INSEGURIDAD EN HUARAL.docx

4
INSEGURIDAD EN HUARAL En la actualidad, es común ser testigo - o víctima - de un acto de violencia en el que estén de la inseguridad ,involucrados adolescentes. Ataques a la propiedad pública y privada son comunes luego de encuentros deportivos, asaltos a transeúntes por "pirañitas", peleas callejeras entre pandillas, etc., son parte de la vida cotidiana, principalmente en Huaral. Los adolescentes en general actúan en grupo y bajo la influencia de sustancias psicoactivas. La conducta delictiva se asocia a la ingesta temprana de drogas ilegales y con el abuso de alcohol y, a su vez, la ingesta de alcohol y otras drogas se asocia con experiencias tempranas de maltrato, abuso sexual y de alcoholismo en la familia . Por tanto la presente monografía pretende aproximarnos a la comprensión de las causas y motivaciones que llevan a los adolescentes a desafiar la ley, así como la experiencia institucional con adolescentes infractores que cumplen alguna medida socioeducativa en los centros juveniles y una propuesta de intervención. LA DELINCUENCIA Y LA INSEGURIDAD EN HUARAL La Delincuencia y violencia es un fenómeno social que va en aumento en Huaral. Los delitos menores y las conductas antisociales han crecido rápidamente, mientras que la incidencia de delitos graves ha sido controlada gracias a la aplicación de medidas modernas de mantenimiento del orden y de la justicia penal, así como al establecimiento de sofisticadas formas de cooperación internacional. El mismo autor expresa que las pautas delictivas están cambiando. Por un lado, los delincuentes son cada vez más jóvenes, debido, en parte, a la proliferación de niños de la calle y de bandas callejeras. Por otro, los crímenes violentos como los asesinatos, son cada vez más comunes.

Transcript of INSEGURIDAD EN HUARAL.docx

INSEGURIDAD EN HUARALEn la actualidad, es comn ser testigo - o vctima - de un acto de violencia en el que estn de la inseguridad ,involucrados adolescentes. Ataques a la propiedad pblica y privada son comunes luego de encuentros deportivos, asaltos a transentes por "piraitas", peleas callejeras entre pandillas, etc., son parte de la vida cotidiana, principalmente en Huaral. Los adolescentes en general actan en grupo y bajo la influencia de sustancias psicoactivas.La conducta delictiva se asocia a la ingesta temprana de drogas ilegales y con el abuso de alcohol y, a su vez, la ingesta de alcohol y otras drogas se asocia con experiencias tempranas de maltrato,abuso sexualy dealcoholismoen lafamilia. Por tanto la presentemonografapretende aproximarnos a la comprensin de las causas y motivaciones que llevan a los adolescentes a desafiar la ley, as como la experiencia institucional con adolescentes infractores que cumplen alguna medida socioeducativa en los centros juveniles y una propuesta de intervencin.

LA DELINCUENCIA Y LA INSEGURIDAD EN HUARALLa Delincuencia y violencia es un fenmeno social que va en aumento en Huaral. Losdelitosmenores y las conductas antisociales han crecido rpidamente, mientras que la incidencia de delitos graves ha sido controlada gracias a la aplicacin de medidas modernas demantenimientodel orden y de lajusticiapenal, as como al establecimiento de sofisticadas formas de cooperacin internacional. El mismo autor expresa que las pautas delictivas estn cambiando. Por un lado, los delincuentes son cada vez ms jvenes, debido, en parte, a la proliferacin deniosde la calle y de bandas callejeras. Por otro, los crmenes violentos como los asesinatos, son cada vez ms comunes.

En Huaral no escapa de dicha realidad. Los actos de violencia se han incrementado notoriamente en las ciudades, y en ella son partcipes frecuentemente, menores de edad.

