Instalaciones Físicas.

2
Instalaciones Físicas de un Centro de Cómputo. Para la instalación física de un centro de cómputo es necesario llevar a cabo un análisis y diseño detallado el cual se hace antes de instalar dicho centro de cómputo para prevenir riesgos y posibles fallas; este análisis se realiza tomando en cuenta el área, la ubicación del local e importantes factores como la seguridad (conexiones a tierra física, reguladores, aire acondicionado, etc.), instalaciones eléctricas, ruido y todo lo que tenga que ver con seguridad y buen uso del centro de computo. A ese análisis se le conoce como Planeación de instalaciones físicas.- ¿En dónde estará ubicado el Centro de Cómputo?, ¿Cuántas secciones será necesario construir?, ¿En donde se colocará el centro de carga?, ¿En donde serán ubicados los servidores?, ¿Qué condiciones de ventilación serán necesarias? Son preguntas que se deben de llevar a cabo para una buena planeación y satisfactoria instalación física del centro de cómputo. Dentro del local es importante tomar en cuenta la distribución del equipo para que se pueda llevar a cabo el mantenimiento y que las personas laboren con el espacio suficiente, (esto sería un metro de espacio libre enfrente del equipo y otro metro más atrás del equipo) para que haya así una mejor distribución y organización del espacio de trabajo y los usuarios se sientan cómodos. El centro de computo deberá ubicarse en un lugar seguro donde no esté expuesto a una explosión, incendios, fuertes vibraciones que puedan ser provocadas por maquinaria, tráfico etc., o que pueda ser afectado por desastres naturales. El riesgo de una inundación nunca debe ser descartado es por eso que es recomendable que la ubicación del centro de cómputo sea en un lugar alto o por lo menos en un primer piso y no en un sótano, en una planta baja o en un lugar donde quede propenso a este desastre. Así evitar daños y pérdidas en los equipos y las instalaciones. En el sistema contra incendios tener en cuenta que los materiales sean incombustibles: pintura de las paredes, suelo, techo, mesas, estanterías, etc. Deberá contener un extinguidor de incendios tipo “C” (para equipo eléctrico y que este no pueda sufrir daño alguno si hay necesidad de utilizarlo), el cual debe estar ubicado en un lugar de fácil acceso. Debe de haber por lo menos un extinguidor por cada 6 maquinas,

description

Se dan a conocer las diferentes formas de instalaciones de centros de centros de computo.

Transcript of Instalaciones Físicas.

Page 1: Instalaciones Físicas.

Instalaciones Físicas de un Centro de Cómputo.

Para la instalación física de un centro de cómputo es necesario llevar a cabo un análisis y diseño detallado el cual se hace antes de instalar dicho centro de cómputo para prevenir riesgos y posibles fallas; este análisis se realiza tomando en cuenta el área, la ubicación del local e importantes factores como la seguridad (conexiones a tierra física, reguladores, aire acondicionado, etc.), instalaciones eléctricas, ruido y todo lo que tenga que ver con seguridad y buen uso del centro de computo.A ese análisis se le conoce como Planeación de instalaciones físicas.- ¿En dónde estará ubicado el Centro de Cómputo?, ¿Cuántas secciones será necesario construir?, ¿En donde se colocará el centro de carga?, ¿En donde serán ubicados los servidores?, ¿Qué condiciones de ventilación serán necesarias? Son preguntas que se deben de llevar a cabo para una buena planeación y satisfactoria instalación física del centro de cómputo.Dentro del local es importante tomar en cuenta la distribución del equipo para que se pueda llevar a cabo el mantenimiento y que las personas laboren con el espacio suficiente, (esto sería un metro de espacio libre enfrente del equipo y otro metro más atrás del equipo) para que haya así una mejor distribución y organización del espacio de trabajo y los usuarios se sientan cómodos.El centro de computo deberá ubicarse en un lugar seguro donde no esté expuesto a una explosión, incendios, fuertes vibraciones que puedan ser provocadas por maquinaria, tráfico etc., o que pueda ser afectado por desastres naturales.El riesgo de una inundación nunca debe ser descartado es por eso que es recomendable que la ubicación del centro de cómputo sea en un lugar alto o por lo menos en un primer piso y no en un sótano, en una planta baja o en un lugar donde quede propenso a este desastre. Así evitar daños y pérdidas en los equipos y las instalaciones.En el sistema contra incendios tener en cuenta que los materiales sean incombustibles: pintura de las paredes, suelo, techo, mesas, estanterías, etc. Deberá contener un extinguidor de incendios tipo “C” (para equipo eléctrico y que este no pueda sufrir daño alguno si hay necesidad de utilizarlo), el cual debe estar ubicado en un lugar de fácil acceso. Debe de haber por lo menos un extinguidor por cada 6 maquinas, estos deben ser revisados con frecuencia para verificar su funcionamiento efectivo y ser ubicados en lugares de fácil acceso para los usuarios en caso de alguna emergencia.Debe de haber un sistema de iluminación apropiado para evitar reflejos en las pantallas, y poca luz en determinados puntos para evitar que los rayos del sol lleguen directamente sobre los equipos y se dañen.Dentro de las instalaciones se debe considerar al aire acondicionado como un elemento más de un centro de cómputo ya que este brinda no solo comodidad al usuario sino que ayuda al equipo a mantenerse a una temperatura adecuada la cual le permite trabajar y evita que este se caliente y deje de funcionar, pero también presenta algunos riesgos ya que algunas veces son los causantes de incendios, para esto se debe instalar equipos de aire acondicionado donde ya se hayan establecido las aplicaciones de alto riesgo, otro inconveniente es el polvo es por eso que las entradas de aire fresco o la ubicación del aire debe ser en partes altas y lugares donde no haya mucho polvo y así evitar el gasto en tiempo y dinero en el mantenimiento de equipo antes de la fecha establecida.Es importante recalcar que en un centro de cómputo no debe de haber conexión hacia tuberías ni sistemas pararrayos, deben de instalarse los suficientes tomacorrientes y

Page 2: Instalaciones Físicas.

contar con calidad de suministro eléctrico. Para la alimentación de los equipos de cómputo debe de hacerse en condiciones especiales por ejemplo utilizando una línea independiente del resto de la instalación para evitar interferencias con muchos sistemas de alimentación ininterrumpida, etc. Además deben de contar con no breaks y reguladores por seguridad y mayor rendimiento de los equipos.Todo lo anterior debe de ser planeado con anticipación para ver si las condiciones físicas del local son las adecuadas para llevar a cabo la instalación del centro de computo.