Inoperancia, opacidad y suciedad

download Inoperancia, opacidad y suciedad

of 2

Transcript of Inoperancia, opacidad y suciedad

  • 8/15/2019 Inoperancia, opacidad y suciedad

    1/2

    Inoperancia, opacidad y suciedadLa reivindicación apresurada de triunfos por parte de la mayor parte de los partidos y aspirantes a gubernaturas tras el cierre de las casillas el pasado domingo generó confusión y descrédito en la ciudadanía y fue criticada por el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdoba Vianello. No debe omitirse, sin embargo, que fue el mal desempeño de las autoridades electorales el que creó un espacio propicio para la rebatinga de declaraciones entre institutos políticos y candidatos: por increíble que parezca dado el desmesurado presupuesto del organismo electoral el sistema se cayó en varias ocasiones y los programas de resultadoselectorales preliminares (preps) de diversas entidades operaron con lentitud inexplicable, interrupciones insólitas y otros comportamientos erráticos que alimentaron múltiples sospechas. Por lo demás, en el curso de la jornada electoral menudearonlas irregularidades de toda suerte y, una vez más, los encargados de organizar y supervisar los comicios fueron incapaces de observar adecuadamente, poner orden y controlar de manera efectiva las muchas trampas documentadas.

    La normalización de la opacidad, los fallos técnicos y el desaseo en los comicios nacionales es un dato por demás desalentador y exasperante que contrasta con la auto

    complacencia de las autoridades electorales federales y estatales, las cuales se felicitan elección tras elección por jornadas ejemplares y blancas que en realidadestán plagadas de actos de acarreo, compra y coacción de votos y hasta agresiones contra candidatos, funcionarios, militantes partidistas y ciudadanos, por no mencionar las guerras de lodo y la programada difusión de rumores para confundir al electorado. Para colmo, los comicios del domingo estuvieron precedidos en Veracruzpor la difusión, mediante mensajes de celular y WhatsApp, de amenazas e intimidaciones masivas a los votantes. Lo cierto es que las instituciones oficiales el INEy la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) no dan muestras de voluntad y capacidad para impedir o sancionar tales prácticas y éstas parecen destinadas a permanecer, en su gran mayoría y como ha ocurrido siempre, en total impunidad.

    Con ese telón de fondo ha de destacarse la caída experimentada por el partido en elgobierno, el Revolucionario Institucional, el cual, según los resultados conocidos hasta ahora (aún provisionales), perdería siete de las 12 gubernaturas en juego, mientras Acción Nacional (PAN) repuntó solo o en alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y se beneficiaría de las derrotas priístas. Pero si el blanquiazulse recupera más por el desgaste del PRI gobernante que por méritos propios de la catástrofe que experimentó en 2012, cuando pasó de detentar la Presidencia de la República aocupar el tercer lugar en votos, el sol azteca prosigue su declive, ratifica suderrota de 2015 en la capital del país, que hasta 2012 fue su principal bastión, y no es capaz de ganar en solitario ninguna posición de relevancia.

    Otro aspecto a resaltar de los comicios del 5 de junio es el avance del Movimien

    to Regeneración Nacional (Morena) en distintas entidades. Si bien es cierto que el partido que encabeza Andrés Manuel López Obrador no habría ganado ninguna de las gubernaturas en juego, logró en cambio colocarse como segunda o tercera fuerza políticaen varios estados, un dato por demás relevante si se considera que es el único instituto político que acudió en solitario es decir, sin aliarse con otros partidos registrados a las 12 elecciones que tuvieron lugar.

    Tales fenómenos deben tomarse en cuenta para prefigurar los posibles escenarios en la elección presidencial programada para 2018, la cual se encuentra ya a sólo dos años de distancia, lo que en tiempos políticos significa que está, por así decirlo, a lavuelta de la esquina.

    Subir al inicio del texto¿Quiénes somos? | Contacto | Suscripciones | Publicidad | Aviso legal | Aviso de privacidad. | Librería | Siguenos en: twitter

  • 8/15/2019 Inoperancia, opacidad y suciedad

    2/2

    Periódicos: La Jornada Aguascalientes | La Jornada Baja California | La Jornada Guerrero | La Jornada Maya |

    La Jornada Morelos La Jornada de Oriente | La Jornada San Luis | La Jornada Veracruz | La Jornada Zacatecas

    Medios asociados: BBC Mundo | The Independent | Radio Nederland | Gara | Página/12 | Clarín | Carta Maior | Radio Bilingüe