Instalacion Samiflex Es

download Instalacion Samiflex Es

of 4

Transcript of Instalacion Samiflex Es

  • 7/24/2019 Instalacion Samiflex Es

    1/4

    Acoplamiento elstico tipo A y CInstrucciones de montaje y alineacin

    ATEX 94/9/CE II 2G c IIC T4

    .

    . 1. MONTAJE DE LOS MANGONESUna vez calados los mangones en los ejes yantes de proceder al enfrentamiento de losmismos, no debemos olvidar dejar el aro desujecin atrapado en uno de los mangones.

    Comprobar el apriete de los esprragos depresin en los mangones. Si el acoplamientose utiliza en reas peligrosas Ex, losesprragos de presin deben ser aseguradosde forma adicional contra el aflojamientoespontneo en la fijacin del mangn al eje;por ejemplo con Loctite (fuerza media) o similar.

    .

    . 2. ALINEACIN RADIALEl control de la alineacin radial se efecta conuna regla o con un reloj comparador.

    Apoyando la regla sobre la periferia de losmangones y haciendo coincidir dos aletas

    enfrentadas, tendremos una lnea de contactolo suficientemente amplia para verificar lacoincidencia en toda su superficie. Se consigueuna mejor precisin de alineacin con la ayudade un reloj comparador (respetar la toleranciaradial Y).

    .

    . 3. ALINEACIN AXIAL Y ANGULAREmplazar los mangones a la separacin E deacuerdo con la Tabla 1.Con la galga de espesores, podemos controlarla separacin entre mangones, cota E

    (respetar la tolerancia axial X).Es aconsejable verificar los valores de la cotaEen tres posiciones, (0 90 180) ya que conello conseguiremos una mejor alineacinangular (respetar la tolerancia angular Z).

    .

    4. MONTAJE ELEMENTO ELSTICOUna vez alineados los dos mangones,procedemos al montaje del elemento elstico,ajustando el mismo entre las aletas. Si laalineacin radial y angular es correcta, losextremos del elemento elstico, una vezcerrado, deben ser coincidentes en sudesarrollo y anchura.

    El elemento elstico dispone de dos tipos dealojamientos: pasante, con doble entrada, paratrabajo horizontal, y de entrada nica paratrabajo vertical.

    .

    5. MONTAJE DEL AROUna vez montado el elemento elstico,podemos alojar manualmente el aro desujecin, haciendo coincidir una de las doslneas de referencia exterior de dicho aro conlas ranuras de alojamiento en el elementoelstico. Con una maza de nylon,procederemos a introducir el aro de sujecin,

    golpeando lateralmente de forma alternativasobre cada una de las dos zonas donde estnlas marcas de referencia, hasta que los tetonesdel aro queden acoplados en los alojamientoscentrales del elemento elstico..

    0.

    6. FIJACIN DEL AROUna vez acoplado el aro al elemento elstico,es necesario fijar el mismo, introduciendo losdos esprragos a travs de los alojamientosroscados, los cuales son coincidentes con losdel elemento elstico. Con ello quedaasegurado el posible desplazamiento axialdel aro, debido a una alineacin no correcta

    del equipo.

    7. DESMONTAJE

    II 2D c T4

  • 7/24/2019 Instalacion Samiflex Es

    2/4

    Tabla 1

    = DESALINEACIONES ADMISIBLES = Cota de montaje (E) y tolerancias en mm.

    Type A00 A0 A1 A2 A3 A4 A45 A5 A55 A6 A7 A8 A9 A10 A11

    E 1.5 1.5 1.5 2.5 2.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 4 5 5 6 6

    Axial X +0.3 +0.3 +0.5 +0.5 +0.7 +0.8 +1.0 +1.0 +1.0 +1.0 +1.0 +1.5 +1.5 +1.5 +1.5

    Radial Y 0.2 0.3 0.3 0.5 0.5 0.7 0.7 0.7 0.8 0.8 1.0 1.0 1.0 1.5 1.5

    Angular Z 0.10 0.10 0.20 0.20 0.30 0.40 0.40 0.50 0.50 0.60 0.90 1.10 1.30 1.70 1.70

    Tabla 2

    FIJACION DEL AROCON ESPARRAGO ALLEN / PUNTA PLANA

    DIN913

    TYPE A00 A0 A1 A2 A3 A4 A45 A5 A55 A6 A7 A8 A9 A10 A11DIN 913 - - M5 M6 M8 M8 M10 M10 M10 M10 M10 M12 M12 M12 M12

    L - - 8 12 12 14 14 14 14 14 16 16 16 18 18

    Tabla 3

    = DESALINEACIONES ADMISIBLES = Cota de montaje (E) y tolerancias en mm.

