Innovación Por Proceso

3
UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MAYO 12 DE 2014 INNOVACIÓN POR PROCESO KAREN LORENA OLAYA MENDOZA Y CHRISTIAN LOPEZ MALDONADO OBJETIVO GENERAL Dar a conocer las bases y múltiples características de la innovación por proceso y a partir de estas interpretar su relevancia en las organizaciones y en consecuencia el impacto que estas generan. INTRODUCCIÓN Usualmente se piensa que la innovación brota de un momento de inspiración o que realmente solo pertenece a determinadas personas afortunadas con habilidades especiales y por lo tanto innovar puede convertirse una actividad obstaculizada; pero a decir verdad la innovación es cuestión de saber identificar la nueva necesidad, adquirir una cultura innovadora, ser ágil, visionario, flexible y sin resistencia al cambio, capacidad de análisis y persistencia ante la adversidad. ¿Qué es la innovación? La definición oficial de innovación es la de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): “La innovación es un proceso iterativo activado por la percepción de una oportunidad proporcionada por un nuevo mercado y/o nuevo servicio y/o avance tecnológico que se puede entregar a través de actividades de definición, diseño, producción, marketing y éxito comercial del invento”. En términos más simples y concretos innovar es convertir las ideas nuevas en valor. MARCO CONCEPTUAL

description

descripción de innovación por proceso

Transcript of Innovación Por Proceso

Page 1: Innovación Por Proceso

UNIVERSIDAD LIBREFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASMAYO 12 DE 2014

INNOVACIÓN POR PROCESOKAREN LORENA OLAYA MENDOZA Y CHRISTIAN LOPEZ MALDONADO

OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer las bases y múltiples características de la innovación por proceso y a partir de estas interpretar su relevancia en las organizaciones y en consecuencia el impacto que estas generan.

INTRODUCCIÓN

Usualmente se piensa que la innovación brota de un momento de inspiración o que realmente solo pertenece a determinadas personas afortunadas con habilidades especiales y por lo tanto innovar puede convertirse una actividad obstaculizada; pero a decir verdad la innovación es cuestión de saber identificar la nueva necesidad, adquirir una cultura innovadora, ser ágil, visionario, flexible y sin resistencia al cambio, capacidad de análisis y persistencia ante la adversidad.

¿Qué es la innovación? La definición oficial de innovación es la de la Organización para la Cooperación y elDesarrollo Económicos (OCDE): “La innovación es un proceso iterativo activado por la percepción de una oportunidad proporcionada por un nuevo mercado y/o nuevo servicio y/o avance tecnológico que se puede entregar a través de actividades de definición, diseño, producción, marketing y éxito comercial del invento”. En términos más simples y concretos innovar es convertir las ideas nuevas en valor.

MARCO CONCEPTUAL

Innovación por Proceso una actividad clave al interior de una organización. La Innovación por proceso es la introducción de un nuevo o significativamente mejorado método de producción o distribución, el cual conlleva una serie de cambios en términos ya sean técnicos, en materiales o tecnológicos, la innovación por proceso en las organizaciones tiene como objetivo minimizar costos unitarios de producción o distribución además de producir y distribuir eficientemente nuevos productos y/o servicios y en conjunto a esto mejorar constantemente su calidad.Adicional a esto, de acuerdo al libro Cuadernos de Gestión de Tecnología de Antonio Hinojosa Martínez, la innovación de proceso se da más por las necesidades del mercado que por impulso de tecnología. Comienza a ser dominante en la evolución de una empresa cuando el proceso llega a la necesidad de abatir costos. La innovación de

Page 2: Innovación Por Proceso

proceso se da principalmente por las mejoras que se hacen día a día en las actividades conocidas y por la acumulación de experiencia de la empresa.

Etapas de la Innovación de Procesos

El papel de la mejora continua en la innovación de procesosUna organización debe tener en cuenta siempre en su cultura organizacional la existencia de la Mejora Continua en la Innovación de Procesos en el cual tenemos garantizado el camino de la competitividad y el cumplimiento de los logros, metas y objetivos.La mejora continua de la innovación de procesos esta directamente relacionado con el entendimiento y proyecto de mejora en la cadena de valor respecto a proveedores-organización-clientes, esto significa optimizar la efectividad y la eficiencia, mejorando los controles reforzando mecanismos para poder atender mayor demanda con la tendencia a su aumento.

Beneficios obtenidos producto de la innovación por proceso Amplía la gama de productos utilizando las ideas que fluyen para la innovación

y ampliar los procesos productivos. Mejorar la calidad del producto. Reducir costos de producción y diseño. Disminuir el impacto ambiental del proceso. Mejorar la seguridad de instalaciones y ambiente laboral. Permanecer ye incrementar la posición en el mercado.

CONCLUSIONES

Una mejora continua eficiente en la innovación de procesos le da a la organización un valor agregado transformado en una ventaja competitiva que generara un deseado posicionamiento estratégico. Innovar por proceso genera resultados óptimos ya que sus efectos se ven ya sea porque con el proceso se hizo un nuevo producto o servicio o con distinguibles atributos mejorados o también porque la mejora continua de procesos ha logrado reducir en gran medida los costos.

BIBLIOGRAFÍA http://fpnt.org.mx/PDF/Cuaderno_de_Innovación_de_procesos.pdf http://www.fpnt.org.mx/boletin/Septiembre_2010/Pdf/Innovacion_de_Procesos.pdf