INNOVACIÓN Y EMPRESAS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INNRED Situación en España Dr. Antonio Hidalgo...

14
INNOVACIÓN Y EMPRESAS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INNRED Situación en España Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid La Habana (Cuba), 21 Febrero 2003

Transcript of INNOVACIÓN Y EMPRESAS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INNRED Situación en España Dr. Antonio Hidalgo...

Page 1: INNOVACIÓN Y EMPRESAS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INNRED Situación en España Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales Universidad Politécnica.

INNOVACIÓN Y EMPRESAS EN

LOS PAÍSES MIEMBROS DE

INNRED

Situación en España

INNOVACIÓN Y EMPRESAS EN

LOS PAÍSES MIEMBROS DE

INNRED

Situación en España

Dr. Antonio Hidalgo Nuchera

E.T.S.I. Ingenieros IndustrialesUniversidad Politécnica de Madrid

Dr. Antonio Hidalgo Nuchera

E.T.S.I. Ingenieros IndustrialesUniversidad Politécnica de Madrid

La Habana (Cuba), 21 Febrero 2003

Page 2: INNOVACIÓN Y EMPRESAS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INNRED Situación en España Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales Universidad Politécnica.

LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (SITUACIÓN EN EUROPA)

Comunicación de la Comisión (Sept. 2000): “La Innovación en una Economía del Conocimiento”.

Resultados no muy alentadores.

Escasa capacidad para lanzar al mercado nuevos productos

y servicios (generan el 7% de los beneficios).

Menor esfuerzo en desarrollo tecnológico (alcanza el 60%

del realizado por las empresas USA).

Escaso nivel de cooperación entre el entorno empresarial y

el científico-tecnológico (13% de las empresas).

Escasa capacidad de innovación de las empresas de

sectores tradicionales.

Balance tecnológico deficitario.

Page 3: INNOVACIÓN Y EMPRESAS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INNRED Situación en España Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales Universidad Politécnica.

PRINCIPALES OBJETIVOS

AUMENTAR EL FLUJO DE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO.

FAVORECER LA COOPERACIÓN ENTRE LAS INSTITUCIONES

TECNOLÓGICAS Y EMPRESAS, Y ENTRE LAS EMPRESA

MISMAS.

MULTIPLICAR LA MOVILIDAD DE PROFESIONALES.

IMPULSAR LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE

INTERMEDIACIÓN TECNOLÓGICA.

DESARROLLAR HERRAMIENTAS PARA FAVORECER LA

FINANCIACIÓN.

DESARROLLAR LA CREACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS (SPIN-

OFF).

REDUCIR EL “TIME TO MARKET” Y DESARROLLAR NUEVOS

PRODUCTOS DE ALTO VALOR AÑADIDO.

Page 4: INNOVACIÓN Y EMPRESAS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INNRED Situación en España Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales Universidad Politécnica.

ENFOQUE SISTÉMICO DEL PROCESO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

(SISTEMA REGIONAL DE INNOVACIÓN)

ENTORNOPRODUCTIVO

ORIENTACIÓN

ENTORNOTECNOLÓGICO

ENTORNOCIENTÍFICO

ENTORNOFINANCIERO

MASA CRÍTICA

RIESGO

MASA CRÍTICA

Page 5: INNOVACIÓN Y EMPRESAS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INNRED Situación en España Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales Universidad Politécnica.

Generación de ideas

Generación de ideas

Nueva necesidadNueva tecnología

Nueva necesidadNueva tecnología

Necesidades de la sociedad y el mercadoEstado del arte en tecnología

Necesidades de la sociedad y el mercadoEstado del arte en tecnología

Investigación Básica

Investigación Básica

Investigación Aplicada

Investigación Aplicada

DiseñoPrototip

o

DiseñoPrototip

oProducciónProducción Comercia-

lización

Comercia-lización Mercad

o

Mercado

EntornoEmpresarial

EntornoEmpresarial Entorno CientíficoEntorno Científico Entorno EmpresarialEntorno Empresarial

LA COOPERACIÓN COMO AGENTE CATALIZADOR DEL PROCESO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

NECESIDADES DE CONOCIMIENTO

NECESIDADES DE CONOCIMIENTO

GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO

GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTOAPLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Page 6: INNOVACIÓN Y EMPRESAS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INNRED Situación en España Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales Universidad Politécnica.

Modelo Matricial de Integración de la Innovación Tecnológica

Requisitos para la Innovación

Productoo

Servicio

Productoo

ServicioTecnología

Tecnología

IDEAViabilidad

IDEAViabilidad

DESARROLLO TECNOLOGICOInvestigación, Calidad, Ensayos,

Producción...

DESARROLLO TECNOLOGICOInvestigación, Calidad, Ensayos,

Producción...

Comercialización

ComercializaciónMercadoMercado OPORTUNIDAD

Estudio de

Mercado

OPORTUNIDAD

Estudio de

Mercado

PLAN DE NEGOCIO

Plan de Marketing

PLAN DE NEGOCIO

Plan de Marketing

ConocimientoConocimientoRecursosHumanos

RecursosHumanos CAPITAL HUMANOCAPITAL HUMANO

RentabilidadRentabilidadFinanciación

Financiación

ARRANQUE

Capital -

Semilla

ARRANQUE

Capital -

Semilla

EXPANSION

Capital - Riesgo

EXPANSION

Capital - Riesgo

Page 7: INNOVACIÓN Y EMPRESAS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INNRED Situación en España Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales Universidad Politécnica.

