Innovación educativa con recurso educativos abiertos 4

8
Semana 4: Estrategia de movilización de Recursos Educativos Abiertos 2013 1 INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSO EDUCATIVOS ABIERTOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY COURSERA https://www.coursera.org/ ACTIVIDAD 4 PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN DE DEBBIE CRONENBOLD ZANKIZ HOJA DE RUTA DE LA ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN DE RECUROS EDUCATIVOS ABIERTOS SANTA CRUZ DE LA SIERRA, SEPTIEMBRE DE 2013

Transcript of Innovación educativa con recurso educativos abiertos 4

Page 1: Innovación educativa con recurso educativos abiertos 4

es Semana 4: Estrategia de movilización de Recursos Educativos Abiertos 2013

1

INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSO EDUCATIVOS ABIERTOS

TECNOLÓGICO DE MONTERREY

COURSERA

https://www.coursera.org/

ACTIVIDAD 4

PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN DE

DEBBIE CRONENBOLD ZANKIZ

HOJA DE RUTA DE LA ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN DE RECUROS EDUCATIVOS ABIERTOS

SANTA CRUZ DE LA SIERRA, SEPTIEMBRE DE 2013

Page 2: Innovación educativa con recurso educativos abiertos 4

es Semana 4: Estrategia de movilización de Recursos Educativos Abiertos 2013

2

Introducción

Quisiera compartir un poco con ustedes mi interés en realizar este curso y no quedar dentro de un

número de las estadísticas del curso. Cuando iba a realizar mi tesis de maestría tenía que elegir un tema,

me interesó mucho sobre Objetos de Aprendizaje y repositorios, pero al final lo hice sobre evaluación.

Pero me quedó ese interés, ya que había investigado sobre sus infinitas posibilidades. Pero al mismo

tiempo me desalenté ya que en mi ciudad en ese año, las iniciativas del elearning eran nulas, a excepción

de la UVirtual que dicta cursos de postgrado con licencia internacional, y cuando mencioné la posibilidad

de realizar un banco de documentos digitales para el colegio donde trabajaba me miraron algo

incrédulos. Es así que encuentro este curso, que entré dos semanas atrasada, pero rápidamente me

enganché, ya que como psicopedagoga, estoy en constante contacto con las áreas de enseñanza

aprendizaje y el tema me llega muy bien en los diferentes ámbitos que me desenvuelvo.

Como mencioné en mi portafolio de presentación, en este momento estoy involucrada en desarrollar un

proyecto de educación virtual en la fundación donde trabajo. Esta estrategia que presento,

prácticamente, está en proceso de avance, recién yo creo estamos en la etapa 0, así que lo máximo que

puedo obtener de este curso es poner en práctica esas idea loca que tenía, pero ahora con fundamentos,

con lineamientos universales, con herramientas digitales y legales, que apoyan esta actividad.

Page 3: Innovación educativa con recurso educativos abiertos 4

es Semana 4: Estrategia de movilización de Recursos Educativos Abiertos 2013

3

ESTRATEGIA DE PRODUCCIÓN, VISUALIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE APRENDIZAJES

ABIERTOS REA

1. Identificar la necesidad en la Institución

Infocal es una Fundación, la cual fue creada por la necesidad de la sociedad productiva a acceder a

personal de mano de obra calificada, en un primer momento, en áreas desde la carpintería hasta la

gastronomía. Ahora cuenta con carreras de formación a nivel técnico medio, y carreras cortas de

capacitación técnica en diferentes áreas, y cursos de actualización profesional. Las áreas son las

siguientes: Metal mecánica, mecánica automotriz, gastronomía, enfermería, diseño de modas,

confección industrial y de alta costura, carpintería industrial, mantenimiento industrial, taller de artes

visuales y diseño gráfico, programación, operador, mantenimiento de computadoras, diseño de

interiores, construcción civil entre otros cursos de actualización constante.

Siguiendo los tratados y acuerdos realizados en Paris en el 2012, rescato coherentes los

siguientes enfoques con al Infocal y con el objetivo de la estrategia presentada

Fomentar el conocimiento y el uso de los recursos educativos abiertos.

Enfoque de educación para todos, inclusiva y permanente. Una de los principios institucionales más

importantes de Infocal es la de llegar a personas de escasos recursos económicos, operarios, obreros, y

todo trabajador que necesite actualizar y validar su experiencia y su conocimiento, promoviendo la

educación no formal (programas de capacitación y actualización) y formal (programas de formación

técnico medio) permanente de las personas sin restricción de edad, formación académica o condición

socioeconómica, que coincide plenamente con el primer principio del tratado de París.

