InnovacionTecnicaCentroEducativo

19
Innovación tecnológica en el centro educativo PLANTILLA BÁSICA DE MEDICIÓN DE INNOVACIÓN TÉCNICA ALFREDO ABAD,  PROYECTO CECE ITE‐I (VERSIÓN 1.1, 2‐NOV‐2015)

Transcript of InnovacionTecnicaCentroEducativo

Page 1: InnovacionTecnicaCentroEducativo

Innovación tecnológica en el centro educativo

PLANTILLA  BÁSICA  DE  MEDICIÓN  DE   INNOVACIÓN  TÉCNICAALFREDO ABAD,    PROYECTO CECE ITE‐ I

(VERS IÓN 1 .1 ,   2 ‐NOV‐2015)

Page 2: InnovacionTecnicaCentroEducativo

Plantilla básica de innovación tecnológica CECE ITE‐i

Propósito de este documentoEste documento contiene una plantilla básica autoevaluable que proporciona una primera aproximación del índice de innovación tecnológica de un centro educativoExiste un modelo de plantilla avanzada accesible a los consultores CECE

La autoevaluación consiste en responder y valorar un conjunto de preguntas clasificadas por áreas y confeccionar posteriormente una media de las valoraciones realizadas

Es posible que el lector no comprenda alguna pregunta de naturaleza más técnica. En ese caso descartar la pregunta y su valoración en la confección de la media: el índice será menos preciso pero seguirá siendo orientativo

La plantilla de innovación técnica se enmarca dentro del proyecto ITE‐i de consultores de innovación educativa propuesto por el Instituto de Técnicas Educativas de CECE (Confederación Española de Centros de Enseñanza)

Page 3: InnovacionTecnicaCentroEducativo

Plantilla básica de innovación tecnológica CECE ITE‐i

Áreas de evaluación técnicaPI: Proyecto e infraestructuras tecnológicasCaracterísticas del proyecto de tecnologíaTipos de infraestructura tecnológica y volumen de infraestructura

CAPEX: Inversiones y capitalizaciones en tecnologíaPresupuestos para inversiones, actualización y mantenimientoHardware y software disponible

OPEX: Operaciones con activos tecnológicosInstalación y mantenimiento de equiposProtocolos de gestión de identidades e incidencias

SEGEX: Seguridad y Explotación de la instalaciónSeguridad en equipamientos y procesosAtención al régimen de explotación de la tecnología

Page 4: InnovacionTecnicaCentroEducativo

Plantilla básica de innovación tecnológica CECE ITE‐i

Instrucciones de valoraciónCada ítem debe autovalorarse de 0 a 3 (la valoración es subjetiva).0: No hay, no se cumple, no es aplicable, nada, nadie, etc.1: Poco, puntual, residual, en algunos sitios, casi nadie, etc.2: Mucho, mayoritario, en buena parte de los sitios, para casi todas las personas, etc.3: Totalmente, en todos los casos, en todos los lugares, con profundidad, intensamente, etc.

Posteriormente debe sumar las valoraciones obtenidas por cada área y dividirlo por el número de ítems que se hayan aplicado en cada uno de esas áreas (se recomienda una valoración completa, aunque no es indispensable en un estudio inicial).

Para obtener una primera aproximación del índice de innovación tecnológica, hacer el promedio en cada uno de los bloques.

Page 5: InnovacionTecnicaCentroEducativo

Variable PI:Proyecto e InfraestructurasPRIMER  BLOQUE  DE  EVALUACIÓN

Page 6: InnovacionTecnicaCentroEducativo

Plantilla básica de innovación tecnológica CECE ITE‐i

PI: Proyecto e Infraestructuras (1)1. Hay un proyecto de infraestructura técnica escrito y revisable.

2. La superficie del centro está totalmente cableada con red.

3. La red inalámbrica cubre toda la superficie del centro.

4. El caudal de acceso a Internet es suficiente para cubrir las necesidades.

5. El acceso a Internet es… no hay (0), ADSL (1), fibra asimétrica (más bajada que subida, 2) fibra simétrica (igual bajada que subida, 3).

6. Hay una plataforma de gestión empresarial informatizada.

7. Hay una plataforma virtual de aprendizaje (Moodle, etc., valorar en función de su intensidad de uso).

8. Hay una plataforma de gestión de dispositivos móviles MDM (valorar en función de la intensidad de su uso).

Page 7: InnovacionTecnicaCentroEducativo

Plantilla básica de innovación tecnológica CECE ITE‐i

PI: Proyecto e Infraestructuras (2)9. Se utiliza software en la nube (Office365, Google Apps, etc.)