    Type A1C A2C A3C A4C A45C A5C A55C A6C A7C A8C

    E 3.0 3.0 3.5 3.5 3.5 3.5 4.0 4.0 4.0 4.0

    Axial X +0.5 +0.5 +0.7 +0.8 +1.0 +1.0 +1.0 +1.0 +1.0 +1.5

    Radial Y 0.1 0.1 0.15 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 0.30 0.30

    Angular Z 0.20 0.20 0.30 0.40 0.40 0.50 0.50 0.60 0.90 1.1

    Tabla 4

    TORNILLOS ALLEN Y PARES DE APRIETE / ENSAMBLAJE ESPACIADOR AL MANGON BRIDATYPE A1 A2 A3 A4 A45 A5 A55 A6 A7 A8

    FIJACIN DEL ARO AL ELEMENTO ELSTICOAntes de poner el equipo en marcha, se debe asegurar que los esprragos de fijacin del aro han sidocorrectamente instalados.Se aconseja asegurar el apriete de los esprragos mediante la aplicacin en la rosca de Loctite(grado medio). El esprrago en el proceso de roscado, no debe sobrepasar en profundidad la superficie externa del aro, conobjeto de que todos los hilos de rosca del aro queden en contacto con el mismo. Las medidas de los esprragos para cadati o de aro se indican en la tabla 2.

    DBSE

    1. MONTAJE DE LOS MANGONESUna vez calados los mangones y asegurados con los esprragosde presin, procederemos al enfrentamiento de los mismos,dejando la distancia DBSE para el alojamiento del espaciador, no

    olvidando de introducir previamente el aro de sujecin.

    2. ALINEACI N Y MONTAJEUna vez fijado el espaciador al mangn brida, asegurando lostornillos con los pares de apriete (Tabla 4), emplazamos elmangn y el espaciador a la separacin Ede acuerdo con la Tabla3 (respetar la tolerancia axial X)Posteriormente, procederemos igual que con la alineacin ymontaje del acoplamiento A y C.

    t i p o A y C c o n e s p a c i a d o r

    !

  • 7/24/2019 Instalacion Samiflex Es

    3/4

    Tabla 5

    TIPO A00 A0 A1 A2 A3 A4 A45 A5 A55 A6 A7 A8 A9 A10 A11

    h 7 7 8.5 11 14.5 15 21 22 27 28 36 37.5 42 47 60

    X (mm) 1.5 1.5 2.0 2.5 3.0 3.0 4.0 4.5 5.5 6.0 7.5 7.5 8.5 9.5 10

    CONTROL DEL ELEMENTO ELSTICOEl elemento elstico puede ser fcilmente inspeccionado en una parada del equipo, desplazando axialmente el aro, despusde haber retirado los dos esprragos de fijacin.La vida media del elemento elstico en condiciones normales de trabajo es de 25.000 horas. Con carcter preventivo sedebe inspeccionar el elemento elstico despus de las primeras 3000 horas de trabajo (ver tabla 5).

    VALORES APROXIMADOS DE DETERIORO DEL ELEMENTO ELASTICOCuando la cota X (mm) de desgaste por friccin del elemento elstico alcance los valores indicados en la tabla 5, sedebe reemplazar por uno nuevo.En el caso de que no fuera reemplazado, el elemento elstico podra romper porcizallamiento (ver figura 3), quedando el equipo desconectado del lado conductor / motriz.

    TIPOS DE DESGASTE ELEMENTO ELASTICOLos diferentes tipos de desgaste del elemento elstico estn representados en las figuras 3-4-5-6.

    3. Desgaste estndar producido en el lado conductor despus de agotar la vida media del elemento elstico.4. Desgaste producido en el lado conductor y conducido por una desalineacin radial excesiva.5. Rotura total por cizallamiento del lado conductor, producido por una parada brusca del lado conducido, por un

    desgaste que sobrepase la vida media del elemento elstico, o por falta de capacidad de trabajo (el par del sistemasobrepasa el par mximo admitido por el acoplamiento).

    6. Rotura del elemento elstico producido por un desplazamiento axial de la parte conducida. Las aletas, al perdersuperficie de contacto con el elemento elstico, produce un cizallamiento en la zona.

    FIGURA 3 FIGURA 4 FIGURA 5 FIGURA 6

    ELEMENTO ELSTICOEN CONDICION INICIAL

    DETERIORO DELELEMENTO ELASTICO

    ELEMENTOELASTICO

    MANGON

    X

    h

  • 7/24/2019 Instalacion Samiflex Es

    4/4