Instalar suelo radiante eléctrico

6
Instalar suelo radiante eléctrico Instalar un suelo radiante eléctrico Elementos Calefactores AS, es muy sencillo. Pero cada proyecto es diferente: Distintos pavimentos, tarimas flotantes, distintos margenes de grosor de suelo, obras nuevas, rehabilitaciones, etc. por este motivo, el ejemplo que hay a continuación, es solamente una sencilla guía de los pasos a seguir en este tipo de instalaciones. Recomendamos que las conexiones las realice un electricista o instalador profesional. Ejemplo de instalación de suelo radiante 1. Limpiaremos la superficie del suelo de la estancia, para evitar que haya ningún objeto punzante que pueda estropear la lámina de aislante o el cable calefactor. 2. Colocaremos las láminas de aislante, cubriendo el total de la superficie, para evitar fugas de calor innecesarias. Si es necesario pondremos trozos de lamina allí donde no se haya podido poner laminas

Transcript of Instalar suelo radiante eléctrico

Page 1: Instalar suelo radiante eléctrico

Instalar suelo radiante eléctrico       

Instalar un suelo radiante eléctrico Elementos Calefactores AS, es muy sencillo. Pero cada proyecto es diferente: Distintos pavimentos, tarimas flotantes, distintos margenes de grosor de suelo, obras nuevas, rehabilitaciones, etc. por este motivo, el ejemplo que hay a continuación, es solamente una sencilla guía de los pasos a seguir en este tipo de instalaciones.

Recomendamos que las conexiones las realice un electricista o instalador profesional.

       

Ejemplo de instalación de suelo radiante

             

1. Limpiaremos la superficie del suelo de la estancia, para evitar que haya ningún objeto punzante que pueda estropear la lámina de aislante o el

cable calefactor.

   

2. Colocaremos las láminas de aislante, cubriendo el total de la superficie, para evitar fugas de calor innecesarias. Si es necesario pondremos trozos de lamina

allí donde no se haya podido poner laminas enteras.

              

   

Page 2: Instalar suelo radiante eléctrico

3. Colocaremos las guías separadas a una distancia aproximada de 1 ó 1,5 m. Fijaremos la guía encima del aislante.

Si en la estancia hay ventanas, pondremos las guías, perpendiculares a

estas.

4. Realizaremos el tendido del cable calefactor, procurando que no se cruce con otros cables o conducciones. Si los

hubiera, éstos deberán pasar lo más cerca de las paredes, y estar recubiertos

por mortero, y nunca cubiertos por materiales aislantes.

              

5. Concluido el trazado del cable calefactor, y una vez comprobado que está bien anclado a la guía, sellaremos

uno de los extremos con los tubos termoretráctiles, y conectaremos el otro

extremo a la caja de registro.

   

6. Los cables calefactores salen verificados de fábrica, pero es

importante verificar los mismos antes y después de taparlos con mortero

(comprobar su continuidad y aislamiento).

              

7. Cubriremos la instalación con un grueso de mortero de 3 ó 4 cm. Cuando haya fraguado el mortero, de 2 a 3 días, nos dispondremos a poner el cemento

cola para asentar el pavimento.

   

8. Terminada la instalación, no encenderemos la calefacción, durante un periodo mínimo de 15 días, para

evitar que el suelo se agriete.

       

Grosor mínimo del suelo radiante eléctrico

Page 3: Instalar suelo radiante eléctrico

     

La instalación estándar en obra nueva requiere un grueso aproximado de 6 cm. Para casos de rehabilitación o con poco margen, consulte a nuestros expertos.

Guía para hacer la conexión del cable calefactor paralelo a la red eléctrica, y conexión final

Guía para hacer la conexión del cable calefactor paralelo con malla a la red eléctrica, y conexión final

               

Conexión del cable calefactor

             

Los dos polos del extremo del cable calefactor finalizarán en una caja de registro (para poder verificar su funcionamiento en cualquier momento).

La conexión de los cables calefactores a la red eléctrica debe ser fija (sin clavijas o enchufes) y efectuarse por un instalador autorizado.

Se colocará un termostato, por estancia, a una altura de 160 cm. como mínimo y se marcará una temperatura ambiente (recomendada) que no exceda de 26 ó 28 ºC.

       

Esquema de conexión a red

   

Page 4: Instalar suelo radiante eléctrico

Caja de registro

   

       

Esquema de conexión a termostato

             

Una de las ventajas destacables del sistema Elementos Calefactores AS, es que la instalación permite que se haga sectorizada, por lo que no hace falta tener todas las habitaciones con la calefacción encendida, y esto hace que abaratemos el consumo de calefacción.

Para conectar el circuito de cable calefactor al termostato, presentamos dos ejemplos típicos, uno con termostato "ambiente", y otro (recomendado) con termostato "suelo + ambiente":