DEMANDA DE INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS

Capacidad de generar tecnología propia y

elevado nivel de uso de tecnología

comprada.

Enfoque de la gestión de la tecnología a

medio y largo plazo, y existencia de planes

tecnológicos.

Tendencia a subcontratar funciones

específicas.

Cooperación tecnológica que implica

desarrollo de la transferencia de tecnología.

Necesidad de disponibilidad de capital

riesgo.

Orientación de la cultura empresarial hacia

la innovación.

Page 8: INNOVACIÓN Y EMPRESAS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INNRED Situación en España Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales Universidad Politécnica.

OBSTÁCULOS A LA INNOVACIÓN

Están identificados

Están identificados

Nivel europeo: Libro Verde de la Innovación (1995)

Nivel nacional: El Sistema Español de Innovación. Diagnósticos y Recomendaciones. COTEC (1998)

Obstáculos: Obstáculos:

Escasez de formación en gestión empresarial. Baja movilidad de investigadores y gestores. Sistemas financieros que huyen del riesgo y entornos fiscales poco favorables. Entornos jurídicos y reglamentarios que frenan la creación de empresas.

Falta de conocimiento mutuo de los mundos académico y empresarial, especialmente PYMES.

Page 9: INNOVACIÓN Y EMPRESAS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INNRED Situación en España Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales Universidad Politécnica.

ACCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

POLÍTICA DE INNOVACIÓN

VI PROGRAMA MARCO I+D

VI Programa Marco de I+D

Primer Plan de Acción para la Innovación

• Estudios y promoción de buenas prácticas.

• Proyectos transnacionales de transferencia de

tecnología.

• Apoyo a Centros de Enlace para la Innovación.

• Servicios de información electrónica.

• Mejora de los sistemas de Propiedad Industrial.

Page 10: INNOVACIÓN Y EMPRESAS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INNRED Situación en España Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales Universidad Politécnica.

ACCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

PRIMER PLAN DE ACCIÓN PARA LA INNOVACIÓN

• Promover una cultura de la innovación

Potenciar la formación continua

Favorecer la movilidad

Favorecer la colocación de investigadores e ingenieros en PYMES

• Establecer un marco jurídico, normativo y financiero más favorable

Unificar legislaciones sobre patentes

Fomentar el capital-riesgo

Potenciar nuevos mercados de capitales

• Articular la interfase investigación-innovación

Apoyar spin-offs

Apoyar la transferencia de tecnologíaReforzar la capacidad de las PYMES para absorber nuevas tecnologías

Page 11: INNOVACIÓN Y EMPRESAS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INNRED Situación en España Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales Universidad Politécnica.

ACCIONES NACIONALES

PROMOVER UNA CULTURA DE LA INNOVACIÓN ENTRE LOS AGENTES

ECONÓMICOS

• Acceso a competencias básicas incrementando el capital

intelectual innovador.

• Resaltar la importancia de los activos intangibles en la gestión

de la organización.

• Acceso a nuevos mercados mediante el aumento de la

eficiencia de las inversiones en tecnología.

• Promover las acciones de cooperación tecnológica entre

agentes.

• Difundir las mejores prácticas innovadoras.

PROGRAMA DE FOMENTO DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (PROFIT)

Page 12: INNOVACIÓN Y EMPRESAS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INNRED Situación en España Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales Universidad Politécnica.

ACCIONES NACIONALES

DESARROLAR UNA CULTURA DE LA INNOVACIÓN PARA QUE LAS EMPRESAS

PUEDAN DESCUBRIR POSIBILIDADES FUTURAS Y EXPLORAR NUEVAS IDEAS.

PROGRAMA INNOVA

TRANSMITIR LA IDEA DE QUE LA EMPRESA INNOVADORA ES AQUELLA QUE ACUMULA COMPETENCIAS EN SU ORGANIZACIÓN Y EN SUS PROFESIONALES, RECONOCE LAS OPORTUNIDADES DEL ENTORNO Y ASUME EL RIESGO DEL CAMBIO.

“MANUAL DE INNOVACIÓN PARA PYMES”

Requisitos de la innovación

Factores de éxito

Características del proceso de innovación

Page 13: INNOVACIÓN Y EMPRESAS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INNRED Situación en España Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales Universidad Politécnica.

CADENA DE VALOR EN UNA ECONOMÍA GLOBALIZADA

Page 14: INNOVACIÓN Y EMPRESAS EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INNRED Situación en España Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales Universidad Politécnica.

CONCLUSIONES

ES NECESARIO CONSOLIDAR UNA CULTURA DE LA INNOVACIÓN PARA SOBREVIVIR EN UN ENTORNO TECNOLÓGICO TAN MUTANTE.

EL APOYO PÚBLICO DEBE ESTAR DIRIGIDO A LA CREACIÓN DE UNA CULTURA DE LA INNOVACIÓN E IR MÁS ALLÁ DE SU ACTUAL IDENTIFICACIÓN CON EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN.

DE ESTA FORMA SE CONSIGUE APOYAR EL DESARROLLO DE MAYORES NIVELES DE EXIGENCIA TANTO EN ESFUERZO DE I+D COMO DE INFRAESTRUCTURA Y OTRAS ACCIONES DE CARÁCTER INNOVADOR (cooperación tecnológica, exportación de tecnología, etc.)