Apoyar el aumento de capacidades para el desarrollo sostenible de materiales de

aprendizaje de calidad.

Infocal es un referente, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en formación y capacitación técnica. Es

así que, siendo líder en su rubro, también aspira a ser líder en la formación técnica virtual, por lo que ya

se está formando al primer grupo de docentes en la gestión de aulas virtuales. Y es aquí donde se genera

la real necesidad de capacitar a sus docentes en la producción y utilización de los Recursos Educativos

Abiertos. El enfoque pedagógico de Infocal sigue el principio activo de “aprender haciendo”, el cual

enfatiza la práctica para un aprendizaje significativo y permanente. Esta práctica lleva más tiempo, el uso

de espacios, talleres y maquinarias, lo cual significa un costo alto para la institución y mucho más el tener

que actualizarse constantemente con el rápido avance de la tecnología.

F u n d ac i ó n

Sa nta Cr uz

Page 4: Innovación educativa con recurso educativos abiertos 4

es Semana 4: Estrategia de movilización de Recursos Educativos Abiertos 2013

4

Facilitar la búsqueda, la recuperación y el intercambio de recursos educativos

abiertos.

Siguiendo con los lineamientos del tratado de París, es que se han considerado las siguientes

necesidades observadas en la institución

- Necesidad de competencias digitales y de búsqueda y utilización de la información

- Necesidad que los docentes puedan producir sus propios REAs y utilizar los REAs ya existentes

en repositorios en la red, de este modo intensificar sus prácticas con las aplicaciones de estos

recursos,

- Necesidad de reutilizar los REAs para optimizar el tiempo de emplean en sus planificaciones y

actualizaciones de material docente.

- Además considerando la movilización constante de docentes, los nuevos docentes se podrán

beneficiarse de los recursos creados, no perderán el tiempo en comenzar todo de nuevo. Esta

necesidad es coherente con el principio mencionado.

- Necesidad de realizar y comunicar experiencias abiertas de aprendizaje, como gestión de aulas

virtuales, Moocs y otras experiencias que implique la movilización de los REAs

- Necesidad de intercambiar experiencias con otras instituciones similares en otros países, como

el SENA de Colombia, o con el Tecnológico de Monterrey

- https://sena.blackboard.com/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_15_1

- http://www.tecvirtual.mx/

Audiencia: integrantes de la comunidad educativa:

- Directivos institucionales, profesionales y empresarios de diferentes áreas. Con cierto miedo a

la tecnología, pero abiertos a probar nuevas vías en la educación.

Page 5: Innovación educativa con recurso educativos abiertos 4

es Semana 4: Estrategia de movilización de Recursos Educativos Abiertos 2013

5

- Equipo líder para investigar, comunicar y capacitar en REAs, es un grupo interesado, motivado,

con actitud hacia un cambio innovador en la práctica educativa, compuesto por personal de

informática, psicopedagogos, pedagogos y diseñador gráfico.

- Docentes, provenientes de diferentes áreas y grados de formación, la mayoría de formación

técnica superior y otro porcentaje considerable pregrado y posgrado. Interesados y

comprometidos con la enseñanza.

Page 6: Innovación educativa con recurso educativos abiertos 4

es Semana 4: Estrategia de movilización de Recursos Educativos Abiertos 2013

6

- Alumnos, la población estudiantil de Infocal es heterogénea, entre los requisitos para el área de

capacitación se requiere que sea mayor de 15 años hasta sin límite de edad y no requiere de

título de bachiller, en cambio para las áreas de formación técnica media se requiere que sea

bachiller. Por eso se tiene una amplia población; jóvenes, trabajadores con experiencia,

profesionales que desean actualizarse, madres de familia, microempresarios que necesitan

formación para llevar a delante sus negocios.

- Sociedad, siendo Infocal un referente en la formación, la sociedad tiene una excelente

percepción de la misma, por lo que sus cursos y programas tienen muy buena acogida.

OBJETIVO.

Implementar un cambio estratégico institucional en Infocal que permita la producción, visualización,

diseminación y movilización de Recursos Educativos Abiertos, siguiendo los lineamientos de tratados

internacionales y de los recursos legales que avalan la calidad académica de los mismos.