10. Se utilizan servicios de almacenamiento en la nube (Dropbox, Onedrive, etc.)

11. La potencia eléctrica contratada es suficiente para poblar toda el centro de tecnología.

12. La corriente eléctrica es estable, la instalación de distribución de fuerza es segura y la tierra eléctrica es de buena calidad.

13. Hay un protocolo antirrobo bien establecido.

14. Hay contratada una póliza de seguros frente a incidentes de seguridad o desastres que afecten a la tecnología.

15. Las aulas están digitalizadas.

16. Hay equipos para profesores (al menos uno por profesor puntúa 3).

Page 8: InnovacionTecnicaCentroEducativo

Plantilla básica de innovación tecnológica CECE ITE‐i

PI: Proyecto e Infraestructuras (3)17. Hay dispositivos móviles para profesores (al menos uno por profesor puntúa 

3).

18. Se utilizan Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) y están definidos por áreas, cursos, departamentos, etc.

19. Se utilizan webs, blogs, wikis o similar por aulas, departamentos o áreas.

20. Hay un protocolo de gestión de incidencias técnicas bien definido.

21. Hay un plan periódico de formación de profesores en herramientas TIC.

22. Los usuarios pueden imprimir directamente desde sus ordenadores/móviles.

23. El centro educativo tiene una web corporativa, se mantiene actualizada y es fácilmente navegable.

24. El centro educativo mantiene activas cuentas corporativas en redes sociales y se usan diariamente.

Page 9: InnovacionTecnicaCentroEducativo

Variable CAPEX:Inversiones y capitalizacionesSEGUNDO  BLOQUE  DE  EVALUACIÓN

Page 10: InnovacionTecnicaCentroEducativo

Plantilla básica de innovación tecnológica CECE ITE‐i

CAPEX: Inversiones (1)1. Hay un presupuesto detallado con partidas específicas para la tecnología.

2. El presupuesto se autoajusta a las necesidades y las necesidades evaluadas realimentan el ejercicio presupuestario siguiente.

3. Hay una partida presupuestaria suficiente para mantenimiento de equipamientos TIC.

4. Hay un plan de tesorería para que la ejecución del presupuesto sea viable a lo largo de un calendario predefinido.

5. Hay una política de gestión de licencias de software educativo huyendo del software ilegal.

6. Se custodian facturas, contratos y licencias para respetar la legalidad.

7. El centro dispone de dominios web y correo electrónico específicos.

8. Hay disponible un técnico informático o similar, o bien un servicio externalizado eficiente.

Page 11: InnovacionTecnicaCentroEducativo

Plantilla básica de innovación tecnológica CECE ITE‐i

CAPEX: Inversiones (2)9. Hay un inventario activo de instalaciones, hardware, software, servicios y 

usuarios que los consumen.

10. Se utiliza una mochila digital de aplicaciones y herramientas que se actualiza cada nuevo curso por áreas, departamentos, cursos, etc.

11. Los equipos mantienen permanentemente actualizado su software para evitar incidentes de seguridad cibernética o averías imprevistas.

12. Hay pizarras digitales en todas las aulas (puntuar 3 si son interactivas).

13. Hay proyección audiovisual en todas las aulas.

14. Hay una partida presupuestaria para la gestión de la seguridad de los datos (LOPD).

15. Las aulas/móviles tienen suficiente hardware para poder impartir el curriculum.

16. Las aulas/móviles tienen suficiente software para poder impartir el curriculum.

Page 12: InnovacionTecnicaCentroEducativo

Variable OPEX:Operaciones con activosTERCER  BLOQUE  DE  EVALUACIÓN

Page 13: InnovacionTecnicaCentroEducativo

Plantilla básica de innovación tecnológica CECE ITE‐i

OPEX: Operaciones (1)1. Hay un plan periódico de instalación y reinstalación de equipos.

2. Hay un plan de mantenimiento eficiente de equipamientos técnicos.

3. Las averías o incidencias se atienden y resuelven con suficiente rapidez.

4. Se lleva un registro de incidencias que permita valorar el estado de cada equipo y que realimenta las necesidades del curso siguiente.

