Innovación turística 2015 hosteltur
date post
23-Jul-2016Category
Documents
view
216download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Innovación turística 2015 hosteltur
e - C O M U N I C A C I N P A R A E L T U R I S M O D E L F U T U R O
e - C O M U N I C A C I N P A R A E L T U R I S M O D E L F U T U R O
e - K O M M U N I K A T I O N F R D E N T O U R I S M U S D E R Z U K U N F T
INNOVACINTURSTICA
ndice Introduccin
Las nuevas tecnologas han permitido desarrollar avanzadas herramientas que facilitan y mejoran la gestin, promocin y venta de productos tursticos y que han permitido la innovacin en el sector a un ritmo antes inimaginable.Dada la importancia de la tecnologa en la innovacin turstica y el inters del sector
por conocer las ltimas novedades de este campo, Hosteltur ha elaborado una serie
de dossiers sobre innovacin turstica en los que tendrn cabida las tendencias y
nuevas ideas en torno a la aplicacin de la innovacin en las diferentes reas del
sector turstico.
Para ello, contamos con la participacin de profesionales del turismo que han apor-
tado sus diferentes puntos de vista y experiencias innovadoras en el campo de los
hoteles, agencias de viaje, distribucin turstica, reputacin online, etc.
En este primer dossier, adems, se incluyen las aportaciones de algunos de los par-
ticipantes en el concurso sobre innovacin turstica lanzado en Comunidad Hostel-
tur el pasado mes de enero de 2015, al que se presentaron una treintena de artculos
y de los cuales Hosteltur ha seleccionado los diez mejores para formar parte del
presente documento.
En definitiva, esperamos que el lector descubra en esta serie de dossiers la informa-cin ms actualizada sobre las iniciativas ms innovadoras del turismo de la mano
de sus protagonistas y encuentre, as, ideas e inspiracin para sus propios proyectos
innovadores.
Caso de xito en la instalacion de wifi por el sistema coaxial de televisin: Hotel Gran Tacande de Tenerife 4
La importante funcin del Big Data en el sector turstico 6
Mi madre se ha comprado una Thermomix 8
La nueva distribucin hotelera 10
La adopcin de la tecnologa VDI adecuada es clave para lograr el xito 12
Los gestores de la innovacin ambiental en la hotelera: Un enfoque de anlisis diferente 14
7 tips para para convertir nuestro patrimonio industrial en un producto turstico innovador 18
La colaboracin como elemento innovador para un destino turstico competitivo 19
Cuando hablar de innovacin turstica deja de ser innovador 20
Clientes cargados 22
Innovacin Turstica: La mensajera instantnea como comunicacin 24x7 con el cliente 23
Aproximaciones disruptivas a la promocin de destinos 24
Puede ser una pia un elemento innovador? 26
Innovar en turismo a travs de la mejora de las relaciones 27
La verdadera innovacin est en escuchar al cliente 28
Caso de xito en la instalacion de wifi por el sistema coaxial
de televisin: Hotel Gran Tacande de Tenerife
En India, ms personas poseen un dispositivo con WiFi que un bao. Esto le da una idea (cmo si no lo supiera!) de lo importante que considera-
mos estar conectados. Dado que las tari-
fas europeas de itinerancia mvil siguen
altas a pesar de la demanda, los hoteles
parecen sufrir ms presin que nunca
por ofrecer un buen servicio de WiFi.
Efrn Gonzlez, Director de Sistemas del
Dream Hotels and Resorts, se enfren-
t al reto de mejorar la cobertura de un
hotel de 5 estrellas con WiFi perfecta
en cada habitacin, sin interrumpir las
operaciones y contando para ello con un
presupuesto muy limitado.
Efrn analiz las soluciones tradiciona-
les que encontr en el mercado, pero to-
das ellas contaban con inconvenientes:
Puntos de acceso compartido en pasillos o exteriorSeales irregulares, molestias en las
instalaciones, creacin del diseo, gran
demanda de banda ancha.
Cableado en cada habitacinDemasiado caro y causa molestias a los
clientes.
Red de telefona Limitada en cuanto a velocidad y precio.
Tras seguir buscando decidi utilizar el
sistema coaxial de televisin por la ve-
locidad y la gran calidad en la red que le
proporcionaban. El poco uso de frecuen-
cia en el cable coaxial le permiten recorrer
grandes distancias en redes imperfectas
sin interferir con la seal de televisin.
La instalacin del sistema en el Hotel
Gran Tacande de Tenerife fue rpida y
limpia. Se conectaron once Converters
de WiFiTel de 320MBs a cada amplifica-dor de seal y el departamento de man-
tenimiento del hotel accedi a las habi-
taciones junto con el servicio de limpieza
durante dos horas cada da, conectando
los puntos de acceso tras cada televisor.
