obligaciones establecidas en el este instrumento jurídico y sus anexos.

4. Cuando se compruebe que “EL PROVEEDOR” haya prestado el servicio con descripciones y características distintas a las pactadas en el presente instrumento jurídico.

5. Cuando se transmitan total o parcialmente, bajo cualquier título, los derechos y obligaciones pactadas en el presente instrumento jurídico, con excepción de los derechos de cobro, previa autorización de “EL INSTITUTO”.

6. Si la autoridad competente declara el concurso mercantil o cualquier situación análoga o equivalente que afecte el patrimonio de “EL PROVEEDOR”.

7. En el supuesto de que la Comisión Federal de Competencia, de acuerdo a sus facultades, notifique a “EL INSTITUTO”. la sanción impuesta a “EL PROVEEDOR”, con motivo de la colusión de precios en que hubiese incurrido durante el procedimiento licitatorio, en contravención a lo dispuesto en los artículos 9, de la Ley Federal de Competencia Económica y 34, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Página 63 de 70

Page 64: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

NOTA: (En caso de existir otros supuestos de rescisión, por la naturaleza del servicio a contratar, se deberán incorporar en la presente cláusula, después del numeral que antecede).

DÉCIMA SÉPTIMA.- PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN.- Para el caso de rescisión administrativa las partes convienen en someterse al siguiente procedimiento:

a) Si “EL INSTITUTO” considera que “EL PROVEEDOR” ha incurrido en alguna de las causales de rescisión que se consignan en la Cláusula que antecede, lo hará saber a “EL PROVEEDOR” de forma indubitable por escrito a efecto de que éste exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes, en un término de 5 (cinco) días hábiles, a partir de la notificación de la comunicación de referencia.

b) Transcurrido el término a que se refiere el párrafo anterior, se resolverá considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer.

c) La determinación de dar o no por rescindido administrativamente el contrato, deberá ser debidamente fundada, motivada y comunicada por escrito a “EL PROVEEDOR”, dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes, al vencimiento del plazo señalado en el inciso a), de esta Cláusula.

En el supuesto de que se rescinda el contrato, “EL INSTITUTO” no aplicará las penas convencionales, ni su contabilización para hacer efectiva la garantía de cumplimiento de este instrumento jurídico.

En caso de que “EL INSTITUTO” determine dar por rescindido el presente contrato, se deberá formular un finiquito en el que se hagan constar los pagos que, en su caso, deba efectuar “EL INSTITUTO” por concepto del servicio prestado por “EL PROVEEDOR” hasta el momento en que se determine la rescisión administrativa.

De conformidad con el artículo 81, fracción II del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la aplicación de la garantía de cumplimiento será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas, salvo que por las características de los bienes entregados, éstos no puedan funcionar o ser utilizados por el Instituto, por estar incompletos, en cuyo caso, la aplicación será por el total de la garantía correspondiente. Por lo que las obligaciones del presente contrato son divisibles.

Si previamente a la determinación de dar por rescindido el contrato, “EL PROVEEDOR” cumple con las condiciones de la prestación del servicio, el procedimiento iniciado quedará sin efectos, previa aceptación y verificación de “EL INSTITUTO” por escrito, de que continúa vigente la necesidad de contar la prestación del servicio, aplicando en su caso, las penas convencionales correspondientes.

“EL INSTITUTO” podrá determinar no dar por rescindido el contrato, cuando durante el procedimiento advierta que dicha rescisión pudiera ocasionar algún daño o afectación a las funciones que tiene encomendadas. En este supuesto, “EL INSTITUTO” elaborará un dictamen en el cual justifique que los impactos económicos o de operación que se ocasionarían con la rescisión del contrato resultarían más inconvenientes.

Página 64 de 70

Page 65: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

De no darse por rescindido el contrato, “EL INSTITUTO” establecerá, de conformidad con “EL PROVEEDOR” un nuevo plazo para el cumplimiento de aquellas obligaciones que se hubiesen dejado de cumplir, a efecto de que “EL PROVEEDOR” subsane el incumplimiento que hubiere motivado el inicio del procedimiento de rescisión. Lo anterior, se llevará a cabo a través de un convenio modificatorio en el que se considere lo dispuesto en los dos últimos párrafos del artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DÉCIMA OCTAVA.- MODIFICACIONES.- De conformidad con lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, artículo 52 y 91 de su Reglamento, “EL INSTITUTO” podrá celebrar por escrito convenio modificatorio, al presente contrato dentro de la vigencia del mismo. Para tal efecto, “EL PROVEEDOR” se obliga a presentar, en su caso, la modificación de la garantía, en términos del artículo 103, fracción II, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DÉCIMA NOVENA.- RELACIÓN DE ANEXOS.- Los anexos que se relacionan a continuación son rubricados de conformidad por las partes y forman parte integrante del presente contrato.