5. Se hacen copias de seguridad de los datos que deban salvarse con la debida frecuencia y con las debidas garantías de seguridad y confidencialidad.

6. Hay un programa de gestión de identidades de modo que cada usuario tiene su propia cuenta de uso exclusivo en cada uno de los servicios.

7. Hay un protocolo de altas/bajas/modificaciones de cuentas de usuario.

8. Hay un registro por cada aula, departamento, área, etc., de modo que se puede auditar la actividad realizada.

Page 14: InnovacionTecnicaCentroEducativo

Plantilla básica de innovación tecnológica CECE ITE‐i

OPEX: Operaciones (2)9. Hay un protocolo de comunicación de incidencias y averías claro y preciso.

10. Hay suficientes rosetas de red y tomas eléctricas en aulas y despachos.

11. Hay repuestos de los componentes tecnológicos habituales para una gestión eficaz de las incidencias más comunes.

12. El alumno tiene acceso al software corporativo del centro educativo mediante cesión, licencia educativa, licencia de campus, etc.

13. El profesorado puede administrar los dispositivos técnicos que utiliza con la suficiente libertad para que pueda desarrollar su cometido.

14. Hay un sistema de vigilancia electrónica en todo el centro.

15. A las plataformas de gestión o de aprendizaje se puede acceder desde el exterior del centro educativo.

Page 15: InnovacionTecnicaCentroEducativo

Variable SEGEX:Seguridad y explotaciónCUARTO  BLOQUE  DE  EVALUACIÓN

Page 16: InnovacionTecnicaCentroEducativo

Plantilla básica de innovación tecnológica CECE ITE‐i

SEGEX: Seguridad/Explotación (1)1. El centro cumple con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).

2. El acceso a los distintos servicios y recursos está protegido por contraseñas o sistemas equivalentes.

3. Hay un protocolo claro de actuación en caso de detección de ciberdelitos.

4. La Dirección del centro conoce y exige los protocolos de seguridad definidos en toda la instalación, tanto físicos como informáticos o de comunicaciones.

5. Hay accesos a Internet redundantes para atenuar el impacto de una desconexión accidental y seguir manteniendo un acceso alternativo.

6. Los servicios centrales del centro están protegidos eléctricamente con sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) o similares.

7. Hay un cortafuegos corporativo bien configurado que separa Internet de la red interna.

8. Cada equipo dispone de antivirus/antimalware permanentemente actualizado.

Page 17: InnovacionTecnicaCentroEducativo

Plantilla básica de innovación tecnológica CECE ITE‐i

SEGEX: Seguridad/Explotación (2)9. Los profesores pueden llevar y usar en el centro sus propios equipos personales.

10. Los alumnos pueden llevar y usar en el centro sus propios equipos personales.

11. Hay un sistema de control de acceso a Internet por usuarios, horarios, aulas o aplicaciones.

12. Hay un sistema de filtrado de contenidos.

13. Hay dispositivos de seguridad eléctrica para evitar electrocuciones.

14. Se pueden controlar las cámaras de los dispositivos móviles conectados en el centro educativo así como las aplicaciones que se instalan en los equipos (MDM).

15. Hay un portal cautivo de acceso a Internet que obligue a los usuarios a identificarse antes de utilizarla.

16. Hay un control exhaustivo de registro de conexiones realizadas desde cualquier dispositivo conectado a la red del centro

Page 18: InnovacionTecnicaCentroEducativo

Plantilla básica de innovación tecnológica CECE ITE‐i

EjemploPuntuación PI:  30 puntos (24 preguntas valoradas)◦ Índice PI:   30/(24*3) = 42%

Puntuación CAPEX: 14 puntos (16 preguntas valoradas)◦ Índice CAPEX:  14/(16*3) = 29%

Puntuación OPEX: 12 puntos (15 preguntas valoradas)◦ Índice OPEX:  12/(15*3) = 27%

Puntuación SEGEX: 10 puntos (16 preguntas valoradas)◦ Índice  SEGEX:  10/(16*3) = 21%

Puntuación ITE‐i Tecnológico = (42 + 29 + 27 + 21)/4 = 25%

(Este centro educativo está iniciando su proceso de innovación técnica)

Page 19: InnovacionTecnicaCentroEducativo

Plantilla básica de innovación tecnológica CECE ITE‐i

Ejemplo de mapa de innovación técnica de un centro con plantilla de evaluación avanzada para consultores