Instalaciones Peruanas
date post
03-Dec-2015Category
Documents
view
226download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of Instalaciones Peruanas
CURSO DE CAPACITACIN A INGENIEROS, SUPERVISORES E INSTALADORES EN:
Instalaciones Residenciales y Comerciales de Gas Natural en
Edificaciones
Ing. Danilo Valenzuela Oblitas
Presidente del CIME
Sociedad de Ingeniera y Desarrollo
Camisea es un Megaproyecto solo para el Per !
Reservas Probadas del Mundo: 5512 TCF
Reservas Probadas de Latinoamerica: 302.3 TCF
Reservas Probadas de Camisea: 9.3 TCF
Somos Grandes productores de Gas ?
6. TRANSPORTE Y DISTRIBUCIN DE
GAS NATURAL
Transporte de Gas Natural
El transporte de gas natural se realiza a travs de
gasoductos desde los lugares de produccin o
procesamiento hasta un punto que se le denomina
City Gate.
Que viene a ser el lugar donde se realiza la reduccin
de presin, medicin y odorizacin, antes de su
distribucin a los centros de consumo. El transporte
por gasoductos se realiza a presiones que van del orden
de 20 a 150 bar.
Ducto de transporte de gas o gasoducto
Distribucin de Gas Natural
La distribucin viene a ser el suministro de gas
natural a los usuarios a travs de red de ductos.
Por lo general empieza en el City Gate y termina
en la puerta del usuario. La distribucin se realiza
a presiones por debajo de los 50 bar en sistemas
de tubera de acero y a presiones por debajo de 6
bar en redes de polietileno.
Red principal de distribucin de Gas Natural
de Lima y Callao
Caractersticas de los ductos de distribucin
de alta presin
Estaciones Reductoras de presin (ERP)
En el City Gate de Lurn se tiene una Estacin Reductora de Presin (ERP) que reduce la alta presin del transporte (100 a 150 Bar) a 40 Bar que es la presin de trabajo de la Red principal de distribucin.
Adicionalmente se tiene redes secundarias de distribucin en media presin a 25 bar, cuyas caractersticas son similares a la red principal.
La distribucin a los usuarios domsticos y comerciales menores se realiza a baja presin, para ello existen ERP (Estaciones Reductoras de Presin) que reducen la presin de 25 bar a 1.5 o 4 bar, las caractersticas de estas tuberas de red secundaria son las siguientes:
Red de Uso Domestico del Gas Natural:
Consumo Domstico.
USO DOMESTICO DEL GAS NATURAL
Diseo de caeras
Dos caractersticas tienen influencia en el diseo e
inversin de una caera: el dimetro y el espesor.
El dimetro, determina las prdidas por friccin para
un caudal dado, por lo tanto la energa requerida.
El espesor, fija el lmite mximo de la presin
operativa por lo tanto la posible distribucin de
equipos de compresin u otros.
El Proyecto Camisea: Procesos de
produccin, Transporte, distribucin y
Comercializacin.
UBICACIN DEL PROYECTO CAMISEA
)
UBICACIN GEOGRFICA Y RECORRIDO
DE LOS DUCTOS
PROCESO DE PRODUCCIN DEL
GAS NATURAL
GLP
GLP
Planta de MalvinasPLANTA DE MALVINAS
Planta de MalvinasPLANTA DE MALVINAS
AREA AMBIENTAL
SENSIBLE
L
I
M
A
C
A
M
I
S
E
A
Condiciones difciles terreno
0 100 200 300 400 500 600 714 km.
Km desde Camisea
PLANICIE COSTERA DESCENSO
1800 M ALTIPLANO MONTAAS
SELVA
32 24 18
Punto ms alto: 4,600 m. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Interseccin Humay
CAMISEA - TRANSPORTE DE GAS P
I
S
C
O
10 14
Recorrido de los gasoductos del proyecto
Camisea
Gasoductos Regionales en Proyecto
Planta de FraccionamientoPLANTA DE FRACCIONAMIENTO DE PISCO
8. El Mercado de Gas Natural:
Aplicaciones y Usos
Usos del Gas Natural
Principales actividades Industriales
Materia prima en la petroqumica
Generacin elctrica
Cogeneracin y calor
Transporte vehicular (gas natural comprimido)
Principales actividades Industriales
Cemento
Alimenticia
Fundiciones y forjas
Cermica
Azucarera
Vidrio
Secaderos de tabaco, madera, coca y otras.
Altos hornos y siderurgia.