Anexo __ (__) “Dictamen de Disponibilidad Presupuestaria”Anexo __ (__) “Características Técnicas, Alcances y Especificaciones”Anexo __ (__) “Calendario o Programa de Entregas y Lugares de Destino Final”Anexo __ (__) “Proposición Económica”Anexo __ (__) “Formato para Póliza de Fianza de Cumplimiento de Contrato”Anexo __ (__) “Formato para Póliza de Fianza de Anticipo”Anexo __ (__) “Acuse de recibo a la solicitud de opinión formulada al SAT, en términos del artículo 32D, del

Código Fiscal de la Federación.

NOTA: ( En esta Cláusula, se deberán indicar los anexos que de acuerdo al caso específico sean necesarios.por lo que el listado que se muestra es enunciativo más no limitativo)

VIGÉSIMA.- LEGISLACIÓN APLICABLE.- Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato, a todas y cada una de las cláusulas del mismo, a la convocatoria a la licitación pública, y sus bases (esto último en caso de que la adjudicación se haya realizado por licitación pública o invitación a cuando menos tres personas), así como a lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento, el Código Civil Federal, el Código Federal de Procedimientos Civiles, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y las disposiciones administrativas aplicables en la materia.

VIGÉSIMA PRIMERA.- JURISDICCIÓN.- Para la interpretación y cumplimiento de este instrumento jurídico, así como para todo aquello que no esté expresamente estipulado en el mismo, las partes se someten a la jurisdicción de los tribunales federales competentes de la Ciudad de ___________________, renunciando a cualquier otro fuero presente o futuro que por razón de su domicilio les pudiera corresponder.

Previa lectura y debidamente enteradas las partes del contenido, alcance y fuerza legal del presente contrato, en virtud de que se ajusta a la expresión de su libre voluntad y que su consentimiento no se

Página 65 de 70

Page 66: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

encuentra afectado por dolo, error, mala fe ni otros vicios de la voluntad, lo firman y ratifican en todas sus partes, por ______ (número de ejemplares en original que serán suscritos), en la Ciudad de ________ (lugar donde se firmará el contrato), el día __ de _____ del año ____.

“EL INSTITUTO”INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

(Nombre completo y cargo del representante del Instituto conforme a lo indicado en el

proemio)

“EL PROVEEDOR”(NOMBRE COMPLETO DE LA EMPRESA)

(Nombre completo y cargo del representante del proveedor conforme a lo indicado en el

proemio)

ADMINISTRA ESTE CONTRATO

POR EL ÁREA REQUIRENTE

(Nombre completo y cargo del servidor público facultado por la unidad administrativa

requirente del servicio)

POR EL ÁREA USUARIA

(Nombre completo y cargo del servidor público facultado por la unidad administrativa usuaria

del servicio)

NOTA: (Cuando exista coincidencia entre el área usuaria y la requirente, se deberá señalar únicamente un espacio de firmas para el servidor público encargado de la administración del contrato)

Las firmas que anteceden, forman parte del contrato (señalar si se trata de un contrato plurianual abierto) de contratación de servicios, celebrado entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y ( nombre, denominación o razón social del proveedor ) , de fecha ___ de _________ de ___, por un importe mínimo de (indicar con número y letra, la cantidad que se señala en la cláusula segunda del contrato) y un monto máximo de (indicar con número y letra, la cantidad que se señala en la cláusula segunda del contrato).

Página 66 de 70

Page 67: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

ANEXO NÚMERO 9 (NUEVE)