Objetivo específico. Desarrollar competencias digitales y habilidades específicas para la producción y uso

didáctico de los Recursos Educativos Abiertos, en los docentes de la Fundación Infocal que les permitan

optimizar su labor docente y la comunicación didáctica con sus estudiantes.

Líneas de acción:

Para lograr la concreción de este plan se toma en consideración el principio de vida: iniciar el cambio por

uno mismo, el docente.

Corto plazo: comprometer a los docentes – estudiantes: búsqueda de catálogos y repositorios,

reutilización de REAs existentes, para la planificación de sus clases, motivando a sus alumnos y elevando

su rendimiento académico y realizando curos accesibles a mayor y diversa población.

Page 7: Innovación educativa con recurso educativos abiertos 4

es Semana 4: Estrategia de movilización de Recursos Educativos Abiertos 2013

7

Pronto se iniciará un curso de formación docente sobre el uso de herramientas digitales, como la

plataforma Moodle, Evernote, y otras aplicaciones como prezi, cmaptools, Google drive y otras, para la

gestión de aulas virtuales, producción de recursos educativos y habilidades para compartir contenidos

abiertos.

Reutilización y adaptación de REAs, para la realización de esta capacitación se utlizarán REAs disponibles

en la red.

Se utilizarán estos catálogos para búsqueda

http://www.temoa.info/es

http://catedra.ruv.itesm.mx/

http://openaccess.uoc.edu/

http://ocw.mit.edu/index.htm

Estos son algunos REAS encontrados para diseñar una unidad didáctica de la capacitación:

http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/745

Competencias docentes y practicas educativas abiertas en educación a distancia

http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/handle/10609/7764

Creación de mapas conceptuales con CmapTools

http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/368

http://ruv.itesm.mx/convenio/catedra/oas/dprd/homedoc

Diseño y producción de recursos digitales

http://mit.ocw.universia.net/6.170/6.170/f01/assignments/prob-set-1.htm

Recursos para otras áreas de formación

Mediano plazo: Comprometer a las instituciones: capacitación de directivos, docentes y alumnos para la

producción de sus propios REAs y movilización de contenidos y creación de sus propios repositorios, para

promover las competencias digitales en el uso y aplicaciones de las TICs y el intercambio de experiencias

con otras instituciones.

http://www.youtube.com/user/ITMSautomotive/videos

http://mit.ocw.universia.net/6.170/6.170/f01/assignments/prob-set-1.htm

Page 8: Innovación educativa con recurso educativos abiertos 4

es Semana 4: Estrategia de movilización de Recursos Educativos Abiertos 2013

8

Largo plazo: Comprometer a la sociedad: realización de prácticas educativas abiertas utilizando los REAs

producidos y otros disponibles en repositorios internacionales.

https://sena.blackboard.com/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_15_1

http://www.prlog.org/11861174-ingenieria-automotriz-virtual-electude.html

Evaluación de la estrategia

Para evaluar la viabilidad de la estrategia se elaborarán instrumentos que puedan evidenciar los

resultados esperados, como formularios on line, imágenes, búsquedas en repositorios y constatar

algunas de las actividades realizadas por los participantes.

Los docentes:

- Desarrollan sus propios contenidos abiertos utilizando herramientas digitales, licencias de autor

para compartir.

- Dominan habilidades digitales, didácticas y legales para la producción , visualización,

diseminación y movilización de Recursos Educativos Abiertos

- Utilizan catálogos de búsqueda de Repositorios con contenidos abiertos

- Realizan experiencias educativas reutilizando, adaptando y modificando REAs

- Comparten REAs a alumnos, instituciones, familias y comunidad en general.

- Comprometen y enseñan a sus alumnos a crear contenidos abiertos y compartir a través de

diferentes medios, como las redes sociales, y otros medios webs

La institución:

- Incluye en su organigrama un equipo para la investigación y producción de recursos educativos

abiertos de forma permanente.

- Incluye en su presupuesto económico fondos para el desarrollo de experiencias educativas

abiertas.

- Provee de herramientas digitales y entorno tecnológico adecuado para la producción,

visualización, diseminación y movilización de REAs

- Promueve el intercambio de experiencias educativas abiertas con otras instituciones

académicas.

Los alumnos:

- Comprometidos con su aprendizaje

- Con habilidades digitales

- Con recursos tecnológicos para sus carreras profesionales

- Aprenden con una metodología innovadora

- Acceso a documentos y recursos actualizados

Conclusión: espero sus evaluaciones sobre el portafolio. Gracias por compartir!!