Cada una de las 250 habitaciones llev
unos 10 minutos de trabajo, permitiendo
finalizar la instalacin en 2 semanas.Cuando el punto de red WiFiTel se co-
necta a uno de los Converters instala-
dos, el instalador recibe en su mvil un
SSID temporal, junto con la calidad y ve-
locidad de conexin, y una luz parpadea
en el Punto de Acceso verificando que el dispositivo ha sido correctamente ins-
talado. Es rpido y simple y no requiere
formacin o equipo especfico. A conti-nuacin, la WiFi comienza a funcionar y
los clientes se pueden conectar.
Gracias a la gestin automtica del sis-
tema la potencia de ondas de radiofre-
cuencia y el canal de cada Punto de Ac-
ceso se regulan centralmente cada pocos
segundos, ahorrando muchsimas horas
de configuracin y posteriores ajustes que invertira usando aplicaciones de
radiofrecuencia de alta densidad.
Esta gestin central asegura adems que
el sistema se repara solo. Por ejemplo, si
un Punto de Acceso pierde conexin con
su Converters deja de emitir WiFi para
que los clientes no se puedan conectar. En
unos segundos, el Punto de Acceso ms
cercano aumentar su potencia para com-
pensar, por lo que el cliente no se llegar a
dar cuenta de que hubo un problema.
Otra caracterstica de la gestin auto-
mtica es la tecnologa Push-Cut,
que garantiza que cuando el dispositivo
de un cliente se desplaza, los Puntos de
Acceso interrumpirn la conexin de la
seal ms dbil y se conectarn a la an-
tena local ms fuerte, solucionando el
problema de itinerancia en redes de alta
densidad.
El Sistema WiFiTel se gestiona en su
totalidad en la nube y desde ah el ad-
ministrador de red puede configurar f-cilmente el sistema y enlazar los puer-
tos de acceso 8 VLANs a 4WLAN y 4LAN,
a los que los hoteles pueden conectar
cualquier dispositivo de red. Tambin
es compatible con otros sistemas, pu-
diendo utilizar cualquier controlador de
zona WIFI para gestionar la facturacin
y la integracin en sus sistemas de con-
tabilidad.
La satisfaccin por la gran cobertura de
WIFI en cada habitacin y la eliminacin
de solicitudes de ayuda tcnica ha pro-
vocado que Dream Hotels and Resorts
extienda este sistema en todos los hote-
les de la cadena, valorando este servicio
como imprescindible en sus estableci-
mientos al igual que la fontanera o la
electricidad.
Christian Belisario GarcaAdministrador de SistemasDream Hotels and Resorts
Solucione los Grandes Problemas de WiFi
Mediante un punto de acceso inalmbrico en cada habitacin, los sistemas WiFiTel ofrecen un WiFi, perfecto y sin interferencias a cada cliente en cada habitacin de su hotel.
WiFiTel le ahorra los costes de cableado hasta cada habitacin, ya que aprovecha la infraestructura de televisin por cable. WiFiTel funciona sobre cualquier cable coaxial.
Los puntos de acceso de WiFiTel se conectan fcilmente tras la televin de cada habitacin y el cable coaxial conforma una red troncal cuya velocidad sncrona es de hasta 320Mbps.
Los Sistemas WiFiTel son ms rpidos, ms ables y garantizan un WiFi de calidad en cada habitacin por un precio menor que soluciones alternativas.
se conectan
al sistema de TVfcilmente
[email protected]: +34 629 209 549
i
La importante funcin del Big Data en el sector turstico Se dice que los datos son el petrleo del siglo XXI, en el caso del sector turstico los datos son considerados la materia prima bsica sin la que no se sustentara la industria
Se podra fijar el 2013 como el ao del gran despegue del Big Data, una herramienta que empieza a resultarnos familiar y
cuya principal misin es el anlisis
masivo de datos para sacar el mxi-
mo provecho de ellos y tomar deci-
siones inequvocas. La creacin del
Big Data es la respuesta al creciente
volumen de los datos masivos que
generamos las personas y que se
multiplican cuando interactuamos
con las nuevas tecnologas.
El anlisis de variables, es decir, el
cruce de informacin para trazar
un perfil de comportamiento ya se vena utilizando en distintos mb-
itos de la vida, pero esas tradicion-
ales herramientas de bases de datos
y las analticas convencionales han
pasado a la historia. La revolucin
que trae consigo el Big Data es la
cantidad ingente de datos que per-
mite conjugar. Aun siendo todava
un fenmeno por desarrollar en al-
gunas reas, los anlisis profundos
y en tiempo real que permite el Big
Data representan un paso de gigante
y forman parte del ncleo de la Nue-
va Revolucin Industrial. Cul es el
secreto de su xito? Hacer accesible
a todos, el manejo de uno dat