FORMATO PARA FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

(NOMBRE DE LA AFIANZADORA), EN EJERCICIO DE LA AUTORIZACIÓN QUE LE OTORGÓ EL GOBIERNO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 5° Y 6° DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, SE CONSTITUYE FIADORA POR LA SUMA DE: (ANOTAR EL IMPORTE QUE PROCEDA DEPENDIENDO DEL PORCENTAJE AL CONTRATO SIN INCLUIR EL IVA.)-----ANTE: EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, PARA GARANTIZAR POR (nombre o denominación social de la empresa). CON DOMICILIO EN (domicilio de la empresa), EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO, DERIVADAS DEL CONTRATO DE (especificar que tipo de contrato, si es de adquisición, prestación de servicio, etc) NÚMERO (número de contrato) DE FECHA (fecha de suscripción), QUE SE ADJUDICÓ A DICHA EMPRESA CON MOTIVO DEL (especificar el procedimiento de contratación que se llevó a cabo, licitación pública, invitación a cuando menos tres personas, adjudicación directa, y en su caso, el número de ésta), RELATIVO A (objeto del contrato); LA PRESENTE FIANZA, TENDRÁ UNA VIGENCIA DE (se deberá insertar el lapso de vigencia que se haya establecido en el contrato), CONTADOS A PARTIR DE LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES Y HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE; AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), EXPRESAMENTE SE OBLIGA A PAGAR AL INSTITUTO LA CANTIDAD GARANTIZADA O LA PARTE PROPORCIONAL DE LA MISMA, POSTERIORMENTE A QUE SE LE HAYAN APLICADO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.) LA TOTALIDAD DE LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN LA CLÁUSULA (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) DEL CONTRATO DE REFERENCIA, MISMAS QUE NO PODRÁN SER SUPERIORES A LA SUMA QUE SE AFIANZA Y/O POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO EN QUE INCURRA EL FIADO, ASÍ MISMO, LA PRESENTE GARANTÍA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL; AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), EXPRESAMENTE CONSIENTE: A) QUE LA PRESENTE FIANZA SE OTORGA DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO ARRIBA INDICADO; B) QUE EN CASO DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL (proveedor, prestador de servicio, etc.), A CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO, EL INSTITUTO PODRÁ PRESENTAR RECLAMACIÓN DE LA MISMA DENTRO DEL PERIODO DE VIGENCIA ESTABLECIDO EN EL MISMO, E INCLUSO, DENTRO DEL PLAZO DE DIEZ MESES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE CONCLUYA LA VIGENCIA DEL CONTRATO, O BIEN, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE EL INSTITUTO NOTIFIQUE POR ESCRITO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.), LA RESCISIÓN DEL INSTRUMENTO JURÍDICO; C) QUE PAGARÁ AL INSTITUTO LA CANTIDAD GARANTIZADA O LA PARTE PROPORCIONAL DE LA MISMA, POSTERIORMENTE A QUE SE LE HAYAN APLICADO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.) LA TOTALIDAD DE LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN LA CLÁUSULA (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) DEL CONTRATO DE REFERENCIA, MISMAS QUE NO PODRÁN SER SUPERIORES A LA SUMA QUE SE AFIANZA Y/O POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO EN QUE INCURRA EL FIADO; D) QUE LA FIANZA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL; E) QUE DA SU CONSENTIMIENTO AL INSTITUTO EN LO REFERENTE AL ARTÍCULO 119 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN; F) QUE SI ES PRORROGADO EL PLAZO ESTABLECIDO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, O EXISTA ESPERA, LA VIGENCIA DE ESTA FIANZA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA EN CONCORDANCIA CON DICHA PRÓRROGA O ESPERA; G) QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), ADMITE EXPRESAMENTE SOMETERSE INDISTINTAMENTE, Y A ELECCIÓN DEL BENEFICIARIO, A CUALESQUIERA DE LOS PROCEDIMIENTOS LEGALES ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 93 Y/O 94 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR O, EN SU CASO, A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 63 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS VIGENTE. FIN DE TEXTO.

Página 67 de 70

Page 68: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

ANEXO NÚMERO 11 (ONCE)

CALENDARIO DE LA PRESTACION DEL SERVICIO

FECHA DE ENTREGA

HORARIO A R E A DOMICILIO

Página 68 de 70

Page 69: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

ANEXO NÚMERO 12 (DOCE)

SOLICITUD DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA No.

FECHA:

NOMBRE DEL LICITANTE:

PREGUNTAS:(PRECISAR EL PUNTO DE LA CONVOCATORIA O ESPECIFICAR EL ASPECTO TÉCNICO-ADMINISTRATIVO QUE DEBE ACLARARSE):

NÚMERO CONSECUTIVO

PARTIDA Y/O PUNTO DE LA

CONVOCATORIA

INDICAR SI LA PREGUNTA ES

TÉCNICA O ADMINISTRATIVA

PREGUNTA RESPUESTA

NOMBRE Y FIRMA DEL APODERADO OREPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

Página 69 de 70

Page 70: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Convocatorias/IN145p201… · Web viewla división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios

I N V I T A C I O N A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE SERVICIOS NACIONAL

CONVOCATORIA INVITACIÓN A CUANDO MENOS

TRES PERSONAS NACIONALNo. IA-019GYR067-N188-2012

Notas: Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la convocatoria de la licitación pública Indicando el Numeral o punto específico con el cual se relaciona.

Asimismo, el licitante indicará en orden consecutivo sus preguntas, sin importar si son de carácter técnico o administrativo.

ANEXO NÚMERO 13 (TRECE)

COMPLEMENTO TÉCNICO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

ANEXO 13 ADJUNTO A LAS BASES

Página 70 de 70