Materia Prima petroqumica
Metano (metanol y urea)
Propano ( propileno)
Etano (etileno y politieleno)
Butano ( Butileno y Butadieno)
CONSUMO
INDUSTRIAL
RESIDENCIAL/COMERCIAL
GAS NATURAL
Potenciador del Desarrollo Econmico
G
A
S
N
A
T
U
R
A
L
TRANSPORTE
CONSUMO ELCTRICO
ACONDICIONAMIENTO
GLP (CONSUMO DOMESTICO / EXPORTACIN)
CONDENSADO (EXPORTACIN)
(Materia Prima)
PETROQUMICA ETILENO
METANOL
UREA
AMONIACO
GENERACIN
Lquidos
Gas
GNC LNG (EXPORTACIN)
GTL (EXPORTACIN)
OTROS PROYECTOS:
MINERA
REDUCCIN DE HIERRO
La Industria del Gas y su Mercado
USO DOMESTICO DEL GAS NATURAL
Generador
COMPRESOR TURBINA
GAS
CAMARA DE
COMBUSTION
Combustible
* Diesel N 2
* Gas
Aire
Filtro
Gases
Aire a Presin
Turbina a Gas Ciclo Simple
Eficiencia: 31%
Tiempo de arranque: 5-15 mins.
Turbina a Vapor
CALDERO
Combustible
* Carbn
* Residual
* Gas
CONDENSADOR
TURBINA
VAPOR
Agua
VAPOR
Presin / Temperatura
Vapor
Generador
Eficiencia: 37%
Tiempo de arranque: 8 12 hrs.
Combustible*Diesel N 2
*Gas
CMARA DECOMBUSTIN
TURBINA
GAS
GENERADOR
CONDENSADORAgua
Vapor
TURBINA
VAPOR
CALDERO
FILTRO
Are a Presin
Vapor
Presin / Temp.
2/3 1/3
Are
TURBINA A GAS CICLO COMBINADO
Eficiencia: 50%
GENERACIN ELCTRICA
Vista de la Central Termoelctrica a Gas
Natural de Ventanilla
CENTRAL TERMOELECTRICA A
GAS DE AGUYTIA
Central Trmica de Malacas
(Talara) Turbina a Gas
Automovil con GNC
USO DEL GAS NATURAL EN
EL TRANSPORTE
Omnibus a Gas Natural
USO INDUSTRIAL DEL GAS NATURAL
El gas natural es el mejor combustible que pueden usar las industrias que utilizan hornos y calderos en sus procesos productivos. Por sus caractersticas reemplaza ventajosamente a otros combustibles. En la fabricacin del acero es usado como reductor para la produccin de hierro esponja. Es tambin utilizado como materia prima en la industria petroqumica.
9. La Exportacin del Gas natural, el LNG
El Gas natural licuado
(LNG: Liquefied Natural Gas)
Es el gas natural seco que ha sido licuefactado mediante un proceso de enfriamiento, en el cual se disminuye su temperatura hasta 160C con una reduccin de su volumen en aproximadamente seiscientas (600) veces. De esta forma el gas natural puede ser exportado a travs de barcos metaneros a los centros de consumo.
Vista de la Planta de LNG de
Trinidad y Tobago.
Esquema del Proyecto de Exportacin del Gas
Natural del Per a USA.
10. MARCO NORMATIVO
Reglamento de
Distribucin de Gas
Natural por Red de
Ductos
D.S. 042-99-EM
Ley Orgnica de
Hidrocarburos
Ley N 26221
Ley de la Promocin
del Desarrollo de la
Industria del Gas
Natural
Ley N 27133
Reglamento de
Transporte de
Hidrocarburos por
Ductos
D.S. 041-99-EM
Normas para la
Asignacin de
Capacidad de
Transporte
Reglamento de la Ley
de Promocin del
Desarrollo de la
Industria del Gas
Natural
D.S. 040-99-EM
Normas
Complementraias
para
Instalaciones
Internas de Gas
Natural
Reglamento para la
Comercializacin y
Uso del Gas Natural
Vehicular
(Se espera Norma
Tcnica de
INDECOPI)
Normas de Acceso
al Servicio de
Distribucin
Leyes
VigentesReglamentos
Proyectos de Normas
Prepublicados
Normas en elaboracin
Normas de Acceso
al Servicio de
Transporte
(Marzo, 2004)
Marco Legal del Gas Natural
Cortesa MEM
Marco Legal para promover las Inversiones en GN
La Ley Orgnica de Hidrocarburos, Ley N 26221,
ha creado un marco adecuado para atraer las
inversiones en el transporte y la distribucin de GN,
establece que las concesiones pueden ser otorgadas a
personas naturales o jurdicas que muestren capacidad
tcnica y financiera.
Las concesiones de transporte y distribucin de GN
son nuevas oportunidades de inversin que requieren
inversiones que podran ser manejadas por
empresarios nacionales.
Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos,
D.S. N 041-99-EM.
Modificatorias: D.S. N 054- 2001 EM.
Reglamento de Distribucin de Gas Natural por Red de
Ductos, D.S. N 042-99-EM.
Modificatorias:
D.S N 012-2001-EM. D.S N 042-2001-EM.
D.S N 053-2001-EM. D.S N 015-2002-