El pandillaje es uno de los problemas sociales que ms aqueja a nuestra localidad, problema que con el apoyo y colaboracin de cada uno de nosotros, se puede llegar a contrarrestar considerablemente. Es por eso, que en este informe daremos a conocer, las principales causas por las cuales se originan las pandillas, los tipos de pandillas con las que vivimos a diario, y principalmente una alternativa de solucin, cuyo nico fin es el de MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA de cada uno de los habitantes de nuestra ciudad.

Cada vez ms, observamos como el pandillaje crece da a da. Esto inquieta a todos, especialmente, a quienes vivimos en el lugar donde la pandilla se origina. En Huaral, hemos comprobado que este fenmeno social va generando la posibilidad de que los jvenes se integren cada vez ms en estas pandillas.En este problema, la familia y la escuela tienen un papel preponderante, ya que los principios y valores de la persona se aprenden y practican en estas instituciones, aconsejando y orientando a los adolescentes para contribuir al buen camino de stos; tratando de incentivarlos con actividades culturales y deportivas, brindarles charlas sobre los derechos y deberes, apoyados por organizaciones como el Cedro, Transparencia y Redes Jvenes.

CAUSAS DE LA DELINCUENCIA Y VIOLENCIA EN HUARALHuaral confronta desde hace varios aos,problemaseconmicos y sociales que afectan a los estratos ms vulnerables de lapoblacin, en especial la madre y el nio. As podemos sealar el incremento acelerado y desorganizado de la poblacin frente aserviciosbsicos deficitarios, un aumento en elcostode vida en desmedro delpoderadquisitivo, el incremento de la tasa dedesempleoy subempleo, la desintegracin familiar; problemtica que se ve reflejada en los "Menores en circunstancias Especialmente Difciles", como son los nios de la calle, vctimas de violencia armada, nios trabajadores, maltratados, infractores, etc.. Las deficientes condiciones de vida agravada por la existencia de familias con prole numerosa y abandonados por el padre, impulsan a muchos nios a trabajar. Estos nios crecern por lo general, sin mayores oportunidades de estudio y adquirirn patrones deconductaadaptativa a la realidad hostil que la calle les presenta, entre ellas elconsumode sustancias psicoactivas y la delincuencia.

LA PRIMERA LEY DE NEWTONLa primera ley de Newton, establece que un objeto permanecer en reposo o con movimiento uniforme rectilneo al menos que sobre l acte una fuerza externa. Puede verse como un enunciado de la ley de inercia, en que los objetos permanecern en su estado de movimiento cuando no actuan fuerzas externas sobre el mismo para cambiar su movimiento. Cualquier cambio del movimiento implica una aceleracin y entonces se aplica laSegunda ley de Newton; De hecho, la primera ley de Newton es un caso especial de la segunda ley, en donde la fuerza neta externa es cero.EJEMPLOS1. Un auto estacionado, seria un ejemplo de esta ley, ya que este se mantiene completamente en reposo.(al menos que el conductor prenda el motor, pero eso no es parte del ejemplo)2. Un volante que gira sobre un cojinete tiende a mantenerse girando.3. Un ascensor baja desde el sexto hasta el primer piso. El ascensor, justo antes de abrir las puertas, da un pequeo salto antes de frenar completamente.Esto muestra que el ascensor, si no fuera por el cable y toda la maquinaria que lo detiene, este seguira bajando hasta el estacionamiento. Ya que un cuerpo tiende a mantener su movimiento.

4-. un auto que va a 100 km por hora, frena, pero los pasajeros tienden a irse adelante.

5- un cuaderno que est tirado en el suelo, se tiende a quedarse a ahi.La cuerda debe proveer lafuerza centrpetanecesaria para mover la bola en crculo. Si la cuerda se rompe, la bola seguir movindose en lnea recta hacia adelante. El movimiento en lnea recta en ausencia de fuerzas externas es un ejemplo de laprimera ley de Newton. El ejemplo presupone que no actuan ninguna otra fuerzas neta externa como podra ser la friccin sobre una superficie horizontal. Elcrculo verticales mas complejo.